What's New Here?

PONEN EN MARCHA TRABAJOS DEL VIADUCTO ELEVADO

 

De la corresponsalía

Valle de México- Al tiempo de felicitar a la primera dama, Angélica Rivera de Peña, por su nombramiento como presidenta del Consejo Ciudadano Consutivo del DIF Nacional, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, anunció el inicio de la segunda etapa del Viaducto Elevado Bicentenario.

A través de su cuenta de twitter @eruviel_avila, el mandatario mexiquense, informó el inicio de la construcción del segundo cuerpo del Viaducto Elevado Bicentenario, en el tramo que irá de Lomas Verdes al Toreo que, con una inversión de 2 mil 485 millones de pesos.

Cabe recordar que está obra permitirá la interconexión total con la Autopista Urbana Norte del Distrito Federal, incluso, en este año también iniciará el proyecto ejecutivo y la construcción de la Autopista Río de los Remedios-Venta de Carpio, con una longitud de 14 kilómetros, para enlazar la zona norte del Valle de México con el Periférico Oriente.

Posteriormente, destacó que los trabajos se realizarán de 23:00 a 05:00 horas para no afectar la circulación vehicular, obra que consolida la visión metropolitana de las nuevas vialidades mexiquenses.

El ejecutivo estatal, detalló que en la actualidad, el Viaducto Elevado abarca 22 kilómetros con un cuerpo de tres carriles de circulación mediante un sistema reversible con 14 enlaces, nueve entradas y cinco salidas por la mañana, y seis entradas y ocho salidas por la tarde-noche, donde cada día circulan en promedio 30 mil vehículos, de los cuales el 40 por ciento lo hace en sentido a la capital del país, y el resto en sentido contrario, mostrando un ritmo anual de incremento en su aforo estimado en un 37 por ciento.

PONEN EN MARCHA TRABAJOS DEL VIADUCTO ELEVADO

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía

Valle de México- Al tiempo de felicitar a la primera dama, Angélica Rivera de Peña, por su nombramiento como presidenta del Consejo Ciudadano Consutivo del DIF Nacional, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, anunció el inicio de la segunda etapa del Viaducto Elevado Bicentenario.

A través de su cuenta de twitter @eruviel_avila, el mandatario mexiquense, informó el inicio de la construcción del segundo cuerpo del Viaducto Elevado Bicentenario, en el tramo que irá de Lomas Verdes al Toreo que, con una inversión de 2 mil 485 millones de pesos.

Cabe recordar que está obra permitirá la interconexión total con la Autopista Urbana Norte del Distrito Federal, incluso, en este año también iniciará el proyecto ejecutivo y la construcción de la Autopista Río de los Remedios-Venta de Carpio, con una longitud de 14 kilómetros, para enlazar la zona norte del Valle de México con el Periférico Oriente.

Posteriormente, destacó que los trabajos se realizarán de 23:00 a 05:00 horas para no afectar la circulación vehicular, obra que consolida la visión metropolitana de las nuevas vialidades mexiquenses.

El ejecutivo estatal, detalló que en la actualidad, el Viaducto Elevado abarca 22 kilómetros con un cuerpo de tres carriles de circulación mediante un sistema reversible con 14 enlaces, nueve entradas y cinco salidas por la mañana, y seis entradas y ocho salidas por la tarde-noche, donde cada día circulan en promedio 30 mil vehículos, de los cuales el 40 por ciento lo hace en sentido a la capital del país, y el resto en sentido contrario, mostrando un ritmo anual de incremento en su aforo estimado en un 37 por ciento.

HOY DÌA MUNDIAL DEL GLAUCOMA, ENFERMEDAD OCULAR

De la fase

Valle de México- Este seis de marzo es el Día Mundial del Glaucoma, fecha dedicada a la concientización y difusión de información sobre esta enfermedad ocular, caracterizada por la pérdida progresiva de la visión periférica (visión de reojo), la cual puede llegar a producir daño en las fibras del nervio óptico, éste último es el encargado de conducir las imágenes que percibe el ojo.

La doctora Silvia Santa Fe Dueñas, oftalmóloga adscrita a la UMAA, indicó que esta afección se presenta con mayor frecuencia en pacientes mayores de 35 años, y se produce como consecuencia de alguna alteración en los mecanismos de producción y drenaje del ojo, en la que se produce más líquido del que puede salir.

Es decir, la presión en su interior se eleva y el nervio óptico comienza a dañarse.

La especialista del IMSS Estado de México poniente, comentó que existen cuatro tipos de glaucoma: el primario de ángulo abierto o crónico simple que es el tipo más frecuente, se desarrolla lentamente con la edad, causado por que la zona de drenaje del humor acuoso se tapa, por lo que no drena suficiente líquido y la presión en el interior del ojo aumenta lentamente, ocasionando la pérdida gradual de la visión periférica.

La Doctora Santa Fe Dueñas refirió que el glaucoma crónico es provocado por el cierre de las vías de eliminación del humor acuoso como consecuencia de la forma especial del ojo de las personas que lo padecen.

El glaucoma secundario ocurre cuando la zona de drenaje es afectada por infecciones, uso de medicamentos como la cortisona, presencia de tumores, etc.

Mientras que el glaucoma congénito se presenta al nacer. Los ojos del recién nacido pueden verse agrandados como si tuvieran nubes, se tornan llorosos y les molesta la luz.

Precisó que para confirmar un diagnóstico de glaucoma, hay que realizar una serie de exámenes que comprenden la medición de la presión intraocular, la revisión de las zonas de drenaje del nervio óptico y un estudio de campo visual, para detectar el grado de avance del padecimiento, que el paciente presenta.

Con un tratamiento adecuado se puede limitar e incluso evitar la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma, al reducir la presión dentro del ojo.

En algunos casos se requiere un mayor control de la presión intraocular con el uso de medicamentos e inclusive se puede realizar una intervención con el uso de láser o cirugía.

La especialista en oftalmología del IMSS Estado de México Poniente, recomienda a las personas mayores de 35 años que tengan familiares con glaucoma, aquellos que padecen miopía, inflamaciones recurrentes en los ojos presión arterial elevada, diabetes, migraña y que hayan sufrido golpes o cirugías intraoculares, se acerquen a su Unidad de Medicina Familiar, donde su médico tratante precisará si de acuerdo a su situación, es pertinente realizar exámenes que permitan descartar o en su caso tratar oportunamente esta enfermedad.

HOY DÌA MUNDIAL DEL GLAUCOMA, ENFERMEDAD OCULAR

Posted by . No comments

De la fase

Valle de México- Este seis de marzo es el Día Mundial del Glaucoma, fecha dedicada a la concientización y difusión de información sobre esta enfermedad ocular, caracterizada por la pérdida progresiva de la visión periférica (visión de reojo), la cual puede llegar a producir daño en las fibras del nervio óptico, éste último es el encargado de conducir las imágenes que percibe el ojo.

La doctora Silvia Santa Fe Dueñas, oftalmóloga adscrita a la UMAA, indicó que esta afección se presenta con mayor frecuencia en pacientes mayores de 35 años, y se produce como consecuencia de alguna alteración en los mecanismos de producción y drenaje del ojo, en la que se produce más líquido del que puede salir.

Es decir, la presión en su interior se eleva y el nervio óptico comienza a dañarse.

La especialista del IMSS Estado de México poniente, comentó que existen cuatro tipos de glaucoma: el primario de ángulo abierto o crónico simple que es el tipo más frecuente, se desarrolla lentamente con la edad, causado por que la zona de drenaje del humor acuoso se tapa, por lo que no drena suficiente líquido y la presión en el interior del ojo aumenta lentamente, ocasionando la pérdida gradual de la visión periférica.

La Doctora Santa Fe Dueñas refirió que el glaucoma crónico es provocado por el cierre de las vías de eliminación del humor acuoso como consecuencia de la forma especial del ojo de las personas que lo padecen.

El glaucoma secundario ocurre cuando la zona de drenaje es afectada por infecciones, uso de medicamentos como la cortisona, presencia de tumores, etc.

Mientras que el glaucoma congénito se presenta al nacer. Los ojos del recién nacido pueden verse agrandados como si tuvieran nubes, se tornan llorosos y les molesta la luz.

Precisó que para confirmar un diagnóstico de glaucoma, hay que realizar una serie de exámenes que comprenden la medición de la presión intraocular, la revisión de las zonas de drenaje del nervio óptico y un estudio de campo visual, para detectar el grado de avance del padecimiento, que el paciente presenta.

Con un tratamiento adecuado se puede limitar e incluso evitar la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma, al reducir la presión dentro del ojo.

En algunos casos se requiere un mayor control de la presión intraocular con el uso de medicamentos e inclusive se puede realizar una intervención con el uso de láser o cirugía.

La especialista en oftalmología del IMSS Estado de México Poniente, recomienda a las personas mayores de 35 años que tengan familiares con glaucoma, aquellos que padecen miopía, inflamaciones recurrentes en los ojos presión arterial elevada, diabetes, migraña y que hayan sufrido golpes o cirugías intraoculares, se acerquen a su Unidad de Medicina Familiar, donde su médico tratante precisará si de acuerdo a su situación, es pertinente realizar exámenes que permitan descartar o en su caso tratar oportunamente esta enfermedad.

RINDEN HOMENAJE A MIEMBROS DE LA SEDENA DEL 37 ZONA MILITAR EN EL DÍA DEL EJERCITO MÉXICANO

 

De la fase

Texcoco, Méx.-Autoridades del ayuntamiento de Texcoco rinden homenaje y entregan reconocimientos a elementos de la 37 zona militar de la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena) en una sencilla pero emotiva ceremonia por motivo del "día del Ejército Mexicano" , dentro del marco de la presentación de los facsímiles de la constitución de 1824, 1857, 1917 y de los "Sentimientos de la Nación que se presentaron en este municipio del 14 al 19 de febrero.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició en el estado de México la exposición itinerante de cuatro años de los facsímiles de la Constitución de 1824, 1857, 1917 y de los "Sentimientos de la Nación", la exhibición de los documentos históricos fue del 14 al 19 de febrero en el Centro Cultural Regional de Texcoco (Casa de la Cultura).

Por su parte, Horacio Duarte Olivares, secretario del ayuntamiento de Texcoco, dijo que la presentación de los facsímiles en Texcoco representa un orgullo para nuestro municipio, luego  de iniciar en el estado de México un recorrido de cuatro años por los distintos estados de la República.

En este marco de presentación de los facsímiles  se rindió una sencilla pero emotiva ceremonia para celebrar 100 años de instituirse el Ejército Mexicano, tras la lucha armada de 1910. Reconoció el secretario municipal la lealtad del ejército a las instituciones, pues al finalizar la Revolución esto permitió dar rumbo y certeza al país.

Recordó que tras concluir la Revolución social los militares ocuparon el gobierno, sin embargo de manera pacífica dieron paso a gobernantes civiles en amplio respeto al marco jurídico que se estableció en la constitución de 1917.

Tras finalizar la exposición de facsímiles en la casa de la cultura la población de Texcoco los recordará e hizo una atenta invitación para que regresen cuando quieran, pues serán recibidos con los brazos abiertos por la población de este municipio.

Asimismo, tras reconocer el amplio trabajo institucional del ejército en el desarrollo del país a 100 años de crearse como institución para resguardar las garantías enarcadas en la constitución de 1917. La profesora Delfina Gómez Álvarez, presidenta municipal de Texcoco hizo entrega de un reconocimiento a los militares por la presentación de los facsímiles de la Constitución y su desempeño para resguardar las instituciones en estos 100 años de haber sido instituido el Ejército Mexicano.

Cabe destacar que acompañaron en el presídium a la alcaldesa, el Teniente Coronel de arma blindada, Manuel Ramos Barrera, Capitán historiador, Martín Martínez Baizabal, Sargento primero, Laura Elena Ortega, de parte del cuerpo edilicio Domitila Lemus Sánchez, Berenice López Valle, el síndico procurador, Edmundo Rosales López, José Luis Rico Robert, Mercedes Hernández García y Salvino Aguilar Vázquez.

RINDEN HOMENAJE A MIEMBROS DE LA SEDENA DEL 37 ZONA MILITAR EN EL DÍA DEL EJERCITO MÉXICANO

Posted by . No comments

 

De la fase

Texcoco, Méx.-Autoridades del ayuntamiento de Texcoco rinden homenaje y entregan reconocimientos a elementos de la 37 zona militar de la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena) en una sencilla pero emotiva ceremonia por motivo del "día del Ejército Mexicano" , dentro del marco de la presentación de los facsímiles de la constitución de 1824, 1857, 1917 y de los "Sentimientos de la Nación que se presentaron en este municipio del 14 al 19 de febrero.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició en el estado de México la exposición itinerante de cuatro años de los facsímiles de la Constitución de 1824, 1857, 1917 y de los "Sentimientos de la Nación", la exhibición de los documentos históricos fue del 14 al 19 de febrero en el Centro Cultural Regional de Texcoco (Casa de la Cultura).

Por su parte, Horacio Duarte Olivares, secretario del ayuntamiento de Texcoco, dijo que la presentación de los facsímiles en Texcoco representa un orgullo para nuestro municipio, luego  de iniciar en el estado de México un recorrido de cuatro años por los distintos estados de la República.

En este marco de presentación de los facsímiles  se rindió una sencilla pero emotiva ceremonia para celebrar 100 años de instituirse el Ejército Mexicano, tras la lucha armada de 1910. Reconoció el secretario municipal la lealtad del ejército a las instituciones, pues al finalizar la Revolución esto permitió dar rumbo y certeza al país.

Recordó que tras concluir la Revolución social los militares ocuparon el gobierno, sin embargo de manera pacífica dieron paso a gobernantes civiles en amplio respeto al marco jurídico que se estableció en la constitución de 1917.

Tras finalizar la exposición de facsímiles en la casa de la cultura la población de Texcoco los recordará e hizo una atenta invitación para que regresen cuando quieran, pues serán recibidos con los brazos abiertos por la población de este municipio.

Asimismo, tras reconocer el amplio trabajo institucional del ejército en el desarrollo del país a 100 años de crearse como institución para resguardar las garantías enarcadas en la constitución de 1917. La profesora Delfina Gómez Álvarez, presidenta municipal de Texcoco hizo entrega de un reconocimiento a los militares por la presentación de los facsímiles de la Constitución y su desempeño para resguardar las instituciones en estos 100 años de haber sido instituido el Ejército Mexicano.

Cabe destacar que acompañaron en el presídium a la alcaldesa, el Teniente Coronel de arma blindada, Manuel Ramos Barrera, Capitán historiador, Martín Martínez Baizabal, Sargento primero, Laura Elena Ortega, de parte del cuerpo edilicio Domitila Lemus Sánchez, Berenice López Valle, el síndico procurador, Edmundo Rosales López, José Luis Rico Robert, Mercedes Hernández García y Salvino Aguilar Vázquez.

PIDEN INTERVENCION DEL INAH EN TEMPLOS CATOLICOS DE TEZOYUCA ESTADO DE MÉXICO

 

De la Redacción

Tezoyuca Méx- "El gran tesoro que se tiene en Tezoyuca basada en su historia", que se ubica en la comunidad de Tequisistlán y es el Templo Católico de la Santa Inquisición, formada por dos templos que al parecer uno de ellos data del siglo 14 y el otro del siglo 16, mismo que el Instituto de Antropología e Historia (INAH), debería poner su mirada en estas iglesias para su restauración, destacaron vecinos y pobladores de Tequisistlán.

En charla frente a esta edificación la que solamente queda una de pie y en la otra solo se observa una barda alrededor de la anterior, pues se dice que su techumbre se desplomo hace 40 años, colapsando la otra parte del templo y provocando su inundación,  vecinos concretaron que solo la gente expertos del (INAH), sabrá verificarlo.

En ese mismo renglón señalaron que importante conocer la completa historia de estas construcciones que enriquecerían a la cultura de los Tezoyuquenses y de todas las nuevas generaciones, ya que la poca información que se tiene ayudaría a que el turismo que lo visita con mayor frecuencia y conozca la cultura de nuestros antepasados.

Concretaron que en el templo que está de pie tiene pinturas en su interior las que serían interesante su restauración,  así como todo su inmueble en el cual hay algunas grietas que por seguridad no está abierto al público, pero si que la comunidad tiene la inquietud de que este templo sea utilizado como un museo, que para ellos se tendría que ser restaurado en su totalidad.

PIDEN INTERVENCION DEL INAH EN TEMPLOS CATOLICOS DE TEZOYUCA ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

 

De la Redacción

Tezoyuca Méx- "El gran tesoro que se tiene en Tezoyuca basada en su historia", que se ubica en la comunidad de Tequisistlán y es el Templo Católico de la Santa Inquisición, formada por dos templos que al parecer uno de ellos data del siglo 14 y el otro del siglo 16, mismo que el Instituto de Antropología e Historia (INAH), debería poner su mirada en estas iglesias para su restauración, destacaron vecinos y pobladores de Tequisistlán.

En charla frente a esta edificación la que solamente queda una de pie y en la otra solo se observa una barda alrededor de la anterior, pues se dice que su techumbre se desplomo hace 40 años, colapsando la otra parte del templo y provocando su inundación,  vecinos concretaron que solo la gente expertos del (INAH), sabrá verificarlo.

En ese mismo renglón señalaron que importante conocer la completa historia de estas construcciones que enriquecerían a la cultura de los Tezoyuquenses y de todas las nuevas generaciones, ya que la poca información que se tiene ayudaría a que el turismo que lo visita con mayor frecuencia y conozca la cultura de nuestros antepasados.

Concretaron que en el templo que está de pie tiene pinturas en su interior las que serían interesante su restauración,  así como todo su inmueble en el cual hay algunas grietas que por seguridad no está abierto al público, pero si que la comunidad tiene la inquietud de que este templo sea utilizado como un museo, que para ellos se tendría que ser restaurado en su totalidad.

EL GOBERNADOR MEXIQUENSE, CONMEMORA EL 189 ANIVERSARIO DE SU ESTADO

Por Alberto Moreno, Jesús Castro y Yurì Àvila

Texcoco Edomèx- Al conmemorar  el CLXXXIX Aniversario de la Fundación del Estado del México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, hizo entrega de la Presea Estado de México 2012, en el Centro Cultural Mexiquense ( CCMB), lugar al que asistió el representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Jefe de la oficina de la Presidencia responsable de la Región 12, Aurelio Nuño Mayer; el Presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura mexiquense, diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez, el diputado federal Dario Zacarias Capuchino representante de la CNC, el titular del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado Carbajal, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, diputado Aarón Urbina Bedolla; la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, presidentes municipales entre otros.

En su intervención Ávila Villegas recalco que esta fecha se celebran el 189 años de una historia viva que nos perfila un futuro glorioso, generaciones de ilustres mexiquenses grandes mujeres y hombres  como los que hoy reconocemos con esta Presea Estado de México,  al tiempo que señalo que quienes son representantes del talento, la perseverancia y la nobleza que germina en nuestra tierra, son un ejemplo para la vida de todos nosotros, "orgullo para todos los mexiquenses". acotò

En tanto subrayo que el Estado de México es bastión del federalismo y de los principios de la nación, al tiempo que expreso el importante papel que ha tenido Texcoco, como primera capital de la entidad, por lo que dijo que se requiere de esfuerzo, dedicación, tenacidad y unidad para seguir consolidando y enmarco su compromiso por lograr un gobierno solidario, incluyente, participativo, seguro, progresista y racionalizando el gasto público para el crecimiento de Estado.

Abundo destacando el Gobernador Mexiquense que daría su respaldo al  presidente de la República Enrique Peña, para impulsar el Pacto por México, detallando que apoyar todas las iniciativas que se hagan para el bien del país.

El Secretario General de Gobierno y Presidente del Consejo de Premiación de la Presea Estado de México 2012, Efrén Rojas Dávila, señaló que este es el máximo reconocimiento público que otorga el Gobierno del Estado de México, en 17 categorías, ciencia, derechos humanos, periodismo e información, artes y letras, deporte, mérito cívico, mérito municipal, al trabajo, a la juventud, perseverancia en el servicio a la sociedad, administración pública, impulso económico, preservación del medio ambiente, residentes en el extranjero y fortalecimiento de las instituciones públicas. 

Cabe señalar que las preseas fueron realizadas por el gobernador Eruviel Ávila, y consistió en una medalla de oro, un diploma, un pistón, un cheque equivalente a 1,500 salarios mínimos y una placa simbólica signada  por los representantes de los tres poderes, posteriormente  firmó el "Libro de Honor" y develó la placa conmemorativa.

 

 

 

 

 

 

EL GOBERNADOR MEXIQUENSE, CONMEMORA EL 189 ANIVERSARIO DE SU ESTADO

Posted by . No comments

Por Alberto Moreno, Jesús Castro y Yurì Àvila

Texcoco Edomèx- Al conmemorar  el CLXXXIX Aniversario de la Fundación del Estado del México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, hizo entrega de la Presea Estado de México 2012, en el Centro Cultural Mexiquense ( CCMB), lugar al que asistió el representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Jefe de la oficina de la Presidencia responsable de la Región 12, Aurelio Nuño Mayer; el Presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura mexiquense, diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez, el diputado federal Dario Zacarias Capuchino representante de la CNC, el titular del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado Carbajal, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, diputado Aarón Urbina Bedolla; la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, presidentes municipales entre otros.

En su intervención Ávila Villegas recalco que esta fecha se celebran el 189 años de una historia viva que nos perfila un futuro glorioso, generaciones de ilustres mexiquenses grandes mujeres y hombres  como los que hoy reconocemos con esta Presea Estado de México,  al tiempo que señalo que quienes son representantes del talento, la perseverancia y la nobleza que germina en nuestra tierra, son un ejemplo para la vida de todos nosotros, "orgullo para todos los mexiquenses". acotò

En tanto subrayo que el Estado de México es bastión del federalismo y de los principios de la nación, al tiempo que expreso el importante papel que ha tenido Texcoco, como primera capital de la entidad, por lo que dijo que se requiere de esfuerzo, dedicación, tenacidad y unidad para seguir consolidando y enmarco su compromiso por lograr un gobierno solidario, incluyente, participativo, seguro, progresista y racionalizando el gasto público para el crecimiento de Estado.

Abundo destacando el Gobernador Mexiquense que daría su respaldo al  presidente de la República Enrique Peña, para impulsar el Pacto por México, detallando que apoyar todas las iniciativas que se hagan para el bien del país.

El Secretario General de Gobierno y Presidente del Consejo de Premiación de la Presea Estado de México 2012, Efrén Rojas Dávila, señaló que este es el máximo reconocimiento público que otorga el Gobierno del Estado de México, en 17 categorías, ciencia, derechos humanos, periodismo e información, artes y letras, deporte, mérito cívico, mérito municipal, al trabajo, a la juventud, perseverancia en el servicio a la sociedad, administración pública, impulso económico, preservación del medio ambiente, residentes en el extranjero y fortalecimiento de las instituciones públicas. 

Cabe señalar que las preseas fueron realizadas por el gobernador Eruviel Ávila, y consistió en una medalla de oro, un diploma, un pistón, un cheque equivalente a 1,500 salarios mínimos y una placa simbólica signada  por los representantes de los tres poderes, posteriormente  firmó el "Libro de Honor" y develó la placa conmemorativa.

 

 

 

 

 

 

FESTEJARÀN EL CLXXXIX ANIVERSARIO DE LA CREACIÒN DEL ESTADO DE MEXICO

El fin de semana empiezan los festejos del Aniversario de la Creación del Estado

Se realizó el concierto de Daniel López Infanzón en el marco de los eventos de México y Susana Harp estará presente "Acércate un miércoles a la cultura"

Texcoco, Estado de México. Febrero 28 de 2013. El Estado de México está de manteles largos, ya que este fin de semana se comienzan las celebraciones en el marco del 189º aniversario de su creación.

Para este festejo, el Gobierno del Estado de México encabezado por el Dr. Eruviel Ávila Villegas a través del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) han preparado un fin de semana lleno de actividades culturales completamente gratuitas.

Las actividades que se presentarán en el CCMB son los siguientes:

Sábado 2 de marzo

Muestra Gastronómica Oaxaqueña

15:00 hrs en la Cafetería

Colibríes (Música tradicional del Estado de Oaxaca)

16:00 hrs. en el Teatro al Aire Libre

Son de Raíz (Grupo de la UAEM)

17:00 hrs. en el Teatro al Aire Libre

Coro Renacimiento

18:00 hrs. en el Teatro Sala de Conciertos "Elisa Carrillo"

Ballet Folclórico del Estado de México

19:00 hrs. en el Teatro Sala de Conciertos "Elisa Carrillo"

Domingo 3 de marzo

Expo-Venta artesanal Oaxaqueña

11:00 hrs. en el Mezanine del Museo

Taller de barro

11:00 hrs. en el Mezanine del Museo

Guelaguetza y la Banda de Vientos Oaxaqueños

14:00 hrs. en el Teatro al Aire Libre

Coro de Niños Indígenas

18:30 hrs. en el Teatro Sala de Conciertos "Elisa Carrillo"

Susana Harp con Orquesta en Concierto

19:00 hrs. en el Teatro Sala de Conciertos "Elisa Carrillo"

El día miércoles 27 de febrero, se presentó con gran éxito Daniel López Infanzón y su banda.

Presentaron un espectáculo de casi dos horas de duración, deleitando a todos los asistentes.

López Infanzón hizo gala de su maestría al piano y sus músicos dejaron impávidos a todos los asistentes al interpretar con gran maestría piezas de jazz fusión, así lo describió el mismo Infanzón.

Su música fusiona diferentes estilos musicales y los convierte en una extraordinaria pieza de jazz con un hermoso toque latino.

El Gobierno del Estado de México, en conjunto con el IMC y el CCMB quiere acercar la cultura y las artes, de manera gratuita a toda la población del Estado, para hacer del Estado México, el Estado Cultural por excelencia.

Para mayor información respecto a la programación que tiene preparada el CCMB, pueden consultar la página web: http://ccmbicentenario.wordpress.com.

Así como seguirlos a través de Facebook (/CCMBcultura) y Twitter (@ccmbcultura).

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el km. 14.3 de la carretera Federal México – Los Reyes la Paz, esq.

Camino a San Miguel Coatlinchán Texcoco.

 

 

 

 

 

 

FESTEJARÀN EL CLXXXIX ANIVERSARIO DE LA CREACIÒN DEL ESTADO DE MEXICO

Posted by . No comments

El fin de semana empiezan los festejos del Aniversario de la Creación del Estado

Se realizó el concierto de Daniel López Infanzón en el marco de los eventos de México y Susana Harp estará presente "Acércate un miércoles a la cultura"

Texcoco, Estado de México. Febrero 28 de 2013. El Estado de México está de manteles largos, ya que este fin de semana se comienzan las celebraciones en el marco del 189º aniversario de su creación.

Para este festejo, el Gobierno del Estado de México encabezado por el Dr. Eruviel Ávila Villegas a través del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) han preparado un fin de semana lleno de actividades culturales completamente gratuitas.

Las actividades que se presentarán en el CCMB son los siguientes:

Sábado 2 de marzo

Muestra Gastronómica Oaxaqueña

15:00 hrs en la Cafetería

Colibríes (Música tradicional del Estado de Oaxaca)

16:00 hrs. en el Teatro al Aire Libre

Son de Raíz (Grupo de la UAEM)

17:00 hrs. en el Teatro al Aire Libre

Coro Renacimiento

18:00 hrs. en el Teatro Sala de Conciertos "Elisa Carrillo"

Ballet Folclórico del Estado de México

19:00 hrs. en el Teatro Sala de Conciertos "Elisa Carrillo"

Domingo 3 de marzo

Expo-Venta artesanal Oaxaqueña

11:00 hrs. en el Mezanine del Museo

Taller de barro

11:00 hrs. en el Mezanine del Museo

Guelaguetza y la Banda de Vientos Oaxaqueños

14:00 hrs. en el Teatro al Aire Libre

Coro de Niños Indígenas

18:30 hrs. en el Teatro Sala de Conciertos "Elisa Carrillo"

Susana Harp con Orquesta en Concierto

19:00 hrs. en el Teatro Sala de Conciertos "Elisa Carrillo"

El día miércoles 27 de febrero, se presentó con gran éxito Daniel López Infanzón y su banda.

Presentaron un espectáculo de casi dos horas de duración, deleitando a todos los asistentes.

López Infanzón hizo gala de su maestría al piano y sus músicos dejaron impávidos a todos los asistentes al interpretar con gran maestría piezas de jazz fusión, así lo describió el mismo Infanzón.

Su música fusiona diferentes estilos musicales y los convierte en una extraordinaria pieza de jazz con un hermoso toque latino.

El Gobierno del Estado de México, en conjunto con el IMC y el CCMB quiere acercar la cultura y las artes, de manera gratuita a toda la población del Estado, para hacer del Estado México, el Estado Cultural por excelencia.

Para mayor información respecto a la programación que tiene preparada el CCMB, pueden consultar la página web: http://ccmbicentenario.wordpress.com.

Así como seguirlos a través de Facebook (/CCMBcultura) y Twitter (@ccmbcultura).

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el km. 14.3 de la carretera Federal México – Los Reyes la Paz, esq.

Camino a San Miguel Coatlinchán Texcoco.

 

 

 

 

 

 

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top