What's New Here?

RECIBEN CAPACITACIÓN EN CHIAUTLA, BOMBEROS DE ATENCO, NEZAUALCÓYOTL, TEXCOCO TEZOYUCA Y 11 MUNICIPIOS MÁS DEL EDO MÉX,


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.Con la finalidad de profesionalizar los servicios de emergencia, bomberos de los municipios de Atenco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Tepetlaoxtoc, Tezoyuca, Axapusco, Chicoloapan, Chimalhuacan, Papalotla, Los Reyes, entre otros, recibieron capacitación en el municipio de Chiautla, Estado de México.

Por parte del municipio de Atenco participaron 10 elementos y un camión de bomberos en el curso "respuesta a materiales peligrosos"

En total participaron 125 personas, entre Bomberos, Voluntarios y personal de empresas privadas como Prolacto, ubicada en el municipio anfitrión.

Al término del evento, los participantes recibieron un reconocimiento por parte de Miguel Aguirre Ruiz, presidente municipal de Chiautla

RECIBEN CAPACITACIÓN EN CHIAUTLA, BOMBEROS DE ATENCO, NEZAUALCÓYOTL, TEXCOCO TEZOYUCA Y 11 MUNICIPIOS MÁS DEL EDO MÉX,

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.Con la finalidad de profesionalizar los servicios de emergencia, bomberos de los municipios de Atenco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Tepetlaoxtoc, Tezoyuca, Axapusco, Chicoloapan, Chimalhuacan, Papalotla, Los Reyes, entre otros, recibieron capacitación en el municipio de Chiautla, Estado de México.

Por parte del municipio de Atenco participaron 10 elementos y un camión de bomberos en el curso "respuesta a materiales peligrosos"

En total participaron 125 personas, entre Bomberos, Voluntarios y personal de empresas privadas como Prolacto, ubicada en el municipio anfitrión.

Al término del evento, los participantes recibieron un reconocimiento por parte de Miguel Aguirre Ruiz, presidente municipal de Chiautla

CEREMONIA PREVIA AL INICIO DE LA FERIA DEL CABALLO EN TEXCOCO EDO MÉX.


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.La Presidenta Municipal de Texcoco, al asistir a la coronación de la Reina de la FICT, Atenea I, manifestó su agradecimiento a la representante del Patronato Victoria San Nicolás de Cortes, por la organización del magno evento ferial, a la vez Sandra Luz Falcón Venegas lanzó la convocatoria para acudir a disfrutar novedosos y grandes espectáculos, con la actuación y exposición de caballos de las mejores razas; Torneo de Charros, exposición de variedad de ganado y de diversos ranchos criadores.

Ahí, en la afamada ex Hacienda La Resurrección, la alcaldesa reconoció al Cuerpo Edilicio que la acompañó a esta ceremonia, así como al diputado local, Nazario Gutiérrez. Refiriéndose que se trabaja con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los asistentes a la Feria y enfatizó en el carácter familiar que ha adquirido la Feria en sus últimas ediciones.

Resaltó al Patronato de la Feria por la labor titánica, encabezado por Jorge Luis Cortés, ya que se informó que se está trabajando en conjunto con la policía de los tres niveles de gobierno, la SEDENA Y otros municipios para garantizar la seguridad de quienes visiten la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2019.

Al respecto, tras otorgar el fuete de mando y colocarse el Sobrero de Charro como símbolo de la coronación de Atenea I, se subrayó que se mantiene la calidad de los espectáculos, pero en esta edición se incrementaron aún más eventos atractivos dedicados a toda la familia, cuidando los carteles artísticos y taurinos de primera línea, manteniendo el mismo costo del año pasado en el acceso de 50 pesos.

De acuerdo a las autoridades y patronato, al referirse a la Feria Internacional del Caballo Texcoco (FICT) 2019, celebrándose del 29 de marzo al 28 de abril, generará más de 2 mil empleos temporales en la región, así mismo, esperan más de 600 mil visitantes, además, la alcalde Sandra Luz Falcón Venegas, remarcó que se ofrecerá al público en general, un ambiente cien por ciento familiar.

-


CEREMONIA PREVIA AL INICIO DE LA FERIA DEL CABALLO EN TEXCOCO EDO MÉX.

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.La Presidenta Municipal de Texcoco, al asistir a la coronación de la Reina de la FICT, Atenea I, manifestó su agradecimiento a la representante del Patronato Victoria San Nicolás de Cortes, por la organización del magno evento ferial, a la vez Sandra Luz Falcón Venegas lanzó la convocatoria para acudir a disfrutar novedosos y grandes espectáculos, con la actuación y exposición de caballos de las mejores razas; Torneo de Charros, exposición de variedad de ganado y de diversos ranchos criadores.

Ahí, en la afamada ex Hacienda La Resurrección, la alcaldesa reconoció al Cuerpo Edilicio que la acompañó a esta ceremonia, así como al diputado local, Nazario Gutiérrez. Refiriéndose que se trabaja con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los asistentes a la Feria y enfatizó en el carácter familiar que ha adquirido la Feria en sus últimas ediciones.

Resaltó al Patronato de la Feria por la labor titánica, encabezado por Jorge Luis Cortés, ya que se informó que se está trabajando en conjunto con la policía de los tres niveles de gobierno, la SEDENA Y otros municipios para garantizar la seguridad de quienes visiten la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2019.

Al respecto, tras otorgar el fuete de mando y colocarse el Sobrero de Charro como símbolo de la coronación de Atenea I, se subrayó que se mantiene la calidad de los espectáculos, pero en esta edición se incrementaron aún más eventos atractivos dedicados a toda la familia, cuidando los carteles artísticos y taurinos de primera línea, manteniendo el mismo costo del año pasado en el acceso de 50 pesos.

De acuerdo a las autoridades y patronato, al referirse a la Feria Internacional del Caballo Texcoco (FICT) 2019, celebrándose del 29 de marzo al 28 de abril, generará más de 2 mil empleos temporales en la región, así mismo, esperan más de 600 mil visitantes, además, la alcalde Sandra Luz Falcón Venegas, remarcó que se ofrecerá al público en general, un ambiente cien por ciento familiar.

-


cOMPARTEN OBRAS ARTÍSTICAS LOS ACUARELISTAS POBLANOS CON MEXIQUENSES


De la corresponsal

Valle de Toluca Edoméx-.La exposición 'Acuarelistas poblanos', llegó al Museo de la Acuarela del Estado de México para mostrar el trabajo de un grupo de acuarelistas quienes se congregan en el Barrio del Artista, lugar de arte, cultura y bohemia en el estado de Puebla.

Conformada por 40 piezas, en esta muestra se pueden apreciar rostros finamente delineados, manifestaciones del folclor, templos y pueblos originarios, casonas del siglo XIX con lujo de detalle, así como ejemplares de fauna silvestre tan bien logrados que le dan realismo a las obras.

La finalidad de este grupo de acuarelistas, como ellos mismos comentaron, la resumen en estas palabras: 'el agua como medio, el color como expresión y el pincel como elemento de contacto entre el sentimiento creativo del artista y el plano bidimensional del papel que se transforma en fuerza, profundidad, pasión y todo un cúmulo de emociones sin fin, que se perpetuán en muestras vivas que deleitan la vista del observador'.

Esta muestra forma parte de los objetivos que busca la Secretaría de Cultura del Estado de México, que se basa en la promoción cultural, el intercambio de conocimiento y la convivencia.

Encabezaron la inauguración Rodrigo Flores Santín, Subdirector de Acervo, Benito Nogueira Ruiz, Director del Museo de la Acuarela, Laura Vázquez Morales, Coordinadora de la Asociación de Amigos de la Acuarela, AC, y por parte del Ayuntamiento de Puebla, Teresa Ornelas, Regidora y Coordinadora de Turismo, Arte y Cultura, además de Aurelio Leonor, representante de la agrupación poblana.

La exposición permanecerá abierta hasta el 12 de mayo en los horarios habituales del Museo, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos hasta las 15:00 horas. La entrada es libre miércoles y domingos.


cOMPARTEN OBRAS ARTÍSTICAS LOS ACUARELISTAS POBLANOS CON MEXIQUENSES

Posted by . No comments


De la corresponsal

Valle de Toluca Edoméx-.La exposición 'Acuarelistas poblanos', llegó al Museo de la Acuarela del Estado de México para mostrar el trabajo de un grupo de acuarelistas quienes se congregan en el Barrio del Artista, lugar de arte, cultura y bohemia en el estado de Puebla.

Conformada por 40 piezas, en esta muestra se pueden apreciar rostros finamente delineados, manifestaciones del folclor, templos y pueblos originarios, casonas del siglo XIX con lujo de detalle, así como ejemplares de fauna silvestre tan bien logrados que le dan realismo a las obras.

La finalidad de este grupo de acuarelistas, como ellos mismos comentaron, la resumen en estas palabras: 'el agua como medio, el color como expresión y el pincel como elemento de contacto entre el sentimiento creativo del artista y el plano bidimensional del papel que se transforma en fuerza, profundidad, pasión y todo un cúmulo de emociones sin fin, que se perpetuán en muestras vivas que deleitan la vista del observador'.

Esta muestra forma parte de los objetivos que busca la Secretaría de Cultura del Estado de México, que se basa en la promoción cultural, el intercambio de conocimiento y la convivencia.

Encabezaron la inauguración Rodrigo Flores Santín, Subdirector de Acervo, Benito Nogueira Ruiz, Director del Museo de la Acuarela, Laura Vázquez Morales, Coordinadora de la Asociación de Amigos de la Acuarela, AC, y por parte del Ayuntamiento de Puebla, Teresa Ornelas, Regidora y Coordinadora de Turismo, Arte y Cultura, además de Aurelio Leonor, representante de la agrupación poblana.

La exposición permanecerá abierta hasta el 12 de mayo en los horarios habituales del Museo, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos hasta las 15:00 horas. La entrada es libre miércoles y domingos.


SALVAN LA VIDA DE BEBÉS PREMATUROS- BANCOS DE LECHE EN EDO MEX


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.La pequeña Lisa Sánchez Morales logró salvar su vida pues, al ser una bebé que nació a las 27 semanas de gestación, su alimentación con leche materna ha mejorado significativamente su estado de salud.

Así lo refirió la nutrióloga, Diana Estefany Gómez, del Instituto de Salud del estado de México.

"Hay estudios y nosotros aquí también tuvimos un estudio en donde corroboramos que a mayor alimentación con leche materna, se disminuyen los días de estancia hospitalaria con este alimento", refirió la nutrióloga.

En la entidad se han atendido más de 6 mil casos de bebés que nacen antes de término y, de septiembre de 2017 a enero de 2019, 5 mil 045 madres han donado un total de 3 mil 858 litros de leche materna, para alimentar a 3 mil 573 pequeños.

La supervivencia de la bebé es inédita, ya que a Norma Angélica Sánchez Morales, madre de la menor, le diagnosticaron incompetencia cervical, padecimiento que progresivamente estrecha el cuello uterino y puede provocar aborto espontáneo, parto prematuro, daños o desgarres en el área cervical.

Afortunadamente, en el Hospital "Mónica Pretelini Sáenz" también recibió atención ginecológica especializada, diversos tratamientos para lograr reducir los efectos de su enfermedad, aumentando así las esperanzas de tener a su bebé, aunque el ultrasonido y diagnóstico médico indicaban que la pequeña sería prematura.

El alumbramiento fue exitoso, la niña pesó 755 gramos y midió 31 centímetros, por lo que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y a la primera hora de nacimiento fue alimentada a través de una sonda; los especialistas indicaron que lo más difícil estaba por venir, ya que los prematuros requieren muchos cuidados.

Así, Norma Angélica ingresó al programa de Banco de Leche del Hospital, donde se almacena leche donada por madres voluntarias o por quienes tienen hijos en terapia intensiva.

"Las mamás que vienen a donar, pues también nos apoyan mucho porque viene la donación de las mamás, yo he visto como a cuatro mamás que han venido a donar, y eso nos ayuda porque hay mamás que no tenemos mucha leche y es la que nos ayuda a las tomitas de los bebés", agregó la nutrióloga.

También la enviaron a la Clínica de Lactancia del hospital, donde pediatras, enfermeras y nutriólogas le brindaron consejos en producción de leche, técnicas de amamantamiento, lactancia inducida y relactancia porque debía estar preparada para atender la principal demanda de un recién nacido: la leche materna.

"Yo valoro lo que es el Banco de Leche, que es muy buena opción porque habemos muchas mamás que ya se van más por la fórmula, entonces, como nos dicen a nosotros, es algo que nos ayuda tanto económicamente como para los bebés, que puedan desarrollarse mucho mejor, para su crecimiento, nos dicen que es mejor la digestión de la leche materna que de la leche de lata", expresó Norma Angélica.

La leche humana es un insumo sumamente cuidado en los Bancos de Leche de la entidad, pues se analiza, procesa, pasteuriza, congela, conserva y se suministra todos los días y a cualquier hora.

Los médicos se han sorprendido de la evolución médica de la menor y han concluido que la leche materna ha sido fundamental para la sobrevivencia de Lisa y para fortalecer el sistema inmunológico de los prematuros.

Explican que tiene más de 400 beneficios como el desarrollo psicomotriz y psicológico, así como la disminución de casos de enfermedades crónico-degenerativas.

"La leche es buena porque es para que gane muchas defensas el bebé, nos comentan a nosotros como mamás que hay que dejar lo más que podamos, para que nuestros bebés vayan ganando defensas contra lo que son las infecciones, todo eso nos lo van diciendo y aparte tiene más beneficios que la leche de frasquito", expresó Norma Angélica.

La leche materna es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento saludable y es mejor que cualquier fórmula láctea.

El trabajo de los pediatras, enfermeras, nutriólogas y psicólogas ha sido fundamental, pero el reto no ha quedado ahí, durante este año la Secretaría de Salud estatal ha incorporado el programa de Recolección de Leche Humana en el sur de la entidad, que pretende ampliar la reserva de este alimento en el banco de dicho hospital, para seguir ayudando a bebés prematuros.

"Nosotros esperamos fomentar, proteger y promover la lactancia materna en la población mexiquense, esperamos que este programa de recolección sea a largo plazo y poder tener resultados y sobre todo aumentar nuestras reservas de leche para estos recién nacidos prematuros", puntualizó la nutrióloga Diana Estefany Gómez.

La dependencia también promueve la apertura de Salas de Lactancia, capacitación a mamás de recién nacidos y programas como el de Donación de leche humana en sus siete Bancos de Leche ubicados en Atlacomulco, Axapusco, Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Tenancingo y Toluca, con lo que se alimentan a bebés que por ser prematuros o por haber nacido con alguna enfermedad son hospitalizados y han sido separados del seno materno.


SALVAN LA VIDA DE BEBÉS PREMATUROS- BANCOS DE LECHE EN EDO MEX

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.La pequeña Lisa Sánchez Morales logró salvar su vida pues, al ser una bebé que nació a las 27 semanas de gestación, su alimentación con leche materna ha mejorado significativamente su estado de salud.

Así lo refirió la nutrióloga, Diana Estefany Gómez, del Instituto de Salud del estado de México.

"Hay estudios y nosotros aquí también tuvimos un estudio en donde corroboramos que a mayor alimentación con leche materna, se disminuyen los días de estancia hospitalaria con este alimento", refirió la nutrióloga.

En la entidad se han atendido más de 6 mil casos de bebés que nacen antes de término y, de septiembre de 2017 a enero de 2019, 5 mil 045 madres han donado un total de 3 mil 858 litros de leche materna, para alimentar a 3 mil 573 pequeños.

La supervivencia de la bebé es inédita, ya que a Norma Angélica Sánchez Morales, madre de la menor, le diagnosticaron incompetencia cervical, padecimiento que progresivamente estrecha el cuello uterino y puede provocar aborto espontáneo, parto prematuro, daños o desgarres en el área cervical.

Afortunadamente, en el Hospital "Mónica Pretelini Sáenz" también recibió atención ginecológica especializada, diversos tratamientos para lograr reducir los efectos de su enfermedad, aumentando así las esperanzas de tener a su bebé, aunque el ultrasonido y diagnóstico médico indicaban que la pequeña sería prematura.

El alumbramiento fue exitoso, la niña pesó 755 gramos y midió 31 centímetros, por lo que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y a la primera hora de nacimiento fue alimentada a través de una sonda; los especialistas indicaron que lo más difícil estaba por venir, ya que los prematuros requieren muchos cuidados.

Así, Norma Angélica ingresó al programa de Banco de Leche del Hospital, donde se almacena leche donada por madres voluntarias o por quienes tienen hijos en terapia intensiva.

"Las mamás que vienen a donar, pues también nos apoyan mucho porque viene la donación de las mamás, yo he visto como a cuatro mamás que han venido a donar, y eso nos ayuda porque hay mamás que no tenemos mucha leche y es la que nos ayuda a las tomitas de los bebés", agregó la nutrióloga.

También la enviaron a la Clínica de Lactancia del hospital, donde pediatras, enfermeras y nutriólogas le brindaron consejos en producción de leche, técnicas de amamantamiento, lactancia inducida y relactancia porque debía estar preparada para atender la principal demanda de un recién nacido: la leche materna.

"Yo valoro lo que es el Banco de Leche, que es muy buena opción porque habemos muchas mamás que ya se van más por la fórmula, entonces, como nos dicen a nosotros, es algo que nos ayuda tanto económicamente como para los bebés, que puedan desarrollarse mucho mejor, para su crecimiento, nos dicen que es mejor la digestión de la leche materna que de la leche de lata", expresó Norma Angélica.

La leche humana es un insumo sumamente cuidado en los Bancos de Leche de la entidad, pues se analiza, procesa, pasteuriza, congela, conserva y se suministra todos los días y a cualquier hora.

Los médicos se han sorprendido de la evolución médica de la menor y han concluido que la leche materna ha sido fundamental para la sobrevivencia de Lisa y para fortalecer el sistema inmunológico de los prematuros.

Explican que tiene más de 400 beneficios como el desarrollo psicomotriz y psicológico, así como la disminución de casos de enfermedades crónico-degenerativas.

"La leche es buena porque es para que gane muchas defensas el bebé, nos comentan a nosotros como mamás que hay que dejar lo más que podamos, para que nuestros bebés vayan ganando defensas contra lo que son las infecciones, todo eso nos lo van diciendo y aparte tiene más beneficios que la leche de frasquito", expresó Norma Angélica.

La leche materna es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento saludable y es mejor que cualquier fórmula láctea.

El trabajo de los pediatras, enfermeras, nutriólogas y psicólogas ha sido fundamental, pero el reto no ha quedado ahí, durante este año la Secretaría de Salud estatal ha incorporado el programa de Recolección de Leche Humana en el sur de la entidad, que pretende ampliar la reserva de este alimento en el banco de dicho hospital, para seguir ayudando a bebés prematuros.

"Nosotros esperamos fomentar, proteger y promover la lactancia materna en la población mexiquense, esperamos que este programa de recolección sea a largo plazo y poder tener resultados y sobre todo aumentar nuestras reservas de leche para estos recién nacidos prematuros", puntualizó la nutrióloga Diana Estefany Gómez.

La dependencia también promueve la apertura de Salas de Lactancia, capacitación a mamás de recién nacidos y programas como el de Donación de leche humana en sus siete Bancos de Leche ubicados en Atlacomulco, Axapusco, Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Tenancingo y Toluca, con lo que se alimentan a bebés que por ser prematuros o por haber nacido con alguna enfermedad son hospitalizados y han sido separados del seno materno.


PROPONE ALUMNO DE LA UACH EN SAN VICENTE CHICOLOAPAN EDO MÉX-INVERNADEROS PARA MADRES SOLTERAS


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-. Estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) le propuso a la presidenta municipal de Chicoloapan, Nancy Gómez, implementar proyectos como invernaderos sustentables para madres solteras.

Asimismo, con dos amigos, asesorar a los vecinos en la incubación de animales, para que ellos mismos sean empresarios y continúen generando su fuente de ingreso.

Otro proyecto que les interesa es participar en la planeación urbana del municipio, puesto que el último plan es del año 2013, ya no es acorde a las necesidades actuales de la comunidad.

La alcaldesa Nancy Gómez, atendió a los chicoloapenses por tercera ocasión en lo que va de su administración en la sala de cabildo.

Entre las peticiones, estuvieron el de la mayordomía de Semana Santa de la cabecera municipal, que pidieron el apoyo de la banda sinfónica del municipio para acompañar las celebraciones que se hacen en los días de mayor actividad litúrgica.

Una petición más fue la del director de la secundaria, Jesús Reyes Heroles, donde hace mención que en la temporada de lluvias los salones parecen escurridores; su solicitud es la de impermeabilizar las aulas de la escuela, así como pintar las instalaciones.

Además el señor Franco presentó el proyecto de embellecer los parques del municipio con árboles frutales cítricos como limón, naranja, mandarina y toronja.

Él hizo un estudio en conjunto con investigadores de la UACh, con el resultado de que por la ubicación del municipio y el tipo de suelo se presta para sembrar estos árboles y tengan varios años de vida.

Nancy Gómez fue felicitada por su arduo trabajo en el municipio con trabajos de limpieza a los parques y las megas faenas en las que ha participado el personal administrativo, así como estar presente en el incendio de Peña de Gato y además por su interés en la seguridad pública.


PROPONE ALUMNO DE LA UACH EN SAN VICENTE CHICOLOAPAN EDO MÉX-INVERNADEROS PARA MADRES SOLTERAS

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-. Estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) le propuso a la presidenta municipal de Chicoloapan, Nancy Gómez, implementar proyectos como invernaderos sustentables para madres solteras.

Asimismo, con dos amigos, asesorar a los vecinos en la incubación de animales, para que ellos mismos sean empresarios y continúen generando su fuente de ingreso.

Otro proyecto que les interesa es participar en la planeación urbana del municipio, puesto que el último plan es del año 2013, ya no es acorde a las necesidades actuales de la comunidad.

La alcaldesa Nancy Gómez, atendió a los chicoloapenses por tercera ocasión en lo que va de su administración en la sala de cabildo.

Entre las peticiones, estuvieron el de la mayordomía de Semana Santa de la cabecera municipal, que pidieron el apoyo de la banda sinfónica del municipio para acompañar las celebraciones que se hacen en los días de mayor actividad litúrgica.

Una petición más fue la del director de la secundaria, Jesús Reyes Heroles, donde hace mención que en la temporada de lluvias los salones parecen escurridores; su solicitud es la de impermeabilizar las aulas de la escuela, así como pintar las instalaciones.

Además el señor Franco presentó el proyecto de embellecer los parques del municipio con árboles frutales cítricos como limón, naranja, mandarina y toronja.

Él hizo un estudio en conjunto con investigadores de la UACh, con el resultado de que por la ubicación del municipio y el tipo de suelo se presta para sembrar estos árboles y tengan varios años de vida.

Nancy Gómez fue felicitada por su arduo trabajo en el municipio con trabajos de limpieza a los parques y las megas faenas en las que ha participado el personal administrativo, así como estar presente en el incendio de Peña de Gato y además por su interés en la seguridad pública.


EN EDIFICIO DE CONAGUA EN CDMX, SIN REPORTE DE LESIONADOS Y CONTROLAN INCENDIO


De la corresponsalía

Ciudad de México-.La mañana de este sábado se registró un incendio en las instalaciones del edificio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ubicado sobre la avenida Insurgentes Sur número 2416, sin que se reporten personas lesionadas.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México dio a conocer que bomberos ya trabajan en el control del fuego.

Hasta el momento no se han dado a conocer las razones de este siniestro que inició a minutos antes de las 8 de la mañana, según informó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter.

La mandataria capitalina precisó que las 54 personas que se encontraban en ese momento laborando fueron evacuadas, indicó que el edificio fue desalojado y se logró controlar el incendio.

A través de redes sociales diversos usuarios publicaron fotografías y videos del humo que se ve alrededor del edificio, así como de las llamas que salen por las ventanas de uno de los pisos superiores.

Debido a la movilización de los servicios de emergencia a causa del incendio autoridades capitalinas realizaron corte a la circulación en Insurgentes Sur, a la altura del Anillo Periférico.


EN EDIFICIO DE CONAGUA EN CDMX, SIN REPORTE DE LESIONADOS Y CONTROLAN INCENDIO

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Ciudad de México-.La mañana de este sábado se registró un incendio en las instalaciones del edificio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ubicado sobre la avenida Insurgentes Sur número 2416, sin que se reporten personas lesionadas.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México dio a conocer que bomberos ya trabajan en el control del fuego.

Hasta el momento no se han dado a conocer las razones de este siniestro que inició a minutos antes de las 8 de la mañana, según informó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter.

La mandataria capitalina precisó que las 54 personas que se encontraban en ese momento laborando fueron evacuadas, indicó que el edificio fue desalojado y se logró controlar el incendio.

A través de redes sociales diversos usuarios publicaron fotografías y videos del humo que se ve alrededor del edificio, así como de las llamas que salen por las ventanas de uno de los pisos superiores.

Debido a la movilización de los servicios de emergencia a causa del incendio autoridades capitalinas realizaron corte a la circulación en Insurgentes Sur, a la altura del Anillo Periférico.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top