What's New Here?

EN TEXCOCO EDO MEX- INVIERTEN CUATRO MILLONES EN AULAS EN LOS CBT’S DE SAN DIEGO Y BOYEROS, SE INAUGURAN E INICIAN, CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

De la corresponsalía

Valle de México-., Texcoco, Méx.- Con una inversión educativa superior a los 4 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Texcoco, inauguró 3 aulas en el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 3 de la comunidad de San Diego, en tanto que en la comunidad de Boyeros se dio el banderazo para la construcción de 4 aulas en el CTB No. 2, con lo cual alrededor de mil 300 jóvenes se verán beneficiados.

En San Diego las autoridades educativas del CBT 3, reconocieron el apoyo para la construcción de estas 3 aulas, las cuales tuvieron un costo cercano a los 2 millones cien mil pesos, ya que eran de mucha falta, debido a que buena parte del alumnado toma clases en un inmueble cercano, propiedad de la las autoridades auxiliares de la comunidad y que ya desde hace tiempo le había solicitado a la escuela les fuera devuelto, por lo que el apoyo se hace más importante por dicha circunstancia.

Esta institución inició actividades el 24 de agosto del 2009, con una matrícula de 142 alumnos y 14 docentes. Hoy hay 635 alumnos y 47 docentes, ya que gracias a la calidad de la enseñanza vienen a estudiar a esta escuela también muchos jóvenes de otros municipios, señaló el director de la escuela, Heriberto González Cabrera.

En tanto, las autoridades municipales aseveraron que desde el inicio de esta administración la educación ha sido prioritaria y prueba de ello han sido las construcción de aulas como en este caso, así como unas 20 techumbres en diversas escuelas de todo el territorio municipal, núcleos sanitarios, útiles escolares y un sinfín de apoyos, con el fin de mejorar la calidad de la educación, al apoyar para que los estudiantes tengan unas instalaciones dignas donde estudiar.

"Este agradecimiento no es solo por la construcción de las aulas, sino por el compromiso de la educación y es que la educación no es algo que se tenga que tomar a la ligera. Aunque pareciera que es lo que menos les interesara a muchos de nuestros gobernantes y el hecho de que se invierta tanto capital y esfuerzo en una escuela nos habla de su compromiso con nosotros como estudiantes y como miembros de esta comunidad", dijo uno de los alumnos al agradecer a las autoridades municipales esta obra.

Por la tarde la comitiva se traslado a la comunidad de Boyeros, donde se dio inicio a lo que serán cuatro aulas con un costo aproximado de un millón 900 mil pesos y en donde cabe señalar que se reduce un tanto la inversión debido a que parte de la cimentación para esta obra ya estaba realizado en una superficie de 250 metros cuadrados.

Ahí, la directora escolar Mirna Hernández Cruz, especificó que el avance de la obra con los cimientos fue gracias a las aportaciones de los padres de familia. Sin embargo, para la totalidad de la obra es difícil contar con la totalidad de recursos, por ello agradeció a las autoridades municipales el apoyo, ya que con el, en unos tres meses estarán culminadas estas 4 aulas, tan

necesarias para la escuela, "catalogada como una de las mejores en su tipo del municipio de Texcoco".

Finalmente, cabe mencionar que en ambas escuelas asistieron, padres de familia, autoridades auxiliares, autoridades escolares, con el fin de dar fe de lo expuesto en ambos CBT'S y se mostraron agradecidos ante tales obras y en donde la autoridad municipal dijo; "nosotros venimos a entregar y a hacer obras, no promesas u obras al vapor".   

EN TEXCOCO EDO MEX- INVIERTEN CUATRO MILLONES EN AULAS EN LOS CBT’S DE SAN DIEGO Y BOYEROS, SE INAUGURAN E INICIAN, CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-., Texcoco, Méx.- Con una inversión educativa superior a los 4 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Texcoco, inauguró 3 aulas en el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 3 de la comunidad de San Diego, en tanto que en la comunidad de Boyeros se dio el banderazo para la construcción de 4 aulas en el CTB No. 2, con lo cual alrededor de mil 300 jóvenes se verán beneficiados.

En San Diego las autoridades educativas del CBT 3, reconocieron el apoyo para la construcción de estas 3 aulas, las cuales tuvieron un costo cercano a los 2 millones cien mil pesos, ya que eran de mucha falta, debido a que buena parte del alumnado toma clases en un inmueble cercano, propiedad de la las autoridades auxiliares de la comunidad y que ya desde hace tiempo le había solicitado a la escuela les fuera devuelto, por lo que el apoyo se hace más importante por dicha circunstancia.

Esta institución inició actividades el 24 de agosto del 2009, con una matrícula de 142 alumnos y 14 docentes. Hoy hay 635 alumnos y 47 docentes, ya que gracias a la calidad de la enseñanza vienen a estudiar a esta escuela también muchos jóvenes de otros municipios, señaló el director de la escuela, Heriberto González Cabrera.

En tanto, las autoridades municipales aseveraron que desde el inicio de esta administración la educación ha sido prioritaria y prueba de ello han sido las construcción de aulas como en este caso, así como unas 20 techumbres en diversas escuelas de todo el territorio municipal, núcleos sanitarios, útiles escolares y un sinfín de apoyos, con el fin de mejorar la calidad de la educación, al apoyar para que los estudiantes tengan unas instalaciones dignas donde estudiar.

"Este agradecimiento no es solo por la construcción de las aulas, sino por el compromiso de la educación y es que la educación no es algo que se tenga que tomar a la ligera. Aunque pareciera que es lo que menos les interesara a muchos de nuestros gobernantes y el hecho de que se invierta tanto capital y esfuerzo en una escuela nos habla de su compromiso con nosotros como estudiantes y como miembros de esta comunidad", dijo uno de los alumnos al agradecer a las autoridades municipales esta obra.

Por la tarde la comitiva se traslado a la comunidad de Boyeros, donde se dio inicio a lo que serán cuatro aulas con un costo aproximado de un millón 900 mil pesos y en donde cabe señalar que se reduce un tanto la inversión debido a que parte de la cimentación para esta obra ya estaba realizado en una superficie de 250 metros cuadrados.

Ahí, la directora escolar Mirna Hernández Cruz, especificó que el avance de la obra con los cimientos fue gracias a las aportaciones de los padres de familia. Sin embargo, para la totalidad de la obra es difícil contar con la totalidad de recursos, por ello agradeció a las autoridades municipales el apoyo, ya que con el, en unos tres meses estarán culminadas estas 4 aulas, tan

necesarias para la escuela, "catalogada como una de las mejores en su tipo del municipio de Texcoco".

Finalmente, cabe mencionar que en ambas escuelas asistieron, padres de familia, autoridades auxiliares, autoridades escolares, con el fin de dar fe de lo expuesto en ambos CBT'S y se mostraron agradecidos ante tales obras y en donde la autoridad municipal dijo; "nosotros venimos a entregar y a hacer obras, no promesas u obras al vapor".   

EN SEMANA SANTA EN ECATEPEC PREVIENEN ABUSOS O DELITOS CONTRA MIGRANTES DURANTE TEMPORADA VACACIONAL


De la corresponsalía

Valle de México-. Con la finalidad de otorgar a los connacionales que transitan o vienen a Ecatepec a visitar a sus familiares en estas vacaciones de Semana Santa, los gobiernos del Estado de México y de Ecatepec, instalaron un módulo de atención al Migrante Mexiquense con la finalidad de que su estancia sea agradable y segura, además de prevenir que sean víctimas de abusos o extorsiones.

El módulo plenamente identificado, es atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, de la Policía Municipal y de la Oficina de Asuntos Internacionales y Atención al Migrante, con sede en Ecatepec, para brindar orientación, información y asistencia vial.

Sergio Díaz Hernández, presidente municipal de Ecatepec, destacó la importancia de este programa que fue creado para brindar todo el apoyo a los connacionales que aprovechan los periodos vacacionales para regresar al país y visitar a sus familias.

"Los tres niveles de gobierno tenemos el deber de coordinarnos para desplegar de manera conjunta, diversas acciones de apoyo y atención a nuestros migrantes, así como garantizar su seguridad y la de sus bienes mientras están en el municipio o para quienes pasan por aquí", dijo.

Por su parte, Arturo Centeno Cano, director de Seguridad Ciudadana y Vial, destacó que la corporación contribuye a que los connacionales lleguen a su destino y evitar que ninguna autoridad abuse de los visitantes durante su estadía o tránsito por la localidad.

Mardén Castro González, titular de la oficina de Asuntos Internacionales y Atención al Migrante de Ecatepec, informó que en el periodo vacacional de las fiestas decembrinas de 2014, a través de este programa se atendieron a más de 700 familias, mil 200 vehículos y mil 500 apoyos viales.

Castro González agregó que entre los servicios que ofrece la dependencia a su cargo está la traducción de documentos, localización de mexiquenses detenidos o extraviados en Estados Unidos, traslado y repatriación de restos humanos, orientación para trámite de visa, pasaporte, entre otros.

Para mayores informes sobre los servicios que se ofrecen en Ecatepec a los migrantes, los interesados se pueden dirigir a la oficina ubicada en el segundo piso del edificio anexo al Palacio Municipal, o bien comunicarse al teléfono 5936-1500 ext. 1932

EN SEMANA SANTA EN ECATEPEC PREVIENEN ABUSOS O DELITOS CONTRA MIGRANTES DURANTE TEMPORADA VACACIONAL

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-. Con la finalidad de otorgar a los connacionales que transitan o vienen a Ecatepec a visitar a sus familiares en estas vacaciones de Semana Santa, los gobiernos del Estado de México y de Ecatepec, instalaron un módulo de atención al Migrante Mexiquense con la finalidad de que su estancia sea agradable y segura, además de prevenir que sean víctimas de abusos o extorsiones.

El módulo plenamente identificado, es atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, de la Policía Municipal y de la Oficina de Asuntos Internacionales y Atención al Migrante, con sede en Ecatepec, para brindar orientación, información y asistencia vial.

Sergio Díaz Hernández, presidente municipal de Ecatepec, destacó la importancia de este programa que fue creado para brindar todo el apoyo a los connacionales que aprovechan los periodos vacacionales para regresar al país y visitar a sus familias.

"Los tres niveles de gobierno tenemos el deber de coordinarnos para desplegar de manera conjunta, diversas acciones de apoyo y atención a nuestros migrantes, así como garantizar su seguridad y la de sus bienes mientras están en el municipio o para quienes pasan por aquí", dijo.

Por su parte, Arturo Centeno Cano, director de Seguridad Ciudadana y Vial, destacó que la corporación contribuye a que los connacionales lleguen a su destino y evitar que ninguna autoridad abuse de los visitantes durante su estadía o tránsito por la localidad.

Mardén Castro González, titular de la oficina de Asuntos Internacionales y Atención al Migrante de Ecatepec, informó que en el periodo vacacional de las fiestas decembrinas de 2014, a través de este programa se atendieron a más de 700 familias, mil 200 vehículos y mil 500 apoyos viales.

Castro González agregó que entre los servicios que ofrece la dependencia a su cargo está la traducción de documentos, localización de mexiquenses detenidos o extraviados en Estados Unidos, traslado y repatriación de restos humanos, orientación para trámite de visa, pasaporte, entre otros.

Para mayores informes sobre los servicios que se ofrecen en Ecatepec a los migrantes, los interesados se pueden dirigir a la oficina ubicada en el segundo piso del edificio anexo al Palacio Municipal, o bien comunicarse al teléfono 5936-1500 ext. 1932

EN LA UNAM MIDEN RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN LABORATORIOS

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La vida cotidiana en las grandes ciudades puede complicarse con las radiaciones que emiten los aparatos electrodomésticos, las computadoras y los teléfonos celulares, entre otros. Para asegurarse de que su funcionamiento no tenga consecuencias, deben someterse a pruebas especiales.

Una de ellas es cerciorarse de que no obstruyan la operación adecuada de equipos aledaños. Por ejemplo, si cae un rayo, la imagen de la televisión se pierde o es posible que al funcionar el horno de microondas haya interferencia en el celular, explicó Marcos Ley Koo, coordinador de la Cámara Semianecoica de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.

Estas pruebas se hacen por cuestiones de calidad, pero también por seguridad, para que el consumidor no sea afectado debido a la cantidad de radiación electromagnética que se encuentra en las grandes ciudades, dijo.

La Cámara se ubica en el edificio Tlahuizcalpan (lugar donde nace la luz, en náhuatl) de la FC; ahí se prepara a los futuros científicos del país y se mide todo tipo de radiaciones emitidas por aparatos eléctricos, pruebas de gran utilidad para la industria.

"Anecoico" significa capacidad de absorber las ondas sonoras sin reflejarlas; "deriva de la acústica, quiere decir, sin ecos", acotó el universitario. En la Cámara hay ecos acústicos pero no electromagnéticos, entonces, si hay una fuente que emite radiación electromagnética; ésta se quedará adentro, no saldrá y podrá evaluarse.

Recibe el nombre de semianecoica porque las paredes y el techo, excepto el piso, están recubiertos por tres capas (un aislante eléctrico por fuera, una pared y una esponja en la parte interna), lo que evita que cualquier cosa de afuera entre y a la inversa, reiteró.

Si el recubrimiento incluyera el piso, sería anecoica, aunque puede hacerse porque se tiene el material para recubrirla y evitar las reflexiones. "De hecho, hay cierto tipo de estudios que tienen que realizarse en la anecoica".

Ese espacio está destinado a las funciones sustantivas de la Universidad: docencia, investigación y vinculación. "Gente externa viene a pedir servicios y con nuestros equipos podemos atenderlos. Por ejemplo, probamos las antenas de las estaciones de telefonía celular, también electrodomésticos y equipo industrial", informó.

En relación a la operación, se refirió a las antenas electromagnéticas. "Pueden servir tanto para excitar como para recibir. Lo interesante es su configuración, porque tienen muchas barras pequeñas y cada una 'pesca' una frecuencia. Si voy a probar un equipo, éste no sólo emitirá o recibirá en una sola frecuencia, habrá otras alrededor que serán las que se agrandarán en un momento dado y darán 'lata'. La antena involucra qué frecuencia es la que uno probará y cuáles hay alrededor, lo que llaman el ancho de banda", expuso.

En opinión del científico, este tipo de pruebas son útiles para garantizar la comodidad y seguridad de los usuarios: "En la actualidad, los coches están equipados con computadora de navegación, pero si se 'atonta' por la interferencia de la frecuencia de un teléfono celular, puede haber un accidente".

Como resultado de los requerimientos para la comercialización y de las previsiones en seguridad, se han establecido protocolos internacionales que indican las frecuencias y la cantidad de emisión, tanto de salida como de entrada, que es lo que se mide en un laboratorio como éste, remarcó.

No obstante, las funciones principales de la Cámara son la docencia e investigación. Estudiantes de la carrera de Física realizan prácticas como la que recientemente concluyó un grupo, al que le pedimos diseñar una antena para ver su funcionalidad en relación con lo que concibieron, comentó

Otro grupo de alumnos de la Facultad de Ingeniería del campus Juriquilla, Querétaro, visitó el laboratorio para llevar a cabo pruebas de la parte que les correspondió en la elaboración de un satélite que tendrá las funciones de una estación meteorológica; o un ingeniero biomédico, que intenta hacer modelos electrónicos de tejido cerebral para ver qué le pasa con la radiación.

El laboratorio también atiende a alumnos de posgrado de diferentes carreras. "El proyecto de tesis de uno de Ciencias de la Atmósfera era analizar cómo las tormentas solares –que alteran el campo magnético terrestre– afectan el comportamiento de especies animales. Eso tiene que ver con la biología, pero lo interesante es que hay una parte física que se puede medir", señaló Ley Koo

La electrónica últimamente está en todos lados; en la electrónica digital hay gran desarrollo, ya la tenemos hasta en los hospitales, subrayó. Está, por ejemplo, la imagenología por resonancia magnética y otras tecnologías con la que los muchachos tienen que empezar a familiarizarse.

De hecho, los alumnos de la licenciatura en Física Biomédica de la FC se exponen a este tipo de experimentos. "Hay que entender que no todos nuestros egresados deben terminar en el área de la investigación básica, pero sí tener la capacidad de aplicar lo que aprendieron e innovar tecnológicamente", concluyó.

EN LA UNAM MIDEN RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN LABORATORIOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La vida cotidiana en las grandes ciudades puede complicarse con las radiaciones que emiten los aparatos electrodomésticos, las computadoras y los teléfonos celulares, entre otros. Para asegurarse de que su funcionamiento no tenga consecuencias, deben someterse a pruebas especiales.

Una de ellas es cerciorarse de que no obstruyan la operación adecuada de equipos aledaños. Por ejemplo, si cae un rayo, la imagen de la televisión se pierde o es posible que al funcionar el horno de microondas haya interferencia en el celular, explicó Marcos Ley Koo, coordinador de la Cámara Semianecoica de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.

Estas pruebas se hacen por cuestiones de calidad, pero también por seguridad, para que el consumidor no sea afectado debido a la cantidad de radiación electromagnética que se encuentra en las grandes ciudades, dijo.

La Cámara se ubica en el edificio Tlahuizcalpan (lugar donde nace la luz, en náhuatl) de la FC; ahí se prepara a los futuros científicos del país y se mide todo tipo de radiaciones emitidas por aparatos eléctricos, pruebas de gran utilidad para la industria.

"Anecoico" significa capacidad de absorber las ondas sonoras sin reflejarlas; "deriva de la acústica, quiere decir, sin ecos", acotó el universitario. En la Cámara hay ecos acústicos pero no electromagnéticos, entonces, si hay una fuente que emite radiación electromagnética; ésta se quedará adentro, no saldrá y podrá evaluarse.

Recibe el nombre de semianecoica porque las paredes y el techo, excepto el piso, están recubiertos por tres capas (un aislante eléctrico por fuera, una pared y una esponja en la parte interna), lo que evita que cualquier cosa de afuera entre y a la inversa, reiteró.

Si el recubrimiento incluyera el piso, sería anecoica, aunque puede hacerse porque se tiene el material para recubrirla y evitar las reflexiones. "De hecho, hay cierto tipo de estudios que tienen que realizarse en la anecoica".

Ese espacio está destinado a las funciones sustantivas de la Universidad: docencia, investigación y vinculación. "Gente externa viene a pedir servicios y con nuestros equipos podemos atenderlos. Por ejemplo, probamos las antenas de las estaciones de telefonía celular, también electrodomésticos y equipo industrial", informó.

En relación a la operación, se refirió a las antenas electromagnéticas. "Pueden servir tanto para excitar como para recibir. Lo interesante es su configuración, porque tienen muchas barras pequeñas y cada una 'pesca' una frecuencia. Si voy a probar un equipo, éste no sólo emitirá o recibirá en una sola frecuencia, habrá otras alrededor que serán las que se agrandarán en un momento dado y darán 'lata'. La antena involucra qué frecuencia es la que uno probará y cuáles hay alrededor, lo que llaman el ancho de banda", expuso.

En opinión del científico, este tipo de pruebas son útiles para garantizar la comodidad y seguridad de los usuarios: "En la actualidad, los coches están equipados con computadora de navegación, pero si se 'atonta' por la interferencia de la frecuencia de un teléfono celular, puede haber un accidente".

Como resultado de los requerimientos para la comercialización y de las previsiones en seguridad, se han establecido protocolos internacionales que indican las frecuencias y la cantidad de emisión, tanto de salida como de entrada, que es lo que se mide en un laboratorio como éste, remarcó.

No obstante, las funciones principales de la Cámara son la docencia e investigación. Estudiantes de la carrera de Física realizan prácticas como la que recientemente concluyó un grupo, al que le pedimos diseñar una antena para ver su funcionalidad en relación con lo que concibieron, comentó

Otro grupo de alumnos de la Facultad de Ingeniería del campus Juriquilla, Querétaro, visitó el laboratorio para llevar a cabo pruebas de la parte que les correspondió en la elaboración de un satélite que tendrá las funciones de una estación meteorológica; o un ingeniero biomédico, que intenta hacer modelos electrónicos de tejido cerebral para ver qué le pasa con la radiación.

El laboratorio también atiende a alumnos de posgrado de diferentes carreras. "El proyecto de tesis de uno de Ciencias de la Atmósfera era analizar cómo las tormentas solares –que alteran el campo magnético terrestre– afectan el comportamiento de especies animales. Eso tiene que ver con la biología, pero lo interesante es que hay una parte física que se puede medir", señaló Ley Koo

La electrónica últimamente está en todos lados; en la electrónica digital hay gran desarrollo, ya la tenemos hasta en los hospitales, subrayó. Está, por ejemplo, la imagenología por resonancia magnética y otras tecnologías con la que los muchachos tienen que empezar a familiarizarse.

De hecho, los alumnos de la licenciatura en Física Biomédica de la FC se exponen a este tipo de experimentos. "Hay que entender que no todos nuestros egresados deben terminar en el área de la investigación básica, pero sí tener la capacidad de aplicar lo que aprendieron e innovar tecnológicamente", concluyó.

EN EL EDO MEX ANUNCIA REFRIGERADORES PARA LAS MIL 284 LECHERÍAS LICONSA

De la corresponsalía

Valle de México-., El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el Gobierno del Estado de México equipará con refrigeradores a las mil 284 lecherías Liconsa que se encuentran en la entidad, a fin de colaborar con este organismo federal y conservar mejor el lácteo que diariamente reciben cerca de 2 millones de beneficiarios mexiquenses.

"Ya estamos empezando a entregar refrigeradores en lecherías Liconsa; la leche es muy buena, pero bueno, tiene una duración porque es leche fresca, dos, tres días y se puede echar a perder, por eso se ponen los refrigeradores, la van a poder conservar, los excedentes dijéramos, para apoyar a más personas.

"Va  ser un programa que inicia desde hoy y hasta finales del año, ya estamos arrancando en Huixquilucan, en Naucalpan, en Ecatepec, entre otros municipios, así es que estén pendientes, les agradezco su paciencia, su comprensión, pero todas las lecherías, las mil 284 lecherías van a tener su refrigerador para conservar su leche, la leche Liconsa", afirmó.   

En gira de trabajo por este municipio, donde entregó apoyos de las Acciones para la Mujer para cerca de 10 mil habitantes del Valle de México, Eruviel Ávila destacó que con un millón 935 mil 857 beneficiarios, el Estado de México es la entidad en el país que más leche Liconsa distribuye entre la población, e informó que durante su administración se han abierto 150 lecherías de esta paraestatal, con la finalidad de mejorar la dieta de las familias mexiquenses.

Por ello, reconoció el trabajo del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ya que gracias a la labor cotidiana de miles de promotoras, concesionarias y coordinadoras, esta paraestatal permite que menores de edad, adultos mayores y personas en condiciones de vulnerabilidad tengan una mejor dieta al contar con leche todos los días.

Por su parte, el director general de Liconsa, aseguró que se han logrado cifras históricas en el Estado de México, porque cerca de 2 millones de personas reciben una dotación de leche de manera permanente en la entidad y dijo que sólo en el municipio de Tultitlán hay 71 mil beneficiarios.

Precisó que en la anterior administración federal se instalaron 60 nuevas lecherías en la entidad, y en los dos primeros años de la actual la cifra se ha superado en más del doble con 150, para un total de mil 284 y expresó que gracias a la labor y al talento de los trabajadores, la paraestatal se ha convertido en el brazo derecho de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

En el Deportivo Toltitlán, el gobernador otorgó paquetes alimentarios y tarjetas La Efectiva; canastas alimentarias a adultas mayores; recursos para pacientes con cáncer; vacunas contra el virus del papiloma humano a menores de edad; pelucas oncológicas; pólizas del seguro Jefas de Familia; despensas a madres de trillizos o más hijos, entre otros apoyos.

EN EL EDO MEX ANUNCIA REFRIGERADORES PARA LAS MIL 284 LECHERÍAS LICONSA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-., El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el Gobierno del Estado de México equipará con refrigeradores a las mil 284 lecherías Liconsa que se encuentran en la entidad, a fin de colaborar con este organismo federal y conservar mejor el lácteo que diariamente reciben cerca de 2 millones de beneficiarios mexiquenses.

"Ya estamos empezando a entregar refrigeradores en lecherías Liconsa; la leche es muy buena, pero bueno, tiene una duración porque es leche fresca, dos, tres días y se puede echar a perder, por eso se ponen los refrigeradores, la van a poder conservar, los excedentes dijéramos, para apoyar a más personas.

"Va  ser un programa que inicia desde hoy y hasta finales del año, ya estamos arrancando en Huixquilucan, en Naucalpan, en Ecatepec, entre otros municipios, así es que estén pendientes, les agradezco su paciencia, su comprensión, pero todas las lecherías, las mil 284 lecherías van a tener su refrigerador para conservar su leche, la leche Liconsa", afirmó.   

En gira de trabajo por este municipio, donde entregó apoyos de las Acciones para la Mujer para cerca de 10 mil habitantes del Valle de México, Eruviel Ávila destacó que con un millón 935 mil 857 beneficiarios, el Estado de México es la entidad en el país que más leche Liconsa distribuye entre la población, e informó que durante su administración se han abierto 150 lecherías de esta paraestatal, con la finalidad de mejorar la dieta de las familias mexiquenses.

Por ello, reconoció el trabajo del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ya que gracias a la labor cotidiana de miles de promotoras, concesionarias y coordinadoras, esta paraestatal permite que menores de edad, adultos mayores y personas en condiciones de vulnerabilidad tengan una mejor dieta al contar con leche todos los días.

Por su parte, el director general de Liconsa, aseguró que se han logrado cifras históricas en el Estado de México, porque cerca de 2 millones de personas reciben una dotación de leche de manera permanente en la entidad y dijo que sólo en el municipio de Tultitlán hay 71 mil beneficiarios.

Precisó que en la anterior administración federal se instalaron 60 nuevas lecherías en la entidad, y en los dos primeros años de la actual la cifra se ha superado en más del doble con 150, para un total de mil 284 y expresó que gracias a la labor y al talento de los trabajadores, la paraestatal se ha convertido en el brazo derecho de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

En el Deportivo Toltitlán, el gobernador otorgó paquetes alimentarios y tarjetas La Efectiva; canastas alimentarias a adultas mayores; recursos para pacientes con cáncer; vacunas contra el virus del papiloma humano a menores de edad; pelucas oncológicas; pólizas del seguro Jefas de Familia; despensas a madres de trillizos o más hijos, entre otros apoyos.

ENTREGAN DESPENSAS CAMEX Y EN GRANDE CON LA DISCAPACIDAD EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

De la corresponsalia

Tepetlaoxtoc Méx-. Salomé Donato Sánchez González alcalde de este municipio y la primera dama e Presidenta del DIF local, Mireya Hiliana Meraz Zamora junto con el Coordinador del DIF del Estado Alejandro Amador Quezada y el Supervisor de la Región XI del DIF Rafael Flores Alvarado, se realizó la entrega de despensas CAMEX y en Grande con la Discapacidad.

En un evento concurrido donde ciudadanos de diversas comunidades de esta municipalidad acompañaran a sus funcionarios y escucharon a Sánchez González presidente municipal a dar la bienvenida por asistir a este acto, al tiempo que el supervisor de la Región dio a conocer en su mensaje que el trabajo que realiza Isis Ávila Muños titular del DIFEM es excelente y quien saluda a la gente de Tepetlaoxtoc.

Finalmente el coordinador agradeció las facilidades y el trabajo que realiza la Presidenta del DIF y argumento que son apoyos que brinda el Gobierno del Estado de México a cargo del Gobierno del Estado de México y que muy oportunamente se hacen llegar a los beneficiarios.

En el mismo evento la Presidenta del DIF Mireya Hiliana Meraz Zamora entrego una silla de ruedas especial para un niño de la comunidad de San Pedro Chiautzingo, también un aparato auditivo para un joven de la comunidad de Santo Tomás Apipilhuasco, estoy apoyos son gestionados por la presidenta.


ENTREGAN DESPENSAS CAMEX Y EN GRANDE CON LA DISCAPACIDAD EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Tepetlaoxtoc Méx-. Salomé Donato Sánchez González alcalde de este municipio y la primera dama e Presidenta del DIF local, Mireya Hiliana Meraz Zamora junto con el Coordinador del DIF del Estado Alejandro Amador Quezada y el Supervisor de la Región XI del DIF Rafael Flores Alvarado, se realizó la entrega de despensas CAMEX y en Grande con la Discapacidad.

En un evento concurrido donde ciudadanos de diversas comunidades de esta municipalidad acompañaran a sus funcionarios y escucharon a Sánchez González presidente municipal a dar la bienvenida por asistir a este acto, al tiempo que el supervisor de la Región dio a conocer en su mensaje que el trabajo que realiza Isis Ávila Muños titular del DIFEM es excelente y quien saluda a la gente de Tepetlaoxtoc.

Finalmente el coordinador agradeció las facilidades y el trabajo que realiza la Presidenta del DIF y argumento que son apoyos que brinda el Gobierno del Estado de México a cargo del Gobierno del Estado de México y que muy oportunamente se hacen llegar a los beneficiarios.

En el mismo evento la Presidenta del DIF Mireya Hiliana Meraz Zamora entrego una silla de ruedas especial para un niño de la comunidad de San Pedro Chiautzingo, también un aparato auditivo para un joven de la comunidad de Santo Tomás Apipilhuasco, estoy apoyos son gestionados por la presidenta.


VISITA LA DIRECTORA DEL DIFEM EL MUNICIPIO DE CHICONCUAC EDO MEX

De la corresponsalía

Chiconcuac Méx-. Carolina Alanis Moreno Directora General del DIFEM, señalo dentro de  la visita a este municipio, que en este 2015 se entregarán más de doscientos 40 mil lentes en toda la entidad mexiquense y recordó que en el 2014 el DIFEM hizó la entrega de 40 mil pares de lentes para la gente que realmente lo necesité, acciones que durarán hasta el 31 de Diciembre de este año. 

Tras este anunció la funcionaria estatal recalcó que también en este 2015 el DIFEM otorgarán más de 600 operaciones de cataratas, enfermedad que muchas de las veces la gente creé que es un padecimiento por la edad, al tiempo que realizó la invitó a toda aquellas personas quien tenga este tipo de padecimiento, acudan al DIF en el que se les podrá ayudar, asesorar y así tener una mejor calidad de vida para esta gente.

En un evento celebrado en las instalaciones del DIF en Chiconcuac, mismo que asistió habitantes de las comunidades de esta localidad, Alanis Moreno también entregó la canasta mexiquense a la gente presente en este acto, inclusó al sector con discapacidad quien también la acompaño, así mismo Carolina Alanis menciono que el Gobernador del Estado y la Presidenta del DIFEM Isis Ávila Muños externa su total respeto y apoyo a la ciudadanía de Chiconcuac.

Cabe señalar que a esta visita la Directora General del DIFEM fue recibida por la titular del DIF Chiconcuac y primera dama Maricela Velasco Cervantes, así como el alcalde en turno Jorge Alberto Galván Velasco, integrantes de su cuerpo colegiado, directores de área entre otras personalidades del ambiente político regional, quienes recorrieron las instalaciones de este Sistema Municipal DIF Chiconcuac.

VISITA LA DIRECTORA DEL DIFEM EL MUNICIPIO DE CHICONCUAC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiconcuac Méx-. Carolina Alanis Moreno Directora General del DIFEM, señalo dentro de  la visita a este municipio, que en este 2015 se entregarán más de doscientos 40 mil lentes en toda la entidad mexiquense y recordó que en el 2014 el DIFEM hizó la entrega de 40 mil pares de lentes para la gente que realmente lo necesité, acciones que durarán hasta el 31 de Diciembre de este año. 

Tras este anunció la funcionaria estatal recalcó que también en este 2015 el DIFEM otorgarán más de 600 operaciones de cataratas, enfermedad que muchas de las veces la gente creé que es un padecimiento por la edad, al tiempo que realizó la invitó a toda aquellas personas quien tenga este tipo de padecimiento, acudan al DIF en el que se les podrá ayudar, asesorar y así tener una mejor calidad de vida para esta gente.

En un evento celebrado en las instalaciones del DIF en Chiconcuac, mismo que asistió habitantes de las comunidades de esta localidad, Alanis Moreno también entregó la canasta mexiquense a la gente presente en este acto, inclusó al sector con discapacidad quien también la acompaño, así mismo Carolina Alanis menciono que el Gobernador del Estado y la Presidenta del DIFEM Isis Ávila Muños externa su total respeto y apoyo a la ciudadanía de Chiconcuac.

Cabe señalar que a esta visita la Directora General del DIFEM fue recibida por la titular del DIF Chiconcuac y primera dama Maricela Velasco Cervantes, así como el alcalde en turno Jorge Alberto Galván Velasco, integrantes de su cuerpo colegiado, directores de área entre otras personalidades del ambiente político regional, quienes recorrieron las instalaciones de este Sistema Municipal DIF Chiconcuac.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top