What's New Here?

ALEGRÍA EN EL DÌA DEL NIÑO EN ATENCO ESTADO DE MÈXICO

De la corresponsalía

Valle de México- Afín de celebrar el día del niño en este municipio el DIF Municipal que Preside María ida Silva Vega inicio distintas visitas en varias comunidades como el Saladito, dónde benefició a por lo menos 300 niños con juguetes, pelotas y un evento artístico preparados para los pequeños,  juegos tipo feria en que todo los niños participaron rescatando aquellos valores de convivencia y el de saber de cómo compartir.

Concretó Silva Vega que también estuvo en la colonia Granjas el Arenal en el cual 400 niños se atendieron y al igual que en Acuexcomac con 400 niños asistieron,  mismos que a todos se les entregó pelotas y participaron en los diferentes juegos como lotería, memoramas, domino, botella, brin colines, pinta caritas y fotos con algunos ; "el próximo 2 de mayo se hará un evento pequeño para los niños con discapacidad diferentes en la Unidad Básica de rehabilitación  "UBRIS" lugar en el que se atiende a los niños con discapacidad que se ubica en la comunidad de Ixtapan.

Abundó que también el DIF de Atenco apoyó a varias escuelas de ésta localidad con pelotas y dulces gestionados ante el Gobierno del Estado para ésta fecha tan importante en la que vale más una sonrisa de un niño el que es el futuro de este municipio estado y país, al tiempó que resaltó Silva Vega que aunado a estos esfuerzos su personal se disfrazó en estas visitas de Súper Héroes quienes se sacaron la foto en los distintos eventos que realizó en DIF.    

Concluyó informó que el DIF Atenco que ella preside es unos de los municipios del Estado dominados a recibir el Premio Nacional "Tlatoani" 2014 como la mejor Presidenta del DIF; "este es el resultado del gran trabajo que se hay echo con el pueblo de Atenco, en especial ayudando a la gente más humilde y la que menos tiene las que radican en comunidades de este municipio.

 

 

ALEGRÍA EN EL DÌA DEL NIÑO EN ATENCO ESTADO DE MÈXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México- Afín de celebrar el día del niño en este municipio el DIF Municipal que Preside María ida Silva Vega inicio distintas visitas en varias comunidades como el Saladito, dónde benefició a por lo menos 300 niños con juguetes, pelotas y un evento artístico preparados para los pequeños,  juegos tipo feria en que todo los niños participaron rescatando aquellos valores de convivencia y el de saber de cómo compartir.

Concretó Silva Vega que también estuvo en la colonia Granjas el Arenal en el cual 400 niños se atendieron y al igual que en Acuexcomac con 400 niños asistieron,  mismos que a todos se les entregó pelotas y participaron en los diferentes juegos como lotería, memoramas, domino, botella, brin colines, pinta caritas y fotos con algunos ; "el próximo 2 de mayo se hará un evento pequeño para los niños con discapacidad diferentes en la Unidad Básica de rehabilitación  "UBRIS" lugar en el que se atiende a los niños con discapacidad que se ubica en la comunidad de Ixtapan.

Abundó que también el DIF de Atenco apoyó a varias escuelas de ésta localidad con pelotas y dulces gestionados ante el Gobierno del Estado para ésta fecha tan importante en la que vale más una sonrisa de un niño el que es el futuro de este municipio estado y país, al tiempó que resaltó Silva Vega que aunado a estos esfuerzos su personal se disfrazó en estas visitas de Súper Héroes quienes se sacaron la foto en los distintos eventos que realizó en DIF.    

Concluyó informó que el DIF Atenco que ella preside es unos de los municipios del Estado dominados a recibir el Premio Nacional "Tlatoani" 2014 como la mejor Presidenta del DIF; "este es el resultado del gran trabajo que se hay echo con el pueblo de Atenco, en especial ayudando a la gente más humilde y la que menos tiene las que radican en comunidades de este municipio.

 

 

FESTEJAN EL DÌA DEL NIÑO EN TULANTONGO TEXCOCO ESTADO DE MÈXICO

De la corresponsalía

Valle de Mèxico-.El líder de la CTM en éste municipio y primer delegado de la comunidad de Tulantongo Rafael Ramírez Solórzano y el Copaci de esta localidad, Celebraron el día del niño dónde más de 600 infantes fueron agasajados por varias horas dentro de un magno festejo con rifas, concursos, regalos, Payasos, juegos inefables, lonche, nieve, juguetes y pelotas entre otros obsequios.

En su mensaje de bienvenida el primer delegado destacó la gran importancia y significado que tiene homenajear a los niños de esta comunidad, reiterando que para ésta Delegación é Copaci, la niñez y otras celebraciones del año como el 10 de mayo entre otras fechas son de mucha importancia de preservar ya que forman parte de las costumbres, tradiciones y raíces de este pueblo.

Concretó que con este evento la niñez de Tulantongo recordará con gran alegría e ímpetu esta fiesta, momentos qué quedarán grabados en cada una de las mente de los chiquitines, valores de convivencia y de saber compartir aquel detalle que les alegra el corazón con una sonrisa;" agradecemos a todas aquellas gentes que hicieron posible hacer este evento, a los Sindicatos, Empresarios y Comerciantes que amablemente donaron juguetes para a esta gran fiesta.

Cabe señalar que este evento se efectuó dentro de las instalaciones del Deportivo de Tulantongo, lugar en que la lluvia no impidió que los cientos de niños y niñas dejaran de jugar y pasarse un rato súper agradable en compañía de sus seres más queridos, quienes observaron que ningún niño de esta comunidad que asistió al evento se quedó sin su regalo.

FESTEJAN EL DÌA DEL NIÑO EN TULANTONGO TEXCOCO ESTADO DE MÈXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Mèxico-.El líder de la CTM en éste municipio y primer delegado de la comunidad de Tulantongo Rafael Ramírez Solórzano y el Copaci de esta localidad, Celebraron el día del niño dónde más de 600 infantes fueron agasajados por varias horas dentro de un magno festejo con rifas, concursos, regalos, Payasos, juegos inefables, lonche, nieve, juguetes y pelotas entre otros obsequios.

En su mensaje de bienvenida el primer delegado destacó la gran importancia y significado que tiene homenajear a los niños de esta comunidad, reiterando que para ésta Delegación é Copaci, la niñez y otras celebraciones del año como el 10 de mayo entre otras fechas son de mucha importancia de preservar ya que forman parte de las costumbres, tradiciones y raíces de este pueblo.

Concretó que con este evento la niñez de Tulantongo recordará con gran alegría e ímpetu esta fiesta, momentos qué quedarán grabados en cada una de las mente de los chiquitines, valores de convivencia y de saber compartir aquel detalle que les alegra el corazón con una sonrisa;" agradecemos a todas aquellas gentes que hicieron posible hacer este evento, a los Sindicatos, Empresarios y Comerciantes que amablemente donaron juguetes para a esta gran fiesta.

Cabe señalar que este evento se efectuó dentro de las instalaciones del Deportivo de Tulantongo, lugar en que la lluvia no impidió que los cientos de niños y niñas dejaran de jugar y pasarse un rato súper agradable en compañía de sus seres más queridos, quienes observaron que ningún niño de esta comunidad que asistió al evento se quedó sin su regalo.

ALERTA AMBERT

ALERTA AMBERT

Posted by . No comments

EN NEZAHUALCÒYOTL ESTADO DE MÉXICO, MÀS DE 150 MIL PERSONAS VIERON EL CONCIERTO DE LA ORIGINAL BANDA LIMÓN

De la corresponsalía
Valle de Mèxico-. Como parte de los festejos del 51 aniversario de fundación del municipio de Nezahualcóyotl, se presentaron la Banda MS (Mazatlán, Sinaloa) de Sergio Lizárraga y la Original Banda Limón, quienes interpretaron sus éxitos para más de 150 mil asistentes en la ciudad deportiva del Bordo de Xochiaca, informó Juan Zepeda, presidente municipal.
Los primeros en tomar el escenario fueron los músicos de la Sonorísima de Texcoco, quienes interpretaron temas clásicos como "No te metas con mi cucu", "La bamba" y "La cadenita".
Posteriormente se presentó la Original Banda el Limón de Salvador Lizárraga, integrada por Salvador Lizárraga Sánchez, Luis Antonio Lizárraga, Lorenzo Méndez Ronquillo, vocalistas; Juan Luis Osuna Lizárraga, Jorge Ortega Camacho, José Luis Sánchez Garzón en las trompetas; Agustín Torres Gonzales, Carlos Antonio Lizárraga Barrett en las armonías; Abraham Rodríguez Souza en las Tarolas;  Cesar Iván Ochoa García, Juan Luis Bardoza Lizárraga, Rubén Alejandro Lizárraga, Santiago Francisco Lizárraga Hernández en los clarinetes; Antonio Berges Sánchez en la tuba; Salvador Barboza Lizárraga  en la tambora y Óscar Adrián Bardoza Lizárraga, Jorge Alberto Gutiérrez Lizárraga, Rubén Andrey Lizárraga Barrett en los Trombones; quienes interpretaron temas como "Si pudiera" y no podía faltar "Tu mejor perfume" que fueron cantados por todo el público.
Luego apareció la banda MS quienes fueron presentados por Alejandro Guzmán "El Kokodrilo", locutor del programa "Los hijos de la mañana" en la estación de radio  Ke Buena en el 92.9 de fm.
La banda sinaloense integrada por Alan Manuel Ramírez Salcido, Oswaldo Silvas Carreón en las voces; Sergio Lizárraga Lizárraga en la tuba; Jairo Ernesto Osuna Tirado, Alberto Lizárraga Lizárraga y Pável Josué Ocampo  en los clarinetes; José Francisco Iturralde Lizárraga, Ricardo Nordahl Piña y Elías Nordahl Piña en las trompetas; José Javier Osuna Samano, Nicolás Tiznado Viera en las armonías; Luis Fernando Osuna en las Tarolas; Christian Yahir Osuna en la Tambora, Francisco Javier Hernández, José Alonso Viera y José Ángel Rojas en los Trombones,  quienes subieron a tocar a las 8 y media,  interpretaron temas como "Hermosa experiencia", "Mi razón de ser",  y "Mi olvido" que fueron coreados y bailados por toda la audiencia; se le sumaron "El patrón" además de "De ti enamorado"
Durante su presentación, el presidente municipal otorgó un reconocimiento a los músicos y les reiteró su agradecimiento por llevar su música al municipio.
La noche continuó con la presentación con el regreso al escenario de la Original Banda limón, quien interpretó melodías durante una hora más, para deleite de los asistentes.
Cabe señalar que el concierto se llevó a cabo con las medidas de seguridad más altas que permitieron un saldo blanco y agradeció la participación de los elementos de la dirección de seguridad además de los de rescate civil, que atendieron a la ciudadanía para resguardar su integridad.

EN NEZAHUALCÒYOTL ESTADO DE MÉXICO, MÀS DE 150 MIL PERSONAS VIERON EL CONCIERTO DE LA ORIGINAL BANDA LIMÓN

Posted by . No comments

De la corresponsalía
Valle de Mèxico-. Como parte de los festejos del 51 aniversario de fundación del municipio de Nezahualcóyotl, se presentaron la Banda MS (Mazatlán, Sinaloa) de Sergio Lizárraga y la Original Banda Limón, quienes interpretaron sus éxitos para más de 150 mil asistentes en la ciudad deportiva del Bordo de Xochiaca, informó Juan Zepeda, presidente municipal.
Los primeros en tomar el escenario fueron los músicos de la Sonorísima de Texcoco, quienes interpretaron temas clásicos como "No te metas con mi cucu", "La bamba" y "La cadenita".
Posteriormente se presentó la Original Banda el Limón de Salvador Lizárraga, integrada por Salvador Lizárraga Sánchez, Luis Antonio Lizárraga, Lorenzo Méndez Ronquillo, vocalistas; Juan Luis Osuna Lizárraga, Jorge Ortega Camacho, José Luis Sánchez Garzón en las trompetas; Agustín Torres Gonzales, Carlos Antonio Lizárraga Barrett en las armonías; Abraham Rodríguez Souza en las Tarolas;  Cesar Iván Ochoa García, Juan Luis Bardoza Lizárraga, Rubén Alejandro Lizárraga, Santiago Francisco Lizárraga Hernández en los clarinetes; Antonio Berges Sánchez en la tuba; Salvador Barboza Lizárraga  en la tambora y Óscar Adrián Bardoza Lizárraga, Jorge Alberto Gutiérrez Lizárraga, Rubén Andrey Lizárraga Barrett en los Trombones; quienes interpretaron temas como "Si pudiera" y no podía faltar "Tu mejor perfume" que fueron cantados por todo el público.
Luego apareció la banda MS quienes fueron presentados por Alejandro Guzmán "El Kokodrilo", locutor del programa "Los hijos de la mañana" en la estación de radio  Ke Buena en el 92.9 de fm.
La banda sinaloense integrada por Alan Manuel Ramírez Salcido, Oswaldo Silvas Carreón en las voces; Sergio Lizárraga Lizárraga en la tuba; Jairo Ernesto Osuna Tirado, Alberto Lizárraga Lizárraga y Pável Josué Ocampo  en los clarinetes; José Francisco Iturralde Lizárraga, Ricardo Nordahl Piña y Elías Nordahl Piña en las trompetas; José Javier Osuna Samano, Nicolás Tiznado Viera en las armonías; Luis Fernando Osuna en las Tarolas; Christian Yahir Osuna en la Tambora, Francisco Javier Hernández, José Alonso Viera y José Ángel Rojas en los Trombones,  quienes subieron a tocar a las 8 y media,  interpretaron temas como "Hermosa experiencia", "Mi razón de ser",  y "Mi olvido" que fueron coreados y bailados por toda la audiencia; se le sumaron "El patrón" además de "De ti enamorado"
Durante su presentación, el presidente municipal otorgó un reconocimiento a los músicos y les reiteró su agradecimiento por llevar su música al municipio.
La noche continuó con la presentación con el regreso al escenario de la Original Banda limón, quien interpretó melodías durante una hora más, para deleite de los asistentes.
Cabe señalar que el concierto se llevó a cabo con las medidas de seguridad más altas que permitieron un saldo blanco y agradeció la participación de los elementos de la dirección de seguridad además de los de rescate civil, que atendieron a la ciudadanía para resguardar su integridad.

ESTUDIAN PASTOS RESISTENTES A SEQUÍA Y PARA SUELOS CONTAMINADOS POR METALES PESADOS

De la corresponsalía

Ciudad de Mèxico-. Como parte de los trabajos de la cátedra de investigación Mejoramiento de plantas comestibles, especialistas de la UNAM seleccionan y evalúan pastos resistentes a la falta de agua, para contribuir a solucionar la escasez de forraje en zonas del país que sufren algún grado de sequía, en particular en los estados del norte y del centro.

Además, estos pastos son una opción para remediar suelos contaminados por metales pesados como resultado de las actividades mineras.

José Luis Sánchez Millán, Ricardo Santiago Díaz y Manuel E. García de la Rosa, académicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán; Federico García Jiménez, del Instituto de Química (IQ), así como Yolanda Castells García, de la Facultad de Química (FQ), forman parte del equipo que realiza este trabajo.

Los pastos utilizados en el estudio fueron aislados de una población grande que resistió una sequía severa con temperaturas de hasta 42 grados y sembrados en macetas que contenían suelos contaminados por metales pesados de la zona minera de Zimapán, Hidalgo. En cada una de ellas se colocaron 20 plantas.

El trabajo se realizó a partir de abril de 2011 con una variación hídrica en el suelo de 100, 60 y 30 por ciento de capacidad de campo, es decir, la máxima cantidad de agua que puede retener el suelo. Se hicieron disminuciones hídricas paulatinas hasta llegar a 30 por ciento del líquido, con la simulación de una sequía extrema, lo que los hace plantas capaces de adaptarse en un 60 a 80 por ciento a zonas del territorio que sufre este fenómeno, indicó Sánchez Millán.

A lo largo del proceso hubo plantas muertas, en particular de la variedad Orchard, pero otras (de la variedad Alta fescue) resistieron condiciones extremas inducidas, "lo que nos habla de que tienen un bagaje genético que los hace resistentes", apuntó el especialista.

Los resultados obtenidos hasta ahora son importantes, pues al mostrar vigor ante la toxicidad de los metales pesados contenidos en el sustrato "se abre un panorama adicional al de la resistencia a la sequía, pues podrían convertirse en una cobertura vegetal en los depósitos de los residuos de minería y evitar la dispersión de contaminantes. Son muy pocas las plantas que logran sobrevivir en este ambiente tan hostil y estos pastos lo hacen".

Si bien lo hecho hasta el momento es una primera aproximación, "nos alienta mucho, pues podría ser una opción de fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados; además, la resistencia hídrica mostrada por las plantas en invernadero las hace una alternativa a la escasez de forraje en zonas afectadas por sequía".

Por su parte, Ricardo Santiago Díaz aclaró que ésta sería una aportación para ciertas zonas del país, con características específicas. "No hablamos de regiones altamente desérticas, sino donde puedan crecer estas variedades; de lo que se trata es de recuperar los suelos y detener la sequía".

A nivel internacional, concluyó, se ha reportado el crecimiento de plantas como la mostaza en zonas dañadas por metales, pero esta especie, a diferencia de los pastos, no hace cobertura.

Este proyecto sobre fitorremediación de suelos contaminados se realiza en colaboración con el especialista en química ambiental, Arturo Aguirre Gómez, también académico de la FES Cuautitlán.

ESTUDIAN PASTOS RESISTENTES A SEQUÍA Y PARA SUELOS CONTAMINADOS POR METALES PESADOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de Mèxico-. Como parte de los trabajos de la cátedra de investigación Mejoramiento de plantas comestibles, especialistas de la UNAM seleccionan y evalúan pastos resistentes a la falta de agua, para contribuir a solucionar la escasez de forraje en zonas del país que sufren algún grado de sequía, en particular en los estados del norte y del centro.

Además, estos pastos son una opción para remediar suelos contaminados por metales pesados como resultado de las actividades mineras.

José Luis Sánchez Millán, Ricardo Santiago Díaz y Manuel E. García de la Rosa, académicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán; Federico García Jiménez, del Instituto de Química (IQ), así como Yolanda Castells García, de la Facultad de Química (FQ), forman parte del equipo que realiza este trabajo.

Los pastos utilizados en el estudio fueron aislados de una población grande que resistió una sequía severa con temperaturas de hasta 42 grados y sembrados en macetas que contenían suelos contaminados por metales pesados de la zona minera de Zimapán, Hidalgo. En cada una de ellas se colocaron 20 plantas.

El trabajo se realizó a partir de abril de 2011 con una variación hídrica en el suelo de 100, 60 y 30 por ciento de capacidad de campo, es decir, la máxima cantidad de agua que puede retener el suelo. Se hicieron disminuciones hídricas paulatinas hasta llegar a 30 por ciento del líquido, con la simulación de una sequía extrema, lo que los hace plantas capaces de adaptarse en un 60 a 80 por ciento a zonas del territorio que sufre este fenómeno, indicó Sánchez Millán.

A lo largo del proceso hubo plantas muertas, en particular de la variedad Orchard, pero otras (de la variedad Alta fescue) resistieron condiciones extremas inducidas, "lo que nos habla de que tienen un bagaje genético que los hace resistentes", apuntó el especialista.

Los resultados obtenidos hasta ahora son importantes, pues al mostrar vigor ante la toxicidad de los metales pesados contenidos en el sustrato "se abre un panorama adicional al de la resistencia a la sequía, pues podrían convertirse en una cobertura vegetal en los depósitos de los residuos de minería y evitar la dispersión de contaminantes. Son muy pocas las plantas que logran sobrevivir en este ambiente tan hostil y estos pastos lo hacen".

Si bien lo hecho hasta el momento es una primera aproximación, "nos alienta mucho, pues podría ser una opción de fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados; además, la resistencia hídrica mostrada por las plantas en invernadero las hace una alternativa a la escasez de forraje en zonas afectadas por sequía".

Por su parte, Ricardo Santiago Díaz aclaró que ésta sería una aportación para ciertas zonas del país, con características específicas. "No hablamos de regiones altamente desérticas, sino donde puedan crecer estas variedades; de lo que se trata es de recuperar los suelos y detener la sequía".

A nivel internacional, concluyó, se ha reportado el crecimiento de plantas como la mostaza en zonas dañadas por metales, pero esta especie, a diferencia de los pastos, no hace cobertura.

Este proyecto sobre fitorremediación de suelos contaminados se realiza en colaboración con el especialista en química ambiental, Arturo Aguirre Gómez, también académico de la FES Cuautitlán.

ALETRA AMBER

ALETRA AMBER

Posted by . No comments

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top