What's New Here?

LOS ACCIDENTES VEHICULARES SON GENERADOS POR EL FACTOR HUMANO

De la fase

Valle de México- De acuerdo al Centro de Experimentación y Seguridad Vial México, el 80% de los accidentes vehiculares son generados por el factor humano y el 13% por el entorno, de ahí las recomendaciones para los paseantes y turistas durante estas vacaciones de Semana Santa.

No arrojar a la orilla de la carretera, colillas de cigarros, papel, plástico, vidrio o residuos o combustible que pueda originar humo o un incendio, es la recomendación en general, a fin de evitar contribuir a incendios, aunado a las medidas preventivas como la revisión del estado del vehículo, respetar todas las indicaciones y señalamientos en carretera, no manejar en estado de ebriedad, tener la documentación en regla a la mano, entre otras.

De acuerdo a su director general, Angel Martínez, un problema que se observa sobre todo en la época de estiaje es la práctica frecuente de quejar pasto o rastrojo, que al final de cuentas puede ser factor de accidentes automovilísticos por el humo que se genera o incluso, por los incendios.

Si bien las medidas de prevención son esenciales para evitar este tipo de conflagraciones en zonas aledañas a las vialidades, que durante estos días estarán muy frecuentadas por el paso de vacacionistas, las autoridades de los tres niveles de gobierno deben estar atentas e incrementar la vigilancia.

El especialista explicó que entre las recomendaciones para las personas que encuentren algún incendio, lo primero que tienen que hacer es no detenerse, a menos que esté bloqueado el paso, cerrar las ventanillas, encender las luces e intermitentes, seguir la línea separadora del carril y dar la voz de alarma a las patrullas o elementos que encuentren a su paso, para evitar un incidente mayor.

Otro aspecto que deben controlar es la velocidad a la que van en las carreteras, pues en ocasiones, se encuentran con humo que les impide la visibilidad, pero no pueden detenerse de improviso, lo cual genera algunos accidentes

LOS ACCIDENTES VEHICULARES SON GENERADOS POR EL FACTOR HUMANO

Posted by . No comments

De la fase

Valle de México- De acuerdo al Centro de Experimentación y Seguridad Vial México, el 80% de los accidentes vehiculares son generados por el factor humano y el 13% por el entorno, de ahí las recomendaciones para los paseantes y turistas durante estas vacaciones de Semana Santa.

No arrojar a la orilla de la carretera, colillas de cigarros, papel, plástico, vidrio o residuos o combustible que pueda originar humo o un incendio, es la recomendación en general, a fin de evitar contribuir a incendios, aunado a las medidas preventivas como la revisión del estado del vehículo, respetar todas las indicaciones y señalamientos en carretera, no manejar en estado de ebriedad, tener la documentación en regla a la mano, entre otras.

De acuerdo a su director general, Angel Martínez, un problema que se observa sobre todo en la época de estiaje es la práctica frecuente de quejar pasto o rastrojo, que al final de cuentas puede ser factor de accidentes automovilísticos por el humo que se genera o incluso, por los incendios.

Si bien las medidas de prevención son esenciales para evitar este tipo de conflagraciones en zonas aledañas a las vialidades, que durante estos días estarán muy frecuentadas por el paso de vacacionistas, las autoridades de los tres niveles de gobierno deben estar atentas e incrementar la vigilancia.

El especialista explicó que entre las recomendaciones para las personas que encuentren algún incendio, lo primero que tienen que hacer es no detenerse, a menos que esté bloqueado el paso, cerrar las ventanillas, encender las luces e intermitentes, seguir la línea separadora del carril y dar la voz de alarma a las patrullas o elementos que encuentren a su paso, para evitar un incidente mayor.

Otro aspecto que deben controlar es la velocidad a la que van en las carreteras, pues en ocasiones, se encuentran con humo que les impide la visibilidad, pero no pueden detenerse de improviso, lo cual genera algunos accidentes

EN TOLUCA RECIBEN MHGC EQUIPO RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

 

 

De la Corresponsalía

Valle de México- La alcaldesa de Toluca Martha Hilda González Calderón, al igual que 12 presidentes municipales más de la entidad, recibió de manos del gobernador Eruviel Ávila Villegas, un tracto-camión y dos islas de cinco contenedores cada una, para el acopio y traslado de residuos sólidos en la capital mexiquense.

El equipo otorgado a Toluca forma parte de la entrega de beneficios por 32 millones de pesos en favor del medio ambiente, puesta en marcha por el mandatario estatal, como una forma de contribuir a mejorar el entorno de los habitantes de la entidad; los 13 municipios receptores generan en conjunto tres mil toneladas de desechos sólidos que ahora tendrán un manejo más sustentable.

EN TOLUCA RECIBEN MHGC EQUIPO RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

Posted by . No comments

 

 

De la Corresponsalía

Valle de México- La alcaldesa de Toluca Martha Hilda González Calderón, al igual que 12 presidentes municipales más de la entidad, recibió de manos del gobernador Eruviel Ávila Villegas, un tracto-camión y dos islas de cinco contenedores cada una, para el acopio y traslado de residuos sólidos en la capital mexiquense.

El equipo otorgado a Toluca forma parte de la entrega de beneficios por 32 millones de pesos en favor del medio ambiente, puesta en marcha por el mandatario estatal, como una forma de contribuir a mejorar el entorno de los habitantes de la entidad; los 13 municipios receptores generan en conjunto tres mil toneladas de desechos sólidos que ahora tendrán un manejo más sustentable.

CELEBRAN PRIMER PASEO CICLISTA EN TEXCOCO ESTADO DE MEXICO

Por Alberto Moreno

Texcoco Edoméx- José Luis Rico Robert integrante del Frente Cívico Nezahualcóyotl A.C. señalo dentro del evento ciclista celebrado en pasados días que la finalidad de los paseos ciclistas familiares en Texcoco es hacer conciencia a los gobiernos municipales y estatal para que haya espacios seguros para el uso de la bicicleta.

En ese orden de ideas subrayó que hasta el momento en este municipio, no existe una sola siclopista ya que la bicicleta en las comunidades que componen esta entidad se usa mucho, pero asistir en bicicleta a Texcoco y sobre todo viajar en bicicleta en Texcoco, se vuelve un deporte extremo.

"Por ello nosotros lo que buscamos es que se integre a la vialidad el uso de la bicicleta, pues a este evento asistieron más de 100 ciclistas que andan en el paseo", aseguró Rico Robert quien subrayó que al evento asistieron niños jóvenes y adultos al primer paseo ciclista del  2013, destacando que que el próximo 9 de junio se tendrán el segundo paseo ciclista del año.

En ese mismo tenor el integrante del Frente Cívico Nezahualcóyotl A.C. asentó que en ese evento se espera gente de DF y saldrán de la delegación Venustiano Carranza, al tiempo que en Texcoco los ciclistas del municipio inician su paseo, terminándolo al mismo tiempo que el de los visitantes, llegando a la meta que se ubicara en el kiosco del jardín municipal de Texcoco.

Finalmente señalo que el recorrido de este paseo se realizo sobre la Av. Nezahualcóyotl hasta el Panteón de Sila, subir por la carretera al Molino de las Flores, desplacerse por el nuevo libramiento, bajar a la comunidad de Chapingo, entrar por el Boulevard Chapingo Texcoco sobre Juárez y así llegar al kiosco municipal de Texcoco.

Apunto que al término del evento se entregara algunos presentes dentro de una rifa, artículos relacionados con el medio ambiente que entre ellos destacan figuras de barro que artesanos Texcocanos elaboran, plantas entre otros que en los mejores momentos hasta bicicletas, cascos de ciclistas han rifado en estos paseos ciclistas.

Concluyo que para cerrar bien ese  evento se llevaron acabo dos obras de teatro por parte de los trabajadores de una empresa refresquera y una obra para niños y la otra para adolecentes y adultos, obras reaccionadas con el medio ambiente.            

CELEBRAN PRIMER PASEO CICLISTA EN TEXCOCO ESTADO DE MEXICO

Posted by . No comments

Por Alberto Moreno

Texcoco Edoméx- José Luis Rico Robert integrante del Frente Cívico Nezahualcóyotl A.C. señalo dentro del evento ciclista celebrado en pasados días que la finalidad de los paseos ciclistas familiares en Texcoco es hacer conciencia a los gobiernos municipales y estatal para que haya espacios seguros para el uso de la bicicleta.

En ese orden de ideas subrayó que hasta el momento en este municipio, no existe una sola siclopista ya que la bicicleta en las comunidades que componen esta entidad se usa mucho, pero asistir en bicicleta a Texcoco y sobre todo viajar en bicicleta en Texcoco, se vuelve un deporte extremo.

"Por ello nosotros lo que buscamos es que se integre a la vialidad el uso de la bicicleta, pues a este evento asistieron más de 100 ciclistas que andan en el paseo", aseguró Rico Robert quien subrayó que al evento asistieron niños jóvenes y adultos al primer paseo ciclista del  2013, destacando que que el próximo 9 de junio se tendrán el segundo paseo ciclista del año.

En ese mismo tenor el integrante del Frente Cívico Nezahualcóyotl A.C. asentó que en ese evento se espera gente de DF y saldrán de la delegación Venustiano Carranza, al tiempo que en Texcoco los ciclistas del municipio inician su paseo, terminándolo al mismo tiempo que el de los visitantes, llegando a la meta que se ubicara en el kiosco del jardín municipal de Texcoco.

Finalmente señalo que el recorrido de este paseo se realizo sobre la Av. Nezahualcóyotl hasta el Panteón de Sila, subir por la carretera al Molino de las Flores, desplacerse por el nuevo libramiento, bajar a la comunidad de Chapingo, entrar por el Boulevard Chapingo Texcoco sobre Juárez y así llegar al kiosco municipal de Texcoco.

Apunto que al término del evento se entregara algunos presentes dentro de una rifa, artículos relacionados con el medio ambiente que entre ellos destacan figuras de barro que artesanos Texcocanos elaboran, plantas entre otros que en los mejores momentos hasta bicicletas, cascos de ciclistas han rifado en estos paseos ciclistas.

Concluyo que para cerrar bien ese  evento se llevaron acabo dos obras de teatro por parte de los trabajadores de una empresa refresquera y una obra para niños y la otra para adolecentes y adultos, obras reaccionadas con el medio ambiente.            

RENUEVAN DELEGACIONES DEL SMSEM

De la Corresponsalía

Valle de México-Como hace más de 12 años y con apego a los estatutos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), se realizó la renovación de delegados en las 13 regiones sindicales y en sus 999 delegaciones ubicadas en toda la geografía estatal.

Del 7 al 21 de marzo se llevaron a cabo sin contratiempo, las asambleas para la elección de quienes serán los representantes de la base magisterial por los siguientes tres años, en un contexto enmarcado por la legalidad y la democracia.

El Comité Ejecutivo y Comisiones Especiales dispusieron todo lo necesario para que las actividades inherentes a este proceso, se desarrollaran de manera oportuna y los maestros tuvieran la oportunidad de participar con su voto directo y secreto en la definición de sus representantes, aplicando el principio de mayoría.

En este proceso participan maestros de todos los niveles educativos, educación complementaria, escuelas normales, maestros jubilados y pensionados, sector central que laboran en todas las zonas escolares del subsistema estatal.

Las delegaciones quedaron integradas por el Secretario General, Secretario de Trabajo y Previsión Social, Secretario de Organización y Finanzas, Secretario de Preparación Profesional y Relaciones y un Secretario de de Prensa y Acción Política.

Esta elección democrática y transparente, fortalece la unidad del magisterio, da certeza a la labor sindical y consolida a la organización; además eficienta y mejora la atención de las necesidades y requerimientos de los más de 93 mil docentes adheridos al SMSEM

RENUEVAN DELEGACIONES DEL SMSEM

Posted by . No comments

De la Corresponsalía

Valle de México-Como hace más de 12 años y con apego a los estatutos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), se realizó la renovación de delegados en las 13 regiones sindicales y en sus 999 delegaciones ubicadas en toda la geografía estatal.

Del 7 al 21 de marzo se llevaron a cabo sin contratiempo, las asambleas para la elección de quienes serán los representantes de la base magisterial por los siguientes tres años, en un contexto enmarcado por la legalidad y la democracia.

El Comité Ejecutivo y Comisiones Especiales dispusieron todo lo necesario para que las actividades inherentes a este proceso, se desarrollaran de manera oportuna y los maestros tuvieran la oportunidad de participar con su voto directo y secreto en la definición de sus representantes, aplicando el principio de mayoría.

En este proceso participan maestros de todos los niveles educativos, educación complementaria, escuelas normales, maestros jubilados y pensionados, sector central que laboran en todas las zonas escolares del subsistema estatal.

Las delegaciones quedaron integradas por el Secretario General, Secretario de Trabajo y Previsión Social, Secretario de Organización y Finanzas, Secretario de Preparación Profesional y Relaciones y un Secretario de de Prensa y Acción Política.

Esta elección democrática y transparente, fortalece la unidad del magisterio, da certeza a la labor sindical y consolida a la organización; además eficienta y mejora la atención de las necesidades y requerimientos de los más de 93 mil docentes adheridos al SMSEM

EL GOBERNADOR MEXIQUENSE VUELA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACÁN

De la Corresponsalía

Valle de México- Para supervisar el operativo "Equinoccio 2013", en el que participan dos mil 100 elementos de diversas corporaciones de seguridad y protección civil para salvaguardar la integridad de los paseantes, ayer el gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó un sobrevuelo por la zona arqueológica de Teotihuacán.

El operativo "Equinoccio 2013" se aplicó en 17 puntos del Estado de México, principalmente en las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Teotenango, Malinalco, Calixtlahuaca, así como en el centro Ceremonial Otomí, La Marquesa y las lagunas del volcán Xinantécatl.

Ante dicho esfuerzo, el gobernador Eruviel resaltó la colaboración y apoyo de las autoridades municipales y federal, que participan de manera coordinada con el Gobierno del Estado de México para poder llevar a cabo acciones conjuntas que repercutan en la seguridad y tranquilidad de las personas.

Ávila Villegas subrayó que dispuso de un estado de fuerza de más de 2 mil 100 elementos de la Policía Estatal, de las corporaciones municipales de seguridad, de la Procuraduría General de Justicia y Protección Civil, apoyados de 289 vehículos y tres helicópteros de la Unidad Aérea Relámpagos del Estado de México.

De igual forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana movilizó 12 ambulancias y 60 paramédicos en los módulos de atención médica en donde además se contó con el apoyo de los diversos cuerpos de rescate.

"Desde el miércoles di instrucciones a las autoridades estatales para que este operativo se desarrollara con calma y tranquilidad; hasta el momento todo está en orden y tenemos un saldo blanco". Eruviel Ávila Villegas Gobernador del Estado de México

EL GOBERNADOR MEXIQUENSE VUELA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACÁN

Posted by . No comments

De la Corresponsalía

Valle de México- Para supervisar el operativo "Equinoccio 2013", en el que participan dos mil 100 elementos de diversas corporaciones de seguridad y protección civil para salvaguardar la integridad de los paseantes, ayer el gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó un sobrevuelo por la zona arqueológica de Teotihuacán.

El operativo "Equinoccio 2013" se aplicó en 17 puntos del Estado de México, principalmente en las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Teotenango, Malinalco, Calixtlahuaca, así como en el centro Ceremonial Otomí, La Marquesa y las lagunas del volcán Xinantécatl.

Ante dicho esfuerzo, el gobernador Eruviel resaltó la colaboración y apoyo de las autoridades municipales y federal, que participan de manera coordinada con el Gobierno del Estado de México para poder llevar a cabo acciones conjuntas que repercutan en la seguridad y tranquilidad de las personas.

Ávila Villegas subrayó que dispuso de un estado de fuerza de más de 2 mil 100 elementos de la Policía Estatal, de las corporaciones municipales de seguridad, de la Procuraduría General de Justicia y Protección Civil, apoyados de 289 vehículos y tres helicópteros de la Unidad Aérea Relámpagos del Estado de México.

De igual forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana movilizó 12 ambulancias y 60 paramédicos en los módulos de atención médica en donde además se contó con el apoyo de los diversos cuerpos de rescate.

"Desde el miércoles di instrucciones a las autoridades estatales para que este operativo se desarrollara con calma y tranquilidad; hasta el momento todo está en orden y tenemos un saldo blanco". Eruviel Ávila Villegas Gobernador del Estado de México

CELEBRAN EN CHIAUTLA ESTADO DE MÉXICO EL PRIMER FESTIVAL DE GLOBOS AEROSTÁTICOS

Por Alberto Moreno

Chiautla Méx- Fue celebrado el Primer Festival Nacional de Globos Aerostáticos de papel de China en la comunidad de Ocopulco Chiautla en donde participaron Estados como Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Distrito Federal, donde estas artesanías fueron construidas por más de mil pliegos de papel, presentándose al evento cercas de 70 globos.

Mirian Rodríguez Buendía sexta regidora de la administración de Chiautla señalo en su intervención que más de 10 años, la gente de esta localidad acostumbra a fabrican estos globos que muchas de las veces son figuras de caricaturas, de estrellas, animales y objetos como bat de beisbol que se elevan por los cielos de este municipio, que por la noche da un espectáculo fabuloso fosforescente ya que se le coloca una pequeña vela en el centro del aro para que ilumine, resaltado la figura.

Explico la funcionaria quien tiene la comisión de Desarrollo Económico y Turismo que para construir este tipo de globos se lleva de 50 a 100 o los profesionales utilizan hasta 1000 pliegos de papal de diferentes colores para fabricarlos y son pegados con yurex, labores que se hacen a mano.

También dijo que la fabricación de estos globos participan niños de Chiautla pero a hoy los adultos le pusieron mayor empeño y se han agrupado con el nombre de globo manía, mismos que han visitado otros Estados de la República Mexicana, representado al Estado de México e incluso ponen muy en alto el nombre de Chiautla, los que han recibido reconocimientos.

Concluyo señalando que el gobierno local atraves de su regidora ha apoyado económico con los organizadores del evento, entre otras acciones que tienen la finalidad de que estas costumbres no se pierdan en el municipio de Chiautla.

CELEBRAN EN CHIAUTLA ESTADO DE MÉXICO EL PRIMER FESTIVAL DE GLOBOS AEROSTÁTICOS

Posted by . No comments

Por Alberto Moreno

Chiautla Méx- Fue celebrado el Primer Festival Nacional de Globos Aerostáticos de papel de China en la comunidad de Ocopulco Chiautla en donde participaron Estados como Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Distrito Federal, donde estas artesanías fueron construidas por más de mil pliegos de papel, presentándose al evento cercas de 70 globos.

Mirian Rodríguez Buendía sexta regidora de la administración de Chiautla señalo en su intervención que más de 10 años, la gente de esta localidad acostumbra a fabrican estos globos que muchas de las veces son figuras de caricaturas, de estrellas, animales y objetos como bat de beisbol que se elevan por los cielos de este municipio, que por la noche da un espectáculo fabuloso fosforescente ya que se le coloca una pequeña vela en el centro del aro para que ilumine, resaltado la figura.

Explico la funcionaria quien tiene la comisión de Desarrollo Económico y Turismo que para construir este tipo de globos se lleva de 50 a 100 o los profesionales utilizan hasta 1000 pliegos de papal de diferentes colores para fabricarlos y son pegados con yurex, labores que se hacen a mano.

También dijo que la fabricación de estos globos participan niños de Chiautla pero a hoy los adultos le pusieron mayor empeño y se han agrupado con el nombre de globo manía, mismos que han visitado otros Estados de la República Mexicana, representado al Estado de México e incluso ponen muy en alto el nombre de Chiautla, los que han recibido reconocimientos.

Concluyo señalando que el gobierno local atraves de su regidora ha apoyado económico con los organizadores del evento, entre otras acciones que tienen la finalidad de que estas costumbres no se pierdan en el municipio de Chiautla.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top