What's New Here?

EN TEXCOCO EDO MEX, EFECTUAN DESFILE DEPORTIVO CONMEMORATIVO AL CV ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. Colorido y entusiasta resultó el desfile deportivo conmemorativo al CV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana donde participaron contingentes de escuelas públicas y privadas, instituciones, organizaciones, asociaciones y en donde el saldo fue blanco, informó la dirección de Seguridad Pública Preventiva de Texcoco.

Desde temprana hora alumnos y participantes en este evento se congregaron a unas calles del Centro de la Ciudad, donde inicio el desfile que estuvo encabezado por el alcalde, Nazario Gutiérrez, las Diputadas Federales, Delfina Gómez y Sandra Falcón, Directores de Área y empleados del Gobierno Municipal.

Grandes aplausos se llevaron las Direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil, donde miles de personas congregadas en las calles donde pasaron los contingentes reconocieron la labor de ambas direcciones y en donde se indicó que en los casi tres años de gobierno se pusieron a disposición de las autoridades más de 11 mil presuntos delincuentes e incluso se informó que los índices delictivos han bajado de manera significativa en este gobierno municipal.

Tablas rítmicas, acrobacias, bailables, demostraciones deportivas y más fue lo que cada contingente presentó durante el desfile en donde participaron; 5 asociaciones, 8 primarias, 4 secundarias, 14 preparatorias, una universidad y los tradicionales caballos montados por damas de la escaramuza y jinetes de diversas asociaciones de charros que existen en Texcoco.

Finalmente, cabe mencionar que en total se conjuntaron a 3350 alumnos, 183 profesores, 63 oficiales de policía, 31 elementos de protección civil y 50 deportistas, entre otros y que le dieron gran realce a este evento realizado el 16 de noviembre para no afectar las clase en las escuelas del próximo 20 de noviembre, ya que como se sabe este fin de semana, según el calendario escolar fue largo, dando el día de asueto este lunes.


EN TEXCOCO EDO MEX, EFECTUAN DESFILE DEPORTIVO CONMEMORATIVO AL CV ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. Colorido y entusiasta resultó el desfile deportivo conmemorativo al CV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana donde participaron contingentes de escuelas públicas y privadas, instituciones, organizaciones, asociaciones y en donde el saldo fue blanco, informó la dirección de Seguridad Pública Preventiva de Texcoco.

Desde temprana hora alumnos y participantes en este evento se congregaron a unas calles del Centro de la Ciudad, donde inicio el desfile que estuvo encabezado por el alcalde, Nazario Gutiérrez, las Diputadas Federales, Delfina Gómez y Sandra Falcón, Directores de Área y empleados del Gobierno Municipal.

Grandes aplausos se llevaron las Direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil, donde miles de personas congregadas en las calles donde pasaron los contingentes reconocieron la labor de ambas direcciones y en donde se indicó que en los casi tres años de gobierno se pusieron a disposición de las autoridades más de 11 mil presuntos delincuentes e incluso se informó que los índices delictivos han bajado de manera significativa en este gobierno municipal.

Tablas rítmicas, acrobacias, bailables, demostraciones deportivas y más fue lo que cada contingente presentó durante el desfile en donde participaron; 5 asociaciones, 8 primarias, 4 secundarias, 14 preparatorias, una universidad y los tradicionales caballos montados por damas de la escaramuza y jinetes de diversas asociaciones de charros que existen en Texcoco.

Finalmente, cabe mencionar que en total se conjuntaron a 3350 alumnos, 183 profesores, 63 oficiales de policía, 31 elementos de protección civil y 50 deportistas, entre otros y que le dieron gran realce a este evento realizado el 16 de noviembre para no afectar las clase en las escuelas del próximo 20 de noviembre, ya que como se sabe este fin de semana, según el calendario escolar fue largo, dando el día de asueto este lunes.


CELEBRARAN EN LA UACh EL SIMPOSIO INTERNACIONAL Y 8 AGRICULTURA SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO TEXCOCO EDO MEX

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Texcoco Méx-.Se llevara a cabo el 13 Simposio Internacional y 8 Agricultura Sustentable en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), el proximo 23 al 28 de noviembre del 2015, donde abras exposición, cursos y conferencias, así como recorridos de campo, mismos que se realizarán el día 28, informaron académicos y profesores de esta casa de estudios universitarios.

Tras esta información se dijo que el 23  se realizara el III Curso nacional de agricultura sostenible, le seguirá en esa misma fecha el II Curso nacional de manejo agroecológico de plagas y también se llevara a cabo el  III Curso nacional de agricultura sostenible, así como el II Curso nacional de manejo agroecológico de plagas, todos en diferentes horarios.

Para el día 24 se aplicara el III Curso nacional de agricultura sostenible, seguido del  II Curso nacional de manejo agroecológico de plagas y también se realizará el arribo de los congresistas y el registro, el día 25 por la mañana se efectuara el XIII Simposio internacional de agricultura sostenible y a medio día se cebará el XIII Simposio internacional de agricultura sostenibleeso.

Habrá también sesión de preguntas y relatoría, Inauguración, Brindis de bienvenida, Actividad cultural, en tanto el día 26 abren con trabajos con la Conferencia de apertura del VIII Congreso nacional de agricultura sostenible y a medio día el VIII Congreso nacional de agricultura sostenible, seguido del VII Coloquio sobre agroecosistemas y sostenibilidad, por la tarde se llevara a cabo el VI Congreso nacional de agricultura Sostenible.

También se celebrara el VII Coloquio sobre agroecosistemas y sostenibilidad, II Simposio de manejo y conservación de recursos genéticos, habrá una Asamblea general ordinaria de SOMAS y Concurso de sede del evento en 2017. y cierran con una Noche mexicana.

Cabe señalar que para mayor información sobre estas actividades, mismas que están por realizarse los interesados puede acezar la página de internet de la UACh, lugar en el cual pueden consultar los horarios de estos cursos y talleres de este sector; “Tlalticpac Toquitchin Tiez,”La tierra será como los hombres sean.”


CELEBRARAN EN LA UACh EL SIMPOSIO INTERNACIONAL Y 8 AGRICULTURA SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Texcoco Méx-.Se llevara a cabo el 13 Simposio Internacional y 8 Agricultura Sustentable en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), el proximo 23 al 28 de noviembre del 2015, donde abras exposición, cursos y conferencias, así como recorridos de campo, mismos que se realizarán el día 28, informaron académicos y profesores de esta casa de estudios universitarios.

Tras esta información se dijo que el 23  se realizara el III Curso nacional de agricultura sostenible, le seguirá en esa misma fecha el II Curso nacional de manejo agroecológico de plagas y también se llevara a cabo el  III Curso nacional de agricultura sostenible, así como el II Curso nacional de manejo agroecológico de plagas, todos en diferentes horarios.

Para el día 24 se aplicara el III Curso nacional de agricultura sostenible, seguido del  II Curso nacional de manejo agroecológico de plagas y también se realizará el arribo de los congresistas y el registro, el día 25 por la mañana se efectuara el XIII Simposio internacional de agricultura sostenible y a medio día se cebará el XIII Simposio internacional de agricultura sostenibleeso.

Habrá también sesión de preguntas y relatoría, Inauguración, Brindis de bienvenida, Actividad cultural, en tanto el día 26 abren con trabajos con la Conferencia de apertura del VIII Congreso nacional de agricultura sostenible y a medio día el VIII Congreso nacional de agricultura sostenible, seguido del VII Coloquio sobre agroecosistemas y sostenibilidad, por la tarde se llevara a cabo el VI Congreso nacional de agricultura Sostenible.

También se celebrara el VII Coloquio sobre agroecosistemas y sostenibilidad, II Simposio de manejo y conservación de recursos genéticos, habrá una Asamblea general ordinaria de SOMAS y Concurso de sede del evento en 2017. y cierran con una Noche mexicana.

Cabe señalar que para mayor información sobre estas actividades, mismas que están por realizarse los interesados puede acezar la página de internet de la UACh, lugar en el cual pueden consultar los horarios de estos cursos y talleres de este sector; “Tlalticpac Toquitchin Tiez,”La tierra será como los hombres sean.”


CELEBRAN EN TEPETLAOXTOC REUNIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA 2015

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Tepetlaoxto Méx-. Como cada mes, desde que inicio esta administración, Salomé Donato Sánchez González alcalde de este municipio presidio la reunión de Seguridad mensual, penúltima de su gestión y en donde se tratan temas relacionados a la seguridad ciudadana.

A este evento asistieron personal de Secretaria de Seguridad Ciudadana SSC del Estado de México tránsito, federal, Grupos Vivos, Fiscalía, Procuraduría, Preceptoría Juvenil, Transporte, Regulación Sanitaria, SEDENA y Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos de Tepetlaoxtoc quienes dieron sus informes de seguridad.

Se informó que después de dar los respectivos informes de actividades del mes, se trataron asuntos generales, donde participaron los funcionarios auxiliares de las diferentes comunidades de Tepetlaoxtoc y ciudadanos quienes expusieron problemas relacionados a la seguridad de esta localidad, mismos que fueron atendidos por Sánchez Martínez e indicando quienes son los encargados de dar solución.

Mención especial se llevó la Dirección de Seguridad por la exposición de hechos relevantes y en el que actuaron para dar solución a problemas sociales así como las puestas a disposición de infractores, recibieron reconocimiento, elementos que se capacitan con el afán de estar actualizados.

Al final el Presidente dio la clausura de dicha reunión agradeciendo a todos los presentes e invitándolos a seguir trabajando en favor de la ciudadanía de este pintoresco lugar al que asiste mucho el turismo nacional  internacional.


CELEBRAN EN TEPETLAOXTOC REUNIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA 2015

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Tepetlaoxto Méx-. Como cada mes, desde que inicio esta administración, Salomé Donato Sánchez González alcalde de este municipio presidio la reunión de Seguridad mensual, penúltima de su gestión y en donde se tratan temas relacionados a la seguridad ciudadana.

A este evento asistieron personal de Secretaria de Seguridad Ciudadana SSC del Estado de México tránsito, federal, Grupos Vivos, Fiscalía, Procuraduría, Preceptoría Juvenil, Transporte, Regulación Sanitaria, SEDENA y Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos de Tepetlaoxtoc quienes dieron sus informes de seguridad.

Se informó que después de dar los respectivos informes de actividades del mes, se trataron asuntos generales, donde participaron los funcionarios auxiliares de las diferentes comunidades de Tepetlaoxtoc y ciudadanos quienes expusieron problemas relacionados a la seguridad de esta localidad, mismos que fueron atendidos por Sánchez Martínez e indicando quienes son los encargados de dar solución.

Mención especial se llevó la Dirección de Seguridad por la exposición de hechos relevantes y en el que actuaron para dar solución a problemas sociales así como las puestas a disposición de infractores, recibieron reconocimiento, elementos que se capacitan con el afán de estar actualizados.

Al final el Presidente dio la clausura de dicha reunión agradeciendo a todos los presentes e invitándolos a seguir trabajando en favor de la ciudadanía de este pintoresco lugar al que asiste mucho el turismo nacional  internacional.


OTORGAN A FERNANDO SAVATER EL PREMIO INTERNACIONAL EULALIO FERRER 2015

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El filósofo español Fernando Savater recibió el Premio Internacional Eulalio Ferrer 2015, distinción auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Humanidades; las universidades de Cantabria (UC) y de Guanajuato (UG); el Ayuntamiento de Santander, España, y la Fundación Cervantina de México AC.

En ceremonia celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, el galardón fue entregado por Ana Sara Ferrer Bohorques, presidenta de la Fundación, y José Carlos Gómez Sal, rector de la UC, acompañados por Alicia Mayer, directora del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, e Íñigo de la Serna, alcalde de Santander.

Al término del acto, el autor de “Ética para Amador” recordó a Eulalio Ferrer y agradeció a México, país “que tan bien me recibió y al que tanto debo: cariño, afecto, tolerancia”.

El premio, añadió, es un lazo que refrenda la unión entre España y México, “de las dos orillas del océano”.

En representación de la Universidad Nacional, Alicia Mayer exaltó la figura del intelectual que da nombre al premio, pues su personalidad y obra lo definen “como un genio de la comunicación y un generoso mecenas”.

En sus ediciones anteriores fue conferido a Edgar Morin, Tzvetan Todorov y Manuel Castells. Está dotado con 48 mil euros y es una iniciativa de las instituciones citadas con el propósito de distinguir a personalidades destacadas en el ámbito humanístico, literario y/o en ciencias sociales.

El galardonado

Savater nació el 21 de junio de 1947. Cursó estudios de filosofía y letras en la Universidad Central. En 1975 se doctoró con una tesis sobre Nietzsche. Impartió clases de Historia de la Filosofía en la Facultad de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Madrid, de donde fue expulsado por su actitud de crítica al régimen franquista. Fue profesor de Ética y Sociología en la Universidad a Distancia, y en 1980 comenzó a impartir clases de Ética en la Universidad del País Vasco en San Sebastián.

En 1972 publicó “Nihilismo y acción”, así como “La filosofía tachada”, ensayos donde se observan influencias de Friedrich Nietzsche y E. M. Cioran. Se exilió voluntariamente en Francia en los últimos años del régimen de Franco.

Tiempo después polemizó con el filósofo Javier Sábada a propósito de los conflictos del independentismo vasco, en particular, y en un orden más amplio, del renacer del nacionalismo y las doctrinas xenófobas, neofascistas y racistas en el mundo.

 En 1973 publicó “Apología del sofista”, al que siguieron “Apóstatas razonables” (1976), “Conocer Nietzsche y su obra” (1977), “Panfleto contra el todo” (1978), “Humanismo penitente” (1980) y la obra que le haría obtener el Premio Nacional de Literatura de 1981, “La tarea del héroe”.

Es autor de novelas como “Caronte aguarda” (1981), “Diario de Job” (1983) y, en homenaje a Robert Louis Stevenson, “El dialecto de la vida” (1985). También, de textos dramáticos como “Último desembarco” (1987) y “Catón. Un republicano contra César” (1989). Además, de ensayos como “Invitación a la ética” (1982) y “El contenido de la felicidad” (1986), entre otros. Algunos de sus libros han sido traducidos a más de 20 lenguas.

En 2006 la Universidad Nacional Autónoma de México le concedió el doctorado honoris causa.


OTORGAN A FERNANDO SAVATER EL PREMIO INTERNACIONAL EULALIO FERRER 2015

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El filósofo español Fernando Savater recibió el Premio Internacional Eulalio Ferrer 2015, distinción auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Humanidades; las universidades de Cantabria (UC) y de Guanajuato (UG); el Ayuntamiento de Santander, España, y la Fundación Cervantina de México AC.

En ceremonia celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, el galardón fue entregado por Ana Sara Ferrer Bohorques, presidenta de la Fundación, y José Carlos Gómez Sal, rector de la UC, acompañados por Alicia Mayer, directora del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, e Íñigo de la Serna, alcalde de Santander.

Al término del acto, el autor de “Ética para Amador” recordó a Eulalio Ferrer y agradeció a México, país “que tan bien me recibió y al que tanto debo: cariño, afecto, tolerancia”.

El premio, añadió, es un lazo que refrenda la unión entre España y México, “de las dos orillas del océano”.

En representación de la Universidad Nacional, Alicia Mayer exaltó la figura del intelectual que da nombre al premio, pues su personalidad y obra lo definen “como un genio de la comunicación y un generoso mecenas”.

En sus ediciones anteriores fue conferido a Edgar Morin, Tzvetan Todorov y Manuel Castells. Está dotado con 48 mil euros y es una iniciativa de las instituciones citadas con el propósito de distinguir a personalidades destacadas en el ámbito humanístico, literario y/o en ciencias sociales.

El galardonado

Savater nació el 21 de junio de 1947. Cursó estudios de filosofía y letras en la Universidad Central. En 1975 se doctoró con una tesis sobre Nietzsche. Impartió clases de Historia de la Filosofía en la Facultad de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Madrid, de donde fue expulsado por su actitud de crítica al régimen franquista. Fue profesor de Ética y Sociología en la Universidad a Distancia, y en 1980 comenzó a impartir clases de Ética en la Universidad del País Vasco en San Sebastián.

En 1972 publicó “Nihilismo y acción”, así como “La filosofía tachada”, ensayos donde se observan influencias de Friedrich Nietzsche y E. M. Cioran. Se exilió voluntariamente en Francia en los últimos años del régimen de Franco.

Tiempo después polemizó con el filósofo Javier Sábada a propósito de los conflictos del independentismo vasco, en particular, y en un orden más amplio, del renacer del nacionalismo y las doctrinas xenófobas, neofascistas y racistas en el mundo.

 En 1973 publicó “Apología del sofista”, al que siguieron “Apóstatas razonables” (1976), “Conocer Nietzsche y su obra” (1977), “Panfleto contra el todo” (1978), “Humanismo penitente” (1980) y la obra que le haría obtener el Premio Nacional de Literatura de 1981, “La tarea del héroe”.

Es autor de novelas como “Caronte aguarda” (1981), “Diario de Job” (1983) y, en homenaje a Robert Louis Stevenson, “El dialecto de la vida” (1985). También, de textos dramáticos como “Último desembarco” (1987) y “Catón. Un republicano contra César” (1989). Además, de ensayos como “Invitación a la ética” (1982) y “El contenido de la felicidad” (1986), entre otros. Algunos de sus libros han sido traducidos a más de 20 lenguas.

En 2006 la Universidad Nacional Autónoma de México le concedió el doctorado honoris causa.


DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRESENTAN PRIMER CALENDARIO POLÍNICO

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-.Los pólenes producidos por flores de árboles y pastos presentes en esta urbe, y que viajan en la atmósfera, causan alergias al 20 por ciento de la población, ocasionan conjuntivitis (enrojecimiento y lagrimeo de los ojos), rinitis (congestión nasal, estornudos, problemas de olfato) y síntomas respiratorios como tos, dificultad para respirar (disnea) y sonidos silbantes al pasar el aire (sibilantes).

Para saber cuáles son los principales que afectan a la población capitalina, María del Carmen Calderón Ezquerro, del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, desarrolló con sus colaboradores el primer Calendario Polínico del Aire de la Ciudad de México, una relación de concentraciones de tipos polínicos y su variación estacional.

Además, la Red Mexicana de Aerobiología (REMA) publica semanalmente un semáforo de alerta (www.atmosfera.unam.mx/rema) para informar a las personas alérgicas sobre la calidad biológica del aire, con el fin de evitar exponerse en ciertas zonas en determinadas épocas del año.

Proyecto de la REMA

El estudio, desarrollado dentro de la REMA, coordinado por Calderón y con sede en el CCA, resume siete años de monitoreo continuo de aeroalérgenos polínicos que, con mayor frecuencia e intensidad, son transportados en la atmósfera de la capital.

“Un calendario polínico requiere al menos un lustro de monitoreo continuo para la obtención de datos, los 365 días del año. Ayuda a determinar la exposición a pólenes y su efecto en la salud humana, una relación que varía por regiones”, explicó la investigadora durante su participación en el ciclo Charlas de Divulgación del CCA.

La primera etapa se centra en esta metrópoli, seguida por el monitoreo en el Estado de México (Toluca y Tlalnepantla), pero la idea es ampliarlo a todo el país, que cuenta con gran variedad de climas y vegetación.

“En 2008 comenzamos a evaluar la calidad del aire para conocer qué tipos de pólenes había en la ciudad de México, determinar sus fuentes y trayectorias de transporte a lo largo de la capital”, recordó.

 Ahora, el monitoreo se realiza en siete estaciones de muestreo: Coyoacán (en las instalaciones del CCA); Cuajimalpa (Colegio Franco-Inglés); Iztapalapa; Miguel Hidalgo (Museo de Historia Natural del Bosque de Chapultepec); Tlalpan (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias); Gustavo A. Madero (Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN) y Toluca (Hospital Materno Infantil).

 Fresnos y pastos, los que más afectan

Entre los principales resultados, Calderón encontró que los fresnos son árboles con un polen muy alergénico que alcanza concentraciones altas de diciembre a marzo, especialmente entre el mediodía y las seis de la tarde.

“Son muy abundantes en el Bosque de Chapultepec, donde existen unos nueve mil, y en Ciudad Universitaria tenemos casi ocho mil ejemplares”, señaló.

También los pastos, que tienen una distribución muy irregular en la capital del país, resultaron nocivos para las personas alérgicas.

Producen poco polen, pero muy alergénico; está presente todo el año, aunque cambia el tipo de especie que está activa en la temporada de lluvias y de secas, precisó.

Además de conocer los pólenes y otros alérgenos (provenientes de ácaros y hongos) que afectan a la población de esta urbe, la información del Calendario Polínico, especialmente la del atmosférico, puede utilizarse como un bioindicador de contaminación ambiental, e indicador del efecto del cambio climático, concluyó.


DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRESENTAN PRIMER CALENDARIO POLÍNICO

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-.Los pólenes producidos por flores de árboles y pastos presentes en esta urbe, y que viajan en la atmósfera, causan alergias al 20 por ciento de la población, ocasionan conjuntivitis (enrojecimiento y lagrimeo de los ojos), rinitis (congestión nasal, estornudos, problemas de olfato) y síntomas respiratorios como tos, dificultad para respirar (disnea) y sonidos silbantes al pasar el aire (sibilantes).

Para saber cuáles son los principales que afectan a la población capitalina, María del Carmen Calderón Ezquerro, del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, desarrolló con sus colaboradores el primer Calendario Polínico del Aire de la Ciudad de México, una relación de concentraciones de tipos polínicos y su variación estacional.

Además, la Red Mexicana de Aerobiología (REMA) publica semanalmente un semáforo de alerta (www.atmosfera.unam.mx/rema) para informar a las personas alérgicas sobre la calidad biológica del aire, con el fin de evitar exponerse en ciertas zonas en determinadas épocas del año.

Proyecto de la REMA

El estudio, desarrollado dentro de la REMA, coordinado por Calderón y con sede en el CCA, resume siete años de monitoreo continuo de aeroalérgenos polínicos que, con mayor frecuencia e intensidad, son transportados en la atmósfera de la capital.

“Un calendario polínico requiere al menos un lustro de monitoreo continuo para la obtención de datos, los 365 días del año. Ayuda a determinar la exposición a pólenes y su efecto en la salud humana, una relación que varía por regiones”, explicó la investigadora durante su participación en el ciclo Charlas de Divulgación del CCA.

La primera etapa se centra en esta metrópoli, seguida por el monitoreo en el Estado de México (Toluca y Tlalnepantla), pero la idea es ampliarlo a todo el país, que cuenta con gran variedad de climas y vegetación.

“En 2008 comenzamos a evaluar la calidad del aire para conocer qué tipos de pólenes había en la ciudad de México, determinar sus fuentes y trayectorias de transporte a lo largo de la capital”, recordó.

 Ahora, el monitoreo se realiza en siete estaciones de muestreo: Coyoacán (en las instalaciones del CCA); Cuajimalpa (Colegio Franco-Inglés); Iztapalapa; Miguel Hidalgo (Museo de Historia Natural del Bosque de Chapultepec); Tlalpan (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias); Gustavo A. Madero (Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN) y Toluca (Hospital Materno Infantil).

 Fresnos y pastos, los que más afectan

Entre los principales resultados, Calderón encontró que los fresnos son árboles con un polen muy alergénico que alcanza concentraciones altas de diciembre a marzo, especialmente entre el mediodía y las seis de la tarde.

“Son muy abundantes en el Bosque de Chapultepec, donde existen unos nueve mil, y en Ciudad Universitaria tenemos casi ocho mil ejemplares”, señaló.

También los pastos, que tienen una distribución muy irregular en la capital del país, resultaron nocivos para las personas alérgicas.

Producen poco polen, pero muy alergénico; está presente todo el año, aunque cambia el tipo de especie que está activa en la temporada de lluvias y de secas, precisó.

Además de conocer los pólenes y otros alérgenos (provenientes de ácaros y hongos) que afectan a la población de esta urbe, la información del Calendario Polínico, especialmente la del atmosférico, puede utilizarse como un bioindicador de contaminación ambiental, e indicador del efecto del cambio climático, concluyó.


HOY AMBIENTE CALUROS DURANTE EL DÍA Y FRESCO POR LA NOCHE EN LA CDMX

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México pronosticó para este lunes aumento en la temperatura que alcanzará 25 grados Celsius (ºC) alrededor de las 15:00 horas.

Sin embargo, la dependencia local agregó que dominará cielo medio nublado la mayor parte del día, con vientos del Este y Noreste de 15 a 30 kilómetros por hora. Al anochecer la temperatura mínima descenderá hasta 13 ºC.

Informó que es poca la probabilidad de lluvia, y que en caso de ocurrir, se tratará de precipitaciones ligeras aisladas al Sur de la capital.

Estas condiciones meteorológicas se asocian a un canal de baja presión sobre el Sureste de la República, que favorece la entrada de aire húmedo desde el Golfo de México y el Océano Pacífico hacia el interior del país.

En tanto, la masa de aire frío que impulsó al frente número 12, sufre modificaciones mientras se desplaza al Oriente, lo que permite la recuperación de las temperaturas sobre la mayor parte del territorio nacional.


HOY AMBIENTE CALUROS DURANTE EL DÍA Y FRESCO POR LA NOCHE EN LA CDMX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México pronosticó para este lunes aumento en la temperatura que alcanzará 25 grados Celsius (ºC) alrededor de las 15:00 horas.

Sin embargo, la dependencia local agregó que dominará cielo medio nublado la mayor parte del día, con vientos del Este y Noreste de 15 a 30 kilómetros por hora. Al anochecer la temperatura mínima descenderá hasta 13 ºC.

Informó que es poca la probabilidad de lluvia, y que en caso de ocurrir, se tratará de precipitaciones ligeras aisladas al Sur de la capital.

Estas condiciones meteorológicas se asocian a un canal de baja presión sobre el Sureste de la República, que favorece la entrada de aire húmedo desde el Golfo de México y el Océano Pacífico hacia el interior del país.

En tanto, la masa de aire frío que impulsó al frente número 12, sufre modificaciones mientras se desplaza al Oriente, lo que permite la recuperación de las temperaturas sobre la mayor parte del territorio nacional.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top