Sin imposiciĂłn y Sin LĂnea se definirá dirigencia de Morena Edomex: Maurilio Hernández
.Alberto Moreno
Valle de Toluca EdomĂ©x-. El presidente del Consejo PolĂtico Estatal de Morena, Maurilio Hernández González confiĂł en que pese a las diferencias entre consejeros, el partido saldrá unido del Congreso Estatal al que acudieron más de 400 consejeros, para definir la dirigencia estatal y el nuevo Consejo.
Tras seis años de permanecer acéfalo el partido en la entidad mexiquense, el consejo inició cerca de las 11 horas con la presencia de los diferentes grupos representados al interior del partido en un clima de tranquilidad.
"El consejo se está realizando con toda la tranquilidad y civilidad, siendo respetuosos de las expresiones polĂtico-ideolĂłgicas de nuestro partido, es un partido que se ha generado con la participaciĂłn muy amplia de ciudadanas y ciudadanos con diversas experiencias polĂticas y diversas formaciones acadĂ©micas y tambiĂ©n polĂtico-ideolĂłgicas", precisĂł.
En entrevista con medios de comunicaciĂłn, el aĂşn presidente del Consejo PolĂtico refiriĂł que el partido es resultado de un gran movimiento, que está abierto a todas las manifestaciones y buscarán las coincidencias que es fortalecer al partido para obtener el triunfo en la Gubernatura para el 2023.
RecordĂł que la elecciĂłn de los 410 consejeros que participan en el encuentro partidista, fue resultado del voto de 587 mil militantes el 31 de julio.
Maurilio Hernández refiriĂł que tras la reuniĂłn del senador Higinio MartĂnez, con el dirigente nacional Mario Delgado, la coordinadora de los comitĂ©s de Defensa de la 4T, Delfina GĂłmez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, el acuerdo fue garantizar que el consejo se realizarĂa en el marco de lo que establecen los estatutos, "sin lĂnea, ni imposiciĂłn", sino mediante la votaciĂłn libre de los consejeros.
Expuso que además de además de la definiciĂłn de la presidencia del ComitĂ© Ejecutivo Estatal, la secretarĂa general, habrĂa designaciĂłn de entre 9 y 11 secretarĂas, para que todos los grupos queden representados, además de quien encabece el Consejo PolĂtico.
Sin imposiciĂłn y Sin LĂnea se definirá dirigencia de Morena Edomex: Maurilio Hernández
.Alberto Moreno
Valle de Toluca EdomĂ©x-. El presidente del Consejo PolĂtico Estatal de Morena, Maurilio Hernández González confiĂł en que pese a las diferencias entre consejeros, el partido saldrá unido del Congreso Estatal al que acudieron más de 400 consejeros, para definir la dirigencia estatal y el nuevo Consejo.
Tras seis años de permanecer acéfalo el partido en la entidad mexiquense, el consejo inició cerca de las 11 horas con la presencia de los diferentes grupos representados al interior del partido en un clima de tranquilidad.
"El consejo se está realizando con toda la tranquilidad y civilidad, siendo respetuosos de las expresiones polĂtico-ideolĂłgicas de nuestro partido, es un partido que se ha generado con la participaciĂłn muy amplia de ciudadanas y ciudadanos con diversas experiencias polĂticas y diversas formaciones acadĂ©micas y tambiĂ©n polĂtico-ideolĂłgicas", precisĂł.
En entrevista con medios de comunicaciĂłn, el aĂşn presidente del Consejo PolĂtico refiriĂł que el partido es resultado de un gran movimiento, que está abierto a todas las manifestaciones y buscarán las coincidencias que es fortalecer al partido para obtener el triunfo en la Gubernatura para el 2023.
RecordĂł que la elecciĂłn de los 410 consejeros que participan en el encuentro partidista, fue resultado del voto de 587 mil militantes el 31 de julio.
Maurilio Hernández refiriĂł que tras la reuniĂłn del senador Higinio MartĂnez, con el dirigente nacional Mario Delgado, la coordinadora de los comitĂ©s de Defensa de la 4T, Delfina GĂłmez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, el acuerdo fue garantizar que el consejo se realizarĂa en el marco de lo que establecen los estatutos, "sin lĂnea, ni imposiciĂłn", sino mediante la votaciĂłn libre de los consejeros.
Expuso que además de además de la definiciĂłn de la presidencia del ComitĂ© Ejecutivo Estatal, la secretarĂa general, habrĂa designaciĂłn de entre 9 y 11 secretarĂas, para que todos los grupos queden representados, además de quien encabece el Consejo PolĂtico.