Pages

martes, 14 de marzo de 2023

En Cadereyta Querétaro Lideres de la Cooperativa de Tzibanzá Denunciaron a Kuri González y Francisco Domínguez de Fraude y Peculado por Adjudicarse de Manera de manera ilegal sus tierras con un costo de 700 MDP

LÍDERES DE LA COOPERATIVA DE TZIBANZÁ EN CADEREYTA, QUERÉTARO, DENUNCIARON A KURI GONZÁLEZ Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ DE FRAUDE Y PECULADO POR ADJUDICARSE DE MANERA ILEGAL SUS TIERRAS CON UN COSTO DE 700 MDP.webp  

 

 

Alberto Moreno 

 

Valle de Toluca Edoméx-.Líderes de la Cooperativa de Tzibanzá en Cadereyta de Montes en Querétaro, denunciaron a Kuri González y Francisco Domínguez, gobernador actual y ex gobernador de Querétaro, de fraude y peculado por adueñarse ilícitamente de cuatro hectáreas de sus tierras. 

En conferencia de prensa, el abogado que lleva el curso de las demandas civil y penal en contra del Estado de Querétaro, Rafael Arriaga, informó que el parque ecoturístico que maneja la cooperativa tiene un valor superior a los 700 millones de pesos. 

 

Explicó que con trampas, Kuri y Domínguez, integrantes del PAN abusaron de la comunidad Hñáhñu a quienes con engaños les aseguraron que les bajarían 64 millones de pesos de recursos federales para hacer una remodelación, y que ellos deberían donar una hectárea, pero se apropiaron de cuatro hectáreas que escrituraron, y además les exigieron a partir del 2017 que comenzaran a pagar 200 mil pesos mensuales de renta. 

 

En este sentido, la presidenta de la Cooperativa informó que tras la pandemia Kuri González mantiene la misma actitud y les pide ahora 50 mil pesos mensuales, porque el gobierno ya se ostenta como el dueño. 

 

A partir desde el 3 mayo del 2022 decidieron acudir con el abogado Arriaga para que les ayudara a recuperar sus tierras, ya que no tenían ningún documento. El 30 por ciento de la presa está dentro de los límites de Querétaro y el 70 por ciento restante en Hidalgo. 

 

En este parque ecoturístico, integrado por una isla y el cual visitan turistas europeos, asiáticos, latinos, estadounidenses para la práctica de la pesca deportiva, es el sustento económico de más de 700 personas directas e indirectas ascienden a más de tres mil. 

 

Arriaga indicó que la denuncia fue hecha en Tula, Hidalgo por fraude y peculado y solicitaron que la Fiscalía General de la República atraiga el caso a la ciudad de México, ya que es federal y en Querétaro hay demasiada corrupción en el gobierno. 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario