What's New Here?

LA UNAM CREA PLATAFORMA EN INTERNET QUE PROMUEVE LA IGUALDAD

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Con el fin de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en las estructuras académico-administrativas de la Universidad Nacional, el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) diseñó el micro sitio Equidad de Género en la UNAM, que puede consultarse en la página www.pueg.unam.mx.

La plataforma describe los avances que esta casa de estudios ha logrado en temas de igualdad, como la creación de la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario o la emisión de lineamientos y normatividades.

Se trata de un proyecto de equidad de género en educación superior único en su tipo, pues cuenta con vertientes de investigación, difusión, acciones de sensibilización y formación; sobre todo, por el “vínculo que tiene con la Universidad y el impacto que ha logrado en la institución para que adopte el tema como propio y avance en normatividad, estructuras y políticas institucionales”, resaltó Ana Buquet, directora del PUEG.

Contiene de manera integral el proyecto Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género en la UNAM. Este soporte permitirá no sólo a ésta, sino también a otras instituciones educativas de México y América Latina, avanzar en ese rubro, indicó.

Asimismo, detalló que es un proyecto de vanguardia que ha logrado la articulación de diferentes entidades y dependencias universitarias. El reto es contribuir a la disminución de asimetrías, así como combatir la discriminación y marginación por motivos de género.

Ana Buquet mencionó que “lanzar este micro sitio en línea es una manera de poner al alcance de la comunidad la experiencia desarrollada en este proyecto y responder al interés del rector Enrique Graue Wiechers de promover la igualdad de género en esta casa de estudios”.

Además, destacó las bondades de este espacio virtual que, entre otros tópicos, contiene una descripción del proyecto, sus antecedentes e historia. También, resaltó la posibilidad de descargar y consultar materiales y resultados de investigación sobre las condiciones actuales en la educación superior y los problemas en este ámbito.

El proyecto fue concebido como un proceso de largo alcance, cuyo objetivo central es impulsar la equidad de género en todas las estructuras de la institución, así como en su población, prácticas, procesos y funciones sustantivas.


LA UNAM CREA PLATAFORMA EN INTERNET QUE PROMUEVE LA IGUALDAD

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Con el fin de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en las estructuras académico-administrativas de la Universidad Nacional, el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) diseñó el micro sitio Equidad de Género en la UNAM, que puede consultarse en la página www.pueg.unam.mx.

La plataforma describe los avances que esta casa de estudios ha logrado en temas de igualdad, como la creación de la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario o la emisión de lineamientos y normatividades.

Se trata de un proyecto de equidad de género en educación superior único en su tipo, pues cuenta con vertientes de investigación, difusión, acciones de sensibilización y formación; sobre todo, por el “vínculo que tiene con la Universidad y el impacto que ha logrado en la institución para que adopte el tema como propio y avance en normatividad, estructuras y políticas institucionales”, resaltó Ana Buquet, directora del PUEG.

Contiene de manera integral el proyecto Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género en la UNAM. Este soporte permitirá no sólo a ésta, sino también a otras instituciones educativas de México y América Latina, avanzar en ese rubro, indicó.

Asimismo, detalló que es un proyecto de vanguardia que ha logrado la articulación de diferentes entidades y dependencias universitarias. El reto es contribuir a la disminución de asimetrías, así como combatir la discriminación y marginación por motivos de género.

Ana Buquet mencionó que “lanzar este micro sitio en línea es una manera de poner al alcance de la comunidad la experiencia desarrollada en este proyecto y responder al interés del rector Enrique Graue Wiechers de promover la igualdad de género en esta casa de estudios”.

Además, destacó las bondades de este espacio virtual que, entre otros tópicos, contiene una descripción del proyecto, sus antecedentes e historia. También, resaltó la posibilidad de descargar y consultar materiales y resultados de investigación sobre las condiciones actuales en la educación superior y los problemas en este ámbito.

El proyecto fue concebido como un proceso de largo alcance, cuyo objetivo central es impulsar la equidad de género en todas las estructuras de la institución, así como en su población, prácticas, procesos y funciones sustantivas.


PRIMER ENCUENTRO NACIONAL CON MUJERES RURALES EN LA CDMX

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió al Primer Encuentro Nacional de Mujeres Rurales del Frente Auténtico del Campo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El mandatario capitalino anunció que diseñará un programa de vivienda y salud que apoye a la población femenina rural e indígena.

“Vamos a trabajar por su vivienda, por su salud, también por un salario digno y necesitamos que el campo tenga proyectos productivos”, resaltó.

“Va a ser la primera vez que tengamos un gran programa de vivienda para la gente del campo, para las mujeres, indígenas, para las mujeres campesinas”, agregó.

Ante representantes de diversos estados del país que se reunieron en el Monumento a la Revolución, afirmó que el Gobierno de la CDMX buscará garantizar la atención médica de las mujeres del campo y sus hijos.

“Si nosotros lo podemos hacer aquí, quiere decir que también en sus estados se puede hacer, aquí vamos a defender a la mujer y vamos a cuidarla”, añadió.

Refrendó el compromiso de luchar por un salario mínimo digno que sea suficiente para adquirir lo que manda la Constitución.

“Necesitamos incrementar ese salario mínimo. Nos decían que nadie ganaba el salario mínimo, yo sé que hay siete millones de trabajadores y trabajadoras que ganan salario mínimo, por eso hay que trabajar mucho, lo vamos a hacer con todos los estados que están aquí representados”, dijo.

Sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México apoya los proyectos productivos del sector rural, como la transformación de nopal, en Milpa Alta, para que la gente del campo encuentre los beneficios de manera directa.

“Vamos por un campo digno, por una renovación y por una revolución del campo pacífica y con toda la fuerza de las mujeres. Hoy las mujeres son el actor principal” expresó.

El Jefe de Gobierno resaltó que la Ciudad de México siempre recibe con los brazos abiertos a las mujeres y vigilará que su estancia sea tranquila.

“Sean muy bienvenidas a la Ciudad de México, es su ciudad. Quiero decirles que aquí vamos a estar trabajando con todos estos liderazgos de manera cercana, hasta encontrar las verdaderas condiciones de dignidad”, reiteró.

La representante del Movimiento Social por la Tierra (MST), Yury Zareth Uribe Montero, leyó el posicionamiento del Frente Auténtico del Campo. En la jornada Nacional de los derechos de las mujeres indígenas y campesinas, “aspiramos a un profundo cambio de las condiciones actuales”, dijo.

El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, destacó que esta reunión no tiene paralelo en la historia del país, pues juntó a mujeres rurales de toda la República Mexicana.

Al encuentro asistieron la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Amalia García Medina; el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias; dirigentes femeninas de las cuatro secciones del Frente Auténtico del Campo.

El secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera; del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Plascencia, y de la Coalición de Organizaciones Democráticas (CODUC),  Marco Antonio Ortiz.

 

 


PRIMER ENCUENTRO NACIONAL CON MUJERES RURALES EN LA CDMX

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió al Primer Encuentro Nacional de Mujeres Rurales del Frente Auténtico del Campo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El mandatario capitalino anunció que diseñará un programa de vivienda y salud que apoye a la población femenina rural e indígena.

“Vamos a trabajar por su vivienda, por su salud, también por un salario digno y necesitamos que el campo tenga proyectos productivos”, resaltó.

“Va a ser la primera vez que tengamos un gran programa de vivienda para la gente del campo, para las mujeres, indígenas, para las mujeres campesinas”, agregó.

Ante representantes de diversos estados del país que se reunieron en el Monumento a la Revolución, afirmó que el Gobierno de la CDMX buscará garantizar la atención médica de las mujeres del campo y sus hijos.

“Si nosotros lo podemos hacer aquí, quiere decir que también en sus estados se puede hacer, aquí vamos a defender a la mujer y vamos a cuidarla”, añadió.

Refrendó el compromiso de luchar por un salario mínimo digno que sea suficiente para adquirir lo que manda la Constitución.

“Necesitamos incrementar ese salario mínimo. Nos decían que nadie ganaba el salario mínimo, yo sé que hay siete millones de trabajadores y trabajadoras que ganan salario mínimo, por eso hay que trabajar mucho, lo vamos a hacer con todos los estados que están aquí representados”, dijo.

Sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México apoya los proyectos productivos del sector rural, como la transformación de nopal, en Milpa Alta, para que la gente del campo encuentre los beneficios de manera directa.

“Vamos por un campo digno, por una renovación y por una revolución del campo pacífica y con toda la fuerza de las mujeres. Hoy las mujeres son el actor principal” expresó.

El Jefe de Gobierno resaltó que la Ciudad de México siempre recibe con los brazos abiertos a las mujeres y vigilará que su estancia sea tranquila.

“Sean muy bienvenidas a la Ciudad de México, es su ciudad. Quiero decirles que aquí vamos a estar trabajando con todos estos liderazgos de manera cercana, hasta encontrar las verdaderas condiciones de dignidad”, reiteró.

La representante del Movimiento Social por la Tierra (MST), Yury Zareth Uribe Montero, leyó el posicionamiento del Frente Auténtico del Campo. En la jornada Nacional de los derechos de las mujeres indígenas y campesinas, “aspiramos a un profundo cambio de las condiciones actuales”, dijo.

El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, destacó que esta reunión no tiene paralelo en la historia del país, pues juntó a mujeres rurales de toda la República Mexicana.

Al encuentro asistieron la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Amalia García Medina; el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias; dirigentes femeninas de las cuatro secciones del Frente Auténtico del Campo.

El secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera; del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Plascencia, y de la Coalición de Organizaciones Democráticas (CODUC),  Marco Antonio Ortiz.

 

 


Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.


Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.


INAUGURAN EN TEXCOCO EDO MEX LA FERIA INTERNACIONAL DEL CABALLO 2016,

Albert Te Saluda has shared OneDrive files with you. To view them, click the images below.

De la corresponsalía

Texcoco Mex-. Por 35 años, La Feria Internacional del Caballo Texcoco 2016, es la primera del Estado de México y es de las mejores del país, aseguró el presidente municipal Higinio Martínez Miranda, agregando que esta feria deberá de ir mejorando con el apoyo del gobernador del Estado de México  Eruviel Ávila Villegas.

En la ceremonia inaugural de la Feria del Caballo Texcoco 2016, que comenzó el 4 de marzo y se terminará el 3 de abril, el alcalde, fue acompañado  por  el Presidente del Patronato de la Feria, Jorge Luis Cortés Soto, la Reyna Daniela Primera, representantes de las embajadas del Líbano, Camerún, Cuba, Perú, Argentina, así como el representante de Movilidad de la entidad Mexiquense Isidro Pastor Medrano, en representación del  gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas.

"Los mexicanos somos amigos de todos los países que están aquí representados, agradezco que estén aquí, nuestra solidaridad y respeto para todos", afirmo el presidente de Texcoco.

Higinio Martínez reconoció el trabajo de Jorge Luis Cortés Soto, presidente del patronato de la feria, por su trabajo y perseverancia  para realizar cinco ediciones consecutivas de la Feria Internacional del Caballo, innovando y haciendo una de las ferias más importantes del país.

A su vez agradeció la presencia de las fuerzas castrenses para garantizar al seguridad en la Feria, representados por el General de Brigada Raúl Guillén, comandante de la 39 zona militar y Rafael Medina, comandante del tercer regimiento mecanizado.

Por su parte, Jorge Cortés, presidente del patronato de la Feria del  Caballo que se realizará del 4 de marzo  al 3 de abril, destacó que los “texcocanos son representantes de una de las mejores ferias del país”.

Y agradeció a las autoridades por la construcción del puente peatonal lo que permite mejores servicios para los más de 600 mil visitantes.

El secretario de Movilidad  Isidro Pastor Medrano, represente personal de Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México señaló que la edición XXXV de la Feria dejará una derrame económica en la región de 250 millones de pesos.

Dejó en claro que luego de más de 30 ediciones de La feria Internacional del caballo, se esta convirtiendo en un referente cultural, siendo no sólo la ventana hacia el Estado de México, si no una venta del Estado de México hacia todo el país.

Previo a la inauguración, niños de los núcleos musicales de La Montaña de Texcoco, dirigidos por el maestro Joel Aguilar Espinoza, dieron muestra de su talento interpretando melodías como Silverio Pérez, amenizando el evento para los asistentes.

También se presentó   un espectáculo de danza libanesa,  luego de la inauguración; y después de la inauguración, se realizó un recorrido por el museo de la feria y posteriormente la presentación de las escaramuzas charras y de caballos de paseo y bailes del Perú.

La Feria Internacional del Caballo Texcoco 2016, cuenta con eventos y espectáculos para todo el público y toda la familia, recibiendo en el recinto a más de 3 mil estudiantes de escuelas de la región, a quienes se les da acceso gratuito y un recorrido por al recinto ferial.

Por ello se hizo la invitación a todos los habitantes de la región, en donde se encontrará una combinación de cultura, esparcimiento y diversión con diferentes horarios para toda la familia.

 


INAUGURAN EN TEXCOCO EDO MEX LA FERIA INTERNACIONAL DEL CABALLO 2016,

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared OneDrive files with you. To view them, click the images below.

De la corresponsalía

Texcoco Mex-. Por 35 años, La Feria Internacional del Caballo Texcoco 2016, es la primera del Estado de México y es de las mejores del país, aseguró el presidente municipal Higinio Martínez Miranda, agregando que esta feria deberá de ir mejorando con el apoyo del gobernador del Estado de México  Eruviel Ávila Villegas.

En la ceremonia inaugural de la Feria del Caballo Texcoco 2016, que comenzó el 4 de marzo y se terminará el 3 de abril, el alcalde, fue acompañado  por  el Presidente del Patronato de la Feria, Jorge Luis Cortés Soto, la Reyna Daniela Primera, representantes de las embajadas del Líbano, Camerún, Cuba, Perú, Argentina, así como el representante de Movilidad de la entidad Mexiquense Isidro Pastor Medrano, en representación del  gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas.

"Los mexicanos somos amigos de todos los países que están aquí representados, agradezco que estén aquí, nuestra solidaridad y respeto para todos", afirmo el presidente de Texcoco.

Higinio Martínez reconoció el trabajo de Jorge Luis Cortés Soto, presidente del patronato de la feria, por su trabajo y perseverancia  para realizar cinco ediciones consecutivas de la Feria Internacional del Caballo, innovando y haciendo una de las ferias más importantes del país.

A su vez agradeció la presencia de las fuerzas castrenses para garantizar al seguridad en la Feria, representados por el General de Brigada Raúl Guillén, comandante de la 39 zona militar y Rafael Medina, comandante del tercer regimiento mecanizado.

Por su parte, Jorge Cortés, presidente del patronato de la Feria del  Caballo que se realizará del 4 de marzo  al 3 de abril, destacó que los “texcocanos son representantes de una de las mejores ferias del país”.

Y agradeció a las autoridades por la construcción del puente peatonal lo que permite mejores servicios para los más de 600 mil visitantes.

El secretario de Movilidad  Isidro Pastor Medrano, represente personal de Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México señaló que la edición XXXV de la Feria dejará una derrame económica en la región de 250 millones de pesos.

Dejó en claro que luego de más de 30 ediciones de La feria Internacional del caballo, se esta convirtiendo en un referente cultural, siendo no sólo la ventana hacia el Estado de México, si no una venta del Estado de México hacia todo el país.

Previo a la inauguración, niños de los núcleos musicales de La Montaña de Texcoco, dirigidos por el maestro Joel Aguilar Espinoza, dieron muestra de su talento interpretando melodías como Silverio Pérez, amenizando el evento para los asistentes.

También se presentó   un espectáculo de danza libanesa,  luego de la inauguración; y después de la inauguración, se realizó un recorrido por el museo de la feria y posteriormente la presentación de las escaramuzas charras y de caballos de paseo y bailes del Perú.

La Feria Internacional del Caballo Texcoco 2016, cuenta con eventos y espectáculos para todo el público y toda la familia, recibiendo en el recinto a más de 3 mil estudiantes de escuelas de la región, a quienes se les da acceso gratuito y un recorrido por al recinto ferial.

Por ello se hizo la invitación a todos los habitantes de la región, en donde se encontrará una combinación de cultura, esparcimiento y diversión con diferentes horarios para toda la familia.

 


MILLONARIA INVERSIÓN SE INVERTIRÁ EN OBRAS EN LA COMUNIDAD DE CUATLINCHAN TEXCOCO EDO MEX

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Texcoco Méx-.  Tras la reunión celebrada en pasadas fechas, en el cual autoridades de los tres niveles de gobierno, asistieran a reunirse con representantes de la empresa OHL y afectados por el caos vial que se sufré a diario por el trasporte pesado en la Zona de Gonzáles en la comunidad de Cuatlinchan Texcoco, Erick David Galicia delegado de esta localidad, señaló que dicha entrevista con gente de OHL llegó a muy buenos términos.

En ese orden de ideas subrayó David Galicia funcionario auxiliar que dentro de estas pláticas se puntualizó a que se teniente que modificarán los horarios en que deberán de circular todos aquellos Tracto Camiones de Carga, acciones que darán la garantía de Seguridad a los vecinos de comunidades como son Cuautlalpan y Cuatlinchan quienes son los más afectados.

Agregó anunciando el delegado que el próximo 15 de Abril, se tendrán una segunda reunión en la que uno de los puntos es que se  deberán presentar un proyecto sustentable, mismo en el que marque las entradas a la pista, tales como un distribuidor vial, acceso a estos pueblos, mismos que tendrán un costo aproximado de 55 millones de pesos.   

Concluyó su mensaje Erick David informandó que otro de los temas hablados en esta platicas fue de  la ampliación a cuatro carriles, del drenaje y de un pavimento de una densidad de altó impactó, datos que escucharon los representantes de SASCAEM, OHL, de la junta de Gobierno y el diputado por el Distrito XXIII con cabecera en Texcoco Francisco Vázquez.  


MILLONARIA INVERSIÓN SE INVERTIRÁ EN OBRAS EN LA COMUNIDAD DE CUATLINCHAN TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Texcoco Méx-.  Tras la reunión celebrada en pasadas fechas, en el cual autoridades de los tres niveles de gobierno, asistieran a reunirse con representantes de la empresa OHL y afectados por el caos vial que se sufré a diario por el trasporte pesado en la Zona de Gonzáles en la comunidad de Cuatlinchan Texcoco, Erick David Galicia delegado de esta localidad, señaló que dicha entrevista con gente de OHL llegó a muy buenos términos.

En ese orden de ideas subrayó David Galicia funcionario auxiliar que dentro de estas pláticas se puntualizó a que se teniente que modificarán los horarios en que deberán de circular todos aquellos Tracto Camiones de Carga, acciones que darán la garantía de Seguridad a los vecinos de comunidades como son Cuautlalpan y Cuatlinchan quienes son los más afectados.

Agregó anunciando el delegado que el próximo 15 de Abril, se tendrán una segunda reunión en la que uno de los puntos es que se  deberán presentar un proyecto sustentable, mismo en el que marque las entradas a la pista, tales como un distribuidor vial, acceso a estos pueblos, mismos que tendrán un costo aproximado de 55 millones de pesos.   

Concluyó su mensaje Erick David informandó que otro de los temas hablados en esta platicas fue de  la ampliación a cuatro carriles, del drenaje y de un pavimento de una densidad de altó impactó, datos que escucharon los representantes de SASCAEM, OHL, de la junta de Gobierno y el diputado por el Distrito XXIII con cabecera en Texcoco Francisco Vázquez.  


FESTEJAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx-. Tras festejar el Día Internacional de la mujer en este municipio, Casa de Cultura Tepetlaoxtoc, el Museo Eremitorio “Fray Domingo de Betanzos”, en coordinación con la Biblioteca "Octavio Paz", festejó en grande a las Mujeres Tepetlaoxtoquenses, dónde asisto al evento un numeroso grupo de mujeres de todas las edades y rincones de esta municipalidad.

Se informó que estas mujeres quienes acudieron a esta fiesta con mucha alegría y entusiasmo, participaron en diversas actividades coordinadas por el Director de Casa de Cultura y Educación, pues compañeros que laboran en la administración 2016-2018, recitaron poesías, cantaron melodías, además compartieron un video acerca de la Historia del Día de la Mujer, una presentación de la igualdad y equidad de género.

También se dijo que  se realizaron dinámicas en el cual se escucharon las opiniones de las mujeres, además al término de estas actividades se efectúo un pequeño convivio, atrevidas, soñadoras, apasionadas, guapas e Inteligentes, por eso y por mucho más, Feliz y Merecido Día Internacional de las Mujeres.


FESTEJAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx-. Tras festejar el Día Internacional de la mujer en este municipio, Casa de Cultura Tepetlaoxtoc, el Museo Eremitorio “Fray Domingo de Betanzos”, en coordinación con la Biblioteca "Octavio Paz", festejó en grande a las Mujeres Tepetlaoxtoquenses, dónde asisto al evento un numeroso grupo de mujeres de todas las edades y rincones de esta municipalidad.

Se informó que estas mujeres quienes acudieron a esta fiesta con mucha alegría y entusiasmo, participaron en diversas actividades coordinadas por el Director de Casa de Cultura y Educación, pues compañeros que laboran en la administración 2016-2018, recitaron poesías, cantaron melodías, además compartieron un video acerca de la Historia del Día de la Mujer, una presentación de la igualdad y equidad de género.

También se dijo que  se realizaron dinámicas en el cual se escucharon las opiniones de las mujeres, además al término de estas actividades se efectúo un pequeño convivio, atrevidas, soñadoras, apasionadas, guapas e Inteligentes, por eso y por mucho más, Feliz y Merecido Día Internacional de las Mujeres.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top