What's New Here?

Posted by . No comments

ALBERCAS SEMI OLIMPICAS PRINCIPAL ATRACTIVO EN EL MUNICIPIO DE ATENCO ESTADO DE MÈXICO

Por Alberto Moreno

Atenco Méx- Tras la próxima inauguración de la unidad deportiva "San Salvador" ubicada en la comunidad de San Salvador Atenco y donde como principal atractivo contara con albercas (Semi Olimpicas) este primero de Septiembre, María Aida Silva Vega Presidenta del DIF Atenco dio a conocer que este centro descentralizado apoya a los ciudadanos que asistirán a estas instalaciones deportivas con estudios de laboratorio básico de prevención en los que se aplicó análisis clínicos a todas las personas inscritas y certificados médicos necesarios para su inscripción.

Explicó la funcionaria que estos trabajos preventivos se realizaron con tiempo atrás ya que estos estudios son parte de los requisitos que se pide para asistir a practicar algún deporte e incluso de natación; "el DIF de esta localidad en coordinación con el gobierno del alcalde Ildefonso Silva Vega, toma medidas sanitarias saludables para que la gente de Atenco sea la única beneficiada pues el costo de estos estudios rebasan los 200 pesos y en el DIF pagaron 40 pesos por análisis y 30 por su certificado".

En ese orden de ideas resaltó María Aida Silva que dentro de esta inscripción hay una población importante de niños atenquenses de escasos recursos a los que no se les pidió sus estudios clínicos:" así mismo recalco que a 160 niños de diferentes comunidades de Atenco que son atendidos por la estructura política sindical del magisterio estatal se les apoyara con los estudios clínicos ya que el DIF y la Administración de Ildefonso Silva les entregara estos certificado médicos."

Concluyò informando que las personas que asistan a esta nueva (Unidad Deportiva), aparte de poder aprender a nadar y practicar un deportes como box, Squash, yoga, gimnasio entre otras actividades, podrán estar seguros que la gente que asista estará sana; "a los adultos mayores de la tercera edad se les ara el 50% de descuento presentando su credencial del INAPAN, y a la gente discapacitada también se le tomara en cuenta los que tendrán que acudir a las oficinas del deporte de esta administración.  

Cabe destacar que esta administración está preocupada por fomentar el deporte y con estos servicios médicos el DIF Atenco apoya a la economía familiar ya que están a un costo razonable y no tienen que trasladarse a otros lugares para hacérselos.

ALBERCAS SEMI OLIMPICAS PRINCIPAL ATRACTIVO EN EL MUNICIPIO DE ATENCO ESTADO DE MÈXICO

Posted by . No comments

Por Alberto Moreno

Atenco Méx- Tras la próxima inauguración de la unidad deportiva "San Salvador" ubicada en la comunidad de San Salvador Atenco y donde como principal atractivo contara con albercas (Semi Olimpicas) este primero de Septiembre, María Aida Silva Vega Presidenta del DIF Atenco dio a conocer que este centro descentralizado apoya a los ciudadanos que asistirán a estas instalaciones deportivas con estudios de laboratorio básico de prevención en los que se aplicó análisis clínicos a todas las personas inscritas y certificados médicos necesarios para su inscripción.

Explicó la funcionaria que estos trabajos preventivos se realizaron con tiempo atrás ya que estos estudios son parte de los requisitos que se pide para asistir a practicar algún deporte e incluso de natación; "el DIF de esta localidad en coordinación con el gobierno del alcalde Ildefonso Silva Vega, toma medidas sanitarias saludables para que la gente de Atenco sea la única beneficiada pues el costo de estos estudios rebasan los 200 pesos y en el DIF pagaron 40 pesos por análisis y 30 por su certificado".

En ese orden de ideas resaltó María Aida Silva que dentro de esta inscripción hay una población importante de niños atenquenses de escasos recursos a los que no se les pidió sus estudios clínicos:" así mismo recalco que a 160 niños de diferentes comunidades de Atenco que son atendidos por la estructura política sindical del magisterio estatal se les apoyara con los estudios clínicos ya que el DIF y la Administración de Ildefonso Silva les entregara estos certificado médicos."

Concluyò informando que las personas que asistan a esta nueva (Unidad Deportiva), aparte de poder aprender a nadar y practicar un deportes como box, Squash, yoga, gimnasio entre otras actividades, podrán estar seguros que la gente que asista estará sana; "a los adultos mayores de la tercera edad se les ara el 50% de descuento presentando su credencial del INAPAN, y a la gente discapacitada también se le tomara en cuenta los que tendrán que acudir a las oficinas del deporte de esta administración.  

Cabe destacar que esta administración está preocupada por fomentar el deporte y con estos servicios médicos el DIF Atenco apoya a la economía familiar ya que están a un costo razonable y no tienen que trasladarse a otros lugares para hacérselos.

EN LA UNAM CREAN MÉTODO LIMPIO PARA REUTILIZAR LLANTAS

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Con un método propio que utiliza la catálisis a base de níquel, Juventino García Alejandre, académico de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, procesa el material de llantas de autos y camiones, del que separa el azufre y recupera el polímero original del hule o caucho para reciclar y hacer nuevas generaciones de neumáticos.

Con el proceso, inscrito en la química verde y actualmente en trámite de patente, ganó el primer lugar del Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI), una iniciativa de la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID) de esta casa de estudios para vincular los desarrollos científicos con nuevas tecnologías útiles para la sociedad y la industria.

Un atajo para "devulcanizar"

Abundantes, resistentes y contaminantes, las llantas habitualmente se acumulan en tiraderos o se queman, lo que genera un proceso que emite a la atmósfera gases de efecto invernadero y lluvia ácida, explicó García Alejandre, adscrito al Departamento de Química Inorgánica de la FQ.

La vulcanización es clave en la producción de neumáticos, pues los dota de resistencia, cierto grado de dureza y durabilidad, así que el material está hecho para no degradarse.

"En el laboratorio hacemos lo opuesto a la vulcanización, se trata de 'devulcanizar' o quitar el azufre al hule de las llantas para recuperar la materia prima lo más pura posible", explicó el doctor en química.

Es difícil revertir ese proceso, pero el científico lo hace por medio de la catálisis, técnica que compara con un atajo. "Si viajáramos de la Ciudad de México a Veracruz, tendríamos que subir montañas y luego bajar a nivel del mar. Con una reacción química pasa algo parecido: también cruzamos una barrera de activación (como las montañas), pues tenemos que romper estructuras, activar enlaces y obtener un nuevo producto. Para eso usamos un atajo equivalente a hacer uno o varios túneles para no subir las montañas. Eso es el proceso catalítico, usar un elemento químico o una serie de compuestos para hacer ese atajo", detalló

Para "devulcanizar", García Alejandre emplea catalizadores de níquel, un metal de transición activo y barato, utilizado para diversas transformaciones. "La clave está en cómo se suministra, cómo lo dejamos disponible para esa reacción".

Con el níquel, activa moléculas estables del material, a las que se les debe dar mucha energía para que se descompongan. Al catalizar, el metal convierte un compuesto químico en otro con mucho menos energía. "Es como un grupo de obreros en una fábrica, equivalentes a todos los intermediarios que participan para lograr esa reacción", precisó.

Proceso en reactores

Para obtener el material deseado, el universitario inicia el procedimiento con un trozo de llanta usada en el laboratorio, que tritura hasta quedar como ralladura de naranja, luego se tamiza para obtener un material homogéneo que se vierte en reactores de 300 mililitros con el catalizador y ciertas condiciones de presión y temperatura.

"Hacemos la reacción y obtenemos una mezcla de líquido y sólido que se filtra. En ese medio el caucho es soluble, así que se obtiene limpio y se puede reusar muchas veces. Además, el rendimiento es alto, pues de cada 100 gramos de llanta se recuperan 80 de caucho. El resto es azufre y otros aditivos", señaló

Actualmente, el método en etapa de patente debe escalarse a nivel de planta piloto para medir los resultados y que pueda transferirse a alguna empresa del país interesada en el reciclaje de las llantas.

EN LA UNAM CREAN MÉTODO LIMPIO PARA REUTILIZAR LLANTAS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Con un método propio que utiliza la catálisis a base de níquel, Juventino García Alejandre, académico de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, procesa el material de llantas de autos y camiones, del que separa el azufre y recupera el polímero original del hule o caucho para reciclar y hacer nuevas generaciones de neumáticos.

Con el proceso, inscrito en la química verde y actualmente en trámite de patente, ganó el primer lugar del Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI), una iniciativa de la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID) de esta casa de estudios para vincular los desarrollos científicos con nuevas tecnologías útiles para la sociedad y la industria.

Un atajo para "devulcanizar"

Abundantes, resistentes y contaminantes, las llantas habitualmente se acumulan en tiraderos o se queman, lo que genera un proceso que emite a la atmósfera gases de efecto invernadero y lluvia ácida, explicó García Alejandre, adscrito al Departamento de Química Inorgánica de la FQ.

La vulcanización es clave en la producción de neumáticos, pues los dota de resistencia, cierto grado de dureza y durabilidad, así que el material está hecho para no degradarse.

"En el laboratorio hacemos lo opuesto a la vulcanización, se trata de 'devulcanizar' o quitar el azufre al hule de las llantas para recuperar la materia prima lo más pura posible", explicó el doctor en química.

Es difícil revertir ese proceso, pero el científico lo hace por medio de la catálisis, técnica que compara con un atajo. "Si viajáramos de la Ciudad de México a Veracruz, tendríamos que subir montañas y luego bajar a nivel del mar. Con una reacción química pasa algo parecido: también cruzamos una barrera de activación (como las montañas), pues tenemos que romper estructuras, activar enlaces y obtener un nuevo producto. Para eso usamos un atajo equivalente a hacer uno o varios túneles para no subir las montañas. Eso es el proceso catalítico, usar un elemento químico o una serie de compuestos para hacer ese atajo", detalló

Para "devulcanizar", García Alejandre emplea catalizadores de níquel, un metal de transición activo y barato, utilizado para diversas transformaciones. "La clave está en cómo se suministra, cómo lo dejamos disponible para esa reacción".

Con el níquel, activa moléculas estables del material, a las que se les debe dar mucha energía para que se descompongan. Al catalizar, el metal convierte un compuesto químico en otro con mucho menos energía. "Es como un grupo de obreros en una fábrica, equivalentes a todos los intermediarios que participan para lograr esa reacción", precisó.

Proceso en reactores

Para obtener el material deseado, el universitario inicia el procedimiento con un trozo de llanta usada en el laboratorio, que tritura hasta quedar como ralladura de naranja, luego se tamiza para obtener un material homogéneo que se vierte en reactores de 300 mililitros con el catalizador y ciertas condiciones de presión y temperatura.

"Hacemos la reacción y obtenemos una mezcla de líquido y sólido que se filtra. En ese medio el caucho es soluble, así que se obtiene limpio y se puede reusar muchas veces. Además, el rendimiento es alto, pues de cada 100 gramos de llanta se recuperan 80 de caucho. El resto es azufre y otros aditivos", señaló

Actualmente, el método en etapa de patente debe escalarse a nivel de planta piloto para medir los resultados y que pueda transferirse a alguna empresa del país interesada en el reciclaje de las llantas.

FIRMAN MINUTA PADRES DE FAMILIA Y ALCALDESA DE TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Valle de México-. Nazario Gutiérrez Martínez, Secretario del Ayuntamiento, rechazó de manera tajante que la administración haya estado inmóvil ante la problemática del Centro de Atención Múltiple (CAM) "Hellen Keller", ya que a pesar de que se vieron diversas opciones, todas se salían del presupuesto o no cumplían con el fin de dar una solución definitiva al problema, todo ello después de informar que ya han habido pláticas con los padres de familia e incluso la firma de una minuta de acuerdos para avanzar en la solución de éste y por lo pronto los infantes con discapacidad ya podrán seguir con sus actividades en la Delegación de Coatlinchan, mientras se soluciona el problema de manera permanente.

Gutiérrez Martínez dijo que existen opciones diversas para solucionar esta problemática, empezando por unas aulas construidas en la parte alta de esa comunidad, en donde ante la lejanía del lugar e incluso problemas de propiedad con los ejidatarios donde se ubicó la escuela, finalmente esta fue trasladada a la delegación municipal del poblado, donde trabajaron por algún tiempo. Sin embargo, las autoridades auxiliares solicitaron el lugar y fue cuando surgió el problema en que los padres "tomaron" el inmueble y acusaron a la administración de "no cumplir".

Sobre las aulas ya construidas en terrenos ejidales de Coatlinchan, Nazario Gutiérrez, indicó; "Vamos a tratar que los Delegados gestionen una reunión con el comisariado en turno para poder tratar de averiguar por qué no se ratifica la donación e incluso vamos a tratar de recuperar la carpeta, porque nos llama mucho la atención. Si no se tenía la donación con todos los protocolos a seguir, porque el gobierno del periodo pasado invirtió recursos ahí; porque ustedes saben que cada recurso debe tener sustento, sin embargo, no tenemos en el expediente en los archivos o algún documento que explique del porqué se destinaron recursos del gobierno pasado para la construcción, si aún no se tenía claro el asunto de la donación".

Ante ello, el Secretario Municipal dijo que desde que la alcaldesa Delfina Gómez ofreció apoyar esta institución, ordenó buscar opciones, ante lo cual informó que; "ya tenemos tres posibles ubicados. Uno que está en Campo Florido, otro que está en la entrada de San Sebastián y uno más que posiblemente se pueda dar en La Trinidad", este último, el gobierno municipal lo compró para la construcción de la "Unidad Deportiva de Oriente", la cual ya está en proceso y se espera la construcción de un hospital del ISSSTE, en donde lo que sobra y que es para la construcción de la Delegación, se ha acordado con las autoridades auxiliares de La Trinidad que también se podría ocupar para la construcción de este CAM.

El funcionario reconoció que los propios padres de familia han realizado sus propias gestiones con el gobierno federal, para que en cuanto haya un terreno en condiciones propicias y cumpliendo con algunas normas; con recursos de la federación se pueda construir la escuela que necesitan estas personas, la cual tiene gran demanda, ya que además de los 32 infantes que están inscritos, más de una decena están en espera de poder ingresar

Finalmente, dijo que el apoyo de la administración hacia ese y muchos problemas siempre ha sido revisado, lo que se puede confirmar, ya que en la reunión encabezada por la alcaldesa y los padres de familia se firmó una minuta de acuerdos, donde además de marcar que la escuela por lo pronto seguirá funcionando en la Delegación, cada semana se seguirán realizando reuniones de seguimiento, para avanzar de manera firme para alcanzar una solución estable y definitiva de este problema del Centro de Atención Múltiple, "Hellen Keller".

FIRMAN MINUTA PADRES DE FAMILIA Y ALCALDESA DE TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Nazario Gutiérrez Martínez, Secretario del Ayuntamiento, rechazó de manera tajante que la administración haya estado inmóvil ante la problemática del Centro de Atención Múltiple (CAM) "Hellen Keller", ya que a pesar de que se vieron diversas opciones, todas se salían del presupuesto o no cumplían con el fin de dar una solución definitiva al problema, todo ello después de informar que ya han habido pláticas con los padres de familia e incluso la firma de una minuta de acuerdos para avanzar en la solución de éste y por lo pronto los infantes con discapacidad ya podrán seguir con sus actividades en la Delegación de Coatlinchan, mientras se soluciona el problema de manera permanente.

Gutiérrez Martínez dijo que existen opciones diversas para solucionar esta problemática, empezando por unas aulas construidas en la parte alta de esa comunidad, en donde ante la lejanía del lugar e incluso problemas de propiedad con los ejidatarios donde se ubicó la escuela, finalmente esta fue trasladada a la delegación municipal del poblado, donde trabajaron por algún tiempo. Sin embargo, las autoridades auxiliares solicitaron el lugar y fue cuando surgió el problema en que los padres "tomaron" el inmueble y acusaron a la administración de "no cumplir".

Sobre las aulas ya construidas en terrenos ejidales de Coatlinchan, Nazario Gutiérrez, indicó; "Vamos a tratar que los Delegados gestionen una reunión con el comisariado en turno para poder tratar de averiguar por qué no se ratifica la donación e incluso vamos a tratar de recuperar la carpeta, porque nos llama mucho la atención. Si no se tenía la donación con todos los protocolos a seguir, porque el gobierno del periodo pasado invirtió recursos ahí; porque ustedes saben que cada recurso debe tener sustento, sin embargo, no tenemos en el expediente en los archivos o algún documento que explique del porqué se destinaron recursos del gobierno pasado para la construcción, si aún no se tenía claro el asunto de la donación".

Ante ello, el Secretario Municipal dijo que desde que la alcaldesa Delfina Gómez ofreció apoyar esta institución, ordenó buscar opciones, ante lo cual informó que; "ya tenemos tres posibles ubicados. Uno que está en Campo Florido, otro que está en la entrada de San Sebastián y uno más que posiblemente se pueda dar en La Trinidad", este último, el gobierno municipal lo compró para la construcción de la "Unidad Deportiva de Oriente", la cual ya está en proceso y se espera la construcción de un hospital del ISSSTE, en donde lo que sobra y que es para la construcción de la Delegación, se ha acordado con las autoridades auxiliares de La Trinidad que también se podría ocupar para la construcción de este CAM.

El funcionario reconoció que los propios padres de familia han realizado sus propias gestiones con el gobierno federal, para que en cuanto haya un terreno en condiciones propicias y cumpliendo con algunas normas; con recursos de la federación se pueda construir la escuela que necesitan estas personas, la cual tiene gran demanda, ya que además de los 32 infantes que están inscritos, más de una decena están en espera de poder ingresar

Finalmente, dijo que el apoyo de la administración hacia ese y muchos problemas siempre ha sido revisado, lo que se puede confirmar, ya que en la reunión encabezada por la alcaldesa y los padres de familia se firmó una minuta de acuerdos, donde además de marcar que la escuela por lo pronto seguirá funcionando en la Delegación, cada semana se seguirán realizando reuniones de seguimiento, para avanzar de manera firme para alcanzar una solución estable y definitiva de este problema del Centro de Atención Múltiple, "Hellen Keller".

MEGA CLASE SABATINA DE YOGA EN VALLE DE BRAVO

De la corresponsalía

Valle de México-. En una mañana soleada, con un clima inmejorable, más de 600 vallesanos y visitantes iniciaron actividades este fin de semana con la mega clase de yoga, que el Gobierno del Estado de México en coordinación con la organización Causa Común, llevaron a cabo frente al malecón de este pueblo mágico.

Desde las 9 de la mañana y hasta cerca de las 11, se llevó a cabo el evento deportivo, dejando a los asistentes contentos y entusiasmados, luego de la dinámica puesta por las profesoras, con técnicas de relajación, con un toque divertido y de motivación.

María Elena Morera, presidenta de la asociación civil, Causa Común, felicitó a los asistentes por darse un espacio tan temprano para hacer ejercicio en compañía de sus familias, de vecinos y visitantes, dentro de un lugar público que es de todos y que debe mantenerse así, para la sana convivencia y como un atractivo más de este lugar turístico tan tradicional.

La dirigente social destacó que la obligación de las asociaciones ciudadanas es denunciar cuando las cosas estén mal, pero igualmente reconocer si mejoran.

Se manifestó complacida por la rápida respuesta de las autoridades federales y estatales para recomponer la situación de Valle de Bravo y llamó a los habitantes a salir a las calles, ocupar los espacios y hacer suyo este municipio.

"Debemos ser mucho más exigentes. La gente nos dice que ya se siente tranquila. Esa es una buena señal. Ahora hay que mantenerlo así, y la única forma es con la participación de los ciudadanos del municipio", indicó

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal, dijo que la clase masiva de yoga, que estaba programada con mucha anticipación, es un mensaje de solidaridad, concordia y paz y se basa en la idea de que los espacios públicos deben ser ocupados por la ciudadanía para llevar a cabo actividades que permitan trabajar en beneficio de la sociedad.

También comentó que el sector educativo no se ha detenido en los 13 municipios que tienen participación  de las autoridades federales y estatales.

En las actividades que realizan de manera conjunto el Gobierno del Estado de México y la organización Causa Común para difundir la práctica del yoga como un medio de prevención de la salud, recreación y unidad familiar, han participado ya más de 60 mil mexiquenses en todos los rumbos de la entidad.

MEGA CLASE SABATINA DE YOGA EN VALLE DE BRAVO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. En una mañana soleada, con un clima inmejorable, más de 600 vallesanos y visitantes iniciaron actividades este fin de semana con la mega clase de yoga, que el Gobierno del Estado de México en coordinación con la organización Causa Común, llevaron a cabo frente al malecón de este pueblo mágico.

Desde las 9 de la mañana y hasta cerca de las 11, se llevó a cabo el evento deportivo, dejando a los asistentes contentos y entusiasmados, luego de la dinámica puesta por las profesoras, con técnicas de relajación, con un toque divertido y de motivación.

María Elena Morera, presidenta de la asociación civil, Causa Común, felicitó a los asistentes por darse un espacio tan temprano para hacer ejercicio en compañía de sus familias, de vecinos y visitantes, dentro de un lugar público que es de todos y que debe mantenerse así, para la sana convivencia y como un atractivo más de este lugar turístico tan tradicional.

La dirigente social destacó que la obligación de las asociaciones ciudadanas es denunciar cuando las cosas estén mal, pero igualmente reconocer si mejoran.

Se manifestó complacida por la rápida respuesta de las autoridades federales y estatales para recomponer la situación de Valle de Bravo y llamó a los habitantes a salir a las calles, ocupar los espacios y hacer suyo este municipio.

"Debemos ser mucho más exigentes. La gente nos dice que ya se siente tranquila. Esa es una buena señal. Ahora hay que mantenerlo así, y la única forma es con la participación de los ciudadanos del municipio", indicó

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal, dijo que la clase masiva de yoga, que estaba programada con mucha anticipación, es un mensaje de solidaridad, concordia y paz y se basa en la idea de que los espacios públicos deben ser ocupados por la ciudadanía para llevar a cabo actividades que permitan trabajar en beneficio de la sociedad.

También comentó que el sector educativo no se ha detenido en los 13 municipios que tienen participación  de las autoridades federales y estatales.

En las actividades que realizan de manera conjunto el Gobierno del Estado de México y la organización Causa Común para difundir la práctica del yoga como un medio de prevención de la salud, recreación y unidad familiar, han participado ya más de 60 mil mexiquenses en todos los rumbos de la entidad.

CELEBRAN EL DÌA DEL BOMBERO EN TEPETLAOXTOC ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalia

Tepetlaoxtoc Mex-.Tras el festejo celebrado del día del bombero en este municipio, Salomé Sánchez Martínez alcalde de esta localidad hizo, énfasis en su mensaje de bienvenida y felicitación que en éste 2014 los elementos que componen este heroico cuerpo de auxilio a mejorado, no sólo con capacitaciones y otro desempeños que fortalecen los trabajos que realizan día a día, también con acciones que hay que es de reconocerse los que son esfuerzos que realizan.     

Acompañado de la primera dama y Presidenta del DIF Tepetlaoxtoc Mireya Hiliana Meráz Zamora, de José Israel Morales Cruz directos de Seguridad Publica Protección Civil y Bomberos y de todo el personal que compone esta corporación, Sánchez Martínez explicó que uno de los actos de mejora que ya tienen los Bomberos de Tepetlaoxtoc es que en las llamadas de emergencia que se recibes, ahora se llega más rápido, mejores preparados y con mucha precisión; "estos actos se han podido logar por la excelente coordinación de todo un equipo el que tiene un objetivó y es salvando vidas."

Concluyó el político que su gobierno está trabajando en un nuevo proyecto que es en una reubicación de este cuerpo de emergencia, mismo en el que estará en un mejores espacios digno de trabajo, así como en el que se puedan desarrollar completamente; "estamos trabajando en ello checando lugares y que mejor que fuera un inmueble a pie de carretera, ya que como todos sabemos todo cambio es bueno.

Cabe señalar que en este festejo se efectuó rifas con tables electrónicas, despensas, comedores de plásticos con sillas y regalos sorpresas, así mismo a cada festejado Sánchez Gonzales y su esposa dieron de propia mano reconocimiento a cada elemento el que los abala como integrantes de esta administración 2013-1015 en Tepetloaoxtco. 

CELEBRAN EL DÌA DEL BOMBERO EN TEPETLAOXTOC ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Tepetlaoxtoc Mex-.Tras el festejo celebrado del día del bombero en este municipio, Salomé Sánchez Martínez alcalde de esta localidad hizo, énfasis en su mensaje de bienvenida y felicitación que en éste 2014 los elementos que componen este heroico cuerpo de auxilio a mejorado, no sólo con capacitaciones y otro desempeños que fortalecen los trabajos que realizan día a día, también con acciones que hay que es de reconocerse los que son esfuerzos que realizan.     

Acompañado de la primera dama y Presidenta del DIF Tepetlaoxtoc Mireya Hiliana Meráz Zamora, de José Israel Morales Cruz directos de Seguridad Publica Protección Civil y Bomberos y de todo el personal que compone esta corporación, Sánchez Martínez explicó que uno de los actos de mejora que ya tienen los Bomberos de Tepetlaoxtoc es que en las llamadas de emergencia que se recibes, ahora se llega más rápido, mejores preparados y con mucha precisión; "estos actos se han podido logar por la excelente coordinación de todo un equipo el que tiene un objetivó y es salvando vidas."

Concluyó el político que su gobierno está trabajando en un nuevo proyecto que es en una reubicación de este cuerpo de emergencia, mismo en el que estará en un mejores espacios digno de trabajo, así como en el que se puedan desarrollar completamente; "estamos trabajando en ello checando lugares y que mejor que fuera un inmueble a pie de carretera, ya que como todos sabemos todo cambio es bueno.

Cabe señalar que en este festejo se efectuó rifas con tables electrónicas, despensas, comedores de plásticos con sillas y regalos sorpresas, así mismo a cada festejado Sánchez Gonzales y su esposa dieron de propia mano reconocimiento a cada elemento el que los abala como integrantes de esta administración 2013-1015 en Tepetloaoxtco. 

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top