What's New Here?

ÉXITO A LA SELCCIÓN MEXICANA; MIGUEL ÁNGEL MANCERA

De la corresponsalía

 

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió este martes como invitado a la ceremonia de presentación de la Copa Mundial FIFA que -como parte de un tour previo al campeonato de futbol soccer a realizarse en Brasil del 12 de junio al 13 julio- correspondió a nuestro país recibirlo por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la Residencia Oficial de Los Pinos.   El Ejecutivo local estuvo presente junto al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos; el presidente de Coca-Cola de México, Francisco Crespo Benítez; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, Excelentísimo Sr Marcos Leal Raposo Lopes; y la vicepresidenta de Asuntos Públicos y Comunicación de Coca Cola de México, Laura Tamayo Laris.   En esta oportunidad, el mandatario capitalino deseó éxito a la selección mexicana y convocó a sus integrantes a "hacer el papel que todos estamos esperando. Que les vaya bien, y eso tiene que estar permeando desde el principio, desde el primer partido, desde Camerún hasta que podamos llegar la final".

 

ÉXITO A LA SELCCIÓN MEXICANA; MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

 

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió este martes como invitado a la ceremonia de presentación de la Copa Mundial FIFA que -como parte de un tour previo al campeonato de futbol soccer a realizarse en Brasil del 12 de junio al 13 julio- correspondió a nuestro país recibirlo por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la Residencia Oficial de Los Pinos.   El Ejecutivo local estuvo presente junto al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos; el presidente de Coca-Cola de México, Francisco Crespo Benítez; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, Excelentísimo Sr Marcos Leal Raposo Lopes; y la vicepresidenta de Asuntos Públicos y Comunicación de Coca Cola de México, Laura Tamayo Laris.   En esta oportunidad, el mandatario capitalino deseó éxito a la selección mexicana y convocó a sus integrantes a "hacer el papel que todos estamos esperando. Que les vaya bien, y eso tiene que estar permeando desde el principio, desde el primer partido, desde Camerún hasta que podamos llegar la final".

 

PLAZAS ESTADO DE MEXICO EN CHIUTLA AL 90 % DE SU CULMINACIÓN

De la corresponsalía

Chiutla Méx-. Chiautla Méx-. La Mega Plaza Estado de México que se ubica en la Cabecera municipal de ésta localidad y la Plaza que se localiza en la comunidad de Ocopúlco en este municipio llevan un 90 % de avance de su construcción, mismas que en próximas fechas entraran en funciónamiento para el servicio de toda la comunidad y familias que gusten practicar un deporte en un espacio digno en Chiuatla, señalaron fuentes oficiales de este gobierno local.

En recorrido de campo se informó que el pasado 2013 el entonces Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México y Presidente del Gabinete Región once Texcoco Félix Adrián Fuentes Villa Lobos, colocó la primera piedra de lo que serían las Plazas Estado de México, obras que tenía en promedio de terminación en febrero 2014, trabajo que están por concluir y que sólo les falta detallar algunas acciones para el bienestar de sus visitantes.

También se recordó que la Plaza en Ocaopúlco tendrá una cancha de fút bol empastado con sistema de riego sistematizado parecida al que se instaló frente al hemiciclo frente a la presidencia municipal en Chiutla, así como la construcción de dos frontones cubanos, un gimnasio al aire libre, gimnasio para discapacitados trota pista, siclo pista y una siclo pista infantil un una área de juegos.

En tanto que en la Macro Paza se consideró rehabilitar la cancha de beis bol, empastar el primer cuadro, lo que es jones, primera, segunda, tercera y cuarta base, así como considerado la alfombra sintética para el fút bol rápido con sus mayas, igual mente las dos canchas con sistema digitalizado pasto nuevo, gradas vestidores, baños, una trota pista, si copista, gimnasio para discapacitados al aire libre y un gimnasio techado con 48 aparatos ejercítales.

Concluyeron señalado la construcción en este 2014 de la Biblioteca Digital la que fue gestionada ante CONACULTA y el Instituto Mexiquense de Cultura y la que beneficiara a sus 18 comunidades con sus alumnos de Primaria Secundaria,

PLAZAS ESTADO DE MEXICO EN CHIUTLA AL 90 % DE SU CULMINACIÓN

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiutla Méx-. Chiautla Méx-. La Mega Plaza Estado de México que se ubica en la Cabecera municipal de ésta localidad y la Plaza que se localiza en la comunidad de Ocopúlco en este municipio llevan un 90 % de avance de su construcción, mismas que en próximas fechas entraran en funciónamiento para el servicio de toda la comunidad y familias que gusten practicar un deporte en un espacio digno en Chiuatla, señalaron fuentes oficiales de este gobierno local.

En recorrido de campo se informó que el pasado 2013 el entonces Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México y Presidente del Gabinete Región once Texcoco Félix Adrián Fuentes Villa Lobos, colocó la primera piedra de lo que serían las Plazas Estado de México, obras que tenía en promedio de terminación en febrero 2014, trabajo que están por concluir y que sólo les falta detallar algunas acciones para el bienestar de sus visitantes.

También se recordó que la Plaza en Ocaopúlco tendrá una cancha de fút bol empastado con sistema de riego sistematizado parecida al que se instaló frente al hemiciclo frente a la presidencia municipal en Chiutla, así como la construcción de dos frontones cubanos, un gimnasio al aire libre, gimnasio para discapacitados trota pista, siclo pista y una siclo pista infantil un una área de juegos.

En tanto que en la Macro Paza se consideró rehabilitar la cancha de beis bol, empastar el primer cuadro, lo que es jones, primera, segunda, tercera y cuarta base, así como considerado la alfombra sintética para el fút bol rápido con sus mayas, igual mente las dos canchas con sistema digitalizado pasto nuevo, gradas vestidores, baños, una trota pista, si copista, gimnasio para discapacitados al aire libre y un gimnasio techado con 48 aparatos ejercítales.

Concluyeron señalado la construcción en este 2014 de la Biblioteca Digital la que fue gestionada ante CONACULTA y el Instituto Mexiquense de Cultura y la que beneficiara a sus 18 comunidades con sus alumnos de Primaria Secundaria,

SUPERVISA GEM OBRAS EN VIADUCTO ELEVADO BICENTENARIO

De la corresponsalía

Valle de México. Al supervisar los trabajos de construcción del Viaducto Elevado Bicentenario, que se realizan de la avenida Primero de Mayo al Toreo de Cuatro Caminos en este municipio, los cuales quedarán concluidos en las próximas semanas, Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, señaló que esta obra que beneficiará a 18 mil automovilistas que viajan diariamente del Estado de México al Distrito Federal, pues cuenta una longitud de un kilómetro, dos ramas de acceso y requirió de una inversión de alrededor de 400 millones de pesos.

Acompañado de Rafael Serrano, director de la empresa OHL, concesionaria de esta obra, el secretario de Comunicaciones indicó que la construcción de los dos distribuidores en su primera fase, permitirán la entrada y salida en ambos sentidos de la vialidad que actualmente es reversible.

Además, recorrió el tramo donde el Viaducto Elevado se une con la avenida Río San Joaquín, donde se expuso la necesidad de tener una nueva rama de acceso para agilizar aún más el tránsito, la cual, aseguró, es una propuesta viable.

Rafael Serrano, director de la empresa OHL, mencionó que las obras están por concluir en menos de una semana, y se planean enlaces complementarios en las zonas de Satélite, Valle Dorado, Lago de Guadalupe y Rosas, que tienen como objetivo agilizar el tránsito en la zona.

Cabe destacar que el Viaducto Elevado Bicentenario es una vialidad que une los municipios de la zona conurbada del Estado de México con el Distrito Federal, ya que su trayecto actual va de Cuautitlán Izcalli hasta el Toreo de Cuatro Caminos, en Naucalpan, donde se conecta con el Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho y la avenida Río San Joaquín.

SUPERVISA GEM OBRAS EN VIADUCTO ELEVADO BICENTENARIO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México. Al supervisar los trabajos de construcción del Viaducto Elevado Bicentenario, que se realizan de la avenida Primero de Mayo al Toreo de Cuatro Caminos en este municipio, los cuales quedarán concluidos en las próximas semanas, Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, señaló que esta obra que beneficiará a 18 mil automovilistas que viajan diariamente del Estado de México al Distrito Federal, pues cuenta una longitud de un kilómetro, dos ramas de acceso y requirió de una inversión de alrededor de 400 millones de pesos.

Acompañado de Rafael Serrano, director de la empresa OHL, concesionaria de esta obra, el secretario de Comunicaciones indicó que la construcción de los dos distribuidores en su primera fase, permitirán la entrada y salida en ambos sentidos de la vialidad que actualmente es reversible.

Además, recorrió el tramo donde el Viaducto Elevado se une con la avenida Río San Joaquín, donde se expuso la necesidad de tener una nueva rama de acceso para agilizar aún más el tránsito, la cual, aseguró, es una propuesta viable.

Rafael Serrano, director de la empresa OHL, mencionó que las obras están por concluir en menos de una semana, y se planean enlaces complementarios en las zonas de Satélite, Valle Dorado, Lago de Guadalupe y Rosas, que tienen como objetivo agilizar el tránsito en la zona.

Cabe destacar que el Viaducto Elevado Bicentenario es una vialidad que une los municipios de la zona conurbada del Estado de México con el Distrito Federal, ya que su trayecto actual va de Cuautitlán Izcalli hasta el Toreo de Cuatro Caminos, en Naucalpan, donde se conecta con el Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho y la avenida Río San Joaquín.

INICIAN LOS FESTEJOS POR EL 85 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Con la inauguración de la exposición "Verdecerca. El universo de los

insectos", en el Palacio de la Autonomía, en el Centro Histórico, iniciaron los festejos por el 85 aniversario de la creación del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

En el acto, el rector José Narro Robles, expuso que la Universidad es una institución extraordinariamente importante, a la cual, la sociedad mexicana y el Estado le han encomendado tareas difíciles de encontrar en otra institución de educación del mundo, por ejemplo, el resguardo de las colecciones biológicas nacionales.

Esta casa de estudios es consciente de esa responsabilidad y del compromiso que tiene con el país, su población, necesidades y problemas, así como con sus mejores causas. Y hoy, "de una manera modesta pero significativa, hacemos una presentación para que niños, jóvenes y adultos, conozcan, vean, aprendan y se acerquen a uno de los tantos universos que se cultivan dentro de la Universidad".

Junto a la investigación y la docencia, la institución tiene el compromiso de extender sus servicios a la sociedad. Así, esta es una pequeña muestra de los tres millones de ejemplares que conforman la Colección Nacional de Insectos y la exposición es una manera de compartir con la sociedad y de atraer el interés de la gente.

En tanto, el director del Instituto, Víctor Manuel Sánchez Cordero-Dávila, señaló que la entidad a su cargo es la más importante en estudios de la biodiversidad mexicana. Esto es particularmente relevante, pues nuestra nación se ubica dentro de las primeras diez en megadiversidad en el mundo.

Durante ocho décadas y media, la comunidad del IB ha documentado de manera cuidadosa, sistemática y ordenada, la biodiversidad mexicana que se refleja en nuestros acervos biológicos.

El inicio de los festejos por el octogésimo quinto aniversario incluye exhibiciones itinerantes de las colecciones biológicas en sitios donde la sociedad pueda verlas y hablar con los especialistas. En esta ocasión se muestra una parte de la correspondiente a insectos, la más importante del país, informó.

Dionisio Alfredo Meade y García de León, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, refirió que por primera vez en su historia, la colección sale de su recinto en Ciudad Universitaria y se presenta al público. Será la primera de muchas, donde la gente podrá conocer esta riqueza, hasta ahora sólo abierta a la comunidad científica y habrá de culminar en una que integre a todas, en este mismo recinto.

Para la Fundación, finalizó, auspiciar estas actividades, es parte de su vocación. "Abrimos espacios al conocimiento y a la investigación".

INICIAN LOS FESTEJOS POR EL 85 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Con la inauguración de la exposición "Verdecerca. El universo de los

insectos", en el Palacio de la Autonomía, en el Centro Histórico, iniciaron los festejos por el 85 aniversario de la creación del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

En el acto, el rector José Narro Robles, expuso que la Universidad es una institución extraordinariamente importante, a la cual, la sociedad mexicana y el Estado le han encomendado tareas difíciles de encontrar en otra institución de educación del mundo, por ejemplo, el resguardo de las colecciones biológicas nacionales.

Esta casa de estudios es consciente de esa responsabilidad y del compromiso que tiene con el país, su población, necesidades y problemas, así como con sus mejores causas. Y hoy, "de una manera modesta pero significativa, hacemos una presentación para que niños, jóvenes y adultos, conozcan, vean, aprendan y se acerquen a uno de los tantos universos que se cultivan dentro de la Universidad".

Junto a la investigación y la docencia, la institución tiene el compromiso de extender sus servicios a la sociedad. Así, esta es una pequeña muestra de los tres millones de ejemplares que conforman la Colección Nacional de Insectos y la exposición es una manera de compartir con la sociedad y de atraer el interés de la gente.

En tanto, el director del Instituto, Víctor Manuel Sánchez Cordero-Dávila, señaló que la entidad a su cargo es la más importante en estudios de la biodiversidad mexicana. Esto es particularmente relevante, pues nuestra nación se ubica dentro de las primeras diez en megadiversidad en el mundo.

Durante ocho décadas y media, la comunidad del IB ha documentado de manera cuidadosa, sistemática y ordenada, la biodiversidad mexicana que se refleja en nuestros acervos biológicos.

El inicio de los festejos por el octogésimo quinto aniversario incluye exhibiciones itinerantes de las colecciones biológicas en sitios donde la sociedad pueda verlas y hablar con los especialistas. En esta ocasión se muestra una parte de la correspondiente a insectos, la más importante del país, informó.

Dionisio Alfredo Meade y García de León, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, refirió que por primera vez en su historia, la colección sale de su recinto en Ciudad Universitaria y se presenta al público. Será la primera de muchas, donde la gente podrá conocer esta riqueza, hasta ahora sólo abierta a la comunidad científica y habrá de culminar en una que integre a todas, en este mismo recinto.

Para la Fundación, finalizó, auspiciar estas actividades, es parte de su vocación. "Abrimos espacios al conocimiento y a la investigación".

EMPRENDE GDF PROGRAMA DE EMBELLECIMINTO DE CAMELLONES

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en marcha este lunes el "Programa de Embellecimiento de Camellones de la Ciudad de México" que colocará a la capital del país a la altura de los planteamientos urbanísticos de ciudades altamente desarrolladas en el mundo, al comenzar a utilizarse en esta entidad el "Mulch", que es el derivado del triturado de residuos de podas o del retiro de árboles muertos.

Acompañado por los secretarios de Obras y Servicios, Alfredo Hernández; de Medio Ambiente, Tanya Müller; del titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Fernando Aboitiz, así como de jefes delegacionales y autoridades del GDF, el Ejecutivo local explicó que este material orgánico traerá mejoras urbanísticas en la capital, contribuirá de manera importante al cuidado del medio ambiente, y significará ahorros al Gobierno de la ciudad en materia de cuidado de la imagen urbana.

En el Patio Oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa abundó que la instalación del "Mulch" tiene un costo de entre 500 y 600 pesos por metro cúbico (un metro cúbico, rinde para 10 metros cuadrados), lo que implica ahorros importantes no solo en imagen urbana (en comparación con el mantenimiento de pastos), sino que también contribuye a mantener sano al arbolado y libre de plagas "ésta en una fórmula de ganar-ganar".

En este marco se informó que en una primera etapa, serán atendidos los camellones distribuidos en 11 vialidades, de un total por cuidar equivalente al millón 356 mil metros cuadrados.

El Jefe de Gobierno dijo que la colocación del "Mulch" contará con la asesoría de expertos en la materia, arboristas y científicos, quienes indicarán cómo aplicar el procedimiento, ya que se debe considerar que el cuidado de un árbol urbano es diferente si se toman en cuenta las condiciones que se presentan en el Distrito Federal.

"Hay que tener intervenciones especiales también", expuso y ejemplificó que en el caso de la recuperación de 16 de Septiembre, se requirió de un análisis específico sobre el tipo de planta adecuada para evitar calles fracturadas y banquetas expuestas.

Mancera Espinosa precisó que el "Mulch", antes de ser aplicado, requiere de un tratamiento específico en la tierra; "se tiene que hacer una excavación aproximada de 10 centímetros para colocarlo, y respetar los espacios de los árboles. No se trata solamente de pintar o de construir, sino de diseñar con la naturaleza. Estamos diseñando con lo que la propia naturaleza nos da y nos permite embellecer a la Ciudad de México".

En su oportunidad, Alfredo Hernández indicó que durante el año en curso, se intervendrán las siguientes vialidades: Periférico Sur, Eje Central, División del Norte, Calzada de Tlalpan, Eje 4 Oriente, Río San Joaquín, Calzada de las Bombas, Avenida Santa Ana, Insurgentes, Avenida 608, Calzada de la Virgen y Avenida Chapultepec, y añadió que -durante esta primera etapa- se embellecerán un millón 356 mil metros cuadrados de camellones de la ciudad que equivalen a 200 canchas de fútbol soccer.

El servidor público mencionó que, con la aplicación del "Mulch", no solamente se mejorará la imagen urbana de la capital, sino que ambientalmente se estará actuando de manera responsable, toda vez que los diseños son elaborados por arquitectos urbanistas, con la asesoría ambiental de la Asociación Mexicana de Arboricultura acreditados ante la Sociedad Internacional de dicho ramo.

Al hacer uso de la palabra, el jefe delegacional en Azcapotzalco, Sergio Palacios, expresó que este programa da cuenta una vez más, del buen vínculo entre el Gobierno del Distrito Federal y las delegaciones, y se trabaja como uno solo en beneficio de los capitalinos; "que podamos sumar los recursos a favor de la ciudadanía".

Por su parte, la especialista en arboricultura, Diana Marchal Valencia, detalló que el "Mulch" al ser orgánico, ayuda a inhibir enfermedades de las plantas, reduce la germinación y crecimiento de hierbas malas, además de que es un modulador natural de temperatura, lo que contribuye a mantener el suelo más tibio en invierno y más fresco en verano.

Es importante resaltar que el "Mulch" no sustituirá a las áreas verdes, sino que convivirán de manera armónica, ya que se colocará principalmente en suelos erosionados que carecen de pasto, lo que permitirá tener ahorros importantes en agua de riego.

Asimismo, a este acto se dieron cita los jefes delegacionales en Gustavo A. Madero, Nora Arias; en Magdalena Contreras, Leticia Quezada; en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros; en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo; en Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola; y en Iztacalco, Elizabeth Mateos; además del diputado Roberto Candia, presidente de la Comisión Especial para el Fomento de la Inversión e Infraestructura para la ciudad, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

 

EMPRENDE GDF PROGRAMA DE EMBELLECIMINTO DE CAMELLONES

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en marcha este lunes el "Programa de Embellecimiento de Camellones de la Ciudad de México" que colocará a la capital del país a la altura de los planteamientos urbanísticos de ciudades altamente desarrolladas en el mundo, al comenzar a utilizarse en esta entidad el "Mulch", que es el derivado del triturado de residuos de podas o del retiro de árboles muertos.

Acompañado por los secretarios de Obras y Servicios, Alfredo Hernández; de Medio Ambiente, Tanya Müller; del titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Fernando Aboitiz, así como de jefes delegacionales y autoridades del GDF, el Ejecutivo local explicó que este material orgánico traerá mejoras urbanísticas en la capital, contribuirá de manera importante al cuidado del medio ambiente, y significará ahorros al Gobierno de la ciudad en materia de cuidado de la imagen urbana.

En el Patio Oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa abundó que la instalación del "Mulch" tiene un costo de entre 500 y 600 pesos por metro cúbico (un metro cúbico, rinde para 10 metros cuadrados), lo que implica ahorros importantes no solo en imagen urbana (en comparación con el mantenimiento de pastos), sino que también contribuye a mantener sano al arbolado y libre de plagas "ésta en una fórmula de ganar-ganar".

En este marco se informó que en una primera etapa, serán atendidos los camellones distribuidos en 11 vialidades, de un total por cuidar equivalente al millón 356 mil metros cuadrados.

El Jefe de Gobierno dijo que la colocación del "Mulch" contará con la asesoría de expertos en la materia, arboristas y científicos, quienes indicarán cómo aplicar el procedimiento, ya que se debe considerar que el cuidado de un árbol urbano es diferente si se toman en cuenta las condiciones que se presentan en el Distrito Federal.

"Hay que tener intervenciones especiales también", expuso y ejemplificó que en el caso de la recuperación de 16 de Septiembre, se requirió de un análisis específico sobre el tipo de planta adecuada para evitar calles fracturadas y banquetas expuestas.

Mancera Espinosa precisó que el "Mulch", antes de ser aplicado, requiere de un tratamiento específico en la tierra; "se tiene que hacer una excavación aproximada de 10 centímetros para colocarlo, y respetar los espacios de los árboles. No se trata solamente de pintar o de construir, sino de diseñar con la naturaleza. Estamos diseñando con lo que la propia naturaleza nos da y nos permite embellecer a la Ciudad de México".

En su oportunidad, Alfredo Hernández indicó que durante el año en curso, se intervendrán las siguientes vialidades: Periférico Sur, Eje Central, División del Norte, Calzada de Tlalpan, Eje 4 Oriente, Río San Joaquín, Calzada de las Bombas, Avenida Santa Ana, Insurgentes, Avenida 608, Calzada de la Virgen y Avenida Chapultepec, y añadió que -durante esta primera etapa- se embellecerán un millón 356 mil metros cuadrados de camellones de la ciudad que equivalen a 200 canchas de fútbol soccer.

El servidor público mencionó que, con la aplicación del "Mulch", no solamente se mejorará la imagen urbana de la capital, sino que ambientalmente se estará actuando de manera responsable, toda vez que los diseños son elaborados por arquitectos urbanistas, con la asesoría ambiental de la Asociación Mexicana de Arboricultura acreditados ante la Sociedad Internacional de dicho ramo.

Al hacer uso de la palabra, el jefe delegacional en Azcapotzalco, Sergio Palacios, expresó que este programa da cuenta una vez más, del buen vínculo entre el Gobierno del Distrito Federal y las delegaciones, y se trabaja como uno solo en beneficio de los capitalinos; "que podamos sumar los recursos a favor de la ciudadanía".

Por su parte, la especialista en arboricultura, Diana Marchal Valencia, detalló que el "Mulch" al ser orgánico, ayuda a inhibir enfermedades de las plantas, reduce la germinación y crecimiento de hierbas malas, además de que es un modulador natural de temperatura, lo que contribuye a mantener el suelo más tibio en invierno y más fresco en verano.

Es importante resaltar que el "Mulch" no sustituirá a las áreas verdes, sino que convivirán de manera armónica, ya que se colocará principalmente en suelos erosionados que carecen de pasto, lo que permitirá tener ahorros importantes en agua de riego.

Asimismo, a este acto se dieron cita los jefes delegacionales en Gustavo A. Madero, Nora Arias; en Magdalena Contreras, Leticia Quezada; en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros; en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo; en Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola; y en Iztacalco, Elizabeth Mateos; además del diputado Roberto Candia, presidente de la Comisión Especial para el Fomento de la Inversión e Infraestructura para la ciudad, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

 

MÁS OBRAS PARA ATENCO ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Atenco Méx-. Dentro de la inauguración y corte de listón de la obra de pavimentación de la Avenida Parque Nacional en su primera etapa, Ildefonso Silva Vega alcalde de este municipio señalo en mensaje de bienvenida que es importante mostrar la unidad entre los atenquenses para que el Gobierno del Estado siga apoyando y se dé cuenta que en Atenco hay infinidad necesidades, pero que también note que el pueblo atenquense está unido y en paz.

En presencia de Carolina Alanís Moreno Directora General del Instituto Mexiquense de Cultura y Presidenta del Gabinete Región once Texcoco, así como representante personal del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, Darío Zacarías Capuchino Diputado Federal, Martha Torres Salas Directora General de Gobierno Región once Texcoco, la representación de la Diputada Federal Erika Yolanda Fúnez Velázquez, Silva Vega dijo-"lo que más nos interesa a los Atenquenses es el progreso de nuestra comunidad y el benefició de nuestra sociedad", asevero

Al tiempo que subrayó Silva Vega a Alanís Moreno de informarle al Gobernador del Estado que el pueblo de Atenco está contento por todo los apoyos que le ha dado en todo este tiempo; "quiero hacer un reconocimiento especial al diputado Zacarías Capuchino quien estando en la cámara Federal dono un millón de pesos para esta obra, al representante de la diputada Fúnez Velázquez el apoyo económico que dono esta aplicado en esta calle". 

"También decirle al gobernador que en Atenco se está trabajando día a día por cada una de las comunidades que tienen nuestro municipio y que nosotros estamos comprometidos por el Progresó del Estado, agradecerle el apoyo obtenido para esta obra y decirle que nos falta otro tamo por construir ya que el ayuntamiento ha puesto parte de su esfuerzo para la construcción de muchas obras que se han realizado", concluyo

Cabe señalar que al evento también asistieron regidores, Secretario del Ayuntamiento Directores de Área, Jurídico, Funcionarios Auxiliares, Comisariado Ejidal, vecinos y ciudadanía en general quienes presenciaron el acto protocolario.

MÁS OBRAS PARA ATENCO ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Atenco Méx-. Dentro de la inauguración y corte de listón de la obra de pavimentación de la Avenida Parque Nacional en su primera etapa, Ildefonso Silva Vega alcalde de este municipio señalo en mensaje de bienvenida que es importante mostrar la unidad entre los atenquenses para que el Gobierno del Estado siga apoyando y se dé cuenta que en Atenco hay infinidad necesidades, pero que también note que el pueblo atenquense está unido y en paz.

En presencia de Carolina Alanís Moreno Directora General del Instituto Mexiquense de Cultura y Presidenta del Gabinete Región once Texcoco, así como representante personal del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, Darío Zacarías Capuchino Diputado Federal, Martha Torres Salas Directora General de Gobierno Región once Texcoco, la representación de la Diputada Federal Erika Yolanda Fúnez Velázquez, Silva Vega dijo-"lo que más nos interesa a los Atenquenses es el progreso de nuestra comunidad y el benefició de nuestra sociedad", asevero

Al tiempo que subrayó Silva Vega a Alanís Moreno de informarle al Gobernador del Estado que el pueblo de Atenco está contento por todo los apoyos que le ha dado en todo este tiempo; "quiero hacer un reconocimiento especial al diputado Zacarías Capuchino quien estando en la cámara Federal dono un millón de pesos para esta obra, al representante de la diputada Fúnez Velázquez el apoyo económico que dono esta aplicado en esta calle". 

"También decirle al gobernador que en Atenco se está trabajando día a día por cada una de las comunidades que tienen nuestro municipio y que nosotros estamos comprometidos por el Progresó del Estado, agradecerle el apoyo obtenido para esta obra y decirle que nos falta otro tamo por construir ya que el ayuntamiento ha puesto parte de su esfuerzo para la construcción de muchas obras que se han realizado", concluyo

Cabe señalar que al evento también asistieron regidores, Secretario del Ayuntamiento Directores de Área, Jurídico, Funcionarios Auxiliares, Comisariado Ejidal, vecinos y ciudadanía en general quienes presenciaron el acto protocolario.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top