What's New Here?

QUE NADIE NOS CONFUNDA, PEMEX NO SE PRIVATIZA: ERUVIEL AVILA

De la corresponsalía

Valle de México-. El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que, con la Reforma Energética, PEMEX ni se privatiza ni se vende, sino por el contrario, se fortalece en beneficio de los mexicanos, y con ella además se tendrán bajos costos en la energía eléctrica, por lo que confió en que los diputados federales la aprobarán, ya que se debe anteponer el interés superior de la patria.

"Todavía hay retos importantes en la Cámara de Diputados, ya se aprobó el presupuesto, se aprobó la reforma educativa en su momento, se aprobó la reforma en telecomunicaciones, y ahora viene una reforma muy importante, viene la reforma energética, una reforma en donde también los diputados deben de anteponer el interés superior del pueblo mexicano, de México, de nuestra patria, y algo que debe quedar muy claro, que nadie nos quiera confundir, PEMEX ni se va privatizar, ni se va a vender, ni va pasar a manos de extranjeros, de ninguna manera, PEMEX no se vende, se fortalece, será una empresa fuerte, sólida, en donde inversiones sí privadas con ciertas restricciones podrán llevar a cabo importantes acciones en beneficio de nuestro país y del petróleo que es una  fuente de ingreso muy importante para nuestro país", expresó.

Al inaugurar el Centro de Atención Primaria a la Salud de Ixtlahuaca (CEAPS), Eruviel Ávila aseguró que con iniciativas como la energética, el presidente Enrique Peña Nieto se coloca como un mandatario modernizador, que sienta bases de éxito, por lo que de concretarse, México podrá competir con países de primer mundo.

Por otra parte, el CEAPS inaugurado tuvo una inversión de más de 5 millones de pesos y beneficiará a 5 mil habitantes, a quienes ofrecerá de manera gratuita medicina curativa y preventiva. Tiene dos consultorios de medicina general, uno de odontología, área de hidratación oral, estimulación temprana, curaciones, citología y residencia médica.

Eruviel Ávila señaló que, en materia de salud, el Gobierno del Estado de México cuenta con 17 clínicas de atención al diabético, 7 unidades de hemodiálisis, 3 bancos de leche materna, 6 clínicas de atención geriátrica, entre otros, para tener mexiquenses más sanos.

El gobernador entregó además, guantes para detectar irregularidades en el seno, de los que se darán 30 mil, con los que las mujeres podrán auto explorarse y detectarse a tiempo posibles casos de cáncer de mama.

En el evento estuvieron los secretarios de Salud y Medio Ambiente, César Nomar Gómez Monge y Cruz Juvenal Roa Sánchez, respectivamente; el diputado federal José Manzur Quiroga; presidente municipal de Ixtlahuaca,  Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca y diputados locales.

QUE NADIE NOS CONFUNDA, PEMEX NO SE PRIVATIZA: ERUVIEL AVILA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que, con la Reforma Energética, PEMEX ni se privatiza ni se vende, sino por el contrario, se fortalece en beneficio de los mexicanos, y con ella además se tendrán bajos costos en la energía eléctrica, por lo que confió en que los diputados federales la aprobarán, ya que se debe anteponer el interés superior de la patria.

"Todavía hay retos importantes en la Cámara de Diputados, ya se aprobó el presupuesto, se aprobó la reforma educativa en su momento, se aprobó la reforma en telecomunicaciones, y ahora viene una reforma muy importante, viene la reforma energética, una reforma en donde también los diputados deben de anteponer el interés superior del pueblo mexicano, de México, de nuestra patria, y algo que debe quedar muy claro, que nadie nos quiera confundir, PEMEX ni se va privatizar, ni se va a vender, ni va pasar a manos de extranjeros, de ninguna manera, PEMEX no se vende, se fortalece, será una empresa fuerte, sólida, en donde inversiones sí privadas con ciertas restricciones podrán llevar a cabo importantes acciones en beneficio de nuestro país y del petróleo que es una  fuente de ingreso muy importante para nuestro país", expresó.

Al inaugurar el Centro de Atención Primaria a la Salud de Ixtlahuaca (CEAPS), Eruviel Ávila aseguró que con iniciativas como la energética, el presidente Enrique Peña Nieto se coloca como un mandatario modernizador, que sienta bases de éxito, por lo que de concretarse, México podrá competir con países de primer mundo.

Por otra parte, el CEAPS inaugurado tuvo una inversión de más de 5 millones de pesos y beneficiará a 5 mil habitantes, a quienes ofrecerá de manera gratuita medicina curativa y preventiva. Tiene dos consultorios de medicina general, uno de odontología, área de hidratación oral, estimulación temprana, curaciones, citología y residencia médica.

Eruviel Ávila señaló que, en materia de salud, el Gobierno del Estado de México cuenta con 17 clínicas de atención al diabético, 7 unidades de hemodiálisis, 3 bancos de leche materna, 6 clínicas de atención geriátrica, entre otros, para tener mexiquenses más sanos.

El gobernador entregó además, guantes para detectar irregularidades en el seno, de los que se darán 30 mil, con los que las mujeres podrán auto explorarse y detectarse a tiempo posibles casos de cáncer de mama.

En el evento estuvieron los secretarios de Salud y Medio Ambiente, César Nomar Gómez Monge y Cruz Juvenal Roa Sánchez, respectivamente; el diputado federal José Manzur Quiroga; presidente municipal de Ixtlahuaca,  Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca y diputados locales.

PRESENTA MANCERA PROYECTO DE LA GRAN MAQUETA DE LA CDMx

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, conmemoró hoy el 189 Aniversario de la Constitución del Distrito Federal, con la presentación del proyecto para la elaboración de la Gran Maqueta de la Ciudad de México bajo la coordinación de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), la cual figurará -a partir de octubre de 2014- como la principal herramienta de innovación para la planeación urbana de la capital del país en los años subsecuentes, y será el marco para desarrollar el primer Centro de Estrategia Urbana de la administración local.   A partir de esta innovación que ocupará una superficie de 500 metros cuadrados del Teatro de las Vizcaínas, en el Centro Histórico, la CDMx se sumará a la lista de ciudades en el mundo, que cuentan con un instrumento similar, tales como Shanghái, Beijing, Nueva York, Berlín, Roma, La Habana, Pekín y Río de Janeiro.   En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario refirió que justamente en el día que se recuerda la instauración del DF se da este anuncio que permite una conexión con la historia, el pasado, presente y el futuro de la ciudad.   Dijo que, en este caso, la Gran Maqueta de la CDMx será un espacio interactivo para realizar una reproducción física -a gran escala- de esta urbe donde se brindarán áreas de exposición y consulta sobre la evolución que ha tenido la capital del país, y figurará como un nuevo atractivo turístico a nivel nacional e internacional en el Primer Cuadro de la ciudad.   Adelantó que se calcula iniciar para el mes de mayo, con la tarea de construcción a partir de una asignación presupuestal aproximada de 60 millones de pesos, para los 500 metros cuadrados que implica la Gran Maqueta; pero la cifra superaría mil 200 metros cuadrados por todo lo que tiene que ver con un centro de consulta, de exposición y el desarrollo del proyecto.   "Es un proyecto de gran importancia para la ciudad, de proyección turística, cultural, de ciencia, de tecnología, que va a agrupar y a permitir que conozcamos más de nuestra ciudad", sostuvo Miguel Ángel Mancera.   Al evento se dieron cita para la presentación del proyecto, el director general de la AGU, Fernando Aboitiz Saro; la Autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano; los presidentes de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados y del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, Fernando Méndez Bernal, así como integrantes del Gabinete local y el sector académico, entre otros.   El mandatario capitalino recordó que la presentación de este proyecto forma parte del cumplimiento de la convocatoria que lanzó para construir una gran maqueta de la ciudad, en el marco de su participación en la 14ª edición del Congreso Internacional de Arquitectura Arquine.   Especificó que el proyecto coordinado por la AGU, con apoyo de expertos en arquitectura, y del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México.   "Optamos por una gran maqueta que combine el diseño y la arquitectura, pero que también incluya la tecnología, todos y cada uno de los avances de la tecnología", acotó el Jefe de Gobierno.   Explicó que será posible conocer el pasado de la metrópoli, tener proyecciones de la ciudad; "podremos realizar tareas propias del Gobierno en el desarrollo, podremos tener modelos de simulación para la Ciudad de México".   Los visitantes a este espacio, añadió, podrán conocer fases como el periodo lacustre, prehispánico, colonial, barroco, novohispano, Republicano, Siglo XX moderno, contemporáneo y también algunas proyecciones del futuro.  Abarcará condiciones hidrológicas de la ciudad, formaciones geológicas, suelo de conservación y en general, todo lo que tiene que ver con proyectos urbanísticos y de movilidad.   Por su parte, Aboitiz Saro, ratificó que algunos de los alcances fundamentales del proyecto son ofrecer un espacio de convivencia social en el Centro Histórico, así como posibilitar que participen todas las instancias de Gobierno, ofreciendo un espacio de información abierto a la ciudadanía, a la vez de constituir un instrumento para la academia.   Resaltó que esta herramienta será al mismo tiempo un sistema único de georeferencia, información de la ciudad que permita poder tomar decisiones en aspectos como por ejemplo, un simple trabajo de repavimentado o una gran determinación en materia de construcción.   En su oportunidad, Alejandra Moreno Toscano coincidió en que la maqueta que  construirá el GDF será de suma importancia para la ciudad; "tendremos un instrumento innovador que compite con todas las maquetas que existen en las grandes ciudades del mundo. Será una herramienta educativa, de introducción a los visitantes, de conocimiento real para sus habitantes e instrumento que contribuye a reforzar tareas de coordinación públicas".   En tanto, Méndez Bernal lo calificó  como un novedoso proyecto y afirmó que la institución participa en estudios y análisis en diversos planes, programas y proyectos que impactarán en el futuro de la ciudad.

PRESENTA MANCERA PROYECTO DE LA GRAN MAQUETA DE LA CDMx

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, conmemoró hoy el 189 Aniversario de la Constitución del Distrito Federal, con la presentación del proyecto para la elaboración de la Gran Maqueta de la Ciudad de México bajo la coordinación de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), la cual figurará -a partir de octubre de 2014- como la principal herramienta de innovación para la planeación urbana de la capital del país en los años subsecuentes, y será el marco para desarrollar el primer Centro de Estrategia Urbana de la administración local.   A partir de esta innovación que ocupará una superficie de 500 metros cuadrados del Teatro de las Vizcaínas, en el Centro Histórico, la CDMx se sumará a la lista de ciudades en el mundo, que cuentan con un instrumento similar, tales como Shanghái, Beijing, Nueva York, Berlín, Roma, La Habana, Pekín y Río de Janeiro.   En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario refirió que justamente en el día que se recuerda la instauración del DF se da este anuncio que permite una conexión con la historia, el pasado, presente y el futuro de la ciudad.   Dijo que, en este caso, la Gran Maqueta de la CDMx será un espacio interactivo para realizar una reproducción física -a gran escala- de esta urbe donde se brindarán áreas de exposición y consulta sobre la evolución que ha tenido la capital del país, y figurará como un nuevo atractivo turístico a nivel nacional e internacional en el Primer Cuadro de la ciudad.   Adelantó que se calcula iniciar para el mes de mayo, con la tarea de construcción a partir de una asignación presupuestal aproximada de 60 millones de pesos, para los 500 metros cuadrados que implica la Gran Maqueta; pero la cifra superaría mil 200 metros cuadrados por todo lo que tiene que ver con un centro de consulta, de exposición y el desarrollo del proyecto.   "Es un proyecto de gran importancia para la ciudad, de proyección turística, cultural, de ciencia, de tecnología, que va a agrupar y a permitir que conozcamos más de nuestra ciudad", sostuvo Miguel Ángel Mancera.   Al evento se dieron cita para la presentación del proyecto, el director general de la AGU, Fernando Aboitiz Saro; la Autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano; los presidentes de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados y del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, Fernando Méndez Bernal, así como integrantes del Gabinete local y el sector académico, entre otros.   El mandatario capitalino recordó que la presentación de este proyecto forma parte del cumplimiento de la convocatoria que lanzó para construir una gran maqueta de la ciudad, en el marco de su participación en la 14ª edición del Congreso Internacional de Arquitectura Arquine.   Especificó que el proyecto coordinado por la AGU, con apoyo de expertos en arquitectura, y del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México.   "Optamos por una gran maqueta que combine el diseño y la arquitectura, pero que también incluya la tecnología, todos y cada uno de los avances de la tecnología", acotó el Jefe de Gobierno.   Explicó que será posible conocer el pasado de la metrópoli, tener proyecciones de la ciudad; "podremos realizar tareas propias del Gobierno en el desarrollo, podremos tener modelos de simulación para la Ciudad de México".   Los visitantes a este espacio, añadió, podrán conocer fases como el periodo lacustre, prehispánico, colonial, barroco, novohispano, Republicano, Siglo XX moderno, contemporáneo y también algunas proyecciones del futuro.  Abarcará condiciones hidrológicas de la ciudad, formaciones geológicas, suelo de conservación y en general, todo lo que tiene que ver con proyectos urbanísticos y de movilidad.   Por su parte, Aboitiz Saro, ratificó que algunos de los alcances fundamentales del proyecto son ofrecer un espacio de convivencia social en el Centro Histórico, así como posibilitar que participen todas las instancias de Gobierno, ofreciendo un espacio de información abierto a la ciudadanía, a la vez de constituir un instrumento para la academia.   Resaltó que esta herramienta será al mismo tiempo un sistema único de georeferencia, información de la ciudad que permita poder tomar decisiones en aspectos como por ejemplo, un simple trabajo de repavimentado o una gran determinación en materia de construcción.   En su oportunidad, Alejandra Moreno Toscano coincidió en que la maqueta que  construirá el GDF será de suma importancia para la ciudad; "tendremos un instrumento innovador que compite con todas las maquetas que existen en las grandes ciudades del mundo. Será una herramienta educativa, de introducción a los visitantes, de conocimiento real para sus habitantes e instrumento que contribuye a reforzar tareas de coordinación públicas".   En tanto, Méndez Bernal lo calificó  como un novedoso proyecto y afirmó que la institución participa en estudios y análisis en diversos planes, programas y proyectos que impactarán en el futuro de la ciudad.

OCHO COLONIAS DE NEZA SUFREN REDUCCIÓN DE AGUA PORTABAJOS DE CUTZANALA

De la corresponsalía

Valle de México-. El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) dio a conocer que del 14 al 17 de noviembre, ocho colonias del municipio de Nezahualcóyotl sufrirán una reducción en la presión y flujo del abastecimiento de agua; esto debido a los trabajos de mantenimiento que se realizan en el Sistema Cutzamala, aunque el resto de la demarcación recibirá la dotación normal.

En Zona Norte las colonias que se verán afectadas serán Plazas de Aragón, Valle de Aragón 2da Sección e Impulsora, esto debido a que son abastecidas por el Macro Circuito que se encuentra ubicado entre Periférico y Av. De las Tres Culturas.

En tanto, en Zona Centro serán afectadas las colonias Juárez Pantitlán, Estado de México, Maravillas, El Barco y El Sol; las cuales son abastecidas por el Tanque de Rebombeo Pantitlán; hay que mencionar que el gobierno municipal destinará más de 10 pipas para abastecer de agua potable a quienes así lo requieran.

Cabe señalar que la mayor parte del municipio no se verá afectada por los cortes al suministro ocasionados por las reparaciones del Cutzamala, ya que los ramales de Mixquic-Tláhuac y Mixquic-Santa Catarina que abastecen a la zona Centro-Oriente, no se verán afectados; como tampoco ocurrirá con el ramal Peñón-Texcoco que dota de agua a Zona Norte

Lo anterior lo dio a conocer el Ingeniero Martín Colunga, Gerente Regional de la Cuenca del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua.

OCHO COLONIAS DE NEZA SUFREN REDUCCIÓN DE AGUA PORTABAJOS DE CUTZANALA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) dio a conocer que del 14 al 17 de noviembre, ocho colonias del municipio de Nezahualcóyotl sufrirán una reducción en la presión y flujo del abastecimiento de agua; esto debido a los trabajos de mantenimiento que se realizan en el Sistema Cutzamala, aunque el resto de la demarcación recibirá la dotación normal.

En Zona Norte las colonias que se verán afectadas serán Plazas de Aragón, Valle de Aragón 2da Sección e Impulsora, esto debido a que son abastecidas por el Macro Circuito que se encuentra ubicado entre Periférico y Av. De las Tres Culturas.

En tanto, en Zona Centro serán afectadas las colonias Juárez Pantitlán, Estado de México, Maravillas, El Barco y El Sol; las cuales son abastecidas por el Tanque de Rebombeo Pantitlán; hay que mencionar que el gobierno municipal destinará más de 10 pipas para abastecer de agua potable a quienes así lo requieran.

Cabe señalar que la mayor parte del municipio no se verá afectada por los cortes al suministro ocasionados por las reparaciones del Cutzamala, ya que los ramales de Mixquic-Tláhuac y Mixquic-Santa Catarina que abastecen a la zona Centro-Oriente, no se verán afectados; como tampoco ocurrirá con el ramal Peñón-Texcoco que dota de agua a Zona Norte

Lo anterior lo dio a conocer el Ingeniero Martín Colunga, Gerente Regional de la Cuenca del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua.

REFRENDA GOBIERNO ESTATAL Y FEDERACIÓN IMPULSO A LOS PUEBLOS MÁGICOS

De la corresponsalía

Puebla Pueb..-Durante la gira de trabajo por el municipio de Pahuatlán, donde inauguraron la imagen urbana con una inversión de 33.5 millones de pesos, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y el Subsecretario de Operación Turística de la Sectur, Carlos Manuel Joaquín González, refrendaron el compromiso de ambos niveles de gobierno para fortalecer el desarrollo de los "Pueblos Mágicos" en la entidad, crear circuitos turísticos en torno a ellos y promover el turismo como fuente de generación de riqueza y bienestar social.

El mandatario destacó la importancia de seguir colaborando con la federación para promover los atractivos turísticos de Puebla e instó a los ciudadanos a cuidar las obras de pavimentación, rehabilitación de techumbres y tejas, fuente y kiosco, luminarias, pintura de fachadas, mobiliario urbano y jardinería, a fin de mantener la denominación de "Pueblos Mágicos".

"Le apostamos al turismo como una fuente de generación de riqueza. Me da mucho gusto que no sólo aumentara el flujo de turistas, sino también la inversión en el sector. Hoy en Pahuatlán tenemos dos hoteles más en construcción y se abrieron 10 nuevos restaurantes. Pero así como es importante la infraestructura, también lo es la capacitación de los prestadores de servicios que atienden a los visitantes, tenemos que hacer que los visitantes se conviertan en los mejores promotores de Pahuatlán", señaló.

A su vez, el Subsecretario de Operación Turística del Gobierno Federal, Carlos Manuel Joaquín, explicó que los avances en infraestructura, imagen urbana y servicios públicos de los "Pueblos Mágicos" no sólo atraen mayor turismo, también dignifican la calidad de vida de los poblanos.

Agregó que si bien el programa de "Pueblos Mágicos" es exitoso en la mayoría de los 83 municipios donde opera, aun pueden aplicarse más recursos para fortalecerlos y atraer turismo nacional e internacional.

"Buscaremos mayores recursos de tipo federal para hacer crecer a los Pueblos Mágicos y que tengan más atracciones. Tenemos que pensar en su promoción para que más personas sepan de las bellezas que tenemos. Está a la vista el trabajo del gobernador y sin duda es una inversión que vale la pena", indicó.

Finalmente, el secretario de Infraestructura del estado, José Cabalán Macari Álvaro, llamó a seguir aprovechando el potencial, la belleza y las tradiciones del Estado, pues impacta directamente en la generación de empleos y la derrama económica.

Como parte de la gira de trabajo, el mandatario y el funcionario federal pusieron en marcha, de manera simbólica desde el zócalo de este municipio, obras de agua potable y rehabilitación de espacios educativos en diferentes juntas auxiliares de Pahuatlán.

En Zoyatla de Guerrero, arrancaron la construcción de la línea de agua potable, con una inversión de 2.8 millones de pesos para beneficiar a 999 habitantes con la obra que tendrá una longitud de 3.4 kilómetros.

En la junta auxiliar de San Pablito, se inició la construcción de la red de distribución de agua potable, que tendrá una longitud de 11.9 kilómetros y una inversión de 5.09 millones de pesos.

Moreno Valle anunció que para la misma localidad, en coordinación con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se creará un centro de capacitación para artesanos con la finalidad de abrir mercados y mejorar los productos que elaboran, como el papel amate.

Finalmente, en la rehabilitación de espacios educativos, se entregó mobiliario a escuelas por 285 mil 854 pesos; se colocó la primera piedra del Bachillerato Telpochkalli por 4 millones 320 mil 444 pesos; así como del Centro de Atención Múltiple (CAM) por 4 millones 34 mil 718 pesos y tres planteles en el programa "Escuela digna", por 2 millones 986 mil 203 pesos.

A la gira le acompañaron el Director General del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, Diego Corona Cremean, Laura Guadalupe Vargas Vargas, diputada federal por el distrito 1 con cabecera en Xicotepec de Juárez, Melitón Guzmán Vallejo, presidente municipal de Pahuatlán y Ricardo Urzúa Rivera, diputado local por el distrito 25 con cabecera en Huauchinango.

REFRENDA GOBIERNO ESTATAL Y FEDERACIÓN IMPULSO A LOS PUEBLOS MÁGICOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Puebla Pueb..-Durante la gira de trabajo por el municipio de Pahuatlán, donde inauguraron la imagen urbana con una inversión de 33.5 millones de pesos, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y el Subsecretario de Operación Turística de la Sectur, Carlos Manuel Joaquín González, refrendaron el compromiso de ambos niveles de gobierno para fortalecer el desarrollo de los "Pueblos Mágicos" en la entidad, crear circuitos turísticos en torno a ellos y promover el turismo como fuente de generación de riqueza y bienestar social.

El mandatario destacó la importancia de seguir colaborando con la federación para promover los atractivos turísticos de Puebla e instó a los ciudadanos a cuidar las obras de pavimentación, rehabilitación de techumbres y tejas, fuente y kiosco, luminarias, pintura de fachadas, mobiliario urbano y jardinería, a fin de mantener la denominación de "Pueblos Mágicos".

"Le apostamos al turismo como una fuente de generación de riqueza. Me da mucho gusto que no sólo aumentara el flujo de turistas, sino también la inversión en el sector. Hoy en Pahuatlán tenemos dos hoteles más en construcción y se abrieron 10 nuevos restaurantes. Pero así como es importante la infraestructura, también lo es la capacitación de los prestadores de servicios que atienden a los visitantes, tenemos que hacer que los visitantes se conviertan en los mejores promotores de Pahuatlán", señaló.

A su vez, el Subsecretario de Operación Turística del Gobierno Federal, Carlos Manuel Joaquín, explicó que los avances en infraestructura, imagen urbana y servicios públicos de los "Pueblos Mágicos" no sólo atraen mayor turismo, también dignifican la calidad de vida de los poblanos.

Agregó que si bien el programa de "Pueblos Mágicos" es exitoso en la mayoría de los 83 municipios donde opera, aun pueden aplicarse más recursos para fortalecerlos y atraer turismo nacional e internacional.

"Buscaremos mayores recursos de tipo federal para hacer crecer a los Pueblos Mágicos y que tengan más atracciones. Tenemos que pensar en su promoción para que más personas sepan de las bellezas que tenemos. Está a la vista el trabajo del gobernador y sin duda es una inversión que vale la pena", indicó.

Finalmente, el secretario de Infraestructura del estado, José Cabalán Macari Álvaro, llamó a seguir aprovechando el potencial, la belleza y las tradiciones del Estado, pues impacta directamente en la generación de empleos y la derrama económica.

Como parte de la gira de trabajo, el mandatario y el funcionario federal pusieron en marcha, de manera simbólica desde el zócalo de este municipio, obras de agua potable y rehabilitación de espacios educativos en diferentes juntas auxiliares de Pahuatlán.

En Zoyatla de Guerrero, arrancaron la construcción de la línea de agua potable, con una inversión de 2.8 millones de pesos para beneficiar a 999 habitantes con la obra que tendrá una longitud de 3.4 kilómetros.

En la junta auxiliar de San Pablito, se inició la construcción de la red de distribución de agua potable, que tendrá una longitud de 11.9 kilómetros y una inversión de 5.09 millones de pesos.

Moreno Valle anunció que para la misma localidad, en coordinación con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se creará un centro de capacitación para artesanos con la finalidad de abrir mercados y mejorar los productos que elaboran, como el papel amate.

Finalmente, en la rehabilitación de espacios educativos, se entregó mobiliario a escuelas por 285 mil 854 pesos; se colocó la primera piedra del Bachillerato Telpochkalli por 4 millones 320 mil 444 pesos; así como del Centro de Atención Múltiple (CAM) por 4 millones 34 mil 718 pesos y tres planteles en el programa "Escuela digna", por 2 millones 986 mil 203 pesos.

A la gira le acompañaron el Director General del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, Diego Corona Cremean, Laura Guadalupe Vargas Vargas, diputada federal por el distrito 1 con cabecera en Xicotepec de Juárez, Melitón Guzmán Vallejo, presidente municipal de Pahuatlán y Ricardo Urzúa Rivera, diputado local por el distrito 25 con cabecera en Huauchinango.

ENTREGA PROTECCIÓN CIVIL APOYOS VÍA AÉREA Y ACUÁTICA A COMUNIDADES DEL SUR DEL ESTADO

De la corresponsalía

Minatitlán, Ver., La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, informó que se realiza un gran operativo en el sur de Veracruz para llevar todos los apoyos e insumos necesarios a la población y, por ello, se han implementado puentes aéreos y acuáticos para llegar a las comunidades más alejadas de los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Las Choapas y Uxpanapa, principalmente.

Durante una reunión de evaluación y apoyo, destacó la participación de todas las dependencias integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, quienes han brindado atención oportuna a la población.

"Destaca el apoyo del Plan DN-III del Ejército Mexicano, el Plan Marina de la Marina-Armada de México y el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tenemos tres planes para los desastres naturales y antrópicos, para que coadyuven en el trabajo que se realiza en cada municipio".

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, indicó que se distribuyeron insumos en comunidades de 10 municipios como Minatitlán, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Jáltipan, Jesús Carranza, Rodríguez Clara, Chinameca, Sayula de Alemán, Zaragoza y Texistepec.

La servidora pública señaló que también se entregaron más de seis mil despensas, siete mil 218 cobertores, cinco mil 846 colchonetas, 586 paquetes de agua y tres mil 500 costalillas.

En Las Choapas se entregaron apoyos en las localidades Ceiba Blanca, Rivera del Carmen y Gibraltar y el personal de Protección Civil recorrió los refugios temporales para constatar la correcta atención de los albergados.

Vía aérea se trasladó de la comunidad 5 de Febrero Carrizal, municipio de Minatitlán, a una señora en trabajo de parto, ya que esta localidad se encuentra incomunicada. De igual manera, se entregaron apoyos en los ejidos Díaz Ordaz, Los Soldados y Manantiales, en beneficio de 100 familias afectadas por el río Tonalá, así como en las comunidades El Zapotal, Las Palomas y El Arenal.

Asimismo, a bordo de un helicóptero MI-16, se llevaron insumos a las localidades Progreso Mirador, Francisco I. Madero, La Paz, Tenochtitlan, Benito Juárez, Palancares, Alto Uxpanapa, Calipan de López, Eugenio Tejeda y José Cardel.

ENTREGA PROTECCIÓN CIVIL APOYOS VÍA AÉREA Y ACUÁTICA A COMUNIDADES DEL SUR DEL ESTADO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Minatitlán, Ver., La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, informó que se realiza un gran operativo en el sur de Veracruz para llevar todos los apoyos e insumos necesarios a la población y, por ello, se han implementado puentes aéreos y acuáticos para llegar a las comunidades más alejadas de los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Las Choapas y Uxpanapa, principalmente.

Durante una reunión de evaluación y apoyo, destacó la participación de todas las dependencias integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, quienes han brindado atención oportuna a la población.

"Destaca el apoyo del Plan DN-III del Ejército Mexicano, el Plan Marina de la Marina-Armada de México y el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tenemos tres planes para los desastres naturales y antrópicos, para que coadyuven en el trabajo que se realiza en cada municipio".

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, indicó que se distribuyeron insumos en comunidades de 10 municipios como Minatitlán, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Jáltipan, Jesús Carranza, Rodríguez Clara, Chinameca, Sayula de Alemán, Zaragoza y Texistepec.

La servidora pública señaló que también se entregaron más de seis mil despensas, siete mil 218 cobertores, cinco mil 846 colchonetas, 586 paquetes de agua y tres mil 500 costalillas.

En Las Choapas se entregaron apoyos en las localidades Ceiba Blanca, Rivera del Carmen y Gibraltar y el personal de Protección Civil recorrió los refugios temporales para constatar la correcta atención de los albergados.

Vía aérea se trasladó de la comunidad 5 de Febrero Carrizal, municipio de Minatitlán, a una señora en trabajo de parto, ya que esta localidad se encuentra incomunicada. De igual manera, se entregaron apoyos en los ejidos Díaz Ordaz, Los Soldados y Manantiales, en beneficio de 100 familias afectadas por el río Tonalá, así como en las comunidades El Zapotal, Las Palomas y El Arenal.

Asimismo, a bordo de un helicóptero MI-16, se llevaron insumos a las localidades Progreso Mirador, Francisco I. Madero, La Paz, Tenochtitlan, Benito Juárez, Palancares, Alto Uxpanapa, Calipan de López, Eugenio Tejeda y José Cardel.

ENTREGAN EN TEPETLAOXTOC EDO MEX; 60 CISTERNAS PARA CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL

De la corresponsalia

Tepetlaoxtoc Méx-Dentro de la Segunda entrega de 60 Cisternas para Captación de agua de lluvia, mismas que son del Programa ECOTECNIAS, el alcalde Salome Sánchez Gonzáles aseveró que estas gestiones que realiza su administración son en beneficio a su ciudadanía y con el objetivo primordial de poder apoyar a la economía familiar de sus conciudadanos quienes son los únicos beneficiados.

En mensaje de bienvenida y en presencia de José Luis Albarán Millán representante de la Secretara del Medio Ambiente del Estado de México, de la Presidenta del DIF Municipal de Tepetlaoxtoc Mireya Meraz Zamora, directores de área de este gobierno local, así como familias de los Beneficiarios, Sánchez Gonzáles recalcó agradeciendo el apoyo del Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas por el apoyo brindado para que estas cisternas lleguen a Tepetlaoxtoc.

En ese orden de ideas Sánchez Gonzáles subrayó que en cuanto a este rubro tan importante que es el agua, el Gobierno del Estado ha prestado una máquina que ha estado trabajando en la limpia de ríos y barrancas de esta localidad la que sólo estaría 3 meses, aparato que todavía sigue trabajando, pues es una forma de que la gente se dé cuenta que esta administración le interesa dar mejores resultados a su pueblo".  

Añadió el Político invitando a toda la Ciudadanía de Tepetlaoxtoc, para que asistan el próximo día 2 de Diciembre del año en curso a su Primer Informe de Gobierno, el que se llevará a cabo a las 4.30 de la tarde en la explanada municipal de esta alcaldía, evento en el que se podrá observar todo la gran gama de trabajos y acciones que èsta administración 2013-2015, ha estado realizando en beneficio de aquellas comunidades que componen Tepetlaoxtoc, que sin duda estará interesante.     

Cabe destacar que estas Cisternas "Tinacos de agua" tiene una capacidad de dos mil 500 litros y junto a este equipo se entregan canaletas, tubos de PVC, codos entre otros aditamentos que ayudan a captar el agua de lluvia. Equipo que tiene un costo en el mercado nacional de 5 a 6 mil pesos y el Gobierno de Salome Sánchez Gonzáles gestiona de forma gratuita

ENTREGAN EN TEPETLAOXTOC EDO MEX; 60 CISTERNAS PARA CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Tepetlaoxtoc Méx-Dentro de la Segunda entrega de 60 Cisternas para Captación de agua de lluvia, mismas que son del Programa ECOTECNIAS, el alcalde Salome Sánchez Gonzáles aseveró que estas gestiones que realiza su administración son en beneficio a su ciudadanía y con el objetivo primordial de poder apoyar a la economía familiar de sus conciudadanos quienes son los únicos beneficiados.

En mensaje de bienvenida y en presencia de José Luis Albarán Millán representante de la Secretara del Medio Ambiente del Estado de México, de la Presidenta del DIF Municipal de Tepetlaoxtoc Mireya Meraz Zamora, directores de área de este gobierno local, así como familias de los Beneficiarios, Sánchez Gonzáles recalcó agradeciendo el apoyo del Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas por el apoyo brindado para que estas cisternas lleguen a Tepetlaoxtoc.

En ese orden de ideas Sánchez Gonzáles subrayó que en cuanto a este rubro tan importante que es el agua, el Gobierno del Estado ha prestado una máquina que ha estado trabajando en la limpia de ríos y barrancas de esta localidad la que sólo estaría 3 meses, aparato que todavía sigue trabajando, pues es una forma de que la gente se dé cuenta que esta administración le interesa dar mejores resultados a su pueblo".  

Añadió el Político invitando a toda la Ciudadanía de Tepetlaoxtoc, para que asistan el próximo día 2 de Diciembre del año en curso a su Primer Informe de Gobierno, el que se llevará a cabo a las 4.30 de la tarde en la explanada municipal de esta alcaldía, evento en el que se podrá observar todo la gran gama de trabajos y acciones que èsta administración 2013-2015, ha estado realizando en beneficio de aquellas comunidades que componen Tepetlaoxtoc, que sin duda estará interesante.     

Cabe destacar que estas Cisternas "Tinacos de agua" tiene una capacidad de dos mil 500 litros y junto a este equipo se entregan canaletas, tubos de PVC, codos entre otros aditamentos que ayudan a captar el agua de lluvia. Equipo que tiene un costo en el mercado nacional de 5 a 6 mil pesos y el Gobierno de Salome Sánchez Gonzáles gestiona de forma gratuita

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top