What's New Here?

EN ATENCO EDO MÉX, ALCALDE RINDE INFORME DE 100 DÍAS DE SU GOBIERNO


De la corresponsalía

Valle de México-. El presidente municipal de Atenco, Profesor Hugo Reyes Núñez, rindió el informe del estado que guarda la administración municipal a 100 días de haber asumido el cargo.

Durante su discurso señaló el lamentable estado en que dejaron la infraestructura social básica, el equipamiento y los bienes muebles e inmuebles del patrimonio municipal, así como también el descuido de campesinos y grupos vulnerables.

Asimismo dejó en claro que todas las acciones que se han llevado a cabo van encaminadas a recuperar la dignidad de Atenco, y agradeció al cuerpo edilicio por respaldar en las sesiones de Cabildo las propuestas que buscan mejorar la vida de los atenquenses.

"Para nadie es desconocido que el presente Gobierno recibió una administración con rezagos, pasivos y problemas financieros. Está situación nada favorable fue el primer reto al que nos enfrentamos", señaló

"Recibimos una casa desordenada y vacía, sin los elementos e insumos indispensables para comenzar a trabajar. Durante estos 100 días, nos hemos dado a la tarea de limpiar y ordenar la casa, para con ello brindar un servicio de calidad y pertinente a la población de Atenco", enfatizó Hugo Reyes.

De igual manera reveló que en la administración 2019-2021 se diseñó una política pública donde el ciudadano fuera el eje rector de los programas, proyectos y líneas de acción, dando fin al clientelismo político, y haciendo más eficaz y eficiente la gestión gubernamental.

Destacó que el Plan Municipal por la Dignidad de Atenco, se conformó por 4 pilares y 3 ejes estratégicos, que contemplan 49 objetivos generales, 83 estrategias y 261 líneas de acción.

Dentro de las acciones más destacadas se encuentran:

1.Pilar social

24 eventos públicos para fomentar: la alimentación y nutrición de las familias; la salud y bienestar incluyente; la educación de calidad y el desarrollo humano sin discriminación, así como la cultura física, deporte y recreación.

Incremento al monto asignado al DIF Municipal en un 15 por ciento.

2. Pilar Económico

Se establecieron sinergias con el gobierno federal y estatal, empresarios y emprendedores; así como asociaciones civiles y artesanos. Particularmente, se generaron complementariedades con la Coordinación General del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) de la Secretaría de Economía, y con la Subdirección de Planeación y Diseño Económico del Estado de México, esto con la finalidad de impulsar el desarrollo sostenible en las distintas actividades productivas del municipio.

En materia de desarrollo local y con la finalidad de fortalecer los sectores económicos, se regularizó la expedición de licencias y certificados de funcionamiento de las unidades económicas.

3. Pilar Territorial

Se instaló el Comité Municipal de Población, y se está en proceso de establecer convenios para la regularización de la tenencia de la tierra con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); principalmente se busca impulsar un crecimiento ordenado.

De igual manera informó que durante estos primeros 100 días, se concluyeron tres obras públicas en proceso que la pasada administración dejó inconclusas:

La construcción del Cárcamo de bombeo de la Colonia El Salado, en su segunda etapa, y cuyo monto de inversión fue de 5.6 millones de pesos a través del Fondo FISMDF.

Mantenimiento del Cárcamo 'Contreras' en la comunidad de Nexquipayac, mediante un monto de inversión superior a los 676 mil pesos mediante recursos del FORTAMUNDF y FEFOM.

Construcción de drenaje en Andadores en su quinta etapa, con una presión de gasto de más de 534 mil pesos provenientes de los fondos FISMDF y FORMAMUNDF.

A través de la Dirección de Servicios Públicos se realizaron acciones para mejorar el alumbrado público, entre las que destacan: el mantenimiento y cambio de luminarias, así como la colocación de bajadas eléctricas en las comunidades de Acuexcomac, Atenco, La Pastoría e Ixtapan.

En materia de seguridad, Hugo Reyes destacó el incremento en el número de policías para dar de alta a 16 elementos, teniendo actualmente 84 uniformados.

En materia de transparencia y rendición de cuentas, se instaló el Comité de Transparencia del Ayuntamiento de Atenco 2019-2021, órgano colegiado que ha sesionado en cinco ocasiones.

También, se comenzó a cargar en el portal de transparencia, la información necesaria para cumplir con las obligaciones comunes y específicas correspondientes. Esto es un gran reto, ya que el porcentaje de cumplimiento de la administración pasada fue únicamente del 0.70% del total.

En materia de protección de datos personales, por primera vez, se instituyó un Sistema Municipal de Datos Personales a fin de generar los avisos de privacidad integral y simplificado para el municipio de Atenco.

Finalmente, Reyes Núñez refirió que "Transformar Atenco significa trabajar con determinación, coraje y mucha humidad. Estoy consciente que faltan muchas acciones por realizar para satisfacer las demandas básicas. No obstante, también sé que vienen tiempos mejores y estoy plenamente convencido que con el apoyo de todos ustedes tendremos un Atenco digno y con desarrollo sostenible", concluyó.


EN ATENCO EDO MÉX, ALCALDE RINDE INFORME DE 100 DÍAS DE SU GOBIERNO

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-. El presidente municipal de Atenco, Profesor Hugo Reyes Núñez, rindió el informe del estado que guarda la administración municipal a 100 días de haber asumido el cargo.

Durante su discurso señaló el lamentable estado en que dejaron la infraestructura social básica, el equipamiento y los bienes muebles e inmuebles del patrimonio municipal, así como también el descuido de campesinos y grupos vulnerables.

Asimismo dejó en claro que todas las acciones que se han llevado a cabo van encaminadas a recuperar la dignidad de Atenco, y agradeció al cuerpo edilicio por respaldar en las sesiones de Cabildo las propuestas que buscan mejorar la vida de los atenquenses.

"Para nadie es desconocido que el presente Gobierno recibió una administración con rezagos, pasivos y problemas financieros. Está situación nada favorable fue el primer reto al que nos enfrentamos", señaló

"Recibimos una casa desordenada y vacía, sin los elementos e insumos indispensables para comenzar a trabajar. Durante estos 100 días, nos hemos dado a la tarea de limpiar y ordenar la casa, para con ello brindar un servicio de calidad y pertinente a la población de Atenco", enfatizó Hugo Reyes.

De igual manera reveló que en la administración 2019-2021 se diseñó una política pública donde el ciudadano fuera el eje rector de los programas, proyectos y líneas de acción, dando fin al clientelismo político, y haciendo más eficaz y eficiente la gestión gubernamental.

Destacó que el Plan Municipal por la Dignidad de Atenco, se conformó por 4 pilares y 3 ejes estratégicos, que contemplan 49 objetivos generales, 83 estrategias y 261 líneas de acción.

Dentro de las acciones más destacadas se encuentran:

1.Pilar social

24 eventos públicos para fomentar: la alimentación y nutrición de las familias; la salud y bienestar incluyente; la educación de calidad y el desarrollo humano sin discriminación, así como la cultura física, deporte y recreación.

Incremento al monto asignado al DIF Municipal en un 15 por ciento.

2. Pilar Económico

Se establecieron sinergias con el gobierno federal y estatal, empresarios y emprendedores; así como asociaciones civiles y artesanos. Particularmente, se generaron complementariedades con la Coordinación General del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) de la Secretaría de Economía, y con la Subdirección de Planeación y Diseño Económico del Estado de México, esto con la finalidad de impulsar el desarrollo sostenible en las distintas actividades productivas del municipio.

En materia de desarrollo local y con la finalidad de fortalecer los sectores económicos, se regularizó la expedición de licencias y certificados de funcionamiento de las unidades económicas.

3. Pilar Territorial

Se instaló el Comité Municipal de Población, y se está en proceso de establecer convenios para la regularización de la tenencia de la tierra con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); principalmente se busca impulsar un crecimiento ordenado.

De igual manera informó que durante estos primeros 100 días, se concluyeron tres obras públicas en proceso que la pasada administración dejó inconclusas:

La construcción del Cárcamo de bombeo de la Colonia El Salado, en su segunda etapa, y cuyo monto de inversión fue de 5.6 millones de pesos a través del Fondo FISMDF.

Mantenimiento del Cárcamo 'Contreras' en la comunidad de Nexquipayac, mediante un monto de inversión superior a los 676 mil pesos mediante recursos del FORTAMUNDF y FEFOM.

Construcción de drenaje en Andadores en su quinta etapa, con una presión de gasto de más de 534 mil pesos provenientes de los fondos FISMDF y FORMAMUNDF.

A través de la Dirección de Servicios Públicos se realizaron acciones para mejorar el alumbrado público, entre las que destacan: el mantenimiento y cambio de luminarias, así como la colocación de bajadas eléctricas en las comunidades de Acuexcomac, Atenco, La Pastoría e Ixtapan.

En materia de seguridad, Hugo Reyes destacó el incremento en el número de policías para dar de alta a 16 elementos, teniendo actualmente 84 uniformados.

En materia de transparencia y rendición de cuentas, se instaló el Comité de Transparencia del Ayuntamiento de Atenco 2019-2021, órgano colegiado que ha sesionado en cinco ocasiones.

También, se comenzó a cargar en el portal de transparencia, la información necesaria para cumplir con las obligaciones comunes y específicas correspondientes. Esto es un gran reto, ya que el porcentaje de cumplimiento de la administración pasada fue únicamente del 0.70% del total.

En materia de protección de datos personales, por primera vez, se instituyó un Sistema Municipal de Datos Personales a fin de generar los avisos de privacidad integral y simplificado para el municipio de Atenco.

Finalmente, Reyes Núñez refirió que "Transformar Atenco significa trabajar con determinación, coraje y mucha humidad. Estoy consciente que faltan muchas acciones por realizar para satisfacer las demandas básicas. No obstante, también sé que vienen tiempos mejores y estoy plenamente convencido que con el apoyo de todos ustedes tendremos un Atenco digno y con desarrollo sostenible", concluyó.


PONEN EN MARCHA CAMPAÑA “LIMPIEMOS MÉXICO, GOBERNADOR DEL EDO MEX Y RICARDO SALINAS TV.AZTECA


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, junto con los presidentes de Grupo Salinas y de la empresa Bimbo, Ricardo Salinas Pliego y Miguel Ángel Espinoza Ramírez, respectivamente, dieron el banderazo de inicio de la décima edición de la campaña "Limpiemos México", que se lleva a cabo en todo el país.

En la explanada central de Malinalco, donde se dieron cita brigadistas, autoridades del municipio y del Gobierno mexiquense, el mandatario estatal destacó que en esta iniciativa participan 95 municipios del Estado de México.

"Es la décima edición que se hace esta iniciativa de manera simultánea en todo el país, y nos da mucho gusto que en el caso del Estado de México sean 95 municipios los que están participando el día de hoy, que en este momento, a esta hora están iniciando también con esta jornada de limpieza, que se llama Limpiemos México", puntualizó.

Del Mazo Maza resaltó la importancia que tiene evitar tirar basura, en especial en áreas forestales, ya que es un factor que incrementa el riesgo de iniciar algún incendio, como los registrados durante la última semana, los cuales fueron una de las causas que contribuyeron a la contingencia ambiental en la zona centro del país.

Ricardo Salinas Pliego, Presidente del Grupo Salinas, indicó que esta campaña es una muestra de que la sociedad mexicana puede unirse para alcanzar el objetivo de limpiar el país y destacó que en ella participan cerca de 5 millones de ciudadanos.

Miguel Ángel Espinoza Ramírez, Presidente de Bimbo, mencionó que la empresa a su cargo está orgullosa de participar en esta campaña en la cual se fomenta el cuidado del entorno natural y precisó que en esta jornada participan 70 mil colaboradores de Bimbo.

Luego de dirigir su mensaje, el Gobernador Del Mazo, acompañado por Roberto Cabañas, Alcalde de Malinalco, de Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente, de activistas, ciudadanos y brigadistas, se dirigió al Río San Miguel para recolectar basura, y en su camino por la calle Miguel Hidalgo el contingente también levantó los residuos que encontró a su paso.

Alfredo Del Mazo invitó a las familias mexiquenses a sumarse a este proyecto y ayudar en la limpieza de espacios como bosques, calles, escuelas y otros.

"Invitamos a todas las familias a que se sumen con un granito de esfuerzo, como lo hacemos todos el día de hoy, para limpiar, limpiar nuestros bosques, nuestras barrancas, nuestras calles, nuestras escuelas", subrayó.

En sus 10 años de historia, esta campaña logró reunir 251 mil toneladas de basura y en ella han colaborado más de 9 millones de mexicanos.


PONEN EN MARCHA CAMPAÑA “LIMPIEMOS MÉXICO, GOBERNADOR DEL EDO MEX Y RICARDO SALINAS TV.AZTECA

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, junto con los presidentes de Grupo Salinas y de la empresa Bimbo, Ricardo Salinas Pliego y Miguel Ángel Espinoza Ramírez, respectivamente, dieron el banderazo de inicio de la décima edición de la campaña "Limpiemos México", que se lleva a cabo en todo el país.

En la explanada central de Malinalco, donde se dieron cita brigadistas, autoridades del municipio y del Gobierno mexiquense, el mandatario estatal destacó que en esta iniciativa participan 95 municipios del Estado de México.

"Es la décima edición que se hace esta iniciativa de manera simultánea en todo el país, y nos da mucho gusto que en el caso del Estado de México sean 95 municipios los que están participando el día de hoy, que en este momento, a esta hora están iniciando también con esta jornada de limpieza, que se llama Limpiemos México", puntualizó.

Del Mazo Maza resaltó la importancia que tiene evitar tirar basura, en especial en áreas forestales, ya que es un factor que incrementa el riesgo de iniciar algún incendio, como los registrados durante la última semana, los cuales fueron una de las causas que contribuyeron a la contingencia ambiental en la zona centro del país.

Ricardo Salinas Pliego, Presidente del Grupo Salinas, indicó que esta campaña es una muestra de que la sociedad mexicana puede unirse para alcanzar el objetivo de limpiar el país y destacó que en ella participan cerca de 5 millones de ciudadanos.

Miguel Ángel Espinoza Ramírez, Presidente de Bimbo, mencionó que la empresa a su cargo está orgullosa de participar en esta campaña en la cual se fomenta el cuidado del entorno natural y precisó que en esta jornada participan 70 mil colaboradores de Bimbo.

Luego de dirigir su mensaje, el Gobernador Del Mazo, acompañado por Roberto Cabañas, Alcalde de Malinalco, de Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente, de activistas, ciudadanos y brigadistas, se dirigió al Río San Miguel para recolectar basura, y en su camino por la calle Miguel Hidalgo el contingente también levantó los residuos que encontró a su paso.

Alfredo Del Mazo invitó a las familias mexiquenses a sumarse a este proyecto y ayudar en la limpieza de espacios como bosques, calles, escuelas y otros.

"Invitamos a todas las familias a que se sumen con un granito de esfuerzo, como lo hacemos todos el día de hoy, para limpiar, limpiar nuestros bosques, nuestras barrancas, nuestras calles, nuestras escuelas", subrayó.

En sus 10 años de historia, esta campaña logró reunir 251 mil toneladas de basura y en ella han colaborado más de 9 millones de mexicanos.


POR DELINCUENCIA ORGANIZADA DETIENEN A LA MORSA EN EL EDO MÉX.


De la corresponsalía

Valle de Toluca  Edoméx-.Agentes de Investigación de la FiscalíaEdoméx en coordinación con elementos de la Policía Federal, detuvieron en Toluca a Pablo Magaña Serrato alias 'La Morsa y/o El Tritón', quien figuraba en la lista de los 47 objetivos prioritarios y por quien se ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos a quien aportaran datos para su ubicación.

La detención de este sujeto fue hecha en la Avenida Miguel Alemán y Bulevar Aeropuerto, en el Barrio Canaleja, y posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la FGJEM, donde quedó a disposición del Ministerio Público. Este sujeto es investigado por su probable participación en el delito de delincuencia organizada.


POR DELINCUENCIA ORGANIZADA DETIENEN A LA MORSA EN EL EDO MÉX.

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca  Edoméx-.Agentes de Investigación de la FiscalíaEdoméx en coordinación con elementos de la Policía Federal, detuvieron en Toluca a Pablo Magaña Serrato alias 'La Morsa y/o El Tritón', quien figuraba en la lista de los 47 objetivos prioritarios y por quien se ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos a quien aportaran datos para su ubicación.

La detención de este sujeto fue hecha en la Avenida Miguel Alemán y Bulevar Aeropuerto, en el Barrio Canaleja, y posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la FGJEM, donde quedó a disposición del Ministerio Público. Este sujeto es investigado por su probable participación en el delito de delincuencia organizada.


EN FERIAS Y CHELERIAS EN ECATEPEC EDO MÉX, EFECTUAN OPERATIVOS PARA COMBATIR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL


De la corresponsalía

Valle de México-.Personal de las áreas de Desarrollo Económico, Protección Civil, Normatividad y Vía Pública clausuraron cuatro establecimientos y retiraron puestos que vendían bebidas alcohólicas sin autorización en una feria que se celebra en el municipio.

Las acciones del operativo relámpago en contra de la venta de alcohol se desarrollaron en las inmediaciones de la feria de San Isidro Atlautenco, en la comunidad del mismo nombre, donde uno de los llamados ferieros preparaba bebidas exóticas con alto contenido etílico, por lo que le fueron retiradas las botellas.

En un segundo punto de revisión, en Venta de Carpio, fue levantada una mesa que exhibía cervezas preparadas para el consumo en el lugar o su venta para llevar.

Al no contar con los permisos correspondientes, personal de la Dirección de Seguridad Pública procedió a retirar lo exhibido y recoger el mobiliario.

El pasado viernes, autoridades de Ecatepec clausuraron tres bares y un jardín de eventos sociales, en este último donde se realizaba una fiesta en la que se detectó la presencia de menores de edad alcoholizados.

En el establecimiento, con razón social La Escondida, ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, se efectuaba una fiesta privada a la que asistieron en su mayoría jóvenes estudiantes y donde eran vendidas bebidas alcohólicas a menores de edad.

Por ello, personal de las direcciones de Desarrollo Económico, Protección Civil y Secretaría del Ayuntamiento, entre otras áreas, procedieron a la suspensión de labores del lugar pues ninguno de los encargados acreditó las licencias pertinentes para realizar el evento masivo.

En la colonia Jardines de Aragón bajaron sus cortinas al Tekes Bar, pues de acuerdo con la evaluación realizada por personal de Protección Civil y Bomberos el inmueble no cuenta con las medidas de seguridad para los asistentes.

En el establecimiento con razón social ZOO, colonia Rinconada de Aragón, fue suspendido el anuncio por no concordar con el giro registrado en su licencia de funcionamiento.

En "La Countrina" también fueron instalados sellos de suspensión, debido a que el lugar incurría en diversas faltas para su funcionamiento.

Hasta el momento suman 20 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas suspendidos por incumplir normas de seguridad y funcionamiento en Ecatepec


EN FERIAS Y CHELERIAS EN ECATEPEC EDO MÉX, EFECTUAN OPERATIVOS PARA COMBATIR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-.Personal de las áreas de Desarrollo Económico, Protección Civil, Normatividad y Vía Pública clausuraron cuatro establecimientos y retiraron puestos que vendían bebidas alcohólicas sin autorización en una feria que se celebra en el municipio.

Las acciones del operativo relámpago en contra de la venta de alcohol se desarrollaron en las inmediaciones de la feria de San Isidro Atlautenco, en la comunidad del mismo nombre, donde uno de los llamados ferieros preparaba bebidas exóticas con alto contenido etílico, por lo que le fueron retiradas las botellas.

En un segundo punto de revisión, en Venta de Carpio, fue levantada una mesa que exhibía cervezas preparadas para el consumo en el lugar o su venta para llevar.

Al no contar con los permisos correspondientes, personal de la Dirección de Seguridad Pública procedió a retirar lo exhibido y recoger el mobiliario.

El pasado viernes, autoridades de Ecatepec clausuraron tres bares y un jardín de eventos sociales, en este último donde se realizaba una fiesta en la que se detectó la presencia de menores de edad alcoholizados.

En el establecimiento, con razón social La Escondida, ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, se efectuaba una fiesta privada a la que asistieron en su mayoría jóvenes estudiantes y donde eran vendidas bebidas alcohólicas a menores de edad.

Por ello, personal de las direcciones de Desarrollo Económico, Protección Civil y Secretaría del Ayuntamiento, entre otras áreas, procedieron a la suspensión de labores del lugar pues ninguno de los encargados acreditó las licencias pertinentes para realizar el evento masivo.

En la colonia Jardines de Aragón bajaron sus cortinas al Tekes Bar, pues de acuerdo con la evaluación realizada por personal de Protección Civil y Bomberos el inmueble no cuenta con las medidas de seguridad para los asistentes.

En el establecimiento con razón social ZOO, colonia Rinconada de Aragón, fue suspendido el anuncio por no concordar con el giro registrado en su licencia de funcionamiento.

En "La Countrina" también fueron instalados sellos de suspensión, debido a que el lugar incurría en diversas faltas para su funcionamiento.

Hasta el momento suman 20 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas suspendidos por incumplir normas de seguridad y funcionamiento en Ecatepec


MÁS DE 400 AYUDAS ESPECIALES A DISCAPACITADOS ENTREGA EL DIFEM


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.. Con el objetivo de atender el compromiso de Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, para impulsar y fortalecer la integración de la población con discapacidad, Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIF Estado de México, entregó, como parte del programa Familias fuertes, apoyos funcionales para personas con discapacidad, el cual beneficia a más de 400 personas al año.

En compañía de Adriana Ramos Vizcaíno, Directora de Atención a la Discapacidad del DIF estatal, Torres Cabello otorgó una carriola especial con aditamentos, una silla de ruedas hecha a la medida y una prótesis bilateral a personas con discapacidad motora y múltiple, aparatos que oscilan entre los 15 mil y 19 mil pesos cada uno.

'Desde el inicio de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, la integración de la población con discapacidad ha sido una premisa, por ello, se han impulsado programas, servicios e instalaciones para este sector de la sociedad y así lo seguiremos haciendo para que tengan las herramientas adecuadas para salir adelante con bienestar', expresó el funcionario estatal.

Detalló que gracias a este programa, que también engloba la entrega de prótesis modulares y quirúrgicas, prendas para quemaduras, sillas de ruedas hechas a la medida, material de osteosíntesis, toxina botulínica, carriolas con aditamentos, entre otros aparatos, la población beneficiada goza de mayor bienestar y seguridad para que junto con su familia, puedan realizar e integrarse a actividades de la vida cotidiana.

'Quiero que sepan que no están solos en este camino porque en todo momento cuentan con el apoyo del DIFEM para sacar adelante a sus hijos y que vean cristalizados sus sueños como caminar, estudiar y muchas metas que estoy seguro poco a poco irán logrando', expresó Torres Cabello.

En este sentido, señaló que para obtener una ayuda especial, la población general tiene las puertas abiertas en el DIFEM, a través de la Dirección de Atención a la Discapacidad, ubicada en Prolongación Andrés Quintana Roo, esquina Felipe Ángeles, Col. Villa Hogar, Toluca, Estado de México, o bien comunicarse a los teléfonos con lada 0172-2217-2855 y 0172-2212-3073.


MÁS DE 400 AYUDAS ESPECIALES A DISCAPACITADOS ENTREGA EL DIFEM

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.. Con el objetivo de atender el compromiso de Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, para impulsar y fortalecer la integración de la población con discapacidad, Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIF Estado de México, entregó, como parte del programa Familias fuertes, apoyos funcionales para personas con discapacidad, el cual beneficia a más de 400 personas al año.

En compañía de Adriana Ramos Vizcaíno, Directora de Atención a la Discapacidad del DIF estatal, Torres Cabello otorgó una carriola especial con aditamentos, una silla de ruedas hecha a la medida y una prótesis bilateral a personas con discapacidad motora y múltiple, aparatos que oscilan entre los 15 mil y 19 mil pesos cada uno.

'Desde el inicio de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, la integración de la población con discapacidad ha sido una premisa, por ello, se han impulsado programas, servicios e instalaciones para este sector de la sociedad y así lo seguiremos haciendo para que tengan las herramientas adecuadas para salir adelante con bienestar', expresó el funcionario estatal.

Detalló que gracias a este programa, que también engloba la entrega de prótesis modulares y quirúrgicas, prendas para quemaduras, sillas de ruedas hechas a la medida, material de osteosíntesis, toxina botulínica, carriolas con aditamentos, entre otros aparatos, la población beneficiada goza de mayor bienestar y seguridad para que junto con su familia, puedan realizar e integrarse a actividades de la vida cotidiana.

'Quiero que sepan que no están solos en este camino porque en todo momento cuentan con el apoyo del DIFEM para sacar adelante a sus hijos y que vean cristalizados sus sueños como caminar, estudiar y muchas metas que estoy seguro poco a poco irán logrando', expresó Torres Cabello.

En este sentido, señaló que para obtener una ayuda especial, la población general tiene las puertas abiertas en el DIFEM, a través de la Dirección de Atención a la Discapacidad, ubicada en Prolongación Andrés Quintana Roo, esquina Felipe Ángeles, Col. Villa Hogar, Toluca, Estado de México, o bien comunicarse a los teléfonos con lada 0172-2217-2855 y 0172-2212-3073.


MILES DE PRIOVIDA SE MANIFESTARON EN MARCHA POR LA VIDA EN CDMX


Dela corresponsalía

Ciudad de México-.La gran problemática del aborto es la ignorancia. Muchas de las mujeres que recurren a esta práctica no saben que existen muchas organizaciones que les ofrecen otras alternativas ante un embarazo no planeado', asegura María José Mondragón, de 31 años, quien asistió, junto con sus tres pequeños, a la octava Marcha por la vida en la Ciudad de México, organizada por Pasos por la Vida A.C.

La cita fue a las 9:30 horas en el Monumento a la Madre, donde se llevó a cabo la presentación de las diferentes asociaciones provida. Asimismo, Pasos por la vida, dio a conocer que en este año van 4,502 vidas salvadas, de acuerdo con datos recabados de las diferentes instituciones que defienden la vida.

Andrea Cervantes, de 20 años, y una de las 30,000 personas que asistieron a la manifestación, explica que no se imagina la vida sin niños, pues considera que 'todos tenemos derecho a vivir, y las actuales leyes proaborto no consideran los derechos humanos de los más indefensos'.

Inician los pasos por la vida

En punto de las 10:30 de la mañana y al grito de ¡Sí a la vida, no al aborto!, la Marcha por la vida, en la que participaron familias, mujeres embarazas, religiosas, niños, abuelas, sacerdotes y jóvenes, comenzó a avanzar por Paseo de la Reforma rumbo al Congreso de la Ciudad de México con el propósito de pedir la derogación de leyes y proyectos a favor del aborto.

A esta manifestación asistieron agrupaciones provida del Estado de México, Puebla, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Ciudad de México.

Al frente del contingente caminaron dirigentes de grupos provida, así como el diputado de Nuevo León, Juan Carlos Leal del partido de MORENA; la diputada Claudia Caballero del PAN; Alan Ávila, Secretario Juvenil del PAN; Cecilia Romero del PAN; Mtra. Lizbeth Hernández Lecona del PRI; Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina del PES; Hugo Amador de México Libre y la Senadora Alejandra Reynoso del PAN.

Los políticos hablaron

Al llegar al Congreso de la Ciudad de México, Allison González, vocera oficial de Pasos por la Vida, recordó que 'en este recinto legislativo, en 2007 se aprobaron las modificaciones legales que permiten el aborto, las cuales han causado la muerte de al menos 200,000 bebés en el vientre de sus madres'.

Dijo que en esta marcha se unieron políticos y ciudadanos para defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural, por lo que exigió que se retiren las 24 iniciativas que amenazan la vida de los no nacidos.

Por su parte, la diputada Claudia Gabriela Caballero dijo: 'hace un par de semanas aprobamos una reforma constitucional para defender el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural; viene contemplado en nuestro artículo primero de la Constitución local de Nuevo León, y queremos que este ejemplo se replique en la Ciudad de México y en todo el país'.

Por su parte, el diputado Carlos Leal exclamó que 'la lucha por la familia, la vida y la niñez no conoce partidos políticos, ni corrientes ideológicas. ¡Que se enojen nuestros detractores! ¡Que sigan clamando por muerte, mientras nosotros seguimos clamando por la vida!'.

Lee: Cientos de miles marcharon por la vida y la familia en Costa Rica.------------------


MILES DE PRIOVIDA SE MANIFESTARON EN MARCHA POR LA VIDA EN CDMX

Posted by . No comments


Dela corresponsalía

Ciudad de México-.La gran problemática del aborto es la ignorancia. Muchas de las mujeres que recurren a esta práctica no saben que existen muchas organizaciones que les ofrecen otras alternativas ante un embarazo no planeado', asegura María José Mondragón, de 31 años, quien asistió, junto con sus tres pequeños, a la octava Marcha por la vida en la Ciudad de México, organizada por Pasos por la Vida A.C.

La cita fue a las 9:30 horas en el Monumento a la Madre, donde se llevó a cabo la presentación de las diferentes asociaciones provida. Asimismo, Pasos por la vida, dio a conocer que en este año van 4,502 vidas salvadas, de acuerdo con datos recabados de las diferentes instituciones que defienden la vida.

Andrea Cervantes, de 20 años, y una de las 30,000 personas que asistieron a la manifestación, explica que no se imagina la vida sin niños, pues considera que 'todos tenemos derecho a vivir, y las actuales leyes proaborto no consideran los derechos humanos de los más indefensos'.

Inician los pasos por la vida

En punto de las 10:30 de la mañana y al grito de ¡Sí a la vida, no al aborto!, la Marcha por la vida, en la que participaron familias, mujeres embarazas, religiosas, niños, abuelas, sacerdotes y jóvenes, comenzó a avanzar por Paseo de la Reforma rumbo al Congreso de la Ciudad de México con el propósito de pedir la derogación de leyes y proyectos a favor del aborto.

A esta manifestación asistieron agrupaciones provida del Estado de México, Puebla, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Ciudad de México.

Al frente del contingente caminaron dirigentes de grupos provida, así como el diputado de Nuevo León, Juan Carlos Leal del partido de MORENA; la diputada Claudia Caballero del PAN; Alan Ávila, Secretario Juvenil del PAN; Cecilia Romero del PAN; Mtra. Lizbeth Hernández Lecona del PRI; Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina del PES; Hugo Amador de México Libre y la Senadora Alejandra Reynoso del PAN.

Los políticos hablaron

Al llegar al Congreso de la Ciudad de México, Allison González, vocera oficial de Pasos por la Vida, recordó que 'en este recinto legislativo, en 2007 se aprobaron las modificaciones legales que permiten el aborto, las cuales han causado la muerte de al menos 200,000 bebés en el vientre de sus madres'.

Dijo que en esta marcha se unieron políticos y ciudadanos para defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural, por lo que exigió que se retiren las 24 iniciativas que amenazan la vida de los no nacidos.

Por su parte, la diputada Claudia Gabriela Caballero dijo: 'hace un par de semanas aprobamos una reforma constitucional para defender el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural; viene contemplado en nuestro artículo primero de la Constitución local de Nuevo León, y queremos que este ejemplo se replique en la Ciudad de México y en todo el país'.

Por su parte, el diputado Carlos Leal exclamó que 'la lucha por la familia, la vida y la niñez no conoce partidos políticos, ni corrientes ideológicas. ¡Que se enojen nuestros detractores! ¡Que sigan clamando por muerte, mientras nosotros seguimos clamando por la vida!'.

Lee: Cientos de miles marcharon por la vida y la familia en Costa Rica.------------------


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top