What's New Here?

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Secretaría de Protección Civil capitalina prevé lluvia acompañada de tormenta eléctrica y granizo esta tarde en la Ciudad de México.

 Este jueves la temperatura irá de 15 a 25 grados Celsius. Mientras que la velocidad del viento oscilará entre 15 y 30 kilómetros por hora.

La probabilidad de lluvia será mayor al 60 ciento; la precipitación será ligera -menor a 25 milímetros.

Las condiciones meteorológicas de la CDMX están asociadas con el flujo de humedad del Océano Pacífico.

EN LA CDMX PREVÈ PROTECCIÓN CIVIL LLUVIAS Y GRANIZO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Secretaría de Protección Civil capitalina prevé lluvia acompañada de tormenta eléctrica y granizo esta tarde en la Ciudad de México.

 Este jueves la temperatura irá de 15 a 25 grados Celsius. Mientras que la velocidad del viento oscilará entre 15 y 30 kilómetros por hora.

La probabilidad de lluvia será mayor al 60 ciento; la precipitación será ligera -menor a 25 milímetros.

Las condiciones meteorológicas de la CDMX están asociadas con el flujo de humedad del Océano Pacífico.

0 comentarios:

De la corresponsalía

Ciudad de México-. En México, una tercera parte de los infantes sufre maltrato; sin embargo, esta cifra sólo se refiere a la violencia evidente, porque hay tipos más sutiles, como la negligencia y el abandono, que se dan en todas las clases sociales; no son registrados y alcanzarían al 70 por ciento de este sector, afirmó Noemí Díaz Marroquín, profesora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

En la actualidad, se ha vuelto común que los pequeños no tengan más compañía que la televisión, los dispositivos móviles o los videojuegos, en parte porque los padres, debido al escenario económico actual, deben salir a trabajar; al regresar a casa, pocos tienen tiempo y energía para atender las necesidades de sus hijos.

En ocasión del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión, que se conmemora este 4 junio, la jefa del Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila de la FP señaló: "Si consideramos a las familias como el lugar donde los menores deberían ser protegidos y socializados, hay algunas que no desempeñan estas funciones, pues para lograrlo debe haber un contexto de amor".

La niñez necesita reconocimiento, valoración, apego y acompañamiento, y privarla de la protección y el cariño familiar es arrebatarle una parte fundamental para su desarrollo, indicó.

La terapeuta aseveró que cualquier forma de agresión tiene repercusiones psicológicas. En el 70 por ciento de estos casos, los adultos son negligentes en su cuidado y, por lo tanto, hay un abandono emocional e indolencia ante sus requerimientos.

En muchos casos los pequeños cuentan con alimentación y seguridad, pero no es suficiente porque precisan acompañamiento y amor para crecer de manera óptima, subrayó.

Esta deficiencia se aprecia en todos los estratos socioeconómicos y se agrava en casos de pobreza y de pauperización extrema, donde las madres suelen ocuparse de los vástagos y los engendradores no están presentes. En estos escenarios las mujeres están tan enfocadas en la supervivencia diaria que tienen poco espacio y vigor para propiciar apego y ternura; aún así hay quienes sí lo hacen, resaltó.

En contraste, en las clases altas hay buena cantidad de pequeños a cargo de nanas o choferes, pues en muchos casos los padres no se interesan por ellos.

Hay formas de maltrato más evidentes porque a veces la violencia no se da en todos los hermanos, sino en uno, y a ése se le excluye o es blanco de comparaciones lastimosas, descalificaciones y burlas hacia sus capacidades, aspecto y logros.

También puede haber un entorno social violento que permea en la familia y se reproduce al interior. Entonces, todas las interacciones son agresivas: entre cónyuges, hacia los vástagos y entre los menores, añadió.

A veces las arbitrariedades del hombre hacia la mujer se desvían a su descendencia. Esta hostilidad siempre se da en cascada, del más fuerte hacia el más débil. En otras ocasiones, los padres dirigen sus conflictos hacia el menor, que experimenta el maltrato de ambos.

La académica reconoció que el daño se ejerce contra ambos géneros, "aunque al masculino se le castiga más físicamente debido a la ideología de que hay que hacerlos hombrecitos y al femenino le restringen actividades vitales. En el rubro de abuso sexual, es más hacia ellas".

La víctima

Por lo general, los maltratados físicamente son agresivos en otros entornos, tienen baja autoestima, poco sentimiento de logro y un retardo en su desarrollo social y cognoscitivo, refirió Díaz Marroquín.

Quienes son privados emocionalmente son más sumisos, proclives a ser vejados en otros contextos y al crecer presentan depresiones severas, afirmó la terapeuta.

Infancia no es destino y hay personas que pese a haber vivido con alta privación de amor y maltrato salen adelante por su capacidad de resiliencia; así, tras estar en condiciones extremas exhiben los recursos suficientes para no repetir patrones. "Sin embargo, al llegar a la adultez la mayoría de las víctimas pasan a ser victimarios", alertó.

La culpa es un elemento importante para que los padres se percaten del daño infligido e intenten repararlo; por ello, se debe tratar a toda la parentela, pues de otro modo no se puede salir de este círculo.

Una estrategia sería tener horarios complementarios para que los progenitores acompañen a sus hijos o buscar apoyo en redes familiares o institucionales. No hay soluciones sencillas para un problema tan complejo como el maltrato infantil, concluyó.

ABANDONO Y DEGLIGENCIA, FORMAS PREDOMINANTES DE MALTRATO HACIA LOS MENORES

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. En México, una tercera parte de los infantes sufre maltrato; sin embargo, esta cifra sólo se refiere a la violencia evidente, porque hay tipos más sutiles, como la negligencia y el abandono, que se dan en todas las clases sociales; no son registrados y alcanzarían al 70 por ciento de este sector, afirmó Noemí Díaz Marroquín, profesora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

En la actualidad, se ha vuelto común que los pequeños no tengan más compañía que la televisión, los dispositivos móviles o los videojuegos, en parte porque los padres, debido al escenario económico actual, deben salir a trabajar; al regresar a casa, pocos tienen tiempo y energía para atender las necesidades de sus hijos.

En ocasión del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión, que se conmemora este 4 junio, la jefa del Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila de la FP señaló: "Si consideramos a las familias como el lugar donde los menores deberían ser protegidos y socializados, hay algunas que no desempeñan estas funciones, pues para lograrlo debe haber un contexto de amor".

La niñez necesita reconocimiento, valoración, apego y acompañamiento, y privarla de la protección y el cariño familiar es arrebatarle una parte fundamental para su desarrollo, indicó.

La terapeuta aseveró que cualquier forma de agresión tiene repercusiones psicológicas. En el 70 por ciento de estos casos, los adultos son negligentes en su cuidado y, por lo tanto, hay un abandono emocional e indolencia ante sus requerimientos.

En muchos casos los pequeños cuentan con alimentación y seguridad, pero no es suficiente porque precisan acompañamiento y amor para crecer de manera óptima, subrayó.

Esta deficiencia se aprecia en todos los estratos socioeconómicos y se agrava en casos de pobreza y de pauperización extrema, donde las madres suelen ocuparse de los vástagos y los engendradores no están presentes. En estos escenarios las mujeres están tan enfocadas en la supervivencia diaria que tienen poco espacio y vigor para propiciar apego y ternura; aún así hay quienes sí lo hacen, resaltó.

En contraste, en las clases altas hay buena cantidad de pequeños a cargo de nanas o choferes, pues en muchos casos los padres no se interesan por ellos.

Hay formas de maltrato más evidentes porque a veces la violencia no se da en todos los hermanos, sino en uno, y a ése se le excluye o es blanco de comparaciones lastimosas, descalificaciones y burlas hacia sus capacidades, aspecto y logros.

También puede haber un entorno social violento que permea en la familia y se reproduce al interior. Entonces, todas las interacciones son agresivas: entre cónyuges, hacia los vástagos y entre los menores, añadió.

A veces las arbitrariedades del hombre hacia la mujer se desvían a su descendencia. Esta hostilidad siempre se da en cascada, del más fuerte hacia el más débil. En otras ocasiones, los padres dirigen sus conflictos hacia el menor, que experimenta el maltrato de ambos.

La académica reconoció que el daño se ejerce contra ambos géneros, "aunque al masculino se le castiga más físicamente debido a la ideología de que hay que hacerlos hombrecitos y al femenino le restringen actividades vitales. En el rubro de abuso sexual, es más hacia ellas".

La víctima

Por lo general, los maltratados físicamente son agresivos en otros entornos, tienen baja autoestima, poco sentimiento de logro y un retardo en su desarrollo social y cognoscitivo, refirió Díaz Marroquín.

Quienes son privados emocionalmente son más sumisos, proclives a ser vejados en otros contextos y al crecer presentan depresiones severas, afirmó la terapeuta.

Infancia no es destino y hay personas que pese a haber vivido con alta privación de amor y maltrato salen adelante por su capacidad de resiliencia; así, tras estar en condiciones extremas exhiben los recursos suficientes para no repetir patrones. "Sin embargo, al llegar a la adultez la mayoría de las víctimas pasan a ser victimarios", alertó.

La culpa es un elemento importante para que los padres se percaten del daño infligido e intenten repararlo; por ello, se debe tratar a toda la parentela, pues de otro modo no se puede salir de este círculo.

Una estrategia sería tener horarios complementarios para que los progenitores acompañen a sus hijos o buscar apoyo en redes familiares o institucionales. No hay soluciones sencillas para un problema tan complejo como el maltrato infantil, concluyó.

0 comentarios:

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El uso y aprovechamiento sostenibles de los recursos naturales de la Tierra representan un balance entre la explotación que los humanos hacemos de ellos y el mantenimiento de ciclos naturales vitales que nos proveen de agua, suelos fértiles y alimentos, y permiten la conservación de diversos ecosistemas, afirmó Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, recordó que en el planeta siete mil millones de habitantes compartimos agua, suelo, aire y energía, entre otros, y somos dependientes de los mismos recursos, por lo que urge ser eficientes en la producción de bienes, así como en la generación y manejo de los desechos.

Consumo consciente y moderado

Este 2015 el lema de la efeméride es: "Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación", y se refiere al uso eficaz de nuestros medios de subsistencia, así como a la producción de bienes y servicios (con la subsecuente generación de residuos sólidos), en el contexto de la capacidad regeneradora de nuestro mundo.

La producción de alimentos es un ejemplo del consumo no sostenible, pues mientras cada año se desperdician en el mundo 1.3 mil millones de toneladas, mil millones de personas viven con desnutrición, reveló el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El Día Mundial del Medio Ambiente intenta que seamos más conscientes como usuarios de que los recursos naturales, de los que dependemos, son limitados; se mantienen o disminuyen mientras la población crece, resumió la doctora en ciencias ambientales e ingeniería.

Minimizar el consumo de aquéllos y la generación de desperdicios forman parte de los retos actuales, pues nuestra forma de vida genera desechos sólidos, líquidos y gaseosos que afectan el agua, el suelo y la atmósfera. "Debemos tener en cuenta que parte de éstos son reutilizables, pero requieren de un manejo y un costo".

En los últimos 300 años, desde la Revolución Industrial, el uso intensivo de recursos naturales no ha permitido un balance; por el contrario, el desequilibrio ha sido más drástico en el reciente medio siglo, al incrementar la producción de bienes y la esperanza de vida, a la par de la deforestación, la defaunación y la pérdida de hábitats.

"Tenemos una mayor demanda con una población en aumento, y una eficiencia creciente en el uso de los recursos, pero no al mismo ritmo que generamos desechos. Creemos que la tecnología lo resolverá todo, pero no es así, aunque es de gran ayuda. Los ciclos de la naturaleza son mucho más eficaces que los que podemos hacer de manera artificial", advirtió Mazari, quien dijo que la explotación del petróleo y de las aguas subterráneas es ejemplo de ello.

Fármacos y plaguicidas, armas de dos filos

Los residuos y subproductos derivados de la elaboración de fármacos, plaguicidas y alimentos, que derivan en contaminación ambiental, así como los desechos electrónicos, son desafíos del siglo XXI.

"Los antibióticos nos ayudan a mejorar las condiciones de salud, pero crean resistencia en las bacterias. Con los residuos líquidos que salen de nuestros inodoros difundimos esos compuestos, que logran tal capacidad en microorganismos que habitan en los sistemas acuáticos. Desarrollamos un arma de dos filos, porque en el mediano y largo plazos no podremos curar con los mismos antibióticos que tenemos en la actualidad", destacó.

Los detergentes, plaguicidas, disolventes y combustibles también generan residuos dañinos para el ambiente, como el exceso de nutrientes, compuestos orgánicos, metales pesados e hidrocarburos, entre otros.

"Sustancias que son tóxicas en concentraciones muy bajas (de partes por millón o menores) las hemos encontrado en cuerpos de agua, pero a mediano plazo tienen efectos irreversibles en hígado, riñón y sistema nervioso central. Ello significa que alteramos la calidad del agua, además de liberar al ambiente compuestos tóxicos que nos afectarán a nosotros; además, sus residuos impactarán a las próximas generaciones", alertó Mazari.

Para modificar este escenario, los ciudadanos debemos informarnos y ser conscientes de lo que consumimos, de cómo se producen alimentos, medicamentos, plaguicidas y equipo electrónico, entre otros artículos, así como del manejo que se hace de los desechos, concluyó la científica universitaria.

EN EL MUNDO, CADA AÑO SE DESPERDICIAN MIL 300 MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El uso y aprovechamiento sostenibles de los recursos naturales de la Tierra representan un balance entre la explotación que los humanos hacemos de ellos y el mantenimiento de ciclos naturales vitales que nos proveen de agua, suelos fértiles y alimentos, y permiten la conservación de diversos ecosistemas, afirmó Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, recordó que en el planeta siete mil millones de habitantes compartimos agua, suelo, aire y energía, entre otros, y somos dependientes de los mismos recursos, por lo que urge ser eficientes en la producción de bienes, así como en la generación y manejo de los desechos.

Consumo consciente y moderado

Este 2015 el lema de la efeméride es: "Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación", y se refiere al uso eficaz de nuestros medios de subsistencia, así como a la producción de bienes y servicios (con la subsecuente generación de residuos sólidos), en el contexto de la capacidad regeneradora de nuestro mundo.

La producción de alimentos es un ejemplo del consumo no sostenible, pues mientras cada año se desperdician en el mundo 1.3 mil millones de toneladas, mil millones de personas viven con desnutrición, reveló el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El Día Mundial del Medio Ambiente intenta que seamos más conscientes como usuarios de que los recursos naturales, de los que dependemos, son limitados; se mantienen o disminuyen mientras la población crece, resumió la doctora en ciencias ambientales e ingeniería.

Minimizar el consumo de aquéllos y la generación de desperdicios forman parte de los retos actuales, pues nuestra forma de vida genera desechos sólidos, líquidos y gaseosos que afectan el agua, el suelo y la atmósfera. "Debemos tener en cuenta que parte de éstos son reutilizables, pero requieren de un manejo y un costo".

En los últimos 300 años, desde la Revolución Industrial, el uso intensivo de recursos naturales no ha permitido un balance; por el contrario, el desequilibrio ha sido más drástico en el reciente medio siglo, al incrementar la producción de bienes y la esperanza de vida, a la par de la deforestación, la defaunación y la pérdida de hábitats.

"Tenemos una mayor demanda con una población en aumento, y una eficiencia creciente en el uso de los recursos, pero no al mismo ritmo que generamos desechos. Creemos que la tecnología lo resolverá todo, pero no es así, aunque es de gran ayuda. Los ciclos de la naturaleza son mucho más eficaces que los que podemos hacer de manera artificial", advirtió Mazari, quien dijo que la explotación del petróleo y de las aguas subterráneas es ejemplo de ello.

Fármacos y plaguicidas, armas de dos filos

Los residuos y subproductos derivados de la elaboración de fármacos, plaguicidas y alimentos, que derivan en contaminación ambiental, así como los desechos electrónicos, son desafíos del siglo XXI.

"Los antibióticos nos ayudan a mejorar las condiciones de salud, pero crean resistencia en las bacterias. Con los residuos líquidos que salen de nuestros inodoros difundimos esos compuestos, que logran tal capacidad en microorganismos que habitan en los sistemas acuáticos. Desarrollamos un arma de dos filos, porque en el mediano y largo plazos no podremos curar con los mismos antibióticos que tenemos en la actualidad", destacó.

Los detergentes, plaguicidas, disolventes y combustibles también generan residuos dañinos para el ambiente, como el exceso de nutrientes, compuestos orgánicos, metales pesados e hidrocarburos, entre otros.

"Sustancias que son tóxicas en concentraciones muy bajas (de partes por millón o menores) las hemos encontrado en cuerpos de agua, pero a mediano plazo tienen efectos irreversibles en hígado, riñón y sistema nervioso central. Ello significa que alteramos la calidad del agua, además de liberar al ambiente compuestos tóxicos que nos afectarán a nosotros; además, sus residuos impactarán a las próximas generaciones", alertó Mazari.

Para modificar este escenario, los ciudadanos debemos informarnos y ser conscientes de lo que consumimos, de cómo se producen alimentos, medicamentos, plaguicidas y equipo electrónico, entre otros artículos, así como del manejo que se hace de los desechos, concluyó la científica universitaria.

0 comentarios:

De la corresponsalía

Valle de México-. Los cambios en la tasa de interés fijada por la Reserva Federal de Estados Unidos afectan el movimiento global de capitales, con impactos relevantes en el comportamiento de las variables económicas y financieras de distintos territorios, coincidieron expertos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, en un encuentro organizado por la revista Problemas del Desarrollo, coordinada por Alicia Girón, de la misma entidad académica.

Andrés Blancas, adscrito a la Unidad de Investigación Economía Aplicada de la citada instancia, planteó que de aumentar, México -con un endeudamiento externo superior a la tercera parte del PIB- a la par de utilizar más recursos para liquidar sus compromisos, tendría que modificar tasas de interés internas para afrontar la posible fuga de capitales, que incide directamente en la inversión y los niveles de actividad económica.

En tanto, César Salazar, de la Coordinación de Análisis Macroeconométrico Prospectivo, advirtió que la caída en los precios del petróleo impacta sensiblemente las finanzas públicas del país y puede significar una baja en la calificación de la deuda soberana, particularmente de la contratada en moneda extranjera, además de una contracción del gasto público los próximos 24 meses.

Un incremento de la tasa de interés estadounidense, combinado con una depreciación en la puntuación, representaría una reversión de flujos financieros, apuntó.

Armando Sánchez, de la Unidad de Investigación Economía Industrial, dijo que la probabilidad de que la tasa de interés suba en las próximas semanas es mínima, por el pobre desempeño de la economía estadounidense en el trimestre anterior.

Es probable que, al cierre del 2015, registre un incremento gradual, a partir de 100 puntos base o más. El aumento implicaría inestabilidad cambiaria y colocaría en una situación de vulnerabilidad a las empresas y bancos con deudas en dólares, provocaría salida de capitales en las economías emergentes y aumentarían las posibilidades de crisis  financiera.

Pronósticos

Al analizar las previsiones de crecimiento para México este año, César Salazar explicó que la caída en el precio del petróleo provocó la reducción de 0.7 puntos porcentuales del PIB, lo que mermó la expectativa de crecimiento económico esperado en esta magnitud. A la par, la economía mexicana afronta el recorte de gasto presupuestal y la devaluación del peso, con efectos restrictivos sobre el ingreso.

Al respecto, Andrés Blancas señaló que, a diferencia de las crisis de 1982 y 1987, la política monetaria actual es diferente a la de esa década. Actualmente, está basada en las acciones de la banca central para mantener la inflación en tres por ciento, lo que asegura la estabilidad en el tipo de cambio con un aumento de reservas internacionales.

Para naciones subdesarrolladas y con altos niveles de deuda externa, como la nuestra, las medidas referidas redundan en el fracaso de la estrategia para fomentar el crecimiento económico y el empleo, aseveró.

En su oportunidad, Armando Sánchez expuso que la preocupación del Fondo Monetario Internacional (FMI) es que la debilidad en la actividad económica de América Latina podría llevar a los países de la región a impulsar políticas expansivas excesivas que los coloquen en una condición de vulnerabilidad ante una crisis financiera mundial.

Las inquietudes del organismo serían válidas para las economías que dependen casi completamente de la exportación de materias primas, que tienen una fuerte deuda denominada en dólares, mantienen burbujas crediticias y sostienen un déficit fiscal no manejable en una situación de emergencia mundial (deuda como proporción del PIB).

México no tiene actualmente esas condiciones, excepto por el bajo precio del petróleo, así que existe la posibilidad de mantener la política monetaria en el mismo nivel, sin generar inflación, y mejorar el crecimiento económico.

En contraste, el alza gradual de la tasa de interés de EU de hasta 300 puntos base distribuidos a lo largo de 2015 y 2016 podría generar una devaluación del peso en 0.45 por ciento y una fuga de capitales superior a los 17 mil millones de dólares. En este contexto, el Banco de México tendría que disminuir sus reservas internacionales para proteger el peso y el costo en términos de divisas sería muy alto para el país, concluyó.

 

DEBE MODIFICAR MÈXICO LA POLÍTICA MONETARIA PARA ENFRENTAR VARIACIONES EXTERNAS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Los cambios en la tasa de interés fijada por la Reserva Federal de Estados Unidos afectan el movimiento global de capitales, con impactos relevantes en el comportamiento de las variables económicas y financieras de distintos territorios, coincidieron expertos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, en un encuentro organizado por la revista Problemas del Desarrollo, coordinada por Alicia Girón, de la misma entidad académica.

Andrés Blancas, adscrito a la Unidad de Investigación Economía Aplicada de la citada instancia, planteó que de aumentar, México -con un endeudamiento externo superior a la tercera parte del PIB- a la par de utilizar más recursos para liquidar sus compromisos, tendría que modificar tasas de interés internas para afrontar la posible fuga de capitales, que incide directamente en la inversión y los niveles de actividad económica.

En tanto, César Salazar, de la Coordinación de Análisis Macroeconométrico Prospectivo, advirtió que la caída en los precios del petróleo impacta sensiblemente las finanzas públicas del país y puede significar una baja en la calificación de la deuda soberana, particularmente de la contratada en moneda extranjera, además de una contracción del gasto público los próximos 24 meses.

Un incremento de la tasa de interés estadounidense, combinado con una depreciación en la puntuación, representaría una reversión de flujos financieros, apuntó.

Armando Sánchez, de la Unidad de Investigación Economía Industrial, dijo que la probabilidad de que la tasa de interés suba en las próximas semanas es mínima, por el pobre desempeño de la economía estadounidense en el trimestre anterior.

Es probable que, al cierre del 2015, registre un incremento gradual, a partir de 100 puntos base o más. El aumento implicaría inestabilidad cambiaria y colocaría en una situación de vulnerabilidad a las empresas y bancos con deudas en dólares, provocaría salida de capitales en las economías emergentes y aumentarían las posibilidades de crisis  financiera.

Pronósticos

Al analizar las previsiones de crecimiento para México este año, César Salazar explicó que la caída en el precio del petróleo provocó la reducción de 0.7 puntos porcentuales del PIB, lo que mermó la expectativa de crecimiento económico esperado en esta magnitud. A la par, la economía mexicana afronta el recorte de gasto presupuestal y la devaluación del peso, con efectos restrictivos sobre el ingreso.

Al respecto, Andrés Blancas señaló que, a diferencia de las crisis de 1982 y 1987, la política monetaria actual es diferente a la de esa década. Actualmente, está basada en las acciones de la banca central para mantener la inflación en tres por ciento, lo que asegura la estabilidad en el tipo de cambio con un aumento de reservas internacionales.

Para naciones subdesarrolladas y con altos niveles de deuda externa, como la nuestra, las medidas referidas redundan en el fracaso de la estrategia para fomentar el crecimiento económico y el empleo, aseveró.

En su oportunidad, Armando Sánchez expuso que la preocupación del Fondo Monetario Internacional (FMI) es que la debilidad en la actividad económica de América Latina podría llevar a los países de la región a impulsar políticas expansivas excesivas que los coloquen en una condición de vulnerabilidad ante una crisis financiera mundial.

Las inquietudes del organismo serían válidas para las economías que dependen casi completamente de la exportación de materias primas, que tienen una fuerte deuda denominada en dólares, mantienen burbujas crediticias y sostienen un déficit fiscal no manejable en una situación de emergencia mundial (deuda como proporción del PIB).

México no tiene actualmente esas condiciones, excepto por el bajo precio del petróleo, así que existe la posibilidad de mantener la política monetaria en el mismo nivel, sin generar inflación, y mejorar el crecimiento económico.

En contraste, el alza gradual de la tasa de interés de EU de hasta 300 puntos base distribuidos a lo largo de 2015 y 2016 podría generar una devaluación del peso en 0.45 por ciento y una fuga de capitales superior a los 17 mil millones de dólares. En este contexto, el Banco de México tendría que disminuir sus reservas internacionales para proteger el peso y el costo en términos de divisas sería muy alto para el país, concluyó.

 

0 comentarios:

De la corresponsalía

Valle de México-., Dos individuos, quienes están señalados como probables responsables de asesinar a tres personas en el interior de una plaza comercial del municipio de Lerma, el pasado 29 de mayo, fueron vinculados a proceso por la Autoridad Judicial con sede en Almoloya de Juárez.

Luego de que el Representante Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó la probable responsabilidad de estos dos sujetos en el delito de homicidio, un juez inició un proceso legal en su contra y fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación.

Los probables responsables, quienes fueron detenidos por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y de la Policía Municipal, son José Israel Bravo Méndez y Gerardo Chávez Higareda, ambos enfrentan cargos por la muerte de tres personas, quienes perdieron la vida a causa de lesiones producidas por impactos de arma de fuego.

Los hechos se registraron en el interior de una plaza comercial localizada en Lerma, sitio al que arribaron los probables homicidas, y presuntamente accionaron armas de fuego en contra de tres víctimas, ocasionándoles la muerte.Por lo que Bravo Méndez y Chávez Higareda fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien los puso a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, pero se les presume inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

ASEGURAN A PRESUNTOS RESPONSABLES DE ASESINATO EN EL EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-., Dos individuos, quienes están señalados como probables responsables de asesinar a tres personas en el interior de una plaza comercial del municipio de Lerma, el pasado 29 de mayo, fueron vinculados a proceso por la Autoridad Judicial con sede en Almoloya de Juárez.

Luego de que el Representante Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó la probable responsabilidad de estos dos sujetos en el delito de homicidio, un juez inició un proceso legal en su contra y fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación.

Los probables responsables, quienes fueron detenidos por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y de la Policía Municipal, son José Israel Bravo Méndez y Gerardo Chávez Higareda, ambos enfrentan cargos por la muerte de tres personas, quienes perdieron la vida a causa de lesiones producidas por impactos de arma de fuego.

Los hechos se registraron en el interior de una plaza comercial localizada en Lerma, sitio al que arribaron los probables homicidas, y presuntamente accionaron armas de fuego en contra de tres víctimas, ocasionándoles la muerte.Por lo que Bravo Méndez y Chávez Higareda fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien los puso a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, pero se les presume inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

0 comentarios:

De la corresponsalia

Chiconcuac Mèx-. Con el propósito de dar mayor seguridad a la ciudadanía de esta lòcalidad el próximo domingo, la Dirección de Seguridad Pública municipal, dio a conocer el operativo policiaco que se llevará acabo con motivo de las elecciones electorales este 7 de junio en Chiconcuac, donde habrá un despliegue de cuarenta elementos quienes vigilaran estas acciones.

Taras este anunció fue señalado que junto con la base de operaciones mixtas "la bon" de la (Marina) y quien también participara en estos trabajos, así como los elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y el ejército, recorrerán las diferentes casillas en que la gente asistirá a depositar su sufragio y así puedan ejercer su voto con completa calma.

Añadio el personal de esta dirección que este operativo iniciara a partir de las 7 de la mañana y concluirá a las 20 horas, ya que informaron que las casillas abrirán alrededor de las 8 de la mañana y concluirán su trabajos aproximadamente a las 5 de la tarde; "de registrase algún tipo de acciones negativas, se actuarà conforme a derecho."

Agregó la gente de esta dirección que en este operativo trabajaran los dos turnos policíacos de Chiconcuac, al tiempò que recordaron que con este despliegue no se descuidará la Seguridad Publica para la Ciudadanía y de sus visitantes en sus diferentes comunidades, concretando que sus rondines se desarrollaran en todos los puntos estratégicos de Chiconcuac, mismos que serán cubiertos al 100% en su capacidad.   


MÁXIMA SEGURIDAD EN ELECCIONES EN CHICONCUAC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Chiconcuac Mèx-. Con el propósito de dar mayor seguridad a la ciudadanía de esta lòcalidad el próximo domingo, la Dirección de Seguridad Pública municipal, dio a conocer el operativo policiaco que se llevará acabo con motivo de las elecciones electorales este 7 de junio en Chiconcuac, donde habrá un despliegue de cuarenta elementos quienes vigilaran estas acciones.

Taras este anunció fue señalado que junto con la base de operaciones mixtas "la bon" de la (Marina) y quien también participara en estos trabajos, así como los elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y el ejército, recorrerán las diferentes casillas en que la gente asistirá a depositar su sufragio y así puedan ejercer su voto con completa calma.

Añadio el personal de esta dirección que este operativo iniciara a partir de las 7 de la mañana y concluirá a las 20 horas, ya que informaron que las casillas abrirán alrededor de las 8 de la mañana y concluirán su trabajos aproximadamente a las 5 de la tarde; "de registrase algún tipo de acciones negativas, se actuarà conforme a derecho."

Agregó la gente de esta dirección que en este operativo trabajaran los dos turnos policíacos de Chiconcuac, al tiempò que recordaron que con este despliegue no se descuidará la Seguridad Publica para la Ciudadanía y de sus visitantes en sus diferentes comunidades, concretando que sus rondines se desarrollaran en todos los puntos estratégicos de Chiconcuac, mismos que serán cubiertos al 100% en su capacidad.   


0 comentarios:

De la corresponsalía

Atenco  Edomex-. "La mejor propuesta de trabajo y que los hechos respaldan ese actuar de experiencia siempre de frente a la ciudadanía, con el principal objetivo claro, definido y sobre todo para el bien común de los habitantes del distrito XXII que componen los 7 municipios y dónde se velarán los intereses de trabajo para los habitantes de la región en beneficio de sus pueblo, señaló en entrevista para este informativo, Jaime Velázquez Ramos candidato a la diputación local por el Partido del Trabajo (PT) en un recorrido por comunidades de este municipio.

Tras presentar su propaganda electoral e imagen, el candidato subrayó que quiere ser diputado para servir a su distrito y más que nada trabajar para su gente; "somos gente diferentes porque no estamos trabajando con el gobierno, porque no pensamos como ellos, diferentes por que no se hacen uso de las estructuras del gobierno y no hacemos uso del recursos del gobierno, en ese sentido venimos trabajando y con esa visión seguiremos trabajando para la gente."

En ese orden de ideas añadió Velázquez Ramos que en esta campaña en la que búsca la oportunidad de ser diputado, lo hace con la conciencia tranquila de no mentirle a la gente, pues hoy su faculta como candidato y de llegar a ser diputado, luchara por que se aprueben nuevas leyes para la ciudadanía; "hay que ser conscientes de que habrá un grupo de diputados que no dejaran que se aprueben esas leyes, pero la facción del PT deberá ser la diferencia y de sembrar esa semilla y logar ser diferente".

Agregó el candidato que se buscará esa combinación entre diputados para que en un momento determinado esas leyes no queden tronca y se autoricen, ya que se cabildeará para obtenerlas, al tiempo que señalo que uno de los páleles más importantes que le da la ley será la gestión y de llegar al congreso buscará esos programas de todo tipo y no sólo sociales para poderlos bajar a todas comunidades del distrito XXIII, concluyó.

LA MEJOR PROPUESTA EL PT EN EL DISTRITO XIII EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Atenco  Edomex-. "La mejor propuesta de trabajo y que los hechos respaldan ese actuar de experiencia siempre de frente a la ciudadanía, con el principal objetivo claro, definido y sobre todo para el bien común de los habitantes del distrito XXII que componen los 7 municipios y dónde se velarán los intereses de trabajo para los habitantes de la región en beneficio de sus pueblo, señaló en entrevista para este informativo, Jaime Velázquez Ramos candidato a la diputación local por el Partido del Trabajo (PT) en un recorrido por comunidades de este municipio.

Tras presentar su propaganda electoral e imagen, el candidato subrayó que quiere ser diputado para servir a su distrito y más que nada trabajar para su gente; "somos gente diferentes porque no estamos trabajando con el gobierno, porque no pensamos como ellos, diferentes por que no se hacen uso de las estructuras del gobierno y no hacemos uso del recursos del gobierno, en ese sentido venimos trabajando y con esa visión seguiremos trabajando para la gente."

En ese orden de ideas añadió Velázquez Ramos que en esta campaña en la que búsca la oportunidad de ser diputado, lo hace con la conciencia tranquila de no mentirle a la gente, pues hoy su faculta como candidato y de llegar a ser diputado, luchara por que se aprueben nuevas leyes para la ciudadanía; "hay que ser conscientes de que habrá un grupo de diputados que no dejaran que se aprueben esas leyes, pero la facción del PT deberá ser la diferencia y de sembrar esa semilla y logar ser diferente".

Agregó el candidato que se buscará esa combinación entre diputados para que en un momento determinado esas leyes no queden tronca y se autoricen, ya que se cabildeará para obtenerlas, al tiempo que señalo que uno de los páleles más importantes que le da la ley será la gestión y de llegar al congreso buscará esos programas de todo tipo y no sólo sociales para poderlos bajar a todas comunidades del distrito XXIII, concluyó.

0 comentarios:

De la corresponsalía

Chiautla Méx-. Tras la temporada de lluvias que se han registrado en los últimos días, Protección Civil de Chiutla dio a conocer que el constante monitorea las 24 horas del día del Rio Papalotla en su trámo que comprende a la comunidad de Tlaltecahuacán y Tepetitlan, donde señalan que su cauce es normal, pero se está al pendiente por cualquier contratiempo que se presente.

Añadieron que ante estas medidas, se han tomado las principales precauciones en las que participa inclúos la misma ciudadanía, quien es la que está al pendiente de cualquier suceso que pase, pues al igual que la gente de Protección Civil se monitorea con mayor facilidad el Rio, ya que el propósito es tener mayor acercamiento con los habitantes de estas comunidades, para apoyarlos en cualquier acción que se requiera." 

 Agregaron que unidades de Seguridad Publica, también participan en este monitoreo, ya que en las noches los rondines son más intensos en momentos que haya algúan tormenta fuerte y que amenace a la crecida del Rio; "se tiene una unidad en estas comunidades, pero también se tiene el apoyo de los delegados quienes están a la expectativa de cualquier problema que surga".

Finalizaron señalando que este Rio ya tuvo su limpieza afines del 2014, mismo que tiene suficiente espacio para que corra rápido su cauce y una mejor forma de transitar, pues estos trabajos lo realizo el Gobierno del Estado, el que hoy se puede observar en este Rio el que no tiene ningún tipo de basura que impida su tránsito, aseveraron

MONITOREAN RIÓ PAPALOTLA EN CHIUTLA EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiautla Méx-. Tras la temporada de lluvias que se han registrado en los últimos días, Protección Civil de Chiutla dio a conocer que el constante monitorea las 24 horas del día del Rio Papalotla en su trámo que comprende a la comunidad de Tlaltecahuacán y Tepetitlan, donde señalan que su cauce es normal, pero se está al pendiente por cualquier contratiempo que se presente.

Añadieron que ante estas medidas, se han tomado las principales precauciones en las que participa inclúos la misma ciudadanía, quien es la que está al pendiente de cualquier suceso que pase, pues al igual que la gente de Protección Civil se monitorea con mayor facilidad el Rio, ya que el propósito es tener mayor acercamiento con los habitantes de estas comunidades, para apoyarlos en cualquier acción que se requiera." 

 Agregaron que unidades de Seguridad Publica, también participan en este monitoreo, ya que en las noches los rondines son más intensos en momentos que haya algúan tormenta fuerte y que amenace a la crecida del Rio; "se tiene una unidad en estas comunidades, pero también se tiene el apoyo de los delegados quienes están a la expectativa de cualquier problema que surga".

Finalizaron señalando que este Rio ya tuvo su limpieza afines del 2014, mismo que tiene suficiente espacio para que corra rápido su cauce y una mejor forma de transitar, pues estos trabajos lo realizo el Gobierno del Estado, el que hoy se puede observar en este Rio el que no tiene ningún tipo de basura que impida su tránsito, aseveraron

0 comentarios:

De la corresponsalia

Tezoyuca Mex-. Mayra Cabrera Camacho candidata a la alcaldía de este municipio por el Partido Revolucionario Democrático PRD, señalo en entrevista para este rotativo que Cierra su Campaña con mucha fuerza, ya que en ésta campaña no se movilizaron con ningún tipo de utilitario y sólo se dio platicas a la gente, pues lo que la Ciudadanía requiere es un verdadero cambio de quien los gobierne y puedan obtener un mejor benefició.

Ante cientos de simpatizantes y seguidores del sol azteca congregados en la comunidad de Tequisistlán quienes presenciaron este evento, Cabrera Camacho añadió que el desarrollo de su campaña electoral fue totalmente austera, misma que tuvo una excelente respuesta de la ciudadanía, pues hay simpatía e conexión con las personas en el que se nota que existe el mismo interés y es que el PRD en Tezoyuca salga triunfador; "mi campaña esta sólida, fuerte la que puede hacer el cambio y tiene esa posibilidad", instó 

También dijo la abanderada del Sol Azteca que esta campaña ha sido diferente a otras, explicando que el tiempo de trabajo electoral es muy corto, pues son 33 días de campaña, tiempo en el que se tiene que demostrar a la gente su plataforma electoral e imagen.

"mis recorridos en las comunidades, han sido intensos y ha paso veloz, ya que es cierto que se requiere de más de tiempo para poder ofrecer la atención que se merece la gente, pero el PRD siempre ha sido un partido de toque de puertas de convencimiento y sobre todo de estar más cerca de la gente."

Mayra Cabrera manifestó que en el trabajo de toqué de puertas hecho en su campaña le ha dado una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, satisfactoria, factible y de esperanza, dónde la gente se expresa que dará el votó porque siempre es lo mismo, hay fastidio y decepción por parte del partido oficial, hoy se están fijando ese votó para el PRD, por ello invita a la gente de Tezoyuca de que voten y ejerzan su derecho, hagan valer ese enojo, el hartazgo que se tiene pero todos en las urnas, ya que quien sabe gobernar bien y con la gente e hacerlo hombro con hombro y que está demostrado es el PRD.


CIERRA CAMPAÑA EL PRD EN TEZOYUCA EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Tezoyuca Mex-. Mayra Cabrera Camacho candidata a la alcaldía de este municipio por el Partido Revolucionario Democrático PRD, señalo en entrevista para este rotativo que Cierra su Campaña con mucha fuerza, ya que en ésta campaña no se movilizaron con ningún tipo de utilitario y sólo se dio platicas a la gente, pues lo que la Ciudadanía requiere es un verdadero cambio de quien los gobierne y puedan obtener un mejor benefició.

Ante cientos de simpatizantes y seguidores del sol azteca congregados en la comunidad de Tequisistlán quienes presenciaron este evento, Cabrera Camacho añadió que el desarrollo de su campaña electoral fue totalmente austera, misma que tuvo una excelente respuesta de la ciudadanía, pues hay simpatía e conexión con las personas en el que se nota que existe el mismo interés y es que el PRD en Tezoyuca salga triunfador; "mi campaña esta sólida, fuerte la que puede hacer el cambio y tiene esa posibilidad", instó 

También dijo la abanderada del Sol Azteca que esta campaña ha sido diferente a otras, explicando que el tiempo de trabajo electoral es muy corto, pues son 33 días de campaña, tiempo en el que se tiene que demostrar a la gente su plataforma electoral e imagen.

"mis recorridos en las comunidades, han sido intensos y ha paso veloz, ya que es cierto que se requiere de más de tiempo para poder ofrecer la atención que se merece la gente, pero el PRD siempre ha sido un partido de toque de puertas de convencimiento y sobre todo de estar más cerca de la gente."

Mayra Cabrera manifestó que en el trabajo de toqué de puertas hecho en su campaña le ha dado una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, satisfactoria, factible y de esperanza, dónde la gente se expresa que dará el votó porque siempre es lo mismo, hay fastidio y decepción por parte del partido oficial, hoy se están fijando ese votó para el PRD, por ello invita a la gente de Tezoyuca de que voten y ejerzan su derecho, hagan valer ese enojo, el hartazgo que se tiene pero todos en las urnas, ya que quien sabe gobernar bien y con la gente e hacerlo hombro con hombro y que está demostrado es el PRD.


0 comentarios:

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top