What's New Here?

DAN A CONOCER TRABAJOR ARTESANALES DE CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO A NIVEL INTERNACIONAL

               
De la corresponsalía
Chiconcuac Mex-. Antonio Flores Sánchez noveno regidor de este gobierno 2013-2015, destacó en entrevista para este informativo que su regiduría se ha dado a la tarea desde el inicio de su administración de promover el turismo y apoyo a los comerciantes e artesanos de este municipio, e instó que estas acciones han ayudado a que sus creaciones y artesanías sean reconocido en todo México e incluso internacional mente.
Abundó el político tras el término de la celebración de la erección de su municipio que en esta localidad se refrendan la entidad de sus artesanos, al igual que de sus comerciantes, ya que afirmó el idel Flores Sánchez que Chiconcuac es una de las municipalidades de este Estado de México que es el más famoso en cuanto al rubro de la fabricación de prendas de vestir, tejida y elaborada a mano.
Abundó que Chiconcuac es un pintoresco  pueblo que se distingue por la fabricación y distribución de ropa, al tiempo que subrayó que con estos trabajos han logrado una gran difusión dentro y fuera de su municipio, así como en países extranjeros.
” Desde esta novena regiduría, con los artesanos, los cronistas, amigos y cada uno de los que hacen posible para que conozcan todos los trabajos que se fabrican en este municipio, este crecimiento nos alienta a seguir con esta labor para que haya convivencia de todos nosotros, concluyo el funcionario    

                                                                  

DAN A CONOCER TRABAJOR ARTESANALES DE CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO A NIVEL INTERNACIONAL

Posted by . No comments

               
De la corresponsalía
Chiconcuac Mex-. Antonio Flores Sánchez noveno regidor de este gobierno 2013-2015, destacó en entrevista para este informativo que su regiduría se ha dado a la tarea desde el inicio de su administración de promover el turismo y apoyo a los comerciantes e artesanos de este municipio, e instó que estas acciones han ayudado a que sus creaciones y artesanías sean reconocido en todo México e incluso internacional mente.
Abundó el político tras el término de la celebración de la erección de su municipio que en esta localidad se refrendan la entidad de sus artesanos, al igual que de sus comerciantes, ya que afirmó el idel Flores Sánchez que Chiconcuac es una de las municipalidades de este Estado de México que es el más famoso en cuanto al rubro de la fabricación de prendas de vestir, tejida y elaborada a mano.
Abundó que Chiconcuac es un pintoresco  pueblo que se distingue por la fabricación y distribución de ropa, al tiempo que subrayó que con estos trabajos han logrado una gran difusión dentro y fuera de su municipio, así como en países extranjeros.
” Desde esta novena regiduría, con los artesanos, los cronistas, amigos y cada uno de los que hacen posible para que conozcan todos los trabajos que se fabrican en este municipio, este crecimiento nos alienta a seguir con esta labor para que haya convivencia de todos nosotros, concluyo el funcionario    

                                                                  

REALIZAN PLÁTICAS PREVENTIVAS DE SALUD PARA ESTUDIANTES DE VARIOS NIVELES EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Valle de México-. Con la intención de prevenir a la juventud estudiantil de esta localidad y Ciudadanía en General en cuanto a salud se refiere, la Unidad Médica de Salud de este municipio dio a conocer la realización de pláticas en quince Centros Escolares de Chiconcuac, mismos en que se información a los jóvenes sobre la enfermedad de Pediculosis y otro tema fue sobre el agua bacteriológica, sólo que estos datos fueron para alumnos de la Secundaria Secundaria Aquiles Vela de esta localidad.

Se agregó que aunado a estos trabajos se dieron cinco pláticas más en escuelas sobre el tema del tabaquismo, rubro importante que se le dio también al personal de esta administración, así como a comerciantes del mercado municipal de Chiconcuac; "otro tema fue el Cáncer Servircouterino pero este se efectuó en la ex Instalaciones del DIF y el que tuvo gran asistencia de gente interesada en conocer más sobre esta enfermedad". 

Abundaron los organizadores que otras de las pláticas de importancia fue el manejo adecuado de alimentos y bebidas explicadas a aquellas personas que realizan sus vendimias en el primer cuadro de Chiconcuac, donde se localiza la Presidencia Vieja; " en esta visita nocturna fuimos acompañador por personal de Salubridad quienes dieron fe a estos trabajos y checaron la zona."   

Concluyo señalando que el próximo día 23 de octubre se llevará a cabo una Jornada de Salud en el Centro de este municipio para todos los adultos mayores de Chiconcuac, lugar en el que se estará aplicando vacunas contra la influenza, tétanos y otras, se checara pruebas de respiración y de ostografia para que no tengan osteoporosis y sobre todo la prevención de enfermedades respiratorias ya que la temporada invernal de frio se avecina la que será atendida por gente del ISSEM y person

 

REALIZAN PLÁTICAS PREVENTIVAS DE SALUD PARA ESTUDIANTES DE VARIOS NIVELES EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Con la intención de prevenir a la juventud estudiantil de esta localidad y Ciudadanía en General en cuanto a salud se refiere, la Unidad Médica de Salud de este municipio dio a conocer la realización de pláticas en quince Centros Escolares de Chiconcuac, mismos en que se información a los jóvenes sobre la enfermedad de Pediculosis y otro tema fue sobre el agua bacteriológica, sólo que estos datos fueron para alumnos de la Secundaria Secundaria Aquiles Vela de esta localidad.

Se agregó que aunado a estos trabajos se dieron cinco pláticas más en escuelas sobre el tema del tabaquismo, rubro importante que se le dio también al personal de esta administración, así como a comerciantes del mercado municipal de Chiconcuac; "otro tema fue el Cáncer Servircouterino pero este se efectuó en la ex Instalaciones del DIF y el que tuvo gran asistencia de gente interesada en conocer más sobre esta enfermedad". 

Abundaron los organizadores que otras de las pláticas de importancia fue el manejo adecuado de alimentos y bebidas explicadas a aquellas personas que realizan sus vendimias en el primer cuadro de Chiconcuac, donde se localiza la Presidencia Vieja; " en esta visita nocturna fuimos acompañador por personal de Salubridad quienes dieron fe a estos trabajos y checaron la zona."   

Concluyo señalando que el próximo día 23 de octubre se llevará a cabo una Jornada de Salud en el Centro de este municipio para todos los adultos mayores de Chiconcuac, lugar en el que se estará aplicando vacunas contra la influenza, tétanos y otras, se checara pruebas de respiración y de ostografia para que no tengan osteoporosis y sobre todo la prevención de enfermedades respiratorias ya que la temporada invernal de frio se avecina la que será atendida por gente del ISSEM y person

 

REALIZAN OBRAS EN EL CBT NO.3 DE LA COMUNIDAD DE SAN DIEGO TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Valle de Méx.- "A contra reloj trabajamos en la gestión de recursos para poder realizar las 7 aulas que necesita la escuela, ya que actualmente estamos en dos lados; con 7 aulas en la escuela y otros 7 salones improvisados a unas cuadras, en un inmueble prestado por los Delegados de la comunidad de San Diego y que ya nos pidieron para el fin de este ciclo escolar", así lo manifestó el Director del Centro de Bachillerato Tecnológico No. 3, Heriberto González Cabrera, durante un recorrido por estas aulas, después de que el Ayuntamiento hizo entrega de 50 butacas universitarias.

Durante el evento, en donde por cierto solamente estuvieron unos 350 alumnos de segundo y tercero que son los que están en la escuela que lleva 5 años trabajando, el Director de Desarrollo Social y Educativo, Miguel Ángel Hernández aseveró; "Tenemos alrededor de 350 escuelas en el municipio de los diferentes niveles, por lo cual hay muchas necesidades, sabemos que los apoyos son mínimos, pero están tomadas en cuenta cada una de las instituciones y la inversión en cada escuela ha sido significativa y llega a solventar alguna de las necesidades, como en este caso de mobiliario escolar".

Asimismo, al reconocer que la alcaldesa conoce perfectamente las necesidades que tiene esta escuela, Miguel Ángel Hernández afirmó; "Este apoyo es un principio a sus necesidades y la maestra Delfina Gómez le está echando ganas para bajar el recurso necesario y poder hacer lo que ustedes han solicitado".

En tanto, el Director del CBT No. 3, Heriberto González durante el significativo acto, dijo; "Esta donación significativa de mobiliario escolar satisface una de las necesidades prioritarias para nuestros alumnos y las autoridades municipales sabedores de su preocupación por la educación les agradecemos infinitamente por esta aportación".

Después del acto, la comitiva arribó a la otra parte de la escuela, donde se pudieron  observar las precarias condiciones donde trabajan cerca de 350 alumnos de primer grado, con varias aulas de lámina, por lo cual estas cuando hace calor se convierten en un horno y cuando hace frío en un congelador, lo que afecta en su salud a los alumnos, pero más que eso, los pocos meses que se tienen para construir las aulas en la escuela, en donde por cierto con diversas gestiones y aportaciones de padres de familia ya dieron inicio 2, pero aún faltan.

Durante el recorrido y después de ver como trabajan los jóvenes en escritorios y mesa bancos, así como en butacas ya muy deterioradas, el Director afirmó que estas 50, "nos cayeron como anillo al dedo", ya que ni siquiera con butacas adquiridas en una escuela particular que cerró sus puertas pudimos cubrir con la demanda.

Finalmente, en el acto de entrega del mobiliario, en representación de la alcaldesa Delfina Gómez, hizo uso de la palabra Juan Darío Arreola, quien dijo; "Ella sabe de las necesidades de esta escuela y tan es así que hace poco vino a inaugurar la calle que colinda con la institución y que de manera directa la beneficia", por lo que dijo que seguramente regresará a la esta.

Y al enfatizar que las necesidades son muchas, pero en la medida de las posibilidades se trabaja en todos lados del municipio, "a pesar de la enorme deuda heredada de la administración anterior y en donde, cada mes nos descuentan cerca de dos millones de pesos", aún así, sí, "En su primer informe entregó 200 obras, ahora en este segundo informe va a entregar otras 200 obras en beneficio de todos los texcocanos", dijo Arreola Calderón.

Cabe mencionar que también estuvieron en la mesa de honor; Ofelia Ordaz García, Subdirectora de Administración; José Teodoro Aguilar Santamaría, Subdirector Escolar del CBT; José Ricardo Salas, Secretario Escolar y el alumno, Néstor Vertís Quiroga, quien a nombre de los casi 700  alumnos agradeció este apoyo.  

REALIZAN OBRAS EN EL CBT NO.3 DE LA COMUNIDAD DE SAN DIEGO TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Méx.- "A contra reloj trabajamos en la gestión de recursos para poder realizar las 7 aulas que necesita la escuela, ya que actualmente estamos en dos lados; con 7 aulas en la escuela y otros 7 salones improvisados a unas cuadras, en un inmueble prestado por los Delegados de la comunidad de San Diego y que ya nos pidieron para el fin de este ciclo escolar", así lo manifestó el Director del Centro de Bachillerato Tecnológico No. 3, Heriberto González Cabrera, durante un recorrido por estas aulas, después de que el Ayuntamiento hizo entrega de 50 butacas universitarias.

Durante el evento, en donde por cierto solamente estuvieron unos 350 alumnos de segundo y tercero que son los que están en la escuela que lleva 5 años trabajando, el Director de Desarrollo Social y Educativo, Miguel Ángel Hernández aseveró; "Tenemos alrededor de 350 escuelas en el municipio de los diferentes niveles, por lo cual hay muchas necesidades, sabemos que los apoyos son mínimos, pero están tomadas en cuenta cada una de las instituciones y la inversión en cada escuela ha sido significativa y llega a solventar alguna de las necesidades, como en este caso de mobiliario escolar".

Asimismo, al reconocer que la alcaldesa conoce perfectamente las necesidades que tiene esta escuela, Miguel Ángel Hernández afirmó; "Este apoyo es un principio a sus necesidades y la maestra Delfina Gómez le está echando ganas para bajar el recurso necesario y poder hacer lo que ustedes han solicitado".

En tanto, el Director del CBT No. 3, Heriberto González durante el significativo acto, dijo; "Esta donación significativa de mobiliario escolar satisface una de las necesidades prioritarias para nuestros alumnos y las autoridades municipales sabedores de su preocupación por la educación les agradecemos infinitamente por esta aportación".

Después del acto, la comitiva arribó a la otra parte de la escuela, donde se pudieron  observar las precarias condiciones donde trabajan cerca de 350 alumnos de primer grado, con varias aulas de lámina, por lo cual estas cuando hace calor se convierten en un horno y cuando hace frío en un congelador, lo que afecta en su salud a los alumnos, pero más que eso, los pocos meses que se tienen para construir las aulas en la escuela, en donde por cierto con diversas gestiones y aportaciones de padres de familia ya dieron inicio 2, pero aún faltan.

Durante el recorrido y después de ver como trabajan los jóvenes en escritorios y mesa bancos, así como en butacas ya muy deterioradas, el Director afirmó que estas 50, "nos cayeron como anillo al dedo", ya que ni siquiera con butacas adquiridas en una escuela particular que cerró sus puertas pudimos cubrir con la demanda.

Finalmente, en el acto de entrega del mobiliario, en representación de la alcaldesa Delfina Gómez, hizo uso de la palabra Juan Darío Arreola, quien dijo; "Ella sabe de las necesidades de esta escuela y tan es así que hace poco vino a inaugurar la calle que colinda con la institución y que de manera directa la beneficia", por lo que dijo que seguramente regresará a la esta.

Y al enfatizar que las necesidades son muchas, pero en la medida de las posibilidades se trabaja en todos lados del municipio, "a pesar de la enorme deuda heredada de la administración anterior y en donde, cada mes nos descuentan cerca de dos millones de pesos", aún así, sí, "En su primer informe entregó 200 obras, ahora en este segundo informe va a entregar otras 200 obras en beneficio de todos los texcocanos", dijo Arreola Calderón.

Cabe mencionar que también estuvieron en la mesa de honor; Ofelia Ordaz García, Subdirectora de Administración; José Teodoro Aguilar Santamaría, Subdirector Escolar del CBT; José Ricardo Salas, Secretario Escolar y el alumno, Néstor Vertís Quiroga, quien a nombre de los casi 700  alumnos agradeció este apoyo.  

Posted by . No comments

ORQUÍDEA UNA PLANTA EXUBERANTE Y DIFÍCIL DE CULTIVAR

De la corresponsalía

Valle de Méx-. En México hay una gran variedad de Orquídea y de especies que se puede encontrar en el mercado mexicano a bajo y a alto precio, ya que por sus características de la esta planta y su delicadez la que merece infinidad de cuidados, alcanza un costo de ochocientos a más de mil pesos por planta, señalaron productores y cultivadores veracruzanos que visitan este municipio.

Tras una muestra artesanal presentara dentro de una Plaza comercial en esta localidad, productores de esta flor explicaron que la Orquídea se puede cultivar en zona fría o caliente, mismo que se recomienda ser regada con aguan cada fin de semana, ya que de regarse diariamente se corre el riesgo de que se eche a perder ; "estos y otros cuidados son indispensables para que la planta pueda crecer y dar su flor."

En ese orden de ideas recalcaron que una planta tarda hasta medio año en florear y por lo regular son sembradas en troncos verdosos para su mejor desarrollo en el cual se puedan extender, en aserrín, en piedras de tezontle y raíces de lechos son lugares para su buen desarrollo; "la Orquídea más sencilla, económica, conocida y fácil de encontrar es la que tiene el nombre de la "Araña" y una de las más caras y difícil de adquirir es la Tlatlaya que es una Orquídea que no crece tan fácil y difícil de cultivar."

Concluyeron que de 10 Orquídeas sembradas sólo se da sólo una y de poder vender una orquídea cara como la Tlatlaya, sólo sería con algún coleccionistas que conozca de Orquídeas, pues la gente común no pagaría los 800 pesos o mil pesos por la planta; "lo que vale es la planta y no la flor, ya que la planta se queda y la flor se va, por ellos se recomienda la Orquídea la Jalimnocis que es una planta que crece en la piedra de Tezontle y es económica y vistosa".

ORQUÍDEA UNA PLANTA EXUBERANTE Y DIFÍCIL DE CULTIVAR

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Méx-. En México hay una gran variedad de Orquídea y de especies que se puede encontrar en el mercado mexicano a bajo y a alto precio, ya que por sus características de la esta planta y su delicadez la que merece infinidad de cuidados, alcanza un costo de ochocientos a más de mil pesos por planta, señalaron productores y cultivadores veracruzanos que visitan este municipio.

Tras una muestra artesanal presentara dentro de una Plaza comercial en esta localidad, productores de esta flor explicaron que la Orquídea se puede cultivar en zona fría o caliente, mismo que se recomienda ser regada con aguan cada fin de semana, ya que de regarse diariamente se corre el riesgo de que se eche a perder ; "estos y otros cuidados son indispensables para que la planta pueda crecer y dar su flor."

En ese orden de ideas recalcaron que una planta tarda hasta medio año en florear y por lo regular son sembradas en troncos verdosos para su mejor desarrollo en el cual se puedan extender, en aserrín, en piedras de tezontle y raíces de lechos son lugares para su buen desarrollo; "la Orquídea más sencilla, económica, conocida y fácil de encontrar es la que tiene el nombre de la "Araña" y una de las más caras y difícil de adquirir es la Tlatlaya que es una Orquídea que no crece tan fácil y difícil de cultivar."

Concluyeron que de 10 Orquídeas sembradas sólo se da sólo una y de poder vender una orquídea cara como la Tlatlaya, sólo sería con algún coleccionistas que conozca de Orquídeas, pues la gente común no pagaría los 800 pesos o mil pesos por la planta; "lo que vale es la planta y no la flor, ya que la planta se queda y la flor se va, por ellos se recomienda la Orquídea la Jalimnocis que es una planta que crece en la piedra de Tezontle y es económica y vistosa".

Posted by . No comments

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top