What's New Here?

PARA LAS PRÓXIMAS HORAS SE ESPERAN LLUVIAS INTENSAS EN CHIAPAS Y OAXACA

De la corresponsalía
Ciudad de México-. En las siguientes horas, la Onda Tropical Número 4, localizada al 
sur de las costas de Quintana Roo, en su movimiento hacia el oeste, favorecerá lluvias intensas (de
75 a 150 milímetros) en áreas de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm)
en localidades de Guerrero y Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de
Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En tanto, el canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el centro
del país y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, propiciarán
tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en
sitios de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en
puntos de Sinaloa, Durango, Zacatecas, y Guanajuato; fuertes (de 25 a 50 mm)
en sitios del Distrito Federal, Estado de México, Aguascalientes, Tamaulipas, San
Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a
25 mm) en Tlaxcala y Morelos, además de vientos de hasta 50 km/hr en
Aguascalientes, Tamaulipas y San Luis Potosí.
También se prevén tormentas, vientos fuertes, posibles torbellinos y hasta
tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Chihuahua.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 3 que se ubica al suroeste de las costas
del Pacífico Central, se desplaza hacia el oeste y aporta humedad, generando
probabilidad de tormentas eléctricas, granizadas y lluvias muy fuertes (de 50 a 75
mm) en zonas de Jalisco, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Nayarit,
Colima y Michoacán.
Debido a las constantes precipitaciones de los últimos días, el suelo en alguna
regiones se ha reblandecido, por lo que no se descarta que pudieran registrarse
deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o
afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx
Página 2 de 2 bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas; por ello, se exhorta a la
población a tomar precauciones y mantenerse alerta a los llamados de Protección
Civil y autoridades estatales y municipales.
Continuarán las temperaturas máximas con valores de 40 a 45 grados Celsius en
Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y
Durango; se exhorta a la población a seguir las indicaciones de la Secretaría de
Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, para mañana se prevén lluvias
torrenciales (de 150 a 250 mm) en áreas de Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm)
en localidades de Chiapas y Veracruz,; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en
puntos de Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Campeche y Tabasco, y
lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán y Quintana Roo, debido a la Onda Tropical
Número 4, que se mantiene en el Golfo de Tehuantepec.
En tanto, la Onda Tropical Número 3 al suroeste de las costas de Jalisco, en
combinación con una zona de baja presión ubicada al sur de las costas de
Michoacán, ocasionarán tormentas eléctricas acompañadas de lluvias intensas (de
75 a 150 mm) en áreas de Michoacán y Jalisco, y fuertes (de 25 a 50 mm) en
localidades de Sinaloa, Nayarit y Colima.
Mientras que el canal de baja presión extendido en el norte y centro del país,
asociado con la entrada de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico,
favorecerá tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en
localidades de Chihuahua; fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos del Estado de
México, Coahuila y Durango; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios del Distrito
Federal, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Aguascalientes, San
Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias (de 0.1 a 25
mm) en Sonora.
Finalmente, se prevén tormentas, vientos fuertes y formación de torbellinos e
incluso tornados en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y
Chihuahua.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la
población a atender los avisos de las autoridades estatales y municipales, y a
consultar los avisos acerca de las condiciones meteorológicas, a través de la
cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet
http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

PARA LAS PRÓXIMAS HORAS SE ESPERAN LLUVIAS INTENSAS EN CHIAPAS Y OAXACA

Posted by . No comments

De la corresponsalía
Ciudad de México-. En las siguientes horas, la Onda Tropical Número 4, localizada al 
sur de las costas de Quintana Roo, en su movimiento hacia el oeste, favorecerá lluvias intensas (de
75 a 150 milímetros) en áreas de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm)
en localidades de Guerrero y Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de
Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En tanto, el canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el centro
del país y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, propiciarán
tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en
sitios de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en
puntos de Sinaloa, Durango, Zacatecas, y Guanajuato; fuertes (de 25 a 50 mm)
en sitios del Distrito Federal, Estado de México, Aguascalientes, Tamaulipas, San
Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a
25 mm) en Tlaxcala y Morelos, además de vientos de hasta 50 km/hr en
Aguascalientes, Tamaulipas y San Luis Potosí.
También se prevén tormentas, vientos fuertes, posibles torbellinos y hasta
tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Chihuahua.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 3 que se ubica al suroeste de las costas
del Pacífico Central, se desplaza hacia el oeste y aporta humedad, generando
probabilidad de tormentas eléctricas, granizadas y lluvias muy fuertes (de 50 a 75
mm) en zonas de Jalisco, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Nayarit,
Colima y Michoacán.
Debido a las constantes precipitaciones de los últimos días, el suelo en alguna
regiones se ha reblandecido, por lo que no se descarta que pudieran registrarse
deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o
afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx
Página 2 de 2 bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas; por ello, se exhorta a la
población a tomar precauciones y mantenerse alerta a los llamados de Protección
Civil y autoridades estatales y municipales.
Continuarán las temperaturas máximas con valores de 40 a 45 grados Celsius en
Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y
Durango; se exhorta a la población a seguir las indicaciones de la Secretaría de
Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, para mañana se prevén lluvias
torrenciales (de 150 a 250 mm) en áreas de Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm)
en localidades de Chiapas y Veracruz,; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en
puntos de Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Campeche y Tabasco, y
lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán y Quintana Roo, debido a la Onda Tropical
Número 4, que se mantiene en el Golfo de Tehuantepec.
En tanto, la Onda Tropical Número 3 al suroeste de las costas de Jalisco, en
combinación con una zona de baja presión ubicada al sur de las costas de
Michoacán, ocasionarán tormentas eléctricas acompañadas de lluvias intensas (de
75 a 150 mm) en áreas de Michoacán y Jalisco, y fuertes (de 25 a 50 mm) en
localidades de Sinaloa, Nayarit y Colima.
Mientras que el canal de baja presión extendido en el norte y centro del país,
asociado con la entrada de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico,
favorecerá tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en
localidades de Chihuahua; fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos del Estado de
México, Coahuila y Durango; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios del Distrito
Federal, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Aguascalientes, San
Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias (de 0.1 a 25
mm) en Sonora.
Finalmente, se prevén tormentas, vientos fuertes y formación de torbellinos e
incluso tornados en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y
Chihuahua.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la
población a atender los avisos de las autoridades estatales y municipales, y a
consultar los avisos acerca de las condiciones meteorológicas, a través de la
cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet
http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

ENTREGAN MICROTÚNELES A MÁS DE DOS MIL MUJERES PARA PRODUCIR ALIMENTOS ORGÁNICOS

De la corresponsalía

Valle de México-. Como parte del Programa Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales, que tiene como objetivo fomentar la producción de alimentos orgánicos para el autoconsumo, se han entregado más de 2 mil 100 micro túneles, con una inversión de más de 21 millones de pesos, con lo cual se contribuye a que obtengan recursos económicos por la venta de sus excedentes y a tener mexiquenses mejor alimentados.

Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, explicó que cada micro túnel ocupa una superficie de 60 metros cuadrados, donde se pueden desarrollar diversos cultivos hortícolas como lechuga, espinaca, apio, perejil, cilantro, coliflor, ajo, cebolla, brócoli, zanahoria y acelga, entre otros, los cuales utilizan biofertilizantes elaborados con productos de la zona como esquilmos, rastrojos y estiércol de los animales que posee cada familia.

Algunas de las ventajas del microtúnel son: bajo precio para su implementación, la generación de un microclima que permite la precocidad de los cultivos, es decir que se obtienen cosechas en menos tiempo y se pueden programar fuera de las épocas normales de producción; además de proteger los cultivos del frío, lluvias, heladas, granizo y viento.

Destacó que adicionalmente, las mujeres beneficiadas reciben capacitación sobre la preparación del terreno y la elaboración de fertilizantes e insecticidas orgánicos, así como en los procesos de cultivo, para lo cual se cuenta con 31 profesionistas encargados de la capacitación, asistencia técnica y seguimiento a los microtúneles.

Eduardo Gasca señaló que este apoyo se ha otorgado en los municipios de Villa Victoria, Villa de Allende, Donato Guerra, Otzoloapan, Tenango del Valle, Temoaya y Coatepec Harinas, entre otros.

 

 

ENTREGAN MICROTÚNELES A MÁS DE DOS MIL MUJERES PARA PRODUCIR ALIMENTOS ORGÁNICOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Como parte del Programa Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales, que tiene como objetivo fomentar la producción de alimentos orgánicos para el autoconsumo, se han entregado más de 2 mil 100 micro túneles, con una inversión de más de 21 millones de pesos, con lo cual se contribuye a que obtengan recursos económicos por la venta de sus excedentes y a tener mexiquenses mejor alimentados.

Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, explicó que cada micro túnel ocupa una superficie de 60 metros cuadrados, donde se pueden desarrollar diversos cultivos hortícolas como lechuga, espinaca, apio, perejil, cilantro, coliflor, ajo, cebolla, brócoli, zanahoria y acelga, entre otros, los cuales utilizan biofertilizantes elaborados con productos de la zona como esquilmos, rastrojos y estiércol de los animales que posee cada familia.

Algunas de las ventajas del microtúnel son: bajo precio para su implementación, la generación de un microclima que permite la precocidad de los cultivos, es decir que se obtienen cosechas en menos tiempo y se pueden programar fuera de las épocas normales de producción; además de proteger los cultivos del frío, lluvias, heladas, granizo y viento.

Destacó que adicionalmente, las mujeres beneficiadas reciben capacitación sobre la preparación del terreno y la elaboración de fertilizantes e insecticidas orgánicos, así como en los procesos de cultivo, para lo cual se cuenta con 31 profesionistas encargados de la capacitación, asistencia técnica y seguimiento a los microtúneles.

Eduardo Gasca señaló que este apoyo se ha otorgado en los municipios de Villa Victoria, Villa de Allende, Donato Guerra, Otzoloapan, Tenango del Valle, Temoaya y Coatepec Harinas, entre otros.

 

 

ENTREGAN PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LA CODH EN CHICONCUCA ESTADO DE MÉXCIO.

De la corresponsalía

Chiconcuac Méx-. Tras la entrega del primer informe de actividades de la defensoría de derechos humanos (CODH) en este municipio, Edgar López Peralta encargado de este despacho dio a conocer los distintos puntos que abarcaron su documento en el periodo del primero de Mayo del 2013 al 30 de Abril del 2014 y que consistieron en la (Defensa, Protección, Divulgación, Promoción).

En ese orden de ideas el titular de la (CODH) explicó que este documento fue presentaron ante el pleno de Chiconcuac en el que asistió el alcalde Jorge Alberto Galván Velázco e integrantes de su cuerpo colegiado, mismo que dieron fe a esos trabajos dónde quedó asentado que en el trascurso de este 2013, su defensoría recibió 15 quejas por parte de ciudadanos de esta localidad y otras 2 acudieron a la visitaría en la Ciudad de Texcoco.  

Subrayó López Peralta que aunado a esto trabajos también se dio a conocer que esta defensoría dio 141 asesorías a diferentes grupos sociales, mujeres, adultos mayores y ha 450 hombres, así como a jóvenes de esta localidad, 87 capacitaciones que benefició a un total de ochocientos 53 personas que entre ellos se capacitó al 100% a los elementos de Seguridad Pública Municipal, también  se hicieron 24 acciones de promoción de los Derechos Humanos en el cual se encuentran la distribución de dípticos sobre las actividades de la defensoría entre otras actividades más.

Recordó el funcionario que desde 1995 existen las coordinaciones del (CODH) sólo que no se habían efectuado los trabajos bien como los de hoy, por ello en Chiconcuac es la primera administración que se entrega un Informe de actividades al cabildo en el cual se dan a conocer datos duros; "también se informó que en este 2013 formo parte del Comité de defensores municipales de la Zona Oriente de la Visitadora General de Nezahualcóyotl, ocupando el cargo de Secretario Técnico, puesto del cual fui electo para desempeñarlo." Concluyó

ENTREGAN PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LA CODH EN CHICONCUCA ESTADO DE MÉXCIO.

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiconcuac Méx-. Tras la entrega del primer informe de actividades de la defensoría de derechos humanos (CODH) en este municipio, Edgar López Peralta encargado de este despacho dio a conocer los distintos puntos que abarcaron su documento en el periodo del primero de Mayo del 2013 al 30 de Abril del 2014 y que consistieron en la (Defensa, Protección, Divulgación, Promoción).

En ese orden de ideas el titular de la (CODH) explicó que este documento fue presentaron ante el pleno de Chiconcuac en el que asistió el alcalde Jorge Alberto Galván Velázco e integrantes de su cuerpo colegiado, mismo que dieron fe a esos trabajos dónde quedó asentado que en el trascurso de este 2013, su defensoría recibió 15 quejas por parte de ciudadanos de esta localidad y otras 2 acudieron a la visitaría en la Ciudad de Texcoco.  

Subrayó López Peralta que aunado a esto trabajos también se dio a conocer que esta defensoría dio 141 asesorías a diferentes grupos sociales, mujeres, adultos mayores y ha 450 hombres, así como a jóvenes de esta localidad, 87 capacitaciones que benefició a un total de ochocientos 53 personas que entre ellos se capacitó al 100% a los elementos de Seguridad Pública Municipal, también  se hicieron 24 acciones de promoción de los Derechos Humanos en el cual se encuentran la distribución de dípticos sobre las actividades de la defensoría entre otras actividades más.

Recordó el funcionario que desde 1995 existen las coordinaciones del (CODH) sólo que no se habían efectuado los trabajos bien como los de hoy, por ello en Chiconcuac es la primera administración que se entrega un Informe de actividades al cabildo en el cual se dan a conocer datos duros; "también se informó que en este 2013 formo parte del Comité de defensores municipales de la Zona Oriente de la Visitadora General de Nezahualcóyotl, ocupando el cargo de Secretario Técnico, puesto del cual fui electo para desempeñarlo." Concluyó

JURISTAS DEL LLUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO CONVOCA MANCERA A SUMAR ESFUERZOS

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Al asistir a la Asamblea General y Ordinaria del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, convocó a los juristas que integran el organismo a sumar sus conocimientos y esfuerzos en torno a la Reforma Política de la Ciudad de México y la migración al Sistema Acusatorio en la capital del país. Para presenciar la toma de protesta del nuevo titular del INCAM (en el periodo 2014-2016), Alfonso Pérez Cuéllar y el informe del presidente saliente, Rafael Ramírez Moreno Santamaría, se dieron cita en el Club de Industriales, el vicepresidente del organismo, Julio Hernández Pliego; el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cosío Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; la Senadora Arely Gómez González; y la Procuradora Nacional para la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara, entre otros destacados juristas. Mancera Espinosa felicitó al presidente entrante y a los nuevos miembros que integran el organismo y refrendó el compromiso de trabajo conjunto en la construcción de una ciudad donde impere la ley y el ejercicio del derecho con plena libertad. "Estaremos en breve tiempo construyendo un marco normativo muy amplio, desde hoy convocamos al Colegio, viene un proceso muy importante y esperamos que con un debate productivo, una voluntad política comprobada, el Senado de la República pueda discutir y en su caso aprobar la reforma al régimen Político de la Ciudad de México", indicó el Ejecutivo local. Precisó que la participación de los abogados colegiados es fundamental en el desarrollo de la capital del país, donde se esperan tareas que transformarán definitivamente a la entidad, una de ellas,  la construcción de una Carta Magna para la Ciudad de México que requerirá de la suma de sus conocimientos, pues estructurará las características orgánicas y dogmáticas de la ciudad. Así también, están los retos del Sistema Acusatorio y Oralidad, donde la participación del INCAM será indispensable. El mandatario capitalino también felicitó a José Ramón Cosío Díaz por ingresar al Colegio y a los nuevos miembros que también se integran. Aseguró que la administración a su cargo continuará brindando su apoyo solidario al organismo en una tarea conjunta que genera beneficios para al capital del país y a sus habitantes. Al rendir el informe con el que finalizó su gestión, Rafael Ramírez Moreno Santamaría, enfatizó que durante el bienio 2012-2014 se celebraron con éxito actividades académicas para abogados y funcionarios de GDF, quienes  asistieron a conferencias y diplomados. De esta forma servidores públicos de la Secretaría de Gobierno, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Oficialía Mayor, el Registro Público y de la Propiedad, entre otras dependencias, mantienen una  actualización constante en la materia. "Con las autoridades del Distrito Federal es magnífica la relación, estamos ciertos que gracias a la junta de honor  del Colegio dichas relaciones se sigan manteniendo y fortaleciendo cada día más. Gracias al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por estar presente con nosotros, tenga la seguridad que el Colegio de Abogados más antiguo de México y de América Latina está y estará siempre presente con los objetivos y transformaciones jurídicas que requiera nuestra ciudad", destacó.   Alfonso Pérez Cuéllar,  indicó que ayer se cumplieron  254 años de la conformación de este organismo que se ha consolidado como el referente histórico más importante de la abogacía a nivel nacional y ha caminado de la mano en las grandes transformaciones del país. "Con la más antigua tradición del ejercicio independiente de la abogacía, pero también con el ímpetu y la fortaleza vigente de ser una institución que tiene absoluta capacidad para renovarse y ofrecer a los abogados todo aquello que conciben en una institución de actualidad, estoy seguro que el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México mantendrá su constante presencia como corporación de vanguardia, que cumple y cumplirá efectivamente con su tarea y destino en bien de México", subrayó 

JURISTAS DEL LLUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO CONVOCA MANCERA A SUMAR ESFUERZOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Al asistir a la Asamblea General y Ordinaria del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, convocó a los juristas que integran el organismo a sumar sus conocimientos y esfuerzos en torno a la Reforma Política de la Ciudad de México y la migración al Sistema Acusatorio en la capital del país. Para presenciar la toma de protesta del nuevo titular del INCAM (en el periodo 2014-2016), Alfonso Pérez Cuéllar y el informe del presidente saliente, Rafael Ramírez Moreno Santamaría, se dieron cita en el Club de Industriales, el vicepresidente del organismo, Julio Hernández Pliego; el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cosío Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; la Senadora Arely Gómez González; y la Procuradora Nacional para la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara, entre otros destacados juristas. Mancera Espinosa felicitó al presidente entrante y a los nuevos miembros que integran el organismo y refrendó el compromiso de trabajo conjunto en la construcción de una ciudad donde impere la ley y el ejercicio del derecho con plena libertad. "Estaremos en breve tiempo construyendo un marco normativo muy amplio, desde hoy convocamos al Colegio, viene un proceso muy importante y esperamos que con un debate productivo, una voluntad política comprobada, el Senado de la República pueda discutir y en su caso aprobar la reforma al régimen Político de la Ciudad de México", indicó el Ejecutivo local. Precisó que la participación de los abogados colegiados es fundamental en el desarrollo de la capital del país, donde se esperan tareas que transformarán definitivamente a la entidad, una de ellas,  la construcción de una Carta Magna para la Ciudad de México que requerirá de la suma de sus conocimientos, pues estructurará las características orgánicas y dogmáticas de la ciudad. Así también, están los retos del Sistema Acusatorio y Oralidad, donde la participación del INCAM será indispensable. El mandatario capitalino también felicitó a José Ramón Cosío Díaz por ingresar al Colegio y a los nuevos miembros que también se integran. Aseguró que la administración a su cargo continuará brindando su apoyo solidario al organismo en una tarea conjunta que genera beneficios para al capital del país y a sus habitantes. Al rendir el informe con el que finalizó su gestión, Rafael Ramírez Moreno Santamaría, enfatizó que durante el bienio 2012-2014 se celebraron con éxito actividades académicas para abogados y funcionarios de GDF, quienes  asistieron a conferencias y diplomados. De esta forma servidores públicos de la Secretaría de Gobierno, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Oficialía Mayor, el Registro Público y de la Propiedad, entre otras dependencias, mantienen una  actualización constante en la materia. "Con las autoridades del Distrito Federal es magnífica la relación, estamos ciertos que gracias a la junta de honor  del Colegio dichas relaciones se sigan manteniendo y fortaleciendo cada día más. Gracias al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por estar presente con nosotros, tenga la seguridad que el Colegio de Abogados más antiguo de México y de América Latina está y estará siempre presente con los objetivos y transformaciones jurídicas que requiera nuestra ciudad", destacó.   Alfonso Pérez Cuéllar,  indicó que ayer se cumplieron  254 años de la conformación de este organismo que se ha consolidado como el referente histórico más importante de la abogacía a nivel nacional y ha caminado de la mano en las grandes transformaciones del país. "Con la más antigua tradición del ejercicio independiente de la abogacía, pero también con el ímpetu y la fortaleza vigente de ser una institución que tiene absoluta capacidad para renovarse y ofrecer a los abogados todo aquello que conciben en una institución de actualidad, estoy seguro que el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México mantendrá su constante presencia como corporación de vanguardia, que cumple y cumplirá efectivamente con su tarea y destino en bien de México", subrayó 

INTERNACIONALIZACIÓN A PUEBLA: MORENO VALLE

De la corresponsalía

Puebla Puebla Mex-. Por su capital humano, su historia, ubicación, cultura y potencial, Puebla tiene todas las oportunidades para competir con cualquier lugar del mundo, coincidieron en señalar el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde, Antonio Gali Fayad, al inaugurar la Semana de Francia, y refrendaron su compromiso de seguir internacionalizando a la entidad.

"Les reitero todo el interés por seguir internacionalizando a Puebla, estoy convencido de que puede competir con los mejores, que tiene el capital humano, la historia, la ubicación y el potencial que queremos detonar día a día para hacer a Puebla más grande", sostuvo previo al concierto inaugural en el que participaron grupos como Las Femme de Serge y  el Mariachi Gama Mil, entre otros.

En compañía de la presidenta del patronato del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el mandatario y el presidente municipal reiteraron a la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue su compromiso de impulsar el intercambio cultural y económico entre Francia y Puebla, beneficiando a los ciudadanos.

Por su parte, al subrayar que la Semana de Francia se realiza por primera vez en la capital poblana y no en el Distrito Federal, Beton Delègue insistió en la importancia de que las embajadas refuercen el vínculo con otras entidades importantes para el país y no se limiten a la capital.

También reconoció el patrimonio de Puebla "que se ha fortalecido con una amplia red de universidades, con investigación de gran calidad y que constituye un territorio de desarrollo económico, abierto a la inversión extranjera" y puso como ejemplo a Citelum, Faurecia y Mecaplast, empresas francesas que decidieron instalarse en la entidad.Moreno Valle agradeció la oportunidad de albergar la Semana de Francia y reconoció el trabajo del alcalde para lograr que Puebla fuera sede de este evento, que hasta el 29 de este mes ofrecerá 30 actividades artísticas y culturales de Francia.

Puebla es para México lo que Francia para Europa, señaló Gali Fayad al destacar que en ambos casos se goza de una rica cultura, gastronomía y una herencia que mezcla lo colonial con lo moderno.

En Puebla existen condiciones para asegurar un crecimiento económico como lo ha demostrado el gobernador Rafael Moreno Valle. Puebla desea iniciar una nueva etapa en sus relaciones con Francia, en que nuestras alianzas puedan convertirnos en socios productivos, porque en el marco de las relaciones económicas y la cooperación existen tareas donde los dos podemos participar, afirmó.

"Es fundamental que en esta primera Semana de Francia en Puebla, estrechemos los lazos históricos para iniciar una nueva etapa de intercambios, porque tenemos como política la diversidad de nuestras relaciones con el mundo", concluyó el alcalde

Asistieron a la inauguración, entre otros, la titular del DIF municipal Dinorah López de Gali; Alain Bourdon, consejero de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en México; Moisés Rosas Silva, director general del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes; y Jorge Alberto Lozoya Legorreta, titular del  Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.

 

INTERNACIONALIZACIÓN A PUEBLA: MORENO VALLE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Puebla Puebla Mex-. Por su capital humano, su historia, ubicación, cultura y potencial, Puebla tiene todas las oportunidades para competir con cualquier lugar del mundo, coincidieron en señalar el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde, Antonio Gali Fayad, al inaugurar la Semana de Francia, y refrendaron su compromiso de seguir internacionalizando a la entidad.

"Les reitero todo el interés por seguir internacionalizando a Puebla, estoy convencido de que puede competir con los mejores, que tiene el capital humano, la historia, la ubicación y el potencial que queremos detonar día a día para hacer a Puebla más grande", sostuvo previo al concierto inaugural en el que participaron grupos como Las Femme de Serge y  el Mariachi Gama Mil, entre otros.

En compañía de la presidenta del patronato del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el mandatario y el presidente municipal reiteraron a la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue su compromiso de impulsar el intercambio cultural y económico entre Francia y Puebla, beneficiando a los ciudadanos.

Por su parte, al subrayar que la Semana de Francia se realiza por primera vez en la capital poblana y no en el Distrito Federal, Beton Delègue insistió en la importancia de que las embajadas refuercen el vínculo con otras entidades importantes para el país y no se limiten a la capital.

También reconoció el patrimonio de Puebla "que se ha fortalecido con una amplia red de universidades, con investigación de gran calidad y que constituye un territorio de desarrollo económico, abierto a la inversión extranjera" y puso como ejemplo a Citelum, Faurecia y Mecaplast, empresas francesas que decidieron instalarse en la entidad.Moreno Valle agradeció la oportunidad de albergar la Semana de Francia y reconoció el trabajo del alcalde para lograr que Puebla fuera sede de este evento, que hasta el 29 de este mes ofrecerá 30 actividades artísticas y culturales de Francia.

Puebla es para México lo que Francia para Europa, señaló Gali Fayad al destacar que en ambos casos se goza de una rica cultura, gastronomía y una herencia que mezcla lo colonial con lo moderno.

En Puebla existen condiciones para asegurar un crecimiento económico como lo ha demostrado el gobernador Rafael Moreno Valle. Puebla desea iniciar una nueva etapa en sus relaciones con Francia, en que nuestras alianzas puedan convertirnos en socios productivos, porque en el marco de las relaciones económicas y la cooperación existen tareas donde los dos podemos participar, afirmó.

"Es fundamental que en esta primera Semana de Francia en Puebla, estrechemos los lazos históricos para iniciar una nueva etapa de intercambios, porque tenemos como política la diversidad de nuestras relaciones con el mundo", concluyó el alcalde

Asistieron a la inauguración, entre otros, la titular del DIF municipal Dinorah López de Gali; Alain Bourdon, consejero de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en México; Moisés Rosas Silva, director general del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes; y Jorge Alberto Lozoya Legorreta, titular del  Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.

 

FORTALECE SALIDA DEL PRI RÁUL DOMINGUEZ REX EN EL ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Atenco Méx-. "La salida del expresidente del CDE del PRI, Raúl Dominguez Rex no debilita a este instituto político y si lo fortalece en toda su entidad, ya que el priismo en el Estado de México ha demostrado con infinidad de acciones que es un gran equipó de trabajo, mismo que no importa de dónde venga el que está al mando, y sí aquel que esté al mando, debe de estar ahí ya que el Priismo no se equivoca, señalo José Enrique Silva Cruces Presidente del Comité del PRI en Atenco.

Explicó el políticó en recorrido de trabajo que este cambio en le CDE los militantes de su municipio lo tomaron como un beneficio para su partido, ya que son acciones que se completarán para obtener el triunfo en el 2015 y hora sólo se espera que aquel nuevo presidente del CDE del PRI en el estado de indicaciones para seguir trabajando como se ha hecho y se seguirá haciendo; "en el PRI no existe divisionismo y aquella gente que lo dice no es Priista".

En ese orden de ideas Silva Cruces abundó que en el PRI su gente es 100% Institucional la que no tiene ningún tipo de preferencia o posible "candidato" quien ocupe la Presidencia del CDE; "se espera sólo la Convocatoria como lo marca nuestro Instituto político y esperamos los tiempos, no nos adelantamos pues es cuestión de trabajo."

Finalizó su intervención el político recalcado a la militancia priista a no créele aquella gente la que mal informa y señala que en el PRI hay ruptura, enojo, molestia, descontento o traición; "por ello hay que demostrar que en el PRI siempre ha existido y existirá una familia, un buen equipo con estructura la que no se doblega ante nada y la que seguirá adelante pensando ganar las próximas elecciones del 2015".     

FORTALECE SALIDA DEL PRI RÁUL DOMINGUEZ REX EN EL ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Atenco Méx-. "La salida del expresidente del CDE del PRI, Raúl Dominguez Rex no debilita a este instituto político y si lo fortalece en toda su entidad, ya que el priismo en el Estado de México ha demostrado con infinidad de acciones que es un gran equipó de trabajo, mismo que no importa de dónde venga el que está al mando, y sí aquel que esté al mando, debe de estar ahí ya que el Priismo no se equivoca, señalo José Enrique Silva Cruces Presidente del Comité del PRI en Atenco.

Explicó el políticó en recorrido de trabajo que este cambio en le CDE los militantes de su municipio lo tomaron como un beneficio para su partido, ya que son acciones que se completarán para obtener el triunfo en el 2015 y hora sólo se espera que aquel nuevo presidente del CDE del PRI en el estado de indicaciones para seguir trabajando como se ha hecho y se seguirá haciendo; "en el PRI no existe divisionismo y aquella gente que lo dice no es Priista".

En ese orden de ideas Silva Cruces abundó que en el PRI su gente es 100% Institucional la que no tiene ningún tipo de preferencia o posible "candidato" quien ocupe la Presidencia del CDE; "se espera sólo la Convocatoria como lo marca nuestro Instituto político y esperamos los tiempos, no nos adelantamos pues es cuestión de trabajo."

Finalizó su intervención el político recalcado a la militancia priista a no créele aquella gente la que mal informa y señala que en el PRI hay ruptura, enojo, molestia, descontento o traición; "por ello hay que demostrar que en el PRI siempre ha existido y existirá una familia, un buen equipo con estructura la que no se doblega ante nada y la que seguirá adelante pensando ganar las próximas elecciones del 2015".     

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top