What's New Here?

ES EL VIRTUAL PRESIDENTE ELECTO DEL CDE PAN EN SINALOA- JUAN CARLOS ESTRADA


De la corresponsalía

Sinaloa Méx-.La Comisión Estatal Organizadora –CEO-, presidida por Gilberto Lugo Sánchez, informó en conferencia de prensa que la mayoría de los votos de la elección vivida este domingo favorecen a Juan Carlos Estrada Vega, a quien declaró virtual Presidente Electo del Comité Directivo Estatal del PAN en Sinaloa al haber obtenido poco más del 56% de los sufragios.

La jornada tuvo una respuesta de la militancia en las urnas de un 53.80 % de los militantes, siendo 2 mil 553 votos para Juan Carlos Estrada y 1 mil 998 votos para Adolfo Rojo, de los 8 mil 632 militantes que conforman el padrón.

Gilberto Lugo informó que el día de mañana la comisión estará trabajando en el cómputo oficial que se habrá de remitir a la comisión permanente nacional para que califique la elección que se vivió.

'El PAN ha vivido una fiesta democrática como suele hacerlo, por segunda ocasión ha realizado la elección de su dirigencia de manera directa con el voto individual'.

Cabe destacar que se instalaron 31 mesas de votación, distribuidas en los 18 municipios y se contó con la participación 53.80% de los militantes del Estado.

Por su parte el Delegado del CEN, Luis Serrato, señaló que la elección albiazul se caracterizó por no tener ninguna situación de confrontación o reclamo, enfatizó el trabajo realizado por ambos candidatos que contendieron por la dirigencia estatal y los culminó a trabajar juntos por el bien del PAN en Sinaloa.

'El reto es importante, la gente de Sinaloa confía en que el PAN se reinvente y reorganice, que vuelva a estar encabezando las causas ciudadanas, esa es la tarea de nuestro partido'.

En la conferencia de prensa estuvo presente el virtual Presidente electo, Juan Carlos Estrada Vega, quien lanzó un llamado a la unidad a su oponente Adolfo Rojo para juntos lograr que el PAN renazca.

'Aprovecho el momento para invitar a Adolfo a cerrar filas, a que se sume a nuestro trabajo y a un proyecto que viene a hacer que el PAN renazca, la sociedad está exigiendo partidos que vengan a hacer un contrapeso en nuestra democracia'.


ES EL VIRTUAL PRESIDENTE ELECTO DEL CDE PAN EN SINALOA- JUAN CARLOS ESTRADA

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Sinaloa Méx-.La Comisión Estatal Organizadora –CEO-, presidida por Gilberto Lugo Sánchez, informó en conferencia de prensa que la mayoría de los votos de la elección vivida este domingo favorecen a Juan Carlos Estrada Vega, a quien declaró virtual Presidente Electo del Comité Directivo Estatal del PAN en Sinaloa al haber obtenido poco más del 56% de los sufragios.

La jornada tuvo una respuesta de la militancia en las urnas de un 53.80 % de los militantes, siendo 2 mil 553 votos para Juan Carlos Estrada y 1 mil 998 votos para Adolfo Rojo, de los 8 mil 632 militantes que conforman el padrón.

Gilberto Lugo informó que el día de mañana la comisión estará trabajando en el cómputo oficial que se habrá de remitir a la comisión permanente nacional para que califique la elección que se vivió.

'El PAN ha vivido una fiesta democrática como suele hacerlo, por segunda ocasión ha realizado la elección de su dirigencia de manera directa con el voto individual'.

Cabe destacar que se instalaron 31 mesas de votación, distribuidas en los 18 municipios y se contó con la participación 53.80% de los militantes del Estado.

Por su parte el Delegado del CEN, Luis Serrato, señaló que la elección albiazul se caracterizó por no tener ninguna situación de confrontación o reclamo, enfatizó el trabajo realizado por ambos candidatos que contendieron por la dirigencia estatal y los culminó a trabajar juntos por el bien del PAN en Sinaloa.

'El reto es importante, la gente de Sinaloa confía en que el PAN se reinvente y reorganice, que vuelva a estar encabezando las causas ciudadanas, esa es la tarea de nuestro partido'.

En la conferencia de prensa estuvo presente el virtual Presidente electo, Juan Carlos Estrada Vega, quien lanzó un llamado a la unidad a su oponente Adolfo Rojo para juntos lograr que el PAN renazca.

'Aprovecho el momento para invitar a Adolfo a cerrar filas, a que se sume a nuestro trabajo y a un proyecto que viene a hacer que el PAN renazca, la sociedad está exigiendo partidos que vengan a hacer un contrapeso en nuestra democracia'.


TRAS BALACERA CON POLICÍAS DE TECAMAC EN EL EDO MÉX- SON PROCESADOS POR NARCOMENUDEO Y HOMICIDIO


De la corresponsalía

Valle de México-.El Agente del MP de la Fiscalía de Asuntos Especiales, acreditó la probable participación de dos individuos en los delitos de homicidio calificado en tentativa y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, ilícitos por los cuales fueron vinculados a proceso.

Ismael 'N' y Arody Israel 'N', y cinco personas más, habrían disparado contra elementos de la Policía de Investigación el pasado 11 de julio en el interior de un inmueble en la colonia Ojo de Agua, de Tecámac.

Durante el operativo de detención se suscitó un enfrentamiento entre los detenidos y elementos policiacos, quienes repelieron la agresión y aseguraron a los siete individuos.

En el inmueble fueron aseguradas cinco armas de fuego, cartuchos útiles, 450 gr. de marihuana, una báscula gramera, 530 envoltorios con cocaína en polvo, un frasco con marihuana y dos bolsas con cocaína en polvo.

Hace unos días, sus cinco cómplices de igual forma fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud.


TRAS BALACERA CON POLICÍAS DE TECAMAC EN EL EDO MÉX- SON PROCESADOS POR NARCOMENUDEO Y HOMICIDIO

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-.El Agente del MP de la Fiscalía de Asuntos Especiales, acreditó la probable participación de dos individuos en los delitos de homicidio calificado en tentativa y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, ilícitos por los cuales fueron vinculados a proceso.

Ismael 'N' y Arody Israel 'N', y cinco personas más, habrían disparado contra elementos de la Policía de Investigación el pasado 11 de julio en el interior de un inmueble en la colonia Ojo de Agua, de Tecámac.

Durante el operativo de detención se suscitó un enfrentamiento entre los detenidos y elementos policiacos, quienes repelieron la agresión y aseguraron a los siete individuos.

En el inmueble fueron aseguradas cinco armas de fuego, cartuchos útiles, 450 gr. de marihuana, una báscula gramera, 530 envoltorios con cocaína en polvo, un frasco con marihuana y dos bolsas con cocaína en polvo.

Hace unos días, sus cinco cómplices de igual forma fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud.


CUESTIONA IGLESIA SIN RECORTES FOMENTA DELITOS COMO LA TRATA


Fuente: Agencia el Universal

Ciudad de México-. Al asegurar que la trata de personas no solo tiene el rostro de una esclavitud tolerada, sino el de una supuesta justicia laboral, la Arquidiócesis de México llamó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a cancelar todo tipo de manipulación que coarte la libertad de las personas y le cuestionó si algunos recortes que obedecen a la austeridad republicana no fomentan este tipo de crímenes.

"La trata de personas sigue buscando sacar el máximo provecho ante la carencia de políticas gubernamentales efectivas, que se quedan en tácticas de persecución o en maquillaje estadístico, y cuya punición casi siempre llega tarde. ¿Acaso el recorte a programas de salud o la reducción del gasto en educación y cultura, así como el empecinamiento en políticas asistencialistas, no favorecen que este tipo de crímenes se extiendan con mayor celeridad?

Bajo el título "Desenmascarar a la trata de personas", el editorial publicado en el semanario religioso Desde la Fe afirmó que este delito se hunde en los "tentáculos" de la explotación sexual y en la manipulación afectiva, pero lo peor es que se esconde tras la máscara de benefactores que aprovechan las condiciones sociales de las víctimas.

"El crimen más nefasto sin duda lo comete quien se esconde tras la máscara de benefactor, quien aprovecha su situación de servidor público, quien presume buenas intenciones, pero termina estafando, manipulando, extorsionando, denigrando la dignidad, la libertad, la convivencia humana", enfatizó el artículo.

La iglesia católica afirmó que si un gobierno tiene verdaderos rasgo de civilización hará lo posible por evitar cualquier tipo de manipulación de las personas y grupos. "Erradicará todo intento de coartar la libertad, de manchar la dignidad, de cancelar el futuro de quien sea, ¡más cuando se trata del futuro de niños y jóvenes!".

Agregó que la trata de personas se reinventa de la mano de individuos que someten bajo el velo de oportunidades de trabajo, de los que ofrecen protección a costo de miedo, a los que mercadean con la necesidad del desempleado, de la mujer, del indígena, del migrante y de quien sea.

"Esto toma tintes monstruosos cuando la víctima es infantil. Las tecnologías globalizadas lamentablemente han utilizado los nuevos modos de crimen tan nefasto. Y que no sobre decirlo: cuando los progenitores son los primeros explotadores estamos ante una situación peor".

La Arquidiócesis de México, encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes explicó que aunque no es su misión primera, hará lo posible por desenmascarar y erradicar los múltiples factores que den pie a lo que se compare con el "canibalismo moderno", en donde gente sin escrúpulos denigran a otros y "los convierten en mercancía viva, en materia prima de inhumanos negocios".

Ante ello, urgió al gobierno federal a promover el trabajo digno y estable, la educación pública que enseñe a valorar la dignidad de las personas, invitó a la sociedad a consolidar a la familia para frenar con eficacia el "cáncer" de la trata de personas, pues este tiene tintes de invasivo y amenaza con convertirse en incurable.

"Que nadie se sienta cómodo mientras haya una empleada doméstica encarcelada en su ambiente laboral, que nadie se dé por satisfecho mientras la explotación sexual o afectiva tenga como escenario el propio hogar, que todos sigamos trabajando para que nadie llegue a ser carroña de un sistema de esclavitudes mercantiles que parece insaciable, que nadie venda la inocencia de sus hijos como golosina sentimental. Hagamos posible un mundo en donde ningún hombre se constituya en lobo para su semejante", finalizó el texto.


CUESTIONA IGLESIA SIN RECORTES FOMENTA DELITOS COMO LA TRATA

Posted by . No comments


Fuente: Agencia el Universal

Ciudad de México-. Al asegurar que la trata de personas no solo tiene el rostro de una esclavitud tolerada, sino el de una supuesta justicia laboral, la Arquidiócesis de México llamó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a cancelar todo tipo de manipulación que coarte la libertad de las personas y le cuestionó si algunos recortes que obedecen a la austeridad republicana no fomentan este tipo de crímenes.

"La trata de personas sigue buscando sacar el máximo provecho ante la carencia de políticas gubernamentales efectivas, que se quedan en tácticas de persecución o en maquillaje estadístico, y cuya punición casi siempre llega tarde. ¿Acaso el recorte a programas de salud o la reducción del gasto en educación y cultura, así como el empecinamiento en políticas asistencialistas, no favorecen que este tipo de crímenes se extiendan con mayor celeridad?

Bajo el título "Desenmascarar a la trata de personas", el editorial publicado en el semanario religioso Desde la Fe afirmó que este delito se hunde en los "tentáculos" de la explotación sexual y en la manipulación afectiva, pero lo peor es que se esconde tras la máscara de benefactores que aprovechan las condiciones sociales de las víctimas.

"El crimen más nefasto sin duda lo comete quien se esconde tras la máscara de benefactor, quien aprovecha su situación de servidor público, quien presume buenas intenciones, pero termina estafando, manipulando, extorsionando, denigrando la dignidad, la libertad, la convivencia humana", enfatizó el artículo.

La iglesia católica afirmó que si un gobierno tiene verdaderos rasgo de civilización hará lo posible por evitar cualquier tipo de manipulación de las personas y grupos. "Erradicará todo intento de coartar la libertad, de manchar la dignidad, de cancelar el futuro de quien sea, ¡más cuando se trata del futuro de niños y jóvenes!".

Agregó que la trata de personas se reinventa de la mano de individuos que someten bajo el velo de oportunidades de trabajo, de los que ofrecen protección a costo de miedo, a los que mercadean con la necesidad del desempleado, de la mujer, del indígena, del migrante y de quien sea.

"Esto toma tintes monstruosos cuando la víctima es infantil. Las tecnologías globalizadas lamentablemente han utilizado los nuevos modos de crimen tan nefasto. Y que no sobre decirlo: cuando los progenitores son los primeros explotadores estamos ante una situación peor".

La Arquidiócesis de México, encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes explicó que aunque no es su misión primera, hará lo posible por desenmascarar y erradicar los múltiples factores que den pie a lo que se compare con el "canibalismo moderno", en donde gente sin escrúpulos denigran a otros y "los convierten en mercancía viva, en materia prima de inhumanos negocios".

Ante ello, urgió al gobierno federal a promover el trabajo digno y estable, la educación pública que enseñe a valorar la dignidad de las personas, invitó a la sociedad a consolidar a la familia para frenar con eficacia el "cáncer" de la trata de personas, pues este tiene tintes de invasivo y amenaza con convertirse en incurable.

"Que nadie se sienta cómodo mientras haya una empleada doméstica encarcelada en su ambiente laboral, que nadie se dé por satisfecho mientras la explotación sexual o afectiva tenga como escenario el propio hogar, que todos sigamos trabajando para que nadie llegue a ser carroña de un sistema de esclavitudes mercantiles que parece insaciable, que nadie venda la inocencia de sus hijos como golosina sentimental. Hagamos posible un mundo en donde ningún hombre se constituya en lobo para su semejante", finalizó el texto.


NO DARÉ UN PASO ATRÁS, ASÍ VENGAN RECOMENDACIONES DE LA ONU


Foto: Cuartoscuro

Zongolica, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la advertencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de tener precaución "con el uso de las palabras" porque se pueden interpretar como "una reducción del espacio democrático".

Esto luego de que el Presidente ha dicho que la revista Proceso "no se portó bien" con él; en ese sentido, el mandatario dijo durante su visita a Zongolica que seguirá diciendo cuando haya políticos y medios de comunicación "que están a favor del inmovilismo" para mantener el estatus quo.

Insistió en que la revista, que ha criticado la administración del Gobierno morenista, es conservadora y que lo seguirá diciendo, a pesar de que el Alto Comisionado de la ONU advirtió que "el respeto por la libertad de expresión y una prensa libre e independiente son fundamentales en una sociedad democrática".

"Aunque vengan recomendaciones a la ONU para que no digamos que Proceso es una revista conservadora. El que no contribuya a la transformación México y está a favor del inmovilismo de mantener el statu quo, que se dedique a la política o al periodismo, vamos. Seguir hablando de estos temas".

Dijo que hay quien está molesto porque ya no existen sueldos de hasta 700 mil pesos mensuales, y puso como ejemplo que actualmente él gana mensualmente 108 mil pesos y que sus colaboradores deben ganar menos que eso.

"Por eso están molestos, ni nunca paso atrás (...) Antes había sueldos hasta de 700 mil pesos mensuales y eso se terminó, me bajé el sueldo a menos de la mitad de lo que ganaba Peña Nieto, sin compensaciones y por ley así tiene que ser, de ahí para abajo, nadie puede ganar más que lo que recibe el Presidente; antes el director del Coneval ganaba 220 mil pesos al mes, y ya ni les digo cuánto ganaba el director del Infonavit, 700 mil pesos al mes".

Durante su vista al hospital de Zongolica, López Obrador también minimizó las quejas de los pobladores que acusaron que el hospital solo "mejoró" porque los médicos sabían que iba a visitarlo.

"Me advirtieron que no les creyera a los del hospital porque lo arreglaron porque vine; pero si es así, voy a venir seguido a Zongolica, pero no es del todo cierto porque le dieron su manita de gato, pero el Director me habló con la verdad y él reconoce las carencias que hay en el hospital".

Insistió en que la corrupción de pasadas administraciones dejaron el sistema de salud pública "por los suelos", pues había un "monopolio" de tres empresas que surtían al Gobierno federal medicamentos y material de construcción, con contratos de hasta 90 mil millones de pesos.

"No es para consolar a los de Zongolica pero así están los hospitales y en el país, sin medicinas, faltan médicos, no son suficientes las instalaciones, mucho trabajador eventual sin plazas, se robaban el dinero, qué culpa tienen los médicos y las enfermeras. Tres empresas vendían al gobierno el 70 por ciento de las medicinas y materiales de construcción, era un monopolio que prohíbe la Constitución".

Dijo que se requiere mejorar la atención médica de salud pública, porque actualmente "hay enfermos de primera, de segunda y de tercera y eso se va a terminar porque todos somos iguales".

Anunció que durante su Gobierno se trabajará en cuatro acciones: garantizar el abasto de medicamentos, así como mejorar la infraestructura de salud, fortalecer el Instituto de Salud para el Bienestar, garantizar que no falten médicos y especialistas y otorgar sueldos más altos a quienes acudan a trabajar en zonas serranas.

"Que no falten las medicinas en centros de salud, unidades médicas y hospitales. No va a desaparecer el IMSS Prospera ni lo que antes era el Seguro Popular, ahora Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer (...) Que no falten los médicos y especialistas porque los corruptos neoliberales fueron atajando la entrada de los que querían entrar en la universidad con la mentira de que no pasaban los exámenes de admisión, todos pasaban pero no había cupo, querían privatizar la educación. El daño que hicieron es que México tienen menos médicos y menos especialistas de los que necesita".

López Obrador criticó que haya médicos especialistas que se nieguen a trabajar en zonas alejadas de las grandes urbes, pero dijo que eso se modificará porque pues como ejemplo que el radiólogo que quiera permanecer en zonas como Veracruz u Orizaba lo podrá hacer, pero el que trabaje en Zongolica ganará más que el que trabaje en Veracruz.

"Van a tener su plaza, no lo vamos a hacer de la noche a la mañana, pero lo vamos a hacer; durante mi Gobierno quedarán basificados todos los trabajadores de salud del país".

.


NO DARÉ UN PASO ATRÁS, ASÍ VENGAN RECOMENDACIONES DE LA ONU

Posted by . No comments


Foto: Cuartoscuro

Zongolica, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la advertencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de tener precaución "con el uso de las palabras" porque se pueden interpretar como "una reducción del espacio democrático".

Esto luego de que el Presidente ha dicho que la revista Proceso "no se portó bien" con él; en ese sentido, el mandatario dijo durante su visita a Zongolica que seguirá diciendo cuando haya políticos y medios de comunicación "que están a favor del inmovilismo" para mantener el estatus quo.

Insistió en que la revista, que ha criticado la administración del Gobierno morenista, es conservadora y que lo seguirá diciendo, a pesar de que el Alto Comisionado de la ONU advirtió que "el respeto por la libertad de expresión y una prensa libre e independiente son fundamentales en una sociedad democrática".

"Aunque vengan recomendaciones a la ONU para que no digamos que Proceso es una revista conservadora. El que no contribuya a la transformación México y está a favor del inmovilismo de mantener el statu quo, que se dedique a la política o al periodismo, vamos. Seguir hablando de estos temas".

Dijo que hay quien está molesto porque ya no existen sueldos de hasta 700 mil pesos mensuales, y puso como ejemplo que actualmente él gana mensualmente 108 mil pesos y que sus colaboradores deben ganar menos que eso.

"Por eso están molestos, ni nunca paso atrás (...) Antes había sueldos hasta de 700 mil pesos mensuales y eso se terminó, me bajé el sueldo a menos de la mitad de lo que ganaba Peña Nieto, sin compensaciones y por ley así tiene que ser, de ahí para abajo, nadie puede ganar más que lo que recibe el Presidente; antes el director del Coneval ganaba 220 mil pesos al mes, y ya ni les digo cuánto ganaba el director del Infonavit, 700 mil pesos al mes".

Durante su vista al hospital de Zongolica, López Obrador también minimizó las quejas de los pobladores que acusaron que el hospital solo "mejoró" porque los médicos sabían que iba a visitarlo.

"Me advirtieron que no les creyera a los del hospital porque lo arreglaron porque vine; pero si es así, voy a venir seguido a Zongolica, pero no es del todo cierto porque le dieron su manita de gato, pero el Director me habló con la verdad y él reconoce las carencias que hay en el hospital".

Insistió en que la corrupción de pasadas administraciones dejaron el sistema de salud pública "por los suelos", pues había un "monopolio" de tres empresas que surtían al Gobierno federal medicamentos y material de construcción, con contratos de hasta 90 mil millones de pesos.

"No es para consolar a los de Zongolica pero así están los hospitales y en el país, sin medicinas, faltan médicos, no son suficientes las instalaciones, mucho trabajador eventual sin plazas, se robaban el dinero, qué culpa tienen los médicos y las enfermeras. Tres empresas vendían al gobierno el 70 por ciento de las medicinas y materiales de construcción, era un monopolio que prohíbe la Constitución".

Dijo que se requiere mejorar la atención médica de salud pública, porque actualmente "hay enfermos de primera, de segunda y de tercera y eso se va a terminar porque todos somos iguales".

Anunció que durante su Gobierno se trabajará en cuatro acciones: garantizar el abasto de medicamentos, así como mejorar la infraestructura de salud, fortalecer el Instituto de Salud para el Bienestar, garantizar que no falten médicos y especialistas y otorgar sueldos más altos a quienes acudan a trabajar en zonas serranas.

"Que no falten las medicinas en centros de salud, unidades médicas y hospitales. No va a desaparecer el IMSS Prospera ni lo que antes era el Seguro Popular, ahora Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer (...) Que no falten los médicos y especialistas porque los corruptos neoliberales fueron atajando la entrada de los que querían entrar en la universidad con la mentira de que no pasaban los exámenes de admisión, todos pasaban pero no había cupo, querían privatizar la educación. El daño que hicieron es que México tienen menos médicos y menos especialistas de los que necesita".

López Obrador criticó que haya médicos especialistas que se nieguen a trabajar en zonas alejadas de las grandes urbes, pero dijo que eso se modificará porque pues como ejemplo que el radiólogo que quiera permanecer en zonas como Veracruz u Orizaba lo podrá hacer, pero el que trabaje en Zongolica ganará más que el que trabaje en Veracruz.

"Van a tener su plaza, no lo vamos a hacer de la noche a la mañana, pero lo vamos a hacer; durante mi Gobierno quedarán basificados todos los trabajadores de salud del país".

.


AFINA DETALLES EL GOBIERNO DE GUERREO MEX PARA ENTRADA DE GUARDA NACIONAL


De la corresponsalia

Guerrero Méx-. Para realizar una evaluación puntual en materia de seguridad de los municipios de Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Taxco y Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo con el comisario de la Novena Coordinación Estatal Guerrero de la Guardia Nacional, el general Francisco Justo Toscano.

Durante una reunión efectuada en la Sala de Gabinete de Casa Guerrero, también se revisaron las acciones que han permitido disminuir los índices delictivos en el estado y se analizaron los sucesos recientes que se han registrado en la entidad.

Astudillo Flores, comentó que hay una gran expectativa por los resultados de la Guardia Nacional y como gobernador es el más interesado en que esta mueva corporación sea un éxito, por lo que manifestó su voluntad y disposición para trabajar de manera coordinada, por lo que aseguró que contarán con todo el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado.

Por su parte, el coordinador de la Guardia Nacional, Francisco Justo Toscano, expresó que como responsable de esta institución en Guerrero, está comprometido con la demanda más sentida de la sociedad, que es la seguridad.

Reconoció que el gobierno de Guerrero tiene años haciendo esfuerzos en el tema de la seguridad y que éstos tienen ahora resultados tangibles, como haber logrando pasar al estado del primero al sexto lugar en índices delictivos.

Justo Toscano recalcó que es impensable el éxito de la Guardia Nacional sin el apoyo que ha recibido del gobierno del estado y de la capacidad de convocatoria y coordinación del mandatario estatal, como muestra la reunión que se desarrolla con la presencia de la alcaldesa y los alcaldes.

Además del gobernador y el general Justo Toscano, asistieron a esta reunión el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Alec, de Taxco, Marcos Efrén Parra y de Chilapa, Jesús Parra García.


AFINA DETALLES EL GOBIERNO DE GUERREO MEX PARA ENTRADA DE GUARDA NACIONAL

Posted by . No comments


De la corresponsalia

Guerrero Méx-. Para realizar una evaluación puntual en materia de seguridad de los municipios de Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Taxco y Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo con el comisario de la Novena Coordinación Estatal Guerrero de la Guardia Nacional, el general Francisco Justo Toscano.

Durante una reunión efectuada en la Sala de Gabinete de Casa Guerrero, también se revisaron las acciones que han permitido disminuir los índices delictivos en el estado y se analizaron los sucesos recientes que se han registrado en la entidad.

Astudillo Flores, comentó que hay una gran expectativa por los resultados de la Guardia Nacional y como gobernador es el más interesado en que esta mueva corporación sea un éxito, por lo que manifestó su voluntad y disposición para trabajar de manera coordinada, por lo que aseguró que contarán con todo el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado.

Por su parte, el coordinador de la Guardia Nacional, Francisco Justo Toscano, expresó que como responsable de esta institución en Guerrero, está comprometido con la demanda más sentida de la sociedad, que es la seguridad.

Reconoció que el gobierno de Guerrero tiene años haciendo esfuerzos en el tema de la seguridad y que éstos tienen ahora resultados tangibles, como haber logrando pasar al estado del primero al sexto lugar en índices delictivos.

Justo Toscano recalcó que es impensable el éxito de la Guardia Nacional sin el apoyo que ha recibido del gobierno del estado y de la capacidad de convocatoria y coordinación del mandatario estatal, como muestra la reunión que se desarrolla con la presencia de la alcaldesa y los alcaldes.

Además del gobernador y el general Justo Toscano, asistieron a esta reunión el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Alec, de Taxco, Marcos Efrén Parra y de Chilapa, Jesús Parra García.


EN EL EDO MÉX- NUEVO MODELO EMPRESARIAL


De la corresponsalía

Valle de México-.'El Gobierno del Estado de México trabaja en un nuevo modelo de atención empresarial con lo que se logrará que el trámite del Dictamen Único de Factibilidad (DUF), se pueda realizar a través de plataformas digitales para que los interesados puedan reducir costos y tiempos de obtención de dicho dictamen', afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha.

Durante su participación dentro de la sesión mensual de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), indicó que se mantiene un empeño constante para atender al sector empresarial por lo que ya se encuentra en operación la Comisión de Factibilidad y, en fechas próximas, se publicará el reglamento correspondiente, además de que se impulsará la obtención del DUF a través de internet, con total trazabilidad del trámite, ofreciendo certeza y transparencia al empresario.

Ésta es una instrucción muy clara del Gobernador Alfredo Del Mazo, afirmó el Secretario Jacob Rocha, luego de mencionar que el mandatario mexiquense pidió mantener atención permanente, cercana y puntual a las necesidades y demandas de los empresarios.

Reiteró la disposición de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), de asesorar a los integrantes de este gremio en la realización de los trámites para que tengan la certeza de que el Gobierno del Estado de México está de su lado y que es su más grande socio para que sigan invirtiendo y puedan poner en operación sus negocios, dentro del territorio mexiquense.

Acompañado por Víctor Castillo Velázquez, Presidente de la Unidem, Federico Villegas, Director de Atención Empresarial, Enrique González, Director de Industria, y Mariela Gutiérrez Escalante, Presidenta municipal de Tecámac e invitada especial, Enrique Jacob Rocha compartió detalles de otra estrategia de seguridad que en breve emprenderá el Gobierno del estado para fortalecer el crecimiento de las inversiones.

Reconoció que la seguridad es otro tema que se atenderá pues afecta a empresarios y a sus trabajadores, por eso, el Gobernador pidió impulsar una intensa cruzada para sumarlos a los protocolos del C5 para que un mayor número de empresas se conecten a este centro a fin de tener empresas fuertes y seguras.

Refirió que la Unidem cuenta con un programa específico de módulos de vigilancia industrial, botón de pánico, vecino vigilante y mapa delictivo, pero el propósito en el territorio mexiquense es que todos los empresarios sumen esfuerzos para reforzar la seguridad y, como resultado, la inversión crezca

EN EL EDO MÉX- NUEVO MODELO EMPRESARIAL

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-.'El Gobierno del Estado de México trabaja en un nuevo modelo de atención empresarial con lo que se logrará que el trámite del Dictamen Único de Factibilidad (DUF), se pueda realizar a través de plataformas digitales para que los interesados puedan reducir costos y tiempos de obtención de dicho dictamen', afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha.

Durante su participación dentro de la sesión mensual de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), indicó que se mantiene un empeño constante para atender al sector empresarial por lo que ya se encuentra en operación la Comisión de Factibilidad y, en fechas próximas, se publicará el reglamento correspondiente, además de que se impulsará la obtención del DUF a través de internet, con total trazabilidad del trámite, ofreciendo certeza y transparencia al empresario.

Ésta es una instrucción muy clara del Gobernador Alfredo Del Mazo, afirmó el Secretario Jacob Rocha, luego de mencionar que el mandatario mexiquense pidió mantener atención permanente, cercana y puntual a las necesidades y demandas de los empresarios.

Reiteró la disposición de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), de asesorar a los integrantes de este gremio en la realización de los trámites para que tengan la certeza de que el Gobierno del Estado de México está de su lado y que es su más grande socio para que sigan invirtiendo y puedan poner en operación sus negocios, dentro del territorio mexiquense.

Acompañado por Víctor Castillo Velázquez, Presidente de la Unidem, Federico Villegas, Director de Atención Empresarial, Enrique González, Director de Industria, y Mariela Gutiérrez Escalante, Presidenta municipal de Tecámac e invitada especial, Enrique Jacob Rocha compartió detalles de otra estrategia de seguridad que en breve emprenderá el Gobierno del estado para fortalecer el crecimiento de las inversiones.

Reconoció que la seguridad es otro tema que se atenderá pues afecta a empresarios y a sus trabajadores, por eso, el Gobernador pidió impulsar una intensa cruzada para sumarlos a los protocolos del C5 para que un mayor número de empresas se conecten a este centro a fin de tener empresas fuertes y seguras.

Refirió que la Unidem cuenta con un programa específico de módulos de vigilancia industrial, botón de pánico, vecino vigilante y mapa delictivo, pero el propósito en el territorio mexiquense es que todos los empresarios sumen esfuerzos para reforzar la seguridad y, como resultado, la inversión crezca

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top