What's New Here?

En restauran de Texcoco Edoméx desayunaban cuando les dispararon a mansalva

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. Dos personas estaban desayunando al interior de un restaurante de la calle Colón esquina con cerrada de Brasil, cuando entraron dos desconocidos que sacaron sus armas y les dispararon a mansalva. 

 

Eran las 9 de la mañana, apenas iniciaban las actividades en esa calle muy cerca del centro histórico de Texcoco. 

 

Los hombres, al parecer relacionados con el narcomenudeo, habían entrado al restaurante para desayunar sin esperar que pronto serían víctimas de un atentado. 

 

No se percataron del ingreso de dos hombres que los habían seguido desde temprana ahora y al verlos distraídos, sacaron sus armas de fuego y les dispararon. 

 

Cuando los dos comensales cayeron heridos, uno de los «matones» se acercó a una de sus víctimas y lo remató con un balazo en la cabeza. 

 

El otro masculino solo quedó herido y fue trasladado grave al hospital del IMSS 197 para su atención médica. 

 

Este doble atentado rompió con la tranquilidad de Texcoco, ya que no es común que se registren ejecuciones de grupos criminales. 

 

Al lugar llegó personal de la fiscalía de Texcoco para el levantamiento del cuerpo de la persona fallecida e iniciar con las investigaciones respectivas. 

 

 

 


En restauran de Texcoco Edoméx desayunaban cuando les dispararon a mansalva

Posted by . No comments

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. Dos personas estaban desayunando al interior de un restaurante de la calle Colón esquina con cerrada de Brasil, cuando entraron dos desconocidos que sacaron sus armas y les dispararon a mansalva. 

 

Eran las 9 de la mañana, apenas iniciaban las actividades en esa calle muy cerca del centro histórico de Texcoco. 

 

Los hombres, al parecer relacionados con el narcomenudeo, habían entrado al restaurante para desayunar sin esperar que pronto serían víctimas de un atentado. 

 

No se percataron del ingreso de dos hombres que los habían seguido desde temprana ahora y al verlos distraídos, sacaron sus armas de fuego y les dispararon. 

 

Cuando los dos comensales cayeron heridos, uno de los «matones» se acercó a una de sus víctimas y lo remató con un balazo en la cabeza. 

 

El otro masculino solo quedó herido y fue trasladado grave al hospital del IMSS 197 para su atención médica. 

 

Este doble atentado rompió con la tranquilidad de Texcoco, ya que no es común que se registren ejecuciones de grupos criminales. 

 

Al lugar llegó personal de la fiscalía de Texcoco para el levantamiento del cuerpo de la persona fallecida e iniciar con las investigaciones respectivas. 

 

 

 


Logran bomberos de Ixtapaluca apagar incendio de pastizal

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edomex-. Se suscita  incendio, en una zona de pastizales, ubicado en la colonia La Venta, de este municipio mexiquense, por lo que se solicitó la presencia inmediata de Bomberos y Protección Civil municipal. 

 

Al lugar de los hechos llegó personal de la policía municipal de Ixtapaluca, a verificar la situación en la colonia La Venta, en la calle  Privada El Capulin S/N, municipio de Ixtapaluca, en el estado de México. 

 

Así mismo, llegó al lugar del incendio personal de Bomberos y Protección Civil de Ixtapaluca, en la unidad 5323,  dónde primero acordonaron la zona y posteriormente se dispusieron a apagar el incendio, el cual ya se estaba extendiendo hacia otras zonas de viviendas. 

 

Los elementos mencionaron que, al 

llegar al lugar se trató de un incendio de pasto y basura en un área aproximada de 1,500 metros  cuadrados, por lo que  se procede aplicar agua a presión, con un gasto aproximado  de 6000 litros,  para su sofocacion, concluyéndo sin novedad. 


Logran bomberos de Ixtapaluca apagar incendio de pastizal

Posted by . No comments

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edomex-. Se suscita  incendio, en una zona de pastizales, ubicado en la colonia La Venta, de este municipio mexiquense, por lo que se solicitó la presencia inmediata de Bomberos y Protección Civil municipal. 

 

Al lugar de los hechos llegó personal de la policía municipal de Ixtapaluca, a verificar la situación en la colonia La Venta, en la calle  Privada El Capulin S/N, municipio de Ixtapaluca, en el estado de México. 

 

Así mismo, llegó al lugar del incendio personal de Bomberos y Protección Civil de Ixtapaluca, en la unidad 5323,  dónde primero acordonaron la zona y posteriormente se dispusieron a apagar el incendio, el cual ya se estaba extendiendo hacia otras zonas de viviendas. 

 

Los elementos mencionaron que, al 

llegar al lugar se trató de un incendio de pasto y basura en un área aproximada de 1,500 metros  cuadrados, por lo que  se procede aplicar agua a presión, con un gasto aproximado  de 6000 litros,  para su sofocacion, concluyéndo sin novedad. 


No celebrará Teotihuacán el Equinoccio de Primavera este 2022 y Cierra sus Puertas

 

   

Alberto Moreno 

Valle de México-.  La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentran listos y preparados para recibir, los días 19, 20 y 21 de marzo, a las y los visitantes en 137 zonas arqueológicas del país reabiertas al público bajo la nueva normalidad, con motivo del equinoccio de primavera 2022. 

 

Debido a la alta afluencia de visitantes en los sitios arqueológicos de México por el cambio de estación, el cual este año se registrará el 20 de marzo, a las 15:33 horas, dentro de un fin de semana largo, el INAH pondrá en marcha un operativo especial que iniciará el sábado 19, abarcando el domingo 20 y lunes 21 de marzo, y el cual se desplegará en dicha cantidad de zonas arqueológicas que se mantendrán abiertas en el país y que, por parte de la institución, estará dedicado a la memoria del arqueoastrónomo Pedro Francisco Sánchez Nava, fallecido el pasado 22 de febrero. 

Asimismo, se informa que como parte de este operativo especial y con base en el "Lineamiento general para la mitigación y prevención de COVID-19 en espacios públicos abiertos", y debido a la visita masiva de personas, la zona arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, cerrará sus puertas los días 20 y 21 de marzo. 

 

De igual manera, se reitera que dos sitios que regularmente reciben una alta afluencia de visitantes como son Cobá, en Quintana Roo, y Dzibilchaltún, en Yucatán, permanecerán cerrados a la visita pública. 

 

En el caso de Chichén Itzá habrá un límite de aforo de hasta 15,000 personas por día, durante los días del operativo. 

 

Aplicando los protocolos sanitarios, emitidos por la Secretaría de Salud federal, los días 19, 20 y 21 de marzo operarán 137 zonas arqueológicas, ubicadas en 30 estados del país y en la Ciudad de México, cuyos semáforos epidemiológicos han permitido su reapertura bajo la nueva normalidad. Así, continuarán las acciones puntuales para el ingreso ordenado y seguro de las y los visitantes y de las y los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19. 

 

Para entrar a las zonas arqueológicas se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: uso de cubrebocas desde el ingreso y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante. Se deberá mantener sana distancia (al menos de 1.5 m entre personas), respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de cada sitio arqueológico. 

 

No se permitirá la realización de ceremonias ni eventos de ningún tipo, sin autorización expresa de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH. Se invitará a que en las áreas de espera también se mantenga la sana distancia. 

 

El INAH cuenta con las y los especialistas y la experiencia técnica para procurar una jornada en orden en estos sitios. En coordinación con todos los órdenes de gobierno, atenderá la seguridad de las y los visitantes y la protección de los monumentos. La institución apela a la corresponsabilidad de todos para el cuidado del patrimonio cultural- 

 

Es muy importante que el público recuerde que aún continuamos con una epidemia activa, por lo cual es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender las recomendaciones y señalamientos que el personal del INAH indique durante la estancia en estos espacios culturales, que son para disfrute de la sociedad. 

 

 

ZONAS ARQUEOLÓGICAS QUE SI ABRIRÁN SUS PUERTAS ESTE EQUINOCCIO 

 

En Baja California: El Vallecito, 8:00 a 15:00 horas. 

 

En Baja California Sur: Sierra de San Francisco, de 9:00 a 17:00 horas. 

 

En Campeche: Calakmul, Balamkú, Dzibilnocac, Hochob, Hormiguero, Xpuhil, Edzná, Becán, Chicanná, Chunhuhub, El Tigre, Santa Rosa Xtampak, Kankí, Toh-Cok y Xcalumkin, de 8:00 a 17:00 horas. 

 

En Chiapas: Palenque, de 8:30 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas, con último acceso a las 14:00 horas. 

 

En Ciudad de México: Mixcoac, Cuicuilco, de 9:00 a 17:00 horas; Templo Mayor, de 10:00 a 15:00 horas; Tlatelolco, de 8:00 a 17:00 horas, y Cerro de la Estrella, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Durango: La Ferrería, de 9:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. 

 

En Guanajuato: El Cóporo, Cañada de la Virgen, Peralta y Plazuelas, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas, y Arroyo Seco, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Guerrero: Soledad de Maciel, de 8:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas; Cinco de Mayo (La Sabana), Cuetlajuchitlán, Huamuxtitlán, Ixcateopan y La Organera-Xochipala, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas; Palma Sola, Tehuacalco y Teopantecuanitlán, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Hidalgo: Tula de 10:00 a 14:00 horas, Huapalcalco, Pahñú y Tepeapulco, de 10:00 a 15:00 horas. 

 

En Jalisco: Teuchitlán (Guachimontones) e Ixtépete, de 9:00 a 17:00 horas. 

 

En Estado de México: Malinalco, de 10:00 a 16:00 horas. También abrirán El Conde, Los Melones, Tenayuca II, Santa Cecilia Acatitlán, Coixtlahuaca, Tlapacoya, Teotenango, Huamango y San Miguel Ixtapan. 

 

En Michoacán: Tingambato y Huandacareo, de 10:00 a 16:00 horas; Tzintzuntzan, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. También abrirán Ihuatzio y San Felipe Los Alzati. 

 

En Morelos: Chalcatzingo, de 9:00 a 17:30 horas; Coatetelco 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas, Teopanzolco, Xochicalco, Las Pilas y Yautepec, de 9:00 a 16:00 horas. 

 

En Nayarit: Ixtlán del Río, de 10:00 a 14:00 horas. 

 

En Nuevo León: Boca de Potrerillos, de 10:00 a 19:00 horas. 

 

En Oaxaca: Monte Albán, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas; Mitla y Atzompa, último acceso a las 15:30 horas; Dainzú, Lambyteco, Zaachila y Yagul, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Puebla: Cholula, de 9:00 a 17:00 horas; Tehuacán, Yohualichan y Cantona, de 10:00 a 17:00 horas, y Teteles de Santo Nombre, de 9:00 a 17:00 horas. 

 

En Querétaro: El Cerrito, de 9:00 a 14:00 horas; Toluquilla y Tancama, de 10:00 a 16:00 horas. 

 

En Quintana Roo: Muyil y San Gervasio de 9:00 a 15:00 horas; Tulum, de 8:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas; Dzibanché-Kinichná, Kohunlich, Oxtankah, Xcaret, Xelhá, El Rey, El Meco y Chacchoben, de 9:00 a 15:00 horas, y San Miguelito, de 10:00 a 16:00 horas. 

En San Luis Potosí: Tamtoc, de 9:00 a 17:00 horas, y Tamohi, de 9:00 a 18:00 horas. 

 

En Sinaloa: Las Labradas, horario abierto. 

 

En Sonora: Cerro de Trincheras, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Tabasco: Comalcalco, La Venta y Pomoná, de 9:00 a 16:00 horas, y Moral Reforma, de 9:00 a 15:00 horas. 

 

En Tamaulipas: Balcón de Montezuma, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. También abrirán El Sabinito y Las Flores. 

 

En Tlaxcala: Cacaxtla-Xochitécatl, de 9:00 a 18:00 horas; Tizatlán, de 10:00 a 16:00 horas, y Tecoaque, último acceso a las 14:00 horas. 

 

En Veracruz: El Tajín, de 10:00 a 17:00 horas; Castillo de Teayo, Cempoala, Quiahuixtlán y Las Higueras, de 8:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. 

 

En Yucatán: Chichén Itzá (máximo 15,000 personas por día, con último acceso a las 15:30 horas y desalojo total 17:00 horas), Uxmal, Xcambó, Ek Balam, Izamal, Mayapán y Kabah, de 8:00 a 17:00 horas. 

 

En Zacatecas: La Quemada y Cerro del Teúl abrirán el 21 de marzo a las 6:00, el resto de los días de 9:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. Alta Vista Chalchihuites abrirá en este último horario. 


No celebrará Teotihuacán el Equinoccio de Primavera este 2022 y Cierra sus Puertas

Posted by . No comments

 

   

Alberto Moreno 

Valle de México-.  La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentran listos y preparados para recibir, los días 19, 20 y 21 de marzo, a las y los visitantes en 137 zonas arqueológicas del país reabiertas al público bajo la nueva normalidad, con motivo del equinoccio de primavera 2022. 

 

Debido a la alta afluencia de visitantes en los sitios arqueológicos de México por el cambio de estación, el cual este año se registrará el 20 de marzo, a las 15:33 horas, dentro de un fin de semana largo, el INAH pondrá en marcha un operativo especial que iniciará el sábado 19, abarcando el domingo 20 y lunes 21 de marzo, y el cual se desplegará en dicha cantidad de zonas arqueológicas que se mantendrán abiertas en el país y que, por parte de la institución, estará dedicado a la memoria del arqueoastrónomo Pedro Francisco Sánchez Nava, fallecido el pasado 22 de febrero. 

Asimismo, se informa que como parte de este operativo especial y con base en el "Lineamiento general para la mitigación y prevención de COVID-19 en espacios públicos abiertos", y debido a la visita masiva de personas, la zona arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, cerrará sus puertas los días 20 y 21 de marzo. 

 

De igual manera, se reitera que dos sitios que regularmente reciben una alta afluencia de visitantes como son Cobá, en Quintana Roo, y Dzibilchaltún, en Yucatán, permanecerán cerrados a la visita pública. 

 

En el caso de Chichén Itzá habrá un límite de aforo de hasta 15,000 personas por día, durante los días del operativo. 

 

Aplicando los protocolos sanitarios, emitidos por la Secretaría de Salud federal, los días 19, 20 y 21 de marzo operarán 137 zonas arqueológicas, ubicadas en 30 estados del país y en la Ciudad de México, cuyos semáforos epidemiológicos han permitido su reapertura bajo la nueva normalidad. Así, continuarán las acciones puntuales para el ingreso ordenado y seguro de las y los visitantes y de las y los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19. 

 

Para entrar a las zonas arqueológicas se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: uso de cubrebocas desde el ingreso y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante. Se deberá mantener sana distancia (al menos de 1.5 m entre personas), respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de cada sitio arqueológico. 

 

No se permitirá la realización de ceremonias ni eventos de ningún tipo, sin autorización expresa de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH. Se invitará a que en las áreas de espera también se mantenga la sana distancia. 

 

El INAH cuenta con las y los especialistas y la experiencia técnica para procurar una jornada en orden en estos sitios. En coordinación con todos los órdenes de gobierno, atenderá la seguridad de las y los visitantes y la protección de los monumentos. La institución apela a la corresponsabilidad de todos para el cuidado del patrimonio cultural- 

 

Es muy importante que el público recuerde que aún continuamos con una epidemia activa, por lo cual es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender las recomendaciones y señalamientos que el personal del INAH indique durante la estancia en estos espacios culturales, que son para disfrute de la sociedad. 

 

 

ZONAS ARQUEOLÓGICAS QUE SI ABRIRÁN SUS PUERTAS ESTE EQUINOCCIO 

 

En Baja California: El Vallecito, 8:00 a 15:00 horas. 

 

En Baja California Sur: Sierra de San Francisco, de 9:00 a 17:00 horas. 

 

En Campeche: Calakmul, Balamkú, Dzibilnocac, Hochob, Hormiguero, Xpuhil, Edzná, Becán, Chicanná, Chunhuhub, El Tigre, Santa Rosa Xtampak, Kankí, Toh-Cok y Xcalumkin, de 8:00 a 17:00 horas. 

 

En Chiapas: Palenque, de 8:30 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas, con último acceso a las 14:00 horas. 

 

En Ciudad de México: Mixcoac, Cuicuilco, de 9:00 a 17:00 horas; Templo Mayor, de 10:00 a 15:00 horas; Tlatelolco, de 8:00 a 17:00 horas, y Cerro de la Estrella, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Durango: La Ferrería, de 9:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. 

 

En Guanajuato: El Cóporo, Cañada de la Virgen, Peralta y Plazuelas, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas, y Arroyo Seco, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Guerrero: Soledad de Maciel, de 8:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas; Cinco de Mayo (La Sabana), Cuetlajuchitlán, Huamuxtitlán, Ixcateopan y La Organera-Xochipala, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas; Palma Sola, Tehuacalco y Teopantecuanitlán, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Hidalgo: Tula de 10:00 a 14:00 horas, Huapalcalco, Pahñú y Tepeapulco, de 10:00 a 15:00 horas. 

 

En Jalisco: Teuchitlán (Guachimontones) e Ixtépete, de 9:00 a 17:00 horas. 

 

En Estado de México: Malinalco, de 10:00 a 16:00 horas. También abrirán El Conde, Los Melones, Tenayuca II, Santa Cecilia Acatitlán, Coixtlahuaca, Tlapacoya, Teotenango, Huamango y San Miguel Ixtapan. 

 

En Michoacán: Tingambato y Huandacareo, de 10:00 a 16:00 horas; Tzintzuntzan, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. También abrirán Ihuatzio y San Felipe Los Alzati. 

 

En Morelos: Chalcatzingo, de 9:00 a 17:30 horas; Coatetelco 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas, Teopanzolco, Xochicalco, Las Pilas y Yautepec, de 9:00 a 16:00 horas. 

 

En Nayarit: Ixtlán del Río, de 10:00 a 14:00 horas. 

 

En Nuevo León: Boca de Potrerillos, de 10:00 a 19:00 horas. 

 

En Oaxaca: Monte Albán, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas; Mitla y Atzompa, último acceso a las 15:30 horas; Dainzú, Lambyteco, Zaachila y Yagul, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Puebla: Cholula, de 9:00 a 17:00 horas; Tehuacán, Yohualichan y Cantona, de 10:00 a 17:00 horas, y Teteles de Santo Nombre, de 9:00 a 17:00 horas. 

 

En Querétaro: El Cerrito, de 9:00 a 14:00 horas; Toluquilla y Tancama, de 10:00 a 16:00 horas. 

 

En Quintana Roo: Muyil y San Gervasio de 9:00 a 15:00 horas; Tulum, de 8:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas; Dzibanché-Kinichná, Kohunlich, Oxtankah, Xcaret, Xelhá, El Rey, El Meco y Chacchoben, de 9:00 a 15:00 horas, y San Miguelito, de 10:00 a 16:00 horas. 

En San Luis Potosí: Tamtoc, de 9:00 a 17:00 horas, y Tamohi, de 9:00 a 18:00 horas. 

 

En Sinaloa: Las Labradas, horario abierto. 

 

En Sonora: Cerro de Trincheras, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. 

 

En Tabasco: Comalcalco, La Venta y Pomoná, de 9:00 a 16:00 horas, y Moral Reforma, de 9:00 a 15:00 horas. 

 

En Tamaulipas: Balcón de Montezuma, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. También abrirán El Sabinito y Las Flores. 

 

En Tlaxcala: Cacaxtla-Xochitécatl, de 9:00 a 18:00 horas; Tizatlán, de 10:00 a 16:00 horas, y Tecoaque, último acceso a las 14:00 horas. 

 

En Veracruz: El Tajín, de 10:00 a 17:00 horas; Castillo de Teayo, Cempoala, Quiahuixtlán y Las Higueras, de 8:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. 

 

En Yucatán: Chichén Itzá (máximo 15,000 personas por día, con último acceso a las 15:30 horas y desalojo total 17:00 horas), Uxmal, Xcambó, Ek Balam, Izamal, Mayapán y Kabah, de 8:00 a 17:00 horas. 

 

En Zacatecas: La Quemada y Cerro del Teúl abrirán el 21 de marzo a las 6:00, el resto de los días de 9:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. Alta Vista Chalchihuites abrirá en este último horario. 


Ingresa durante este día el nuevo frente frío al norte de México

Alberto Moreno 

Valle de México-. Durante este día, ingresará un nuevo frente frío al norte de México, interaccionará con una línea seca que se establecerá al norte del estado de Coahuila y ocasionarán fuertes rachas de viento de 60 a 70 km/h con probabilidad de tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. 

 

Por otro lado, canales de baja presión sobre en el interior del territorio nacional y la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias y chubascos que podrán acompañarse de descargas eléctricas en zonas del occidente, centro, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán. Finalmente, persistirá ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvias en el resto del país. 

 

Pronóstico de precipitación para hoy 14 de marzo de 2022: 

 

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. 

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. 

 

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 14 de marzo de 2022: 

 

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Chihuahua y Durango. 

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México. 

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Morelos. 

 

Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca. 

 

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 14 de marzo de 2022: 

 

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca (Istmo), Chiapas, Campeche y Yucatán. 

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. 

 

Pronóstico de viento para hoy 14 de marzo de 2022: 

 

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. 

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Tamaulipas, Durango, Campeche, Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

 

Pronóstico por regiones: 

Valle de México: Se pronostica ambiente frío en zonas altas que rodean la región al amanecer. Cielo despejado en la mañana, incrementando la nubosidad en el transcurso del día con probabilidad de lluvias aisladas acompañadas de descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México. Dominará viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12°C y una máxima de 26 a 28°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 2 a 4°C y máxima de 23 a 25°C. 

 

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado en la mañana y despejado por la tarde, sin lluvia en la región. Ambiente matutino fresco por la mañana, siendo frío con heladas al amanecer en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h. 

 

Pacífico Norte: Cielo despejado, sin lluvias. Ambiente matutino fresco en gran parte de la región y muy frío con heladas al amanecer en sierras de Sonora. Ambiente vespertino caluroso. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. 

 

Pacífico Centro: Cielo despejado en la mañana y parcialmente nublado por la tarde con probabilidad para lluvias aisladas que podrían acompañarse de descargas eléctricas en zonas de Michoacán. Sin lluvia en Nayarit, Jalisco y Colima. Ambiente matutino fresco en la región y frío en zonas altas de Michoacán y Jalisco. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. 

 

Pacífico Sur: Dominará cielo nublado con chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca. Cielo con nubes dispersas y sin lluvia en Guerrero. Ambiente matutino fresco por la mañana y frío en zonas altas con bancos de niebla al amanecer de Oaxaca y Chiapas. Temperaturas vespertinas cálidas a muy calurosas por la tarde. Viento de componente norte por la mañana con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, siendo de dirección variable en horas de la tarde con rachas de 40 km/h. 

 

Golfo de México: Cielo nublado en la mañana, disminuyendo la nubosidad en el transcurso del día, con lluvias aisladas en Veracruz. Cielo medio nublado y sin lluvia en Tamaulipas y Tabasco. Ambiente matutino fresco. Bancos de niebla en sierras de la región. Ambiente cálido por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h Tamaulipas. 

 

Península de Yucatán: Cielo nublado por la tarde con probabilidad de chubascos en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Yucatán. Las lluvias se podrían acompañar de descargas eléctricas. Ambiente matutino templado y caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán. 

 

Mesa del Norte: Cielo con nubes dispersas durante el día. Sin lluvias en la región. Ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Aguascalientes. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Dominará viento de componente oeste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como rachas de 50 a 60 km/h en Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. 

 

Mesa Central: Cielo medio nublado por la tarde con lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Tlaxcala y Puebla, y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente matutino frío con probabilidad de heladas al amanecer en zonas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región. 

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: 

Macuspana, Tab., 8.8; Moloacán, Ver., 8.0; Amatán, Chis., 5.8 y Centro, Tab., 5.6. 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: 

Tapachula, Chis., 38.1; Colima, Col., 36.0; Chilpancingo, Gro., 33.2; Ejido Nuevo León, B.C. y Huajuapan de León, Oax., 32.5; Cd. Constitución, BCS. y Guadalajara, Jal., 31.6, Morelia, Mich., 31.1 y Tacubaya, CDMX, 28.5. 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: 

Temosachihc, Chih., -3.4; Toluca, Méx., 4.8; San Cristóbal de las Casas, Chis., 9.0; Ciudad Victoria, Tamps., 9.4; Xalapa Ver., 9.8 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 15.0. 


Ingresa durante este día el nuevo frente frío al norte de México

Posted by . No comments

Alberto Moreno 

Valle de México-. Durante este día, ingresará un nuevo frente frío al norte de México, interaccionará con una línea seca que se establecerá al norte del estado de Coahuila y ocasionarán fuertes rachas de viento de 60 a 70 km/h con probabilidad de tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. 

 

Por otro lado, canales de baja presión sobre en el interior del territorio nacional y la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias y chubascos que podrán acompañarse de descargas eléctricas en zonas del occidente, centro, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán. Finalmente, persistirá ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvias en el resto del país. 

 

Pronóstico de precipitación para hoy 14 de marzo de 2022: 

 

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. 

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. 

 

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 14 de marzo de 2022: 

 

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Chihuahua y Durango. 

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México. 

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Morelos. 

 

Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca. 

 

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 14 de marzo de 2022: 

 

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca (Istmo), Chiapas, Campeche y Yucatán. 

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. 

 

Pronóstico de viento para hoy 14 de marzo de 2022: 

 

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. 

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Tamaulipas, Durango, Campeche, Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

 

Pronóstico por regiones: 

Valle de México: Se pronostica ambiente frío en zonas altas que rodean la región al amanecer. Cielo despejado en la mañana, incrementando la nubosidad en el transcurso del día con probabilidad de lluvias aisladas acompañadas de descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México. Dominará viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12°C y una máxima de 26 a 28°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 2 a 4°C y máxima de 23 a 25°C. 

 

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado en la mañana y despejado por la tarde, sin lluvia en la región. Ambiente matutino fresco por la mañana, siendo frío con heladas al amanecer en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h. 

 

Pacífico Norte: Cielo despejado, sin lluvias. Ambiente matutino fresco en gran parte de la región y muy frío con heladas al amanecer en sierras de Sonora. Ambiente vespertino caluroso. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. 

 

Pacífico Centro: Cielo despejado en la mañana y parcialmente nublado por la tarde con probabilidad para lluvias aisladas que podrían acompañarse de descargas eléctricas en zonas de Michoacán. Sin lluvia en Nayarit, Jalisco y Colima. Ambiente matutino fresco en la región y frío en zonas altas de Michoacán y Jalisco. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. 

 

Pacífico Sur: Dominará cielo nublado con chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca. Cielo con nubes dispersas y sin lluvia en Guerrero. Ambiente matutino fresco por la mañana y frío en zonas altas con bancos de niebla al amanecer de Oaxaca y Chiapas. Temperaturas vespertinas cálidas a muy calurosas por la tarde. Viento de componente norte por la mañana con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, siendo de dirección variable en horas de la tarde con rachas de 40 km/h. 

 

Golfo de México: Cielo nublado en la mañana, disminuyendo la nubosidad en el transcurso del día, con lluvias aisladas en Veracruz. Cielo medio nublado y sin lluvia en Tamaulipas y Tabasco. Ambiente matutino fresco. Bancos de niebla en sierras de la región. Ambiente cálido por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h Tamaulipas. 

 

Península de Yucatán: Cielo nublado por la tarde con probabilidad de chubascos en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Yucatán. Las lluvias se podrían acompañar de descargas eléctricas. Ambiente matutino templado y caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán. 

 

Mesa del Norte: Cielo con nubes dispersas durante el día. Sin lluvias en la región. Ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Aguascalientes. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Dominará viento de componente oeste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como rachas de 50 a 60 km/h en Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. 

 

Mesa Central: Cielo medio nublado por la tarde con lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Tlaxcala y Puebla, y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente matutino frío con probabilidad de heladas al amanecer en zonas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región. 

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: 

Macuspana, Tab., 8.8; Moloacán, Ver., 8.0; Amatán, Chis., 5.8 y Centro, Tab., 5.6. 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: 

Tapachula, Chis., 38.1; Colima, Col., 36.0; Chilpancingo, Gro., 33.2; Ejido Nuevo León, B.C. y Huajuapan de León, Oax., 32.5; Cd. Constitución, BCS. y Guadalajara, Jal., 31.6, Morelia, Mich., 31.1 y Tacubaya, CDMX, 28.5. 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: 

Temosachihc, Chih., -3.4; Toluca, Méx., 4.8; San Cristóbal de las Casas, Chis., 9.0; Ciudad Victoria, Tamps., 9.4; Xalapa Ver., 9.8 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 15.0. 


En Valle de Chalco Edoméx vendían motores

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edomex-.  Elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) y policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en flagrancia a un sujeto, que aparentemente pretendía comercializar motores de vehículos con reporte de robo. 

Integrantes de ambas dependencias, realizaban operativos coordinados, cuando se percataron que sobre la calle Oriente 29 y la avenida Prolongación Díaz Covarrubias, en la colonia Guadalupana, un hombre tenía exhibidos sobre la vía pública, tres motores de automóviles. A fin de descartar una irregularidad se aproximaron de inmediato. 

En el sitio, se identificaron y solicitaron a Hugo "N" de 44 años de edad, una revisión apegada al protocolo de actuación; al verificar los números de identificación de las autopartes, confirmaron que correspondían a un vehículo Nissan Sentra, un Chrysler tipo Voyager y un FAW tipo F5, los últimos dos con fichas de hurto. 

Al no comprobar la legal posesión, el probable responsable fue trasladado junto con las autopartes aseguradas, ante las oficinas de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículos OCRA con sede en Nezahualcóyotl, donde se determinará su situación jurídica. 


En Valle de Chalco Edoméx vendían motores

Posted by . No comments

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edomex-.  Elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) y policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en flagrancia a un sujeto, que aparentemente pretendía comercializar motores de vehículos con reporte de robo. 

Integrantes de ambas dependencias, realizaban operativos coordinados, cuando se percataron que sobre la calle Oriente 29 y la avenida Prolongación Díaz Covarrubias, en la colonia Guadalupana, un hombre tenía exhibidos sobre la vía pública, tres motores de automóviles. A fin de descartar una irregularidad se aproximaron de inmediato. 

En el sitio, se identificaron y solicitaron a Hugo "N" de 44 años de edad, una revisión apegada al protocolo de actuación; al verificar los números de identificación de las autopartes, confirmaron que correspondían a un vehículo Nissan Sentra, un Chrysler tipo Voyager y un FAW tipo F5, los últimos dos con fichas de hurto. 

Al no comprobar la legal posesión, el probable responsable fue trasladado junto con las autopartes aseguradas, ante las oficinas de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículos OCRA con sede en Nezahualcóyotl, donde se determinará su situación jurídica. 


Bloquean la México- Puebla vecinos de San Isidro y Los Reyes la Paz en demanda de agua

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. Vecinos de San Isidro, zona que pertenece al municipio de los Reyes la Paz, semi bloquearon la carretera federal México-Puebla, a la altura de la colonia Citlamina, justo en el límite de Ixtapaluca y la Paz, para exigir abasto de agua y que no llegue sucia. 

 

El semi bloqueo inició a las 11 de la mañana con el cierre de dos carriles por cada sentido de la vía federal. 

 

Unos 50 vecinos encabezados por Jorge Magaña, dirigente de la agrupación Líderes Morales, cerraron ambos sentidos de la México -Puebla, para exigir agua a la presidenta municipal de los Reyes la Paz, Cristina González Cruz. 

 

La policía municipal de Ixtapaluca impidió que los manifestantes cerrarán todos los carriles y solo por uno de cada lado quedó libre para el paso vehicular. 

 

Asimismo, exigieron la presencia del director de OPDAPAS para que escuchará la petición vecinal. 

 

Sin embargo, como el bloqueo fue dentro del perímetro de Ixtapaluca los manifestantes esperaron más de una hora para recibir una respuesta 

 


Bloquean la México- Puebla vecinos de San Isidro y Los Reyes la Paz en demanda de agua

Posted by . No comments

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. Vecinos de San Isidro, zona que pertenece al municipio de los Reyes la Paz, semi bloquearon la carretera federal México-Puebla, a la altura de la colonia Citlamina, justo en el límite de Ixtapaluca y la Paz, para exigir abasto de agua y que no llegue sucia. 

 

El semi bloqueo inició a las 11 de la mañana con el cierre de dos carriles por cada sentido de la vía federal. 

 

Unos 50 vecinos encabezados por Jorge Magaña, dirigente de la agrupación Líderes Morales, cerraron ambos sentidos de la México -Puebla, para exigir agua a la presidenta municipal de los Reyes la Paz, Cristina González Cruz. 

 

La policía municipal de Ixtapaluca impidió que los manifestantes cerrarán todos los carriles y solo por uno de cada lado quedó libre para el paso vehicular. 

 

Asimismo, exigieron la presencia del director de OPDAPAS para que escuchará la petición vecinal. 

 

Sin embargo, como el bloqueo fue dentro del perímetro de Ixtapaluca los manifestantes esperaron más de una hora para recibir una respuesta 

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top