What's New Here?

EN TEXCOCO SE INAGURARÁ LA EXPOSICIÓN LOS GUERREROS DEL MONTE TLÁLOC

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. En el Faro de Texcoco se inaugurará la exposición, Los Guerreros del Monte Tláloc, en donde se exhibirán 70 piezas reconstruidas con materiales originales de armas y armaduras de los guerreros de la Triple Alianza, que en el siglo XVI resguardaron en el sitio arqueológico de la Montaña, informó el arqueólogo Víctor Arribalzaga.

La exposición de Los Guerreros del Monte Tláloc, se presenta en el marco de “La IV Feria Internacional del Libro Texcoco 2016”, para presentar a los texcocanos parte de los trabajos que se realizan en el Monte Tláloc, de acuerdo con las instrucciones del presidente municipal Higinio Martínez Miranda.

Junto con la Directora de Cultura Municipal, Azucena Cisneros Coss, Víctor Arribalzaga, explicó, que la exposición se desprende de las exploraciones arqueológicas realizadas por el INAH, desde hace años, y que han arrojado datos que destacan la importancia de la presencia de los guerreros en la zona, con fragmentos de figurillas con yelmos de águila que nos indican la presencia de una orden militar, así como figurillas de guerreros portando escudo y átlatl (arma lanza dardos), brazales, grebas, faldellín y capa.

Ante ellos y como parte de este proyecto de investigación ha sido la arqueología experimental, mediante la cual se han utilizando y comparando datos arqueológicos, documentales (códices y crónicas del siglo XVI) así como información etnográfica, manipulando materiales autóctonos con el fin de reconstruir la parafernalia militar del ejército prehispánico.

Resultando de ello que por primera vez en la historia de México, se presente la exposición de Los Guerreros del Monte Tláloc, lugar sagrado donde se apostaba una parte de las órdenes militares de la Triple Alianza.

Al hacer la reconstrucción de la indumentaria de los militares prehispánicos, se comprendió cabalmente la importancia de tal ropaje con su plumaria y las navajas de obsidiana en su armamento, dispuestas para distinguir, ornamentar y manifestar un poderío táctico sobre los señoríos tributadores. Las piezas reconstruidas son funcionales con 98% de aproximación a las utilizadas por los guerreros en esa época.

Por ello, de acuerdo con la política del Gobierno Municipal, se monta esta muestra con la intención de que la sociedad conozca la importancia de los hallazgos de los trabajos arqueológicos, la investigación documental y la reconstrucción del armamento manejado antes de la Conquista de México, los que se exhibirán a partir del 27 de enero y hasta el 21 de marzo, en la exposición Los Guerreros del Monte Tláloc, en el Salón Cristal del Centro Cultural El FARO, Av. Juárez, núm. 324, col. Centro, Texcoco, Estado de México.


EN TEXCOCO SE INAGURARÁ LA EXPOSICIÓN LOS GUERREROS DEL MONTE TLÁLOC

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. En el Faro de Texcoco se inaugurará la exposición, Los Guerreros del Monte Tláloc, en donde se exhibirán 70 piezas reconstruidas con materiales originales de armas y armaduras de los guerreros de la Triple Alianza, que en el siglo XVI resguardaron en el sitio arqueológico de la Montaña, informó el arqueólogo Víctor Arribalzaga.

La exposición de Los Guerreros del Monte Tláloc, se presenta en el marco de “La IV Feria Internacional del Libro Texcoco 2016”, para presentar a los texcocanos parte de los trabajos que se realizan en el Monte Tláloc, de acuerdo con las instrucciones del presidente municipal Higinio Martínez Miranda.

Junto con la Directora de Cultura Municipal, Azucena Cisneros Coss, Víctor Arribalzaga, explicó, que la exposición se desprende de las exploraciones arqueológicas realizadas por el INAH, desde hace años, y que han arrojado datos que destacan la importancia de la presencia de los guerreros en la zona, con fragmentos de figurillas con yelmos de águila que nos indican la presencia de una orden militar, así como figurillas de guerreros portando escudo y átlatl (arma lanza dardos), brazales, grebas, faldellín y capa.

Ante ellos y como parte de este proyecto de investigación ha sido la arqueología experimental, mediante la cual se han utilizando y comparando datos arqueológicos, documentales (códices y crónicas del siglo XVI) así como información etnográfica, manipulando materiales autóctonos con el fin de reconstruir la parafernalia militar del ejército prehispánico.

Resultando de ello que por primera vez en la historia de México, se presente la exposición de Los Guerreros del Monte Tláloc, lugar sagrado donde se apostaba una parte de las órdenes militares de la Triple Alianza.

Al hacer la reconstrucción de la indumentaria de los militares prehispánicos, se comprendió cabalmente la importancia de tal ropaje con su plumaria y las navajas de obsidiana en su armamento, dispuestas para distinguir, ornamentar y manifestar un poderío táctico sobre los señoríos tributadores. Las piezas reconstruidas son funcionales con 98% de aproximación a las utilizadas por los guerreros en esa época.

Por ello, de acuerdo con la política del Gobierno Municipal, se monta esta muestra con la intención de que la sociedad conozca la importancia de los hallazgos de los trabajos arqueológicos, la investigación documental y la reconstrucción del armamento manejado antes de la Conquista de México, los que se exhibirán a partir del 27 de enero y hasta el 21 de marzo, en la exposición Los Guerreros del Monte Tláloc, en el Salón Cristal del Centro Cultural El FARO, Av. Juárez, núm. 324, col. Centro, Texcoco, Estado de México.


TOMA PROTESTA INTEGRANTES DE MÚSICOS SECCIÓN 346 EN TEXCOCO EDO MEX

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de Mex-. Toma protesta los integrantes del nuevo comité de la sección 346 del Sindicato Nacional de Músicos con cede en este municipio para el periodo 2016-2018, ante más ciento 80 músicos de Texcoco y de municipalidades circunvecinas, mismos que se dieron cita el pasado fin de semana para presenciar el acto estatutario en un Centro Social en la comunidad de Xocotlán Texcoco.

Ante estas acciones se informó que Gabriel Peralta Duran es el nuevo Secretario General de esta sección, mismo que fue propuesta dentro de la reunión de asamblea que estatutaria mente y sindical mente se efectúa cada tres años, en la que en esta ocasión se hizo una restructuración para que el comité en Texcoco este más nutrido y completo para poder trabajar por sus agremiados.

También se dijo que a este evento asistió Arturo Reyes Rajin Secretario General Sustituto del Sindicato Nacional de Músicos y Mario Palomino Magdaleno quien es el Secretario de Organización, mismos que se dieron a la tarea de realizar el acto de la tomaron de protesta a músicos de los pueblos de Texcoco y de los municipios cercanos a esta sección 346 en esta ciudad.

Así mismo fue señalado que este comité pondrá en marcha en corto plazo talleres de musíca comercial al público en general con clases de instrumento de acordeón, bajo sexto, trompetas, trombones entre otros, mismos que se impartirán por maestros de primera enseñanza y de conocimientos avanzados:   ”estos talleres se darán en las oficinas generales en Texcoco y para mayor información se puede consultar la página de internet de la sección 346.”


TOMA PROTESTA INTEGRANTES DE MÚSICOS SECCIÓN 346 EN TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de Mex-. Toma protesta los integrantes del nuevo comité de la sección 346 del Sindicato Nacional de Músicos con cede en este municipio para el periodo 2016-2018, ante más ciento 80 músicos de Texcoco y de municipalidades circunvecinas, mismos que se dieron cita el pasado fin de semana para presenciar el acto estatutario en un Centro Social en la comunidad de Xocotlán Texcoco.

Ante estas acciones se informó que Gabriel Peralta Duran es el nuevo Secretario General de esta sección, mismo que fue propuesta dentro de la reunión de asamblea que estatutaria mente y sindical mente se efectúa cada tres años, en la que en esta ocasión se hizo una restructuración para que el comité en Texcoco este más nutrido y completo para poder trabajar por sus agremiados.

También se dijo que a este evento asistió Arturo Reyes Rajin Secretario General Sustituto del Sindicato Nacional de Músicos y Mario Palomino Magdaleno quien es el Secretario de Organización, mismos que se dieron a la tarea de realizar el acto de la tomaron de protesta a músicos de los pueblos de Texcoco y de los municipios cercanos a esta sección 346 en esta ciudad.

Así mismo fue señalado que este comité pondrá en marcha en corto plazo talleres de musíca comercial al público en general con clases de instrumento de acordeón, bajo sexto, trompetas, trombones entre otros, mismos que se impartirán por maestros de primera enseñanza y de conocimientos avanzados:   ”estos talleres se darán en las oficinas generales en Texcoco y para mayor información se puede consultar la página de internet de la sección 346.”


EL CLIMA PARA ESTE DOMINGO EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y VALLE

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Para este día, la Secretaría de Protección Civil local reporta cielo medio nublado durante la mañana; a lo largo del día dicha condición cambiará, ya que se observará cielo despejado gran parte del mismo.

La dependencia prevé una temperatura máxima de 23 grados Celsius (°C), mientras que la mínima será de 5. Se registrará, además, viento proveniente del noreste cuya velocidad oscilará entre 15 y 25 kilómetros por hora con rachas superiores.

En el resto de la República Mexicana, el Sistema Frontal número 33, ubicado en la Península de Yucatán, continua originando lluvias en Oaxaca, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, la masa de aire frío asociada mantendrá clima frío sobre la mayor parte del país, principalmente durante la mañana y noche, así como evento de “Norte”, con viento de hasta 60 kilómetros por hora.

 


EL CLIMA PARA ESTE DOMINGO EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y VALLE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Para este día, la Secretaría de Protección Civil local reporta cielo medio nublado durante la mañana; a lo largo del día dicha condición cambiará, ya que se observará cielo despejado gran parte del mismo.

La dependencia prevé una temperatura máxima de 23 grados Celsius (°C), mientras que la mínima será de 5. Se registrará, además, viento proveniente del noreste cuya velocidad oscilará entre 15 y 25 kilómetros por hora con rachas superiores.

En el resto de la República Mexicana, el Sistema Frontal número 33, ubicado en la Península de Yucatán, continua originando lluvias en Oaxaca, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, la masa de aire frío asociada mantendrá clima frío sobre la mayor parte del país, principalmente durante la mañana y noche, así como evento de “Norte”, con viento de hasta 60 kilómetros por hora.

 


EN TEXCOCO EDO MEX -LAS FUNCIONES DE TRÁNSITO SE MUNICIPALIZAN.

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. Gracias a las gestiones del Presidente Municipal, Higinio Martínez Miranda, ante el gobierno del Estado, las funciones de tránsito se municipalizarán y comenzarán a operar a partir del 5 de febrero próximo, anunció el Director de Seguridad Pública y Movilidad, Ricardo Arellano Mayer.

Con un estado de fuerza de 60 nuevos elementos, 19 patrullas y 12 motocicletas, inicia operaciones el agrupamiento vial que permitirá dar mayor fluidez vial al municipio; “después de muchos años de solicitarle al gobierno estatal estas funciones, el pasado 16 de enero se logró concretar el convenio, lo que es un logro para nuestro municipio”, puntualizó Arellano Mayer.

Cabe recordar que en la toma de protesta del alcalde Higinio Martínez Miranda, el gobernador mexiquense se comprometió a ceder las funciones de tránsito al municipio. Por su parte, el Presidente Municipal, consideró que durante mucho tiempo fue una petición ante el gobierno estatal para que cediera al municipio las funciones de tránsito, gracias a las gestiones y a las buenas relaciones se concretó.

El alcalde de Texcoco aseguró que el agrupamiento de tránsito, quedará a cargo de Jesús Duarte Olivares, subdirector de tránsito, quien junto con los elementos por el momento se encuentra en capacitación sobre la aplicación del reglamento de tránsito que opera en la entidad.

Higinio Martínez apuntó que los elementos aprobaron el examen de control de confianza, además de verificar en el sistema nacional policial que no tenían antecedentes penales que afecten su estancia en la corporación.

Agregó que el agrupamiento estará debidamente uniformado y portará un gafete de identificación; sólo este personal estará facultado para emitir infracciones a través de las máquinas Hand Hell a los conductores que violen la normatividad del reglamento del estado de México en el municipio.

No obstante, indicó Martínez Miranda que se pretende sensibilizar a los conductores de la importancia de respetar la reglamentación, no se busca imponer infracciones, sino agilizar la circulación y la movilidad urbana.

También, el cuerpo de tránsito va a trabajar en tareas de movilidad en busca de agilizar la circulación de las vialidades colindantes al centro histórico y vías primarias del municipio, ya que se estima un flujo vehicular superior a los 20 mil automóviles por día.

Finalmente, para evitar conflictos de la Ciudad de Texcoco, se aplicarán multas y uso de las grúas, esto a fin de reforzar el programa de movilidad urbana, aunque consideró que espera que no se llegue a esto y la gente respete el reglamento de tránsito.


EN TEXCOCO EDO MEX -LAS FUNCIONES DE TRÁNSITO SE MUNICIPALIZAN.

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. Gracias a las gestiones del Presidente Municipal, Higinio Martínez Miranda, ante el gobierno del Estado, las funciones de tránsito se municipalizarán y comenzarán a operar a partir del 5 de febrero próximo, anunció el Director de Seguridad Pública y Movilidad, Ricardo Arellano Mayer.

Con un estado de fuerza de 60 nuevos elementos, 19 patrullas y 12 motocicletas, inicia operaciones el agrupamiento vial que permitirá dar mayor fluidez vial al municipio; “después de muchos años de solicitarle al gobierno estatal estas funciones, el pasado 16 de enero se logró concretar el convenio, lo que es un logro para nuestro municipio”, puntualizó Arellano Mayer.

Cabe recordar que en la toma de protesta del alcalde Higinio Martínez Miranda, el gobernador mexiquense se comprometió a ceder las funciones de tránsito al municipio. Por su parte, el Presidente Municipal, consideró que durante mucho tiempo fue una petición ante el gobierno estatal para que cediera al municipio las funciones de tránsito, gracias a las gestiones y a las buenas relaciones se concretó.

El alcalde de Texcoco aseguró que el agrupamiento de tránsito, quedará a cargo de Jesús Duarte Olivares, subdirector de tránsito, quien junto con los elementos por el momento se encuentra en capacitación sobre la aplicación del reglamento de tránsito que opera en la entidad.

Higinio Martínez apuntó que los elementos aprobaron el examen de control de confianza, además de verificar en el sistema nacional policial que no tenían antecedentes penales que afecten su estancia en la corporación.

Agregó que el agrupamiento estará debidamente uniformado y portará un gafete de identificación; sólo este personal estará facultado para emitir infracciones a través de las máquinas Hand Hell a los conductores que violen la normatividad del reglamento del estado de México en el municipio.

No obstante, indicó Martínez Miranda que se pretende sensibilizar a los conductores de la importancia de respetar la reglamentación, no se busca imponer infracciones, sino agilizar la circulación y la movilidad urbana.

También, el cuerpo de tránsito va a trabajar en tareas de movilidad en busca de agilizar la circulación de las vialidades colindantes al centro histórico y vías primarias del municipio, ya que se estima un flujo vehicular superior a los 20 mil automóviles por día.

Finalmente, para evitar conflictos de la Ciudad de Texcoco, se aplicarán multas y uso de las grúas, esto a fin de reforzar el programa de movilidad urbana, aunque consideró que espera que no se llegue a esto y la gente respete el reglamento de tránsito.


LLEGAN A LA CDMX ESTUDIANTES DE HARVARD PARA CONOCER POGRAMA “ EL MÉDICO EN TÚ CASA”

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Una delegación de estudiantes de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard visitó la CDMX para conocer las acciones que se realizan a través de "El Médico en Tu Casa" y otros programas implementados por la administración del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

El secretario de Salud (SEDESA), Armando Ahued Ortega, dio la bienvenida a la delegación de 12 alumnos. La visita forma parte de un convenio de colaboración entre la institución educativa y el Gobierno de la CDMX, a través de la dependencia.

Como parte del Curso de Invierno Harvard-CDMX, "Determinantes Sociales de la Salud y las Mega ciudades", desde el pasado 6 y hasta el 13 de enero, una delegación de 12 estudiantes de maestría y doctorado, encabezada por Enrique Cifuentes, se dio a la tarea de conocer y visitar diversos programas, servicios e infraestructura de la SEDESA.

Entre ellos destaca el programa "El Médico En Tu Casa", el cual ha generado gran interés entre los estudiantes.

"Es un programa muy prometedor, con un rostro humano; tienen muchas posibilidades de ramificar servicios en actividades, en visitas dirigidas a población vulnerable que no está siendo atendida por  otros programas. Tiene gran espíritu humano, estamos seguros de que podemos trabajar juntos; los estudiantes están convencidos del enorme potencial y queremos seguir trabajando con El Médico En Tu Casa", destacó Enrique Cifuentes.

Agregó que las experiencias que vivieron estos días, darán elementos para ver quiénes de ellos pueden interesarse en el programa, quizá en la evaluación del mismo, en hacer algunas recomendaciones para que siga adelante o en su caso mejorar lo que sea mejorable porque se sabe que es un programa nuevo.

Por otra parte, los 12 estudiantes -en su mayoría de origen estadounidense, un canadiense y otro de la República Popular China- visitaron la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva de la Mujer "Marta Lamas", ubicada en la delegación Miguel Hidalgo.

Al respecto, Enrique Cifuentes señaló que la Clínica da un ejemplo de la calidad de los servicios que se brindan a las mujeres en términos de métodos de anticoncepción, así como de la intervención durante la Interrupción Legal del Embarazo.

Dijo que el programa de anticoncepción gratuita es muy completo, incluso mejor que el de Estados Unidos por la accesibilidad y la apertura en que se brindan a adolescentes y jóvenes, "los estudiantes han hecho los mejores comentarios respecto al contraste".

Asimismo acudieron a la Clínica Especializada Condesa para conocer el modelo de atención médica para pacientes con VIH, el cual se ha convertido en un referente para América Latina; y la recién inaugurada Clínica de VIH en Iztapalapa, "Dr. Jaime Sepúlveda Amor".

También visitaron la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), donde tuvieron un encuentro con Manuel Mondragón y Kalb, quien les compartió la experiencia con el programa Alcoholímetro, con el cual se ha logrado reducir significativamente los accidentes y decesos a causa del consumo de alcohol, además de lograr la conciencia cívica de la responsabilidad de la persona al frente del volante.

Con el equipo de especialistas epidemiólogos de la SEDESA y verificadores sanitarios de la Agencia de Protección Sanitaria, fueron informados sobre el programa de agua, saneamiento y salud pública de la CDMX.

Con la Agencia de Protección Sanitaria pudieron conocer en qué consiste la Ley de Protección a los No Fumadores y los logros alcanzados en la materia desde su promulgación.

En otros encuentros durante su estancia en la capital del país, los estudiantes de la Escuela de Salud Pública de Harvard tuvieron una presentación detallada del Sistema de Información en Salud de la CDMX, enfocado a las principales causas de mortalidad, egresos hospitalarios y urgencias asociados al medio ambiente y accidentes.

Así como del Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria SAMIH, que consiste en la instalación del expediente clínico electrónico en hospitales, centros de salud y clínicas del sector salud local, a través del cual los pacientes podrán conocer en tiempo real su historial clínico, sin tener que repetir su información.

Enrique Cifuentes sostuvo que esta visita ha sido una experiencia extraordinaria y que se concluyó el curso recolectando testimonios de los estudiantes con sus impresiones y comentarios durante esta visita.

"A nombre de mis estudiantes y colegas quiero darle las gracias al doctor Ahued; puedo confirmar que la visita ha sido todo un éxito y que muy buena parte de eso se debe al apoyo del secretario de salud, Armando Ahued, así como de los especialistas que estuvieron al frente de cada clínica y programa", añadió.

Adelantó que dentro de un par de semanas estarán presentando de manera formal los resultados, propuestas y comentarios de los estudiantes sobre los programas más destacados que conocieron del sistema de Salud Público de la Ciudad de México, así como del programa "El Médico En Tu Casa".

 

 

 

 

 

 


LLEGAN A LA CDMX ESTUDIANTES DE HARVARD PARA CONOCER POGRAMA “ EL MÉDICO EN TÚ CASA”

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Una delegación de estudiantes de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard visitó la CDMX para conocer las acciones que se realizan a través de "El Médico en Tu Casa" y otros programas implementados por la administración del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

El secretario de Salud (SEDESA), Armando Ahued Ortega, dio la bienvenida a la delegación de 12 alumnos. La visita forma parte de un convenio de colaboración entre la institución educativa y el Gobierno de la CDMX, a través de la dependencia.

Como parte del Curso de Invierno Harvard-CDMX, "Determinantes Sociales de la Salud y las Mega ciudades", desde el pasado 6 y hasta el 13 de enero, una delegación de 12 estudiantes de maestría y doctorado, encabezada por Enrique Cifuentes, se dio a la tarea de conocer y visitar diversos programas, servicios e infraestructura de la SEDESA.

Entre ellos destaca el programa "El Médico En Tu Casa", el cual ha generado gran interés entre los estudiantes.

"Es un programa muy prometedor, con un rostro humano; tienen muchas posibilidades de ramificar servicios en actividades, en visitas dirigidas a población vulnerable que no está siendo atendida por  otros programas. Tiene gran espíritu humano, estamos seguros de que podemos trabajar juntos; los estudiantes están convencidos del enorme potencial y queremos seguir trabajando con El Médico En Tu Casa", destacó Enrique Cifuentes.

Agregó que las experiencias que vivieron estos días, darán elementos para ver quiénes de ellos pueden interesarse en el programa, quizá en la evaluación del mismo, en hacer algunas recomendaciones para que siga adelante o en su caso mejorar lo que sea mejorable porque se sabe que es un programa nuevo.

Por otra parte, los 12 estudiantes -en su mayoría de origen estadounidense, un canadiense y otro de la República Popular China- visitaron la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva de la Mujer "Marta Lamas", ubicada en la delegación Miguel Hidalgo.

Al respecto, Enrique Cifuentes señaló que la Clínica da un ejemplo de la calidad de los servicios que se brindan a las mujeres en términos de métodos de anticoncepción, así como de la intervención durante la Interrupción Legal del Embarazo.

Dijo que el programa de anticoncepción gratuita es muy completo, incluso mejor que el de Estados Unidos por la accesibilidad y la apertura en que se brindan a adolescentes y jóvenes, "los estudiantes han hecho los mejores comentarios respecto al contraste".

Asimismo acudieron a la Clínica Especializada Condesa para conocer el modelo de atención médica para pacientes con VIH, el cual se ha convertido en un referente para América Latina; y la recién inaugurada Clínica de VIH en Iztapalapa, "Dr. Jaime Sepúlveda Amor".

También visitaron la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), donde tuvieron un encuentro con Manuel Mondragón y Kalb, quien les compartió la experiencia con el programa Alcoholímetro, con el cual se ha logrado reducir significativamente los accidentes y decesos a causa del consumo de alcohol, además de lograr la conciencia cívica de la responsabilidad de la persona al frente del volante.

Con el equipo de especialistas epidemiólogos de la SEDESA y verificadores sanitarios de la Agencia de Protección Sanitaria, fueron informados sobre el programa de agua, saneamiento y salud pública de la CDMX.

Con la Agencia de Protección Sanitaria pudieron conocer en qué consiste la Ley de Protección a los No Fumadores y los logros alcanzados en la materia desde su promulgación.

En otros encuentros durante su estancia en la capital del país, los estudiantes de la Escuela de Salud Pública de Harvard tuvieron una presentación detallada del Sistema de Información en Salud de la CDMX, enfocado a las principales causas de mortalidad, egresos hospitalarios y urgencias asociados al medio ambiente y accidentes.

Así como del Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria SAMIH, que consiste en la instalación del expediente clínico electrónico en hospitales, centros de salud y clínicas del sector salud local, a través del cual los pacientes podrán conocer en tiempo real su historial clínico, sin tener que repetir su información.

Enrique Cifuentes sostuvo que esta visita ha sido una experiencia extraordinaria y que se concluyó el curso recolectando testimonios de los estudiantes con sus impresiones y comentarios durante esta visita.

"A nombre de mis estudiantes y colegas quiero darle las gracias al doctor Ahued; puedo confirmar que la visita ha sido todo un éxito y que muy buena parte de eso se debe al apoyo del secretario de salud, Armando Ahued, así como de los especialistas que estuvieron al frente de cada clínica y programa", añadió.

Adelantó que dentro de un par de semanas estarán presentando de manera formal los resultados, propuestas y comentarios de los estudiantes sobre los programas más destacados que conocieron del sistema de Salud Público de la Ciudad de México, así como del programa "El Médico En Tu Casa".

 

 

 

 

 

 


UNAM - LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, FUNDAMENTAL PARA DAR RESPUESTA COLECTIVA A DIVERSOS PROBLEMAS

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Ante la crisis ecológica y los retos que enfrentamos como sociedad, la educación ambiental es una estrategia que nos permite encontrar y construir soluciones colectivas, afirmó Dalia Ayala Islas, del Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad (PUES) de la UNAM.

Se trata de un proceso para desarrollar conocimientos, valores, actitudes y aptitudes que nos permitan adoptar una posición crítica y participativa respecto a la conservación y utilización de la biodiversidad y otros insumos que nos provee el planeta.

En ocasión del Día Mundial de la Educación Ambiental, a celebrarse el 26 de enero, reconoció que quienes habitamos en el orbe dependemos de la naturaleza y “requerimos transformar cómo nos relacionamos con ella para reducir la gravedad de los impactos que le ocasionamos y no llevar a varios sistemas a la degradación absoluta”.

Al acercar a las personas con su entorno se fomenta la reflexión sobre los recursos, la flora y la fauna; en ese sentido se trata de un recurso educativo valioso para mover las emociones, propiciar una reconexión y reconocer que dependemos de otros seres vivos, sostuvo.

Hoy tenemos más conciencia de los problemas ambientales y mayor disposición a abrir espacios y desarrollar habilidades y capacidades destinadas a, entre otras cosas, manejar residuos, optimizar nuestro consumo y cuidar lo que nos rodea, resaltó la responsable del área de Educación Ambiental del PUES.

“En esta área el programa recibe cada vez más solicitudes; los dispuestos a involucrarse van en aumento y sólo necesitan orientación e ideas sobre cómo sumarse a estos esfuerzos”, dijo.

Contamos con una página web y redes sociales (Sustentabilidad UNAM, en Facebook y Twitter) en las que subimos material de nuestra autoría sobre el cuidado del agua y el entorno. También ofrecemos actividades para ahondar en el manejo de residuos, biodiversidad capitalina, riqueza ecológica del país, áreas verdes, ciclos de vida, bienestar, huellas ecológicas y energía, disponibles en el blog sustentabilidadunam.blogspot.mx y descargables en formato PDF, agregó.

Entre 2010 y 2012 impulsamos un proyecto con niños de primaria e impartimos talleres a los alumnos de segundo y cuarto a fin de acercarlos a estos temas mediante propuestas de carácter lúdico diseñadas exclusivamente para estas edades. Con este proyecto también apoyamos a los maestros con información y herramientas didácticas destinadas a la enseñanza en el renglón.

“La educación es fundamental para revertir y prevenir problemas ambientales, aunque algunos no sean remediables del todo”, subrayó.

La conmemoración

Conmemorar este día es un pretexto para socializar lo que es y no la educación en el rubro. “Muchos aún piensan que se trata de reciclar o reutilizar materiales, pero va más allá. Se trata de un proceso complejo e importante que nos permite, a partir de la reflexión, cambiar cómo nos relacionamos con otros seres, con nosotros y con lo que nos rodea”.

La fecha es también una llamada a ampliar nuestra visión sobre el potencial de divulgar conocimiento para trasformar comunidades, aseguró.

Desde hace años, en México existen iniciativas que han tratado de difundir y promover nuestra responsabilidad mediante la toma de conciencia; sin embargo, aún hay pendientes al documentar y sistematizar ejercicios y actividades, así como al crear, solidificar y profesionalizar redes afines.

Se han hecho numerosos esfuerzos, pero aislados, por lo cual debemos trabajar más en equipo y establecer canales de comunicación y contacto para intercambiar experiencias y compartir materiales, concluyó.


UNAM - LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, FUNDAMENTAL PARA DAR RESPUESTA COLECTIVA A DIVERSOS PROBLEMAS

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Ante la crisis ecológica y los retos que enfrentamos como sociedad, la educación ambiental es una estrategia que nos permite encontrar y construir soluciones colectivas, afirmó Dalia Ayala Islas, del Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad (PUES) de la UNAM.

Se trata de un proceso para desarrollar conocimientos, valores, actitudes y aptitudes que nos permitan adoptar una posición crítica y participativa respecto a la conservación y utilización de la biodiversidad y otros insumos que nos provee el planeta.

En ocasión del Día Mundial de la Educación Ambiental, a celebrarse el 26 de enero, reconoció que quienes habitamos en el orbe dependemos de la naturaleza y “requerimos transformar cómo nos relacionamos con ella para reducir la gravedad de los impactos que le ocasionamos y no llevar a varios sistemas a la degradación absoluta”.

Al acercar a las personas con su entorno se fomenta la reflexión sobre los recursos, la flora y la fauna; en ese sentido se trata de un recurso educativo valioso para mover las emociones, propiciar una reconexión y reconocer que dependemos de otros seres vivos, sostuvo.

Hoy tenemos más conciencia de los problemas ambientales y mayor disposición a abrir espacios y desarrollar habilidades y capacidades destinadas a, entre otras cosas, manejar residuos, optimizar nuestro consumo y cuidar lo que nos rodea, resaltó la responsable del área de Educación Ambiental del PUES.

“En esta área el programa recibe cada vez más solicitudes; los dispuestos a involucrarse van en aumento y sólo necesitan orientación e ideas sobre cómo sumarse a estos esfuerzos”, dijo.

Contamos con una página web y redes sociales (Sustentabilidad UNAM, en Facebook y Twitter) en las que subimos material de nuestra autoría sobre el cuidado del agua y el entorno. También ofrecemos actividades para ahondar en el manejo de residuos, biodiversidad capitalina, riqueza ecológica del país, áreas verdes, ciclos de vida, bienestar, huellas ecológicas y energía, disponibles en el blog sustentabilidadunam.blogspot.mx y descargables en formato PDF, agregó.

Entre 2010 y 2012 impulsamos un proyecto con niños de primaria e impartimos talleres a los alumnos de segundo y cuarto a fin de acercarlos a estos temas mediante propuestas de carácter lúdico diseñadas exclusivamente para estas edades. Con este proyecto también apoyamos a los maestros con información y herramientas didácticas destinadas a la enseñanza en el renglón.

“La educación es fundamental para revertir y prevenir problemas ambientales, aunque algunos no sean remediables del todo”, subrayó.

La conmemoración

Conmemorar este día es un pretexto para socializar lo que es y no la educación en el rubro. “Muchos aún piensan que se trata de reciclar o reutilizar materiales, pero va más allá. Se trata de un proceso complejo e importante que nos permite, a partir de la reflexión, cambiar cómo nos relacionamos con otros seres, con nosotros y con lo que nos rodea”.

La fecha es también una llamada a ampliar nuestra visión sobre el potencial de divulgar conocimiento para trasformar comunidades, aseguró.

Desde hace años, en México existen iniciativas que han tratado de difundir y promover nuestra responsabilidad mediante la toma de conciencia; sin embargo, aún hay pendientes al documentar y sistematizar ejercicios y actividades, así como al crear, solidificar y profesionalizar redes afines.

Se han hecho numerosos esfuerzos, pero aislados, por lo cual debemos trabajar más en equipo y establecer canales de comunicación y contacto para intercambiar experiencias y compartir materiales, concluyó.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top