What's New Here?


 

De la corresponsalía

Ciudad de México-.El presidente Enrique Peña Nieto y la primera dama, Angélica Rivera, iniciaron los trámites de divorcio para finalizar su matrimonio, según Salvador García Soto en su columna de ayer jueves en EL UNIVERSAL.

El trámite oficializará "una separación y distanciamiento que ya lleva tiempo", dice el periodista en "Serpientes y Escaleras".

Así lo expone el columnista:

Con la mudanza ya avanzada en Los Pinos, también llega la noticia de que en la casa presidencial han comenzado formalmente los trámites de divorcio que oficializarían una separación y distanciamiento que ya lleva tiempo. Así que con el fin de sexenio también terminará el cuento de hadas…

La última aparición de la pareja presidencial fue en la ceremonia del 15 de Septiembre de El Grito de Independencia en Palacio Nacional.

Poco antes, dos episodios en la vida de la pareja trascendieron a la prensa. La primera, un viaje de Angélica Rivera con sus hijas a París. Y el segundo, cuando las hijas mayores de ambos se hicieron un tatuaje en la Residencia Oficial de Los Pinos. Ambos episodios fueron muy criticados en redes sociales.

Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera se casaron en noviembre de 2010

 

 

 


EN LOS PINOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIVORCIO

Posted by . No comments


 

De la corresponsalía

Ciudad de México-.El presidente Enrique Peña Nieto y la primera dama, Angélica Rivera, iniciaron los trámites de divorcio para finalizar su matrimonio, según Salvador García Soto en su columna de ayer jueves en EL UNIVERSAL.

El trámite oficializará "una separación y distanciamiento que ya lleva tiempo", dice el periodista en "Serpientes y Escaleras".

Así lo expone el columnista:

Con la mudanza ya avanzada en Los Pinos, también llega la noticia de que en la casa presidencial han comenzado formalmente los trámites de divorcio que oficializarían una separación y distanciamiento que ya lleva tiempo. Así que con el fin de sexenio también terminará el cuento de hadas…

La última aparición de la pareja presidencial fue en la ceremonia del 15 de Septiembre de El Grito de Independencia en Palacio Nacional.

Poco antes, dos episodios en la vida de la pareja trascendieron a la prensa. La primera, un viaje de Angélica Rivera con sus hijas a París. Y el segundo, cuando las hijas mayores de ambos se hicieron un tatuaje en la Residencia Oficial de Los Pinos. Ambos episodios fueron muy criticados en redes sociales.

Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera se casaron en noviembre de 2010

 

 

 


0 comentarios:


De la corresponsalía

Toluca Edomex-. Para las y los diputados de MORENA los resultados del gobierno de Alfredo del Mazo en materia de Desarrollo Social y de Comunicaciones han sido deficientes y han aumentado de manera alarmante la pobreza y la desigualdad en la entidad.

Durante la comparecencia del Secretario de Comunicaciones del actual gobierno priista, el diputado de MORENA, Nazario Gutiérrez Martínez adelantó que impulsarán la homologación en el cobro en las carreteras del Estado de México.

"Señor Secretario, en días pasados, el Estado de México fue noticia por contar con la autopista más cara de México "La Marquesa-CDMX", con tan sólo 21 kilómetros cuesta 82 pesos, es decir, 4 pesos por kilómetro, pago que afecta a la economía mexiquense".

"Pido que a la brevedad nos podamos reunir para trabajar en la homologación del criterio de cobro porque en el Estado de México ya estamos cansados de que siempre sea con cargo al bolsillo de los ciudadanos mexiquenses, quienes dieron la oportunidad a MORENA de velar por sus intereses", aseveró Nazario Gutiérrez.IMG-20181005-WA0258

El legislador explicó que aunque el peaje de carreteras corresponde al ámbito federal, comentó que corresponde a los legisladores trabajar a favor de la economía de los mexiquenses.

"Sabemos que la responsabilidad de las carreteras es del ámbito federal, pero como legisladores nos corresponde trabajar por los mexiquenses de manera conjunta, hacer un frente común", refirió el morenista.

Al respecto, la legisladora Monserrat Ruíz señaló: "Nos encontramos con los aumentos sistemáticos injustificados en las autopistas administradas y operadas por la empresa OHL en el Estado de México, empresa involucrada en la famosa Casa Blanca, que han provocado un impacto directo en detrimento a la economía de los ciudadanos".

Antes, legisladoras de MORENA Beatriz García, Guadalupe Uribe y Monserrat Ruíz cuestionaron también al titular de Desarrollo Social de la administración estatal por los pésimos resultados para combatir la pobreza y la desigualdad.

"La pobreza es uno de los problemas que más deben de preocuparnos, y hasta ahora, las acciones del Gobierno del estado han sido insuficientes para cubrir la necesidad de las personas que más lo necesitan".

"Como vemos, muchos de los municipios en los que viven las comunidades indígenas se encuentran en un grado de marginación inmenso, sin acceso a servicios básicos y con pocas oportunidades de crecimiento", advirtió Beatriz García.

Las diputadas señalaron que de los 10 municipios con mayor número de pobres en el País, cuatro se encuentran en el Estado de México. Ocupando el primer lugar de personas en pobreza a nivel nacional.

En el Estado de México, en cinco años el número de pobres creció un millón 243 mil casos, es decir, 200 mil nuevos pobres cada año.

"No queremos cifras maquilladas de rosa. Una tarjeta rosa no soluciona que la mitad de los habitantes en el Edomex sufran por no poder cubrir necesidades tan básicas como comida, vivienda, educación y salud".IMG-20181005-WA0257

"No podemos seguir improvisando con acciones que son meramente paliativas y que no resuelven de fondo la problemática imperante, necesitamos políticas públicas de estado en materia de Desarrollo Social, que a mediano y largo plazo logren disminuir de manera sustancial los índices de pobreza en que se encuentran desde hace décadas millones de mexiquenses", manifestó la diputada Guadalupe Uribe.

Comparte en movimiento:


EN LAS AUTOPISTAS DE EDOMEX “ROBADERO” MORENA PIDE HOMOLOGAR COSTOS

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Toluca Edomex-. Para las y los diputados de MORENA los resultados del gobierno de Alfredo del Mazo en materia de Desarrollo Social y de Comunicaciones han sido deficientes y han aumentado de manera alarmante la pobreza y la desigualdad en la entidad.

Durante la comparecencia del Secretario de Comunicaciones del actual gobierno priista, el diputado de MORENA, Nazario Gutiérrez Martínez adelantó que impulsarán la homologación en el cobro en las carreteras del Estado de México.

"Señor Secretario, en días pasados, el Estado de México fue noticia por contar con la autopista más cara de México "La Marquesa-CDMX", con tan sólo 21 kilómetros cuesta 82 pesos, es decir, 4 pesos por kilómetro, pago que afecta a la economía mexiquense".

"Pido que a la brevedad nos podamos reunir para trabajar en la homologación del criterio de cobro porque en el Estado de México ya estamos cansados de que siempre sea con cargo al bolsillo de los ciudadanos mexiquenses, quienes dieron la oportunidad a MORENA de velar por sus intereses", aseveró Nazario Gutiérrez.IMG-20181005-WA0258

El legislador explicó que aunque el peaje de carreteras corresponde al ámbito federal, comentó que corresponde a los legisladores trabajar a favor de la economía de los mexiquenses.

"Sabemos que la responsabilidad de las carreteras es del ámbito federal, pero como legisladores nos corresponde trabajar por los mexiquenses de manera conjunta, hacer un frente común", refirió el morenista.

Al respecto, la legisladora Monserrat Ruíz señaló: "Nos encontramos con los aumentos sistemáticos injustificados en las autopistas administradas y operadas por la empresa OHL en el Estado de México, empresa involucrada en la famosa Casa Blanca, que han provocado un impacto directo en detrimento a la economía de los ciudadanos".

Antes, legisladoras de MORENA Beatriz García, Guadalupe Uribe y Monserrat Ruíz cuestionaron también al titular de Desarrollo Social de la administración estatal por los pésimos resultados para combatir la pobreza y la desigualdad.

"La pobreza es uno de los problemas que más deben de preocuparnos, y hasta ahora, las acciones del Gobierno del estado han sido insuficientes para cubrir la necesidad de las personas que más lo necesitan".

"Como vemos, muchos de los municipios en los que viven las comunidades indígenas se encuentran en un grado de marginación inmenso, sin acceso a servicios básicos y con pocas oportunidades de crecimiento", advirtió Beatriz García.

Las diputadas señalaron que de los 10 municipios con mayor número de pobres en el País, cuatro se encuentran en el Estado de México. Ocupando el primer lugar de personas en pobreza a nivel nacional.

En el Estado de México, en cinco años el número de pobres creció un millón 243 mil casos, es decir, 200 mil nuevos pobres cada año.

"No queremos cifras maquilladas de rosa. Una tarjeta rosa no soluciona que la mitad de los habitantes en el Edomex sufran por no poder cubrir necesidades tan básicas como comida, vivienda, educación y salud".IMG-20181005-WA0257

"No podemos seguir improvisando con acciones que son meramente paliativas y que no resuelven de fondo la problemática imperante, necesitamos políticas públicas de estado en materia de Desarrollo Social, que a mediano y largo plazo logren disminuir de manera sustancial los índices de pobreza en que se encuentran desde hace décadas millones de mexiquenses", manifestó la diputada Guadalupe Uribe.

Comparte en movimiento:


0 comentarios:


De la corresponsalía

Metepec Edoméx-. En el marco del Día Internacional de la No Violencia y para que docentes de todos los niveles educativos adquieran competencias de mediación de conflictos en las escuelas, la Secretaría de Educación, a través del Consejo para la Convivencia Escolar, realizó el Primer Congreso Internacional de Educación para la Paz e Intercambio de Experiencias Exitosas de Convivencia Escolar.

En representación del Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, el Subsecretario de Educación Básica y Normal, Rogelio Tinoco García, dijo que la escuela ha sido el espacio ideal para inculcar en la comunidad escolar valores que promueven la paz y la convivencia, como la tolerancia, la igualdad, el respeto, la conciliación, el dialogo y la cooperación.

Con seis conferencias magistrales, un foro de discusión con especialistas, 19 talleres, cuatro mesas de debate y una videoconferencia, 750 educadores recibieron capacitación en materia de igualdad de género, derechos humanos, mediación de conflictos, cultura de paz y cuidado del medio ambiente, impartidas por expertos originarios de Argentina, Colombia, España y México.

Al referir que la educación es la más poderosa herramienta de movilidad social, progreso, bienestar, desarrollo, justicia, igualdad, respeto y paz, Elizabeth Ozuna Rivero, Directora General del CONVIVE, dijo que este organismo trabaja con seguimiento a políticas públicas y acciones encaminadas a la generación de ambientes de paz, por ello, se realizan esfuerzos como éste para que los docentes tengan múltiples herramientas y habilidades sociales pacíficas.

En este Congreso, realizado en Toluca del 2 al 4 de octubre del presente año, estuvieron presentes Claudia Alonso Pesado, Coordinadora de Operación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Olga Pérez Sanabria, Secretaria Ejecutiva de Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

También acudieron la Directora del Programa Nacional de Convivencia Escolar, el Delegado de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de México, el Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente y la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas en el Estado de México.

 


PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL EDO MÉX

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Metepec Edoméx-. En el marco del Día Internacional de la No Violencia y para que docentes de todos los niveles educativos adquieran competencias de mediación de conflictos en las escuelas, la Secretaría de Educación, a través del Consejo para la Convivencia Escolar, realizó el Primer Congreso Internacional de Educación para la Paz e Intercambio de Experiencias Exitosas de Convivencia Escolar.

En representación del Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, el Subsecretario de Educación Básica y Normal, Rogelio Tinoco García, dijo que la escuela ha sido el espacio ideal para inculcar en la comunidad escolar valores que promueven la paz y la convivencia, como la tolerancia, la igualdad, el respeto, la conciliación, el dialogo y la cooperación.

Con seis conferencias magistrales, un foro de discusión con especialistas, 19 talleres, cuatro mesas de debate y una videoconferencia, 750 educadores recibieron capacitación en materia de igualdad de género, derechos humanos, mediación de conflictos, cultura de paz y cuidado del medio ambiente, impartidas por expertos originarios de Argentina, Colombia, España y México.

Al referir que la educación es la más poderosa herramienta de movilidad social, progreso, bienestar, desarrollo, justicia, igualdad, respeto y paz, Elizabeth Ozuna Rivero, Directora General del CONVIVE, dijo que este organismo trabaja con seguimiento a políticas públicas y acciones encaminadas a la generación de ambientes de paz, por ello, se realizan esfuerzos como éste para que los docentes tengan múltiples herramientas y habilidades sociales pacíficas.

En este Congreso, realizado en Toluca del 2 al 4 de octubre del presente año, estuvieron presentes Claudia Alonso Pesado, Coordinadora de Operación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Olga Pérez Sanabria, Secretaria Ejecutiva de Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

También acudieron la Directora del Programa Nacional de Convivencia Escolar, el Delegado de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de México, el Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente y la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas en el Estado de México.

 


0 comentarios:


De la corresponsalía

Toluca Edoméx-. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció el trabajo realizado por la Coordinación General de Investigación y Análisis de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, (FGJEM), la cual, dijo, ha sido una aliada para fortalecer la paz social y el orden institucional en la entidad.

Acompañado por el titular del FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez, el Gobernador mexiquense recorrió las instalaciones inauguradas, donde le explicaron el trabajo de inteligencia que realiza la Coordinación General de Investigación y Análisis, en la cual se albergan áreas como la Unidad de Análisis Táctico Operativo, la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera.

Detalló que la Coordinación General de Investigación y Análisis se basa en el procesamiento científico y tecnológico de información, para apoyar a todas las áreas de la FGJEM en la investigación de campo.

Destacó que en esta Coordinación existe un área especializada en la investigación de violencia de género y desapariciones, que además ofrece atención especializada a las víctimas, y la cual ha contribuido en la localización de personas, obtener condenas en violaciones, feminicidios y casos de trata de personas que son precedente para la justicia a nivel nacional.

El mandatario estatal explicó que la Unidad de Análisis Táctico Operativo tiene como finalidad definir los objetivos delincuenciales de atención prioritaria, mediante un modelo especializado de procesamiento de información para investigar bandas criminales y perseguir delitos, con el trabajo coordinado con los municipios, lo que permite consolidar estrategias y políticas de prevención y definir líneas de acción.

337e9000-f9a4-465f-b378-5e6d07be6c09.jpg

Informó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad y los municipios, esta Unidad ha creado 25 estructuras de recolección de información para dirigir actividades de prevención, generar operaciones conjuntas y apoyar la labor de los Grupos Táctico Operativos y las Bases de Operaciones Mixtas.

Explicó que en el caso de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera, se tienen a cargo los juicios de extinción de dominio, donde los bienes fueron utilizados para realizar actividades criminales y adquirirlos de forma ilícita.

Por su parte, el Fiscal General de Justicia de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez, indicó que en las instalaciones inauguradas se realizan productos de inteligencia de relevancia para las investigaciones para identificar grupos delincuenciales, modus operandi y determinación de objetivos.

Asimismo, reiteró el compromiso de la FGJEM para seguir utilizando implementos tecnológicos avanzados para la investigación de delitos, así como continuar trabajando de manera conjunta con la administración estatal, para el combate a la delincuencia.


PARA FORTALECER LA PAZ SOCIAL Y EL ORDEN EN EDOMEX SE CONSIDERAN A LA FGJEM UNA ALIADA; AMM

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Toluca Edoméx-. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció el trabajo realizado por la Coordinación General de Investigación y Análisis de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, (FGJEM), la cual, dijo, ha sido una aliada para fortalecer la paz social y el orden institucional en la entidad.

Acompañado por el titular del FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez, el Gobernador mexiquense recorrió las instalaciones inauguradas, donde le explicaron el trabajo de inteligencia que realiza la Coordinación General de Investigación y Análisis, en la cual se albergan áreas como la Unidad de Análisis Táctico Operativo, la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera.

Detalló que la Coordinación General de Investigación y Análisis se basa en el procesamiento científico y tecnológico de información, para apoyar a todas las áreas de la FGJEM en la investigación de campo.

Destacó que en esta Coordinación existe un área especializada en la investigación de violencia de género y desapariciones, que además ofrece atención especializada a las víctimas, y la cual ha contribuido en la localización de personas, obtener condenas en violaciones, feminicidios y casos de trata de personas que son precedente para la justicia a nivel nacional.

El mandatario estatal explicó que la Unidad de Análisis Táctico Operativo tiene como finalidad definir los objetivos delincuenciales de atención prioritaria, mediante un modelo especializado de procesamiento de información para investigar bandas criminales y perseguir delitos, con el trabajo coordinado con los municipios, lo que permite consolidar estrategias y políticas de prevención y definir líneas de acción.

337e9000-f9a4-465f-b378-5e6d07be6c09.jpg

Informó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad y los municipios, esta Unidad ha creado 25 estructuras de recolección de información para dirigir actividades de prevención, generar operaciones conjuntas y apoyar la labor de los Grupos Táctico Operativos y las Bases de Operaciones Mixtas.

Explicó que en el caso de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera, se tienen a cargo los juicios de extinción de dominio, donde los bienes fueron utilizados para realizar actividades criminales y adquirirlos de forma ilícita.

Por su parte, el Fiscal General de Justicia de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez, indicó que en las instalaciones inauguradas se realizan productos de inteligencia de relevancia para las investigaciones para identificar grupos delincuenciales, modus operandi y determinación de objetivos.

Asimismo, reiteró el compromiso de la FGJEM para seguir utilizando implementos tecnológicos avanzados para la investigación de delitos, así como continuar trabajando de manera conjunta con la administración estatal, para el combate a la delincuencia.


0 comentarios:


 

De la corresponsalía

Ecatepec Edoméx-.Fiscal y agentes del ministerio público pusieron en libertad a 13 personas que habían asaltado a un establecimiento a pesar de contar con las pruebas, denunció la Asociación Mexiquense de Bares y Restaurantes (AMBAR).

Por ello, fueron denunciados a los funcionarios involucrados al dejar en libertad a 13 individuos, entre ellos a dos mujeres, los cuales fueron aprehendidos en los momentos en que perpetraban un atraco en uno de sus establecimientos, ubicado en la Avenida Central.

Cruz Damián Hernández y Roberto Gutiérrez, integrantes de AMBAR, aseguraron que el pasado 26 de septiembre efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) capturaron a los presuntos delincuentes cuando se robaban refrigeradores, mesas, sillas, equipo de sonidos y otros vario, además de haber golpeado a empleados del bar denominado "Minezzota".

De acuerdo con un despacho de la SSEM, elementos de esa corporación capturaron a "un grupo de personas había ingresado al inmueble para despojar probar diversos bienes".

El comunicado agregó que "Los imputados fueron identificados como Julio "N", de 45 años; Luis "N", de 44 años; Héctor "N", de 29 años; Jonathan "N", de 19 años; Mario Alberto "N", de 21 años; Noé "N", de 33 años; y Erick Eduardo "N" de 24 años; y el resto de los detenidos son Carlos Eduardo "N", de 30 años; Eduardo "N", de 34 años; Blanca Edith "N", de 20 años; Mario Alberto "N", de 43 años; Bartolo "N", de 63 años; y Eduardo "N", de 38 años de edad".

Al respecto, los representantes de AMBAR destacaron que los detenidos fueron trasladados y puesto a disposición de la agencia del ministerio público con residencia en la colonia San Agustín, en Ecatepec, donde se inicio la carpeta ECA/EC1/00/MPI/633/08143/18/09 y la ECA/ECA/EC1/034/194563/18/09, por el delito de robo a lugar cerrado.

No obstante, resaltaron que "según las instrucciones que recibió la licenciada Karla "N" por parte de Francisco Hernández Aguilar, Fiscal regional de Ecatepec, y Michelle Rodríguez, jefe de unidad de San Agustín, fue que los dejaran en libertad porque no robaron, sino que despojaron".

"Y así sucedió, lo cual es inconcebible porque los capturaron en flagrancia, está probado que ingresaron a robar y aún así los pusieron en la calle", dijeron.

Comentaron que ante esa situación, acudieron a presentar la denuncia respectiva contra esos dos funcionarios, a cual fue recibida ayer en la oficialía de partes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Mexico (FGJEM), con el folio número 011724.

"Además de que el trato fue muy prepotente, ahora resulta que según la autoridad, los asaltantes van a ser víctimas y no victimarios, lo que es un absurdo total".

Sostuvieron que ante ese clima de impunidad, van a solicitar la intervención directa del titular de la FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez y la del propio gobernador Alfredo del Mazo Maza, para que se corrija la situación y se actúe en contra de los servidores públicos de la FGJEM pues están incurriendo en un delito al encubrir a integrantes de un grupo delictivo.

 


DEJAN EN LIBERTAD FUNCIONARIOS DE LA FGJEM A 13 ASALTANTES EN ECATEPEC EDO MÉX

Posted by . No comments


 

De la corresponsalía

Ecatepec Edoméx-.Fiscal y agentes del ministerio público pusieron en libertad a 13 personas que habían asaltado a un establecimiento a pesar de contar con las pruebas, denunció la Asociación Mexiquense de Bares y Restaurantes (AMBAR).

Por ello, fueron denunciados a los funcionarios involucrados al dejar en libertad a 13 individuos, entre ellos a dos mujeres, los cuales fueron aprehendidos en los momentos en que perpetraban un atraco en uno de sus establecimientos, ubicado en la Avenida Central.

Cruz Damián Hernández y Roberto Gutiérrez, integrantes de AMBAR, aseguraron que el pasado 26 de septiembre efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) capturaron a los presuntos delincuentes cuando se robaban refrigeradores, mesas, sillas, equipo de sonidos y otros vario, además de haber golpeado a empleados del bar denominado "Minezzota".

De acuerdo con un despacho de la SSEM, elementos de esa corporación capturaron a "un grupo de personas había ingresado al inmueble para despojar probar diversos bienes".

El comunicado agregó que "Los imputados fueron identificados como Julio "N", de 45 años; Luis "N", de 44 años; Héctor "N", de 29 años; Jonathan "N", de 19 años; Mario Alberto "N", de 21 años; Noé "N", de 33 años; y Erick Eduardo "N" de 24 años; y el resto de los detenidos son Carlos Eduardo "N", de 30 años; Eduardo "N", de 34 años; Blanca Edith "N", de 20 años; Mario Alberto "N", de 43 años; Bartolo "N", de 63 años; y Eduardo "N", de 38 años de edad".

Al respecto, los representantes de AMBAR destacaron que los detenidos fueron trasladados y puesto a disposición de la agencia del ministerio público con residencia en la colonia San Agustín, en Ecatepec, donde se inicio la carpeta ECA/EC1/00/MPI/633/08143/18/09 y la ECA/ECA/EC1/034/194563/18/09, por el delito de robo a lugar cerrado.

No obstante, resaltaron que "según las instrucciones que recibió la licenciada Karla "N" por parte de Francisco Hernández Aguilar, Fiscal regional de Ecatepec, y Michelle Rodríguez, jefe de unidad de San Agustín, fue que los dejaran en libertad porque no robaron, sino que despojaron".

"Y así sucedió, lo cual es inconcebible porque los capturaron en flagrancia, está probado que ingresaron a robar y aún así los pusieron en la calle", dijeron.

Comentaron que ante esa situación, acudieron a presentar la denuncia respectiva contra esos dos funcionarios, a cual fue recibida ayer en la oficialía de partes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Mexico (FGJEM), con el folio número 011724.

"Además de que el trato fue muy prepotente, ahora resulta que según la autoridad, los asaltantes van a ser víctimas y no victimarios, lo que es un absurdo total".

Sostuvieron que ante ese clima de impunidad, van a solicitar la intervención directa del titular de la FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez y la del propio gobernador Alfredo del Mazo Maza, para que se corrija la situación y se actúe en contra de los servidores públicos de la FGJEM pues están incurriendo en un delito al encubrir a integrantes de un grupo delictivo.

 


0 comentarios:


De la corresponsalía

Toluca Edoméx-.  Es lamentable que Gabriel Jaime O´Shea Cuevas, Secretario de Salud sólo haya dado un informe administrativo y no rinda cuentas del por qué el gobierno estatal no procedido penalmente contra el ex titular de la dependencia, César Nomar Gómez Monge, quien desfalcó las finanzas del Instituto de Salud del Estado de México, dijo Agustín Uribe Rodríguez, Secretario de Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión de la Cuenta Pública de 2017, refirió, encontró que Eruviel Ávila Villegas, en el último año de su gobierno, desvió mil 040 millones 727 mil 769 pesos del presupuesto federal destinado a la salud de la entidad, para pagar el sueldo de personas no acreditadas, que nunca trabajaron, pagos excedentes en contratos, que están pendientes de aclaración o que simplemente no se aplicó.

Los mil 040 millones de pesos que no se ejercieron en dicha área, pertenecían al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, al Seguro Popular y a Prospera, en su componente de Salud.

Señaló que fue en el último año de la administración de Eruviel que el desabasto de medicamentos y materiales de primera mano se agudizó, a tal grado que en los hospitales de la entidad no contaban con material suficientes como gasas, antisépticos o alcohol, analgésicos, antibióticos del cuadro básico o equipos de diálisis.

"¿Por qué no se ha hecho una investigación seria a Eruviel Ávila y César Gómez Monge?, ¿Por qué no se han hecho auditorías? Si no se procede, significaría que no sólo hay omisión del actual gobierno estatal sino también complicidad".

Uribe Rodríguez advirtió: ¿Acaso el saqueo de las finanzas públicas y el desvío de los más de mil millones de pesos sirvieron para financiar la campaña de Alfredo del Mazo Maza?.

Una situación tan delicada, aseveró, no puede quedar en el limbo, pues existen los elementos para proceder en contra de los ex funcionarios, investigarlos y denunciarlos penalmente, "¿Qué esperan?, darle a este caso carpetazo como están acostumbrados y dejarlo en la impunidad?", cuestionó el perredista.

 


CÓMPLICE DE ERUVIEL ALFREDO DEL MAZO Y CÉSAR GÓMEZ MONGE, SI NO LOS DENUNCIA PENALMENTE POR DESFALCO A LAS FINANZAS PÚBLICAS

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Toluca Edoméx-.  Es lamentable que Gabriel Jaime O´Shea Cuevas, Secretario de Salud sólo haya dado un informe administrativo y no rinda cuentas del por qué el gobierno estatal no procedido penalmente contra el ex titular de la dependencia, César Nomar Gómez Monge, quien desfalcó las finanzas del Instituto de Salud del Estado de México, dijo Agustín Uribe Rodríguez, Secretario de Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión de la Cuenta Pública de 2017, refirió, encontró que Eruviel Ávila Villegas, en el último año de su gobierno, desvió mil 040 millones 727 mil 769 pesos del presupuesto federal destinado a la salud de la entidad, para pagar el sueldo de personas no acreditadas, que nunca trabajaron, pagos excedentes en contratos, que están pendientes de aclaración o que simplemente no se aplicó.

Los mil 040 millones de pesos que no se ejercieron en dicha área, pertenecían al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, al Seguro Popular y a Prospera, en su componente de Salud.

Señaló que fue en el último año de la administración de Eruviel que el desabasto de medicamentos y materiales de primera mano se agudizó, a tal grado que en los hospitales de la entidad no contaban con material suficientes como gasas, antisépticos o alcohol, analgésicos, antibióticos del cuadro básico o equipos de diálisis.

"¿Por qué no se ha hecho una investigación seria a Eruviel Ávila y César Gómez Monge?, ¿Por qué no se han hecho auditorías? Si no se procede, significaría que no sólo hay omisión del actual gobierno estatal sino también complicidad".

Uribe Rodríguez advirtió: ¿Acaso el saqueo de las finanzas públicas y el desvío de los más de mil millones de pesos sirvieron para financiar la campaña de Alfredo del Mazo Maza?.

Una situación tan delicada, aseveró, no puede quedar en el limbo, pues existen los elementos para proceder en contra de los ex funcionarios, investigarlos y denunciarlos penalmente, "¿Qué esperan?, darle a este caso carpetazo como están acostumbrados y dejarlo en la impunidad?", cuestionó el perredista.

 


0 comentarios:


De la corresponsalía

Valle de Méx-. En el marco de la XXIII Feria Nacional de la Cultura Rural; académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) e integrantes del Comité Todos Unidos contra el NAICM realizarán una encuesta de opinión sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en terrenos del ex lago de Texcoco.

La boleta que ya se reparte a los visitantes, contiene dos preguntas referentes a la construcción de este megaproyecto:

¿Estás de acuerdo en que se realice la cancelación inmediata de la construcción del NAICM, por el desastre ambiental y sociocultural que está causando sobre todo en la zona oriente del Valle de México?

¿Estás de acuerdo que se elabore un proyecto integral que busque otra alternativa para el mejoramiento del sistema de aeropuertos del centro del país?

De manera que, esto servirá como un espacio de expresión para que puedan emitir su postura sobre la construcción del NAICM. Y, será la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio, así como la Subdirección de Extensión, quienes estén muy de la mano para realizar este ejercicio, de tal manera que tengan una referencia un poco más cercana a lo que es un muestreo y, de esa forma dar a conocer si la gente quiere o no el aeropuerto.

Además, prevén que el próximo 13 de octubre se realice una mesa redonda con expertos y voceros de los pueblos afectados por el NAICM, donde se darán a conocer los resultados de la encuesta, que también se le harán llegar al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Hasta el momento los afectados insisten en que el oriente del valle de México vive un desastre ecológico, ambiental y cultural y social; además de que dicha construcción atenta contra la identidad de los pueblos originarios.

 


ABREN UN ESPACIO DE REFLEXIÓN A NAICM EN XXXIII FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL EN TEXCOCO EDO MÉX

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Méx-. En el marco de la XXIII Feria Nacional de la Cultura Rural; académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) e integrantes del Comité Todos Unidos contra el NAICM realizarán una encuesta de opinión sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en terrenos del ex lago de Texcoco.

La boleta que ya se reparte a los visitantes, contiene dos preguntas referentes a la construcción de este megaproyecto:

¿Estás de acuerdo en que se realice la cancelación inmediata de la construcción del NAICM, por el desastre ambiental y sociocultural que está causando sobre todo en la zona oriente del Valle de México?

¿Estás de acuerdo que se elabore un proyecto integral que busque otra alternativa para el mejoramiento del sistema de aeropuertos del centro del país?

De manera que, esto servirá como un espacio de expresión para que puedan emitir su postura sobre la construcción del NAICM. Y, será la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio, así como la Subdirección de Extensión, quienes estén muy de la mano para realizar este ejercicio, de tal manera que tengan una referencia un poco más cercana a lo que es un muestreo y, de esa forma dar a conocer si la gente quiere o no el aeropuerto.

Además, prevén que el próximo 13 de octubre se realice una mesa redonda con expertos y voceros de los pueblos afectados por el NAICM, donde se darán a conocer los resultados de la encuesta, que también se le harán llegar al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Hasta el momento los afectados insisten en que el oriente del valle de México vive un desastre ecológico, ambiental y cultural y social; además de que dicha construcción atenta contra la identidad de los pueblos originarios.

 


0 comentarios:

 

 

De la corresponsalía

Calimaya Edoméx-. 20 Parque Ecológico Zacango será el segundo espacio del país que albergará un Cóndor de California, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien dio a conocer que este parque cumple con los requerimientos necesarios para tener en cautiverio a esta especie en peligro de extinción.

Asimismo, informó que mejoraron las áreas donde habitan los chimpancés, el orangután y los elefantes, con la finalidad de fortalecer la protección de la vida natural.

"Que tengamos la posibilidad de contar el día de mañana con un ejemplar que pueda darse a conocer a los mexiquenses, que conozcamos esta extraordinaria especie que está en peligro de extinción y que hoy cumplimos con todas las características para poder recibirlo.

"Esperemos que pronto podamos recibir a esta especie en el Estado de México, en particular aquí en Zacango, y convertirnos en el segundo espacio de todo el país que puede albergar esta especie para exhibición, después del Zoológico de Chapultepec" expresó.

En el marco del Día Mundial de los Animales, el mandatario mexiquense refirió que en el objetivo de preservar el entorno natural en la entidad, durante el primer año de su administración se llevaron a cabo acciones para el cuidado de la naturaleza, como la plantación de más de 6 millones de árboles.

También destacó que el Estado de México cuenta con la mayor cantidad de Áreas Naturales Protegidas a nivel nacional, con 97, lo que representa que cerca del 43 por ciento del territorio mexiquense está bajo esta denominación.

"Esto habla de la conciencia que tiene el Estado de México y de este trabajo que se ha hecho por cuidar nuestro medio ambiente y la biodiversidad que, además, pues es uno de los tesoros que tiene nuestro país", consideró.

El Gobernador, junto con el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo Maza, la Directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Ana Sofía Manzur e integrantes de asociaciones civiles, visitó este parque donde recorrió el área de chimpancés, del orangután y el albergue del cóndor.

Al finalizar su recorrido, Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo del Parque Ecológico Zacango para concretar estás acciones, y porque durante 38 años de historia ha brindado cuidados y protección a las más de 100 especies que habitan en este lugar.

"Siempre han estado apoyando para que tengamos mejores espacios, mejores instalaciones, tengamos las capacidades para poder cuidar y proteger de la vida silvestre, de la vida animal y seguir siendo un espacio de orgullo para mostrar a la población y para que vengan aquí las familias, familias mexiquenses a convivir, a aprender de la naturaleza y a pasar también un buen rato en familia", puntualizó.

En tanto, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, aseguró que las acciones realizadas en Zacango son un mensaje que alienta la conservación de las especies e indicó que durante el sexenio del actual Gobierno federal, se ha logrado incrementar la población de animales que habitan en México y que están en peligro de extinción, como el jaguar, el flamenco o el lobo mexicano.

Asimismo, destacó que en la entidad mexiquense viven más de 450 especies de aves y el 25 por ciento de mamíferos del país.

 

 

 

 

 


EN EL PARQUE ECOLÓGICO ZACANGO ALBERGARÁ UN CÓNDOR DE CALIFORNIA, AVE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO

Posted by . No comments

 

 

De la corresponsalía

Calimaya Edoméx-. 20 Parque Ecológico Zacango será el segundo espacio del país que albergará un Cóndor de California, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien dio a conocer que este parque cumple con los requerimientos necesarios para tener en cautiverio a esta especie en peligro de extinción.

Asimismo, informó que mejoraron las áreas donde habitan los chimpancés, el orangután y los elefantes, con la finalidad de fortalecer la protección de la vida natural.

"Que tengamos la posibilidad de contar el día de mañana con un ejemplar que pueda darse a conocer a los mexiquenses, que conozcamos esta extraordinaria especie que está en peligro de extinción y que hoy cumplimos con todas las características para poder recibirlo.

"Esperemos que pronto podamos recibir a esta especie en el Estado de México, en particular aquí en Zacango, y convertirnos en el segundo espacio de todo el país que puede albergar esta especie para exhibición, después del Zoológico de Chapultepec" expresó.

En el marco del Día Mundial de los Animales, el mandatario mexiquense refirió que en el objetivo de preservar el entorno natural en la entidad, durante el primer año de su administración se llevaron a cabo acciones para el cuidado de la naturaleza, como la plantación de más de 6 millones de árboles.

También destacó que el Estado de México cuenta con la mayor cantidad de Áreas Naturales Protegidas a nivel nacional, con 97, lo que representa que cerca del 43 por ciento del territorio mexiquense está bajo esta denominación.

"Esto habla de la conciencia que tiene el Estado de México y de este trabajo que se ha hecho por cuidar nuestro medio ambiente y la biodiversidad que, además, pues es uno de los tesoros que tiene nuestro país", consideró.

El Gobernador, junto con el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo Maza, la Directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Ana Sofía Manzur e integrantes de asociaciones civiles, visitó este parque donde recorrió el área de chimpancés, del orangután y el albergue del cóndor.

Al finalizar su recorrido, Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo del Parque Ecológico Zacango para concretar estás acciones, y porque durante 38 años de historia ha brindado cuidados y protección a las más de 100 especies que habitan en este lugar.

"Siempre han estado apoyando para que tengamos mejores espacios, mejores instalaciones, tengamos las capacidades para poder cuidar y proteger de la vida silvestre, de la vida animal y seguir siendo un espacio de orgullo para mostrar a la población y para que vengan aquí las familias, familias mexiquenses a convivir, a aprender de la naturaleza y a pasar también un buen rato en familia", puntualizó.

En tanto, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, aseguró que las acciones realizadas en Zacango son un mensaje que alienta la conservación de las especies e indicó que durante el sexenio del actual Gobierno federal, se ha logrado incrementar la población de animales que habitan en México y que están en peligro de extinción, como el jaguar, el flamenco o el lobo mexicano.

Asimismo, destacó que en la entidad mexiquense viven más de 450 especies de aves y el 25 por ciento de mamíferos del país.

 

 

 

 

 


0 comentarios:

 


 

De la corresponsalía

Valle de México-.El Presidente Municipal de Texcoco Jesús Adán Gordo Ramírez, hizo un reconocimiento a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) campus Texcoco por la labor que ha realizado ante los jóvenes de esta localidad.

Al asistir al cuarto informe de actividades del director de la UAEM campus Texcoco, Doctor Ricardo Colín García, en donde el alcalde señaló que esta casa de estudios ha sido formadora de profesionistas texcocanos y formará a los  futuros profesionales que llevarán las riendas de este municipio.

Gordo Ramírez quien asistió acompañado por el Secretario del Ayuntamiento Erik David Galicia Ortiz, agradeció la invitación, indicando "esta institución para nosotros  cuenta mucho, porque tenemos amigos y  maestros que nos enseñaron y que nos guiaron en el camino para hoy estar aquí."

Se dirigió a Jorge Bernández  García, Secretario Técnico del Gabinete de Rectoría de la UAEM, quien asistió en representación del rector Alfredo Barrera Baca, "sea usted portavoz, para llevar el mensaje de que  estamos involucrados en la universidad, involucraros en la educación", expresó el alcalde.

Reconoció que la vocación de esta casa de estudios, que ha desarrollado proyectos encaminados a sobresalir y formar alumnos de calidad como siempre lo ha hecho la universidad autónoma del estado de México.

Señaló que le gobierno municipal mantendrá el enlace institucional con la universidad, como siempre ha sido, y mantendrá los apoyos con jóvenes universitarios para impulsarlos a continuar sus estudios.

Por ello, el presidente municipal de Texcoco se comprometió con la UAEM:  "hoy me toca poner mi granito de arena y la entrada que hoy todos pasamos  creo que se merece si hay profesores  de calidad si hay una instituciones  que esta avocada a sacar estudiantes y alumnos de calidad creo que se merecen una entrada  digna de verdad y eso a que la próxima semana vamos a iniciar el trabajo de pavimentación en este acceso".

El alcalde refrendo su compromiso con la educación, los jóvenes universitarios y esta institución como formadora de jóvenes que serán el futuro de Texcoco.

 


EN TEXCOCO EDO MÉX REFRENDA ALCALDE SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y LA UAEM

Posted by . No comments

 


 

De la corresponsalía

Valle de México-.El Presidente Municipal de Texcoco Jesús Adán Gordo Ramírez, hizo un reconocimiento a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) campus Texcoco por la labor que ha realizado ante los jóvenes de esta localidad.

Al asistir al cuarto informe de actividades del director de la UAEM campus Texcoco, Doctor Ricardo Colín García, en donde el alcalde señaló que esta casa de estudios ha sido formadora de profesionistas texcocanos y formará a los  futuros profesionales que llevarán las riendas de este municipio.

Gordo Ramírez quien asistió acompañado por el Secretario del Ayuntamiento Erik David Galicia Ortiz, agradeció la invitación, indicando "esta institución para nosotros  cuenta mucho, porque tenemos amigos y  maestros que nos enseñaron y que nos guiaron en el camino para hoy estar aquí."

Se dirigió a Jorge Bernández  García, Secretario Técnico del Gabinete de Rectoría de la UAEM, quien asistió en representación del rector Alfredo Barrera Baca, "sea usted portavoz, para llevar el mensaje de que  estamos involucrados en la universidad, involucraros en la educación", expresó el alcalde.

Reconoció que la vocación de esta casa de estudios, que ha desarrollado proyectos encaminados a sobresalir y formar alumnos de calidad como siempre lo ha hecho la universidad autónoma del estado de México.

Señaló que le gobierno municipal mantendrá el enlace institucional con la universidad, como siempre ha sido, y mantendrá los apoyos con jóvenes universitarios para impulsarlos a continuar sus estudios.

Por ello, el presidente municipal de Texcoco se comprometió con la UAEM:  "hoy me toca poner mi granito de arena y la entrada que hoy todos pasamos  creo que se merece si hay profesores  de calidad si hay una instituciones  que esta avocada a sacar estudiantes y alumnos de calidad creo que se merecen una entrada  digna de verdad y eso a que la próxima semana vamos a iniciar el trabajo de pavimentación en este acceso".

El alcalde refrendo su compromiso con la educación, los jóvenes universitarios y esta institución como formadora de jóvenes que serán el futuro de Texcoco.

 


0 comentarios:

 DÍA

De la corresponsalía

Valle de México-. En las instalaciones del Centro de Mando de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, fueron recibidos alumnos del Colegio Panamericano, dentro del programa "Policía por un Día", con la finalidad de que los niños conozcan las acciones de los uniformados a favor de la ciudadanía.

El Director de Seguridad Pública y Movilidad Isaías Hernández Pérez, señaló que se trata de establecer con los niños el vínculo entre los policías y los ciudadanos, haciéndolos consientes de las acciones que implican un delito, sí como la cercanía que hay, en este caso con los menores, quienes pueden acercarse con confianza a los uniformados.

A nombre del Presidente Municipal Jesús Adán Gordo Ramírez, Isaías Hernández dio la bienvenida a los niños, maestros  y padres de familia que asistieron, a quienes explicó las funciones de los policías a su cargo.

En un recorrido por el Centro de Mando, llamó la atención de los niños la sala de monitoreo de las cámaras de videovigilancia en el municipio, la operación en las líneas telefónicas para emergencias, explicándoles la importancia de estos números ante cualquier riesgo.

Ahí les explicaron que ante cualquier situación de riesgo y acto delictivo, pueden llamar a los teléfonos 911 y 060, para una respuesta inmediata a los teléfonos de Seguridad Pública 95 40006 y 95 52074, para Atención Médica y Protección Civil, 95 47995 y 95 42285 y de Bomberos el 95 50911.

Uno a uno los niños recorrieron las áreas del Centro de Mando, sin embargo lo más emocionante fue el subirse a una patrulla, conocer sus funciones y lo mejor, activar a sirena  y hablar por el altavoz,  los niños rieron y disfrutaron de ser "Policías por un Día", pero lo mejor, fue salir con más amigos, porque les dejaron en claro que los policías son sus amigos, que ciudad y apoyan ante lo que ellos necesiten.


EN TEXCOCO EDO MÉX NIÑOS DEL COLEGIO PANAMERICANO, FUERON POLICÍAS POR UN

Posted by . No comments

 DÍA

De la corresponsalía

Valle de México-. En las instalaciones del Centro de Mando de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, fueron recibidos alumnos del Colegio Panamericano, dentro del programa "Policía por un Día", con la finalidad de que los niños conozcan las acciones de los uniformados a favor de la ciudadanía.

El Director de Seguridad Pública y Movilidad Isaías Hernández Pérez, señaló que se trata de establecer con los niños el vínculo entre los policías y los ciudadanos, haciéndolos consientes de las acciones que implican un delito, sí como la cercanía que hay, en este caso con los menores, quienes pueden acercarse con confianza a los uniformados.

A nombre del Presidente Municipal Jesús Adán Gordo Ramírez, Isaías Hernández dio la bienvenida a los niños, maestros  y padres de familia que asistieron, a quienes explicó las funciones de los policías a su cargo.

En un recorrido por el Centro de Mando, llamó la atención de los niños la sala de monitoreo de las cámaras de videovigilancia en el municipio, la operación en las líneas telefónicas para emergencias, explicándoles la importancia de estos números ante cualquier riesgo.

Ahí les explicaron que ante cualquier situación de riesgo y acto delictivo, pueden llamar a los teléfonos 911 y 060, para una respuesta inmediata a los teléfonos de Seguridad Pública 95 40006 y 95 52074, para Atención Médica y Protección Civil, 95 47995 y 95 42285 y de Bomberos el 95 50911.

Uno a uno los niños recorrieron las áreas del Centro de Mando, sin embargo lo más emocionante fue el subirse a una patrulla, conocer sus funciones y lo mejor, activar a sirena  y hablar por el altavoz,  los niños rieron y disfrutaron de ser "Policías por un Día", pero lo mejor, fue salir con más amigos, porque les dejaron en claro que los policías son sus amigos, que ciudad y apoyan ante lo que ellos necesiten.


0 comentarios:


 

De la corresponsalía

Sinaloa Méx-. En coordinación con el gobierno del estado de Sinaloa, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) envió los dos primeros autobuses de brigadas emergentes multidisciplinarias, desde la Ciudad de México, para dar atención en salud primaria a los habitantes del municipio de Ahome y Los Mochis, afectados por la depresión tropical 19-E, destacó el Director General de la institución, Mario Alberto Rodríguez Casas.

Al dar el banderazo de salida a los brigadistas, añadió que este trabajo conjunto con la entidad es para identificar las necesidades específicas que requiere la población afectada, además de garantizar la seguridad de los jóvenes brigadistas, que en este caso aplicarán sus conocimientos de salud.

Precisó que si bien es la primera brigada que sale de la Ciudad de México, desde el inicio de la contingencia el Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Culiacán, y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Sinaloa, ambos del IPN, conformaron enlaces de apoyo en coordinación con el gobierno de la entidad.

Rodríguez Casas informó que los politécnicos que salieron hoy rumbo a Sinaloa, son alumnos de las licenciaturas en Enfermería, Medicina, Enfermería y Obstetricia, Nutrición, Odontología, Optometría, Médico Cirujano Partero y Médico Cirujano y Homeópata, quienes cuentan con dos unidades móviles, equipo médico especializado y medicamentos que serán repartidos mediante un protocolo puntual de entrega, de acuerdo a las necesidades de atención.

Agregó que con el gobierno de Sinaloa se definió la siguiente etapa conformada por más de 100 brigadistas que evaluarán edificios e infraestructura y posible reconstrucción, así como una tercera brigada especializada en atención psicológica. Asimismo, indicó que la primera entrega de víveres acopiados por el IPN se realizará por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que es la entidad que coordina la distribución de artículos donados.

Destacó que esta es una labor trascendental y la esencia del Politécnico: ayudar a la gente y mostrar el orgullo de pertenecer a esta institución a través del servicio a la comunidad 'cuantas veces sea requerida, ya sea en los sismo, cuando hay ciclones o epidemias, el Politécnico ha estado, está y seguirá estando muy cerca de sus comunidades'.

'Estoy convencido que con el apoyo de sus coordinadores, con la responsabilidad que llevan, pero sobre todo con la sólida preparación que tienen van a ayudar en gran medida en esta etapa de salud primaria que requieren los habitantes del municipio de Ahome', detalló.

Por su parte, la Dirección de Egresados y Servicio Social del IPN reiteró su invitación a los politécnicos de los últimos semestres o egresados de las carreras de Medicina, Psicología Enfermería, de las ingenierías Civil, Topográfica y Fotogramétrica, Arquitectura y Mecánica, que deseen integrarse a las brigadas politécnicas emergentes, quienes podrán inscribirse en las ventanillas del Plan Nacional de Servicio Social en Zonas Ejidales (Planassze), localizadas en la Dirección de Egresados y Servicio Social, ubicada en el Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, en el área central de la Unidad Zacatenco.

Asimismo, se hace un llamado para apoyar con víveres, así como artículos de higiene y limpieza que serán enviados a la población afectada por las intensas lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical 19-E en el Centro de Acopio ubicado en la explanada de la Secretaría de Extensión e Integración social, avenida Juan de Dios Bátiz, esquina con Luis Enrique Erro en la Unidad Profesional 'Adolfo López Mateos', Zacatenco, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

 


ACUDEN BRIGADAS DE SALUD DEL IPN AL AUXILIO DE HABITANTES DE SINALOA

Posted by . No comments


 

De la corresponsalía

Sinaloa Méx-. En coordinación con el gobierno del estado de Sinaloa, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) envió los dos primeros autobuses de brigadas emergentes multidisciplinarias, desde la Ciudad de México, para dar atención en salud primaria a los habitantes del municipio de Ahome y Los Mochis, afectados por la depresión tropical 19-E, destacó el Director General de la institución, Mario Alberto Rodríguez Casas.

Al dar el banderazo de salida a los brigadistas, añadió que este trabajo conjunto con la entidad es para identificar las necesidades específicas que requiere la población afectada, además de garantizar la seguridad de los jóvenes brigadistas, que en este caso aplicarán sus conocimientos de salud.

Precisó que si bien es la primera brigada que sale de la Ciudad de México, desde el inicio de la contingencia el Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Culiacán, y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Sinaloa, ambos del IPN, conformaron enlaces de apoyo en coordinación con el gobierno de la entidad.

Rodríguez Casas informó que los politécnicos que salieron hoy rumbo a Sinaloa, son alumnos de las licenciaturas en Enfermería, Medicina, Enfermería y Obstetricia, Nutrición, Odontología, Optometría, Médico Cirujano Partero y Médico Cirujano y Homeópata, quienes cuentan con dos unidades móviles, equipo médico especializado y medicamentos que serán repartidos mediante un protocolo puntual de entrega, de acuerdo a las necesidades de atención.

Agregó que con el gobierno de Sinaloa se definió la siguiente etapa conformada por más de 100 brigadistas que evaluarán edificios e infraestructura y posible reconstrucción, así como una tercera brigada especializada en atención psicológica. Asimismo, indicó que la primera entrega de víveres acopiados por el IPN se realizará por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que es la entidad que coordina la distribución de artículos donados.

Destacó que esta es una labor trascendental y la esencia del Politécnico: ayudar a la gente y mostrar el orgullo de pertenecer a esta institución a través del servicio a la comunidad 'cuantas veces sea requerida, ya sea en los sismo, cuando hay ciclones o epidemias, el Politécnico ha estado, está y seguirá estando muy cerca de sus comunidades'.

'Estoy convencido que con el apoyo de sus coordinadores, con la responsabilidad que llevan, pero sobre todo con la sólida preparación que tienen van a ayudar en gran medida en esta etapa de salud primaria que requieren los habitantes del municipio de Ahome', detalló.

Por su parte, la Dirección de Egresados y Servicio Social del IPN reiteró su invitación a los politécnicos de los últimos semestres o egresados de las carreras de Medicina, Psicología Enfermería, de las ingenierías Civil, Topográfica y Fotogramétrica, Arquitectura y Mecánica, que deseen integrarse a las brigadas politécnicas emergentes, quienes podrán inscribirse en las ventanillas del Plan Nacional de Servicio Social en Zonas Ejidales (Planassze), localizadas en la Dirección de Egresados y Servicio Social, ubicada en el Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, en el área central de la Unidad Zacatenco.

Asimismo, se hace un llamado para apoyar con víveres, así como artículos de higiene y limpieza que serán enviados a la población afectada por las intensas lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical 19-E en el Centro de Acopio ubicado en la explanada de la Secretaría de Extensión e Integración social, avenida Juan de Dios Bátiz, esquina con Luis Enrique Erro en la Unidad Profesional 'Adolfo López Mateos', Zacatenco, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

 


0 comentarios:


 

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El recorte de agua que realizará la Comisión Nacional del Agua afectará a 13 alcaldías en la Ciudad de México durante cuatro días a partir de la noche del 31 de octubre y hasta el cuatro de noviembre del presente año, anunció el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

Explicó que, en cuatro de las alcaldías, la suspensión del servicio será total, mismas que se darán a conocer más adelante por parte del equipo de Comunicación Social, sin embargo, ya se planea una ruta a seguir con los distintos alcaldes para enfrentar el reto.

Habrá cortes de agua, afectarán a más de 8 millones de personas

Es un corte total del Sistema de abastecimiento Cutzamala y lo que estamos trabajando es que ese corte impacte lo menos posible", reconoció el mandatario capitalino.

Dijo que el recorte es necesario para realizar mantenimiento y reparación de las líneas de abastecimiento uno y dos, sin contar con alguna alternativa, de tal forma que se optó por realizarlo en días feriados para afectar lo menos posible a la población.

¡Recuerda! Habrá disminución al suministro de agua en Neza

Esta acción afectará a alrededor de 4.5 millones de habitantes de la capital, por lo que en su momento Ramón Aguirre, director del Servicio de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) recomendó a los capitalinos prevenirse debido a que no será posible suministrar a millones de personas con pipas.


AFECTARÁN 13 ALCALDÍAS DURANTE CUATRO DÍAS CORTE DE AGUA

Posted by . No comments


 

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El recorte de agua que realizará la Comisión Nacional del Agua afectará a 13 alcaldías en la Ciudad de México durante cuatro días a partir de la noche del 31 de octubre y hasta el cuatro de noviembre del presente año, anunció el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

Explicó que, en cuatro de las alcaldías, la suspensión del servicio será total, mismas que se darán a conocer más adelante por parte del equipo de Comunicación Social, sin embargo, ya se planea una ruta a seguir con los distintos alcaldes para enfrentar el reto.

Habrá cortes de agua, afectarán a más de 8 millones de personas

Es un corte total del Sistema de abastecimiento Cutzamala y lo que estamos trabajando es que ese corte impacte lo menos posible", reconoció el mandatario capitalino.

Dijo que el recorte es necesario para realizar mantenimiento y reparación de las líneas de abastecimiento uno y dos, sin contar con alguna alternativa, de tal forma que se optó por realizarlo en días feriados para afectar lo menos posible a la población.

¡Recuerda! Habrá disminución al suministro de agua en Neza

Esta acción afectará a alrededor de 4.5 millones de habitantes de la capital, por lo que en su momento Ramón Aguirre, director del Servicio de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) recomendó a los capitalinos prevenirse debido a que no será posible suministrar a millones de personas con pipas.


0 comentarios:


De la corresponsalía

Baja California Sur Méx-. Ante el impacto del Ciclón Tropical Rosa en el estado de Baja California, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó formar y enviar una Misión de Enlace y Coordinación ECO, la cual será encabezada por el Director General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem, para evaluar y prevenir posibles riesgos ocasionados por las intensas lluvias generadas por el fenómeno meteorológico.

Por la proximidad del Ciclón, el gobierno estatal generó un pre-alertamiento a los servicios hospitalarios, de urgencia, rescate y bomberos así como a la Cruz Roja de la Delegación para su apoyo, donde hasta el momento no se registran personas fallecidas.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de Emergencia para los municipios de Ensenada y Mexicali el 1 de octubre con el propósito de activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) y cubrir las necesidades de alimento, agua, cobija e insumos de primera necesidad para la población afectada.

Las lluvias generadas por 'Rosa' provocaron daños en viviendas por penetración de agua y afectaciones en carreteras como la Vía 2310 que va de San Felipe a Puertesitos con distintos puntos con riesgo de colapso y en la Carretera que va de Lázaro Cárdenas a Punta Prieta por anegaciones, mismas que ya están siendo vigiladas y atendidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. A su vez, la Comisión Federal de Electricidad cuenta con la totalidad del servicio restablecido en la Isla de Cedros donde se presentaron interrupciones al suministro de energía eléctrico.

Ante la emergencia, las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Salud y Desarrollo Social, así como Policía Federal, Cruz Roja y distintas organizaciones voluntarias coadyuvaron en los trabajos de atención y evacuación preventiva de la población, misma que fue trasladada a cinco refugios temporales en Ensenada y uno en Mexicali donde se resguardan 153 personas en total.

Con estas acciones preventivas, el Gobierno de la República reitera su compromiso de proteger a la población vulnerable ante fenómenos naturales y el Gobierno estatal dio por concluida la etapa de emergencia para dar paso a la etapa de recuperación en la entidad.

 

 


COORDINA ACCIONES DE PREVENCIÓN ANTE EL CICLÓN TROPICAL EN BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Baja California Sur Méx-. Ante el impacto del Ciclón Tropical Rosa en el estado de Baja California, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó formar y enviar una Misión de Enlace y Coordinación ECO, la cual será encabezada por el Director General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem, para evaluar y prevenir posibles riesgos ocasionados por las intensas lluvias generadas por el fenómeno meteorológico.

Por la proximidad del Ciclón, el gobierno estatal generó un pre-alertamiento a los servicios hospitalarios, de urgencia, rescate y bomberos así como a la Cruz Roja de la Delegación para su apoyo, donde hasta el momento no se registran personas fallecidas.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de Emergencia para los municipios de Ensenada y Mexicali el 1 de octubre con el propósito de activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) y cubrir las necesidades de alimento, agua, cobija e insumos de primera necesidad para la población afectada.

Las lluvias generadas por 'Rosa' provocaron daños en viviendas por penetración de agua y afectaciones en carreteras como la Vía 2310 que va de San Felipe a Puertesitos con distintos puntos con riesgo de colapso y en la Carretera que va de Lázaro Cárdenas a Punta Prieta por anegaciones, mismas que ya están siendo vigiladas y atendidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. A su vez, la Comisión Federal de Electricidad cuenta con la totalidad del servicio restablecido en la Isla de Cedros donde se presentaron interrupciones al suministro de energía eléctrico.

Ante la emergencia, las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Salud y Desarrollo Social, así como Policía Federal, Cruz Roja y distintas organizaciones voluntarias coadyuvaron en los trabajos de atención y evacuación preventiva de la población, misma que fue trasladada a cinco refugios temporales en Ensenada y uno en Mexicali donde se resguardan 153 personas en total.

Con estas acciones preventivas, el Gobierno de la República reitera su compromiso de proteger a la población vulnerable ante fenómenos naturales y el Gobierno estatal dio por concluida la etapa de emergencia para dar paso a la etapa de recuperación en la entidad.

 

 


0 comentarios:


 

 

BALÓN CUADRADO/agencias

Ciudad de México-. En lo que se puede interpretar como primeros autogoles de su gestión, el gobernador de Morelos, el polémico ex futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, 45 años de edad, designó a exjugadores, un ex silbante, su ex promotor y colaboradores del Club América como parte de su gabinete de gobierno.

Porque nada bueno augura para los morelenses, como máxima figura política, de acuerdo con analistas políticos. Tuvo claroscuros su cargo como presidente municipal de Cuernavaca.

En el acto de toma de protesta de esta mañana, Blanco Bravo –considerado una especie de sex simbol de la farándula y último ídolo de fútbol mexicano–, aprovechó para hacer oficiales los nombramientos de dos de sus excompañeros águilas:

Germán Villa e Isaac Terrazas, quienes se desempeñarán como director del Instituto Estatal del Deporte y encargado del fideicomiso del estadio de fútbol Agustín 'Coruco' Díaz, respectivamente.

Además, el ahora mandatario estatal designó a una de las voces oficiales del Estadio Azteca, Francisco Reyes Olvera, encargado del área de comunicación social de su gobierno; mientras que el ex árbitro, Gilberto Alcalá Pineda, tomará las riendas de la Secretaría de Desarrollo Social.

El resto del gabinete morelense está integrado por: Pablo Ojeda, secretario de Gobierno; Mirna Zavala Zúñiga, secretaria de Administración; José Antonio Villarreal Gasca, secretario de Hacienda y el vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, titular de la Comisión Estatal de Seguridad.

Además, el controvertido representante del exfutbolista, José Manuel Sanz Rivera –quien también fue promotor de Hugo Sánchez, célebre pentapichichi mexicano–, se desempeñará como Jefe de la Oficina de la gubernatura.

Función similar a la que realizaba José María Córdoba Montoya con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

En tanto, Víctor Mercado Salgado ocupará la Secretaría de Movilidad y Transporte; Ana Cecilia Rodríguez González será la titular de la Secretaría de Economía y Marco Antonio Cantú Cuevas ocupará la Secretaría de Salud.

El gobernador indicó que los nombramientos para las secretarías de Turismo, Trabajo e Innovación y Ciencia y Tecnología, los dará a conocer en cuanto el Congreso Estatal apruebe la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado Libre y Soberano de Morelos


CUAUHTÉMOC BLANCO GOBERNADOR DE MORELOS PRIMEROS AUTOGOLES

Posted by . No comments


 

 

BALÓN CUADRADO/agencias

Ciudad de México-. En lo que se puede interpretar como primeros autogoles de su gestión, el gobernador de Morelos, el polémico ex futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, 45 años de edad, designó a exjugadores, un ex silbante, su ex promotor y colaboradores del Club América como parte de su gabinete de gobierno.

Porque nada bueno augura para los morelenses, como máxima figura política, de acuerdo con analistas políticos. Tuvo claroscuros su cargo como presidente municipal de Cuernavaca.

En el acto de toma de protesta de esta mañana, Blanco Bravo –considerado una especie de sex simbol de la farándula y último ídolo de fútbol mexicano–, aprovechó para hacer oficiales los nombramientos de dos de sus excompañeros águilas:

Germán Villa e Isaac Terrazas, quienes se desempeñarán como director del Instituto Estatal del Deporte y encargado del fideicomiso del estadio de fútbol Agustín 'Coruco' Díaz, respectivamente.

Además, el ahora mandatario estatal designó a una de las voces oficiales del Estadio Azteca, Francisco Reyes Olvera, encargado del área de comunicación social de su gobierno; mientras que el ex árbitro, Gilberto Alcalá Pineda, tomará las riendas de la Secretaría de Desarrollo Social.

El resto del gabinete morelense está integrado por: Pablo Ojeda, secretario de Gobierno; Mirna Zavala Zúñiga, secretaria de Administración; José Antonio Villarreal Gasca, secretario de Hacienda y el vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, titular de la Comisión Estatal de Seguridad.

Además, el controvertido representante del exfutbolista, José Manuel Sanz Rivera –quien también fue promotor de Hugo Sánchez, célebre pentapichichi mexicano–, se desempeñará como Jefe de la Oficina de la gubernatura.

Función similar a la que realizaba José María Córdoba Montoya con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

En tanto, Víctor Mercado Salgado ocupará la Secretaría de Movilidad y Transporte; Ana Cecilia Rodríguez González será la titular de la Secretaría de Economía y Marco Antonio Cantú Cuevas ocupará la Secretaría de Salud.

El gobernador indicó que los nombramientos para las secretarías de Turismo, Trabajo e Innovación y Ciencia y Tecnología, los dará a conocer en cuanto el Congreso Estatal apruebe la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado Libre y Soberano de Morelos


0 comentarios:


 

 

De la corresponsalía

Valle de México-. La duodécima regidora panista Fernanda de la Rosa e integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Vial, asistió a la reunión vecinal en la colonia La Lomita, en la región de San Andrés de la Cañada, junto con la comisario Alma Patricia Guerrero González, directora de la corporación policiaca de Ecatepec.

La edil señaló que 'con estos Foros se promueve la proximidad de las autoridades municipales, en un tema tan sensible como lo es la seguridad pública, falta mucho por hacer aún y en este tenor le que quiero solicitar que se giren las indicaciones necesarias para que cuando se convoque a alguna reunión de cuadrante con la ciudadanía, también asistan a dichas reuniones las diferentes y todas las corporaciones policíacas'.

'Estos foros promueven la proximidad de las autoridades municipales con los ciudadanos', dijo la regidora Fernanda de la Rosa.

Posteriormente, se escucharon varias peticiones de la comunidad como: la falta de agua potable y solicitaron rondines de la policía montada en las zonas altas donde no pueden incursionar patrullas y policías a pie.

Durante el recorrido se nota la falta de seguridad pública, y alumbrado público, factores que ayudaran a incrementar la delincuencia en la zona.

Te invitamos a seguir a la décima segunda regidora en la red social de Facebook como Fernanda De La Rosa y el hashtag como #SoyDeLaRosa.

 

 


MÁS SEGURIDAD PÚBLICA EN LA REGIÓN DE SAN ANDRÉS DE LA CAÑADA EN ECATEPEC EDO MÉX

Posted by . No comments


 

 

De la corresponsalía

Valle de México-. La duodécima regidora panista Fernanda de la Rosa e integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Vial, asistió a la reunión vecinal en la colonia La Lomita, en la región de San Andrés de la Cañada, junto con la comisario Alma Patricia Guerrero González, directora de la corporación policiaca de Ecatepec.

La edil señaló que 'con estos Foros se promueve la proximidad de las autoridades municipales, en un tema tan sensible como lo es la seguridad pública, falta mucho por hacer aún y en este tenor le que quiero solicitar que se giren las indicaciones necesarias para que cuando se convoque a alguna reunión de cuadrante con la ciudadanía, también asistan a dichas reuniones las diferentes y todas las corporaciones policíacas'.

'Estos foros promueven la proximidad de las autoridades municipales con los ciudadanos', dijo la regidora Fernanda de la Rosa.

Posteriormente, se escucharon varias peticiones de la comunidad como: la falta de agua potable y solicitaron rondines de la policía montada en las zonas altas donde no pueden incursionar patrullas y policías a pie.

Durante el recorrido se nota la falta de seguridad pública, y alumbrado público, factores que ayudaran a incrementar la delincuencia en la zona.

Te invitamos a seguir a la décima segunda regidora en la red social de Facebook como Fernanda De La Rosa y el hashtag como #SoyDeLaRosa.

 

 


0 comentarios:


 

De la corresponsalía

Toluca Edoméx-.Durante las actividades de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2018, en su cuarta edición, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), presentó los libros 'Un patrimonio universal: Las pirámides de México. Cosmovisión, cultura y ciencia' y 'Museo Nacional del Virreinato. Esplendor de Tepotzotlán. El Camarín de la Virgen de Loreto'.

La primera obra es una coedición que se realizó entre el Gobierno del Estado de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y constituye una muestra de la complejidad de matices desde los cuales es posible abordar y analizar el simbolismo, los entornos naturales, las implicaciones geográficas y cósmicas de los monumentos de las culturas mesoamericanas.

Además, esta obra, que forma parte del acervo del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), incluye más de 20 artículos de notables investigadores de la cultura prehispánica, que analizan el origen y el por qué de las pirámides del México antiguo desde el contexto cultural, geográfico y astronómico.

Por su parte, María del Consuelo Maquilar, investigadora emérita del INAH, detalló que el libro 'Museo Nacional del Virreinato. Esplendor de Tepotzotlán. El Camarín de la Virgen de Loreto', a través de la fotografía, motiva al lector a contemplar la estructura arquitectónica a detalle, además de los acercamientos a las esculturas y pinturas, y su proceso de restauración.

Cabe mencionar que durante esta Feria, el CEAPE está a cargo del Foro 'Juan José Arreola', donde se realizarán 20 presentaciones de libros, nueve presentaciones externas y siete conferencias magistrales.

 


OBRAS EN FERIA DEL LIBRO DE EDO MÉX 2018 PRESENTA CONSEJO EDITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA ESTATAL

Posted by . No comments


 

De la corresponsalía

Toluca Edoméx-.Durante las actividades de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2018, en su cuarta edición, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), presentó los libros 'Un patrimonio universal: Las pirámides de México. Cosmovisión, cultura y ciencia' y 'Museo Nacional del Virreinato. Esplendor de Tepotzotlán. El Camarín de la Virgen de Loreto'.

La primera obra es una coedición que se realizó entre el Gobierno del Estado de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y constituye una muestra de la complejidad de matices desde los cuales es posible abordar y analizar el simbolismo, los entornos naturales, las implicaciones geográficas y cósmicas de los monumentos de las culturas mesoamericanas.

Además, esta obra, que forma parte del acervo del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), incluye más de 20 artículos de notables investigadores de la cultura prehispánica, que analizan el origen y el por qué de las pirámides del México antiguo desde el contexto cultural, geográfico y astronómico.

Por su parte, María del Consuelo Maquilar, investigadora emérita del INAH, detalló que el libro 'Museo Nacional del Virreinato. Esplendor de Tepotzotlán. El Camarín de la Virgen de Loreto', a través de la fotografía, motiva al lector a contemplar la estructura arquitectónica a detalle, además de los acercamientos a las esculturas y pinturas, y su proceso de restauración.

Cabe mencionar que durante esta Feria, el CEAPE está a cargo del Foro 'Juan José Arreola', donde se realizarán 20 presentaciones de libros, nueve presentaciones externas y siete conferencias magistrales.

 


0 comentarios:

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top