What's New Here?

GOBIERNO DE NEZAHUALCOYOTL REALIZA JORNADAS DE ASISTENCIA SOCIAL EN COORDINACION CON EL EJERCITO Y OTRAS INSTIANCIAS GUBERNAMENTALES Y CIVILES.

De la corresponsalía.

Valle de Mexico.-El gobierno municipal de Nezahualcóyotl, el Ejército mexicano y el Consejo Estatal de Organizaciones llevaron a cabo una jornada comunitaria de labor y asistencia social en la colonia Las Armas en la Zona Norte del municipio; así, se busca llegar a diversas áreas del municipio para llevar servicios, atención médica, obra, programas, cortes de cabello, estudios médicos, trámites de registro civil, entre otros; todo ello de manera gratuita.

El presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Zepeda, aseguró que las diversas instancias de gobierno se coordinaron con la sociedad, esto con el objetivo de realizar actividades que cambien el entorno en el cual se desarrolla la ciudadanía, ello, para lograr una mejor convivencia.

El alcalde destacó la solidaridad del Ejército, y reconoció el apoyo de los gobiernos federal y estatal, ya que, dijo, la suma de esfuerzos es primordial para ofrecer mejores servicios y dar resultados óptimos.

Zepeda Hernández dijo que al sumar esfuerzos los gobiernos, las instituciones y la sociedad se logra el camino que la gente está exigiendo, agregó que sólo con esta cercanía se pueden escuchar las peticiones de la gente, tal y como se hizo durante esta actividad.

El presidente municipal aseguró que en el futuro habrá más jornadas de este tipo, en el que los tres órdenes de gobierno acudan a diversas colonias de Neza para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del municipio.

Por su parte el general de brigada de la zona militar número 37 Luis Arias González afirmó que se buscarán más espacios para seguir trabajando de manera conjunta para apoyar a la ciudadanía en lo que más necesite.

A su vez la diputada federal por el distrito XX Joaquina Navarrete dijo que como legisladora continuará gestionando recursos para que se sigan creando obras y acciones que favorezcan a la ciudadanía, pues sólo haciendo esto de manera conjunta se puede obtener la confianza de los habitantes.

En este sentido, Carlos Eduardo Pérez Ventura, representante del Consejo Estatal de Organizaciones, recordó que es prioritario que los ciudadanos se unan para que trabajen de la mano con las instituciones de gobierno; para que al conjuntar este esfuerzo coordinado, cada día haya mejores resultados en todas las áreas; también dijo que como ciudadanos es válido levantar la voz, pero también proponer y destacó el trabajo del presidente municipal Juan Zepeda, pues hizo hincapié en la cercanía que tiene con la gente y enfatizó el compromiso que ha mostrado el alcalde con los habitantes de Neza.

Pérez Ventura dijo que es prioritario "aprovechar que en Juan Zepeda tenemos a un servidor público que sabe el concepto de servir, que sabe que llego a ese puesto de elección popular para ayudar a todos los vecinos de su municipio"

GOBIERNO DE NEZAHUALCOYOTL REALIZA JORNADAS DE ASISTENCIA SOCIAL EN COORDINACION CON EL EJERCITO Y OTRAS INSTIANCIAS GUBERNAMENTALES Y CIVILES.

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Valle de Mexico.-El gobierno municipal de Nezahualcóyotl, el Ejército mexicano y el Consejo Estatal de Organizaciones llevaron a cabo una jornada comunitaria de labor y asistencia social en la colonia Las Armas en la Zona Norte del municipio; así, se busca llegar a diversas áreas del municipio para llevar servicios, atención médica, obra, programas, cortes de cabello, estudios médicos, trámites de registro civil, entre otros; todo ello de manera gratuita.

El presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Zepeda, aseguró que las diversas instancias de gobierno se coordinaron con la sociedad, esto con el objetivo de realizar actividades que cambien el entorno en el cual se desarrolla la ciudadanía, ello, para lograr una mejor convivencia.

El alcalde destacó la solidaridad del Ejército, y reconoció el apoyo de los gobiernos federal y estatal, ya que, dijo, la suma de esfuerzos es primordial para ofrecer mejores servicios y dar resultados óptimos.

Zepeda Hernández dijo que al sumar esfuerzos los gobiernos, las instituciones y la sociedad se logra el camino que la gente está exigiendo, agregó que sólo con esta cercanía se pueden escuchar las peticiones de la gente, tal y como se hizo durante esta actividad.

El presidente municipal aseguró que en el futuro habrá más jornadas de este tipo, en el que los tres órdenes de gobierno acudan a diversas colonias de Neza para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del municipio.

Por su parte el general de brigada de la zona militar número 37 Luis Arias González afirmó que se buscarán más espacios para seguir trabajando de manera conjunta para apoyar a la ciudadanía en lo que más necesite.

A su vez la diputada federal por el distrito XX Joaquina Navarrete dijo que como legisladora continuará gestionando recursos para que se sigan creando obras y acciones que favorezcan a la ciudadanía, pues sólo haciendo esto de manera conjunta se puede obtener la confianza de los habitantes.

En este sentido, Carlos Eduardo Pérez Ventura, representante del Consejo Estatal de Organizaciones, recordó que es prioritario que los ciudadanos se unan para que trabajen de la mano con las instituciones de gobierno; para que al conjuntar este esfuerzo coordinado, cada día haya mejores resultados en todas las áreas; también dijo que como ciudadanos es válido levantar la voz, pero también proponer y destacó el trabajo del presidente municipal Juan Zepeda, pues hizo hincapié en la cercanía que tiene con la gente y enfatizó el compromiso que ha mostrado el alcalde con los habitantes de Neza.

Pérez Ventura dijo que es prioritario "aprovechar que en Juan Zepeda tenemos a un servidor público que sabe el concepto de servir, que sabe que llego a ese puesto de elección popular para ayudar a todos los vecinos de su municipio"

INTENSA ACTIVIDAD LLEVA A CABO LA ALVALDESA DELFINA GOMEZ ALVAREZ AL CONTINUAR INAGURANDO OBRAS PARA BENEFICIO DE LA COMUNIDAD.

De la corrsponsalia.

Valle de Mexico.- Al inaugurar obras por más de 4 millones de pesos en la comunidad de Lomas de Cristo, la alcaldesa de esta localidad, Delfina Gómez Álvarez afirmó que a pesar de la intensa actividad que lleva a cabo; el compromiso y la confianza otorgado a través de las urnas es una enorme responsabilidad, "que asumo con gran gusto y con el único fin de llevar a Texcoco al progreso que se merece".

Ante decenas de personas de Lomas de Cristo, la alcaldesa Delfina Gómez, junto con el Síndico, Edmundo Rosales, así como las autoridades auxiliares de esa comunidad, inauguraron la rehabilitación del drenaje sanitario en la Avenida Principal de entrada a esa comunidad con un costo de más de 1 millón 700 mil pesos y en donde se destaca que con tecnología avanzada casi 60 metros de esta rehabilitación se llevo a cabo bajo la Carretera Federal Texcoco-Los Reyes.

Ante ello, las autoridades auxiliares señalaron que después de años de inundaciones en este tramo, donde era muy difícil transitar después de una lluvia, así como el mal estado de la entrada a esa comuna, "ya es historia" después de que por 3 años "no se volteó para este lado del municipio".

Asimismo, se pavimentaron 740 metros lineales; desde la carretera, a la entrada al fraccionamiento, que era un tramo bastante dañado debido a que circulan por ahí vehículos de carga pesada y en donde la inversión fue mayor a los 2 millones 400 mil pesos.

De la misma forma las autoridades auxiliares informaron que al momento ya se lleva un avance del 85% en lo que es el alumbrado público del fraccionamiento y con ello se combate a la inseguridad, ya que ahora las calles están alumbradas.

Finalmente, cabe mencionar que la alcaldesa Delfina Gómez señaló que a pesar de que varios días se realizan inauguraciones de obra; "seguimos y seguimos con ello, lo que me da un enorme gusto y más si sabemos que aún son de recursos del 2013 la mayoría, por lo que faltan todavía las del 2014

INTENSA ACTIVIDAD LLEVA A CABO LA ALVALDESA DELFINA GOMEZ ALVAREZ AL CONTINUAR INAGURANDO OBRAS PARA BENEFICIO DE LA COMUNIDAD.

Posted by . No comments

De la corrsponsalia.

Valle de Mexico.- Al inaugurar obras por más de 4 millones de pesos en la comunidad de Lomas de Cristo, la alcaldesa de esta localidad, Delfina Gómez Álvarez afirmó que a pesar de la intensa actividad que lleva a cabo; el compromiso y la confianza otorgado a través de las urnas es una enorme responsabilidad, "que asumo con gran gusto y con el único fin de llevar a Texcoco al progreso que se merece".

Ante decenas de personas de Lomas de Cristo, la alcaldesa Delfina Gómez, junto con el Síndico, Edmundo Rosales, así como las autoridades auxiliares de esa comunidad, inauguraron la rehabilitación del drenaje sanitario en la Avenida Principal de entrada a esa comunidad con un costo de más de 1 millón 700 mil pesos y en donde se destaca que con tecnología avanzada casi 60 metros de esta rehabilitación se llevo a cabo bajo la Carretera Federal Texcoco-Los Reyes.

Ante ello, las autoridades auxiliares señalaron que después de años de inundaciones en este tramo, donde era muy difícil transitar después de una lluvia, así como el mal estado de la entrada a esa comuna, "ya es historia" después de que por 3 años "no se volteó para este lado del municipio".

Asimismo, se pavimentaron 740 metros lineales; desde la carretera, a la entrada al fraccionamiento, que era un tramo bastante dañado debido a que circulan por ahí vehículos de carga pesada y en donde la inversión fue mayor a los 2 millones 400 mil pesos.

De la misma forma las autoridades auxiliares informaron que al momento ya se lleva un avance del 85% en lo que es el alumbrado público del fraccionamiento y con ello se combate a la inseguridad, ya que ahora las calles están alumbradas.

Finalmente, cabe mencionar que la alcaldesa Delfina Gómez señaló que a pesar de que varios días se realizan inauguraciones de obra; "seguimos y seguimos con ello, lo que me da un enorme gusto y más si sabemos que aún son de recursos del 2013 la mayoría, por lo que faltan todavía las del 2014

CERCARÁN SERVICIOS PARA REGULARIZACIÓN DE TENENCIA DE LA TIERRA EN EL SUR DEL EDOMÉX

De la corresponsalía.

Valle de  México.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, firmó como testigo de honor los Convenios de Colaboración y Coordinación en Asuntos Agrarios, que signaron la Procuraduría Agraria y los ayuntamientos del sur del Estado de México, con el objetivo de que  la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de la República, acerque a los núcleos agrarios sus servicios, para que los ejidatarios puedan regularizar sus terrenos y recibir asesoría legal, sin tener que trasladarse a la oficinas regionales en Valle de Bravo o Toluca, para tener un campo mexiquense más productivo.

Eduardo Gasca destacó la importancia de que los productores tengan certeza jurídica de sus parcelas y ejidos, y puntualizó que en concordancia con el Gobierno de la República, la administración estatal, encabezada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, trabaja para regularizar la tenencia de la tierra, principalmente en las zonas marginadas de la entidad, así como para impulsar programas que brinden mayor certeza jurídica a los mexiquenses, en cuanto a la posesión de la tierra.

Asimismo, junto con Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu; Manuel Santín, presidente municipal de Tejupilco; y Alfredo Vences, presidente municipal de Amatepec, entregaron 38 Carpetas Básicas Agrarias a los comisariados ejidales y bienes comunales de los municipios de Tejupilco, Amatepec, Luvianos y Tlatlaya, quienes ahora tienen la certeza jurídica de que esa dotación de tierras es legal y ampara la superficie con los planos que contiene junto con la resolución presidencial.

Por su parte, Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, precisó que al llevar los servicios de la Procuraduría Agraria, el Registro Nacional Agrario y la Sedatu, los servidores públicos dejarán las oficinas e irán a atender a la población en sus lugares de origen, tal como lo estableció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Indicó que en el lugar se instalaron tres mesas para plantear problemas que aquejan tanto en el ejido, como en lo individual y para atender asuntos concernientes a estas tres dependencias federales, y los invitó a realizar los trámites que se realizarán de forma gratuita y con prontitud, al tiempo que instruyó al delegado de la Procuraduría Agraria en el Estado de México, a programar nuevas reuniones con los presidentes municipales, para comunicar a los interesados la resolución

CERCARÁN SERVICIOS PARA REGULARIZACIÓN DE TENENCIA DE LA TIERRA EN EL SUR DEL EDOMÉX

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Valle de  México.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, firmó como testigo de honor los Convenios de Colaboración y Coordinación en Asuntos Agrarios, que signaron la Procuraduría Agraria y los ayuntamientos del sur del Estado de México, con el objetivo de que  la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de la República, acerque a los núcleos agrarios sus servicios, para que los ejidatarios puedan regularizar sus terrenos y recibir asesoría legal, sin tener que trasladarse a la oficinas regionales en Valle de Bravo o Toluca, para tener un campo mexiquense más productivo.

Eduardo Gasca destacó la importancia de que los productores tengan certeza jurídica de sus parcelas y ejidos, y puntualizó que en concordancia con el Gobierno de la República, la administración estatal, encabezada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, trabaja para regularizar la tenencia de la tierra, principalmente en las zonas marginadas de la entidad, así como para impulsar programas que brinden mayor certeza jurídica a los mexiquenses, en cuanto a la posesión de la tierra.

Asimismo, junto con Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu; Manuel Santín, presidente municipal de Tejupilco; y Alfredo Vences, presidente municipal de Amatepec, entregaron 38 Carpetas Básicas Agrarias a los comisariados ejidales y bienes comunales de los municipios de Tejupilco, Amatepec, Luvianos y Tlatlaya, quienes ahora tienen la certeza jurídica de que esa dotación de tierras es legal y ampara la superficie con los planos que contiene junto con la resolución presidencial.

Por su parte, Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, precisó que al llevar los servicios de la Procuraduría Agraria, el Registro Nacional Agrario y la Sedatu, los servidores públicos dejarán las oficinas e irán a atender a la población en sus lugares de origen, tal como lo estableció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Indicó que en el lugar se instalaron tres mesas para plantear problemas que aquejan tanto en el ejido, como en lo individual y para atender asuntos concernientes a estas tres dependencias federales, y los invitó a realizar los trámites que se realizarán de forma gratuita y con prontitud, al tiempo que instruyó al delegado de la Procuraduría Agraria en el Estado de México, a programar nuevas reuniones con los presidentes municipales, para comunicar a los interesados la resolución

DIGNIFICA GEM ENTORNO URBANO EN ECATEPEC CON OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

De la corresponsalía.

Valle de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua y Obra Pública, entregó obras de pavimentación, construcción de banquetas y guarniciones, en las que se invirtieron alrededor de 1.7 millones de pesos, en beneficio de los habitantes de Ciudad Cuauhtémoc de este municipio, cuyas familias ahora podrán gozar de un nuevo entorno urbano donde se fomentará la sana convivencia.

En gira de trabajo por Ecatepec, Manuel Ortiz García, titular de la Secretaría del Agua y Obra Pública, en compañía del presidente municipal Pablo Bedolla López, inauguró la pavimentación y la construcción de banquetas y guarniciones de la calle Ozumatli, un circuito que además de beneficiar a los vecinos de la zona, mejora el acceso al Centro de Control y Confianza, que la administración estatal construyó en Ciudad Cuauhtémoc.

De igual forma, se reunió con habitantes de la Sección GEO 2000, a quienes tras entregar la primera etapa de la construcción de guarniciones y banquetas, les aseguró que gracias a la coordinación de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal, así como de los propios vecinos, es posible llevar a cabo estas obra que mejoran el entorno urbano de los mexiquenses y que van cambiando el rostro de las comunidades.

En ambos lugares, en su calidad de presidente del Gabinete Regional V, Ecatepec, y siguiendo el ejemplo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quienes trabajan cerca de la gente en materia de seguridad, presentó al comandante policiaco de la región, quien proporcionó su número telefónico personal, para atender de forma inmediata cualquier inquietud de los vecinos.

Posteriormente, acompañado de Luis Arias González, comandante de la 37 zona militar, Manuel Ortiz realizó visitas de supervisión en la construcción de la Plaza Estado de México de este municipio, la ciclopista en la avenida Central y un parque infantil en la colonia Río de Luz, obras de recreación que fomentarán la sana convivencia entre las familias mexiquenses.

DIGNIFICA GEM ENTORNO URBANO EN ECATEPEC CON OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Valle de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua y Obra Pública, entregó obras de pavimentación, construcción de banquetas y guarniciones, en las que se invirtieron alrededor de 1.7 millones de pesos, en beneficio de los habitantes de Ciudad Cuauhtémoc de este municipio, cuyas familias ahora podrán gozar de un nuevo entorno urbano donde se fomentará la sana convivencia.

En gira de trabajo por Ecatepec, Manuel Ortiz García, titular de la Secretaría del Agua y Obra Pública, en compañía del presidente municipal Pablo Bedolla López, inauguró la pavimentación y la construcción de banquetas y guarniciones de la calle Ozumatli, un circuito que además de beneficiar a los vecinos de la zona, mejora el acceso al Centro de Control y Confianza, que la administración estatal construyó en Ciudad Cuauhtémoc.

De igual forma, se reunió con habitantes de la Sección GEO 2000, a quienes tras entregar la primera etapa de la construcción de guarniciones y banquetas, les aseguró que gracias a la coordinación de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal, así como de los propios vecinos, es posible llevar a cabo estas obra que mejoran el entorno urbano de los mexiquenses y que van cambiando el rostro de las comunidades.

En ambos lugares, en su calidad de presidente del Gabinete Regional V, Ecatepec, y siguiendo el ejemplo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quienes trabajan cerca de la gente en materia de seguridad, presentó al comandante policiaco de la región, quien proporcionó su número telefónico personal, para atender de forma inmediata cualquier inquietud de los vecinos.

Posteriormente, acompañado de Luis Arias González, comandante de la 37 zona militar, Manuel Ortiz realizó visitas de supervisión en la construcción de la Plaza Estado de México de este municipio, la ciclopista en la avenida Central y un parque infantil en la colonia Río de Luz, obras de recreación que fomentarán la sana convivencia entre las familias mexiquenses.

ACUERDA ERUVIEL ÁVILA CON CANAINTEX ESTABLECER ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD

De la corresponsalía.

Ciudad de México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas sostuvo un encuentro con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), donde acordaron establecer estrategias conjuntas que permitan combatir la informalidad e ilegalidad en este sector económico, y conformar una agenda de trabajo común para facilitar la llegada de inversiones al Estado de México.

"El compromiso es combatir la informalidad, combatir la ilegalidad, estar muy de cerca con los empresarios para poderlos apoyar y, también, para facilitar sus inversiones. Tiene mucho que ver también con poder llevar a cabo reuniones con asociaciones de comerciantes, asociaciones que hoy día no están en la formalidad y, en este caso, cuando alguien esté dentro de la ilegalidad, estamos hablando de palabras mayores, de contrabando, por ejemplo, proceder conforme a derecho, somos las autoridades más inmediatas a la población", expresó.

Al acudir a la LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Canaintex, donde rindió protesta Moisés Kalach Balas, como presidente de esta organización, Eruviel Ávila señaló que el Gobierno del Estado de México llevará a cabo reuniones con asociaciones de comerciantes que se encuentran en la informalidad, para que regularicen su situación financiera.

Además, instó a la población a adquirir productos hechos en México y que estén debidamente registrados, pues de esta forma, se apoya a las familias que viven de la industria textil, la cual genera cerca de 420 mil empleos directos en el país.

El gobernador mexiquense señaló que el Gobierno del Estado de México trabaja para presentar en próximos días, la Ley de Unidades Económicas al Congreso local, que pretende establecer plazos específicos para que las autoridades puedan autorizar la apertura de un nuevo comercio o industria o la ampliación del mismo, y con ello, homologar los reglamentos existentes en los 125 municipios y el de la entidad, con el objetivo de facilitar la llegada de inversiones al territorio mexiquense, por lo que se comprometió a que los empresarios de este sector puedan revisarla antes de su envío al Congreso del Estado de México.

Eruviel Ávila refrendó su compromiso de continuar trabajando de la mano con los empresarios, para que generen empleos y una fuerte derrama económica, así como para que democraticen la productividad, como lo ha pedido el presidente Enrique Peña Nieto, y con ello, se mejore la calidad de vida de las familias mexiquenses.

ACUERDA ERUVIEL ÁVILA CON CANAINTEX ESTABLECER ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Ciudad de México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas sostuvo un encuentro con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), donde acordaron establecer estrategias conjuntas que permitan combatir la informalidad e ilegalidad en este sector económico, y conformar una agenda de trabajo común para facilitar la llegada de inversiones al Estado de México.

"El compromiso es combatir la informalidad, combatir la ilegalidad, estar muy de cerca con los empresarios para poderlos apoyar y, también, para facilitar sus inversiones. Tiene mucho que ver también con poder llevar a cabo reuniones con asociaciones de comerciantes, asociaciones que hoy día no están en la formalidad y, en este caso, cuando alguien esté dentro de la ilegalidad, estamos hablando de palabras mayores, de contrabando, por ejemplo, proceder conforme a derecho, somos las autoridades más inmediatas a la población", expresó.

Al acudir a la LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Canaintex, donde rindió protesta Moisés Kalach Balas, como presidente de esta organización, Eruviel Ávila señaló que el Gobierno del Estado de México llevará a cabo reuniones con asociaciones de comerciantes que se encuentran en la informalidad, para que regularicen su situación financiera.

Además, instó a la población a adquirir productos hechos en México y que estén debidamente registrados, pues de esta forma, se apoya a las familias que viven de la industria textil, la cual genera cerca de 420 mil empleos directos en el país.

El gobernador mexiquense señaló que el Gobierno del Estado de México trabaja para presentar en próximos días, la Ley de Unidades Económicas al Congreso local, que pretende establecer plazos específicos para que las autoridades puedan autorizar la apertura de un nuevo comercio o industria o la ampliación del mismo, y con ello, homologar los reglamentos existentes en los 125 municipios y el de la entidad, con el objetivo de facilitar la llegada de inversiones al territorio mexiquense, por lo que se comprometió a que los empresarios de este sector puedan revisarla antes de su envío al Congreso del Estado de México.

Eruviel Ávila refrendó su compromiso de continuar trabajando de la mano con los empresarios, para que generen empleos y una fuerte derrama económica, así como para que democraticen la productividad, como lo ha pedido el presidente Enrique Peña Nieto, y con ello, se mejore la calidad de vida de las familias mexiquenses.

CONMEMORA EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR, SUMAN 40 MIL AFILIADAS A SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS.

De la corresponsalía.

Ciudad de México.-Con un guante verde en señal de respaldo a las trabajadoras domésticas de la CDMx que luchan por la igualación de sus derechos frente al resto del sector laboral del país, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, participó en los actos conmemorativos al Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, donde su administración constató acciones de afiliación a los Servicios Médicos Gratuitos para ellas y sus familias.   Mancera Espinosa felicitó a la activista Marcelina Bautista quien este lunes será acreedora al Premio Nacional contra la Discriminación por  su lucha a favor de la firma del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ofrece protección específica a las y los trabajadores domésticos; establece los derechos y principios básicos; y exige a los Estados tomar medidas para lograr que el trabajo decente sea una realidad para ellas y ellos.   En el Módulo de afiliación ubicado en el Parque de los Venados y acompañado de la representante de ONU Mujeres, Ana Güezmes, los secretarios de Salud (Sedesa), Armando Ahued; del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Patricia Mercado; y de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski, y decenas de mujeres, el Ejecutivo local aseguró que la CDMx  continuará avanzando en materia de derechos para las trabajadoras y resaltó que la administración a su cargo –por ejemplo- suma esfuerzos para brindar atención médica de primer nivel a todas y todos los capitalinos, particularmente a favor de los sectores más vulnerables como es el caso de ellas.   La meta –dijo- es llevar servicios de salud gratuitos a las trabajadoras domésticas que no cuenten con seguro médico; "no solamente es para ellas sino también para sus familias y lo que estamos hablando aquí es de darles servicio médico de primer nivel, eso es una consulta, un diagnóstico; el segundo nivel es en donde se requieren estudios, en donde se requiere trabajo especializado; y tercer nivel, hospitalización, incluido el tema de las medicinas. Todo esto de manera gratuita".   Durante el acto, Miguel Ángel Mancera hizo patente su respaldo a la campaña: "Ponte los guantes", impulsada por Marcelina Bautista, quien ha emplazado a mantener colocado este guante hasta que tenga lugar la ratificación del Convenio 189 y ocurra la igualación de derechos entre las domésticas y el resto de los trabajadores.   "La Ciudad de México no quiere dejar pasar este día: Es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, una fecha en la que hay que ponernos a reflexionar sobre qué tanto estamos cuidando su trabajo, su prestación de servicio y el Gobierno quiere participar. Hoy participa de manera directa con esto que es un derecho de ustedes y para ustedes, y lo vamos a hacer con mucho gusto", aseguró.   "Entonces, todos estamos comprometidos a seguir trabajando con ONU Mujeres y quiero decirle a Ana Güezmes que todavía vamos por más anuncios, más trabajo a favor de las mujeres, en los compromisos que tenemos en nuestro memorándum de entendimiento con la ONU", recalcó.   El Jefe de Gobierno entregó constancias a las mujeres que participaron en los talleres de oficios no convencionales organizados por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Injuve DF), la STyFE y la Sedeco.   Por su parte, Armando Ahued informó que en nuestro país, solo 2 de cada 100 mujeres trabajadoras del hogar cuentan con seguro médico, de ahí la importancia de las acciones que, sobre el particular, realiza actualmente el Gobierno de la CDMx para dar este servicio a quienes no lo poseen.   Dijo que en el último año, 40 mil trabajadoras del hogar se han afiliado, de más de 150 mil y se espera que este esfuerzo de la Sedesa en sus 220 Centros de Salud, hospitales y 90 módulos distribuidos en la CDMx  crezca con una mayor demanda de estas mujeres y sus familias.   Reiteró a los asistentes a la celebración del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que es importante que la gente acuda a su clínica a realizarse un chequeo médico gratuito que permite, a través de la realización de 25 estudios de laboratorios, detectar 66 tipos de enfermedades posibles.   Al respecto, Patricia Mercado adelantó que la dependencia a su cargo buscará  impartir cursos de capacitación técnica los domingos para preparar a las trabajadoras domésticas en  diversos temas entre ellos costura y manejo de alimentos, lo que les permitiría percibir mayores ganancias, revalorizar su labor y exigir un trato digno.   Destacó que implementarán acciones para  ayudar a este sector laboral a obtener los documentos de identificación básicos –como credencial de elector- que les permitan acceder a los programas del  Gobierno de la CDMx al tiempo que se combatirá el trabajo infantil entre las trabajadoras domésticas para erradicar la explotación infantil al interior de los hogares.   "Llamamos a los empleadores, empleadoras que no se traigan niñas de 11, 12, 13 años a la Ciudad de México para que realicen el trabajo en sus casas. Son niñas que no tienen familia aquí, que las encierran en una casa, que no pueden salir, además la edad para trabajar es a los 15 años", añadió.   En su oportunidad, Marcelina Bautista indicó que -en breve- se llevará a cabo  la campaña: "Ellas Cumplen con sus Tareas Ahora te Toca a Ti", dirigida a los empleadores, pues muchos de ellos despiden a las trabajadoras domésticas cuando exigen sus derechos, de ahí la importancia de hacerles saber las obligaciones de un patrón.   Cabe resaltar, que el 30 de marzo de 1988 se instituyó como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar en Bogotá, Colombia, durante el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, en el que se conformó la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLATRAHO).   Igualmente, por instrucciones del Jefe de Gobierno, a partir del Convenio de colaboración tripartita entre la Sedesa, la Sedeco y la STyFE, el Gobierno de la ciudad emprenderá acciones, como esta jornada, para beneficio de las y los capitalinos dedicados a la prestación de servicios domésticos y que carecen de seguridad social laboral.

CONMEMORA EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR, SUMAN 40 MIL AFILIADAS A SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS.

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Ciudad de México.-Con un guante verde en señal de respaldo a las trabajadoras domésticas de la CDMx que luchan por la igualación de sus derechos frente al resto del sector laboral del país, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, participó en los actos conmemorativos al Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, donde su administración constató acciones de afiliación a los Servicios Médicos Gratuitos para ellas y sus familias.   Mancera Espinosa felicitó a la activista Marcelina Bautista quien este lunes será acreedora al Premio Nacional contra la Discriminación por  su lucha a favor de la firma del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ofrece protección específica a las y los trabajadores domésticos; establece los derechos y principios básicos; y exige a los Estados tomar medidas para lograr que el trabajo decente sea una realidad para ellas y ellos.   En el Módulo de afiliación ubicado en el Parque de los Venados y acompañado de la representante de ONU Mujeres, Ana Güezmes, los secretarios de Salud (Sedesa), Armando Ahued; del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Patricia Mercado; y de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski, y decenas de mujeres, el Ejecutivo local aseguró que la CDMx  continuará avanzando en materia de derechos para las trabajadoras y resaltó que la administración a su cargo –por ejemplo- suma esfuerzos para brindar atención médica de primer nivel a todas y todos los capitalinos, particularmente a favor de los sectores más vulnerables como es el caso de ellas.   La meta –dijo- es llevar servicios de salud gratuitos a las trabajadoras domésticas que no cuenten con seguro médico; "no solamente es para ellas sino también para sus familias y lo que estamos hablando aquí es de darles servicio médico de primer nivel, eso es una consulta, un diagnóstico; el segundo nivel es en donde se requieren estudios, en donde se requiere trabajo especializado; y tercer nivel, hospitalización, incluido el tema de las medicinas. Todo esto de manera gratuita".   Durante el acto, Miguel Ángel Mancera hizo patente su respaldo a la campaña: "Ponte los guantes", impulsada por Marcelina Bautista, quien ha emplazado a mantener colocado este guante hasta que tenga lugar la ratificación del Convenio 189 y ocurra la igualación de derechos entre las domésticas y el resto de los trabajadores.   "La Ciudad de México no quiere dejar pasar este día: Es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, una fecha en la que hay que ponernos a reflexionar sobre qué tanto estamos cuidando su trabajo, su prestación de servicio y el Gobierno quiere participar. Hoy participa de manera directa con esto que es un derecho de ustedes y para ustedes, y lo vamos a hacer con mucho gusto", aseguró.   "Entonces, todos estamos comprometidos a seguir trabajando con ONU Mujeres y quiero decirle a Ana Güezmes que todavía vamos por más anuncios, más trabajo a favor de las mujeres, en los compromisos que tenemos en nuestro memorándum de entendimiento con la ONU", recalcó.   El Jefe de Gobierno entregó constancias a las mujeres que participaron en los talleres de oficios no convencionales organizados por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Injuve DF), la STyFE y la Sedeco.   Por su parte, Armando Ahued informó que en nuestro país, solo 2 de cada 100 mujeres trabajadoras del hogar cuentan con seguro médico, de ahí la importancia de las acciones que, sobre el particular, realiza actualmente el Gobierno de la CDMx para dar este servicio a quienes no lo poseen.   Dijo que en el último año, 40 mil trabajadoras del hogar se han afiliado, de más de 150 mil y se espera que este esfuerzo de la Sedesa en sus 220 Centros de Salud, hospitales y 90 módulos distribuidos en la CDMx  crezca con una mayor demanda de estas mujeres y sus familias.   Reiteró a los asistentes a la celebración del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que es importante que la gente acuda a su clínica a realizarse un chequeo médico gratuito que permite, a través de la realización de 25 estudios de laboratorios, detectar 66 tipos de enfermedades posibles.   Al respecto, Patricia Mercado adelantó que la dependencia a su cargo buscará  impartir cursos de capacitación técnica los domingos para preparar a las trabajadoras domésticas en  diversos temas entre ellos costura y manejo de alimentos, lo que les permitiría percibir mayores ganancias, revalorizar su labor y exigir un trato digno.   Destacó que implementarán acciones para  ayudar a este sector laboral a obtener los documentos de identificación básicos –como credencial de elector- que les permitan acceder a los programas del  Gobierno de la CDMx al tiempo que se combatirá el trabajo infantil entre las trabajadoras domésticas para erradicar la explotación infantil al interior de los hogares.   "Llamamos a los empleadores, empleadoras que no se traigan niñas de 11, 12, 13 años a la Ciudad de México para que realicen el trabajo en sus casas. Son niñas que no tienen familia aquí, que las encierran en una casa, que no pueden salir, además la edad para trabajar es a los 15 años", añadió.   En su oportunidad, Marcelina Bautista indicó que -en breve- se llevará a cabo  la campaña: "Ellas Cumplen con sus Tareas Ahora te Toca a Ti", dirigida a los empleadores, pues muchos de ellos despiden a las trabajadoras domésticas cuando exigen sus derechos, de ahí la importancia de hacerles saber las obligaciones de un patrón.   Cabe resaltar, que el 30 de marzo de 1988 se instituyó como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar en Bogotá, Colombia, durante el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, en el que se conformó la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLATRAHO).   Igualmente, por instrucciones del Jefe de Gobierno, a partir del Convenio de colaboración tripartita entre la Sedesa, la Sedeco y la STyFE, el Gobierno de la ciudad emprenderá acciones, como esta jornada, para beneficio de las y los capitalinos dedicados a la prestación de servicios domésticos y que carecen de seguridad social laboral.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top