What's New Here?

TENÍAN RETENIDO A POLICÍA EN SAN MATEO ATENCO EDO MEX

De la corresponsalía

Toluca, Edoméx-. Alrededor de 150 personas de la comunidad del Cerillo Vista Hermosa, asistieron a la calle de Campo de las Partidas y Río Lerma, para bloquear con llantas y piedras en reclamo por el operativo de la Secretaría de Movilidad Municipal en el que se les aseguraron dos moto taxis irregulares.

A este punto se presentó un contingente de 200 elementos de la Policía Estatal y 100 de la Policía municipal, para controlar a los inconformes, recuperar las vialidades tomadas y evitar que los hechos se salieran de control.

Durante el dialogo para la liberación de la vialidad, los inconformes retuvieron a un elemento de la Secretaría de Seguridad (SS), a fin de intercambiarlo por las unidades confiscadas.

Así mismo se informó que aproximadamente a las14 horas, personal de la Policía Estatal se percató de que algunas personas comenzaron a amedrentar al efectivo policiaco e intentaron desarmarlo, por lo que se procedió conforme lo marca el manual de procedimientos a rescatar al uniformado, mismo que fue liberado en lo inmediato.

Para tal efecto fue necesario utilizar tres proyectiles de humo para disuadir a los inconformes y no ocasionar un enfrentamiento.

La inconformidad quedó disuelta luego de que las autoridades municipales y los líderes de los transportistas irregulares acordaron el regreso de las dos unidades aseguradas.


TENÍAN RETENIDO A POLICÍA EN SAN MATEO ATENCO EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Toluca, Edoméx-. Alrededor de 150 personas de la comunidad del Cerillo Vista Hermosa, asistieron a la calle de Campo de las Partidas y Río Lerma, para bloquear con llantas y piedras en reclamo por el operativo de la Secretaría de Movilidad Municipal en el que se les aseguraron dos moto taxis irregulares.

A este punto se presentó un contingente de 200 elementos de la Policía Estatal y 100 de la Policía municipal, para controlar a los inconformes, recuperar las vialidades tomadas y evitar que los hechos se salieran de control.

Durante el dialogo para la liberación de la vialidad, los inconformes retuvieron a un elemento de la Secretaría de Seguridad (SS), a fin de intercambiarlo por las unidades confiscadas.

Así mismo se informó que aproximadamente a las14 horas, personal de la Policía Estatal se percató de que algunas personas comenzaron a amedrentar al efectivo policiaco e intentaron desarmarlo, por lo que se procedió conforme lo marca el manual de procedimientos a rescatar al uniformado, mismo que fue liberado en lo inmediato.

Para tal efecto fue necesario utilizar tres proyectiles de humo para disuadir a los inconformes y no ocasionar un enfrentamiento.

La inconformidad quedó disuelta luego de que las autoridades municipales y los líderes de los transportistas irregulares acordaron el regreso de las dos unidades aseguradas.


EN ACAPULCO ALTO OLEAJE POR FENÓMENO DE MAR DE FONDO

De la corresponsalía

Acapulco, Gro., mayo 15 de 2018 (IRZA).-El fenómeno 'Mar de Fondo' persiste en las costas del estado y se alerta que propicia la elevación paulatina del nivel del mar, reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre.

La Secretaría de Protección Civil Estatal informó que este fenómeno favorece oleaje con altura significativa que va de los 1.8 a 2.4 metros de altura, con un periodo de 14 a 18 segundos, y que afecta las costas desde Jalisco hasta Chiapas, incluyendo las de Guerrero.

Por lo mismo, la noche de este lunes recomendó a la población en general a permanecer pendiente de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil, respetar las indicaciones del personal salvavidas, evitar la realización de deportes acuáticos, no introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte.

Agregó que provoca arrastre de material sólido, y pidió a las personas que visitan las playas evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas, para no ser sorprendido por estas y sufrir algún accidente.

Protección Civil señaló que los navegantes de embarcaciones menores deben tomar las medidas de precaución necesarias y respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto.

Y ante la manifestación de fuertes marejadas solicita al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, colocar banderolas de color rojo en zona de playas y prohibir a bañistas meterse al mar.

Les recomendó retirar a un lugar más alejado el mobiliario, equipo y zonas de recreo del área de playas, así como establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar o proteger, en su caso, los establecimientos fijos ubicados en zonas de playa.

Informó que debido a este fenómeno, personal operativo y salvavidas, recorren todas las playas y bahías del estado, para orientar a los bañistas sobre las condiciones que persisten con el fenómeno de 'Mar de Fondo', como medida preventiva para evitar accidentes que vulneren la integridad de la población.


EN ACAPULCO ALTO OLEAJE POR FENÓMENO DE MAR DE FONDO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Acapulco, Gro., mayo 15 de 2018 (IRZA).-El fenómeno 'Mar de Fondo' persiste en las costas del estado y se alerta que propicia la elevación paulatina del nivel del mar, reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre.

La Secretaría de Protección Civil Estatal informó que este fenómeno favorece oleaje con altura significativa que va de los 1.8 a 2.4 metros de altura, con un periodo de 14 a 18 segundos, y que afecta las costas desde Jalisco hasta Chiapas, incluyendo las de Guerrero.

Por lo mismo, la noche de este lunes recomendó a la población en general a permanecer pendiente de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil, respetar las indicaciones del personal salvavidas, evitar la realización de deportes acuáticos, no introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte.

Agregó que provoca arrastre de material sólido, y pidió a las personas que visitan las playas evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas, para no ser sorprendido por estas y sufrir algún accidente.

Protección Civil señaló que los navegantes de embarcaciones menores deben tomar las medidas de precaución necesarias y respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto.

Y ante la manifestación de fuertes marejadas solicita al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, colocar banderolas de color rojo en zona de playas y prohibir a bañistas meterse al mar.

Les recomendó retirar a un lugar más alejado el mobiliario, equipo y zonas de recreo del área de playas, así como establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar o proteger, en su caso, los establecimientos fijos ubicados en zonas de playa.

Informó que debido a este fenómeno, personal operativo y salvavidas, recorren todas las playas y bahías del estado, para orientar a los bañistas sobre las condiciones que persisten con el fenómeno de 'Mar de Fondo', como medida preventiva para evitar accidentes que vulneren la integridad de la población.


YA ESTÁN FUNCIONANDO APLICACIONES PARA GRUPOS DE WHATSAPP

De la corresponsalía

Ciudad de México-. WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación.

Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a 'dar la vuelta', mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app:

Descripción del grupo: Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat.

Controles de administrador: En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo.

Ponerse al día en el grupo (catch up): Cuando hayas estado lejos de un chat grupal, lee rápidamente los mensajes donde te mencionan o responden tocando un nuevo botón @ que aparece en la esquina inferior derecha del chat.

Búsqueda de participantes: Encuentra a cualquier persona en un grupo buscando participantes en la página de información del grupo.

Bonus: Los administradores ahora pueden eliminar los permisos de administrador de otros participantes del grupo, y los creadores del grupo ya no se pueden eliminar del grupo que iniciaron.

cuatro periodistas asesinados en México en 2018

CIUDAD DE MÉXICO.


YA ESTÁN FUNCIONANDO APLICACIONES PARA GRUPOS DE WHATSAPP

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación.

Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a 'dar la vuelta', mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app:

Descripción del grupo: Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat.

Controles de administrador: En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo.

Ponerse al día en el grupo (catch up): Cuando hayas estado lejos de un chat grupal, lee rápidamente los mensajes donde te mencionan o responden tocando un nuevo botón @ que aparece en la esquina inferior derecha del chat.

Búsqueda de participantes: Encuentra a cualquier persona en un grupo buscando participantes en la página de información del grupo.

Bonus: Los administradores ahora pueden eliminar los permisos de administrador de otros participantes del grupo, y los creadores del grupo ya no se pueden eliminar del grupo que iniciaron.

cuatro periodistas asesinados en México en 2018

CIUDAD DE MÉXICO.


EN LA CIUDAD DE TOLUCA EDO MEX REMOZARAN MUSEOS EMBLEMÁTICOS

De la corresponsalía

Toluca, Estado de México, .- Ocupada en salvaguardar el acervo artístico y brindar a la sociedad espacios museísticos de calidad, la Secretaría de Cultura anuncia que se dará mantenimiento integral a los emblemáticos Museos de Bellas Artes y de Arte Moderno 'Carlos Olvera'.

El edificio que alberga el Museo de Bellas Artes data del siglo XVIII; era el Convento de la Purísima Concepción de la Orden de los Carmelitas Descalzos de la Nueva España, mismo que, en 1943, cedió la propiedad al Estado de México.

Sin embargo, fue hasta el 7 de septiembre de 1945 cuando se inauguró como museo, con el objetivo de exhibir diversas pinturas, esculturas y demás colecciones artísticas de los siglos XVII al XIX.

Actualmente, el Museo de Bellas Artes, ubicado en el centro histórico de Toluca, es uno de los recintos más visitados y que ha sido sede de importantes exposiciones nacionales e internacionales como 'Tutankamón: el oro, la tumba y la maldición', 'La Muestra Imposible' y 'Darwin, la gran aventura de la Ciencia'.

Dicho inmueble recibirá mantenimiento integral, por lo que permanecerá cerrado del 15 de mayo al 30 de noviembre a fin de realizar trabajos específicos que por su antigüedad requieren de mayor atención, como el corredor, patio, sus siete salas de exposición permanente y las tres para exposición temporal.

Por otra parte, el Museo de Arte Moderno 'Carlos Olvera', ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, cuyo peculiar edificio tiene forma de platillo volador, fue inaugurado hace 31 años.

En la actualidad, este espacio museístico cuenta con una colección de más de 730 obras pictóricas y escultóricas de prestigiados maestros mexicanos que datan del año 1910 a la fecha.

Este inmueble, permanecerá cerrado durante los meses de mayo y junio del presente año, teniendo como reapertura el próximo mes de julio, debido a que se llevarán a cabo diversos trabajos de mantenimiento como renovaciones museográficas, preparación del nuevo guión museológico de colección permanente, así como la revisión de inventario de acervo artístico y la nueva distribución y reclasificación de la bodega de acervo.

Lo anterior para que ambos espacios queden en óptimas condiciones para recibir a sus miles de visitantes locales y extranjeros.

 


EN LA CIUDAD DE TOLUCA EDO MEX REMOZARAN MUSEOS EMBLEMÁTICOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Toluca, Estado de México, .- Ocupada en salvaguardar el acervo artístico y brindar a la sociedad espacios museísticos de calidad, la Secretaría de Cultura anuncia que se dará mantenimiento integral a los emblemáticos Museos de Bellas Artes y de Arte Moderno 'Carlos Olvera'.

El edificio que alberga el Museo de Bellas Artes data del siglo XVIII; era el Convento de la Purísima Concepción de la Orden de los Carmelitas Descalzos de la Nueva España, mismo que, en 1943, cedió la propiedad al Estado de México.

Sin embargo, fue hasta el 7 de septiembre de 1945 cuando se inauguró como museo, con el objetivo de exhibir diversas pinturas, esculturas y demás colecciones artísticas de los siglos XVII al XIX.

Actualmente, el Museo de Bellas Artes, ubicado en el centro histórico de Toluca, es uno de los recintos más visitados y que ha sido sede de importantes exposiciones nacionales e internacionales como 'Tutankamón: el oro, la tumba y la maldición', 'La Muestra Imposible' y 'Darwin, la gran aventura de la Ciencia'.

Dicho inmueble recibirá mantenimiento integral, por lo que permanecerá cerrado del 15 de mayo al 30 de noviembre a fin de realizar trabajos específicos que por su antigüedad requieren de mayor atención, como el corredor, patio, sus siete salas de exposición permanente y las tres para exposición temporal.

Por otra parte, el Museo de Arte Moderno 'Carlos Olvera', ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, cuyo peculiar edificio tiene forma de platillo volador, fue inaugurado hace 31 años.

En la actualidad, este espacio museístico cuenta con una colección de más de 730 obras pictóricas y escultóricas de prestigiados maestros mexicanos que datan del año 1910 a la fecha.

Este inmueble, permanecerá cerrado durante los meses de mayo y junio del presente año, teniendo como reapertura el próximo mes de julio, debido a que se llevarán a cabo diversos trabajos de mantenimiento como renovaciones museográficas, preparación del nuevo guión museológico de colección permanente, así como la revisión de inventario de acervo artístico y la nueva distribución y reclasificación de la bodega de acervo.

Lo anterior para que ambos espacios queden en óptimas condiciones para recibir a sus miles de visitantes locales y extranjeros.

 


PLASMADA EN MURALES GUARDA PALACIO DE GOBIERNO CULTURA E HISTORIA MEXIQUENSE

De la corresponsalía

Toluca, Estado de México, .- Los muros de Palacio de Gobierno resguardan la historia, cultura, tradiciones y personajes que han forjado al Estado de México, a través de cinco murales que se pueden apreciar en los pasillos y en el Salón del Pueblo de este recinto.

Quienes visitan Palacio de Gobierno tienen la oportunidad de acercarse y conocer la obra de cuatro maestros de la plástica mexicana, Luis Nishizawa Flores, Leopoldo Flores Valdez, Ismael Ramos Huitrón y Ulises Licea.

'Estamos ante la obra de cuatro pintores extraordinarios de esta tierra mexiquense y venir a admirar esto es un buen inicio para introducir a los niños al arte y a nuestra esencia, a nuestra identidad, que no perdamos la identidad, y estos murales son algo que la conserva, la proyecta y la plasma de manera maravillosa', señaló Gustavo Ramírez Faraón, coordinador editorial del libro 'Los Murales del Palacio de Gobierno del Estado de México'.

Explicó que este proyecto surgió para conmemorar el Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, e invitó a los mexiquenses a conocer estas obras, e incluso da algunos detalles para que los visitantes se adentren en cada uno de estos murales.

En la obra del maestro Ulises Licea, 'Los forjadores del Estado de México', ubicado en la planta baja de Palacio de Gobierno, hay que enfocarse en la mujer que representa a la madre tierra y que se encuentra pariendo, porque de ahí nacen las raíces de un árbol genealógico que representa el surgimiento de las culturas mexiquenses.

En cada rama del árbol se puede ver a los personajes ilustres que construyeron el Estado de México y al país, y al llegar a la cima del mural, se podrán observar las copas del árbol.

En esta obra, cuenta Gustavo Ramírez, se tendrá que ser muy observador, ya que entre los artículos que rodean a los personajes históricos, se encuentra un extraterrestre y un ovni.

También en el primer piso de Palacio de Gobierno está la obra de Ismael Ramos Huitrón, 'Tierra de Dioses, Patrimonio Cultural y Natural del Estado de México', el cual habla de las riquezas culturales y naturales de la entidad.

El rostro central de este mural representa a la naturaleza, y se pueden ver algunos elementos emblemáticos de la entidad, como el Cosmovitral y la Catedral de la ciudad de Toluca, las Torres de Satélite, además de un flautista con una flauta invisible que representa la magia y el poder de la imaginación.

Asimismo, se puede apreciar la mezcla de lo tradicional y artesanal de los mazahuas, el festejo de Día de los Fieles Difuntos, las piñatas de Acolman, lugar donde también se originaron las posadas, y los toritos de Tultepec, que representan el liderazgo de la entidad en la rama de la pirotecnia, entre otras características que distinguen al territorio mexiquense.

'Esto es una concentración de lo que hay en la tierra de dioses, y ésta es una tierra de dioses, por qué es una tierra de dioses, por toda la parte también cultural y la parte religiosa que teníamos y que tenemos.

'Es un estado que no se detiene aquí, sino que se enfrenta a un futuro basado en su riqueza, en sus orígenes, en sus tradiciones que nos hacen único', afirmó.

Para conocer el mural, 'La Independencia de México', de Leopoldo Flores Valdez, hay que subir al segundo piso, y Gustavo Ramírez detalla que este mural es todo de color gris, rojo y azul, excepto la parte donde se puede ver a 'La Patria', una figura humana montada en un caballo blanco, que representa a la nación liberada.

Aquí también se plasma la lucha del pueblo por su libertad, el abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, además de un autorretrato del maestro mexiquense Leopoldo Flores.

En el Salón del Pueblo, se encuentra el mural de Luis Nishizawa Flores, 'La Revolución mexicana', el cual es la última obra de este artista mexiquense, quien dirigió a través de su voz cómo debía ser pintado.

Es un mural que representa el movimiento revolucionario, donde quedaron plasmados los principales personajes de esta parte de la historia de México, sin embargo, dentro de la obra, Nishizawa incluyó a Ángel María Garibay, quien no es un revolucionario que se levanta en armas, pero que se dedicó a estudiar las culturas originarias y rescató el idioma náhuatl durante el tiempo de la Revolución.

Finalmente, Ismael Ramos también realizó 'La Construcción de un Estado', donde se refleja la edificación del Estado de México en los tiempos posrevolucionarios, incluyendo a quienes fueron los gobernadores de la entidad en aquella época.

'Los cinco murales tienen cosas muy, muy interesantes y la verdad es una riqueza cultural muy importante, no sólo para el estado, sino para todo el país', indicó.

Visitar Palacio de Gobierno y darse el tiempo de recorrer y apreciar cada uno de estos murales es una oportunidad de conocer el reflejo del desarrollo, identidad y cultura del Estado de México.

De igual forma, si se desea hacer una visita guiada para recibir explicación al respecto, se puede contactar con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura al número telefónico 01-722-274-1131.

También se puede leer el libro 'Murales del Palacio de Gobierno del Estado de México', el cual muestra de manera gráfica el proceso de creación de cada uno de las obras, su montaje, trazos y retoques, además de la trayectoria de los pintores y qué los inspiró para crear estos murales.


PLASMADA EN MURALES GUARDA PALACIO DE GOBIERNO CULTURA E HISTORIA MEXIQUENSE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Toluca, Estado de México, .- Los muros de Palacio de Gobierno resguardan la historia, cultura, tradiciones y personajes que han forjado al Estado de México, a través de cinco murales que se pueden apreciar en los pasillos y en el Salón del Pueblo de este recinto.

Quienes visitan Palacio de Gobierno tienen la oportunidad de acercarse y conocer la obra de cuatro maestros de la plástica mexicana, Luis Nishizawa Flores, Leopoldo Flores Valdez, Ismael Ramos Huitrón y Ulises Licea.

'Estamos ante la obra de cuatro pintores extraordinarios de esta tierra mexiquense y venir a admirar esto es un buen inicio para introducir a los niños al arte y a nuestra esencia, a nuestra identidad, que no perdamos la identidad, y estos murales son algo que la conserva, la proyecta y la plasma de manera maravillosa', señaló Gustavo Ramírez Faraón, coordinador editorial del libro 'Los Murales del Palacio de Gobierno del Estado de México'.

Explicó que este proyecto surgió para conmemorar el Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, e invitó a los mexiquenses a conocer estas obras, e incluso da algunos detalles para que los visitantes se adentren en cada uno de estos murales.

En la obra del maestro Ulises Licea, 'Los forjadores del Estado de México', ubicado en la planta baja de Palacio de Gobierno, hay que enfocarse en la mujer que representa a la madre tierra y que se encuentra pariendo, porque de ahí nacen las raíces de un árbol genealógico que representa el surgimiento de las culturas mexiquenses.

En cada rama del árbol se puede ver a los personajes ilustres que construyeron el Estado de México y al país, y al llegar a la cima del mural, se podrán observar las copas del árbol.

En esta obra, cuenta Gustavo Ramírez, se tendrá que ser muy observador, ya que entre los artículos que rodean a los personajes históricos, se encuentra un extraterrestre y un ovni.

También en el primer piso de Palacio de Gobierno está la obra de Ismael Ramos Huitrón, 'Tierra de Dioses, Patrimonio Cultural y Natural del Estado de México', el cual habla de las riquezas culturales y naturales de la entidad.

El rostro central de este mural representa a la naturaleza, y se pueden ver algunos elementos emblemáticos de la entidad, como el Cosmovitral y la Catedral de la ciudad de Toluca, las Torres de Satélite, además de un flautista con una flauta invisible que representa la magia y el poder de la imaginación.

Asimismo, se puede apreciar la mezcla de lo tradicional y artesanal de los mazahuas, el festejo de Día de los Fieles Difuntos, las piñatas de Acolman, lugar donde también se originaron las posadas, y los toritos de Tultepec, que representan el liderazgo de la entidad en la rama de la pirotecnia, entre otras características que distinguen al territorio mexiquense.

'Esto es una concentración de lo que hay en la tierra de dioses, y ésta es una tierra de dioses, por qué es una tierra de dioses, por toda la parte también cultural y la parte religiosa que teníamos y que tenemos.

'Es un estado que no se detiene aquí, sino que se enfrenta a un futuro basado en su riqueza, en sus orígenes, en sus tradiciones que nos hacen único', afirmó.

Para conocer el mural, 'La Independencia de México', de Leopoldo Flores Valdez, hay que subir al segundo piso, y Gustavo Ramírez detalla que este mural es todo de color gris, rojo y azul, excepto la parte donde se puede ver a 'La Patria', una figura humana montada en un caballo blanco, que representa a la nación liberada.

Aquí también se plasma la lucha del pueblo por su libertad, el abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, además de un autorretrato del maestro mexiquense Leopoldo Flores.

En el Salón del Pueblo, se encuentra el mural de Luis Nishizawa Flores, 'La Revolución mexicana', el cual es la última obra de este artista mexiquense, quien dirigió a través de su voz cómo debía ser pintado.

Es un mural que representa el movimiento revolucionario, donde quedaron plasmados los principales personajes de esta parte de la historia de México, sin embargo, dentro de la obra, Nishizawa incluyó a Ángel María Garibay, quien no es un revolucionario que se levanta en armas, pero que se dedicó a estudiar las culturas originarias y rescató el idioma náhuatl durante el tiempo de la Revolución.

Finalmente, Ismael Ramos también realizó 'La Construcción de un Estado', donde se refleja la edificación del Estado de México en los tiempos posrevolucionarios, incluyendo a quienes fueron los gobernadores de la entidad en aquella época.

'Los cinco murales tienen cosas muy, muy interesantes y la verdad es una riqueza cultural muy importante, no sólo para el estado, sino para todo el país', indicó.

Visitar Palacio de Gobierno y darse el tiempo de recorrer y apreciar cada uno de estos murales es una oportunidad de conocer el reflejo del desarrollo, identidad y cultura del Estado de México.

De igual forma, si se desea hacer una visita guiada para recibir explicación al respecto, se puede contactar con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura al número telefónico 01-722-274-1131.

También se puede leer el libro 'Murales del Palacio de Gobierno del Estado de México', el cual muestra de manera gráfica el proceso de creación de cada uno de las obras, su montaje, trazos y retoques, además de la trayectoria de los pintores y qué los inspiró para crear estos murales.


SEDATU Y SEDESEM FIRMAN CONVENIO A FAVOR DE VIVIENDAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

De la corresponsalía

Toluca, Estado de México, 13 de mayo de 2018. Para mejorar la calidad, espacios y servicios básicos en casas-habitación de localidades con altos índices de marginación, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) y la Delegación de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmaron el Convenio de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura y Mejoramiento a la Vivienda.

Con base en este objetivo, el Gobierno del Estado acordará, que sean los municipios quienes ejerzan los recursos, una vez que hayan sido aprobados sus proyectos de vivienda.

Así lo señaló el Secretario de Desarrollo Social, quien agregó que en la entidad 'la tarea se vuelve doblemente importante, por concentrar el mayor número de mexicanos y ser el segundo estado que más aporta a la economía nacional, además de que ofrece educación a 4.6 millones de estudiantes'.

Todos los días -dijo- se otorgan servicios básicos a más de 4.1 millones de viviendas; por ello, se implementa una política social integral que involucra la participación de diversas dependencias federales, estatales y municipales, a efecto de unir esfuerzos y dinamizar recursos.

Tanto el funcionario estatal como el Delegado de la Sedatu en la entidad coincidieron en señalar que este convenio está pensado para las familias en condiciones de extrema pobreza, ya que a través de estos proyectos se transformará el entorno de los hogares.

En este sentido, el funcionario federal indicó que garantizar el derecho a casas-habitación dignas conlleva a disminuir los hacinamientos y por ende, brindar mejores condiciones de desarrollo a las familias.


SEDATU Y SEDESEM FIRMAN CONVENIO A FAVOR DE VIVIENDAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Toluca, Estado de México, 13 de mayo de 2018. Para mejorar la calidad, espacios y servicios básicos en casas-habitación de localidades con altos índices de marginación, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) y la Delegación de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmaron el Convenio de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura y Mejoramiento a la Vivienda.

Con base en este objetivo, el Gobierno del Estado acordará, que sean los municipios quienes ejerzan los recursos, una vez que hayan sido aprobados sus proyectos de vivienda.

Así lo señaló el Secretario de Desarrollo Social, quien agregó que en la entidad 'la tarea se vuelve doblemente importante, por concentrar el mayor número de mexicanos y ser el segundo estado que más aporta a la economía nacional, además de que ofrece educación a 4.6 millones de estudiantes'.

Todos los días -dijo- se otorgan servicios básicos a más de 4.1 millones de viviendas; por ello, se implementa una política social integral que involucra la participación de diversas dependencias federales, estatales y municipales, a efecto de unir esfuerzos y dinamizar recursos.

Tanto el funcionario estatal como el Delegado de la Sedatu en la entidad coincidieron en señalar que este convenio está pensado para las familias en condiciones de extrema pobreza, ya que a través de estos proyectos se transformará el entorno de los hogares.

En este sentido, el funcionario federal indicó que garantizar el derecho a casas-habitación dignas conlleva a disminuir los hacinamientos y por ende, brindar mejores condiciones de desarrollo a las familias.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top