What's New Here?

A PAREJA DETENIDA EN ECATEPEC EN OCTUBRE DE 2018- PROCESAN POR OTRO FEMINICIDIO


De la corresponsalía

Valle de México-.El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Juan Carlos "N" y Patricia "N", en la muerte de una mujer en abril del año pasado, en este municipio, ilícito por el cual fueron vinculados a proceso.

            La Autoridad Judicial, luego de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincular a proceso a estas personas por el delito de feminicidio y estableció un plazo de 2 meses para el cierre de investigación. Con esta vinculación suman ya seis procesos en su contra, tres de ellos por feminicidio, uno por delitos contra el respeto a los muertos y violaciones a las leyes de inhumación y exhumación; trata de personas, en la modalidad de adopción ilegal y finalmente desaparición forzada cometida por particulares.

            Cabe recordar que Juan Carlos "N" y Patricia "N", fueron detenidos el día 4 de octubre en calles de la colonia Jardines de Morelos, cuando llevaban consigo una carriola en la que transportaban restos humanos.

            Derivado de su detención fueron realizados cateos en dos domicilios ubicados en el municipio de Ecatepec, en estos inmuebles de igual forma fueron hallados más restos humanos, por ello los inmuebles fueron asegurados.

            Dos días después, el 6 de octubre fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.


A PAREJA DETENIDA EN ECATEPEC EN OCTUBRE DE 2018- PROCESAN POR OTRO FEMINICIDIO

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-.El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Juan Carlos "N" y Patricia "N", en la muerte de una mujer en abril del año pasado, en este municipio, ilícito por el cual fueron vinculados a proceso.

            La Autoridad Judicial, luego de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincular a proceso a estas personas por el delito de feminicidio y estableció un plazo de 2 meses para el cierre de investigación. Con esta vinculación suman ya seis procesos en su contra, tres de ellos por feminicidio, uno por delitos contra el respeto a los muertos y violaciones a las leyes de inhumación y exhumación; trata de personas, en la modalidad de adopción ilegal y finalmente desaparición forzada cometida por particulares.

            Cabe recordar que Juan Carlos "N" y Patricia "N", fueron detenidos el día 4 de octubre en calles de la colonia Jardines de Morelos, cuando llevaban consigo una carriola en la que transportaban restos humanos.

            Derivado de su detención fueron realizados cateos en dos domicilios ubicados en el municipio de Ecatepec, en estos inmuebles de igual forma fueron hallados más restos humanos, por ello los inmuebles fueron asegurados.

            Dos días después, el 6 de octubre fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.


SENTENCIADO POR LESIONES- EX ALCALDE DE ISIDRO FABELA


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.El Agente del Ministerio Público de las Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acreditó la participación de Leonardo Mondragón Ortega, ex presidente municipal de Isidro Fabela, en el delito de lesiones con la agravante de haberse cometido con armas prohibidas, por lo que la Autoridad Judicial señaló una sentencia condenatoria de tres años de prisión.

            Además de Mondragón Ortega, también fue sentenciado Alejandro Fonseca López, quien se desempeñaba como escolta. Los hechos por los cuales fueron sentenciados se registraron en el mes de mayo del 2018, a las afueras del Palacio Municipal de Isidro Fabela, cuando estos y otros sujetos golpearon a dos personas, para lo cual utilizaron las culatas y cachas de diversas armas de fuego.

            De acuerdo con la declaración de una de las dos víctimas, al menos cinco sujetos comenzaron a agredirlos verbal y físicamente en diversas ocasiones, cuando se encontraban afuera de la comandancia de la policía municipal.

            Posteriormente, los dos sujetos agredidos fueron ingresados al patio de la comisaría municipal, donde continuaron siendo golpeados y posteriormente fueron amenazados con hacer daño a sus familias si los hechos eran denunciados ante alguna autoridad.

            Sin embargo, una de las víctimas realizó la denuncia correspondiente ante la FGJEM, Institución que integró la carpeta de investigación correspondiente y recabó los elementos de prueba suficientes para solicitar a un Juez emitir una orden de aprehensión en contra de los probables partícipes de esta agresión.

            Leonardo "N" y Alejandro "N" fueron detenidos y quedaron a disposición de un Juez en el interior del Penal de Tlalnepantla, donde después del proceso legal correspondiente, la Autoridad Judicial señaló una sentencia de tres años de prisión, una multa de 7 mil 254 pesos y una disculpa pública para la víctima. Cabe señalar que ambos sentenciados tienen derecho al beneficio de un sustitutivo penal.


SENTENCIADO POR LESIONES- EX ALCALDE DE ISIDRO FABELA

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.El Agente del Ministerio Público de las Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acreditó la participación de Leonardo Mondragón Ortega, ex presidente municipal de Isidro Fabela, en el delito de lesiones con la agravante de haberse cometido con armas prohibidas, por lo que la Autoridad Judicial señaló una sentencia condenatoria de tres años de prisión.

            Además de Mondragón Ortega, también fue sentenciado Alejandro Fonseca López, quien se desempeñaba como escolta. Los hechos por los cuales fueron sentenciados se registraron en el mes de mayo del 2018, a las afueras del Palacio Municipal de Isidro Fabela, cuando estos y otros sujetos golpearon a dos personas, para lo cual utilizaron las culatas y cachas de diversas armas de fuego.

            De acuerdo con la declaración de una de las dos víctimas, al menos cinco sujetos comenzaron a agredirlos verbal y físicamente en diversas ocasiones, cuando se encontraban afuera de la comandancia de la policía municipal.

            Posteriormente, los dos sujetos agredidos fueron ingresados al patio de la comisaría municipal, donde continuaron siendo golpeados y posteriormente fueron amenazados con hacer daño a sus familias si los hechos eran denunciados ante alguna autoridad.

            Sin embargo, una de las víctimas realizó la denuncia correspondiente ante la FGJEM, Institución que integró la carpeta de investigación correspondiente y recabó los elementos de prueba suficientes para solicitar a un Juez emitir una orden de aprehensión en contra de los probables partícipes de esta agresión.

            Leonardo "N" y Alejandro "N" fueron detenidos y quedaron a disposición de un Juez en el interior del Penal de Tlalnepantla, donde después del proceso legal correspondiente, la Autoridad Judicial señaló una sentencia de tres años de prisión, una multa de 7 mil 254 pesos y una disculpa pública para la víctima. Cabe señalar que ambos sentenciados tienen derecho al beneficio de un sustitutivo penal.


MUJER QUE EXPLOTABA A SU HIJA SEXUALMENTE- LA CONDENAN A 33 AÑOS A


De la corresponsalía

Valle de México-. El Representante Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de María de los Ángeles Vela Almazán, en el delito de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena, ilícito por el que la Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla le dictó una sentencia condenatoria de 33 años y nueve meses de prisión.

            Vela Almazán, fue encontrada culpable de este delito ya que del mes de febrero a junio del año 2017 obligó a su hija a tener relaciones sexuales con choferes de camiones o tráiler a cambio de dinero.

            Las investigaciones realizadas por personal de esta Institución, permitieron establecer que a principios del mes de febrero de ese año, la menor llegó de Tamaulipas a radicar con su madre al municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza, pero esta mujer comenzó a prostituir a la víctima, con choferes de transporte público, en el mencionado municipio.

            Un mes después, la víctima también era obligada a acudir a hoteles de Atizapán, y del municipio de Cuautitlán Izcalli, donde de igual manera era obligada a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.

            Una vez que esta Institución tuvo conocimiento de los hechos, en el mes de junio del mismo año, el Agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente, y Policías Investigadores se encargaron de realizar diversas indagatorias para detener a esta mujer.

            Con los elementos de prueba recabados, el Representante Social solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de Vela Almazán, la cual fue otorgada y cumplimentada por personal de esta Institución, por ello ésta fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un Juez, para que fuera determinada su situación legal.

            Con los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, y previo proceso legal, la Autoridad Judicial le dictó una condena de 33 años y nueve meses de prisión, le fijó una multa de 1 millón 860 mil 930 pesos y deberá pagar 75 mil 400 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            Cabe mencionar que esta mujer además enfrenta otro proceso legal por el delito de trata de personas, en la modalidad de mendicidad ajena, ya que al parecer obligaba a otra de sus hijas de 9 años de edad, a pedir limosna en calles del municipio de Atizapán de Zaragoza.

            Por este delito en el mes de julio de este año le fue cumplimentada una orden de aprehensión en reclusión y fue vinculada a proceso.


MUJER QUE EXPLOTABA A SU HIJA SEXUALMENTE- LA CONDENAN A 33 AÑOS A

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-. El Representante Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de María de los Ángeles Vela Almazán, en el delito de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena, ilícito por el que la Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla le dictó una sentencia condenatoria de 33 años y nueve meses de prisión.

            Vela Almazán, fue encontrada culpable de este delito ya que del mes de febrero a junio del año 2017 obligó a su hija a tener relaciones sexuales con choferes de camiones o tráiler a cambio de dinero.

            Las investigaciones realizadas por personal de esta Institución, permitieron establecer que a principios del mes de febrero de ese año, la menor llegó de Tamaulipas a radicar con su madre al municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza, pero esta mujer comenzó a prostituir a la víctima, con choferes de transporte público, en el mencionado municipio.

            Un mes después, la víctima también era obligada a acudir a hoteles de Atizapán, y del municipio de Cuautitlán Izcalli, donde de igual manera era obligada a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.

            Una vez que esta Institución tuvo conocimiento de los hechos, en el mes de junio del mismo año, el Agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente, y Policías Investigadores se encargaron de realizar diversas indagatorias para detener a esta mujer.

            Con los elementos de prueba recabados, el Representante Social solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de Vela Almazán, la cual fue otorgada y cumplimentada por personal de esta Institución, por ello ésta fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un Juez, para que fuera determinada su situación legal.

            Con los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, y previo proceso legal, la Autoridad Judicial le dictó una condena de 33 años y nueve meses de prisión, le fijó una multa de 1 millón 860 mil 930 pesos y deberá pagar 75 mil 400 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            Cabe mencionar que esta mujer además enfrenta otro proceso legal por el delito de trata de personas, en la modalidad de mendicidad ajena, ya que al parecer obligaba a otra de sus hijas de 9 años de edad, a pedir limosna en calles del municipio de Atizapán de Zaragoza.

            Por este delito en el mes de julio de este año le fue cumplimentada una orden de aprehensión en reclusión y fue vinculada a proceso.


EN EL CENTRO CULTURAL EN TOLUCA EDO MÉX- CONTINÚAN LAS NOCHES DE MUSEO


De la corresponsalía

Valle de Toluca Méx-. Uno de los programas más esperados por la comunidad mexiquense es el de Noche de Museos, ya que congrega a las familias en un horario adecuado para el disfrute de múltiples expresiones culturales y artísticas.

En esta ocasión, los cinco espacios que integran el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, ofertaron actividades de corte musical, exposiciones, recorridos museísticos y talleres.

En el Museo de Antropología e Historia se impartió el taller de Mosaicos, jades y turquesas, en el que los pequeños elaboraron una serpiente bicéfala azteca, a base de foami, además de un concierto didáctico a cargo de los violinistas Luis David Barrón y Enrique Martínez.

El personal del Museo de Arte Moderno llevó a los visitantes por un recorrido por las salas de este renovado espacio para, concluir con un taller de pintura abstracta, con las niñas de la casa Hogar Alegría, I.A.P., en el que participaron artistas plásticos como Hugo Hernández, Álvaro García, Salvador Orozco y Juan Luis Rita.

Por su parte, el Archivo Histórico estatal presentó una exposición documental y fotográfica sobre la educación en el Estado de México durante el siglo XIX, y en la cual los visitantes apreciaron el proyecto de Lecciones de Historia Universal, de José María Heredia, Ministro de la Audiencia del Estado de México del año 1831, así como el método de aprendizaje lecto-escritura, propuesto por Guillermo Roussy, Director de una casa de educación francesa en México, en 1836, entre otros documentos.

En el lobby de la Biblioteca Pública Central Estatal se presentó el escritor Antonio Campos Villagómez, quien compartió con los asistentes parte de su obra poética 'Geografía de insomnios', acompañada por su guitarra.

Organizado por el Museo de Culturas Populares, se llevó a cabo, en el auditorio del Museo de Arte Moderno, un concierto del colectivo Rock en el alma, cuyos integrantes ejecutaron piezas de grupos como The Beatles, Led Zepellin y The Doors.

Para conocer la programación de las Noches de Museos de la Secretaría de Cultura, se pueden seguir las redes sociales en Facebook/CulturaEdomex y Twitter@CulturaEdomex.


EN EL CENTRO CULTURAL EN TOLUCA EDO MÉX- CONTINÚAN LAS NOCHES DE MUSEO

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca Méx-. Uno de los programas más esperados por la comunidad mexiquense es el de Noche de Museos, ya que congrega a las familias en un horario adecuado para el disfrute de múltiples expresiones culturales y artísticas.

En esta ocasión, los cinco espacios que integran el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, ofertaron actividades de corte musical, exposiciones, recorridos museísticos y talleres.

En el Museo de Antropología e Historia se impartió el taller de Mosaicos, jades y turquesas, en el que los pequeños elaboraron una serpiente bicéfala azteca, a base de foami, además de un concierto didáctico a cargo de los violinistas Luis David Barrón y Enrique Martínez.

El personal del Museo de Arte Moderno llevó a los visitantes por un recorrido por las salas de este renovado espacio para, concluir con un taller de pintura abstracta, con las niñas de la casa Hogar Alegría, I.A.P., en el que participaron artistas plásticos como Hugo Hernández, Álvaro García, Salvador Orozco y Juan Luis Rita.

Por su parte, el Archivo Histórico estatal presentó una exposición documental y fotográfica sobre la educación en el Estado de México durante el siglo XIX, y en la cual los visitantes apreciaron el proyecto de Lecciones de Historia Universal, de José María Heredia, Ministro de la Audiencia del Estado de México del año 1831, así como el método de aprendizaje lecto-escritura, propuesto por Guillermo Roussy, Director de una casa de educación francesa en México, en 1836, entre otros documentos.

En el lobby de la Biblioteca Pública Central Estatal se presentó el escritor Antonio Campos Villagómez, quien compartió con los asistentes parte de su obra poética 'Geografía de insomnios', acompañada por su guitarra.

Organizado por el Museo de Culturas Populares, se llevó a cabo, en el auditorio del Museo de Arte Moderno, un concierto del colectivo Rock en el alma, cuyos integrantes ejecutaron piezas de grupos como The Beatles, Led Zepellin y The Doors.

Para conocer la programación de las Noches de Museos de la Secretaría de Cultura, se pueden seguir las redes sociales en Facebook/CulturaEdomex y Twitter@CulturaEdomex.


CONMEMORAN EL DÍA DEL PERRO


De la corresponsalia

Valle de México-. El pasado 21 de julio, se conmemoró mundialmente al día del perro. Un día para conscientizar Las responsabilidades que debemos de tener a nuestras mascotas.

La idea surgió en 2012, y desde entonces este día es reservado para los perros. Los perros son animales muy especiales que pueden cambiar nuestra literalmente.

Los que son considerados 'superhéroes' por ejemplo, por prestar servicios en instituciones del paisy, o a los que laboran en centros médicos, apoyando en situaciones emocionales. Ellos son realmente muy especiales.

Como parte de este festejo, unos expertos firmaron el "Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México', con conceptos para ser un dueño ejemplar.

Tres de ellas son: Llamarlo al veterinario regularmente, ya que muchos no lo hacen y esto podría evitar muchas enfermedades. Proporcionarle un alimento adecuado y Juegos premios y mucho amor, porque esto para ellos también es muy importante para su desarrollo.

 


CONMEMORAN EL DÍA DEL PERRO

Posted by . No comments


De la corresponsalia

Valle de México-. El pasado 21 de julio, se conmemoró mundialmente al día del perro. Un día para conscientizar Las responsabilidades que debemos de tener a nuestras mascotas.

La idea surgió en 2012, y desde entonces este día es reservado para los perros. Los perros son animales muy especiales que pueden cambiar nuestra literalmente.

Los que son considerados 'superhéroes' por ejemplo, por prestar servicios en instituciones del paisy, o a los que laboran en centros médicos, apoyando en situaciones emocionales. Ellos son realmente muy especiales.

Como parte de este festejo, unos expertos firmaron el "Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México', con conceptos para ser un dueño ejemplar.

Tres de ellas son: Llamarlo al veterinario regularmente, ya que muchos no lo hacen y esto podría evitar muchas enfermedades. Proporcionarle un alimento adecuado y Juegos premios y mucho amor, porque esto para ellos también es muy importante para su desarrollo.

 


EN TEPETLAOXTOC EDO MÉX- EMPRESA PAPELERA SIN PERMISOS PARA OPERAR

          

De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.De acuerdo a las autoridades del ayuntamiento, no cuentan con expediente alguno que avale la construcción de la nueva planta del Grupo Corporativo Papelera, quizás y posiblemente con la administración anterior, la cual fue encabezada por Rolando 'N', realizaron algún negocio en lo oscuro. La empresa no cuenta con documentos oficiales que avale acción de edificación.

Cuestionable, que utilicen a trabajadores de Grupo Corporativo Papelera, S,A. de C.V. y que se inconforman con la administración morenista por el cierre de la empresa, aclaran que la factoría no se cierra, puesto que sólo se suspenden las nuevas obras, ante la falta de documentos que indiquen lo contario a la realización de la obra.

Recordar, que en días pasados fue suspendida la obra, esto por falta de permisos mismos que grupo corporativo papelera, supuestamente visitaba las oficinas del ayuntamiento, a fin que dieran seguimiento a los permisos que faltaban para regularizar la documentación, conforme a la ley.

Respectivamente, administrativos del Grupo Corporativo Papelera, intenta confundir a los habitantes de Tepetlaoxtoc, donde incluso la empresa en operación continúa trabajando con normalidad e incluso. este 19 de julio tuvo venta de sus productos a la gente que realizó largas filas. A través de medios informativos, pretenden difundir mentiras.

Ahora, frente a la suspensión de la obra nueva, tampoco cuenta con permisos del Medio Ambiente estatal y federal, menos de Conagua para explotar pozo de agua. Ellos, mencionan esta lamentable acción de parte de la administración, cerrada a no atender la empresa para hacer los pagos correspondientes, lo cual desde el mes de marzo se requirieron que presentaran su documentación, lo cual no lo hicieron.

Por su parte, autoridades señalan que no es verídico que de querer atender a los representantes de GCP, para que se cumpla con –los supuestos el restos de permisos-, lo que sí, los trabajadores de la construcción sí, efectivamente están varados, incluso violaron las normas al entrar por una puerta trasera de la obra, cuando esta esta suspendida.

Precisamente, el día 18, recorrieron las calles trabajadores de la papelera para exigir a la alcaldesa de Tepetlaoxtoc, les regrese su empleo para no perder y llevar el sustento a sus familias, lo cual los responsables son los administradores de la papelera, desde el día sábado 6 de julio y si no se resuelve en esta semana la situación de los trabajadores ya no –supuestamente- cobraran desde este viernes.


EN TEPETLAOXTOC EDO MÉX- EMPRESA PAPELERA SIN PERMISOS PARA OPERAR

Posted by . No comments

          

De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.De acuerdo a las autoridades del ayuntamiento, no cuentan con expediente alguno que avale la construcción de la nueva planta del Grupo Corporativo Papelera, quizás y posiblemente con la administración anterior, la cual fue encabezada por Rolando 'N', realizaron algún negocio en lo oscuro. La empresa no cuenta con documentos oficiales que avale acción de edificación.

Cuestionable, que utilicen a trabajadores de Grupo Corporativo Papelera, S,A. de C.V. y que se inconforman con la administración morenista por el cierre de la empresa, aclaran que la factoría no se cierra, puesto que sólo se suspenden las nuevas obras, ante la falta de documentos que indiquen lo contario a la realización de la obra.

Recordar, que en días pasados fue suspendida la obra, esto por falta de permisos mismos que grupo corporativo papelera, supuestamente visitaba las oficinas del ayuntamiento, a fin que dieran seguimiento a los permisos que faltaban para regularizar la documentación, conforme a la ley.

Respectivamente, administrativos del Grupo Corporativo Papelera, intenta confundir a los habitantes de Tepetlaoxtoc, donde incluso la empresa en operación continúa trabajando con normalidad e incluso. este 19 de julio tuvo venta de sus productos a la gente que realizó largas filas. A través de medios informativos, pretenden difundir mentiras.

Ahora, frente a la suspensión de la obra nueva, tampoco cuenta con permisos del Medio Ambiente estatal y federal, menos de Conagua para explotar pozo de agua. Ellos, mencionan esta lamentable acción de parte de la administración, cerrada a no atender la empresa para hacer los pagos correspondientes, lo cual desde el mes de marzo se requirieron que presentaran su documentación, lo cual no lo hicieron.

Por su parte, autoridades señalan que no es verídico que de querer atender a los representantes de GCP, para que se cumpla con –los supuestos el restos de permisos-, lo que sí, los trabajadores de la construcción sí, efectivamente están varados, incluso violaron las normas al entrar por una puerta trasera de la obra, cuando esta esta suspendida.

Precisamente, el día 18, recorrieron las calles trabajadores de la papelera para exigir a la alcaldesa de Tepetlaoxtoc, les regrese su empleo para no perder y llevar el sustento a sus familias, lo cual los responsables son los administradores de la papelera, desde el día sábado 6 de julio y si no se resuelve en esta semana la situación de los trabajadores ya no –supuestamente- cobraran desde este viernes.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top