Evita intensa presencia de nubarrones visualizar vista del Popocatepetl
• Viento a 10 km por hora.
• Pequeñas lloviznas en la zona
Alberto Moreno
Zona Oriente Edoméx-.En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 23 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza.
Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección sureste.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caĂda de fragmentos balĂsticos (imagen 3) y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
Las recomendaciones para la poblaciĂłn ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la informaciĂłn que emita la CoordinaciĂłn Nacional de ProtecciĂłn Civil por sus canales y cuentas oficiales.
Ante la probable caĂda de ceniza se recomienda:
1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
3. Utilizar lentes de armazĂłn y evitar los de contacto para reducir la irritaciĂłn ocular.
4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Los escenarios previstos para esta fase son:
1. Que continĂşe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
RECOMENDACIONES:
Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vĂa Paso de CortĂ©s.
3. A las autoridades de ProtecciĂłn Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.
El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.
Evita intensa presencia de nubarrones visualizar vista del Popocatepetl
• Viento a 10 km por hora.
• Pequeñas lloviznas en la zona
Alberto Moreno
Zona Oriente Edoméx-.En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 23 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza.
Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección sureste.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caĂda de fragmentos balĂsticos (imagen 3) y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
Las recomendaciones para la poblaciĂłn ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la informaciĂłn que emita la CoordinaciĂłn Nacional de ProtecciĂłn Civil por sus canales y cuentas oficiales.
Ante la probable caĂda de ceniza se recomienda:
1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
3. Utilizar lentes de armazĂłn y evitar los de contacto para reducir la irritaciĂłn ocular.
4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Los escenarios previstos para esta fase son:
1. Que continĂşe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
RECOMENDACIONES:
Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vĂa Paso de CortĂ©s.
3. A las autoridades de ProtecciĂłn Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.
El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.