What's New Here?

Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno en Edoméx, exhorta a Alcaldes sureños a sumarse a las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz

 

 

Valle de Toluca Edoméx.-El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares hizo un llamado a los presidentes municipales del sur de la entidad para sumarse a las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, ya que son un instrumento eficiente que proporciona información diaria y sirven como mecanismo de colaboración con las instancias de seguridad federales y estatales.

 

"Hacemos el llamado a que se integren a este mecanismo, es un mecanismo útil, ya que ahí se va conociendo el día a día de lo que va pasando, de lo que va sucediendo y puede ser un mecanismo de coordinación con las instancias federales y estatales, con la Guardia Nacional, con la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército, con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Estatal", señaló Duarte Olivares.

 

El encargado de la política interna mexiquense reiteró que, con el objetivo de reconstruir la confianza y fortalecer la seguridad de los pobladores de Texcaltitlán y municipios aledaños, junto con el Gobierno de México se tomó la decisión de mantener la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional y la Policía Estatal; no obstante, también invitó a los alcaldes a instar a sus policías municipales a que estén presentes y atentos.

 

"Estamos reconstruyendo esa confianza con los pobladores para que se sientan seguros y logremos tener una presencia efectiva en la región", recalcó.

 

Cabe destacar que, además de la presencia permanente de elementos de seguridad, desde el 2 de enero pasado se realizan jornadas de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz y Seguridad Social en Texcaltitlán y el sur del estado, las cuales integran acciones a favor de la educación, la salud, el campo, la movilidad y el bienestar familiar.


Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno en Edoméx, exhorta a Alcaldes sureños a sumarse a las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz

Posted by . No comments

 

 

Valle de Toluca Edoméx.-El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares hizo un llamado a los presidentes municipales del sur de la entidad para sumarse a las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, ya que son un instrumento eficiente que proporciona información diaria y sirven como mecanismo de colaboración con las instancias de seguridad federales y estatales.

 

"Hacemos el llamado a que se integren a este mecanismo, es un mecanismo útil, ya que ahí se va conociendo el día a día de lo que va pasando, de lo que va sucediendo y puede ser un mecanismo de coordinación con las instancias federales y estatales, con la Guardia Nacional, con la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ejército, con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Estatal", señaló Duarte Olivares.

 

El encargado de la política interna mexiquense reiteró que, con el objetivo de reconstruir la confianza y fortalecer la seguridad de los pobladores de Texcaltitlán y municipios aledaños, junto con el Gobierno de México se tomó la decisión de mantener la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional y la Policía Estatal; no obstante, también invitó a los alcaldes a instar a sus policías municipales a que estén presentes y atentos.

 

"Estamos reconstruyendo esa confianza con los pobladores para que se sientan seguros y logremos tener una presencia efectiva en la región", recalcó.

 

Cabe destacar que, además de la presencia permanente de elementos de seguridad, desde el 2 de enero pasado se realizan jornadas de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz y Seguridad Social en Texcaltitlán y el sur del estado, las cuales integran acciones a favor de la educación, la salud, el campo, la movilidad y el bienestar familiar.


Preserva Fondo Reservado de la Biblioteca Pública Central Estatal una valiosa colección de libros

 

Valle de Toluca Edoméx-. El Fondo Reservado es uno de los espacios con los que cuenta la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca; alberga libros antiguos, primeras ediciones de clásicos y algunos títulos que fueron prohibidos en su tiempo.

 

En torno a estos materiales bibliográficos, Ángeles Garza Tapia, supervisora de Bibliotecas, relató que "el Fondo Reservado hace diferencia porque contamos con libros del siglo XVI, XVII principalmente empastados en madera, empastados en pergamino, que son consultables; estos libros están en latín, principalmente la temática es religiosa, pero también tenemos algunos de medicina, tenemos algunos otros diccionarios, tenemos algunos en español".

Este es un espacio que en sus inicios estaba abierto meramente a investigadores que tenían en mente algún tema; sin embargo, con el tiempo se acercaron personas ajenas al ámbito científico y comenzaron a abrir el espacio para quien tuviera curiosidad por conocer estas obras.

 

"En este caso tenemos uno del año 1500, todos los vamos a encontrar en números romanos, 1573 en latín, el título es de teología, los vamos a tener en latín y algo muy interesante: la Biblioteca vivió antes de estar en este espacio que es el Centro Cultural, dentro de la Biblioteca Pública Central Estatal, llegó a pasar por diferentes lugares y los sellos, aquí nos percatamos de uno", agregó Garza Tapia.

 

Gracias a que gran parte de su acervo ha recorrido diversas instituciones es posible conocer la historia que esconde cada uno; algunos gracias a los sellos que tienen en sus hojas, los cuales fueron grabados con un hierro caliente o tinta especial y otros por las dedicatorias.

 

"Fueron donados en 1860 por los conventos hacia la Biblioteca del Estado, de ahí que tengamos alrededor de 2 mil 500 libros, existentes en este Fondo Reservado; claro con todas las precauciones pueden ser consultados por todo público; tener un libro en las manos siglo XVI es encantador", finalizó Ángeles Garza.

 

Como parte de este acervo se encuentran primeras ediciones de obras situadas en la Segunda Guerra Mundial, así como "Peter Pan", de James M. Barrie, y "Orgullo y Prejuicio", de Jane Austen.

 

Este espacio abre sus puertas de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, dentro de las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal, ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

 


Preserva Fondo Reservado de la Biblioteca Pública Central Estatal una valiosa colección de libros

Posted by . No comments

 

Valle de Toluca Edoméx-. El Fondo Reservado es uno de los espacios con los que cuenta la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca; alberga libros antiguos, primeras ediciones de clásicos y algunos títulos que fueron prohibidos en su tiempo.

 

En torno a estos materiales bibliográficos, Ángeles Garza Tapia, supervisora de Bibliotecas, relató que "el Fondo Reservado hace diferencia porque contamos con libros del siglo XVI, XVII principalmente empastados en madera, empastados en pergamino, que son consultables; estos libros están en latín, principalmente la temática es religiosa, pero también tenemos algunos de medicina, tenemos algunos otros diccionarios, tenemos algunos en español".

Este es un espacio que en sus inicios estaba abierto meramente a investigadores que tenían en mente algún tema; sin embargo, con el tiempo se acercaron personas ajenas al ámbito científico y comenzaron a abrir el espacio para quien tuviera curiosidad por conocer estas obras.

 

"En este caso tenemos uno del año 1500, todos los vamos a encontrar en números romanos, 1573 en latín, el título es de teología, los vamos a tener en latín y algo muy interesante: la Biblioteca vivió antes de estar en este espacio que es el Centro Cultural, dentro de la Biblioteca Pública Central Estatal, llegó a pasar por diferentes lugares y los sellos, aquí nos percatamos de uno", agregó Garza Tapia.

 

Gracias a que gran parte de su acervo ha recorrido diversas instituciones es posible conocer la historia que esconde cada uno; algunos gracias a los sellos que tienen en sus hojas, los cuales fueron grabados con un hierro caliente o tinta especial y otros por las dedicatorias.

 

"Fueron donados en 1860 por los conventos hacia la Biblioteca del Estado, de ahí que tengamos alrededor de 2 mil 500 libros, existentes en este Fondo Reservado; claro con todas las precauciones pueden ser consultados por todo público; tener un libro en las manos siglo XVI es encantador", finalizó Ángeles Garza.

 

Como parte de este acervo se encuentran primeras ediciones de obras situadas en la Segunda Guerra Mundial, así como "Peter Pan", de James M. Barrie, y "Orgullo y Prejuicio", de Jane Austen.

 

Este espacio abre sus puertas de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, dentro de las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal, ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

 


En Texcaltitlán, GEM fortalece Estrategia para el Regreso a Clases

GEM fortalece estrategia para el regreso a clases en Texcaltitlán.webp


Valle de Toluca Edoméx-.Con la implementación de una estrategia de intervención regional en materia educativa, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) anuncia que mañana lunes 8 de enero regresarán a las aulas, de manera presencial, 985 estudiantes y 95 docentes de 18 escuelas ubicadas en los municipios de Texcaltitlán y Coatepec Harinas.

 

Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México se ha fortalecido la atención al sector educativo en la región de Texcapilla, informó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, al encabezar una gira de trabajo en esta localidad perteneciente al municipio de Texcaltitlán.

 

Hernández Espejel se reunió con directivos, docentes y padres de familia del preescolar «Prof. Fernando Aguilar», primaria "Miguel Hidalgo y Costilla", Telesecundaria OFTV 0307 "José María Morelos y Pavón" y del Centro de Educación para Personas Jóvenes y Adultos (CEPJA) "Francisco I. Madero", para dar seguimiento a las acciones y programas emprendidos como parte de la estrategia regional de intervención en materia educativa implementada tras el enfrentamiento del 8 de diciembre de 2023.

 

"El Poder de Servir nos lleva a trabajar más territorio, menos escritorio; por eso estamos aquí, atendiendo de manera directa y prioritaria las necesidades del sector educativo en esta zona, donde seguiremos garantizando el derecho a la educación para casi mil estudiantes que podrán retornar a las escuelas a partir del próximo lunes", destacó el funcionario estatal.

 

Derivado de la situación social en la región de Texcapilla, el Secretario del ramo indicó que, a través de la Dirección de Coordinación Regional de Educación Básica y la Subdirección Regional de Educación Básica Ixtapan de la Sal, se diseñó un plan integral denominado: «Estrategia Regional de Entornos Escolares Seguros para Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes», con la finalidad de restablecer la normalidad en el ámbito educativo en esta zona de la entidad.

 

Hernández Espejel reconoció la disposición del magisterio para reincorporarse a clases presenciales, resaltando que «La Nueva Escuela Mexicana pone a la comunidad en el centro de la educación». El funcionario destacó la adaptabilidad a las condiciones y necesidades locales, subrayando la oportunidad de desarrollar proyectos significativos en respuesta a la adversidad.

 

Mencionó que a través del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), se ofrecerá apoyo emocional y psicológico a la comunidad educativa. En este momento de desafíos, destacó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez reafirma su compromiso inquebrantable con el sector educativo, demostrando que, más allá de las dificultades, la empatía y el humanismo son la piedra angular de la actual administración.

 

El encargado de la política educativa en la entidad enfatizó que se mantendrá comunicación directa y constante con el personal directivo de cada escuela en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para dar atención inmediata a reportes de cualquier incidencia.

 

Hernández Espejel agregó que se realizarán trabajos de rehabilitación, priorizando la infraestructura escolar y con especial atención a los núcleos sanitarios, en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE).

 

También se otorgarán las facilidades necesarias a las y los estudiantes que decidan matricularse en escuelas de otros municipios, debido a la movilidad de las familias en la zona; "vamos a darle agilidad a los trámites administrativos para su incorporación a nuevas escuelas a quienes así lo decidan", aseveró Hernández Espejel.

 

El titular de la SECTI anticipó que se implementará un programa de Becas de Educación Básica y Superior destinado a estudiantes de escasos recursos, "son ustedes, maestros, quienes conocen la situación de las familias, vamos a asegurarnos que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesiten", afirmó.

 

En el caso especial de Texcapilla y zonas aledañas, puntualizó que la SECTI seguirá trabajando para garantizar un entorno escolar seguro y propicio para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

 

A esta gira de trabajo acudieron también: Serafín Aguilar Valencia, Subsecretario de Educación Básica; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Carlos Gilberto Chávez Covarrubias, Secretario Particular; Magdaleno Reyes Ángeles, Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM); Juan Carlos Medina Huicochea, Director del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM); Hernando Peniche Montfort, Director General del IMIFE, entre otros.


En Texcaltitlán, GEM fortalece Estrategia para el Regreso a Clases

Posted by . No comments

GEM fortalece estrategia para el regreso a clases en Texcaltitlán.webp


Valle de Toluca Edoméx-.Con la implementación de una estrategia de intervención regional en materia educativa, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) anuncia que mañana lunes 8 de enero regresarán a las aulas, de manera presencial, 985 estudiantes y 95 docentes de 18 escuelas ubicadas en los municipios de Texcaltitlán y Coatepec Harinas.

 

Por instrucciones de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México se ha fortalecido la atención al sector educativo en la región de Texcapilla, informó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, al encabezar una gira de trabajo en esta localidad perteneciente al municipio de Texcaltitlán.

 

Hernández Espejel se reunió con directivos, docentes y padres de familia del preescolar «Prof. Fernando Aguilar», primaria "Miguel Hidalgo y Costilla", Telesecundaria OFTV 0307 "José María Morelos y Pavón" y del Centro de Educación para Personas Jóvenes y Adultos (CEPJA) "Francisco I. Madero", para dar seguimiento a las acciones y programas emprendidos como parte de la estrategia regional de intervención en materia educativa implementada tras el enfrentamiento del 8 de diciembre de 2023.

 

"El Poder de Servir nos lleva a trabajar más territorio, menos escritorio; por eso estamos aquí, atendiendo de manera directa y prioritaria las necesidades del sector educativo en esta zona, donde seguiremos garantizando el derecho a la educación para casi mil estudiantes que podrán retornar a las escuelas a partir del próximo lunes", destacó el funcionario estatal.

 

Derivado de la situación social en la región de Texcapilla, el Secretario del ramo indicó que, a través de la Dirección de Coordinación Regional de Educación Básica y la Subdirección Regional de Educación Básica Ixtapan de la Sal, se diseñó un plan integral denominado: «Estrategia Regional de Entornos Escolares Seguros para Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes», con la finalidad de restablecer la normalidad en el ámbito educativo en esta zona de la entidad.

 

Hernández Espejel reconoció la disposición del magisterio para reincorporarse a clases presenciales, resaltando que «La Nueva Escuela Mexicana pone a la comunidad en el centro de la educación». El funcionario destacó la adaptabilidad a las condiciones y necesidades locales, subrayando la oportunidad de desarrollar proyectos significativos en respuesta a la adversidad.

 

Mencionó que a través del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), se ofrecerá apoyo emocional y psicológico a la comunidad educativa. En este momento de desafíos, destacó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez reafirma su compromiso inquebrantable con el sector educativo, demostrando que, más allá de las dificultades, la empatía y el humanismo son la piedra angular de la actual administración.

 

El encargado de la política educativa en la entidad enfatizó que se mantendrá comunicación directa y constante con el personal directivo de cada escuela en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para dar atención inmediata a reportes de cualquier incidencia.

 

Hernández Espejel agregó que se realizarán trabajos de rehabilitación, priorizando la infraestructura escolar y con especial atención a los núcleos sanitarios, en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE).

 

También se otorgarán las facilidades necesarias a las y los estudiantes que decidan matricularse en escuelas de otros municipios, debido a la movilidad de las familias en la zona; "vamos a darle agilidad a los trámites administrativos para su incorporación a nuevas escuelas a quienes así lo decidan", aseveró Hernández Espejel.

 

El titular de la SECTI anticipó que se implementará un programa de Becas de Educación Básica y Superior destinado a estudiantes de escasos recursos, "son ustedes, maestros, quienes conocen la situación de las familias, vamos a asegurarnos que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesiten", afirmó.

 

En el caso especial de Texcapilla y zonas aledañas, puntualizó que la SECTI seguirá trabajando para garantizar un entorno escolar seguro y propicio para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

 

A esta gira de trabajo acudieron también: Serafín Aguilar Valencia, Subsecretario de Educación Básica; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Carlos Gilberto Chávez Covarrubias, Secretario Particular; Magdaleno Reyes Ángeles, Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM); Juan Carlos Medina Huicochea, Director del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM); Hernando Peniche Montfort, Director General del IMIFE, entre otros.


En Cuenta Tómalo y la México Y Toluca Permanecerá Cerrada a Partir de hoy por Trabajos del Tren “ Insurgentes”

 

Valle de Toluca Edoméx-.  Se informa a la población que la autopista México-Toluca permanecerá cerrada por aproximadamente  24 horas, en ambos sentidos, a partir de las 20:00 horas del domingo 7, hasta las 20:horas del lunes 8 de enero.

 

Planea tus traslados de ida o regreso a la Ciudad de México, pues debido a las labores del Tren El Insurgente, se procederá al cierre total de la autopista México-Toluca en ambas direcciones, desde el tramo La Marquesa hasta la Caseta La Venta.

 

 Este cierre se llevará a cabo desde las 20:00 del domingo 7 de enero hasta las 20:00 del lunes 8 de enero, del kilómetro 24 al kilómetro 33

 

Se recomienda utilizar la Carretera Federal como ruta alterna.


En Cuenta Tómalo y la México Y Toluca Permanecerá Cerrada a Partir de hoy por Trabajos del Tren “ Insurgentes”

Posted by . No comments

 

Valle de Toluca Edoméx-.  Se informa a la población que la autopista México-Toluca permanecerá cerrada por aproximadamente  24 horas, en ambos sentidos, a partir de las 20:00 horas del domingo 7, hasta las 20:horas del lunes 8 de enero.

 

Planea tus traslados de ida o regreso a la Ciudad de México, pues debido a las labores del Tren El Insurgente, se procederá al cierre total de la autopista México-Toluca en ambas direcciones, desde el tramo La Marquesa hasta la Caseta La Venta.

 

 Este cierre se llevará a cabo desde las 20:00 del domingo 7 de enero hasta las 20:00 del lunes 8 de enero, del kilómetro 24 al kilómetro 33

 

Se recomienda utilizar la Carretera Federal como ruta alterna.


El tema de la Seguridad es Primordial para el Gobierno de Acolman en Edomex: Blanca Sánchez Osorio, Sindica Municipal

El tema de la seguridad es primordial para el gobierno de Acolman Blanca Sánchez Osorio, Sindica Municipal.jpg

 


Valle de México-. El tema de la seguridad es primordial para el gobierno de Acolman, pues como todos sabemos nuestro municipio ha rebasado los doscientos mil habitantes, es por ello que este rubro es de importancia, señaló la Sindica Municipal, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio.

 

Entrevistada al término de la entrega de las nuevas unidades dijo a los medios de comunicación, 'cuando recibimos, la administración pasada nos dejó solo 8 patrullas, todas ellas desvencijadas', 'afortunadamente con la buena administración del gobierno que representa Rigoberto Cortés Melgoza que con el respaldo de los integrantes del cabildo hemos llegado a cuarenta unidades asignadas a seguridad pública.

 

Bajo este orden de ideas, la también coordinadora de la Red Violeta, Blanca Sánchez Osorio dijo que que a parte de la obra pública y programas sociales el presidente municipal ha mostrado su preocupación por garantizar la seguridad a los acolmenses; 'desde ahi se ve el tema de la preocupación de nuestro alcalde'

 

Finalmente la sindica municipal Blanca Sánchez, agradeció a sus compañeros de cabildo por cubrir este tema de seguridad; 'poco a poco vamos contribuyendo a erradicarla'.


El tema de la Seguridad es Primordial para el Gobierno de Acolman en Edomex: Blanca Sánchez Osorio, Sindica Municipal

Posted by . No comments

El tema de la seguridad es primordial para el gobierno de Acolman Blanca Sánchez Osorio, Sindica Municipal.jpg

 


Valle de México-. El tema de la seguridad es primordial para el gobierno de Acolman, pues como todos sabemos nuestro municipio ha rebasado los doscientos mil habitantes, es por ello que este rubro es de importancia, señaló la Sindica Municipal, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio.

 

Entrevistada al término de la entrega de las nuevas unidades dijo a los medios de comunicación, 'cuando recibimos, la administración pasada nos dejó solo 8 patrullas, todas ellas desvencijadas', 'afortunadamente con la buena administración del gobierno que representa Rigoberto Cortés Melgoza que con el respaldo de los integrantes del cabildo hemos llegado a cuarenta unidades asignadas a seguridad pública.

 

Bajo este orden de ideas, la también coordinadora de la Red Violeta, Blanca Sánchez Osorio dijo que que a parte de la obra pública y programas sociales el presidente municipal ha mostrado su preocupación por garantizar la seguridad a los acolmenses; 'desde ahi se ve el tema de la preocupación de nuestro alcalde'

 

Finalmente la sindica municipal Blanca Sánchez, agradeció a sus compañeros de cabildo por cubrir este tema de seguridad; 'poco a poco vamos contribuyendo a erradicarla'.


Adultos mayores y Personas con Discapacidad en el Edomex ya tienen su Depósito de la Pensión para el Bienestar

Adultos mayores y personas con discapacidad en el Edomex ya tienen su depósito de la pensión para el Bienestar.webp

 

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-. La Secretaría de Bienestar a cargo de Juan Carlos González Romero anunció el inicio de la dispersión monetaria de las Pensiones para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y para Personas con Discapacidad, correspondientes al bimestre enero-febrero de 2024. 

 

Estos programas son parte fundamental de las políticas públicas en las que está presente el compromiso de servir a la población con calidad y calidez, principalmente a la que se encuentra en condición de vulnerabilidad, tal como lo instruye la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México. 

 

Es importante resaltar que, a partir de este bimestre, el apoyo para adultos mayores y para personas con discapacidad aumentó a 6 mil y 3 mil 100 pesos, respectivamente, como un acto de justicia social y como parte de un trabajo impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 

El calendario está distribuido por orden alfabético del primer apellido, de la siguiente forma: 

 

Miércoles 3 de enero con inicial A 

Jueves 4 de enero la B 

Viernes 5 y lunes 8 de enero la C 

Martes 9 de enero las letras D, E y F 

Miércoles 10 y jueves 11 de enero la G 

Viernes 12 de enero las H, I, J y K 

Lunes 15 de enero la L 

Martes 16 y miércoles 17 de enero la M 

Jueves 18 de enero la N, Ñ y O 

Viernes 19 de enero las iniciales P y Q 

Lunes 22 y martes 23 de enero la R 

Miércoles 24 de enero la S 

Jueves 25 de enero las letras T y U 

Viernes 26 de enero las V, W, Y, X y Z 

 

A través de su tarjeta para el Bienestar, los beneficiarios pueden acceder a su apoyo, ya que de esta manera se garantiza que la ayuda llegue de forma directa y sin intermediarios, brindando transparencia a este proceso. 

 

El cobro lo pueden realizar en las diversas sucursales de los Bancos del Bienestar que están distribuidos en el territorio estatal y en otros estados. 

 

Para más información pueden acceder al siguiente enlace: http://200.77.236.15:8082/UBICA_TU_PAGO.bienestar/ ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y consultar la fecha de pago de las pensiones. 


Adultos mayores y Personas con Discapacidad en el Edomex ya tienen su Depósito de la Pensión para el Bienestar

Posted by . No comments

Adultos mayores y personas con discapacidad en el Edomex ya tienen su depósito de la pensión para el Bienestar.webp

 

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-. La Secretaría de Bienestar a cargo de Juan Carlos González Romero anunció el inicio de la dispersión monetaria de las Pensiones para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y para Personas con Discapacidad, correspondientes al bimestre enero-febrero de 2024. 

 

Estos programas son parte fundamental de las políticas públicas en las que está presente el compromiso de servir a la población con calidad y calidez, principalmente a la que se encuentra en condición de vulnerabilidad, tal como lo instruye la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México. 

 

Es importante resaltar que, a partir de este bimestre, el apoyo para adultos mayores y para personas con discapacidad aumentó a 6 mil y 3 mil 100 pesos, respectivamente, como un acto de justicia social y como parte de un trabajo impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 

El calendario está distribuido por orden alfabético del primer apellido, de la siguiente forma: 

 

Miércoles 3 de enero con inicial A 

Jueves 4 de enero la B 

Viernes 5 y lunes 8 de enero la C 

Martes 9 de enero las letras D, E y F 

Miércoles 10 y jueves 11 de enero la G 

Viernes 12 de enero las H, I, J y K 

Lunes 15 de enero la L 

Martes 16 y miércoles 17 de enero la M 

Jueves 18 de enero la N, Ñ y O 

Viernes 19 de enero las iniciales P y Q 

Lunes 22 y martes 23 de enero la R 

Miércoles 24 de enero la S 

Jueves 25 de enero las letras T y U 

Viernes 26 de enero las V, W, Y, X y Z 

 

A través de su tarjeta para el Bienestar, los beneficiarios pueden acceder a su apoyo, ya que de esta manera se garantiza que la ayuda llegue de forma directa y sin intermediarios, brindando transparencia a este proceso. 

 

El cobro lo pueden realizar en las diversas sucursales de los Bancos del Bienestar que están distribuidos en el territorio estatal y en otros estados. 

 

Para más información pueden acceder al siguiente enlace: http://200.77.236.15:8082/UBICA_TU_PAGO.bienestar/ ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y consultar la fecha de pago de las pensiones. 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top