What's New Here?

Sin imposición y Sin Línea se definirá dirigencia de Morena Edomex: Maurilio Hernández


 

 

.Alberto Moreno 

Valle de Toluca EdomĂ©x-. El presidente del Consejo PolĂ­tico Estatal de Morena, Maurilio Hernández González confiĂł en que pese a las diferencias entre consejeros, el partido saldrá unido del Congreso Estatal al que acudieron más de 400 consejeros, para definir la dirigencia estatal y el nuevo Consejo. 

Tras seis años de permanecer acĂ©falo el partido en la entidad mexiquense, el consejo iniciĂł cerca de las 11 horas con la presencia de los diferentes grupos representados al interior del partido en un clima de tranquilidad. 

"El consejo se está realizando con toda la tranquilidad y civilidad, siendo respetuosos de las expresiones polĂ­tico-ideolĂłgicas de nuestro partido, es un partido que se ha generado con la participaciĂłn muy amplia de ciudadanas y ciudadanos con diversas experiencias polĂ­ticas y diversas formaciones acadĂ©micas y tambiĂ©n polĂ­tico-ideolĂłgicas", precisĂł. 

En entrevista con medios de comunicaciĂłn, el aĂşn presidente del Consejo PolĂ­tico refiriĂł que el partido es resultado de un gran movimiento, que está abierto a todas las manifestaciones y buscarán las coincidencias que es fortalecer al partido para obtener el triunfo en la Gubernatura para el 2023. 

RecordĂł que la elecciĂłn de los 410 consejeros que participan en el encuentro partidista, fue resultado del voto de 587 mil militantes el 31 de julio. 

Maurilio Hernández refiriĂł que tras la reuniĂłn del senador Higinio MartĂ­nez, con el dirigente nacional Mario Delgado, la coordinadora de los comitĂ©s de Defensa de la 4T, Delfina GĂłmez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, el acuerdo fue garantizar que el consejo se realizarĂ­a en el marco de lo que establecen los estatutos, "sin lĂ­nea, ni imposiciĂłn", sino mediante la votaciĂłn libre de los consejeros. 

Expuso que además de además de la definiciĂłn de la presidencia del ComitĂ© Ejecutivo Estatal, la secretarĂ­a general, habrĂ­a designaciĂłn de entre 9 y 11 secretarĂ­as, para que todos los grupos queden representados, además de quien encabece el Consejo PolĂ­tico. 

 

 


Sin imposición y Sin Línea se definirá dirigencia de Morena Edomex: Maurilio Hernández

Posted by . No comments


 

 

.Alberto Moreno 

Valle de Toluca EdomĂ©x-. El presidente del Consejo PolĂ­tico Estatal de Morena, Maurilio Hernández González confiĂł en que pese a las diferencias entre consejeros, el partido saldrá unido del Congreso Estatal al que acudieron más de 400 consejeros, para definir la dirigencia estatal y el nuevo Consejo. 

Tras seis años de permanecer acĂ©falo el partido en la entidad mexiquense, el consejo iniciĂł cerca de las 11 horas con la presencia de los diferentes grupos representados al interior del partido en un clima de tranquilidad. 

"El consejo se está realizando con toda la tranquilidad y civilidad, siendo respetuosos de las expresiones polĂ­tico-ideolĂłgicas de nuestro partido, es un partido que se ha generado con la participaciĂłn muy amplia de ciudadanas y ciudadanos con diversas experiencias polĂ­ticas y diversas formaciones acadĂ©micas y tambiĂ©n polĂ­tico-ideolĂłgicas", precisĂł. 

En entrevista con medios de comunicaciĂłn, el aĂşn presidente del Consejo PolĂ­tico refiriĂł que el partido es resultado de un gran movimiento, que está abierto a todas las manifestaciones y buscarán las coincidencias que es fortalecer al partido para obtener el triunfo en la Gubernatura para el 2023. 

RecordĂł que la elecciĂłn de los 410 consejeros que participan en el encuentro partidista, fue resultado del voto de 587 mil militantes el 31 de julio. 

Maurilio Hernández refiriĂł que tras la reuniĂłn del senador Higinio MartĂ­nez, con el dirigente nacional Mario Delgado, la coordinadora de los comitĂ©s de Defensa de la 4T, Delfina GĂłmez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, el acuerdo fue garantizar que el consejo se realizarĂ­a en el marco de lo que establecen los estatutos, "sin lĂ­nea, ni imposiciĂłn", sino mediante la votaciĂłn libre de los consejeros. 

Expuso que además de además de la definiciĂłn de la presidencia del ComitĂ© Ejecutivo Estatal, la secretarĂ­a general, habrĂ­a designaciĂłn de entre 9 y 11 secretarĂ­as, para que todos los grupos queden representados, además de quien encabece el Consejo PolĂ­tico. 

 

 


Sobre el Cambio Climático del 2022, Conferencia de las Naciones Unidas

 

Alberto Moreno 

Ciudad de MĂ©xico-.La Reforma a la Ley de la Industria ElĂ©ctrica (LIE), validada por la Suprema Corte de Justicia de la NaciĂłn (SCJN) en abril pasado, tendrá un efecto grave y directo en la contribuciĂłn que MĂ©xico está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático, motivo por el cual la International Chamber of Commerce MĂ©xico (ICC MĂ©xico), realiza una vez más, un atento llamado al Estado Mexicano para retomar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en la materia, y con ello, garantizar un medio ambiente sano a su poblaciĂłn. 

La aplicación de dicha reforma por parte de las autoridades gubernamentales especializadas del sector energético, propicia que México camine en una dirección opuesta al resto del mundo al incumplir con sus compromisos derivados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), incumplimiento que tendrá un efecto grave y directo, en la contribución que nuestro país está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático.

 

En su posicionamiento "Sobre la preocupante situación de las obligaciones internacionales de México, en materia de cambio climático, de cara a la próxima COP27 (Egipto, noviembre de 2022)", la International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa que la aplicación de la Reforma a la LIE no afecta únicamente a los participantes del sector energético derivado de las modificaciones al orden de despacho de las centrales eléctricas, conforme a las fuentes de su generación, reduciendo la participación de las plantas de generación de fuentes renovables.

 

Por el contrario, dicha reforma también incide en cada uno de los habitantes del país, toda vez que se afectan los derechos que como ciudadanos se tienen a i) disfrutar de un medio ambiente sano; ii) disfrutar de los beneficios de la libre competencia, iii) los beneficios que como consumidores tenemos a esperar precios accesibles y mejores servicios, y iv) como contribuyentes al gasto público, a esperar que se ejerza de conformidad con los principios establecidos en el artículo 134 Constitucional, para que el aparato estatal se desarrolle ordenadamente y nos mantenga en el goce de nuestros derechos.

 

La ICC México recuerda que la Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló en 2020, que son requisitos indispensables para que las energías renovables se consoliden como principal fuente de generación eléctrica mundial en el año 2025, los contratos a largo plazo, el acceso prioritario a la red y la instalación continua de nuevas centrales eléctricas cuya fuente sea renovable. Es decir, precisamente aquellas acciones que se están combatiendo con la Reforma a la LIE.

 

Agrega que los cambios incluidos en la LIE, implican ir en la direcciĂłn contraria a la que va el resto del mundo, creando desincentivos a generadores de energĂ­a limpia y renovable a favor de plantas de generaciĂłn de la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE), mismas que presentan mayores costos y usan tecnologĂ­as convencionales, indudablemente contaminantes.

 

De igual forma, se incumple con obligaciones como (i) prever, prevenir o reducir al mínimo las causas del cambio climático; (ii) mitigar los efectos adversos de éste; y que (iii) las partes tienen derecho al desarrollo sostenible, con una correlativa obligación que es promoverlo con políticas y medidas, mientras que, por el contrario, coarta la operatividad, en cuanto a la generación y comercialización de energías limpias, favoreciendo así, la producción de energía, a través de fuentes tradicionales contaminantes.

 

Por lo que la ICC México destaca que la Reforma a la LIE -validada por la SCJN- y su aplicación por parte de las autoridades gubernamentales especializadas del sector energético, implican una violación a los compromisos internacionales de México, en cuanto a la lucha contra el cambio climático, toda vez que se eliminan incentivos para la generación de energías renovables.

 

Que la Reforma a la LIE y su implementaciĂłn crea, por tanto, un incentivo perverso hacia la generaciĂłn elĂ©ctrica contaminante, contradiciendo directamente los esfuerzos internacionales y, al hacerlo, daña la posibilidad de contribuir a un ambiente sano para el presente y para el futuro. 


Y, por lo expuesto, de cara a la COP27, ICC MĂ©xico, consecuente con los objetivos de sustentabilidad y lucha contra el cambio climático a nivel global de la International Chamber of Commerce (ICC), hace una vez más, un atento llamado al Estado Mexicano, para retomar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en la materia, y con ello, garantizar un medio ambiente sano a su poblaciĂłn. 


Sobre el Cambio Climático del 2022, Conferencia de las Naciones Unidas

Posted by . No comments

 

Alberto Moreno 

Ciudad de MĂ©xico-.La Reforma a la Ley de la Industria ElĂ©ctrica (LIE), validada por la Suprema Corte de Justicia de la NaciĂłn (SCJN) en abril pasado, tendrá un efecto grave y directo en la contribuciĂłn que MĂ©xico está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático, motivo por el cual la International Chamber of Commerce MĂ©xico (ICC MĂ©xico), realiza una vez más, un atento llamado al Estado Mexicano para retomar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en la materia, y con ello, garantizar un medio ambiente sano a su poblaciĂłn. 

La aplicación de dicha reforma por parte de las autoridades gubernamentales especializadas del sector energético, propicia que México camine en una dirección opuesta al resto del mundo al incumplir con sus compromisos derivados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), incumplimiento que tendrá un efecto grave y directo, en la contribución que nuestro país está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático.

 

En su posicionamiento "Sobre la preocupante situación de las obligaciones internacionales de México, en materia de cambio climático, de cara a la próxima COP27 (Egipto, noviembre de 2022)", la International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa que la aplicación de la Reforma a la LIE no afecta únicamente a los participantes del sector energético derivado de las modificaciones al orden de despacho de las centrales eléctricas, conforme a las fuentes de su generación, reduciendo la participación de las plantas de generación de fuentes renovables.

 

Por el contrario, dicha reforma también incide en cada uno de los habitantes del país, toda vez que se afectan los derechos que como ciudadanos se tienen a i) disfrutar de un medio ambiente sano; ii) disfrutar de los beneficios de la libre competencia, iii) los beneficios que como consumidores tenemos a esperar precios accesibles y mejores servicios, y iv) como contribuyentes al gasto público, a esperar que se ejerza de conformidad con los principios establecidos en el artículo 134 Constitucional, para que el aparato estatal se desarrolle ordenadamente y nos mantenga en el goce de nuestros derechos.

 

La ICC México recuerda que la Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló en 2020, que son requisitos indispensables para que las energías renovables se consoliden como principal fuente de generación eléctrica mundial en el año 2025, los contratos a largo plazo, el acceso prioritario a la red y la instalación continua de nuevas centrales eléctricas cuya fuente sea renovable. Es decir, precisamente aquellas acciones que se están combatiendo con la Reforma a la LIE.

 

Agrega que los cambios incluidos en la LIE, implican ir en la direcciĂłn contraria a la que va el resto del mundo, creando desincentivos a generadores de energĂ­a limpia y renovable a favor de plantas de generaciĂłn de la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE), mismas que presentan mayores costos y usan tecnologĂ­as convencionales, indudablemente contaminantes.

 

De igual forma, se incumple con obligaciones como (i) prever, prevenir o reducir al mínimo las causas del cambio climático; (ii) mitigar los efectos adversos de éste; y que (iii) las partes tienen derecho al desarrollo sostenible, con una correlativa obligación que es promoverlo con políticas y medidas, mientras que, por el contrario, coarta la operatividad, en cuanto a la generación y comercialización de energías limpias, favoreciendo así, la producción de energía, a través de fuentes tradicionales contaminantes.

 

Por lo que la ICC México destaca que la Reforma a la LIE -validada por la SCJN- y su aplicación por parte de las autoridades gubernamentales especializadas del sector energético, implican una violación a los compromisos internacionales de México, en cuanto a la lucha contra el cambio climático, toda vez que se eliminan incentivos para la generación de energías renovables.

 

Que la Reforma a la LIE y su implementaciĂłn crea, por tanto, un incentivo perverso hacia la generaciĂłn elĂ©ctrica contaminante, contradiciendo directamente los esfuerzos internacionales y, al hacerlo, daña la posibilidad de contribuir a un ambiente sano para el presente y para el futuro. 


Y, por lo expuesto, de cara a la COP27, ICC MĂ©xico, consecuente con los objetivos de sustentabilidad y lucha contra el cambio climático a nivel global de la International Chamber of Commerce (ICC), hace una vez más, un atento llamado al Estado Mexicano, para retomar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en la materia, y con ello, garantizar un medio ambiente sano a su poblaciĂłn. 


Cynthia LĂłpez Diputada del PRI Impulsa Reducir Velocidad Vehicular en Zona Escolares en CDMX

 

Ciudad de MĂ©xico-.La diputada federal Cynthia LĂłpez Castro presentĂł una iniciativa que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y de la Ley General de EducaciĂłn, en material de lĂ­mites de velocidad en entornos escolares, para reducir a 20 kilĂłmetros por hora la circulaciĂłn vehicular por estos centros educativos y con ello disminuir la primera causa de muerte de los niños y niñas a nivel mundial. 

Desde la tribuna del Palacio de San Lázaro, la Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), explicĂł que el objetivo de este proyecto de decreto es atender las necesidades de millones de estudiantes, a travĂ©s de la formulaciĂłn de polĂ­ticas de transporte y movilidad urbana, proporcionar calles escolares que se conviertan en áreas libres de automĂłviles o reducir la circulaciĂłn. 

La legisladora sostuvo que el Estado mexicano debe invertir recursos y capacidad para crear estos entornos educativos, que permiten a este sector de la poblaciĂłn desarrollarse en ambientes no solo sanos, sino libres de peligro. Dijo que no se trata de hacer grandes erogaciones presupuestales, sino de acciones que permiten crear un cinturĂłn de seguridad alrededor de los planteles de prima y secundarias en todo el paĂ­s. 

En ese, puntualizĂł que darle el rango de ley a esta iniciativa obligará a los tres Ăłrdenes de gobiernos incluir las modificaciones de sentido en sus reglamentos de tránsito, tener señalizaciĂłn adecuada, clara y visible, y multas para automovilistas. Además, plantee incluir el concepto de "calle escolar", establecer como velocidad máxima para transitar de hasta 20 kilĂłmetros por hora en zonas escolares y 30 kilĂłmetros en calles secundarias, terciarias y entornos a los planteles. 

RecordĂł que la meta de la Agenda 2030, es reducir para ese año la mitad de vehĂ­culos que transitan por encima de los lĂ­mites de velocidad establecidos en zonas escolares. Además, anotĂł que recientemente participĂł en el Alto Foro PolĂ­tico de Naciones Unidas en materia de movilidad, donde está iniciativa se logrará difundirla a nivel mundial y ella la está presentando a nombre de MĂ©xico. 

LĂłpez Castro dijo que de acuerdo con la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud la primera causa de muerte entre personas de 5 a 29 años, son los siniestros viales. Puso como ejemplo: si alguien tiene un accidente y el vehĂ­culo va a 50 kilĂłmetros por hora, hay un 90 por ciento de posibilidades de que la persona fallezca, pero si el auto va a 30 kilĂłmetros, es decir, 20 kilĂłmetros menos, se reduce un 10 por ciento una muerte fatal. 

Con estos razonamientos, el representante del partido tricolor dijo que para lograr este cometido, además de la direcciĂłn de la autoridad y la intervenciĂłn de los tres Ăłrdenes de gobierno, se requiere la participaciĂłn y comprometida de padres, estudiantes y maestros, para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, sostenibilidad, inclusiĂłn e igualdad. 

A esta iniciativa se sumaron el coordinador de los diputados del PRI, RubĂ©n Moreira, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, e integrantes de la bancada priista, asĂ­ como la diputada de Morena, Yeidckol Polevnsky 

 


Cynthia LĂłpez Diputada del PRI Impulsa Reducir Velocidad Vehicular en Zona Escolares en CDMX

Posted by . No comments

 

Ciudad de MĂ©xico-.La diputada federal Cynthia LĂłpez Castro presentĂł una iniciativa que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y de la Ley General de EducaciĂłn, en material de lĂ­mites de velocidad en entornos escolares, para reducir a 20 kilĂłmetros por hora la circulaciĂłn vehicular por estos centros educativos y con ello disminuir la primera causa de muerte de los niños y niñas a nivel mundial. 

Desde la tribuna del Palacio de San Lázaro, la Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), explicĂł que el objetivo de este proyecto de decreto es atender las necesidades de millones de estudiantes, a travĂ©s de la formulaciĂłn de polĂ­ticas de transporte y movilidad urbana, proporcionar calles escolares que se conviertan en áreas libres de automĂłviles o reducir la circulaciĂłn. 

La legisladora sostuvo que el Estado mexicano debe invertir recursos y capacidad para crear estos entornos educativos, que permiten a este sector de la poblaciĂłn desarrollarse en ambientes no solo sanos, sino libres de peligro. Dijo que no se trata de hacer grandes erogaciones presupuestales, sino de acciones que permiten crear un cinturĂłn de seguridad alrededor de los planteles de prima y secundarias en todo el paĂ­s. 

En ese, puntualizĂł que darle el rango de ley a esta iniciativa obligará a los tres Ăłrdenes de gobiernos incluir las modificaciones de sentido en sus reglamentos de tránsito, tener señalizaciĂłn adecuada, clara y visible, y multas para automovilistas. Además, plantee incluir el concepto de "calle escolar", establecer como velocidad máxima para transitar de hasta 20 kilĂłmetros por hora en zonas escolares y 30 kilĂłmetros en calles secundarias, terciarias y entornos a los planteles. 

RecordĂł que la meta de la Agenda 2030, es reducir para ese año la mitad de vehĂ­culos que transitan por encima de los lĂ­mites de velocidad establecidos en zonas escolares. Además, anotĂł que recientemente participĂł en el Alto Foro PolĂ­tico de Naciones Unidas en materia de movilidad, donde está iniciativa se logrará difundirla a nivel mundial y ella la está presentando a nombre de MĂ©xico. 

LĂłpez Castro dijo que de acuerdo con la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud la primera causa de muerte entre personas de 5 a 29 años, son los siniestros viales. Puso como ejemplo: si alguien tiene un accidente y el vehĂ­culo va a 50 kilĂłmetros por hora, hay un 90 por ciento de posibilidades de que la persona fallezca, pero si el auto va a 30 kilĂłmetros, es decir, 20 kilĂłmetros menos, se reduce un 10 por ciento una muerte fatal. 

Con estos razonamientos, el representante del partido tricolor dijo que para lograr este cometido, además de la direcciĂłn de la autoridad y la intervenciĂłn de los tres Ăłrdenes de gobierno, se requiere la participaciĂłn y comprometida de padres, estudiantes y maestros, para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, sostenibilidad, inclusiĂłn e igualdad. 

A esta iniciativa se sumaron el coordinador de los diputados del PRI, RubĂ©n Moreira, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, e integrantes de la bancada priista, asĂ­ como la diputada de Morena, Yeidckol Polevnsky 

 


Dara Prioridad MORENA a 86 iniciativas en el Congreso del Edoméx, entre ellas sobre Inseguridad y Corrupción

Alberto Moreno  

Valle de Toluca EdomĂ©x-.Tras concluir la Tercera Plenaria de Diputadas y Diputados Morena, el lĂ­der del Grupo Parlamentario en la Legislatura local, Maurilio Hernández González informĂł que las y los legisladores tendrán como prioridad generar iniciativas para el combate a la corrupciĂłn y realizar reformas en materia de fiscalizaciĂłn, asĂ­ como avanzar en la propuesta final para la nueva ConstituciĂłn del Estado de MĂ©xico. 

A lo largo de dos dĂ­as definieron 86 iniciativas como prioritarias, de un total de 116 que comprende la agenda legislativa, y que se dividen en ocho ejes temáticos, aunque hay otras más que están en proceso de análisis por parte de asesores jurĂ­dicos, en busca de irlas sumando para presentarlas. 

PrecisĂł que en este primer periodo del segundo año legislativo buscarán la dictaminaciĂłn de al menos 35 iniciativas en temas de seguridad, medio ambiente, del orden judicial, financieros y los que tienen que ver con la reforma constitucional, legal y jurĂ­dica resultado del Parlamento Abierto. 

"Los principales temas son los que tienen que ver con el combate a la corrupciĂłn en todos sus ámbitos, con la aplicaciĂłn correcta de los recursos pĂşblicos, dar un seguimiento a lo que ya se ha aprobado, fortalecer las leyes de fiscalizaciĂłn, "darle más dientes" y de manera objetiva hacer propuestas que puedan garantizar el cumplimiento de lo que está establecido en la propia ley", puntualizĂł el lĂ­der parlamentario. 

Maurilio Hernández precisó que ante el grave problema de inseguridad que se registra en el Estado de México, de acuerdo a las encuestas y a la percepción ciudadana, deben generarse mejores condiciones de carácter técnico pero también de inteligencia en los cuerpos de seguridad y darle seguimiento al cumplimiento de sus metas, pues la principal responsabilidad del estado es garantizar la paz, tranquilidad de las personas y la protección de sus bienes, pero si no está cumpliendo con esa función, "algo está fallando".
Por ello, el Poder Legislativo tiene que contribuir en su ámbito de responsabilidad de perfeccionar las leyes reformándolas, adicionándolas, abrogando algunas y generar otras nuevas para responder de manera efectiva a la demanda de la población en materia de seguridad.
Adicionalmente, las y los legisladores están obligados a generar iniciativas en medio ambiente que atienda la problemática que representan las 17 mil toneladas de residuos que se generan en la entidad mexiquense y que contaminan el ambiente y los mantos freáticos con lixiviados, por mala disposición de los desechos.
Y tambiĂ©n habrá iniciativas para generar el mayor nĂşmero de oportunidades para la poblaciĂłn en materia de educaciĂłn, empleo y salud, entre otros temas, además de avanzar en una propuesta concreta para la Reforma Constitucional del Estado de MĂ©xico. 

El tambiĂ©n presidente de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica descartĂł que se vaya a registrar una parálisis legislativa por temas electorales, pues aunque las y los diputados son protagonistas polĂ­ticos, todos los grupos parlamentarios están obligados a cumplir con sus responsabilidades legislativas. 

"De manera particular el Grupo Parlamentario de Morena ha asumido ese compromiso, de sacar adelante la agenda legislativa y nuestro tiempo disponible para el trabajo político tendrá que hacerse en el momento y lugar adecuado sin que afecte lo sustantivo de nuestra tarea que es la de legislar", indicó

Dara Prioridad MORENA a 86 iniciativas en el Congreso del Edoméx, entre ellas sobre Inseguridad y Corrupción

Posted by . No comments

Alberto Moreno  

Valle de Toluca EdomĂ©x-.Tras concluir la Tercera Plenaria de Diputadas y Diputados Morena, el lĂ­der del Grupo Parlamentario en la Legislatura local, Maurilio Hernández González informĂł que las y los legisladores tendrán como prioridad generar iniciativas para el combate a la corrupciĂłn y realizar reformas en materia de fiscalizaciĂłn, asĂ­ como avanzar en la propuesta final para la nueva ConstituciĂłn del Estado de MĂ©xico. 

A lo largo de dos dĂ­as definieron 86 iniciativas como prioritarias, de un total de 116 que comprende la agenda legislativa, y que se dividen en ocho ejes temáticos, aunque hay otras más que están en proceso de análisis por parte de asesores jurĂ­dicos, en busca de irlas sumando para presentarlas. 

PrecisĂł que en este primer periodo del segundo año legislativo buscarán la dictaminaciĂłn de al menos 35 iniciativas en temas de seguridad, medio ambiente, del orden judicial, financieros y los que tienen que ver con la reforma constitucional, legal y jurĂ­dica resultado del Parlamento Abierto. 

"Los principales temas son los que tienen que ver con el combate a la corrupciĂłn en todos sus ámbitos, con la aplicaciĂłn correcta de los recursos pĂşblicos, dar un seguimiento a lo que ya se ha aprobado, fortalecer las leyes de fiscalizaciĂłn, "darle más dientes" y de manera objetiva hacer propuestas que puedan garantizar el cumplimiento de lo que está establecido en la propia ley", puntualizĂł el lĂ­der parlamentario. 

Maurilio Hernández precisó que ante el grave problema de inseguridad que se registra en el Estado de México, de acuerdo a las encuestas y a la percepción ciudadana, deben generarse mejores condiciones de carácter técnico pero también de inteligencia en los cuerpos de seguridad y darle seguimiento al cumplimiento de sus metas, pues la principal responsabilidad del estado es garantizar la paz, tranquilidad de las personas y la protección de sus bienes, pero si no está cumpliendo con esa función, "algo está fallando".
Por ello, el Poder Legislativo tiene que contribuir en su ámbito de responsabilidad de perfeccionar las leyes reformándolas, adicionándolas, abrogando algunas y generar otras nuevas para responder de manera efectiva a la demanda de la población en materia de seguridad.
Adicionalmente, las y los legisladores están obligados a generar iniciativas en medio ambiente que atienda la problemática que representan las 17 mil toneladas de residuos que se generan en la entidad mexiquense y que contaminan el ambiente y los mantos freáticos con lixiviados, por mala disposición de los desechos.
Y tambiĂ©n habrá iniciativas para generar el mayor nĂşmero de oportunidades para la poblaciĂłn en materia de educaciĂłn, empleo y salud, entre otros temas, además de avanzar en una propuesta concreta para la Reforma Constitucional del Estado de MĂ©xico. 

El tambiĂ©n presidente de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica descartĂł que se vaya a registrar una parálisis legislativa por temas electorales, pues aunque las y los diputados son protagonistas polĂ­ticos, todos los grupos parlamentarios están obligados a cumplir con sus responsabilidades legislativas. 

"De manera particular el Grupo Parlamentario de Morena ha asumido ese compromiso, de sacar adelante la agenda legislativa y nuestro tiempo disponible para el trabajo político tendrá que hacerse en el momento y lugar adecuado sin que afecte lo sustantivo de nuestra tarea que es la de legislar", indicó

Muere en accidente automovilístico persona en el Estado de Querétaro México

Alberto Moreno 

QuerĂ©taro QuerĂ©taro MĂ©xico-. Esta mañana ocurriĂł un terrible accidente automovilĂ­stico, donde desafortunamente una persona perdiĂł la vida en el estado de QuerĂ©taro, tambiĂ©n se reportan lesionados. 

El accidente vial ocurriĂł en la autopista MĂ©xico-QuerĂ©taro, a la altura del kilĂłmetro 202, en el municipio de El Márquez, el percance se reportĂł de inmediato a las autoridades locales. 

 

PolicĂ­as arribaron en patrullas al lugar, asĂ­ como los equipos de emergencia, los elementos de seguridad cerraron la vialidad, bomberos y ProtecciĂłn Civil realizaron las maniobras adecuadas para liberar a los tripulantes, uno de ellos muriĂł al quedar prensado en su vehĂ­culo. 

 

Los otros lesionados fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona, horas más tarde fueron retirados los vehĂ­culos y se libero la autopista MĂ©xico-QuerĂ©taro. 

Cabe mencionar que el conductor, presunto responsable huyĂł del sitiĂł, las autoridades tomarán cartas en el accidente automovilĂ­stico. 


Muere en accidente automovilístico persona en el Estado de Querétaro México

Posted by . No comments

Alberto Moreno 

QuerĂ©taro QuerĂ©taro MĂ©xico-. Esta mañana ocurriĂł un terrible accidente automovilĂ­stico, donde desafortunamente una persona perdiĂł la vida en el estado de QuerĂ©taro, tambiĂ©n se reportan lesionados. 

El accidente vial ocurriĂł en la autopista MĂ©xico-QuerĂ©taro, a la altura del kilĂłmetro 202, en el municipio de El Márquez, el percance se reportĂł de inmediato a las autoridades locales. 

 

PolicĂ­as arribaron en patrullas al lugar, asĂ­ como los equipos de emergencia, los elementos de seguridad cerraron la vialidad, bomberos y ProtecciĂłn Civil realizaron las maniobras adecuadas para liberar a los tripulantes, uno de ellos muriĂł al quedar prensado en su vehĂ­culo. 

 

Los otros lesionados fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona, horas más tarde fueron retirados los vehĂ­culos y se libero la autopista MĂ©xico-QuerĂ©taro. 

Cabe mencionar que el conductor, presunto responsable huyĂł del sitiĂł, las autoridades tomarán cartas en el accidente automovilĂ­stico. 


Generarán Banda nubosa de Javier lluvia muy fuerte en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, y fuerte en Baja California

 

 

 

Alberto Moreno 

Ciudad de MĂ©xico-.En las prĂłximas horas, las bandas nubosas de la tormenta tropical Javier, ubicada al occidente de la PenĂ­nsula de Baja California, provocarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milĂ­metros [mm]) en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California. A partir de esta noche y durante la madrugada de mañana, domingo, comenzará a alejarse gradualmente de la regiĂłn. 

A las 22:00 horas, tiempo del centro de MĂ©xico, el centro de Javier se localizĂł aproximadamente a 225 kilĂłmetros (km) al oeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 kilĂłmetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h. 

Las precipitaciones generadas por este sistema podrĂ­an incrementar los niveles de rĂ­os y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la poblaciĂłn a atender los avisos del Servicio MeteorolĂłgico Nacional, de la ComisiĂłn Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de ProtecciĂłn Civil. A la navegaciĂłn marĂ­tima se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado. 

La circulaciĂłn del sistema tambiĂ©n provoca rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la PenĂ­nsula de Baja California, asĂ­ como rachas de 50 a 60 km/h en Sonora y Sinaloa. 


Generarán Banda nubosa de Javier lluvia muy fuerte en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, y fuerte en Baja California

Posted by . No comments

 

 

 

Alberto Moreno 

Ciudad de MĂ©xico-.En las prĂłximas horas, las bandas nubosas de la tormenta tropical Javier, ubicada al occidente de la PenĂ­nsula de Baja California, provocarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milĂ­metros [mm]) en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California. A partir de esta noche y durante la madrugada de mañana, domingo, comenzará a alejarse gradualmente de la regiĂłn. 

A las 22:00 horas, tiempo del centro de MĂ©xico, el centro de Javier se localizĂł aproximadamente a 225 kilĂłmetros (km) al oeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 kilĂłmetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h. 

Las precipitaciones generadas por este sistema podrĂ­an incrementar los niveles de rĂ­os y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la poblaciĂłn a atender los avisos del Servicio MeteorolĂłgico Nacional, de la ComisiĂłn Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de ProtecciĂłn Civil. A la navegaciĂłn marĂ­tima se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado. 

La circulaciĂłn del sistema tambiĂ©n provoca rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la PenĂ­nsula de Baja California, asĂ­ como rachas de 50 a 60 km/h en Sonora y Sinaloa. 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardĂ­n municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnologĂ­a de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top