What's New Here?

GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 8 MIL APOYOS ECONÓMICOS A ESTUDIANTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

De la corresponsalía

Valle de México-. El alcalde Juan Zepeda Hernández encabezó un evento en el que se ofrecieron apoyos económicos a tres sectores de la población que son prioritarios para su gobierno, estudiantes de primaria y de nivel medio superior, así como personas con discapacidad, a quienes les hizo entrega de más de ocho mil becas y apoyos económicos; lo anterior con el ánimo de abatir la desigualdad social mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos.

El presidente municipal indicó que en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemorará el día 3 de diciembre, esta administración entrega 2 mil 354 apoyos económicos a igual número de personas que tienen alguna discapacidad, con lo que se atiende a este sector que presenta, en la mayoría de las ocasiones, ciertas desventajas para desarrollarse en la sociedad.

Precisó que se ha hecho un esfuerzo financiero importante para apoyar a estos sectores de la sociedad en su desarrollo social. Dijo, que las ocho mensualidades por 400 pesos cada una, pretende ser una ayuda en los altos gastos que tienen, no sólo estas personas que cuentan con una condición especial de vida, sino también de sus familiares encargados de cuidarlos, con quienes los gobiernos deben ser solidarios.

Subrayó que en el segundo tercio de este año, Nezahualcóyotl se colocó como el único municipio que ofrece un curso de preparación para la presentación del examen único para ingresar al nivel medio superior totalmente gratuito; en éste se inscribieron más de mil 200 jóvenes y casi mil lo concluyeron, de los cuales 987 fueron aceptados en alguna de sus tres opciones y el 50 por ciento de ellos en la primera institución educativa que solicitaron.

A manera de reconocimiento a su dedicación y empeño, a los 113 adolescentes que obtuvieron el mayor puntaje en la presentación de su examen de admisión, entre 120 y 92 puntos, se les otorgará una beca por el lapso que dure la presente administración, que coincidentemente es el mismo en que concluirán su bachillerato.

El munícipe indicó que la ayuda económica es para que cubran parte de sus gastos en copias, pasajes, o algún tentempié, lo cual ya es un importante apoyo en las finanzas familiares, pero más aún, se tiene el compromiso de incrementar su bagaje cultural con conferencias, cursos, talleres, además de desarrollarles su sentido altruista involucrándolos con actividades sociales en pro del desarrollo del municipio.

Manifestó su seguridad de que con estas acciones los 113 estudiantes galardonados terminen sus estudios en las diversas escuelas públicas de nivel medio superior como la UNAM, IPN, CONALEP y Bachilleres, a donde ingresaron 619 adolescentes, y tengan el entusiasmo para continuar sus estudios profesionales para que lleguen a ser ciudadanos de bien, preparados y que pongan en alto el nombre de Neza.

En cuanto a los seis mil niños y niñas que estudian la primaria, en escuelas públicas del municipio, y que se verán beneficiados con un apoyo económico de 400 pesos mensuales durante cinco meses, los exhortó a que no cejen en su esfuerzo por mantener su nivel de aprendizaje.

También los invitó a que sean buenos hijos, estudiantes y por ende ciudadanos; ahí el presidente municipal les recordó a los padres de familia, reunidos en el Centro Cultural Plurifuncional, que ellos son corresponsables de la educación y formación ejemplar y exitosa de estos pequeños.

Rememoró que al inicio del presente ciclo escolar, a través de la Red Aurora, el gobierno local entregó casa por casa 138 mil paquetes de útiles a igual número de estudiantes de primaria y secundaria, los cuales contenían alrededor del 90 por ciento de la lista oficial publicada por la SEP.

Zepeda Hernández aseguró que con estas acciones, que son parte del programa de prevención, se apoya el gran esfuerzo de los ciudadanos por ser gente de bien, con deseos de superación y ante ello, todo gobierno debe ser solidario.

En el evento realizado en el Centro Cultural Plurifuncional, acompañaron al presidente municipal los directores de Desarrollo Social, Sonia Gómez Ayala; de Atención a Personas con Discapacidad, Sergio Rojas Guzmán y de Educación, David Rodríguez Soriano; así como los subdirectores de Desarrollo Social, Silvia Martínez y de la Red Aurora, Miguel Morales. 

 

GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 8 MIL APOYOS ECONÓMICOS A ESTUDIANTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El alcalde Juan Zepeda Hernández encabezó un evento en el que se ofrecieron apoyos económicos a tres sectores de la población que son prioritarios para su gobierno, estudiantes de primaria y de nivel medio superior, así como personas con discapacidad, a quienes les hizo entrega de más de ocho mil becas y apoyos económicos; lo anterior con el ánimo de abatir la desigualdad social mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos.

El presidente municipal indicó que en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemorará el día 3 de diciembre, esta administración entrega 2 mil 354 apoyos económicos a igual número de personas que tienen alguna discapacidad, con lo que se atiende a este sector que presenta, en la mayoría de las ocasiones, ciertas desventajas para desarrollarse en la sociedad.

Precisó que se ha hecho un esfuerzo financiero importante para apoyar a estos sectores de la sociedad en su desarrollo social. Dijo, que las ocho mensualidades por 400 pesos cada una, pretende ser una ayuda en los altos gastos que tienen, no sólo estas personas que cuentan con una condición especial de vida, sino también de sus familiares encargados de cuidarlos, con quienes los gobiernos deben ser solidarios.

Subrayó que en el segundo tercio de este año, Nezahualcóyotl se colocó como el único municipio que ofrece un curso de preparación para la presentación del examen único para ingresar al nivel medio superior totalmente gratuito; en éste se inscribieron más de mil 200 jóvenes y casi mil lo concluyeron, de los cuales 987 fueron aceptados en alguna de sus tres opciones y el 50 por ciento de ellos en la primera institución educativa que solicitaron.

A manera de reconocimiento a su dedicación y empeño, a los 113 adolescentes que obtuvieron el mayor puntaje en la presentación de su examen de admisión, entre 120 y 92 puntos, se les otorgará una beca por el lapso que dure la presente administración, que coincidentemente es el mismo en que concluirán su bachillerato.

El munícipe indicó que la ayuda económica es para que cubran parte de sus gastos en copias, pasajes, o algún tentempié, lo cual ya es un importante apoyo en las finanzas familiares, pero más aún, se tiene el compromiso de incrementar su bagaje cultural con conferencias, cursos, talleres, además de desarrollarles su sentido altruista involucrándolos con actividades sociales en pro del desarrollo del municipio.

Manifestó su seguridad de que con estas acciones los 113 estudiantes galardonados terminen sus estudios en las diversas escuelas públicas de nivel medio superior como la UNAM, IPN, CONALEP y Bachilleres, a donde ingresaron 619 adolescentes, y tengan el entusiasmo para continuar sus estudios profesionales para que lleguen a ser ciudadanos de bien, preparados y que pongan en alto el nombre de Neza.

En cuanto a los seis mil niños y niñas que estudian la primaria, en escuelas públicas del municipio, y que se verán beneficiados con un apoyo económico de 400 pesos mensuales durante cinco meses, los exhortó a que no cejen en su esfuerzo por mantener su nivel de aprendizaje.

También los invitó a que sean buenos hijos, estudiantes y por ende ciudadanos; ahí el presidente municipal les recordó a los padres de familia, reunidos en el Centro Cultural Plurifuncional, que ellos son corresponsables de la educación y formación ejemplar y exitosa de estos pequeños.

Rememoró que al inicio del presente ciclo escolar, a través de la Red Aurora, el gobierno local entregó casa por casa 138 mil paquetes de útiles a igual número de estudiantes de primaria y secundaria, los cuales contenían alrededor del 90 por ciento de la lista oficial publicada por la SEP.

Zepeda Hernández aseguró que con estas acciones, que son parte del programa de prevención, se apoya el gran esfuerzo de los ciudadanos por ser gente de bien, con deseos de superación y ante ello, todo gobierno debe ser solidario.

En el evento realizado en el Centro Cultural Plurifuncional, acompañaron al presidente municipal los directores de Desarrollo Social, Sonia Gómez Ayala; de Atención a Personas con Discapacidad, Sergio Rojas Guzmán y de Educación, David Rodríguez Soriano; así como los subdirectores de Desarrollo Social, Silvia Martínez y de la Red Aurora, Miguel Morales. 

 

ECATEPEC MUNICIPIO RECONOCIDO POR EL INAFED, GRACIAS A LOS TRABAJOS DESARROLLADOS EN LA LOCALIDAD

De la corresponsalía

Valle de México-. Como parte de los trabajos que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) realiza a través del Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Ecatepec es reconocido por los avances obtenidos a lo largo del año en cuanto a los cuatro ejes rectores que determina el programa "Agenda desde lo Local": Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno, Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente y Desarrollo Ambiental Sustentable, esto gracias a que se dio cumplimiento de los trabajos en noventa y cinco por ciento. 

Ecatepec participa por primera vez en el programa desarrollado por la SEGOB, que tiene por objetivo "impulsar el desarrollo integral de los municipios del país y crear condiciones de equidad entre todos los ciudadanos mexicanos". 

En el marco del décimo foro "Agenda desde lo Local", realizado en el municipio de Boca del Río, Veracruz, el munícipe Pablo Bedolla López manifestó: "Estamos muy contentos porque es la primera ocasión que participamos, qué bueno que la Secretaría de Gobernación nos reconoce". 

En este evento de carácter nacional donde se hace un análisis y un reconocimiento a municipios de todo el país que registraron mayores avances en los programas del INAFED, Ecatepec refrenda el compromiso para seguir impulsando acciones que favorezcan tres vertientes prioritarias que demanda la ciudadanía: Seguridad Pública, Mejoramiento Urbano y Mejoramiento en la Calidad de Vida. 
El desarrollo integral, el fortalecimiento de capacidades de gestión, el fomento al ejercicio de la planeación estratégica que contribuya a la identificación de áreas de oportunidad para generar mejores condiciones de desarrollo municipal, seguirán siendo líneas de acción para la actual administración, lo que contribuirá a que Ecatepec siga a la vanguardia en materia de evaluación en cuanto a la calidad del desempeño de todas las dependencias que integran el gobierno local.

 

ECATEPEC MUNICIPIO RECONOCIDO POR EL INAFED, GRACIAS A LOS TRABAJOS DESARROLLADOS EN LA LOCALIDAD

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Como parte de los trabajos que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) realiza a través del Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Ecatepec es reconocido por los avances obtenidos a lo largo del año en cuanto a los cuatro ejes rectores que determina el programa "Agenda desde lo Local": Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno, Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente y Desarrollo Ambiental Sustentable, esto gracias a que se dio cumplimiento de los trabajos en noventa y cinco por ciento. 

Ecatepec participa por primera vez en el programa desarrollado por la SEGOB, que tiene por objetivo "impulsar el desarrollo integral de los municipios del país y crear condiciones de equidad entre todos los ciudadanos mexicanos". 

En el marco del décimo foro "Agenda desde lo Local", realizado en el municipio de Boca del Río, Veracruz, el munícipe Pablo Bedolla López manifestó: "Estamos muy contentos porque es la primera ocasión que participamos, qué bueno que la Secretaría de Gobernación nos reconoce". 

En este evento de carácter nacional donde se hace un análisis y un reconocimiento a municipios de todo el país que registraron mayores avances en los programas del INAFED, Ecatepec refrenda el compromiso para seguir impulsando acciones que favorezcan tres vertientes prioritarias que demanda la ciudadanía: Seguridad Pública, Mejoramiento Urbano y Mejoramiento en la Calidad de Vida. 
El desarrollo integral, el fortalecimiento de capacidades de gestión, el fomento al ejercicio de la planeación estratégica que contribuya a la identificación de áreas de oportunidad para generar mejores condiciones de desarrollo municipal, seguirán siendo líneas de acción para la actual administración, lo que contribuirá a que Ecatepec siga a la vanguardia en materia de evaluación en cuanto a la calidad del desempeño de todas las dependencias que integran el gobierno local.

 

REDOBLAMOS ESFUERZOS CON JEFES DELEGACIÓNALES A BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS; MANCERA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó su compromiso de continuar trabajando en un solo Gobierno y en estrecha colaboración con los jefes delegacionales para atender las peticiones que los capitalinos realizaron, a través de "Decisiones por Colonia" en materia de seguridad, alumbrado público y pavimentación, durante el Primer Informe de Labores del jefe delegacional en Venustiano Carranza.   Luego de escuchar el mensaje del titular de la demarcación, José Manuel Ballesteros López, el Ejecutivo local aseguró que la Ciudad de México persiste en la lucha por su autonomía, con el respaldo de legisladores locales, federales y principalmente con la fuerza de los ciudadanos.   Ante cientos de habitantes de Venustiano Carranza, resaltó que "Decisiones por Colonia" es un ejercicio vigente y clave para consolidar un Gobierno cercano a la gente, y atiende las peticiones que benefician a todos los ciudadanos, principalmente a jóvenes, adultos mayores y mujeres jefas de familia.   "Hoy la Ciudad de México está pidiendo una Izquierda inteligente como lo son ustedes, una Izquierda comprometida, eso es lo que va a seguir siendo la Ciudad de México, somos ejemplo a nivel nacional e internacional y eso es gracias a todos y cada uno de ustedes", señaló ante vecinos de esa demarcación.   Miguel Ángel Mancera reconoció la labor de Juan Manuel Ballesteros y aseveró que la administración capitalina apoya los resultados obtenidos. "Haremos los votos necesarios para el próximo año, para redoblar el esfuerzo, para trabajar por la delegación Venustiano Carranza con todo ahínco y con toda decisión".   Por su parte el jefe delegacional indicó que durante su primer año de Gobierno se impulsaron tres rubros: Deporte, educación y cultura, ejes que permiten alejar a los jóvenes de comportamientos contrarios al bienestar comunitario, al tiempo que incentivan la salud mental, física y la convivencia familiar.   Con base en lo anterior, precisó que se han destinado 48 millones de pesos para la rehabilitación de canchas multifuncionales; se apoyó la realización del Tour de Cine Francés y el Primer Festival Internacional de Danza Folklórica "Raíces del Mundo en México"; y se invirtieron 54 millones de pesos para mejorar las instalaciones de 49 planteles educativos.   Asimismo, agradeció al Jefe de Gobierno la entrega de 83 patrullas para vigilar la demarcación y aseguró que, siguiendo las instrucciones del mandatario, el Gabinete de Seguridad sesiona diariamente para definir estrategias efectivas que disminuyan el indicie delictivo.   Ballesteros López precisó que derivado de las consulta de presupuesto participativo, se renovó el alumbrado público en 46 colonias, se construyeron banquetas y guarniciones en 22 colonias y se instalaron 4 mil 943 puntos de luz.   Por otra parte, indicó que para impulsar el desarrollo económico la demarcación invirtió 38 millones de pesos en el mejoramiento del infraestructura de los mercados públicos, de los cuales 20 millones de destinaron al mercado más importante de América Latina, La Merced. Asimismo, se realizó la Feria de la Torta que logró reunir a más de 300 mil personas.   "Somos un Gobierno cercano a la gente que trabaja para renovar el pacto democrático que hace un año conquistamos en las urnas y hoy consolidamos con trabajos de calidad, lo hacemos por el orgullo de vivir en Venustiano Carranza", concluyó.   En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, destacó que sumarán esfuerzos para apoyar la Reforma Política del Distrito Federal y lograr un ciudad con derechos plenos avalados por una Constitución propia.   Cabe destacar la presencia del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano; del presidente del PRD DF, Raúl Flores; y del diputado federal Israel Moreno Rivera; así como legisladores locales y jefes delegacionales.

REDOBLAMOS ESFUERZOS CON JEFES DELEGACIÓNALES A BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS; MANCERA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó su compromiso de continuar trabajando en un solo Gobierno y en estrecha colaboración con los jefes delegacionales para atender las peticiones que los capitalinos realizaron, a través de "Decisiones por Colonia" en materia de seguridad, alumbrado público y pavimentación, durante el Primer Informe de Labores del jefe delegacional en Venustiano Carranza.   Luego de escuchar el mensaje del titular de la demarcación, José Manuel Ballesteros López, el Ejecutivo local aseguró que la Ciudad de México persiste en la lucha por su autonomía, con el respaldo de legisladores locales, federales y principalmente con la fuerza de los ciudadanos.   Ante cientos de habitantes de Venustiano Carranza, resaltó que "Decisiones por Colonia" es un ejercicio vigente y clave para consolidar un Gobierno cercano a la gente, y atiende las peticiones que benefician a todos los ciudadanos, principalmente a jóvenes, adultos mayores y mujeres jefas de familia.   "Hoy la Ciudad de México está pidiendo una Izquierda inteligente como lo son ustedes, una Izquierda comprometida, eso es lo que va a seguir siendo la Ciudad de México, somos ejemplo a nivel nacional e internacional y eso es gracias a todos y cada uno de ustedes", señaló ante vecinos de esa demarcación.   Miguel Ángel Mancera reconoció la labor de Juan Manuel Ballesteros y aseveró que la administración capitalina apoya los resultados obtenidos. "Haremos los votos necesarios para el próximo año, para redoblar el esfuerzo, para trabajar por la delegación Venustiano Carranza con todo ahínco y con toda decisión".   Por su parte el jefe delegacional indicó que durante su primer año de Gobierno se impulsaron tres rubros: Deporte, educación y cultura, ejes que permiten alejar a los jóvenes de comportamientos contrarios al bienestar comunitario, al tiempo que incentivan la salud mental, física y la convivencia familiar.   Con base en lo anterior, precisó que se han destinado 48 millones de pesos para la rehabilitación de canchas multifuncionales; se apoyó la realización del Tour de Cine Francés y el Primer Festival Internacional de Danza Folklórica "Raíces del Mundo en México"; y se invirtieron 54 millones de pesos para mejorar las instalaciones de 49 planteles educativos.   Asimismo, agradeció al Jefe de Gobierno la entrega de 83 patrullas para vigilar la demarcación y aseguró que, siguiendo las instrucciones del mandatario, el Gabinete de Seguridad sesiona diariamente para definir estrategias efectivas que disminuyan el indicie delictivo.   Ballesteros López precisó que derivado de las consulta de presupuesto participativo, se renovó el alumbrado público en 46 colonias, se construyeron banquetas y guarniciones en 22 colonias y se instalaron 4 mil 943 puntos de luz.   Por otra parte, indicó que para impulsar el desarrollo económico la demarcación invirtió 38 millones de pesos en el mejoramiento del infraestructura de los mercados públicos, de los cuales 20 millones de destinaron al mercado más importante de América Latina, La Merced. Asimismo, se realizó la Feria de la Torta que logró reunir a más de 300 mil personas.   "Somos un Gobierno cercano a la gente que trabaja para renovar el pacto democrático que hace un año conquistamos en las urnas y hoy consolidamos con trabajos de calidad, lo hacemos por el orgullo de vivir en Venustiano Carranza", concluyó.   En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, destacó que sumarán esfuerzos para apoyar la Reforma Política del Distrito Federal y lograr un ciudad con derechos plenos avalados por una Constitución propia.   Cabe destacar la presencia del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano; del presidente del PRD DF, Raúl Flores; y del diputado federal Israel Moreno Rivera; así como legisladores locales y jefes delegacionales.

REVELA LA MISIÓN CURIOSITY DE LA NASA QUE MARTE TUVO CONDICIONES PARA LA VIDA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Marte tuvo condiciones para la vida y aunque no se ha encontrado evidencia directa, sí la hay de todos los ingredientes que se requieren para que florezca: hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, además de compuestos como agua y sulfatos, que estuvieron presentes en ese ambiente, reveló Rafael Navarro González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM y colaborador de la NASA en la misión Curiosity, que desde agosto de 2012 explora el suelo marciano.

Los nuevos resultados se lograron luego de que el robot explorador Curiosity perforó, por primera vez, rocas marcianas para pulverizar las muestras y estudiarlas en equipos de análisis químico que lleva consigo.

"Los análisis revelaron que esas rocas de material basáltico y lodo tienen una edad de cuatro mil 200 millones de años y provienen del fondo de un lago de agua dulce con un pH casi neutro, una condición que comparten los cuerpos de agua de la Tierra", explicó el astrobiólogo, único mexicano participante en este proyecto que agrupa a unos cuatro mil científicos.

Éstos son algunos resultados que los integrantes de la misión dan a conocer hoy en la Conferencia de la Unión Geofísica Americana, que reúne en San Francisco, California, a más de 22 mil expertos mundiales.

"Por primera vez, el robot perforó con un taladro rocas del planeta. Las muestras pulverizadas nos dieron información sobre la edad de formación de las rocas, su composición química y las condiciones de habitabilidad en ese planeta", resumió.

El detalle de los hallazgos se publica esta semana en seis artículos de la revista Science, en dos de los cuales el universitario es co-autor, mientras en cinco aparece como integrante del consorcio científico.

"Los dos de co-autoría revelan resultados del equipo Sample Analysis at Mars (SAM), en el que participo directamente, y uno está relacionado con la edad de las rocas por métodos radiométricos", especificó.

Ambiente habitable

Navarro consideró que los resultados son relevantes, pues se encontró agua absorbida en los minerales, además de sulfatos y carbonatos. "No sabemos si había vida al formarse esos minerales, pero sí que las condiciones en que lo hicieron eran propicias para que hubiera vida o floreciera en ese lugar", abundó.

Al Marte primitivo lo favoreció un pH casi neutro y condiciones ambientales no muy frías, pues hubo agua líquida. "Investigamos evidencias de vida, no las hemos encontrado, pero seguimos en la búsqueda. Hubo un ambiente habitable con todos los ingredientes para la vida", insistió.

Al hacer un comparativo, el universitario explicó que las rocas más antiguas de la Tierra tienen tres mil 800 millones de años y rastros químicos de vida. Otras más recientes, de tres mil 500 años, muestran la existencia de estromatolitos, formaciones tipo corales que adquieren su estructura a causa de algunas bacterias.

"En Marte no hemos encontrado estas formaciones, pero sabemos que las rocas estudiadas son unos 400 millones de años más antiguas que las terrestres", dijo.

Su medición en la superficie del planeta rojo tomó en cuenta la presencia de gases nobles, de origen cósmico y radiogénico. "Se analizaron al calentar las muestras en el horno SAM, donde éstos fueron liberados y los pudimos analizar para determinar su edad", expuso.

La vida requiere de una fuente de energía, que pudo haber sido el Sol o un ambiente geotérmico. "No sabemos qué pudo impedir la vida en Marte. En aquel momento también surgió la vida en la Tierra, donde probablemente brotó más de una vez y fue aniquilada por colisiones violentas de asteroides y cometas que volatilizaban los océanos y esterilizaban al planeta. Se tenía que volver a formar y en algún punto se pudo sostener".

En el caso de Marte, también grandes impactos de asteroides y cometas pudieron exterminar la vida. "Allá hubo un cambio climático que enfrió al planeta, por eso la vida pudo tener más problemas para sostenerse y adaptarse a modificaciones que significaron una disminución abrupta del clima y la desaparición parcial de la atmósfera marciana. Pero no sabemos si la vida pudo perdurar en el subsuelo".

Con muchas preguntas abiertas, el robot Curiosity se mueve ahora hacia la montaña Sharp, donde tratará de ascender para analizar suelos de diferentes periodos.

REVELA LA MISIÓN CURIOSITY DE LA NASA QUE MARTE TUVO CONDICIONES PARA LA VIDA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Marte tuvo condiciones para la vida y aunque no se ha encontrado evidencia directa, sí la hay de todos los ingredientes que se requieren para que florezca: hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, además de compuestos como agua y sulfatos, que estuvieron presentes en ese ambiente, reveló Rafael Navarro González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM y colaborador de la NASA en la misión Curiosity, que desde agosto de 2012 explora el suelo marciano.

Los nuevos resultados se lograron luego de que el robot explorador Curiosity perforó, por primera vez, rocas marcianas para pulverizar las muestras y estudiarlas en equipos de análisis químico que lleva consigo.

"Los análisis revelaron que esas rocas de material basáltico y lodo tienen una edad de cuatro mil 200 millones de años y provienen del fondo de un lago de agua dulce con un pH casi neutro, una condición que comparten los cuerpos de agua de la Tierra", explicó el astrobiólogo, único mexicano participante en este proyecto que agrupa a unos cuatro mil científicos.

Éstos son algunos resultados que los integrantes de la misión dan a conocer hoy en la Conferencia de la Unión Geofísica Americana, que reúne en San Francisco, California, a más de 22 mil expertos mundiales.

"Por primera vez, el robot perforó con un taladro rocas del planeta. Las muestras pulverizadas nos dieron información sobre la edad de formación de las rocas, su composición química y las condiciones de habitabilidad en ese planeta", resumió.

El detalle de los hallazgos se publica esta semana en seis artículos de la revista Science, en dos de los cuales el universitario es co-autor, mientras en cinco aparece como integrante del consorcio científico.

"Los dos de co-autoría revelan resultados del equipo Sample Analysis at Mars (SAM), en el que participo directamente, y uno está relacionado con la edad de las rocas por métodos radiométricos", especificó.

Ambiente habitable

Navarro consideró que los resultados son relevantes, pues se encontró agua absorbida en los minerales, además de sulfatos y carbonatos. "No sabemos si había vida al formarse esos minerales, pero sí que las condiciones en que lo hicieron eran propicias para que hubiera vida o floreciera en ese lugar", abundó.

Al Marte primitivo lo favoreció un pH casi neutro y condiciones ambientales no muy frías, pues hubo agua líquida. "Investigamos evidencias de vida, no las hemos encontrado, pero seguimos en la búsqueda. Hubo un ambiente habitable con todos los ingredientes para la vida", insistió.

Al hacer un comparativo, el universitario explicó que las rocas más antiguas de la Tierra tienen tres mil 800 millones de años y rastros químicos de vida. Otras más recientes, de tres mil 500 años, muestran la existencia de estromatolitos, formaciones tipo corales que adquieren su estructura a causa de algunas bacterias.

"En Marte no hemos encontrado estas formaciones, pero sabemos que las rocas estudiadas son unos 400 millones de años más antiguas que las terrestres", dijo.

Su medición en la superficie del planeta rojo tomó en cuenta la presencia de gases nobles, de origen cósmico y radiogénico. "Se analizaron al calentar las muestras en el horno SAM, donde éstos fueron liberados y los pudimos analizar para determinar su edad", expuso.

La vida requiere de una fuente de energía, que pudo haber sido el Sol o un ambiente geotérmico. "No sabemos qué pudo impedir la vida en Marte. En aquel momento también surgió la vida en la Tierra, donde probablemente brotó más de una vez y fue aniquilada por colisiones violentas de asteroides y cometas que volatilizaban los océanos y esterilizaban al planeta. Se tenía que volver a formar y en algún punto se pudo sostener".

En el caso de Marte, también grandes impactos de asteroides y cometas pudieron exterminar la vida. "Allá hubo un cambio climático que enfrió al planeta, por eso la vida pudo tener más problemas para sostenerse y adaptarse a modificaciones que significaron una disminución abrupta del clima y la desaparición parcial de la atmósfera marciana. Pero no sabemos si la vida pudo perdurar en el subsuelo".

Con muchas preguntas abiertas, el robot Curiosity se mueve ahora hacia la montaña Sharp, donde tratará de ascender para analizar suelos de diferentes periodos.

MEJORES OBRAS PÚBLICAS EN EL GOBIERNO DE TEXCOCO EDO MEX

De la corresponsalía

Valle de México-. Con el anuncio de la realización de 279 obras terminadas y en proceso, la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, llevó a cabo su Primer Informe de Gobierno, donde lamentó la invasión "ilegal" del predio "Pimiango", por antorchistas y el quebranto de las finanzas municipales por parte de la anterior administración, donde pidió al representante del gobierno estatal, "justicia".

Ante miles de personas reunidas en la Unidad Deportiva, "Gustavo Baz" y en Sesión Solemne de Cabildo, la alcaldesa narró lo hecho durante su primer año de gobierno, donde le dio prioridad a lo realizado en; "Obra pública, seguridad pública, servicios, educación cultura, desarrollo social, entre otros".

Ante la presencia del cabildo en pleno y el representante del gobernador Eruviel Ávila; el Secretario de Finanzas, Erasto Martínez Rojas. La edil dijo que casi 200 millones de pesos se invirtieron en obra pública para beneficiar a las 56 comunidades que conforman el municipio, así como en la ciudad de Texcoco, en donde por lo menos se repavimentaron 12 calles con un costo total de 111 millones de pesos, incluyendo calles de diversas comunidades.

No dejó de lado señalar el impulso a la cultura que desde que tomó las riendas de la administración se han llevado a cabo como; el Festival Cultural Texcoco "Nezahualcóyotl" y el Festival, "Vientos de la Montaña", así como la feria del libro y el festival del Día de Reyes, entre otros y que lograron aglutinar a más de 140 mil almas, "cifra record y asegurando así el acceso a las familias texcocanas a espacios culturales de calidad y sin costo".

En seguridad pública y con recursos propios con la compra de 50 patrullas y 10 camionetas; "incrementamos casi en el mil por ciento al número de patrullas existentes", así como con la contratación de 130 elementos, 178 chalecos antibalas, 60 radios de comunicación para los vehículos y 162 radios portátiles, con ello dijo; "buscamos que la tranquilidad y la paz sean la constante en la vida de los ciudadanos", señaló la alcaldesa.

"Sin duda, hemos dado los primeros pasos, aún falta por hacer y el reto seguirá, no vamos a bajar la guardia, ni daremos tregua a la delincuencia. Los texcocanos unidos vamos a seguir enfrentando y derrotando al crimen. No vamos a escatimar ni esfuerzos, ni recursos para lograr así un Texcoco seguro", afirmó Delfina Gómez sobre el tema de seguridad.

Sobre ello, Gómez Álvarez adelantó que en el próximo año, se trabajará más para brindar mejor seguridad pública y "cumpliremos el compromiso de colocar las cámaras de video vigilancia".

Este primer informe fue enmarcado en cuatro grandes ejes; gestión gubernamental, municipio protegido, sociedad progresista y gobierno solidario, en donde a pesar –dijo la alcaldesa-, del quebranto económico que dejo la pasada administración, con hechos refrendó el trabajo hecho por ella, el cabildo y la administración, sin dejar de lado el invaluable apoyo de la ciudadanía.

Delfina Gómez, narró de manera breve la "lamentable" actuación de la pasada administración local y como ejemplo dijo que; de los 200 millones de préstamo a pagar en 15 años, sólo se utilizaron 59 millones de pesos, pero "los restantes 141 millones o se devolvieron o se usaron para pagar comisiones altísimas".

"La deuda reportada por el gobierno anterior al momento de la entrega-recepción fue de 13 millones de pesos. Sin embargo, la deuda real después de una revisión profunda, era 42 millones de pesos", dijo la edil, más lo que día a día se va sumando por diversos rubros, juicios y anomalías que se han encontrado, dijo la munícipe.

Ante ello y durante su mensaje de este primer informe, Gómez Álvarez recalcó; "Señoras y señores; Maestro Erasto Martínez, ustedes entenderán que no puedo callar ante este manejo indebido de recursos públicos, que estuvieron bajo responsabilidad de mi antecesor. Le pido a usted su intervención para que con toda la información que tenemos nos ayude a mejorarla y en su momento buscar que se finque responsabilidad a los funcionarios que hayan lucrado con este lastimoso asunto".

Sobre esto, la Presidenta dijo; "En deuda oculta y no reportada por el gobierno anterior, nuestra administración habrá de erogar más de 57 millones de pesos. Dinero que bien hubiera podido utilizarse en acciones contra la inseguridad y obras de beneficio colectivo, esto no será posible, gracias al desorden y mala gestión de la administración anterior".

Incluso, informó que de los años 2011 y 2012; "45 millones de pesos no están registrados y no sabemos dónde quedaron".

En tanto que, sobre las acciones realizadas en este primer año de gobierno, Delfina Gómez informó que; 19 millones se invirtieron en el rubro de educación para; techumbres, construcción de aulas, mallas ciclónicas, plazas cívicas, canchas deportivas e impermeabilizaciones, entre otros.

26 millones en edificaciones urbanas que incluye un Centro de Salud en Santa María Tecuanulco, así como pistas de trote, jardines públicos, rehabilitación de delegaciones, etc. 9 millones para la perforación, equipamiento y mantenimiento de pozos de agua potable. 11 millones para alcantarillado y drenaje. Y suministro de materiales y mano de obra para diferentes comunidades por un monto de 16 millones de pesos.

La alcaldesa puso énfasis en la restauración del Templo del Dios Tlaloc, ubicado en el cerro Tlaloc a 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, en donde con la gestión del Diputado Local, Higinio Martínez y el propio apoyo del representante del gobernador, Erasto Martínez; "En unos meses concluiremos la primera etapa de este rescate arqueológico".

Sobre desarrollo social y educativo, Delfina Gómez enumeró una serie de acciones a favor de la población, como; la entrega de 53,133 paquetes de útiles escolares; 146 huertos familiares; se atienden 41 clubes de la tercera edad y 41 infantes indígenas están en el programa; "Apadrina a un niño", entre otras acciones.

Otro asunto que abordó la Presidenta fue sobre la "invasión y ocupación ilegal del predio Pimiango", por parte del grupo Antorcha Popular, en donde Gómez Álvarez, calificó este hecho sucedido hace casi 2 años, de; "vergonzoso y humillante para los texcocanos", a lo cual "sólo vemos con asombro, que lo que prevalece es la impunidad y la tolerancia hacía una organización acostumbrada a chantajear y violar la ley", por lo cual dijo al representante del gobernador que; "en la lucha contra Antorcha Popular, el Gobernador del Estado cuenta con el gobierno de Texcoco. Esperamos que pronto se tomen acciones legales para desalojar ese predio. Confiamos en la aplicación de la ley, no exigimos más, pero tampoco pedimos menos".

Finalmente, la Alcaldesa dejo en claro que; "En mi administración se vale meter la pata, pero no se vale meter la mano. Los recursos públicos son de todos los texcocanos. Tengan la certeza que están siendo administrados de manera honesta y con absoluta transparencia. Aceptamos cualquier revisión y auditoría que se nos haga".

MEJORES OBRAS PÚBLICAS EN EL GOBIERNO DE TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Con el anuncio de la realización de 279 obras terminadas y en proceso, la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, llevó a cabo su Primer Informe de Gobierno, donde lamentó la invasión "ilegal" del predio "Pimiango", por antorchistas y el quebranto de las finanzas municipales por parte de la anterior administración, donde pidió al representante del gobierno estatal, "justicia".

Ante miles de personas reunidas en la Unidad Deportiva, "Gustavo Baz" y en Sesión Solemne de Cabildo, la alcaldesa narró lo hecho durante su primer año de gobierno, donde le dio prioridad a lo realizado en; "Obra pública, seguridad pública, servicios, educación cultura, desarrollo social, entre otros".

Ante la presencia del cabildo en pleno y el representante del gobernador Eruviel Ávila; el Secretario de Finanzas, Erasto Martínez Rojas. La edil dijo que casi 200 millones de pesos se invirtieron en obra pública para beneficiar a las 56 comunidades que conforman el municipio, así como en la ciudad de Texcoco, en donde por lo menos se repavimentaron 12 calles con un costo total de 111 millones de pesos, incluyendo calles de diversas comunidades.

No dejó de lado señalar el impulso a la cultura que desde que tomó las riendas de la administración se han llevado a cabo como; el Festival Cultural Texcoco "Nezahualcóyotl" y el Festival, "Vientos de la Montaña", así como la feria del libro y el festival del Día de Reyes, entre otros y que lograron aglutinar a más de 140 mil almas, "cifra record y asegurando así el acceso a las familias texcocanas a espacios culturales de calidad y sin costo".

En seguridad pública y con recursos propios con la compra de 50 patrullas y 10 camionetas; "incrementamos casi en el mil por ciento al número de patrullas existentes", así como con la contratación de 130 elementos, 178 chalecos antibalas, 60 radios de comunicación para los vehículos y 162 radios portátiles, con ello dijo; "buscamos que la tranquilidad y la paz sean la constante en la vida de los ciudadanos", señaló la alcaldesa.

"Sin duda, hemos dado los primeros pasos, aún falta por hacer y el reto seguirá, no vamos a bajar la guardia, ni daremos tregua a la delincuencia. Los texcocanos unidos vamos a seguir enfrentando y derrotando al crimen. No vamos a escatimar ni esfuerzos, ni recursos para lograr así un Texcoco seguro", afirmó Delfina Gómez sobre el tema de seguridad.

Sobre ello, Gómez Álvarez adelantó que en el próximo año, se trabajará más para brindar mejor seguridad pública y "cumpliremos el compromiso de colocar las cámaras de video vigilancia".

Este primer informe fue enmarcado en cuatro grandes ejes; gestión gubernamental, municipio protegido, sociedad progresista y gobierno solidario, en donde a pesar –dijo la alcaldesa-, del quebranto económico que dejo la pasada administración, con hechos refrendó el trabajo hecho por ella, el cabildo y la administración, sin dejar de lado el invaluable apoyo de la ciudadanía.

Delfina Gómez, narró de manera breve la "lamentable" actuación de la pasada administración local y como ejemplo dijo que; de los 200 millones de préstamo a pagar en 15 años, sólo se utilizaron 59 millones de pesos, pero "los restantes 141 millones o se devolvieron o se usaron para pagar comisiones altísimas".

"La deuda reportada por el gobierno anterior al momento de la entrega-recepción fue de 13 millones de pesos. Sin embargo, la deuda real después de una revisión profunda, era 42 millones de pesos", dijo la edil, más lo que día a día se va sumando por diversos rubros, juicios y anomalías que se han encontrado, dijo la munícipe.

Ante ello y durante su mensaje de este primer informe, Gómez Álvarez recalcó; "Señoras y señores; Maestro Erasto Martínez, ustedes entenderán que no puedo callar ante este manejo indebido de recursos públicos, que estuvieron bajo responsabilidad de mi antecesor. Le pido a usted su intervención para que con toda la información que tenemos nos ayude a mejorarla y en su momento buscar que se finque responsabilidad a los funcionarios que hayan lucrado con este lastimoso asunto".

Sobre esto, la Presidenta dijo; "En deuda oculta y no reportada por el gobierno anterior, nuestra administración habrá de erogar más de 57 millones de pesos. Dinero que bien hubiera podido utilizarse en acciones contra la inseguridad y obras de beneficio colectivo, esto no será posible, gracias al desorden y mala gestión de la administración anterior".

Incluso, informó que de los años 2011 y 2012; "45 millones de pesos no están registrados y no sabemos dónde quedaron".

En tanto que, sobre las acciones realizadas en este primer año de gobierno, Delfina Gómez informó que; 19 millones se invirtieron en el rubro de educación para; techumbres, construcción de aulas, mallas ciclónicas, plazas cívicas, canchas deportivas e impermeabilizaciones, entre otros.

26 millones en edificaciones urbanas que incluye un Centro de Salud en Santa María Tecuanulco, así como pistas de trote, jardines públicos, rehabilitación de delegaciones, etc. 9 millones para la perforación, equipamiento y mantenimiento de pozos de agua potable. 11 millones para alcantarillado y drenaje. Y suministro de materiales y mano de obra para diferentes comunidades por un monto de 16 millones de pesos.

La alcaldesa puso énfasis en la restauración del Templo del Dios Tlaloc, ubicado en el cerro Tlaloc a 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, en donde con la gestión del Diputado Local, Higinio Martínez y el propio apoyo del representante del gobernador, Erasto Martínez; "En unos meses concluiremos la primera etapa de este rescate arqueológico".

Sobre desarrollo social y educativo, Delfina Gómez enumeró una serie de acciones a favor de la población, como; la entrega de 53,133 paquetes de útiles escolares; 146 huertos familiares; se atienden 41 clubes de la tercera edad y 41 infantes indígenas están en el programa; "Apadrina a un niño", entre otras acciones.

Otro asunto que abordó la Presidenta fue sobre la "invasión y ocupación ilegal del predio Pimiango", por parte del grupo Antorcha Popular, en donde Gómez Álvarez, calificó este hecho sucedido hace casi 2 años, de; "vergonzoso y humillante para los texcocanos", a lo cual "sólo vemos con asombro, que lo que prevalece es la impunidad y la tolerancia hacía una organización acostumbrada a chantajear y violar la ley", por lo cual dijo al representante del gobernador que; "en la lucha contra Antorcha Popular, el Gobernador del Estado cuenta con el gobierno de Texcoco. Esperamos que pronto se tomen acciones legales para desalojar ese predio. Confiamos en la aplicación de la ley, no exigimos más, pero tampoco pedimos menos".

Finalmente, la Alcaldesa dejo en claro que; "En mi administración se vale meter la pata, pero no se vale meter la mano. Los recursos públicos son de todos los texcocanos. Tengan la certeza que están siendo administrados de manera honesta y con absoluta transparencia. Aceptamos cualquier revisión y auditoría que se nos haga".

PONEN EN MARCHA NUEVO CENTRO DE MONITOREO DE SEGURIDAD EN TEPETLAOXTOC EDO MEX.

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx-. El Presidente municipal Salomé Donato Sánchez González, pone en marcha cortando el listón de inauguración del Centro de Monitoreo de Seguridad Pública que se ubica en su Ayuntamiento, en presencia del Secretario de Transporte del Estado de México Ismael Ordoñez Mancilla, el Diputado Federal Darío Zacarias Capuchino, la legisladora local Lourdes Aparicio Espinoza y el líder del PRI estatal Raúl Domínguez Rex quienes acudieron a su informe de gobierno.

Se informó que éste centro de Monitoreo es una herramienta para la prevención del delito, en el cual se pretende atender y dar mayor seguridad a la comunidad, con un inicio de 16 cámaras en todo el municipio, que se ampliara más adelante.

También se dijo que los elementos de seguridad que operan el centro de monitoreo, son personas capacitadas y con la convicción de atender las anomalías en tema de seguridad y vigilancia, con el entendido de operar bajo las normas de seguridad que les exige la Dirección.

Por otro lado este centro de monitoreo es una nueva área de seguridad Municipal que el mismo alcalde Sánchez González lo adquirió como compromiso en su campaña y que ahora es ya uno más de los "Compromisos cumplidos, "concluyeron.  

PONEN EN MARCHA NUEVO CENTRO DE MONITOREO DE SEGURIDAD EN TEPETLAOXTOC EDO MEX.

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx-. El Presidente municipal Salomé Donato Sánchez González, pone en marcha cortando el listón de inauguración del Centro de Monitoreo de Seguridad Pública que se ubica en su Ayuntamiento, en presencia del Secretario de Transporte del Estado de México Ismael Ordoñez Mancilla, el Diputado Federal Darío Zacarias Capuchino, la legisladora local Lourdes Aparicio Espinoza y el líder del PRI estatal Raúl Domínguez Rex quienes acudieron a su informe de gobierno.

Se informó que éste centro de Monitoreo es una herramienta para la prevención del delito, en el cual se pretende atender y dar mayor seguridad a la comunidad, con un inicio de 16 cámaras en todo el municipio, que se ampliara más adelante.

También se dijo que los elementos de seguridad que operan el centro de monitoreo, son personas capacitadas y con la convicción de atender las anomalías en tema de seguridad y vigilancia, con el entendido de operar bajo las normas de seguridad que les exige la Dirección.

Por otro lado este centro de monitoreo es una nueva área de seguridad Municipal que el mismo alcalde Sánchez González lo adquirió como compromiso en su campaña y que ahora es ya uno más de los "Compromisos cumplidos, "concluyeron.  

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top