What's New Here?

CONGREGA MÁS DE 60 MIL GENTES DURANTE EVENTOS EN ZACATECAS Y EDO MEX; MEADE

De la corresponsalía

Zacatecas Mex-.El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, congregó a más de 60 mil militantes y simpatizantes, durante los eventos que sostuvo en los últimos tres días de sus actividades proselitistas.

Como ha sido característico desde el relanzamiento de su campaña, Meade encabezó eventos masivos en recintos pletóricos y llenos de entusiasmo, en los estados de Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México y Campeche.

Entre los eventos con mayor concurrencia, se cuenta su reunión con alrededor de 12 mil militantes en Zacatecas capital. Más tarde, en ese mismo estado, se reunió con 3 mil seguidores en Jerez y 7 mil en Fresnillo, lugar donde se comprometió a dignificar la condición de los mineros mexicanos.

El sábado, en Chalco, Estado de México, Meade congregó una multitud de 15 mil personas, ante las cuales se comprometió a defender el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que empleará a decenas de miles de habitantes de la zona Oriente del Valle de México.

El mismo sábado, Meade presentó su proyecto en favor de la educación de calidad ante alrededor de 15 mil maestros que atiborraron la Arena México, en un evento convocado por el partido Nuevo Alianza y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El domingo, Meade encabezó una serie de eventos en el estado Campeche. En la capital, Meade se reunió con 5 mil militantes, ante los cuales presentó su proyecto para dignificar a las personas de la tercera edad.

Más tarde, expuso sus compromisos con Campeche ante más de 2 mil militantes en Ciudad del Carmen y ante más de 1500 en Champotón.

Los eventos masivos que han tenido lugar desde el relanzamiento de la campaña dan testimonio del renovado entusiasmo de los militantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, así como la capacidad de movilización de las estructuras de dichos partidos políticos.

Durante el último tercio de la campaña, la coalición Todos por México redoblará el paso y seguirá organizando eventos masivos a lo largo de la geografía del país, a fin de llevar de forma directa al mayor número posible de personas las propuestas concretas de José Antonio Meade a favor de la economía familiar.


CONGREGA MÁS DE 60 MIL GENTES DURANTE EVENTOS EN ZACATECAS Y EDO MEX; MEADE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Zacatecas Mex-.El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, congregó a más de 60 mil militantes y simpatizantes, durante los eventos que sostuvo en los últimos tres días de sus actividades proselitistas.

Como ha sido característico desde el relanzamiento de su campaña, Meade encabezó eventos masivos en recintos pletóricos y llenos de entusiasmo, en los estados de Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México y Campeche.

Entre los eventos con mayor concurrencia, se cuenta su reunión con alrededor de 12 mil militantes en Zacatecas capital. Más tarde, en ese mismo estado, se reunió con 3 mil seguidores en Jerez y 7 mil en Fresnillo, lugar donde se comprometió a dignificar la condición de los mineros mexicanos.

El sábado, en Chalco, Estado de México, Meade congregó una multitud de 15 mil personas, ante las cuales se comprometió a defender el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que empleará a decenas de miles de habitantes de la zona Oriente del Valle de México.

El mismo sábado, Meade presentó su proyecto en favor de la educación de calidad ante alrededor de 15 mil maestros que atiborraron la Arena México, en un evento convocado por el partido Nuevo Alianza y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El domingo, Meade encabezó una serie de eventos en el estado Campeche. En la capital, Meade se reunió con 5 mil militantes, ante los cuales presentó su proyecto para dignificar a las personas de la tercera edad.

Más tarde, expuso sus compromisos con Campeche ante más de 2 mil militantes en Ciudad del Carmen y ante más de 1500 en Champotón.

Los eventos masivos que han tenido lugar desde el relanzamiento de la campaña dan testimonio del renovado entusiasmo de los militantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, así como la capacidad de movilización de las estructuras de dichos partidos políticos.

Durante el último tercio de la campaña, la coalición Todos por México redoblará el paso y seguirá organizando eventos masivos a lo largo de la geografía del país, a fin de llevar de forma directa al mayor número posible de personas las propuestas concretas de José Antonio Meade a favor de la economía familiar.


SERA CAPAZ “COLIBRI” DE DETECTAR CON RAPIDEZ DESTELLOS DE RAYO GAMMA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (OAN SPM), del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, instalará un nuevo telescopio, capaz de detectar con rapidez destellos de rayos gamma, fenómenos explosivos en el Universo, extremadamente energéticos, pero de muy corta duración.

Colibrí es un proyecto de colaboración entre Francia y México, en el que participan la Universidad Nacional a través del IA y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; por parte de Francia: la Universidad Aix-Marseille, el Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS) y el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).

Los Gamma Ray Burst (GRBs, destellos o estallidos de rayos gamma), son explosiones muy violentas y luminosas que han sido observados en galaxias a miles de millones de años luz de distancia. Sus destellos duran milisegundos, y hasta dos segundos, lo que dificulta mover los grandes telescopios en dirección a la zona donde tuvieron lugar, en la inmensidad de la bóveda celeste.

El telescopio robótico Colibrí tendrá la ventaja de moverse con rapidez hacia la región del cielo donde ocurra un GRB, una vez que reciba la alerta de la detección por un telescopio espacial, como el Monitor Espacial de Objetos Variables (SVOM, por sus siglas en inglés), que también es parte del proyecto.

Cuando SVOM descubra un destello de rayos gamma lanzará una alerta; al momento de la detección, y hasta que reaccione Colibrí, pasará un minuto con 20 segundos, y ya estará apuntando a esa región del cielo con sus instrumentos de detección en el espectro visible, en el que el evento dura más tiempo.

Colibrí contará con un espejo primario de 1.3 metros de diámetro, equipado con dos cámaras, una para detectar en infrarrojo y otra en visible, ambas construidas entre México y Francia. Este tipo de instrumentos ofrecen la capacidad de observar objetos cuya emisión de luz es muy variable, la contraparte de los GRBs, como supernovas o núcleos galácticos activos.

El detector infrarrojo ofrece la ventaja de observar objetos más viejos, por lo mismo muy lejanos, como estallidos de rayos gamma originados en etapas muy tempranas del Universo, cuando se estaban formando las galaxias. El telescopio robótico podrá reaccionar con velocidad a alertas de ondas gravitacionales y detectores de neutrinos.

La palabra 'Colibrí' tiene dos sentidos: uno es el acrónimo de catching optical and infrared bright transients (detector óptico e infrarrojo de transientes brillantes. Transiente es una señal o forma de onda que inicia en una amplitud cero).

El otro refiere a la pequeña ave, abundante en México, que agita sus alas a gran velocidad y es capaz de hacer giros muy rápidos en distancias cortas.

La inversión del proyecto astronómico conjunto asciende a tres millones de euros (68,253,300 pesos). Nuestro país contribuirá con el 20 por ciento de la inversión, que equivaldrá al menos a un 40 por ciento del uso de tiempo de observación del telescopio, que recibirá su primera luz en 2021.

El investigador principal por parte de México es William Lee Alardín, integrante del IA y experto en destellos de rayos gamma; Elena Jiménez Bailón, del mismo instituto, es coordinadora de infraestructura del proyecto.

La colocación de la primera piedra de la construcción donde se instalará Colibrí tuvo lugar en días pasados en la cima de la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, en donde se ubica el OAN SPM.

Estuvieron presentes William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM; Jesús González González, director del Instituto de Astronomía; Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt; Stephane Basa, investigador principal del proyecto; Guy Perrín, director para la Investigación Científica de Francia; Phillipe Marchal, del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia, entre otros.


SERA CAPAZ “COLIBRI” DE DETECTAR CON RAPIDEZ DESTELLOS DE RAYO GAMMA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (OAN SPM), del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, instalará un nuevo telescopio, capaz de detectar con rapidez destellos de rayos gamma, fenómenos explosivos en el Universo, extremadamente energéticos, pero de muy corta duración.

Colibrí es un proyecto de colaboración entre Francia y México, en el que participan la Universidad Nacional a través del IA y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; por parte de Francia: la Universidad Aix-Marseille, el Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS) y el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).

Los Gamma Ray Burst (GRBs, destellos o estallidos de rayos gamma), son explosiones muy violentas y luminosas que han sido observados en galaxias a miles de millones de años luz de distancia. Sus destellos duran milisegundos, y hasta dos segundos, lo que dificulta mover los grandes telescopios en dirección a la zona donde tuvieron lugar, en la inmensidad de la bóveda celeste.

El telescopio robótico Colibrí tendrá la ventaja de moverse con rapidez hacia la región del cielo donde ocurra un GRB, una vez que reciba la alerta de la detección por un telescopio espacial, como el Monitor Espacial de Objetos Variables (SVOM, por sus siglas en inglés), que también es parte del proyecto.

Cuando SVOM descubra un destello de rayos gamma lanzará una alerta; al momento de la detección, y hasta que reaccione Colibrí, pasará un minuto con 20 segundos, y ya estará apuntando a esa región del cielo con sus instrumentos de detección en el espectro visible, en el que el evento dura más tiempo.

Colibrí contará con un espejo primario de 1.3 metros de diámetro, equipado con dos cámaras, una para detectar en infrarrojo y otra en visible, ambas construidas entre México y Francia. Este tipo de instrumentos ofrecen la capacidad de observar objetos cuya emisión de luz es muy variable, la contraparte de los GRBs, como supernovas o núcleos galácticos activos.

El detector infrarrojo ofrece la ventaja de observar objetos más viejos, por lo mismo muy lejanos, como estallidos de rayos gamma originados en etapas muy tempranas del Universo, cuando se estaban formando las galaxias. El telescopio robótico podrá reaccionar con velocidad a alertas de ondas gravitacionales y detectores de neutrinos.

La palabra 'Colibrí' tiene dos sentidos: uno es el acrónimo de catching optical and infrared bright transients (detector óptico e infrarrojo de transientes brillantes. Transiente es una señal o forma de onda que inicia en una amplitud cero).

El otro refiere a la pequeña ave, abundante en México, que agita sus alas a gran velocidad y es capaz de hacer giros muy rápidos en distancias cortas.

La inversión del proyecto astronómico conjunto asciende a tres millones de euros (68,253,300 pesos). Nuestro país contribuirá con el 20 por ciento de la inversión, que equivaldrá al menos a un 40 por ciento del uso de tiempo de observación del telescopio, que recibirá su primera luz en 2021.

El investigador principal por parte de México es William Lee Alardín, integrante del IA y experto en destellos de rayos gamma; Elena Jiménez Bailón, del mismo instituto, es coordinadora de infraestructura del proyecto.

La colocación de la primera piedra de la construcción donde se instalará Colibrí tuvo lugar en días pasados en la cima de la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, en donde se ubica el OAN SPM.

Estuvieron presentes William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM; Jesús González González, director del Instituto de Astronomía; Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt; Stephane Basa, investigador principal del proyecto; Guy Perrín, director para la Investigación Científica de Francia; Phillipe Marchal, del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia, entre otros.


MEXIPUERTOS DE ECATEPEC Y NAUCALPAN REGISTRAN CERO DELITOS

De la corresponsalía

Naucalpan Edo Mex-. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) reportó que ni el Mexipuerto Ciudad Azteca, en Ecatepec, que abrió sus puertas en 2009, ni el de Cuatro Caminos, en Naucalpan, cuyo inicio de operaciones fue en 2017, han registrado hechos delictivos en su interior.

En Ciudad Azteca son más de 110 mil pasajeros los que transitan cada día por instalaciones seguras y limpias, mientras que en el de Cuatro Caminos, son entre 250 mil y 400 mil pasajeros los que cruzan por la zona para realizar sus actividades diarias.

Tanto las instalaciones de los Mexipuertos como los sistemas de transporte masivo cuentan con sistemas de videovigilancia y señalización de emergencia, para atender contingencias.

Así, las tres líneas de Mexibús y el Mexicable, que es el primer teleférico que funciona como transporte público, permiten el traslado diario de más de 310 mil pasajeros sin reportar hechos delictivos al interior de sus instalaciones.

Gracias a la tecnología y a los protocolos de vigilancia, los ciudadanos pueden transitar seguros por instalaciones y sistemas de transporte que, además, son eficientes y económicos, pues la tarifa de cada sistema es de 7 pesos por viaje.

 


MEXIPUERTOS DE ECATEPEC Y NAUCALPAN REGISTRAN CERO DELITOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Naucalpan Edo Mex-. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) reportó que ni el Mexipuerto Ciudad Azteca, en Ecatepec, que abrió sus puertas en 2009, ni el de Cuatro Caminos, en Naucalpan, cuyo inicio de operaciones fue en 2017, han registrado hechos delictivos en su interior.

En Ciudad Azteca son más de 110 mil pasajeros los que transitan cada día por instalaciones seguras y limpias, mientras que en el de Cuatro Caminos, son entre 250 mil y 400 mil pasajeros los que cruzan por la zona para realizar sus actividades diarias.

Tanto las instalaciones de los Mexipuertos como los sistemas de transporte masivo cuentan con sistemas de videovigilancia y señalización de emergencia, para atender contingencias.

Así, las tres líneas de Mexibús y el Mexicable, que es el primer teleférico que funciona como transporte público, permiten el traslado diario de más de 310 mil pasajeros sin reportar hechos delictivos al interior de sus instalaciones.

Gracias a la tecnología y a los protocolos de vigilancia, los ciudadanos pueden transitar seguros por instalaciones y sistemas de transporte que, además, son eficientes y económicos, pues la tarifa de cada sistema es de 7 pesos por viaje.

 


MEXIPUERTOS DE ECATEPEC Y NAUCALPAN REGISTRAN CERO DELITOS

De la corresponsalía

Naucalpan Edo Mex-. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) reportó que ni el Mexipuerto Ciudad Azteca, en Ecatepec, que abrió sus puertas en 2009, ni el de Cuatro Caminos, en Naucalpan, cuyo inicio de operaciones fue en 2017, han registrado hechos delictivos en su interior.

En Ciudad Azteca son más de 110 mil pasajeros los que transitan cada día por instalaciones seguras y limpias, mientras que en el de Cuatro Caminos, son entre 250 mil y 400 mil pasajeros los que cruzan por la zona para realizar sus actividades diarias.

Tanto las instalaciones de los Mexipuertos como los sistemas de transporte masivo cuentan con sistemas de videovigilancia y señalización de emergencia, para atender contingencias.

Así, las tres líneas de Mexibús y el Mexicable, que es el primer teleférico que funciona como transporte público, permiten el traslado diario de más de 310 mil pasajeros sin reportar hechos delictivos al interior de sus instalaciones.

Gracias a la tecnología y a los protocolos de vigilancia, los ciudadanos pueden transitar seguros por instalaciones y sistemas de transporte que, además, son eficientes y económicos, pues la tarifa de cada sistema es de 7 pesos por viaje.

 


MEXIPUERTOS DE ECATEPEC Y NAUCALPAN REGISTRAN CERO DELITOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Naucalpan Edo Mex-. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) reportó que ni el Mexipuerto Ciudad Azteca, en Ecatepec, que abrió sus puertas en 2009, ni el de Cuatro Caminos, en Naucalpan, cuyo inicio de operaciones fue en 2017, han registrado hechos delictivos en su interior.

En Ciudad Azteca son más de 110 mil pasajeros los que transitan cada día por instalaciones seguras y limpias, mientras que en el de Cuatro Caminos, son entre 250 mil y 400 mil pasajeros los que cruzan por la zona para realizar sus actividades diarias.

Tanto las instalaciones de los Mexipuertos como los sistemas de transporte masivo cuentan con sistemas de videovigilancia y señalización de emergencia, para atender contingencias.

Así, las tres líneas de Mexibús y el Mexicable, que es el primer teleférico que funciona como transporte público, permiten el traslado diario de más de 310 mil pasajeros sin reportar hechos delictivos al interior de sus instalaciones.

Gracias a la tecnología y a los protocolos de vigilancia, los ciudadanos pueden transitar seguros por instalaciones y sistemas de transporte que, además, son eficientes y económicos, pues la tarifa de cada sistema es de 7 pesos por viaje.

 


BENEFICIO DEL DEPORTE UNIVERSITARIO LEGISLARÁ CAMACHO

De la corresponsalía

Toluca  Mex-. César Camacho, candidato del PRI al Senado de la República por el Estado de México, ofreció a deportistas mexiquenses universitarios que, de ganar la elección del uno de julio, trabajará para que el deporte cuente con mayores recursos en materia de preparación, instalaciones, becas y estímulos que permitan potenciar más y mejores talentos.

'Los deportistas son gente buena y por eso hay que jalar parejo con ellos', subrayó el abanderado tricolor durante el encuentro que sostuvo en Metepec con entrenadores y atletas de alto rendimiento, en su mayoría medallistas en la pasada edición de la Universiada Nacional 2018 en disciplinas como atletismo, boxeo, deporte adaptado, lucha, tenis de mesa y triatlón quienes le ofrecieron su respaldo al proyecto político que encabeza.

Acompañado de la titular de la dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Autónoma del Estado de México, Esther Sánchez Coyote, reconoció que 'por el esfuerzo y sacrificio que imprimen en esta práctica formativa para la vida y que realizan siempre en equipo', el compromiso con el deporte 'debe tener un cierto sentido de urgencia para aprovechar al máximo el potencial de nuestros niños y jóvenes'.

Camacho sostuvo que el propósito de quienes aspiran a un cargo de representación 'es generar condiciones de trato igual y de respeto para todos los sectores de la sociedad, 'por eso el reto para hacer las leyes no sólo es conocer el problema, sino también proponer soluciones'.

Enfatizó en que el presente siglo 'debe ser el siglo de la igualdad, pero reconociendo las diferencias que todos tenemos' y que por eso 'hay que saber legislar en la calle, no sólo en un laboratorio, para saber escuchar, pero sobre todo para hacer caso a quienes escuchas, porque son finalmente los que padecen los problemas cotidianamente'.

Finalmente, César Camacho pidió el apoyo de los deportistas 'como su compañero universitario' para que de cara a la elección en puerta 'salgamos todos a ganar con mentalidad triunfadora, porque a México lo queremos como es, pero, estoy seguro, todos lo hemos soñado mejor


BENEFICIO DEL DEPORTE UNIVERSITARIO LEGISLARÁ CAMACHO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Toluca  Mex-. César Camacho, candidato del PRI al Senado de la República por el Estado de México, ofreció a deportistas mexiquenses universitarios que, de ganar la elección del uno de julio, trabajará para que el deporte cuente con mayores recursos en materia de preparación, instalaciones, becas y estímulos que permitan potenciar más y mejores talentos.

'Los deportistas son gente buena y por eso hay que jalar parejo con ellos', subrayó el abanderado tricolor durante el encuentro que sostuvo en Metepec con entrenadores y atletas de alto rendimiento, en su mayoría medallistas en la pasada edición de la Universiada Nacional 2018 en disciplinas como atletismo, boxeo, deporte adaptado, lucha, tenis de mesa y triatlón quienes le ofrecieron su respaldo al proyecto político que encabeza.

Acompañado de la titular de la dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Autónoma del Estado de México, Esther Sánchez Coyote, reconoció que 'por el esfuerzo y sacrificio que imprimen en esta práctica formativa para la vida y que realizan siempre en equipo', el compromiso con el deporte 'debe tener un cierto sentido de urgencia para aprovechar al máximo el potencial de nuestros niños y jóvenes'.

Camacho sostuvo que el propósito de quienes aspiran a un cargo de representación 'es generar condiciones de trato igual y de respeto para todos los sectores de la sociedad, 'por eso el reto para hacer las leyes no sólo es conocer el problema, sino también proponer soluciones'.

Enfatizó en que el presente siglo 'debe ser el siglo de la igualdad, pero reconociendo las diferencias que todos tenemos' y que por eso 'hay que saber legislar en la calle, no sólo en un laboratorio, para saber escuchar, pero sobre todo para hacer caso a quienes escuchas, porque son finalmente los que padecen los problemas cotidianamente'.

Finalmente, César Camacho pidió el apoyo de los deportistas 'como su compañero universitario' para que de cara a la elección en puerta 'salgamos todos a ganar con mentalidad triunfadora, porque a México lo queremos como es, pero, estoy seguro, todos lo hemos soñado mejor


DENUNCIA LA UNIDEM ABUSOS DE QUE SON VICTIMAS SUS TRABAJADORES DE DEPARTO POR POLICIAS MUNICIPALES DE CUAUTTLAN, TULTITLAN, COACALCO Y OTROS MUNICIPIOS MEXIQUENSES

De la corresponsalía

Valle de Méx-. Empresarios agremiados a la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) denunciaron que trabajadores de empresas de reparto padecen constantes abusos de policías municipales de Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán, Naucalpan y algunos otros municipios del Estado de México, quienes los detienen por mover y entregar mercancía a sus clientes y exigen pagos de hasta 6 mil pesos por trabajador por su liberación.

Las detenciones son diariamente, a cualquier hora del día, para el reparto de alimentos, abarrotes, bebidas y mercancías en general, sin embargo se intensifican los viernes por la tarde e incluso los fines de semana, cuando a los trabajadores se les complica comunicarse a sus empresas por el horario laboral, los trasladan a juzgados cívicos donde permanecen aislados sin comunicación por varias horas hasta que cubren la multa.

Las unidades, en algunos casos, son remitidas al corralón y su personal presentado al Ministerio Público.

'A las empresas y sus trabajadores no se les puede dar un trato de delincuentes, y los cuerpos policiacos no deberían distraer en este tipo de acciones, ya que su función es la de mejorar la vialidad, y la seguridad de los municipios y no la de extorsionar a las empresas y sus trabajadores', denunció Víctor Castillo, presidente de UNIDEM.

Para cada persona, se pide por su liberación cantidades que oscilan entre 5 mil y 6 mil 500 pesos. Una vez que personal de la empresa o de la Unión recurre en su ayuda, las multas se moderan del orden de 2 mil 500 a tres mil por cada chofer y ayudante.

Estos casos también se registraron en Tlalnepantla y Ecatepec, sin embargo una vez que la UNIDEM dialogó con las autoridades de esos municipios, ya no se han detenido unidades.

Sin embargo el problema continúa en Naucalpan, Tultitlán Coacalco y otros municipios del Estado de México, Cuautitlán Izcalli, aunque en este último, ya se está en plática con autoridades para que se suspendan este tipo de operativos.

Las autoridades municipales argumentan que las infracciones y multas están contenidas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, en el Bando Municipal e incluso en el Reglamento de Tránsito de los referidos municipios, sin embargo las cantidades para liberar a los trabajadores y sus vehículos se manejan a elección de los policías, jueces o ministerios públicos.

'Consideramos que se trata de una medida arbitraria e injusta, las multas que se imponen son excesivas, sin dejar de mencionar las afectaciones que implica en cuanto a rentabilidad y competitividad', apuntó el dirigente empresarial.

 

 

 

 


DENUNCIA LA UNIDEM ABUSOS DE QUE SON VICTIMAS SUS TRABAJADORES DE DEPARTO POR POLICIAS MUNICIPALES DE CUAUTTLAN, TULTITLAN, COACALCO Y OTROS MUNICIPIOS MEXIQUENSES

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Méx-. Empresarios agremiados a la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) denunciaron que trabajadores de empresas de reparto padecen constantes abusos de policías municipales de Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán, Naucalpan y algunos otros municipios del Estado de México, quienes los detienen por mover y entregar mercancía a sus clientes y exigen pagos de hasta 6 mil pesos por trabajador por su liberación.

Las detenciones son diariamente, a cualquier hora del día, para el reparto de alimentos, abarrotes, bebidas y mercancías en general, sin embargo se intensifican los viernes por la tarde e incluso los fines de semana, cuando a los trabajadores se les complica comunicarse a sus empresas por el horario laboral, los trasladan a juzgados cívicos donde permanecen aislados sin comunicación por varias horas hasta que cubren la multa.

Las unidades, en algunos casos, son remitidas al corralón y su personal presentado al Ministerio Público.

'A las empresas y sus trabajadores no se les puede dar un trato de delincuentes, y los cuerpos policiacos no deberían distraer en este tipo de acciones, ya que su función es la de mejorar la vialidad, y la seguridad de los municipios y no la de extorsionar a las empresas y sus trabajadores', denunció Víctor Castillo, presidente de UNIDEM.

Para cada persona, se pide por su liberación cantidades que oscilan entre 5 mil y 6 mil 500 pesos. Una vez que personal de la empresa o de la Unión recurre en su ayuda, las multas se moderan del orden de 2 mil 500 a tres mil por cada chofer y ayudante.

Estos casos también se registraron en Tlalnepantla y Ecatepec, sin embargo una vez que la UNIDEM dialogó con las autoridades de esos municipios, ya no se han detenido unidades.

Sin embargo el problema continúa en Naucalpan, Tultitlán Coacalco y otros municipios del Estado de México, Cuautitlán Izcalli, aunque en este último, ya se está en plática con autoridades para que se suspendan este tipo de operativos.

Las autoridades municipales argumentan que las infracciones y multas están contenidas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, en el Bando Municipal e incluso en el Reglamento de Tránsito de los referidos municipios, sin embargo las cantidades para liberar a los trabajadores y sus vehículos se manejan a elección de los policías, jueces o ministerios públicos.

'Consideramos que se trata de una medida arbitraria e injusta, las multas que se imponen son excesivas, sin dejar de mencionar las afectaciones que implica en cuanto a rentabilidad y competitividad', apuntó el dirigente empresarial.

 

 

 

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top