What's New Here?

ES REMITIDO EX ALCALDE PRIISTA DE CHICONCUAC -18 HORAS AL EL TORITO DE ECATEPEC EDO MÉX.


 

 

De la corresponsalĂ­a

Valle de México-.El ex alcalde de Chiconcuac, Rigoberto Flores Sanchez, enfrentó sanción de 18 horas de arresto en el Centro de Detención de Etílicos de Ecatepec, quien conducía un vehículo en estado de ebriedad en la vía López Portillo.

 

Alrededor de las 23:00 horas de ayer Flores Sánchez fue sometido a revisión durante el programa Conduce sin Alcohol en el operativo implementado en la vía López Portillo, a la altura de la colonia Guadalupe Victoria, al presentar aliento alcohólico.

 

Flores Sánchez, ex alcalde priísta de Chiconcuac en el período 2016-2018, registró niveles de alcohol en aire expirado superiores a los permitidos para conducir un vehículo automotor, por lo que el oficial calificador del ayuntamiento determinó arresto inconmutable de 18 horas en el Centro de Detención de Etílicos, ubicado en el edificio anexo del palacio municipal.

 

El gobierno de Ecatepec implementĂł en mayo pasado el programa Conduce sin Alcohol con el objetivo de prevenir accidentes automovilĂ­sticos, lo que hasta el momento ha tenido buenos resultados, pues los incidentes de este tipo disminuyeron alrededor de 30%.

 

El programa del alcoholímetro impone sanciones de entre 12 y 24 horas de arresto inconmutable a quienes conduzcan vehículos en estado de ebriedad, por lo que hasta la fecha más de dos mil conductores infractores han pasado la noche en el llamado "Torito" de Ecatepec, sin excepción alguna.


ES REMITIDO EX ALCALDE PRIISTA DE CHICONCUAC -18 HORAS AL EL TORITO DE ECATEPEC EDO MÉX.

Posted by . No comments


 

 

De la corresponsalĂ­a

Valle de México-.El ex alcalde de Chiconcuac, Rigoberto Flores Sanchez, enfrentó sanción de 18 horas de arresto en el Centro de Detención de Etílicos de Ecatepec, quien conducía un vehículo en estado de ebriedad en la vía López Portillo.

 

Alrededor de las 23:00 horas de ayer Flores Sánchez fue sometido a revisión durante el programa Conduce sin Alcohol en el operativo implementado en la vía López Portillo, a la altura de la colonia Guadalupe Victoria, al presentar aliento alcohólico.

 

Flores Sánchez, ex alcalde priísta de Chiconcuac en el período 2016-2018, registró niveles de alcohol en aire expirado superiores a los permitidos para conducir un vehículo automotor, por lo que el oficial calificador del ayuntamiento determinó arresto inconmutable de 18 horas en el Centro de Detención de Etílicos, ubicado en el edificio anexo del palacio municipal.

 

El gobierno de Ecatepec implementĂł en mayo pasado el programa Conduce sin Alcohol con el objetivo de prevenir accidentes automovilĂ­sticos, lo que hasta el momento ha tenido buenos resultados, pues los incidentes de este tipo disminuyeron alrededor de 30%.

 

El programa del alcoholímetro impone sanciones de entre 12 y 24 horas de arresto inconmutable a quienes conduzcan vehículos en estado de ebriedad, por lo que hasta la fecha más de dos mil conductores infractores han pasado la noche en el llamado "Torito" de Ecatepec, sin excepción alguna.


ES REMITIDO EX ALCALDE PRIISTA DE CHICONCUAC -18 HORAS AL EL TORITO DE ECATEPEC EDO MÉX.

 

 

 

De la corresponsalĂ­a

Valle de México-.El ex alcalde de Chiconcuac, Rigoberto Flores Sanchez, enfrentó sanción de 18 horas de arresto en el Centro de Detención de Etílicos de Ecatepec, quien conducía un vehículo en estado de ebriedad en la vía López Portillo.

 

Alrededor de las 23:00 horas de ayer Flores Sánchez fue sometido a revisión durante el programa Conduce sin Alcohol en el operativo implementado en la vía López Portillo, a la altura de la colonia Guadalupe Victoria, al presentar aliento alcohólico.

 

Flores Sánchez, ex alcalde priísta de Chiconcuac en el período 2016-2018, registró niveles de alcohol en aire expirado superiores a los permitidos para conducir un vehículo automotor, por lo que el oficial calificador del ayuntamiento determinó arresto inconmutable de 18 horas en el Centro de Detención de Etílicos, ubicado en el edificio anexo del palacio municipal.

 

El gobierno de Ecatepec implementĂł en mayo pasado el programa Conduce sin Alcohol con el objetivo de prevenir accidentes automovilĂ­sticos, lo que hasta el momento ha tenido buenos resultados, pues los incidentes de este tipo disminuyeron alrededor de 30%.

 

El programa del alcoholĂ­metro impone sanciones de entre 12 y 24 horas de arresto inconmutable a quienes conduzcan vehĂ­culos en estado de ebriedad, por lo que hasta la fecha

ES REMITIDO EX ALCALDE PRIISTA DE CHICONCUAC -18 HORAS AL EL TORITO DE ECATEPEC EDO MÉX.

Posted by . No comments

 

 

 

De la corresponsalĂ­a

Valle de México-.El ex alcalde de Chiconcuac, Rigoberto Flores Sanchez, enfrentó sanción de 18 horas de arresto en el Centro de Detención de Etílicos de Ecatepec, quien conducía un vehículo en estado de ebriedad en la vía López Portillo.

 

Alrededor de las 23:00 horas de ayer Flores Sánchez fue sometido a revisión durante el programa Conduce sin Alcohol en el operativo implementado en la vía López Portillo, a la altura de la colonia Guadalupe Victoria, al presentar aliento alcohólico.

 

Flores Sánchez, ex alcalde priísta de Chiconcuac en el período 2016-2018, registró niveles de alcohol en aire expirado superiores a los permitidos para conducir un vehículo automotor, por lo que el oficial calificador del ayuntamiento determinó arresto inconmutable de 18 horas en el Centro de Detención de Etílicos, ubicado en el edificio anexo del palacio municipal.

 

El gobierno de Ecatepec implementĂł en mayo pasado el programa Conduce sin Alcohol con el objetivo de prevenir accidentes automovilĂ­sticos, lo que hasta el momento ha tenido buenos resultados, pues los incidentes de este tipo disminuyeron alrededor de 30%.

 

El programa del alcoholĂ­metro impone sanciones de entre 12 y 24 horas de arresto inconmutable a quienes conduzcan vehĂ­culos en estado de ebriedad, por lo que hasta la fecha

ISEM LLAMA DETECTAR Y ATENDER EL TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL

De la corresponsalĂ­a

Valle de México-.La temporada invernal es factor para desarrollar el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), un tipo de depresión que se manifiesta con tristeza, ansiedad e irritabilidad, por lo que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) hace un llamado a detectar y atender oportunamente este padecimiento.

 

El organismo refiere que el TAE afecta a cerca del 10 por ciento de la poblaciĂłn en general y algunos detonantes son la dependencia familiar, el abandono y la discapacidad, asĂ­ como la falta de luz solar que se registra con mayor frecuencia en los meses de noviembre, diciembre y enero.

 

Otros síntomas son el aislamiento, problemas de concentración, disminución del deseo sexual, además del aumento de sueño y apetito, lo cual puede provocar o agravar otras enfermedades y conducir a trastornos de alimentación, consumo o abuso de sustancias nocivas y problemas familiares, escolares o laborales.

 

Para reducir estos riesgos, se recomienda mantener habitaciones iluminadas, realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al dĂ­a y evitar el consumo de cigarrillo y alcohol.

Debido a que el Trastorno Afectivo Estacional afecta principalmente a los adultos mayores, se les recomienda tomar baños de sol por periodos de 15 minutos, acostarse temprano y practicar alguna actividad física.

 

Asimismo, se aconseja al resto de la poblaciĂłn, convivir con las personas de la tercera edad a fin de elevar su autoestima.

 

El ISEM ofrece tratamientos para atender esta enfermedad en los Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) y en los Centros de Salud Urbanos, donde se ofrecen entrevistas médicas y test psicológico por personal especializado que brinda terapia psicológica y ocupacional.


ISEM LLAMA DETECTAR Y ATENDER EL TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL

Posted by . No comments

De la corresponsalĂ­a

Valle de México-.La temporada invernal es factor para desarrollar el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), un tipo de depresión que se manifiesta con tristeza, ansiedad e irritabilidad, por lo que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) hace un llamado a detectar y atender oportunamente este padecimiento.

 

El organismo refiere que el TAE afecta a cerca del 10 por ciento de la poblaciĂłn en general y algunos detonantes son la dependencia familiar, el abandono y la discapacidad, asĂ­ como la falta de luz solar que se registra con mayor frecuencia en los meses de noviembre, diciembre y enero.

 

Otros síntomas son el aislamiento, problemas de concentración, disminución del deseo sexual, además del aumento de sueño y apetito, lo cual puede provocar o agravar otras enfermedades y conducir a trastornos de alimentación, consumo o abuso de sustancias nocivas y problemas familiares, escolares o laborales.

 

Para reducir estos riesgos, se recomienda mantener habitaciones iluminadas, realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al dĂ­a y evitar el consumo de cigarrillo y alcohol.

Debido a que el Trastorno Afectivo Estacional afecta principalmente a los adultos mayores, se les recomienda tomar baños de sol por periodos de 15 minutos, acostarse temprano y practicar alguna actividad física.

 

Asimismo, se aconseja al resto de la poblaciĂłn, convivir con las personas de la tercera edad a fin de elevar su autoestima.

 

El ISEM ofrece tratamientos para atender esta enfermedad en los Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) y en los Centros de Salud Urbanos, donde se ofrecen entrevistas médicas y test psicológico por personal especializado que brinda terapia psicológica y ocupacional.


EN LA MÉXICO-CUERNAVACA ACCIDENTE QUE DEJA UNA PERSONA MUERTA

De la corresponsalĂ­a

Ciudad de Méx-.Accidente en la autopista México Cuernavaca, kilómetro 48, dirección Acapulco, indican de persona fallecida en el punto


EN LA MÉXICO-CUERNAVACA ACCIDENTE QUE DEJA UNA PERSONA MUERTA

Posted by . No comments

De la corresponsalĂ­a

Ciudad de Méx-.Accidente en la autopista México Cuernavaca, kilómetro 48, dirección Acapulco, indican de persona fallecida en el punto


REO QUE ESCAPÓ DEL CERESO TULA HIDALGO MÉX- SE BUSCA DONDE ERA PROCESADO POR SECUESTRO


 

De la corresponsalĂ­a

Hidalgo MĂ©x.,  Un reo escapĂł de la prisiĂłn de Tula, hasta el momento no se tienen datos de la forma en que logrĂł salir, posiblemente obtuvo ayudado por personal interno.

 

Varias corporaciones policiacas comenzaron la bĂşsqueda de Rafael Salas Vega, quien se encontraba recluido en las instalaciones del penal mencionado, donde era procesado por el delito de secuestro agravado.

 

Rafael Salas Vega originario de Jopala, Puebla; F. Nac. 21/01/1988, estatura 1.63m, peso 71kg, complexión regular, tez morena, cabello castaño oscuro lacio, frente mediana, cejas rectilíneas, ojos ovales de color café oscuro, nariz mediana, boca mediana, labios medianos, orejas ovaladas y cicas, mentón prominente. seña particular: búho y bosque en cara anterior de antebrazo izquierdo y corona en región pectoral izquierda.

 

Cualquier dato que puedan proporcionar favor de llamar a los nĂşmeros de emergencia.


REO QUE ESCAPÓ DEL CERESO TULA HIDALGO MÉX- SE BUSCA DONDE ERA PROCESADO POR SECUESTRO

Posted by . No comments


 

De la corresponsalĂ­a

Hidalgo MĂ©x.,  Un reo escapĂł de la prisiĂłn de Tula, hasta el momento no se tienen datos de la forma en que logrĂł salir, posiblemente obtuvo ayudado por personal interno.

 

Varias corporaciones policiacas comenzaron la bĂşsqueda de Rafael Salas Vega, quien se encontraba recluido en las instalaciones del penal mencionado, donde era procesado por el delito de secuestro agravado.

 

Rafael Salas Vega originario de Jopala, Puebla; F. Nac. 21/01/1988, estatura 1.63m, peso 71kg, complexión regular, tez morena, cabello castaño oscuro lacio, frente mediana, cejas rectilíneas, ojos ovales de color café oscuro, nariz mediana, boca mediana, labios medianos, orejas ovaladas y cicas, mentón prominente. seña particular: búho y bosque en cara anterior de antebrazo izquierdo y corona en región pectoral izquierda.

 

Cualquier dato que puedan proporcionar favor de llamar a los nĂşmeros de emergencia.


EL PRIMER BEBÉ MEXIQUENSE QUE NACIÓ EN NAVIDAD

De la corresponsalia

Valle de Toluca Edoméx-. A la 01:05 horas de este 25 de Diciembre nació en el Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini Sáenz", del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Kareem, el primer bebé mexiquense de Navidad, quien se encuentra en óptimas condiciones de salud.

 

El recién nacido tuvo un peso de 2 kilos 495 gramos, mide 47 centímetros de talla y llegó al término de las 40 semanas de gestación, asimismo, su puntuación en la prueba Apgar fue de 8.9, por lo que no requirió ayuda médica adicional o de emergencia.

 

La madre del pequeño, Karla Mariel González, originaria del municipio de San Mateo Atenco, llegó por su propio pie en compañía de su esposo, Heriberto Vázquez Paredes.

 

WhatsApp Image 2019-12-25 at 10.16.55 AM(1).jpegDurante el nacimiento de Kareem Vázquez González, participaron el doctor Ricardo González Espinoza y la doctora Adriana Jiménez Pánfilo, auxiliados por la enfermera Yolanda Márquez Bejarano, quienes exitosamente atendieron el parto de forma natural.

 

Es de referir que personal médico de esta unidad hospitalaria señaló que la mamá es primeriza, se encuentra en perfecto estado de salud y recibió con mucha emoción la noticia de que su hijo fue el primer mexiquense en nacer esta Navidad.

 

El Hospital Materno Perinatal «MĂłnica Pretelini Sáenz», cuenta con 32 áreas de subespecialidad que permitieron ofrecer en el Ăşltimo año, 42 mil consultas, atender 19 mil urgencias, 10 mil hospitalizaciones y 6 mil 765 nacimientos.


EL PRIMER BEBÉ MEXIQUENSE QUE NACIÓ EN NAVIDAD

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Valle de Toluca Edoméx-. A la 01:05 horas de este 25 de Diciembre nació en el Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini Sáenz", del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Kareem, el primer bebé mexiquense de Navidad, quien se encuentra en óptimas condiciones de salud.

 

El recién nacido tuvo un peso de 2 kilos 495 gramos, mide 47 centímetros de talla y llegó al término de las 40 semanas de gestación, asimismo, su puntuación en la prueba Apgar fue de 8.9, por lo que no requirió ayuda médica adicional o de emergencia.

 

La madre del pequeño, Karla Mariel González, originaria del municipio de San Mateo Atenco, llegó por su propio pie en compañía de su esposo, Heriberto Vázquez Paredes.

 

WhatsApp Image 2019-12-25 at 10.16.55 AM(1).jpegDurante el nacimiento de Kareem Vázquez González, participaron el doctor Ricardo González Espinoza y la doctora Adriana Jiménez Pánfilo, auxiliados por la enfermera Yolanda Márquez Bejarano, quienes exitosamente atendieron el parto de forma natural.

 

Es de referir que personal médico de esta unidad hospitalaria señaló que la mamá es primeriza, se encuentra en perfecto estado de salud y recibió con mucha emoción la noticia de que su hijo fue el primer mexiquense en nacer esta Navidad.

 

El Hospital Materno Perinatal «MĂłnica Pretelini Sáenz», cuenta con 32 áreas de subespecialidad que permitieron ofrecer en el Ăşltimo año, 42 mil consultas, atender 19 mil urgencias, 10 mil hospitalizaciones y 6 mil 765 nacimientos.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardĂ­n municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnologĂ­a de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top