What's New Here?

EL GEM IMPULSA DESARROLLO PROFECIONAL DE JÓVENES EN LA ZONA ORIENTE

 

 

Da la corresponsalia. 

Zona Oriente Edoméx-. Al entregar la nueva infraestructura del Tecnológico de Estudios  Superiores del Oriente del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que estas nuevas instalaciones impulsarán el desarrollo profesional de los jóvenes de esta región mexiquense.  

"Estamos entregando este nuevo edificio que está aquí atrás, con nuevas aulas, estamos ampliando las instalaciones con un taller para ingenierías industriales.  

"Esto es parte de la inversión que hacemos para seguir creciendo la infraestructura educativa del Estado de México, y en especial, para apoyar a la educación superior, que nos permite  darle mejores oportunidades a los jóvenes de prepararse y de salir adelante", enfatizó.  

Tras asegurar que este espacio educativo representa mejores alternativas de desarrollo para los estudiantes, Alfredo Del Mazo precisó que el plantel ofrece nueve carreras y enfatizó la relevancia que tiene este tecnológico en el oriente del estado, pues sus aulas reciben a jóvenes de municipios como Chicoloapan, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, La Paz, entre otros.  

"Una institución muy importante de esta región, en el municipio de La Paz, que tiene nueve carreras distintas para apoyar a jóvenes de esta región del Estado de México, porque además vienen de varios municipios, vienen de aquí de La Paz, de Chicoloapan, de Ixtapaluca, Chimalhuacán, de Nezahualcóyotl, vienen también de Valle de Chalco, de Chalco, de toda esta región", destacó. 

Asimismo, explicó que desde hoy la escuela tiene un nuevo edificio, nuevas aulas y un taller para ingenierías industriales, además, para fomentar el uso de energías alternativas, cuenta con un taller de ingeniería industrial y energías renovables. 

Junto con el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, el mandatario estatal recorrió la nueva infraestructura de este plantel, como las aulas de maestría y de la Licenciatura en Contabilidad Pública, el aula magistral, el auditorio, el taller de ingeniería industrial, entre otros espacios. 

 

 

 


EL GEM IMPULSA DESARROLLO PROFECIONAL DE JÓVENES EN LA ZONA ORIENTE

Posted by . No comments

 

 

Da la corresponsalia. 

Zona Oriente Edoméx-. Al entregar la nueva infraestructura del Tecnológico de Estudios  Superiores del Oriente del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que estas nuevas instalaciones impulsarán el desarrollo profesional de los jóvenes de esta región mexiquense.  

"Estamos entregando este nuevo edificio que está aquí atrás, con nuevas aulas, estamos ampliando las instalaciones con un taller para ingenierías industriales.  

"Esto es parte de la inversión que hacemos para seguir creciendo la infraestructura educativa del Estado de México, y en especial, para apoyar a la educación superior, que nos permite  darle mejores oportunidades a los jóvenes de prepararse y de salir adelante", enfatizó.  

Tras asegurar que este espacio educativo representa mejores alternativas de desarrollo para los estudiantes, Alfredo Del Mazo precisó que el plantel ofrece nueve carreras y enfatizó la relevancia que tiene este tecnológico en el oriente del estado, pues sus aulas reciben a jóvenes de municipios como Chicoloapan, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, La Paz, entre otros.  

"Una institución muy importante de esta región, en el municipio de La Paz, que tiene nueve carreras distintas para apoyar a jóvenes de esta región del Estado de México, porque además vienen de varios municipios, vienen de aquí de La Paz, de Chicoloapan, de Ixtapaluca, Chimalhuacán, de Nezahualcóyotl, vienen también de Valle de Chalco, de Chalco, de toda esta región", destacó. 

Asimismo, explicó que desde hoy la escuela tiene un nuevo edificio, nuevas aulas y un taller para ingenierías industriales, además, para fomentar el uso de energías alternativas, cuenta con un taller de ingeniería industrial y energías renovables. 

Junto con el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, el mandatario estatal recorrió la nueva infraestructura de este plantel, como las aulas de maestría y de la Licenciatura en Contabilidad Pública, el aula magistral, el auditorio, el taller de ingeniería industrial, entre otros espacios. 

 

 

 


REDOBLARÁN EN NEZAHUALCOYÓTL EDO MÉX – VIGILANCIA PARA AUMENTOS DEL COVID-19.

 

De la corresponsalía 

Zona Oriente Edoméx-. Ante el alza de contagios de COVID-19 durante la última semana en Nezahualcóyotl al registrarse hasta 119 casos nuevos en un sólo día y una incidencia mayor en las personas de 20 a 39 años, así como un incremento en menores de 12 años, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García advirtió el riesgo de una tercera ola de infecciones en esta localidad y en el Valle de México, al tiempo que anunció que se intensificarán las acciones preventivas, por lo que solicitó a la población extremar los cuidados correspondientes. 

El alcalde señaló en un mensaje que dirigió a la población por medio de redes sociales, que del 7 al 12 de junio se registraron solo 96 casos nuevos en contraste con los 119 casos registrados el día 8 de julio, acumulando al momento aproximadamente 29 mil 005 casos de acuerdo a los datos Secretaría de Salud federal, situación preocupante pues implica el riesgo de regresar al semáforo rojo y el peligro de volver a saturar los hospitales, por lo que el gobierno municipal intensificará las labores de desinfección en mercados y espacios públicos, y reforzará los servicios de traslados, prueba de detección, consultas, entrega de medicamentos y llenado de tanques de oxígeno, las cuales subrayó no se han detenido. 

Puntualizó que la Organización Panamericana de la Salud reconoce ya que la llamada tercera ola de contagios amenaza con golpear una vez más al país, por lo que reiteró a la población la importancia de evitar el contacto personal, espacios cerrados y principalmente lugares concurridos, pues advirtió que pese al gran avance que se tiene al momento en la aplicación de la vacuna en el municipio, con poco más de 251 mil personas con al menos una dosis y 144 mil adultos mayores de 60 años con esquema completo, es decir poco más de 395 mil inmunizados, no deben relajarse las medidas de prevención, pues esa es y será la mejor vacuna. 

De la Rosa García anunció que el próximo lunes por la noche tendrá una reunión virtual con los científicos y especialistas de la UNAM y el IPN que han venido apoyando a la autoridad local, a fin de orientar a la población ante el riesgo que representa una tercera ola de contagios y en la cual podrá participar los vecinos de Nezahualcóyotl por medio de las redes sociales del gobierno municipal, por lo que reiteró el llamado para estar bien informados y no caer en las noticias falsas o distorsionadas. 

Informó que ante la inquietud que tienen algunos vecinos sobre la aplicación de la segunda dosis para personas de 50 a 59 años, que la autoridad Federal enviará pronto las dosis para poder completar el esquema de vacunación de este sector de la población, pues reconoció que el Gobierno de México está haciendo un gran esfuerzo para dotar de vacunas a los más de 2 mil 400 municipios del país, para que sin distingo, más de 87 millones de mexicanos mayores de 18 años puedan ser inmunizados de manera gratuita. 

El presidente municipal señaló que por la situación geográfica de Nezahualcóyotl se tiene vecindad con municipios y alcaldías altamente poblados y con alta concentración de personas lo que incrementa de manera sustancial el riesgo de contagio, por lo que invitó a toda la población, pero en particular a los jóvenes, a practicar en la medida de lo posible las tres C, es decir, evitar contacto personal, espacios cerrados y lugares concurridos. 

 

Recordó que el gobierno que él encabeza ha trabajado arduamente para apoyar a la población, con traslados de posibles casos de COVID-19 en ambulancias adquiridas para tal fin, con la realización de pruebas, préstamo y relleno de tanques de oxígeno, entrega de kits sanitizantes, consultas y entrega de medicamentos, todo ello, de manera gratuita, entre otros programas y acciones. 

Finalmente, el presidente Juan Hugo de la Rosa García indicó que se reforzarán los mecanismos de vigilancia, toda vez que se han visto relajadas las medidas preventivas ampliamente difundidas, principalmente en puntos de comercio, unidades del transporte público, parques y espacios públicos, a fin de apercibir a la población de los riesgos que representa para su salud y la de todos el no cumplirlas. 


REDOBLARÁN EN NEZAHUALCOYÓTL EDO MÉX – VIGILANCIA PARA AUMENTOS DEL COVID-19.

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía 

Zona Oriente Edoméx-. Ante el alza de contagios de COVID-19 durante la última semana en Nezahualcóyotl al registrarse hasta 119 casos nuevos en un sólo día y una incidencia mayor en las personas de 20 a 39 años, así como un incremento en menores de 12 años, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García advirtió el riesgo de una tercera ola de infecciones en esta localidad y en el Valle de México, al tiempo que anunció que se intensificarán las acciones preventivas, por lo que solicitó a la población extremar los cuidados correspondientes. 

El alcalde señaló en un mensaje que dirigió a la población por medio de redes sociales, que del 7 al 12 de junio se registraron solo 96 casos nuevos en contraste con los 119 casos registrados el día 8 de julio, acumulando al momento aproximadamente 29 mil 005 casos de acuerdo a los datos Secretaría de Salud federal, situación preocupante pues implica el riesgo de regresar al semáforo rojo y el peligro de volver a saturar los hospitales, por lo que el gobierno municipal intensificará las labores de desinfección en mercados y espacios públicos, y reforzará los servicios de traslados, prueba de detección, consultas, entrega de medicamentos y llenado de tanques de oxígeno, las cuales subrayó no se han detenido. 

Puntualizó que la Organización Panamericana de la Salud reconoce ya que la llamada tercera ola de contagios amenaza con golpear una vez más al país, por lo que reiteró a la población la importancia de evitar el contacto personal, espacios cerrados y principalmente lugares concurridos, pues advirtió que pese al gran avance que se tiene al momento en la aplicación de la vacuna en el municipio, con poco más de 251 mil personas con al menos una dosis y 144 mil adultos mayores de 60 años con esquema completo, es decir poco más de 395 mil inmunizados, no deben relajarse las medidas de prevención, pues esa es y será la mejor vacuna. 

De la Rosa García anunció que el próximo lunes por la noche tendrá una reunión virtual con los científicos y especialistas de la UNAM y el IPN que han venido apoyando a la autoridad local, a fin de orientar a la población ante el riesgo que representa una tercera ola de contagios y en la cual podrá participar los vecinos de Nezahualcóyotl por medio de las redes sociales del gobierno municipal, por lo que reiteró el llamado para estar bien informados y no caer en las noticias falsas o distorsionadas. 

Informó que ante la inquietud que tienen algunos vecinos sobre la aplicación de la segunda dosis para personas de 50 a 59 años, que la autoridad Federal enviará pronto las dosis para poder completar el esquema de vacunación de este sector de la población, pues reconoció que el Gobierno de México está haciendo un gran esfuerzo para dotar de vacunas a los más de 2 mil 400 municipios del país, para que sin distingo, más de 87 millones de mexicanos mayores de 18 años puedan ser inmunizados de manera gratuita. 

El presidente municipal señaló que por la situación geográfica de Nezahualcóyotl se tiene vecindad con municipios y alcaldías altamente poblados y con alta concentración de personas lo que incrementa de manera sustancial el riesgo de contagio, por lo que invitó a toda la población, pero en particular a los jóvenes, a practicar en la medida de lo posible las tres C, es decir, evitar contacto personal, espacios cerrados y lugares concurridos. 

 

Recordó que el gobierno que él encabeza ha trabajado arduamente para apoyar a la población, con traslados de posibles casos de COVID-19 en ambulancias adquiridas para tal fin, con la realización de pruebas, préstamo y relleno de tanques de oxígeno, entrega de kits sanitizantes, consultas y entrega de medicamentos, todo ello, de manera gratuita, entre otros programas y acciones. 

Finalmente, el presidente Juan Hugo de la Rosa García indicó que se reforzarán los mecanismos de vigilancia, toda vez que se han visto relajadas las medidas preventivas ampliamente difundidas, principalmente en puntos de comercio, unidades del transporte público, parques y espacios públicos, a fin de apercibir a la población de los riesgos que representa para su salud y la de todos el no cumplirlas. 


EN MEXÍCO-El ESTRÉS Y LA DEPRESIÓN EN JÓVENES AUMENTÓ CON LA LLEGADA DEL COVID-19

 

 

 

 

De la corresponsalía 

Valle de Toluca Edoméx-. El estrés y la ansiedad se han instaurado como enfermedades endémicas y crónicas, alimentadas por la pandemia de COVID-19 que provocó el aumento de casos de adolescentes estresados o deprimidos, al respecto, los padres y las madres, como encargados de darles una vida digna, libre y feliz, deben ser los promotores de los derechos fundamentales y fortalecer su salud emocional. 

 

Así lo señaló la especialista, perito en grafología y sicología de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Raquel Duque Vargas, invitada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para impartir la videoconferencia "Depresión y estrés en la adolescencia", para reconocer signos y síntomas, y saber cómo ayudarlos para fomentar sus derechos. 

 

Duque Vargas comentó que las y los adolescentes están creciendo en una sociedad donde el estrés y la depresión son, más que nunca, factores que los acompañan, y aumentaron con la pandemia de COVID-19, por factores como el ciberacoso o violencia digital que se incrementó 70% entre los menores de 10 a 18 años; en los primeros meses, según reporte del INEGI, se intensificaron estados emocionales como la zozobra, el desequilibrio, el duelo, el miedo o el aislamiento social y con ellos. 

 

Explicó que cualquier persona puede sufrir estrés, pues se trata de una reacción biológica del cuerpo ante un desafío o demanda y se puede reflejar en enfermedades como la gastritis, colitis, migrañas y otras, sin embargo, en el caso de las y los adolescentes, tanto la calidad, como su derecho a una vida digna se ven afectados si no se atienden a tiempo esos trastornos. 

 

En el caso de la depresión, que puede causar incluso el suicidio, los síntomas son falta de interés y de concentración, sentimientos de culpa, pérdida de autoestima, problemas para dormir o comer -ya sea de menos o de más- cansancio, malestar, llanto, irritabilidad, pérdida o aumento de peso y ansiedad, ante los cuales las madres y los padres deben de estar atentos a esos "focos amarillos o de alerta", ya que necesitan atención. 

 

La depresión es un fenómeno multifactorial que puede dejar marcas emocionales, como una cicatriz o herida, y hace más vulnerables a las y los adolescentes, por ejemplo, si atestiguan situaciones de peligro en otras personas y las interiorizan, eso los deprime; así como las decepciones personales, y debido a la pandemia, la pérdida de una forma de vida, la muerte de conocidos o seres queridos, así como la separación de las familias durante la emergencia sanitaria, les impide el ejercicio pleno de sus derechos. 

 

Aseguró que es necesario ayudarlos a desterrar pensamientos negativos y luchar contra la desesperanza que a veces pueden experimentar las y los adolescentes; además, trabajar en tres aspectos en familia: el aquí, el ahora y el a mí, para hacerles entender que no deben preocuparse por eventos futuros, sino por el ahora, ni por lo que le pasó a otras personas, para que comprendan que son personas únicas que no tienen por qué vivir atemorizados, ya que pueden construir su propia superación. 

 

 

DATOS: 

El estrés es el sentimiento de tensión física o emocional por cualquier situación o pensamiento que provocan frustración, furia o nervios; cualquier persona puede padecerlo cuando percibe de manera errónea una experiencia. Puede ser agudo, agudo episódico o crónico, es decir, lo que pasa a la persona está fuera de su control. 

 

La depresión es el trastorno del estado de ánimo, afecto y desempeño "normal" en todas las esferas de la vida; es el sentimiento prolongado en el tiempo de tristeza y melancolía, baja energía y pérdida de placer; el grado depende del número e intensidad de síntomas, puede ser: leve, moderada o grave

EN MEXÍCO-El ESTRÉS Y LA DEPRESIÓN EN JÓVENES AUMENTÓ CON LA LLEGADA DEL COVID-19

Posted by . No comments

 

 

 

 

De la corresponsalía 

Valle de Toluca Edoméx-. El estrés y la ansiedad se han instaurado como enfermedades endémicas y crónicas, alimentadas por la pandemia de COVID-19 que provocó el aumento de casos de adolescentes estresados o deprimidos, al respecto, los padres y las madres, como encargados de darles una vida digna, libre y feliz, deben ser los promotores de los derechos fundamentales y fortalecer su salud emocional. 

 

Así lo señaló la especialista, perito en grafología y sicología de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Raquel Duque Vargas, invitada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para impartir la videoconferencia "Depresión y estrés en la adolescencia", para reconocer signos y síntomas, y saber cómo ayudarlos para fomentar sus derechos. 

 

Duque Vargas comentó que las y los adolescentes están creciendo en una sociedad donde el estrés y la depresión son, más que nunca, factores que los acompañan, y aumentaron con la pandemia de COVID-19, por factores como el ciberacoso o violencia digital que se incrementó 70% entre los menores de 10 a 18 años; en los primeros meses, según reporte del INEGI, se intensificaron estados emocionales como la zozobra, el desequilibrio, el duelo, el miedo o el aislamiento social y con ellos. 

 

Explicó que cualquier persona puede sufrir estrés, pues se trata de una reacción biológica del cuerpo ante un desafío o demanda y se puede reflejar en enfermedades como la gastritis, colitis, migrañas y otras, sin embargo, en el caso de las y los adolescentes, tanto la calidad, como su derecho a una vida digna se ven afectados si no se atienden a tiempo esos trastornos. 

 

En el caso de la depresión, que puede causar incluso el suicidio, los síntomas son falta de interés y de concentración, sentimientos de culpa, pérdida de autoestima, problemas para dormir o comer -ya sea de menos o de más- cansancio, malestar, llanto, irritabilidad, pérdida o aumento de peso y ansiedad, ante los cuales las madres y los padres deben de estar atentos a esos "focos amarillos o de alerta", ya que necesitan atención. 

 

La depresión es un fenómeno multifactorial que puede dejar marcas emocionales, como una cicatriz o herida, y hace más vulnerables a las y los adolescentes, por ejemplo, si atestiguan situaciones de peligro en otras personas y las interiorizan, eso los deprime; así como las decepciones personales, y debido a la pandemia, la pérdida de una forma de vida, la muerte de conocidos o seres queridos, así como la separación de las familias durante la emergencia sanitaria, les impide el ejercicio pleno de sus derechos. 

 

Aseguró que es necesario ayudarlos a desterrar pensamientos negativos y luchar contra la desesperanza que a veces pueden experimentar las y los adolescentes; además, trabajar en tres aspectos en familia: el aquí, el ahora y el a mí, para hacerles entender que no deben preocuparse por eventos futuros, sino por el ahora, ni por lo que le pasó a otras personas, para que comprendan que son personas únicas que no tienen por qué vivir atemorizados, ya que pueden construir su propia superación. 

 

 

DATOS: 

El estrés es el sentimiento de tensión física o emocional por cualquier situación o pensamiento que provocan frustración, furia o nervios; cualquier persona puede padecerlo cuando percibe de manera errónea una experiencia. Puede ser agudo, agudo episódico o crónico, es decir, lo que pasa a la persona está fuera de su control. 

 

La depresión es el trastorno del estado de ánimo, afecto y desempeño "normal" en todas las esferas de la vida; es el sentimiento prolongado en el tiempo de tristeza y melancolía, baja energía y pérdida de placer; el grado depende del número e intensidad de síntomas, puede ser: leve, moderada o grave

EN EDO MÉX-EXIGE COMUNIDAD TRANS APROBAR ACTAS DE RECTIFICACIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO

 

De la corresponsalía 

Valle de México-.ntegrantes de la Comisión de Igualdad Sustancial, Diversidad y Política de Género se pronunciaron porque la Constitución considere igualdad de condiciones a los hombres como a las mujeres al momento de otorgar la patria potestad, pues hoy se da preferencia a las féminas. 

 

 

La parlamentaria Nancy Zaira Aguilar apuntó que lamentablemente en muchos casos a los niños y adolescentes se les utiliza como materia de venganza, aprovechamiento económico, y abusos entre los padres. 

 

"Hay padres que quisieron ejercer su paternidad y por el solo hecho de ser varones no se les permitió, y hay mujeres que no quieren ejercer su maternidad y la ley les obliga", indicó. 

 

Por lo cual, planteó que se reforme el Código Civil y se considere en igualdad de oportunidad a la madre y el padre, y se puntualice el reconocimiento del hijo menor cuidado tanto por una mujer como un hombre. 

 

Aunque hubo un consenso con la propuesta, se sugirió reforzarla para evitar que hombres agresores que violentan a su familia puedan quedarse con la custodia de menores. 

 

A nombre de la comunidad Trans, Tania Vázquez se pronunció por reformar el Código Civil para la expedición de actas de rectificación de identidad de género, y que no sea requisito acreditar intervención quirúrgica, terapias u otro procedimiento. 

 

Clara Leonor Vega Almaraz, propuso una iniciativa con reformas al Código Civil para que se obligue al cónyuge, concubino o pareja sentimental a garantizar alimento y atención médica a mujeres embarazadas, sin embargo no obtuvo consenso puesto que muchos parlamentarios consideraron que se ponía un candado legislativo contra el aborto, y que no había forma de probar la paternidad durante el embarazo. 

 

 

Norma Andrea Cruz Nepomuceno expuso reformas en materia de asentamientos humanos para que aquellos sitios abandonados que fueron utilizados como antros y bares, donde había trata de personas y abusos a mujeres, muchos cerrados desde 2012, como en Ecatepec, sean recuperados como forma de resarcir el daño social y que sean intervenidos por los gobiernos municipales en coordinación con empresas y destinados a actividades educativas y culturales. 

 

Sarahí Mora presentó una iniciativa para que en los medios de comunicación manejen la información con perspectiva de género para evitar estereotipos y roles de género, así como que eviten nombrar a mujeres solo por parentesco o relación con un hombre. 

 

Mientras que Fabiola Azucena Gutiérrez propuso la creación del Consejo de Evaluación y Avance de la Igualdad Sustantiva en el Estado de México, integrado por la sociedad civil, para vigilar y dar seguimiento sobre las medidas y acciones que ponga en marcha la Secretaría de la Mujer, y evaluar políticas públicas en la materia, sin embargo hubo consideraciones sobre que la creación de un nuevo organismo solo engrosaría la burocracia pues ya existen dependencias encargadas de ello. 

 


EN EDO MÉX-EXIGE COMUNIDAD TRANS APROBAR ACTAS DE RECTIFICACIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía 

Valle de México-.ntegrantes de la Comisión de Igualdad Sustancial, Diversidad y Política de Género se pronunciaron porque la Constitución considere igualdad de condiciones a los hombres como a las mujeres al momento de otorgar la patria potestad, pues hoy se da preferencia a las féminas. 

 

 

La parlamentaria Nancy Zaira Aguilar apuntó que lamentablemente en muchos casos a los niños y adolescentes se les utiliza como materia de venganza, aprovechamiento económico, y abusos entre los padres. 

 

"Hay padres que quisieron ejercer su paternidad y por el solo hecho de ser varones no se les permitió, y hay mujeres que no quieren ejercer su maternidad y la ley les obliga", indicó. 

 

Por lo cual, planteó que se reforme el Código Civil y se considere en igualdad de oportunidad a la madre y el padre, y se puntualice el reconocimiento del hijo menor cuidado tanto por una mujer como un hombre. 

 

Aunque hubo un consenso con la propuesta, se sugirió reforzarla para evitar que hombres agresores que violentan a su familia puedan quedarse con la custodia de menores. 

 

A nombre de la comunidad Trans, Tania Vázquez se pronunció por reformar el Código Civil para la expedición de actas de rectificación de identidad de género, y que no sea requisito acreditar intervención quirúrgica, terapias u otro procedimiento. 

 

Clara Leonor Vega Almaraz, propuso una iniciativa con reformas al Código Civil para que se obligue al cónyuge, concubino o pareja sentimental a garantizar alimento y atención médica a mujeres embarazadas, sin embargo no obtuvo consenso puesto que muchos parlamentarios consideraron que se ponía un candado legislativo contra el aborto, y que no había forma de probar la paternidad durante el embarazo. 

 

 

Norma Andrea Cruz Nepomuceno expuso reformas en materia de asentamientos humanos para que aquellos sitios abandonados que fueron utilizados como antros y bares, donde había trata de personas y abusos a mujeres, muchos cerrados desde 2012, como en Ecatepec, sean recuperados como forma de resarcir el daño social y que sean intervenidos por los gobiernos municipales en coordinación con empresas y destinados a actividades educativas y culturales. 

 

Sarahí Mora presentó una iniciativa para que en los medios de comunicación manejen la información con perspectiva de género para evitar estereotipos y roles de género, así como que eviten nombrar a mujeres solo por parentesco o relación con un hombre. 

 

Mientras que Fabiola Azucena Gutiérrez propuso la creación del Consejo de Evaluación y Avance de la Igualdad Sustantiva en el Estado de México, integrado por la sociedad civil, para vigilar y dar seguimiento sobre las medidas y acciones que ponga en marcha la Secretaría de la Mujer, y evaluar políticas públicas en la materia, sin embargo hubo consideraciones sobre que la creación de un nuevo organismo solo engrosaría la burocracia pues ya existen dependencias encargadas de ello. 

 


EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA EDO MÉX- CREA CHAT DE AYUDA PARA PERSONAS AFECTADAS POR LLUVIAS

 

De la corresponsalía  

Valle de México-. El gobierno de Atizapán de Zaragoza creó el chat "Atizapán Contigo, Atizapán Emergente" a fin de que personas solidarias puedan contactar y apoyar de manera directa a quienes resultaron afectados con las torrenciales lluvias que se registraron en el municipio el pasado 22 de junio y 5 de julio. 

  

El encargado de despacho de la Dirección de Desarrollo Económico, Daniel Ríos Ávila, explicó que tan sólo el fenómeno natural del 5 de julio provocó inundaciones en 30 colonias, afectando a miles de habitantes que perdieron gran parte de su patrimonio. 

 

Refirió que más de 300 servidores públicos de diversas áreas municipales laboran durante día y noche para apoyar a las familias damnificadas, «y para las personas que quieran sumarse y solidarizarse con nuestros vecinos fue creado el chat de ayuda en la aplicación de Whatsapp. 

  

"Se prevé que el grupo de whatsapp lo integren personas damnificadas a fin de dar a conocer los artículos que necesitan, para que sean contactadas directamente por quienes desean apoyarlos. 

  

"O visceversa, para que las personas que quieran ayudar con algo, lo hagan saber a través del chat. Hay que recordar que no hay ayuda pequeña, todo es muy valioso para quienes han perdido sus bienes". 

  

El funcionario explicó que lo que más necesita la gente es ropa, zapatos, alimentos preparados, cobijas, colchonetas, gel antibacterial y artículos de limpieza. 

  

Los interesados pueden unirse al chat en la siguiente liga: https://chat.whatsapp.com/GiKOEwdy6zr7IPeS3FL91R 

 

 

 

 

 


EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA EDO MÉX- CREA CHAT DE AYUDA PARA PERSONAS AFECTADAS POR LLUVIAS

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía  

Valle de México-. El gobierno de Atizapán de Zaragoza creó el chat "Atizapán Contigo, Atizapán Emergente" a fin de que personas solidarias puedan contactar y apoyar de manera directa a quienes resultaron afectados con las torrenciales lluvias que se registraron en el municipio el pasado 22 de junio y 5 de julio. 

  

El encargado de despacho de la Dirección de Desarrollo Económico, Daniel Ríos Ávila, explicó que tan sólo el fenómeno natural del 5 de julio provocó inundaciones en 30 colonias, afectando a miles de habitantes que perdieron gran parte de su patrimonio. 

 

Refirió que más de 300 servidores públicos de diversas áreas municipales laboran durante día y noche para apoyar a las familias damnificadas, «y para las personas que quieran sumarse y solidarizarse con nuestros vecinos fue creado el chat de ayuda en la aplicación de Whatsapp. 

  

"Se prevé que el grupo de whatsapp lo integren personas damnificadas a fin de dar a conocer los artículos que necesitan, para que sean contactadas directamente por quienes desean apoyarlos. 

  

"O visceversa, para que las personas que quieran ayudar con algo, lo hagan saber a través del chat. Hay que recordar que no hay ayuda pequeña, todo es muy valioso para quienes han perdido sus bienes". 

  

El funcionario explicó que lo que más necesita la gente es ropa, zapatos, alimentos preparados, cobijas, colchonetas, gel antibacterial y artículos de limpieza. 

  

Los interesados pueden unirse al chat en la siguiente liga: https://chat.whatsapp.com/GiKOEwdy6zr7IPeS3FL91R 

 

 

 

 

 


EN EDO MÉX-UN AÑO MÁS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD-CELEBRA RESERVA DE LA MARIPOSA MONARCA.

De la corresponsalía 

Valle de Toluca Edoméx-.Con el fin de reconocer los principales atractivos turísticos y culturales de la entidad mexiquense, la Subsecretaría de Turismo preparó una cápsula de Turismo en un Click 3.0 para celebrar un año más de la declaratoria de la Reserva de la Mariposa Monarca, como Patrimonio de la Humanidad. 

Ubicada en los municipios de Temascaltepec, San José del Rincón, Valle de Bravo y Donato Guerra, dicha Reserva tiene como finalidad proteger y preservar el entorno y hábitat natural de la mariposa, y fue inscrita como patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO el 8 de julio de 2008. 

Las mariposas Monarca viven la mayor parte de su existencia en Estados Unidos y Canadá, y en época invernal migra a tierras mexicanas; para poder hibernar recorre alrededor de 4 mil 200 kilómetros en esta travesía y descansa en los cálidos bosques de oyamel, pino, encino y cedro llegando a esta entidad. 

 

Danaus plexippus es el nombre científico de este insecto y en griego significa «transformación somnolienta». Este nombre hace referencia a la capacidad que tiene la especie de hibernar y transformarse de oruga a una bella mariposa color naranja vibrante. 

 

Las mariposas nacidas durante este periodo de migración son conocidas por vivir más tiempo que una mariposa normal y son llamadas generación "Matusalén". Estos hermosos insectos son un símbolo de inmortalidad, renacimiento y resurrección, pero también de ligereza y lo efímero de la alegría y la belleza. 

 

Se dice que son las almas de los difuntos, debido a que su aparición en los bosques del país se da los primeros días de noviembre, en Día de Muertos, una de las fechas más importantes para los mexicanos. 

 

Por estas fechas en la región de Valle de Bravo se lleva a cabo el Festival de las Almas que, en honor a esta bella especie visitante, lleva en su logotipo unas hermosas mariposas Monarca. 

 

Actualmente existen tres santuarios para visitar en el Estado de México, El Capulín, Piedra Herrada y La Mesa, que abren sus puertas a partir de noviembre y hasta finales de marzo. 

 

En cada visita es responsabilidad de todos procurar la conservación de esta especie y generar el menor impacto posible en el medio ambiente. 

 

 


EN EDO MÉX-UN AÑO MÁS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD-CELEBRA RESERVA DE LA MARIPOSA MONARCA.

Posted by . No comments

De la corresponsalía 

Valle de Toluca Edoméx-.Con el fin de reconocer los principales atractivos turísticos y culturales de la entidad mexiquense, la Subsecretaría de Turismo preparó una cápsula de Turismo en un Click 3.0 para celebrar un año más de la declaratoria de la Reserva de la Mariposa Monarca, como Patrimonio de la Humanidad. 

Ubicada en los municipios de Temascaltepec, San José del Rincón, Valle de Bravo y Donato Guerra, dicha Reserva tiene como finalidad proteger y preservar el entorno y hábitat natural de la mariposa, y fue inscrita como patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO el 8 de julio de 2008. 

Las mariposas Monarca viven la mayor parte de su existencia en Estados Unidos y Canadá, y en época invernal migra a tierras mexicanas; para poder hibernar recorre alrededor de 4 mil 200 kilómetros en esta travesía y descansa en los cálidos bosques de oyamel, pino, encino y cedro llegando a esta entidad. 

 

Danaus plexippus es el nombre científico de este insecto y en griego significa «transformación somnolienta». Este nombre hace referencia a la capacidad que tiene la especie de hibernar y transformarse de oruga a una bella mariposa color naranja vibrante. 

 

Las mariposas nacidas durante este periodo de migración son conocidas por vivir más tiempo que una mariposa normal y son llamadas generación "Matusalén". Estos hermosos insectos son un símbolo de inmortalidad, renacimiento y resurrección, pero también de ligereza y lo efímero de la alegría y la belleza. 

 

Se dice que son las almas de los difuntos, debido a que su aparición en los bosques del país se da los primeros días de noviembre, en Día de Muertos, una de las fechas más importantes para los mexicanos. 

 

Por estas fechas en la región de Valle de Bravo se lleva a cabo el Festival de las Almas que, en honor a esta bella especie visitante, lleva en su logotipo unas hermosas mariposas Monarca. 

 

Actualmente existen tres santuarios para visitar en el Estado de México, El Capulín, Piedra Herrada y La Mesa, que abren sus puertas a partir de noviembre y hasta finales de marzo. 

 

En cada visita es responsabilidad de todos procurar la conservación de esta especie y generar el menor impacto posible en el medio ambiente. 

 

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top