What's New Here?

EN EL IPN CREAN PLATAFORMA DE APOYO A PACIENTES CON SÍNDROME DE WILLIAMS, ENFERMEDAD CATALOGADA COMO RARA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron HEWI, una plataforma educativa, informativa y experimental que tiene la misión de mejorar las habilidades atencionales y visoespaciales de los pacientes con Síndrome de Williams, enfermedad catalogada como rara (1 de cada 20 mil habitantes) en la que se carece del gen que produce la elastina, lo que ocasiona el estrechamiento de los vasos sanguíneos, piel y articulaciones.

El perfil cognitivo de los pacientes con esta enfermedad presenta déficit visoespacial, capacidad de representar y manejar mentalmente objetos en dos dimensiones, lo que contrasta con las relativamente bien conservadas habilidades lingüísticas.

Por esa razón, el sistema desarrollado por alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT 9 'Juan de Dios Bátiz' sirve como un instrumento virtual para la intervención neuropsicológica para la mejora de las habilidades atencionales y visoespaciales, además de ser un espacio de convocatoria para protocolos de investigación, así como brindar información a los padres. La plataforma cuenta con las funcionalidades para gestionar el diagnóstico y agendar citas con los pacientes del terapeuta.

Además proporciona una serie de actividades visoespaciales y de atención, por ejemplo, a la hora de estacionar un vehículo se controla el espacio entre éste y los obstáculos alrededor, también al imaginar un sitio, una dirección y al girar objetos mentalmente, explicaron los creadores de HEWI, Andrés López Esquivel, Brayan Omar Bueno Rosas, Ian Axel Cuevas Olvera, Alma Angélica Gómez Alonzo y María Fernanda Miranda Sánchez.

El programa diseñado por los estudiantes politécnicos es el primer software en México para apoyar el tratamiento del Síndrome de Williams, mediante una estrategia didáctica basada en las actividades cognitivas, que reduce el uso de recursos para el tratamiento y permite una mayor eficiencia en la aplicación de las actividades.

'Nuestra app está supervisada por el maestro en neuropsicología Carlos Alberto Serrano Juárez, quien está detrás de toda la investigación y fundamento teórico del tratamiento de este síndrome', mencionó Cuevas Olvera.

El Síndrome de Williams se presenta cuando existe una alteración cromosómica en la que por una deleción en el segmento del cromosoma 7 (7q11.23), se provoca una pérdida de 24-26 genes.

Los niños que padecen esta enfermedad presentan puente nasal aplanado con una punta bulbosa, boca grande con un labio inferior ancho y evertido, mejillas rellenas, edema periorbitario, epicanto y, a menudo, iris estelar. Con la edad, la cara se hace más estrecha y los rasgos más prominentes.

A nivel cognitivo conductual los pacientes muestran discapacidad intelectual leve a moderada con graves alteraciones visoespaciales, atención y funcionamiento ejecutivo; además presentan altos niveles de ansiedad y trastorno por déficit con hiperactividad.

 

 


EN EL IPN CREAN PLATAFORMA DE APOYO A PACIENTES CON SÍNDROME DE WILLIAMS, ENFERMEDAD CATALOGADA COMO RARA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron HEWI, una plataforma educativa, informativa y experimental que tiene la misión de mejorar las habilidades atencionales y visoespaciales de los pacientes con Síndrome de Williams, enfermedad catalogada como rara (1 de cada 20 mil habitantes) en la que se carece del gen que produce la elastina, lo que ocasiona el estrechamiento de los vasos sanguíneos, piel y articulaciones.

El perfil cognitivo de los pacientes con esta enfermedad presenta déficit visoespacial, capacidad de representar y manejar mentalmente objetos en dos dimensiones, lo que contrasta con las relativamente bien conservadas habilidades lingüísticas.

Por esa razón, el sistema desarrollado por alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT 9 'Juan de Dios Bátiz' sirve como un instrumento virtual para la intervención neuropsicológica para la mejora de las habilidades atencionales y visoespaciales, además de ser un espacio de convocatoria para protocolos de investigación, así como brindar información a los padres. La plataforma cuenta con las funcionalidades para gestionar el diagnóstico y agendar citas con los pacientes del terapeuta.

Además proporciona una serie de actividades visoespaciales y de atención, por ejemplo, a la hora de estacionar un vehículo se controla el espacio entre éste y los obstáculos alrededor, también al imaginar un sitio, una dirección y al girar objetos mentalmente, explicaron los creadores de HEWI, Andrés López Esquivel, Brayan Omar Bueno Rosas, Ian Axel Cuevas Olvera, Alma Angélica Gómez Alonzo y María Fernanda Miranda Sánchez.

El programa diseñado por los estudiantes politécnicos es el primer software en México para apoyar el tratamiento del Síndrome de Williams, mediante una estrategia didáctica basada en las actividades cognitivas, que reduce el uso de recursos para el tratamiento y permite una mayor eficiencia en la aplicación de las actividades.

'Nuestra app está supervisada por el maestro en neuropsicología Carlos Alberto Serrano Juárez, quien está detrás de toda la investigación y fundamento teórico del tratamiento de este síndrome', mencionó Cuevas Olvera.

El Síndrome de Williams se presenta cuando existe una alteración cromosómica en la que por una deleción en el segmento del cromosoma 7 (7q11.23), se provoca una pérdida de 24-26 genes.

Los niños que padecen esta enfermedad presentan puente nasal aplanado con una punta bulbosa, boca grande con un labio inferior ancho y evertido, mejillas rellenas, edema periorbitario, epicanto y, a menudo, iris estelar. Con la edad, la cara se hace más estrecha y los rasgos más prominentes.

A nivel cognitivo conductual los pacientes muestran discapacidad intelectual leve a moderada con graves alteraciones visoespaciales, atención y funcionamiento ejecutivo; además presentan altos niveles de ansiedad y trastorno por déficit con hiperactividad.

 

 


MÁS DE DOS MIL NIÑOS CONFINADOS AL ENCIERRO: UNAM

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Aunque Donald Trump pudiera matizar el decreto de Tolerancia Cero operado desde abril pasado, académicos de la UNAM coincidieron en que el daño está hecho: sobre todo para los dos mil 342 niños que del cinco de mayo al 9 de junio, según cifras oficiales, han sido confinados al encierro en bodegas y/o jaulas metálicas.

 "Ésta es una medida que Trump puso en marcha como programa piloto: sacrificar familias por votos, para saber qué tanto beneficio le traería. Al ver que el resultado no es favorable para el proceso electoral de noviembre próximo, matizó su proceder, porque es probable que el Partido Republicano pierda las dos cámaras. Pero esta acción no ocurre porque el mandatario estadounidense sea humanitario, sino porque es completamente pragmático", consideró Martín Íñiguez Ramos, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

 Y es que se han intensificado las presiones al interior del Partido Republicano, con posibles secuelas irreversibles en las elecciones de medio término. "Si no tuviera consecuencias en contra de su propio partido, no se echaría para atrás", expuso Mónica Verea, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN).

 "La actitud de Trump se entiende porque es un white supremacism, y es racista; en una situación que aunque pudiera ajustarse ya es funesta, una tragedia humanitaria de una política desalmada; sin duda han salido del clóset los racistas, que ahora tienen mucho más voluntad de hacerse presentes", dijo.

 Retroceso

 Estados Unidos, opinó Martín Íñiguez, tiene un acta de refugio firmada en los años 80, es creador de la ONU, ha signado y ratificado convenios internacionales de protección a los derechos humanos, pero también es un país que históricamente los ha violentado, y no hay un organismo coercitivo a nivel global que lo frene; la única manera de hacerlo es a través del pueblo y el Congreso estadounidenses.

 "El riesgo es el retorno a gobiernos autoritarios, totalitarios, autócratas, nacionalistas, y éste no es el único caso en el mundo. Se ha regresado a situaciones que creíamos ya eran historia. La administración Trump tiene todas las características de un gobierno fascista, al que no le importa violentar los derechos humanos", subrayó.

 Los académicos universitarios coincidieron en que el próximo jefe del Poder Ejecutivo en México debe contar con una estrategia integral para no repetir los mismos errores de la administración actual.

 La postura pública de nuestro gobierno fue tardía, como siempre, en un lugar como la frontera, en donde desde hace tiempo hay una situación evidentemente álgida, expusieron.

 Los investigadores aprovecharon para reiterar su condena a dicha política estadounidense, que ha llegado a extremos de trato criminal, sólo utilizados anteriormente por integrantes del yihadismo islámico.


MÁS DE DOS MIL NIÑOS CONFINADOS AL ENCIERRO: UNAM

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Aunque Donald Trump pudiera matizar el decreto de Tolerancia Cero operado desde abril pasado, académicos de la UNAM coincidieron en que el daño está hecho: sobre todo para los dos mil 342 niños que del cinco de mayo al 9 de junio, según cifras oficiales, han sido confinados al encierro en bodegas y/o jaulas metálicas.

 "Ésta es una medida que Trump puso en marcha como programa piloto: sacrificar familias por votos, para saber qué tanto beneficio le traería. Al ver que el resultado no es favorable para el proceso electoral de noviembre próximo, matizó su proceder, porque es probable que el Partido Republicano pierda las dos cámaras. Pero esta acción no ocurre porque el mandatario estadounidense sea humanitario, sino porque es completamente pragmático", consideró Martín Íñiguez Ramos, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

 Y es que se han intensificado las presiones al interior del Partido Republicano, con posibles secuelas irreversibles en las elecciones de medio término. "Si no tuviera consecuencias en contra de su propio partido, no se echaría para atrás", expuso Mónica Verea, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN).

 "La actitud de Trump se entiende porque es un white supremacism, y es racista; en una situación que aunque pudiera ajustarse ya es funesta, una tragedia humanitaria de una política desalmada; sin duda han salido del clóset los racistas, que ahora tienen mucho más voluntad de hacerse presentes", dijo.

 Retroceso

 Estados Unidos, opinó Martín Íñiguez, tiene un acta de refugio firmada en los años 80, es creador de la ONU, ha signado y ratificado convenios internacionales de protección a los derechos humanos, pero también es un país que históricamente los ha violentado, y no hay un organismo coercitivo a nivel global que lo frene; la única manera de hacerlo es a través del pueblo y el Congreso estadounidenses.

 "El riesgo es el retorno a gobiernos autoritarios, totalitarios, autócratas, nacionalistas, y éste no es el único caso en el mundo. Se ha regresado a situaciones que creíamos ya eran historia. La administración Trump tiene todas las características de un gobierno fascista, al que no le importa violentar los derechos humanos", subrayó.

 Los académicos universitarios coincidieron en que el próximo jefe del Poder Ejecutivo en México debe contar con una estrategia integral para no repetir los mismos errores de la administración actual.

 La postura pública de nuestro gobierno fue tardía, como siempre, en un lugar como la frontera, en donde desde hace tiempo hay una situación evidentemente álgida, expusieron.

 Los investigadores aprovecharon para reiterar su condena a dicha política estadounidense, que ha llegado a extremos de trato criminal, sólo utilizados anteriormente por integrantes del yihadismo islámico.


EN EDO MEX SE SUPERVISAN ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS, CENTRO DE SALUD

De la corresponsalía

Jaltenco Edomex-. El Gobernador del Estado de México visitó el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) de este municipio y la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Tultepec, para supervisar que los servicios que ahí reciben los mexiquenses sean de calidad, además de que cuenten con espacios dignos.

En el inicio de su gira de trabajo, el Gobernador del estado se reunió con estudiantes y maestros de la EDAYO de Tultepec, donde realizó un recorrido por sus instalaciones para conocer de cerca las necesidades y peticiones de la comunidad estudiantil, así como las actividades que se desarrollan en el plantel.

Durante su visita, acompañado del Secretario del Trabajo, el mandatario estatal recorrió el taller de corte y confección, donde tuvo la oportunidad de ver el trabajo de los alumnos en la realización de prendas de vestir.

Posteriormente, el Gobernador visitó los consultorios de ginecología, psicología, pediatría, dental y de medicina preventiva, así como las áreas de curaciones y estimulación temprana del CEAPS del municipio de Jaltenco.

Ahí, el Jefe del Ejecutivo estatal tuvo la oportunidad de dialogar con los pacientes, quienes le explicaron las razones para acudir a esta clínica, así como las atenciones y los tipos de servicios médicos que se les brindan.

Junto con el Secretario de Salud estatal, el Gobernador mexiquense también platicó con personal médico de este centro, de quien escuchó cuáles son los diferentes servicios gratuitos que se ofrecen en este espacio, las necesidades del mismo, además del proceso para recibir consulta, que incluye una evaluación general del estado de salud de los pacientes.

Para finalizar su recorrido de supervisión, el jefe del Ejecutivo estatal visitó la farmacia de este centro médico, donde constató que se tengan las medicinas suficientes, así como el correcto funcionamiento del sistema de inventario, para continuar atendiendo a los pacientes sin contratiempos.

 

 

 

 


EN EDO MEX SE SUPERVISAN ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS, CENTRO DE SALUD

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Jaltenco Edomex-. El Gobernador del Estado de México visitó el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) de este municipio y la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Tultepec, para supervisar que los servicios que ahí reciben los mexiquenses sean de calidad, además de que cuenten con espacios dignos.

En el inicio de su gira de trabajo, el Gobernador del estado se reunió con estudiantes y maestros de la EDAYO de Tultepec, donde realizó un recorrido por sus instalaciones para conocer de cerca las necesidades y peticiones de la comunidad estudiantil, así como las actividades que se desarrollan en el plantel.

Durante su visita, acompañado del Secretario del Trabajo, el mandatario estatal recorrió el taller de corte y confección, donde tuvo la oportunidad de ver el trabajo de los alumnos en la realización de prendas de vestir.

Posteriormente, el Gobernador visitó los consultorios de ginecología, psicología, pediatría, dental y de medicina preventiva, así como las áreas de curaciones y estimulación temprana del CEAPS del municipio de Jaltenco.

Ahí, el Jefe del Ejecutivo estatal tuvo la oportunidad de dialogar con los pacientes, quienes le explicaron las razones para acudir a esta clínica, así como las atenciones y los tipos de servicios médicos que se les brindan.

Junto con el Secretario de Salud estatal, el Gobernador mexiquense también platicó con personal médico de este centro, de quien escuchó cuáles son los diferentes servicios gratuitos que se ofrecen en este espacio, las necesidades del mismo, además del proceso para recibir consulta, que incluye una evaluación general del estado de salud de los pacientes.

Para finalizar su recorrido de supervisión, el jefe del Ejecutivo estatal visitó la farmacia de este centro médico, donde constató que se tengan las medicinas suficientes, así como el correcto funcionamiento del sistema de inventario, para continuar atendiendo a los pacientes sin contratiempos.

 

 

 

 


PRONOSTICAN LLUVIAS Y POSIBLE DE GRANIZO EN EL VALLE DE MÉXICO; (NOTIMEX)

Ciudad de México, (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este miércoles en el Valle de México lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Indicó que por la mañana se espera cielo nublado con bancos de niebla o neblina y temperaturas frescas en zonas de montaña en las primeras horas de la mañana.

Detalló que para esta tarde se espera cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, ambas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Se estima viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h).

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados; para el Estado de México se espera temperatura máxima de 21 a 23 grados y mínima de 8 a 10 grados.


PRONOSTICAN LLUVIAS Y POSIBLE DE GRANIZO EN EL VALLE DE MÉXICO; (NOTIMEX)

Posted by . No comments

Ciudad de México, (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este miércoles en el Valle de México lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Indicó que por la mañana se espera cielo nublado con bancos de niebla o neblina y temperaturas frescas en zonas de montaña en las primeras horas de la mañana.

Detalló que para esta tarde se espera cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, ambas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Se estima viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h).

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados; para el Estado de México se espera temperatura máxima de 21 a 23 grados y mínima de 8 a 10 grados.


EMPLEOS PARA CHIAUTLA EDO MEX; TABANE LEÓN

De la corresponsalía

Chiautla Edomex-. Érica Tabane León, candidata a presidente municipal por el Partido Verde Ecologista en este municipio, dijo en recorrido en el barrio de San Sebastián Chiautla que la ciudadanía de este municipio la ha recibido alegremente y con los brazos abiertos, felicitándola por participar en esta contienda electoral, misma que piden ya un nuevo cambio en el rumbo de Chiautla.

Acompañada de Rosa Sánchez Velázquez aspirante a diputada local por el distrito 39 del municipio de Acólman y de un grupo de simpatizantes y militantes de este partido, Tabane León hablo sobre sus propuestas de campaña y en ellas toco el tema de Empleo, incluyendo el de cómo se podría genera o captar trabajo en la construcción de la nueva terminal Aeroportuaria para la gente de este municipio en la que fue realista.

"hablar de gestionar empleo en la construcción de la nueva Terminal Aeroportuaria es algo complicado, ya que los empleos que se generan son para gente de niveles como ingenieros y arquitectos, pero si se pretende emplear gente para ocupar lugares en áreas de oficinas (administrativas), es complejo ya que la obra del Aeropuerto no está concluida y hay que esperar  a que esta termine."

En este orden de ideas también se refirió al empleo temporal el que genera la obra Aeroportuaria, subrayando que en este tema como sindicato puede emplear cantidades grandes, sólo que hay días que si se genera trabajo y en otras no lo hay; "se pueden emplear de tres mil hasta cuatro mil gentes por medios de sindicato, pues lo único que se requiere es registrase al sindicato ASTRA en Chiautla."concluyó 


EMPLEOS PARA CHIAUTLA EDO MEX; TABANE LEÓN

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiautla Edomex-. Érica Tabane León, candidata a presidente municipal por el Partido Verde Ecologista en este municipio, dijo en recorrido en el barrio de San Sebastián Chiautla que la ciudadanía de este municipio la ha recibido alegremente y con los brazos abiertos, felicitándola por participar en esta contienda electoral, misma que piden ya un nuevo cambio en el rumbo de Chiautla.

Acompañada de Rosa Sánchez Velázquez aspirante a diputada local por el distrito 39 del municipio de Acólman y de un grupo de simpatizantes y militantes de este partido, Tabane León hablo sobre sus propuestas de campaña y en ellas toco el tema de Empleo, incluyendo el de cómo se podría genera o captar trabajo en la construcción de la nueva terminal Aeroportuaria para la gente de este municipio en la que fue realista.

"hablar de gestionar empleo en la construcción de la nueva Terminal Aeroportuaria es algo complicado, ya que los empleos que se generan son para gente de niveles como ingenieros y arquitectos, pero si se pretende emplear gente para ocupar lugares en áreas de oficinas (administrativas), es complejo ya que la obra del Aeropuerto no está concluida y hay que esperar  a que esta termine."

En este orden de ideas también se refirió al empleo temporal el que genera la obra Aeroportuaria, subrayando que en este tema como sindicato puede emplear cantidades grandes, sólo que hay días que si se genera trabajo y en otras no lo hay; "se pueden emplear de tres mil hasta cuatro mil gentes por medios de sindicato, pues lo único que se requiere es registrase al sindicato ASTRA en Chiautla."concluyó 


ALCALDE CARLOS RAMOS POLARIZA A LA CIUDADANIA TEZOYUCA PARA FAVORECER A SU CANDIDATO

 

De la corresponsalía

Tezoyuca Edomex-. El aspirante a la alcaldía por la coalición del Estado de México al Frente PAN, PRD y Movimiento Ciudadano Edgar Uriel Morales Ávila, señaló en entrevista que el actual presidente de Tezoyuca ha desvirtuado la información sobre la supuesta demanda que se tiene hacia el ayuntamiento de la demarcación.

    "El actual presidente municipal está polarizando a la ciudadanía aprovechándose que nos encontramos en el proceso electoral y que su candidata se vea favorecida con las difamaciones que ha provocado", señaló.

    "El proceso que Carlos Ramos argumenta no es una "demanda" como tal,  en realidad es un informe que se le hizo al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) por la omisión del pago a los salarios tanto de un servidor como de los demás compañeros, cabe destacar que el pago puntual se dejó de realizar por alrededor de tres meses, y la sentencia que emitió el tribunal fue que se realizarán dichos pagos lo cual hasta la fecha no se ha hecho, no estoy pidiendo más de lo que se adeuda de esos tres meses".

    Morales Ávila explicó que en sesión pública celebrada el siete de marzo de dos mil dieciséis, este Tribunal dictó sentencia en el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano Local JDCL/1/2016, a través de la cual, ordenó al Ayuntamiento responsable que dentro del término de tres días hábiles citará de manera personal a los actores para que comparecieran ante la Tesorería del Ayuntamiento en cita a recibir los pagos de las remuneraciones que resultaron procedentes; ejecutoria, que fue notificada a las responsables mediante oficios números TEEM/SGA/183/2016, expediente JOU/1/2016 del Estado de México TEEM/SGA/187/2016, TEEM/SGA/188/2016, TEEM/SGA/189/2016 el día ocho de marzo de dos mil dieciséis, mismo que no se ha llevado a cabo.

    Asimismo, argumentó su preocupación por saber qué pasó con dicho pago, pues realmente la nómina tanto para regidores como para trabajadores ya estaba asignada dentro del presupuesto del Ayuntamiento de Tezoyuca, mismo que no se realizó para ningún trabajador.

    Concretó el aspirante que en el expediente JDCL/1/2016; quedó plasmado que el Ayuntamiento de Tezoyuca en ese entonces a través de su Presidente Arturo Ahumada, Síndico y/o Tesorero, paguen las remuneraciones correspondientes a la segunda quincena del mes de octubre; primera y segunda quincena del mes de noviembre; primera y segunda quincena del mes de diciembre; así como el pago de prima vacacional y aguinaldo, todas estas correspondientes al año dos mil quince y a favor de los actores.

    "Es preocupante porque realmente no sabemos dónde quedó ese dinero, nosotros informamos al tribunal que no estábamos recibiendo dicho pago porque era nuestro deber como servidores públicos, pues el ayuntamiento argumentaba que se nos había pagado lo cual no era verdad, entonces sino se ocupó para dicho pago y ellos argumentaban que si nos lo habían dado, entonces ¿dónde está ese dinero, a dónde se fue?, y es mentira que la ciudadanía lo tiene que pagar puesto que eso ya estaba asignado desde un principio.


ALCALDE CARLOS RAMOS POLARIZA A LA CIUDADANIA TEZOYUCA PARA FAVORECER A SU CANDIDATO

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía

Tezoyuca Edomex-. El aspirante a la alcaldía por la coalición del Estado de México al Frente PAN, PRD y Movimiento Ciudadano Edgar Uriel Morales Ávila, señaló en entrevista que el actual presidente de Tezoyuca ha desvirtuado la información sobre la supuesta demanda que se tiene hacia el ayuntamiento de la demarcación.

    "El actual presidente municipal está polarizando a la ciudadanía aprovechándose que nos encontramos en el proceso electoral y que su candidata se vea favorecida con las difamaciones que ha provocado", señaló.

    "El proceso que Carlos Ramos argumenta no es una "demanda" como tal,  en realidad es un informe que se le hizo al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) por la omisión del pago a los salarios tanto de un servidor como de los demás compañeros, cabe destacar que el pago puntual se dejó de realizar por alrededor de tres meses, y la sentencia que emitió el tribunal fue que se realizarán dichos pagos lo cual hasta la fecha no se ha hecho, no estoy pidiendo más de lo que se adeuda de esos tres meses".

    Morales Ávila explicó que en sesión pública celebrada el siete de marzo de dos mil dieciséis, este Tribunal dictó sentencia en el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano Local JDCL/1/2016, a través de la cual, ordenó al Ayuntamiento responsable que dentro del término de tres días hábiles citará de manera personal a los actores para que comparecieran ante la Tesorería del Ayuntamiento en cita a recibir los pagos de las remuneraciones que resultaron procedentes; ejecutoria, que fue notificada a las responsables mediante oficios números TEEM/SGA/183/2016, expediente JOU/1/2016 del Estado de México TEEM/SGA/187/2016, TEEM/SGA/188/2016, TEEM/SGA/189/2016 el día ocho de marzo de dos mil dieciséis, mismo que no se ha llevado a cabo.

    Asimismo, argumentó su preocupación por saber qué pasó con dicho pago, pues realmente la nómina tanto para regidores como para trabajadores ya estaba asignada dentro del presupuesto del Ayuntamiento de Tezoyuca, mismo que no se realizó para ningún trabajador.

    Concretó el aspirante que en el expediente JDCL/1/2016; quedó plasmado que el Ayuntamiento de Tezoyuca en ese entonces a través de su Presidente Arturo Ahumada, Síndico y/o Tesorero, paguen las remuneraciones correspondientes a la segunda quincena del mes de octubre; primera y segunda quincena del mes de noviembre; primera y segunda quincena del mes de diciembre; así como el pago de prima vacacional y aguinaldo, todas estas correspondientes al año dos mil quince y a favor de los actores.

    "Es preocupante porque realmente no sabemos dónde quedó ese dinero, nosotros informamos al tribunal que no estábamos recibiendo dicho pago porque era nuestro deber como servidores públicos, pues el ayuntamiento argumentaba que se nos había pagado lo cual no era verdad, entonces sino se ocupó para dicho pago y ellos argumentaban que si nos lo habían dado, entonces ¿dónde está ese dinero, a dónde se fue?, y es mentira que la ciudadanía lo tiene que pagar puesto que eso ya estaba asignado desde un principio.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top