What's New Here?

FACTOR IMPORTANTE PARA LA DESTRUCCIÓN DE LABORATORIOS CLANDESTINOS, GRUPO DE INTELIGENCIA DE LA MARINA


 

 

De la corresponsalía

Culiacán Sinaloa Méx-. El grupo de inteligencia de la Secretaría de Marina ha sido factor importante para la destrucción de laboratorios clandestinos donde se procesan toneladas de drogas sintéticas que culminan en el mercado de Los Estados Unidos, lugar donde los narcotraficantes de ese lugar actúan con toda impunidad porque no son perseguidos por las autoridades.

Ha eso se debe que el narco mexicano les urge el destilar varias toneladas de esta droga sintética conocida como el Cristal, pero la Secretaría de Marina de México, sirve como un muro y destruye todo lo que huela a droga, tal es el caso de la Secretaría de Marina del país que destruyó cuatro mil litros de droga en 4 laboratorios clandestinos en Sinaloa, esto lo dio a conocer la Secretaría de Marina en la Ciudad de México.

En el comunicado se explicaba como localizó y destruyó los cuatro laboratorios en donde se presume que era elaborada una gran cantidad de droga conocida como Cristal, esto ocurrió al noroeste de la Ciudad de Culiacán Sinaloa donde se aseguraron mil 400 litros de droga en estado líquido y de acuerdo con las primeras revisiones se trata de una sustancia a la que se le identifica como Cristal, también fueron asegurados equipo y precursores químicos.

En los últimos meses la Secretaría de Marina ha logrado diversos aseguramientos de droga y a destruido un sinnúmero de estos laboratorios indebidos, uno de estos que tenía más importancia en cuanto a estupefacientes sintéticos como lo fueron las más de 700 toneladas incautadas


FACTOR IMPORTANTE PARA LA DESTRUCCIÓN DE LABORATORIOS CLANDESTINOS, GRUPO DE INTELIGENCIA DE LA MARINA

Posted by . No comments


 

 

De la corresponsalía

Culiacán Sinaloa Méx-. El grupo de inteligencia de la Secretaría de Marina ha sido factor importante para la destrucción de laboratorios clandestinos donde se procesan toneladas de drogas sintéticas que culminan en el mercado de Los Estados Unidos, lugar donde los narcotraficantes de ese lugar actúan con toda impunidad porque no son perseguidos por las autoridades.

Ha eso se debe que el narco mexicano les urge el destilar varias toneladas de esta droga sintética conocida como el Cristal, pero la Secretaría de Marina de México, sirve como un muro y destruye todo lo que huela a droga, tal es el caso de la Secretaría de Marina del país que destruyó cuatro mil litros de droga en 4 laboratorios clandestinos en Sinaloa, esto lo dio a conocer la Secretaría de Marina en la Ciudad de México.

En el comunicado se explicaba como localizó y destruyó los cuatro laboratorios en donde se presume que era elaborada una gran cantidad de droga conocida como Cristal, esto ocurrió al noroeste de la Ciudad de Culiacán Sinaloa donde se aseguraron mil 400 litros de droga en estado líquido y de acuerdo con las primeras revisiones se trata de una sustancia a la que se le identifica como Cristal, también fueron asegurados equipo y precursores químicos.

En los últimos meses la Secretaría de Marina ha logrado diversos aseguramientos de droga y a destruido un sinnúmero de estos laboratorios indebidos, uno de estos que tenía más importancia en cuanto a estupefacientes sintéticos como lo fueron las más de 700 toneladas incautadas


POR LA SUSPENSIÓN DE LAS OBRAS DEL AEROPUERTO EN TEXCOCO EDO MÉX 77.8% VOTARON

                                                                                                                                                                           

 


 

 

De la corresponsalía

Texcoco Edomex-.En las instalaciones de la Feria Nacional de la Cultura Rural que se desarrolla en la UACh, se colocaron 5 urnas para que los asistentes votaron por el "sí" o "no" a las obras del aeropuerto en el ex lago de Texcoco.

A las 15:30 de la tarde se dio a conocer que la tendencia en contra de la construcción del aeropuerto fue 77.8 por ciento de la votación.

Patricia Muñoz Sánchez, moderadora de "Las Voces de los actores Sociales en Diálogo con la Academia", dio a conocer los resultados preliminares de esta consulta interna.

Dijo que las personas que depositaron su voto, pidieron la inmediata suspensión de la construcción del aeropuerto.

Miguel Ángel Sámano, otro de los organizadores, informó públicamente que los resultados preliminares fueron: en la urna uno, 133 a favor que se suspenda la obra y 43 para que continúe.

En la urna dos: 204 para que no siga la obra y la 26 a favor que siga. En la urna tres 117 en contra del aeropuerto, 44 a favor.

En la cuatro, 87 contra el aeropuerto, 43 a favor y en la cinco 140 contra el aeropuerto y 38 que continúe.

Como cifra preeliminar fueron 681 votos para que se suspenda inmediatamente las obras del aeropuerto en el ex lago de Texcoco.

Mientras que a favor de que continúe fueron que 194 a favor que continúe las obras aeroportuaria

De acuerdo a Patricia Muñoz, el próximo secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT), Javier Jiménez Espriú, tomara en cuenta los resultados de esta consulta que se aplicó en la Feria Nacional de la Cultura Rural.

Informó que este mismo ejercicio se replicará en las facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en diversas comunidades.

Estableció que no se necesita una fe pública para avalar las cifras, ya que hubo observadores de las comunidades; además de que el conteo se hizo de manera abierta y se transmitió por internet a través de Campo TV.

La votación final de la Encuesta de Opinión Referéndum Popular fue la siguiente: Votación Total 3902 PREGUNTA una.  Los resultados por pregunta fueron los siguientes: Suspensión Definitiva del NAICM SÍ 77.8 %, NULOS 1.09 %, NO 21.09 %,Pregunta dos Que se diseñe un PLAN INTEGRAL de mejoramiento del sistema de aeropuertos del Centro del País

NO 13.86 %, SÍ 83.91 %n y NULOS 2.22 %

 

 


POR LA SUSPENSIÓN DE LAS OBRAS DEL AEROPUERTO EN TEXCOCO EDO MÉX 77.8% VOTARON

Posted by . No comments

                                                                                                                                                                           

 


 

 

De la corresponsalía

Texcoco Edomex-.En las instalaciones de la Feria Nacional de la Cultura Rural que se desarrolla en la UACh, se colocaron 5 urnas para que los asistentes votaron por el "sí" o "no" a las obras del aeropuerto en el ex lago de Texcoco.

A las 15:30 de la tarde se dio a conocer que la tendencia en contra de la construcción del aeropuerto fue 77.8 por ciento de la votación.

Patricia Muñoz Sánchez, moderadora de "Las Voces de los actores Sociales en Diálogo con la Academia", dio a conocer los resultados preliminares de esta consulta interna.

Dijo que las personas que depositaron su voto, pidieron la inmediata suspensión de la construcción del aeropuerto.

Miguel Ángel Sámano, otro de los organizadores, informó públicamente que los resultados preliminares fueron: en la urna uno, 133 a favor que se suspenda la obra y 43 para que continúe.

En la urna dos: 204 para que no siga la obra y la 26 a favor que siga. En la urna tres 117 en contra del aeropuerto, 44 a favor.

En la cuatro, 87 contra el aeropuerto, 43 a favor y en la cinco 140 contra el aeropuerto y 38 que continúe.

Como cifra preeliminar fueron 681 votos para que se suspenda inmediatamente las obras del aeropuerto en el ex lago de Texcoco.

Mientras que a favor de que continúe fueron que 194 a favor que continúe las obras aeroportuaria

De acuerdo a Patricia Muñoz, el próximo secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT), Javier Jiménez Espriú, tomara en cuenta los resultados de esta consulta que se aplicó en la Feria Nacional de la Cultura Rural.

Informó que este mismo ejercicio se replicará en las facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en diversas comunidades.

Estableció que no se necesita una fe pública para avalar las cifras, ya que hubo observadores de las comunidades; además de que el conteo se hizo de manera abierta y se transmitió por internet a través de Campo TV.

La votación final de la Encuesta de Opinión Referéndum Popular fue la siguiente: Votación Total 3902 PREGUNTA una.  Los resultados por pregunta fueron los siguientes: Suspensión Definitiva del NAICM SÍ 77.8 %, NULOS 1.09 %, NO 21.09 %,Pregunta dos Que se diseñe un PLAN INTEGRAL de mejoramiento del sistema de aeropuertos del Centro del País

NO 13.86 %, SÍ 83.91 %n y NULOS 2.22 %

 

 


CON 35 MIL LITROS DE ALCOHOL SE ROBARON UN TRACTO CAMIÓN EN ECATEPEC EDO MÉX


 

 

 

 

De la corresponsalía

Ecatepec Edoméx-. Con la oportuna intervención de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Ecatepec, que registraron un robo con violencia en proceso, fueron detenidos dos sujetos y se logró la recuperación de 35 mil litros de material flamable.

Los hechos fueron reportados a los policías de la Secretaría de Seguridad (SS), quienes de inmediato se desplazaron al Circuito Exterior Mexiquense, con dirección Sur-Norte, a la altura del kilómetro 34+000 de esta demarcación, donde presuntamente cuatro personas se apoderaban de un tracto camión, marca Freghliner, con remolque tipo tanque y tenían retenido contra su voluntad al conductor.

De acuerdo a lo que las cámaras de videovigilancia captaron, dos de los cuatro probables delincuentes viajaban en una camioneta Dodge Nitro de color negro, los cuales fungían como "muro" y los otros dos implicados estaban a bordo del automotor robado.

Los elementos de seguridad vieron a los sospechosos que viajaban en el tracto camión robado y capturaron a Héctor Miguel "N", y Eusebio "N", de 34 y 21 años de edad, respectivamente.

Al hacer una inspección al tanque, descubrieron que transportaba 35 mil litros de alcohol etílico, con un valor aproximado al millón 500 mil pesos.

A los imputados se les aseguró un arma de fuego tipo revolver, calibre .22 milímetros; 33 cartuchos útiles, dos teléfonos móviles, dos inhibidores de señal satelital, un cuchillo y una licencia de conducir expedida por ayuntamiento de Cocula, del estado de Guerrero.

De los cuatro probables responsables, dos de ellos huyeron y, se presume, tienen privado de la libertad al chofer del vehículo recuperado.

Los detenidos, el automotor, el arma de fuego, y los objetos asegurados fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos, OCRA, con sede en el municipio de Ecatepec.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CON 35 MIL LITROS DE ALCOHOL SE ROBARON UN TRACTO CAMIÓN EN ECATEPEC EDO MÉX

Posted by . No comments


 

 

 

 

De la corresponsalía

Ecatepec Edoméx-. Con la oportuna intervención de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Ecatepec, que registraron un robo con violencia en proceso, fueron detenidos dos sujetos y se logró la recuperación de 35 mil litros de material flamable.

Los hechos fueron reportados a los policías de la Secretaría de Seguridad (SS), quienes de inmediato se desplazaron al Circuito Exterior Mexiquense, con dirección Sur-Norte, a la altura del kilómetro 34+000 de esta demarcación, donde presuntamente cuatro personas se apoderaban de un tracto camión, marca Freghliner, con remolque tipo tanque y tenían retenido contra su voluntad al conductor.

De acuerdo a lo que las cámaras de videovigilancia captaron, dos de los cuatro probables delincuentes viajaban en una camioneta Dodge Nitro de color negro, los cuales fungían como "muro" y los otros dos implicados estaban a bordo del automotor robado.

Los elementos de seguridad vieron a los sospechosos que viajaban en el tracto camión robado y capturaron a Héctor Miguel "N", y Eusebio "N", de 34 y 21 años de edad, respectivamente.

Al hacer una inspección al tanque, descubrieron que transportaba 35 mil litros de alcohol etílico, con un valor aproximado al millón 500 mil pesos.

A los imputados se les aseguró un arma de fuego tipo revolver, calibre .22 milímetros; 33 cartuchos útiles, dos teléfonos móviles, dos inhibidores de señal satelital, un cuchillo y una licencia de conducir expedida por ayuntamiento de Cocula, del estado de Guerrero.

De los cuatro probables responsables, dos de ellos huyeron y, se presume, tienen privado de la libertad al chofer del vehículo recuperado.

Los detenidos, el automotor, el arma de fuego, y los objetos asegurados fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos, OCRA, con sede en el municipio de Ecatepec.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


LA SEGUNDA CAUSA DE DISCAPACIDAD EN EL PAÍS, LA BAJA VISIÓN.

 

 

 

De la corresponsalía

Toluca Edomex-. La segunda causa de discapacidad en el país es la visual; en el Estado de México existen, aproximadamente, 4 millones de mexiquenses con baja visión, de los cuales 80 por ciento de los casos son reversibles, informó la Secretaría de Salud estatal a través del Hospital Especializado Mexiquense de la Salud Visual "Dr. Manuel Uribe y Troncoso".

En lo que va del año, este nosocomio ha otorgado más de 24 mil 120 consultas para la atención de problemas visuales, de ellas, cerca de 4 mil han sido refractivas o de optometría para detectar -y en algunos casos corregir- miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia.

Especialistas de esta unidad médica indican que la primera causa de ceguera reversible es la ametropía, comúnmente conocida como necesidad de usar lentes. En segundo lugar está la catarata, padecimiento que consiste en la opacidad del cristalino.

Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se conmemora este 12 de octubre, se informa que los síntomas o molestias más frecuentes a las que se debe prestar atención son baja calidad visual, irritación caracterizada por enrojecimiento ocular, lagrimeo o sensación de resequedad, así como baja visual súbita, ver destellos luminosos parecidos a "flashes" de luz, manchas negras o sombras y dolor ocular intenso.

Es importante referir que la primera causa de ceguera no reversible es el glaucoma, así como las complicaciones de la retinopatía diabética, problemáticas que derivan, principalmente, de enfermedades degenerativas como la diabetes e hipertensión.

En el Hospital Especializado Mexiquense de la Salud Visual "Dr. Manuel Uribe y Troncoso", del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la causa principal o motivo de consulta general son la resequedad ocular e irritación, originadas principalmente por factores como lectura continua en papel o computadora, contaminación y uso frecuente de ventiladores o aire acondicionado.

Se recomienda a la población en general acudir por lo menos una vez al año a revisión oftalmológica, sobre todo personas que padezcan diabetes, hipertensión arterial, artritis, glaucoma, degeneración macular y cataratas para llevar un manejo oportuno.

El Hospital Especializado Mexiquense de Salud Visual "Dra. Manuel Uribe y Troncoso" está ubicado en Avenida José María Morelos No.110, Colonia Centro, en el municipio de Naucalpan, brinda atención de lunes a sábado en horario de 7:00 a 14:30 horas, se pone a disposición el correo electrónico citas.ag@gmail.com para agendar consulta con los especialistas.


LA SEGUNDA CAUSA DE DISCAPACIDAD EN EL PAÍS, LA BAJA VISIÓN.

Posted by . No comments

 

 

 

De la corresponsalía

Toluca Edomex-. La segunda causa de discapacidad en el país es la visual; en el Estado de México existen, aproximadamente, 4 millones de mexiquenses con baja visión, de los cuales 80 por ciento de los casos son reversibles, informó la Secretaría de Salud estatal a través del Hospital Especializado Mexiquense de la Salud Visual "Dr. Manuel Uribe y Troncoso".

En lo que va del año, este nosocomio ha otorgado más de 24 mil 120 consultas para la atención de problemas visuales, de ellas, cerca de 4 mil han sido refractivas o de optometría para detectar -y en algunos casos corregir- miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia.

Especialistas de esta unidad médica indican que la primera causa de ceguera reversible es la ametropía, comúnmente conocida como necesidad de usar lentes. En segundo lugar está la catarata, padecimiento que consiste en la opacidad del cristalino.

Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se conmemora este 12 de octubre, se informa que los síntomas o molestias más frecuentes a las que se debe prestar atención son baja calidad visual, irritación caracterizada por enrojecimiento ocular, lagrimeo o sensación de resequedad, así como baja visual súbita, ver destellos luminosos parecidos a "flashes" de luz, manchas negras o sombras y dolor ocular intenso.

Es importante referir que la primera causa de ceguera no reversible es el glaucoma, así como las complicaciones de la retinopatía diabética, problemáticas que derivan, principalmente, de enfermedades degenerativas como la diabetes e hipertensión.

En el Hospital Especializado Mexiquense de la Salud Visual "Dr. Manuel Uribe y Troncoso", del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la causa principal o motivo de consulta general son la resequedad ocular e irritación, originadas principalmente por factores como lectura continua en papel o computadora, contaminación y uso frecuente de ventiladores o aire acondicionado.

Se recomienda a la población en general acudir por lo menos una vez al año a revisión oftalmológica, sobre todo personas que padezcan diabetes, hipertensión arterial, artritis, glaucoma, degeneración macular y cataratas para llevar un manejo oportuno.

El Hospital Especializado Mexiquense de Salud Visual "Dra. Manuel Uribe y Troncoso" está ubicado en Avenida José María Morelos No.110, Colonia Centro, en el municipio de Naucalpan, brinda atención de lunes a sábado en horario de 7:00 a 14:30 horas, se pone a disposición el correo electrónico citas.ag@gmail.com para agendar consulta con los especialistas.


PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ATIZAPÁN EDO MÉX, LE ENCONTRARON DROGA Y ARMA


 

 

 

De la corresponsalía

Atizapán de Zaragoza Edoméx-. Como consecuencia de diversas denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a dos personas probablemente implicadas en los delitos de portación de arma de fuego y contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo.

Con labores de campo e inteligencia fue posible ubicar sobre la calle Urraca, colonia Las Alamedas de este municipio, el domicilio de los imputados, identificados como Alejandro "N" y Marcela "N", de 35 y 27 años de edad, respectivamente; vecinos de la zona los señalan como presuntos narcomenudistas.

Al concluir las labores de investigación se giró una orden de cateo a la propiedad previamente referida, y de manera conjunta los elementos de ambas corporaciones realizaron una inspección preventiva al inmueble y a sus pertenencias.

En el lugar, los uniformados decomisaron un arma de fuego marca "Smith&Wesson", calibre .9 milímetros, con un cargador abastecido por 16 cartuchos útiles; una caja de cartuchos marca "Federal" con 30 cartuchos útiles, calibre .9 milímetros, y cuatro envoltorios con un peso aproximado de un kilogramo de hierba verde con apariencia de marihuana.

 IMG-20181012-WA0165 IMG-20181012-WA0164

 IMG-20181012-WA0163

También fue posible asegurar una motocicleta "Yamaha", una motoneta "Italika", un vehículo Mazda, color rojo, y una camioneta Ford Edge, color negro.

Los sospechosos, quienes aparentemente vendían narcóticos en los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, fueron trasladados junto con los objetos, unidades, y sustancia asegurada, a la agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación para definir su situación jurídica.

 

 

 


PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ATIZAPÁN EDO MÉX, LE ENCONTRARON DROGA Y ARMA

Posted by . No comments


 

 

 

De la corresponsalía

Atizapán de Zaragoza Edoméx-. Como consecuencia de diversas denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a dos personas probablemente implicadas en los delitos de portación de arma de fuego y contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo.

Con labores de campo e inteligencia fue posible ubicar sobre la calle Urraca, colonia Las Alamedas de este municipio, el domicilio de los imputados, identificados como Alejandro "N" y Marcela "N", de 35 y 27 años de edad, respectivamente; vecinos de la zona los señalan como presuntos narcomenudistas.

Al concluir las labores de investigación se giró una orden de cateo a la propiedad previamente referida, y de manera conjunta los elementos de ambas corporaciones realizaron una inspección preventiva al inmueble y a sus pertenencias.

En el lugar, los uniformados decomisaron un arma de fuego marca "Smith&Wesson", calibre .9 milímetros, con un cargador abastecido por 16 cartuchos útiles; una caja de cartuchos marca "Federal" con 30 cartuchos útiles, calibre .9 milímetros, y cuatro envoltorios con un peso aproximado de un kilogramo de hierba verde con apariencia de marihuana.

 IMG-20181012-WA0165 IMG-20181012-WA0164

 IMG-20181012-WA0163

También fue posible asegurar una motocicleta "Yamaha", una motoneta "Italika", un vehículo Mazda, color rojo, y una camioneta Ford Edge, color negro.

Los sospechosos, quienes aparentemente vendían narcóticos en los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, fueron trasladados junto con los objetos, unidades, y sustancia asegurada, a la agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación para definir su situación jurídica.

 

 

 


EN CÁMARA DE DIPUTADOS SE INSTALÓ COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL

 

 

 


 

 

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Al instalar la Comisión de Defensa Nacional, su presidente, diputado Benito Medina Herrera (PRI), afirmó que en toda la historia de México las Fuerzas Armadas han estado en los momentos más difíciles del país, y siempre han sabido responder, asumiendo las responsabilidades y los riesgos que eso implica.

Sus elementos, sostuvo, realizan actividades necesarias para la sociedad, y "ahí siempre van a estar cuando haya un requerimiento del pueblo, porque normalmente así lo mandata el Comandante Supremo de este país".

Destacó que el Ejército, Marina y Fuerza Aérea siempre han sido leales al Jefe del Ejecutivo y "seguirán con ese mandato a la investidura presidencial y, sobre todo, con el apoyo para engrandecer a México".

Medina Herrera destacó la necesidad de que los ciudadanos comprendan qué son la seguridad nacional y la seguridad pública, para que reconozcan en dónde están ubicadas las Fuerzas Armadas y por qué tienen que salir de los cuarteles a cumplir misiones que no son de su origen o naturaleza, pero sí necesarias para la sociedad.

Señaló la importancia de la discusión entre las bancadas en el seno de la Comisión, con el objetivo primordial de llegar a acuerdos que beneficien a México, además de trabajar conjuntamente con la Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República. "Tenemos el derecho de diferir, pero siempre con respeto. Aprender a respetarnos a nosotros mismos, para respetar a nuestros vecinos y paisanos", indicó.

El diputado Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM) apuntó que la tarea de esta Comisión "no es sencilla", pues tiene que dar voz a las Fuerzas Armadas. "Debemos ser conscientes de la importante labor que realizan en el combate a grupos de la delincuencia organizada, en los desastres naturales y demás actividades que desempeñan de forma cotidiana; por ello, subrayó, se debe garantizar el bienestar de los efectivos y sus familias".

En representación de Morena, el diputado Manuel Huerta Martínez comentó que este órgano legislativo se encuentra en una etapa crucial y un momento histórico, ya que tienen el compromiso de representar eficazmente al pueblo de México. "Más allá de falso patriotismo, me parece que somos profesionales y haremos nuestra labor".

El diputado de MC, Juan Francisco Ramírez Salcido, invitó a sus compañeros a poner todo su empeño para trabajar en equipo y conseguir resultados que beneficien al país.

En tanto, el diputado priista, Juan Ortiz Guarneros, explicó que ante la situación que guarda la seguridad en el país, las Fuerzas Armadas tuvieron la necesidad de abandonar sus cuarteles y hacer labores que no son propias de su formación. Como legisladores, expresó, tendrán el compromiso de crear un marco legal que regule su participación.

La diputada María Guillermina Alvarado Moreno (Morena) subrayó que hoy en día la seguridad nos ha rebasado, por lo que el Ejecutivo tomó la decisión de que las Fuerzas Armadas coadyuven en el resguardo de la seguridad pública en muchos estados; sin embargo, agregó, "sabemos que esta no es su labor y el trabajo de la Comisión será regular el marco jurídico para dar certeza legal al actuar de las mismas, siempre velando por el respeto de los derechos humanos de la ciudadanía".

Su correligionario, el diputado Armando Javier Zertuche Zuani, enfatizó que es necesario que las Fuerzas Armadas no sigan corriendo por un camino paralelo en su esfuerzo por combatir el crimen organizado. Esa, señaló, "es una demanda ciudadana", y que el Ejercito tenga cercanía con la sociedad.

En su intervención, el diputado de Morena, Miguel Ángel Márquez González, dijo que hay que valorar y restablecer la dignidad del guerrero de tierra, aire y mar, especialmente a los jubilados que se retiran con una percepción económica muy por debajo de la dignidad humana.

De la misma bancada, el diputado Limbert Iván de Jesús Interian Gallegos afirmó que la Cuarta Transformación de la vida pública en México no se logrará plenamente sin la participación de todos, por lo que invitó a los legisladores a hacer un análisis, con mucha dedicación, de todas y cada una de las iniciativas y puntos de acuerdo que se presenten, para estar a la altura de las circunstancias que se representan en la esperanza de todos los mexicanos.

El diputado Roque Luis Rabelo Velasco (Morena) contó que el primer contacto que tuvo con el Ejército fue en su niñez, en la selva chiapaneca, y desde entonces estima, respeta y valora a este cuerpo de seguridad por todo lo que hacen por México, sobre todo en las épocas de dolor cuando hay tragedia; por último, expresó sentirse orgulloso de formar parte de esta comisión.

Del Partido del Trabajo, el diputado Gerardo Fernández Noroña, señaló que, en esta Cuarta Transformación, al país y al Ejército los debe unir el amor al pueblo y el patriotismo. Afirmó estar convencido de que las Fuerzas Armadas deben volver a los cuarteles y no realizar la tarea policiaca que, "muy equivocadamente", se les ha asignado. Destacó que urge la justicia social para la tropa, porque está mal pagada, maltratada y está ausente de vivienda y servicios.

El diputado Héctor Guillermo de Jesús Jiménez y Meneses (Morena) comentó que tiene conocimiento sobre el Ejército Mexicano y por ello quiso formar parte de esta comisión.

La diputada Carmen Julia Prudencio González (MC) aseveró que las Fuerzas Armadas son un mecanismo de defensa de la soberanía e integridad territorial, tanto por vocación como por convicción; es una tarea de gran trascendencia y orgullo para quienes forman parte de las mismas. "El principal capital de un Ejército son las mujeres y hombres que lo conforman, todo ciudadano que está en esta profesión militar por convicción, da todo, incluso la vida, en beneficio del bien superior de la Patria".

La legisladora Dionicia Vázquez García (PT) expresó que la Defensa Nacional debe regresar a su lugar de origen que son los cuarteles. "Es tiempo de que la Policía se ponga a trabajar, porque han dejado todo en manos de los militares". Tenemos un compromiso que no se ha cumplido por muchos años, y que ahora, afortunadamente, el pueblo nos eligió a nosotros para estar aquí y no le podemos fallar".

El diputado Absalón García Ochoa (PAN) resaltó que el Congreso debe contribuir a que haya un marco legal que dé fortaleza a las Fuerzas Armadas y se respeten los derechos humanos. "Quienes tenemos la dicha de poseer familiares que han estado en las Fuerzas Armadas, sabemos de la gran lealtad y amor que le brindan a México".

El legislador del PAN, Fernando Torres Graciano, afirmó que se requiere un marco jurídico que les permita actuar en condiciones claras, para que después no se diga que incurrieron en actos indebidos. Insistió en que el país necesita una Ley de Seguridad Interior, y pidió que la Suprema Corte se pronuncie al respecto. "No podemos esperar más tiempo con este vacío legal, que en nada ayuda a las actividades de las Fuerzas Armadas".

Ulises Murguía Soto, diputado de Morena, pidió olvidar las cifras y estadísticas que durante tres sexenios se han dado en materia de seguridad nacional. "Debemos observar que en las calles aún no se puede salir con tranquilidad; por tanto, no es el momento oportuno para que las Fuerzas Armadas se retiren, porque existe una crisis de seguridad nacional".

Al participar, Félix Salgado Macedonio (Morena), presidente de la Comisión de Defensa Nacional en el Senado de la República, recalcó el espíritu de unidad de las fracciones parlamentarias, más allá de colores partidarios, porque representamos al pueblo de México, lo cual debe estar por encima de las diferencias políticas e ideológicas para bien del país y de las Fuerzas Armadas, a través de aprobar más presupuesto para tener un Ejército de paz.

Precisó que la violencia no se va a resolver con las armas, sino atacando las causas que la generan producto de políticas equivocadas que olvidaron a la gente. "El mejor guerrero no es el que gana la guerra, sino el que no la hace".

Destacó que el país no está en guerra; sin embargo, haberla declarado equivocadamente hace dos sexenios y sacar al Ejército de los cuarteles de manera aventurada, sin un marco legal que regule sus actividades, "es vergonzoso y no puede ser, por eso se ha planteado el regreso a sus cuarteles de manera paulatina".

Expresó su compromiso para trabajar coordinadamente con la Comisión de Defensa Nacional de San Lázaro, en un ambiente de apertura, discusión y análisis, sin decisiones al vapor, con el propósito de "preservar el honor de las Fuerzas Armadas, su prestigio y lealtad al pueblo mexicano".

También pidió que cuando se incurra en actos ilegales, se señalen y se castiguen, que "no sean omisos u ocultos; al contrario, que se sepa la verdad y se digan las cosas como son, porque eso fortalece a las Fuerzas Armadas". Se pronunció porque tengan mejor seguridad social, desde la tropa a los altos mandos.

 


EN CÁMARA DE DIPUTADOS SE INSTALÓ COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL

Posted by . No comments

 

 

 


 

 

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Al instalar la Comisión de Defensa Nacional, su presidente, diputado Benito Medina Herrera (PRI), afirmó que en toda la historia de México las Fuerzas Armadas han estado en los momentos más difíciles del país, y siempre han sabido responder, asumiendo las responsabilidades y los riesgos que eso implica.

Sus elementos, sostuvo, realizan actividades necesarias para la sociedad, y "ahí siempre van a estar cuando haya un requerimiento del pueblo, porque normalmente así lo mandata el Comandante Supremo de este país".

Destacó que el Ejército, Marina y Fuerza Aérea siempre han sido leales al Jefe del Ejecutivo y "seguirán con ese mandato a la investidura presidencial y, sobre todo, con el apoyo para engrandecer a México".

Medina Herrera destacó la necesidad de que los ciudadanos comprendan qué son la seguridad nacional y la seguridad pública, para que reconozcan en dónde están ubicadas las Fuerzas Armadas y por qué tienen que salir de los cuarteles a cumplir misiones que no son de su origen o naturaleza, pero sí necesarias para la sociedad.

Señaló la importancia de la discusión entre las bancadas en el seno de la Comisión, con el objetivo primordial de llegar a acuerdos que beneficien a México, además de trabajar conjuntamente con la Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República. "Tenemos el derecho de diferir, pero siempre con respeto. Aprender a respetarnos a nosotros mismos, para respetar a nuestros vecinos y paisanos", indicó.

El diputado Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM) apuntó que la tarea de esta Comisión "no es sencilla", pues tiene que dar voz a las Fuerzas Armadas. "Debemos ser conscientes de la importante labor que realizan en el combate a grupos de la delincuencia organizada, en los desastres naturales y demás actividades que desempeñan de forma cotidiana; por ello, subrayó, se debe garantizar el bienestar de los efectivos y sus familias".

En representación de Morena, el diputado Manuel Huerta Martínez comentó que este órgano legislativo se encuentra en una etapa crucial y un momento histórico, ya que tienen el compromiso de representar eficazmente al pueblo de México. "Más allá de falso patriotismo, me parece que somos profesionales y haremos nuestra labor".

El diputado de MC, Juan Francisco Ramírez Salcido, invitó a sus compañeros a poner todo su empeño para trabajar en equipo y conseguir resultados que beneficien al país.

En tanto, el diputado priista, Juan Ortiz Guarneros, explicó que ante la situación que guarda la seguridad en el país, las Fuerzas Armadas tuvieron la necesidad de abandonar sus cuarteles y hacer labores que no son propias de su formación. Como legisladores, expresó, tendrán el compromiso de crear un marco legal que regule su participación.

La diputada María Guillermina Alvarado Moreno (Morena) subrayó que hoy en día la seguridad nos ha rebasado, por lo que el Ejecutivo tomó la decisión de que las Fuerzas Armadas coadyuven en el resguardo de la seguridad pública en muchos estados; sin embargo, agregó, "sabemos que esta no es su labor y el trabajo de la Comisión será regular el marco jurídico para dar certeza legal al actuar de las mismas, siempre velando por el respeto de los derechos humanos de la ciudadanía".

Su correligionario, el diputado Armando Javier Zertuche Zuani, enfatizó que es necesario que las Fuerzas Armadas no sigan corriendo por un camino paralelo en su esfuerzo por combatir el crimen organizado. Esa, señaló, "es una demanda ciudadana", y que el Ejercito tenga cercanía con la sociedad.

En su intervención, el diputado de Morena, Miguel Ángel Márquez González, dijo que hay que valorar y restablecer la dignidad del guerrero de tierra, aire y mar, especialmente a los jubilados que se retiran con una percepción económica muy por debajo de la dignidad humana.

De la misma bancada, el diputado Limbert Iván de Jesús Interian Gallegos afirmó que la Cuarta Transformación de la vida pública en México no se logrará plenamente sin la participación de todos, por lo que invitó a los legisladores a hacer un análisis, con mucha dedicación, de todas y cada una de las iniciativas y puntos de acuerdo que se presenten, para estar a la altura de las circunstancias que se representan en la esperanza de todos los mexicanos.

El diputado Roque Luis Rabelo Velasco (Morena) contó que el primer contacto que tuvo con el Ejército fue en su niñez, en la selva chiapaneca, y desde entonces estima, respeta y valora a este cuerpo de seguridad por todo lo que hacen por México, sobre todo en las épocas de dolor cuando hay tragedia; por último, expresó sentirse orgulloso de formar parte de esta comisión.

Del Partido del Trabajo, el diputado Gerardo Fernández Noroña, señaló que, en esta Cuarta Transformación, al país y al Ejército los debe unir el amor al pueblo y el patriotismo. Afirmó estar convencido de que las Fuerzas Armadas deben volver a los cuarteles y no realizar la tarea policiaca que, "muy equivocadamente", se les ha asignado. Destacó que urge la justicia social para la tropa, porque está mal pagada, maltratada y está ausente de vivienda y servicios.

El diputado Héctor Guillermo de Jesús Jiménez y Meneses (Morena) comentó que tiene conocimiento sobre el Ejército Mexicano y por ello quiso formar parte de esta comisión.

La diputada Carmen Julia Prudencio González (MC) aseveró que las Fuerzas Armadas son un mecanismo de defensa de la soberanía e integridad territorial, tanto por vocación como por convicción; es una tarea de gran trascendencia y orgullo para quienes forman parte de las mismas. "El principal capital de un Ejército son las mujeres y hombres que lo conforman, todo ciudadano que está en esta profesión militar por convicción, da todo, incluso la vida, en beneficio del bien superior de la Patria".

La legisladora Dionicia Vázquez García (PT) expresó que la Defensa Nacional debe regresar a su lugar de origen que son los cuarteles. "Es tiempo de que la Policía se ponga a trabajar, porque han dejado todo en manos de los militares". Tenemos un compromiso que no se ha cumplido por muchos años, y que ahora, afortunadamente, el pueblo nos eligió a nosotros para estar aquí y no le podemos fallar".

El diputado Absalón García Ochoa (PAN) resaltó que el Congreso debe contribuir a que haya un marco legal que dé fortaleza a las Fuerzas Armadas y se respeten los derechos humanos. "Quienes tenemos la dicha de poseer familiares que han estado en las Fuerzas Armadas, sabemos de la gran lealtad y amor que le brindan a México".

El legislador del PAN, Fernando Torres Graciano, afirmó que se requiere un marco jurídico que les permita actuar en condiciones claras, para que después no se diga que incurrieron en actos indebidos. Insistió en que el país necesita una Ley de Seguridad Interior, y pidió que la Suprema Corte se pronuncie al respecto. "No podemos esperar más tiempo con este vacío legal, que en nada ayuda a las actividades de las Fuerzas Armadas".

Ulises Murguía Soto, diputado de Morena, pidió olvidar las cifras y estadísticas que durante tres sexenios se han dado en materia de seguridad nacional. "Debemos observar que en las calles aún no se puede salir con tranquilidad; por tanto, no es el momento oportuno para que las Fuerzas Armadas se retiren, porque existe una crisis de seguridad nacional".

Al participar, Félix Salgado Macedonio (Morena), presidente de la Comisión de Defensa Nacional en el Senado de la República, recalcó el espíritu de unidad de las fracciones parlamentarias, más allá de colores partidarios, porque representamos al pueblo de México, lo cual debe estar por encima de las diferencias políticas e ideológicas para bien del país y de las Fuerzas Armadas, a través de aprobar más presupuesto para tener un Ejército de paz.

Precisó que la violencia no se va a resolver con las armas, sino atacando las causas que la generan producto de políticas equivocadas que olvidaron a la gente. "El mejor guerrero no es el que gana la guerra, sino el que no la hace".

Destacó que el país no está en guerra; sin embargo, haberla declarado equivocadamente hace dos sexenios y sacar al Ejército de los cuarteles de manera aventurada, sin un marco legal que regule sus actividades, "es vergonzoso y no puede ser, por eso se ha planteado el regreso a sus cuarteles de manera paulatina".

Expresó su compromiso para trabajar coordinadamente con la Comisión de Defensa Nacional de San Lázaro, en un ambiente de apertura, discusión y análisis, sin decisiones al vapor, con el propósito de "preservar el honor de las Fuerzas Armadas, su prestigio y lealtad al pueblo mexicano".

También pidió que cuando se incurra en actos ilegales, se señalen y se castiguen, que "no sean omisos u ocultos; al contrario, que se sepa la verdad y se digan las cosas como son, porque eso fortalece a las Fuerzas Armadas". Se pronunció porque tengan mejor seguridad social, desde la tropa a los altos mandos.

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top