What's New Here?

LA NOVEDAD DEL IEEM EN ENCUENTRO INFANTIL 2013 PARLAMENTARIO

De la corresponsalía

Valle de México-.Como parte de la vinculación y colaboración interinstitucional que desarrolla el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), participa en la organización del "Encuentro Parlamentario Mexiquense de las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes 2013", que en forma conjunta impulsan la Secretaría de Educación, la Legislatura Local y la Comisión de Derechos Humanos mexiquense.

El "Encuentro Parlamentario 2013" se integrará por 75 participantes en total, 45 estudiantes del nivel de educación primaria y 30 de educación secundaria, que se realizará el miércoles dos de octubre en el recinto del Palacio del Poder Legislativo, y para ello se ha publicado la convocatoria en la que se establecen las etapas, las formas de participación, las fechas, los temas que se podrán abordar, así como las sedes en las que se efectuará.

La invitación está dirigida a la comunidad estudiantil de educación primaria y secundaria del Sistema Educativo estatal, para que participe en el "Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica" y, conforme a las bases de la Convocatoria se establece que podrán intervenir las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes que cursen el sexto año de primaria regular, indígena o especial, y el tercer grado de educación secundaria.

Los participantes del "Encuentro Parlamentario" podrán abordar temas como los valores democráticos, la tolerancia, soluciones no violentas a conflictos de la vida cotidiana y los Derechos Humanos.

En las etapas de selección, los participantes expresarán sus ideas en forma libre, a través de una exposición oral con una duración mínima de tres minutos y de cinco minutos como máximo, en la cual deberán describir el tema, las razones por las que lo eligieron, la situación actual que se presenta al respecto, la opinión de sus compañeros sobre el asunto, la propuesta que plantean para su atención y el compromiso que tienen, así como el de sus compañeros para atenderlo.

La primera etapa se efectuará por escuela y se llevará a cabo del nueve al 13 de septiembre; la segunda será realizada por Zona Escolar, y tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre; y la tercera etapa se desarrollará por Distrito o Región, del 23 al 27 de septiembre.

De esta forma, el IEEM mantiene vínculos de colaboración interinstitucional, al igual que estrecha lazos con la sociedad, al participar activamente para impulsar actividades que contribuyen a formar ciudadanía desde edad temprana, a través del fomento y la práctica de valores democráticos.

LA NOVEDAD DEL IEEM EN ENCUENTRO INFANTIL 2013 PARLAMENTARIO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.Como parte de la vinculación y colaboración interinstitucional que desarrolla el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), participa en la organización del "Encuentro Parlamentario Mexiquense de las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes 2013", que en forma conjunta impulsan la Secretaría de Educación, la Legislatura Local y la Comisión de Derechos Humanos mexiquense.

El "Encuentro Parlamentario 2013" se integrará por 75 participantes en total, 45 estudiantes del nivel de educación primaria y 30 de educación secundaria, que se realizará el miércoles dos de octubre en el recinto del Palacio del Poder Legislativo, y para ello se ha publicado la convocatoria en la que se establecen las etapas, las formas de participación, las fechas, los temas que se podrán abordar, así como las sedes en las que se efectuará.

La invitación está dirigida a la comunidad estudiantil de educación primaria y secundaria del Sistema Educativo estatal, para que participe en el "Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica" y, conforme a las bases de la Convocatoria se establece que podrán intervenir las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes que cursen el sexto año de primaria regular, indígena o especial, y el tercer grado de educación secundaria.

Los participantes del "Encuentro Parlamentario" podrán abordar temas como los valores democráticos, la tolerancia, soluciones no violentas a conflictos de la vida cotidiana y los Derechos Humanos.

En las etapas de selección, los participantes expresarán sus ideas en forma libre, a través de una exposición oral con una duración mínima de tres minutos y de cinco minutos como máximo, en la cual deberán describir el tema, las razones por las que lo eligieron, la situación actual que se presenta al respecto, la opinión de sus compañeros sobre el asunto, la propuesta que plantean para su atención y el compromiso que tienen, así como el de sus compañeros para atenderlo.

La primera etapa se efectuará por escuela y se llevará a cabo del nueve al 13 de septiembre; la segunda será realizada por Zona Escolar, y tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre; y la tercera etapa se desarrollará por Distrito o Región, del 23 al 27 de septiembre.

De esta forma, el IEEM mantiene vínculos de colaboración interinstitucional, al igual que estrecha lazos con la sociedad, al participar activamente para impulsar actividades que contribuyen a formar ciudadanía desde edad temprana, a través del fomento y la práctica de valores democráticos.

HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE LA MAGDALENA PANOAYA EN TEXCOCO, SE MANIFESTARÓN PASIFICAMENTE POR OBRAS DE AMPLIACION DE CARRETERO

Por Alberto Moreno

Texcoco Méx-. Habitantes de la comunidad de la Magdalena Panoaya perteneciente a éste  municipio, se manifestaron pacíficamente la mañana de este miércoles, con la finalidad de exigir a las autoridades de Caminos y Puentes Federales coloque señalamientos y topes, así como alumbrado público en la obra que se realiza de ampliación de carriles en la Carretera  federal Lechería Texcoco,  entronque de entrada con esta comunidad para que ya no ocurran más accidentes lamentables.

Francisco Huerta Portuguez Presiente de Agua Potable de la Magdalena Panoaya explicó ante numeroso grupo de vecinos locatarios de éste Pueblo y de la zona de la comunidad de Riva Palacio Texcoco, que las obras que actualmente se están llevan acabo, las autoridades correspondientes no tomaron en cuenta el consentimiento de la comunidad, pues ante estos hechos señalo que pide la construcción de un puente vehicular y peatonal para que los vecinos de la Magdalena Panoaya y Riva Palacio puedan transitar con seguridad.

Agregó que  en esta entrada se han registrado varios accidente recordando el último que se registro el pasado domingo por la mañana, donde dos vehículos se accidentaron por el mismo entronque de la entrada a esta comunidad, " la carretera tiene 3 carriles y faltaría uno más para tener un buen entronque con el  Pueblo de la Magdalena".  

En ese orden de ideas el Presidente de Agua Potable subrayó que a esta reunión se presentó el actual Secretario del Ayuntamiento de Texcoco,  Nazario Gutiérrez quien asistió en apoyó a la comunidad de este Pueblo, así como su intervención para que sea más rápido la solución y las peticiones que se están haciendo, concluyó

Se informo que las autoridades correspondientes presentarán en una nueva reunión este jueves el proyecto que se tenia anteriormente de esta obra,  pues mientras presentan el plano original con que debe quedar conforme la comunidad, se colocaran vibradores (reductores  de velocidad) en la carretera Federa para evitar accidentes.

Cabe señalar que esta reunión se realizó en la entrada del Pueblo de la Magdalena Panoaya donde se presento Gabriel Villegas Hernández representando a Caminos y Puentes Federales, Nazario Gutiérrez Secretario del H. Ayuntamiento en Texcoco, quienes escucharon con atención las peticiones por parte del Presidente de Agua Potable Francisco Huerta Portuguez, Luciano Hernández Moreno Tercer delegado, Juan Carlos Alvarado López Segundo delegado , Ezequiel Rubio Acosta Copaci entre otros funcionarios auxiliares del Pueblo, así como vecinos y gente de esta comunidad.

HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE LA MAGDALENA PANOAYA EN TEXCOCO, SE MANIFESTARÓN PASIFICAMENTE POR OBRAS DE AMPLIACION DE CARRETERO

Posted by . No comments

Por Alberto Moreno

Texcoco Méx-. Habitantes de la comunidad de la Magdalena Panoaya perteneciente a éste  municipio, se manifestaron pacíficamente la mañana de este miércoles, con la finalidad de exigir a las autoridades de Caminos y Puentes Federales coloque señalamientos y topes, así como alumbrado público en la obra que se realiza de ampliación de carriles en la Carretera  federal Lechería Texcoco,  entronque de entrada con esta comunidad para que ya no ocurran más accidentes lamentables.

Francisco Huerta Portuguez Presiente de Agua Potable de la Magdalena Panoaya explicó ante numeroso grupo de vecinos locatarios de éste Pueblo y de la zona de la comunidad de Riva Palacio Texcoco, que las obras que actualmente se están llevan acabo, las autoridades correspondientes no tomaron en cuenta el consentimiento de la comunidad, pues ante estos hechos señalo que pide la construcción de un puente vehicular y peatonal para que los vecinos de la Magdalena Panoaya y Riva Palacio puedan transitar con seguridad.

Agregó que  en esta entrada se han registrado varios accidente recordando el último que se registro el pasado domingo por la mañana, donde dos vehículos se accidentaron por el mismo entronque de la entrada a esta comunidad, " la carretera tiene 3 carriles y faltaría uno más para tener un buen entronque con el  Pueblo de la Magdalena".  

En ese orden de ideas el Presidente de Agua Potable subrayó que a esta reunión se presentó el actual Secretario del Ayuntamiento de Texcoco,  Nazario Gutiérrez quien asistió en apoyó a la comunidad de este Pueblo, así como su intervención para que sea más rápido la solución y las peticiones que se están haciendo, concluyó

Se informo que las autoridades correspondientes presentarán en una nueva reunión este jueves el proyecto que se tenia anteriormente de esta obra,  pues mientras presentan el plano original con que debe quedar conforme la comunidad, se colocaran vibradores (reductores  de velocidad) en la carretera Federa para evitar accidentes.

Cabe señalar que esta reunión se realizó en la entrada del Pueblo de la Magdalena Panoaya donde se presento Gabriel Villegas Hernández representando a Caminos y Puentes Federales, Nazario Gutiérrez Secretario del H. Ayuntamiento en Texcoco, quienes escucharon con atención las peticiones por parte del Presidente de Agua Potable Francisco Huerta Portuguez, Luciano Hernández Moreno Tercer delegado, Juan Carlos Alvarado López Segundo delegado , Ezequiel Rubio Acosta Copaci entre otros funcionarios auxiliares del Pueblo, así como vecinos y gente de esta comunidad.

PRESENTAN SEPTIMA EXPOSICION FOTOGRFICA EN LA CASA DEL CONSTITUYENTE EN TEXCOCO EDO MEX

Por Alberto Moreno

Texcoco Méx-, Con la finalidad de dar a conocer el lado hermoso de México,  plasmado en una enorme colección fotográfica, con enormes expresiones del México de hoy,  Álvaro Venegas Larios artista y fotográfico profesional, realizó su séptima exposición 2013 celebrada en la Casa del Constituyente en esta Ciudad de Texcoco, donde corto el listón de inauguración ante infinidad de Texcocanos quienes presenciaron sus trabajos fotográficos.

En un breve recorrido Venegas Larios explicó su sentir en este arte de la fotografía y reitero que su exposición tiene el objetivo de mostrar la otra cara del México que actual mente se vive, pues en la actualidad sólo se habla de violencia e inseguridad de nuestro país, "esta exposición se compone de 38 cuadros que son los más representativo de México, ya sea en el rubro de comida, paisajes, tradiciones, artecanias entre otras".  

Abundó el artista que en su primera exposición, el tema fotográfico fue México y el Perú ya que cada año presenta una nueva exposición en las instalaciones de la Casa del Constituyente de Texcoco y en la Ciudad de México, así como en otros lugares como en Galerías de el Estado de Querétaro entre otras , "esta exposición ha estado en lugares del Distrito Federal como es la Alianza Francesa que se ubica en la Colonia del Valle, en la Galería de nombre Caliché que se ubica en la colonia Condesa y otras".

En este orden de ideas destaco que esta exposición podrá versé del 6 al 8 de Septiembre en la casa del Constituyente en Texcoco, exposición que al termino de su presentación viajara el próximo mes al país del Perú en que representará a México, al tiempo que concluyó su entrevista Venegas Larios señalando que toda su vida se ha dedicado a la fotografía, pero ahora profesionalmente en la que maneja todo tipo de fotos,  ya sea fotos digitales, análoga, formato medio entre otros, aseveró

PRESENTAN SEPTIMA EXPOSICION FOTOGRFICA EN LA CASA DEL CONSTITUYENTE EN TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

Por Alberto Moreno

Texcoco Méx-, Con la finalidad de dar a conocer el lado hermoso de México,  plasmado en una enorme colección fotográfica, con enormes expresiones del México de hoy,  Álvaro Venegas Larios artista y fotográfico profesional, realizó su séptima exposición 2013 celebrada en la Casa del Constituyente en esta Ciudad de Texcoco, donde corto el listón de inauguración ante infinidad de Texcocanos quienes presenciaron sus trabajos fotográficos.

En un breve recorrido Venegas Larios explicó su sentir en este arte de la fotografía y reitero que su exposición tiene el objetivo de mostrar la otra cara del México que actual mente se vive, pues en la actualidad sólo se habla de violencia e inseguridad de nuestro país, "esta exposición se compone de 38 cuadros que son los más representativo de México, ya sea en el rubro de comida, paisajes, tradiciones, artecanias entre otras".  

Abundó el artista que en su primera exposición, el tema fotográfico fue México y el Perú ya que cada año presenta una nueva exposición en las instalaciones de la Casa del Constituyente de Texcoco y en la Ciudad de México, así como en otros lugares como en Galerías de el Estado de Querétaro entre otras , "esta exposición ha estado en lugares del Distrito Federal como es la Alianza Francesa que se ubica en la Colonia del Valle, en la Galería de nombre Caliché que se ubica en la colonia Condesa y otras".

En este orden de ideas destaco que esta exposición podrá versé del 6 al 8 de Septiembre en la casa del Constituyente en Texcoco, exposición que al termino de su presentación viajara el próximo mes al país del Perú en que representará a México, al tiempo que concluyó su entrevista Venegas Larios señalando que toda su vida se ha dedicado a la fotografía, pero ahora profesionalmente en la que maneja todo tipo de fotos,  ya sea fotos digitales, análoga, formato medio entre otros, aseveró

ENTREGA GEM 10 MIL PLANTAS DE AGUACATE Y EQUIPAMIENTO PARA FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN


 De la corresponsalía

Valle de México-. Al entregar 10 mil plantas de aguacate, tres sistemas de riego y dos micro túneles hortícolas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Eduardo Gasca Pliego indicó que para tener mexiquenses mejor alimentados con productos sanos y de calidad,  el Gobierno del Estado de México otorga subsidios para que los productores de la entidad adquieran plantas frutales y equipamiento que mejore sus cultivos.

En la comunidad de San Jerónimo Totoltepec, de este municipio, destacó que el Estado de México debe ser ejemplo nacional, en productividad y capacidad para hacer del campo una actividad rentable, que contribuya al desarrollo económico y sobre todo a la producción alimentaria de los mexiquenses.

Después de entregar plantas de aguacate a 120 productores de los municipios Villa de Allende, Donato Guerra e Ixtapan del Oro, cuya inversión fue de 600 mil  pesos, Eduardo Gasca agregó que el objetivo de estas acciones es elevar la productividad de la franja aguacatera de la entidad, así como ofrecer un producto de calidad a los consumidores.

Precisó que los sistemas de riego tienen como finalidad optimizar el uso del agua en el riego de los cultivos, porque de esta forma sólo recibirán la cantidad requerida en el momento oportuno, y detalló que la inversión en dichos sistemas fue superior a los dos millones de pesos; mientras que con la entrega de dos micro túneles hortícolas, se inició el Programa de Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales, en esta región.

Posteriormente, en su calidad de presidente del Gabinete Regional XV Valle de Bravo, en la comunidad de Varechiquichuca, supervisó la construcción del Centro de Atención Múltiple de Villa de Allende, que se construye en una superficie aproximada de tres mil metros cuadrados y tendrá una inversión superior a 6.8 millones de pesos.

De igual forma, en la comunidad El Jacal, supervisó la segunda etapa del Sistema de Alcantarillado Sanitario, obra que beneficiará a más de mil 900 habitantes y tendrá una inversión total de 6.5 millones de pesos. 

ENTREGA GEM 10 MIL PLANTAS DE AGUACATE Y EQUIPAMIENTO PARA FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN

Posted by . No comments


 De la corresponsalía

Valle de México-. Al entregar 10 mil plantas de aguacate, tres sistemas de riego y dos micro túneles hortícolas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Eduardo Gasca Pliego indicó que para tener mexiquenses mejor alimentados con productos sanos y de calidad,  el Gobierno del Estado de México otorga subsidios para que los productores de la entidad adquieran plantas frutales y equipamiento que mejore sus cultivos.

En la comunidad de San Jerónimo Totoltepec, de este municipio, destacó que el Estado de México debe ser ejemplo nacional, en productividad y capacidad para hacer del campo una actividad rentable, que contribuya al desarrollo económico y sobre todo a la producción alimentaria de los mexiquenses.

Después de entregar plantas de aguacate a 120 productores de los municipios Villa de Allende, Donato Guerra e Ixtapan del Oro, cuya inversión fue de 600 mil  pesos, Eduardo Gasca agregó que el objetivo de estas acciones es elevar la productividad de la franja aguacatera de la entidad, así como ofrecer un producto de calidad a los consumidores.

Precisó que los sistemas de riego tienen como finalidad optimizar el uso del agua en el riego de los cultivos, porque de esta forma sólo recibirán la cantidad requerida en el momento oportuno, y detalló que la inversión en dichos sistemas fue superior a los dos millones de pesos; mientras que con la entrega de dos micro túneles hortícolas, se inició el Programa de Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales, en esta región.

Posteriormente, en su calidad de presidente del Gabinete Regional XV Valle de Bravo, en la comunidad de Varechiquichuca, supervisó la construcción del Centro de Atención Múltiple de Villa de Allende, que se construye en una superficie aproximada de tres mil metros cuadrados y tendrá una inversión superior a 6.8 millones de pesos.

De igual forma, en la comunidad El Jacal, supervisó la segunda etapa del Sistema de Alcantarillado Sanitario, obra que beneficiará a más de mil 900 habitantes y tendrá una inversión total de 6.5 millones de pesos. 

AGENCIA DE VIAJE, PRINCIPAL CANAL DE DISTRIBUCIÒN DE LA ACTIVIDAD TURISTICA .DF

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Al asistir al XX Aniversario de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje, en la Segunda sección del Bosque de Chapultepec, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que las agencias de viaje son el principal canal de distribución de la actividad turística y juegan un papel primordial en programas que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México.

El  funcionario capitalino destacó que el 80 por ciento de las operaciones turísticas las llevan a cabo las agencias de viajes, por lo cual ocupan un sitio estratégico en el desarrollo y explotación del sector turístico.

Señaló que las agencias de viaje son el principal canal de distribución de la actividad turística y juegan un papel primordial en programas del Gobierno de la ciudad.

En este sentido, informó que al cierre de julio de 2013 el Programa "Disfruta Ciudad de México" muestra un 4.3 por ciento de incremento en turismo, 3.3 por ciento en ocupación hotelera y 10.1 por ciento más en el gasto.

Asimismo, dijo que los agentes de viajes son los mejores promotores de los productos turísticos, pues coadyuvan a la proyección turística y cultural de nuestra nación.

Ante el presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje, César Romero García; del director comercial de Aeroméxico, Sergio Allard Barroso; de la vicepresidenta de Sabre Travel Network para América Latina Región Norte, Julia de Jesús; y de la directora de Relaciones Públicas de Mundo Cuervo, Araceli Ramos, Torruco Marqués comentó que los agentes de viajes articulan activamente a hoteles, restaurantes, líneas aéreas, empresas transportadoras, arrendadoras de autos, entre otros.

La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes inició el 1º de septiembre de 1993 con 22 agentes de viajes, y a la fecha cuenta con 180 socios (agencias de viajes, arrendadoras, líneas aéreas, globalizadores y navieras).

Finalmente recordó que en la Ciudad de México se puso en marcha un nuevo producto turístico que corresponde a la ruta del Turibus "Circuito Centenario del Ejército Mexicano", el cual funciona los fines de semana desde el pasado mes de agosto.

AGENCIA DE VIAJE, PRINCIPAL CANAL DE DISTRIBUCIÒN DE LA ACTIVIDAD TURISTICA .DF

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Al asistir al XX Aniversario de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje, en la Segunda sección del Bosque de Chapultepec, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que las agencias de viaje son el principal canal de distribución de la actividad turística y juegan un papel primordial en programas que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México.

El  funcionario capitalino destacó que el 80 por ciento de las operaciones turísticas las llevan a cabo las agencias de viajes, por lo cual ocupan un sitio estratégico en el desarrollo y explotación del sector turístico.

Señaló que las agencias de viaje son el principal canal de distribución de la actividad turística y juegan un papel primordial en programas del Gobierno de la ciudad.

En este sentido, informó que al cierre de julio de 2013 el Programa "Disfruta Ciudad de México" muestra un 4.3 por ciento de incremento en turismo, 3.3 por ciento en ocupación hotelera y 10.1 por ciento más en el gasto.

Asimismo, dijo que los agentes de viajes son los mejores promotores de los productos turísticos, pues coadyuvan a la proyección turística y cultural de nuestra nación.

Ante el presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje, César Romero García; del director comercial de Aeroméxico, Sergio Allard Barroso; de la vicepresidenta de Sabre Travel Network para América Latina Región Norte, Julia de Jesús; y de la directora de Relaciones Públicas de Mundo Cuervo, Araceli Ramos, Torruco Marqués comentó que los agentes de viajes articulan activamente a hoteles, restaurantes, líneas aéreas, empresas transportadoras, arrendadoras de autos, entre otros.

La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes inició el 1º de septiembre de 1993 con 22 agentes de viajes, y a la fecha cuenta con 180 socios (agencias de viajes, arrendadoras, líneas aéreas, globalizadores y navieras).

Finalmente recordó que en la Ciudad de México se puso en marcha un nuevo producto turístico que corresponde a la ruta del Turibus "Circuito Centenario del Ejército Mexicano", el cual funciona los fines de semana desde el pasado mes de agosto.

MÈXICO ES PARTE DEL GRUPO DE LOS PAÌSES QUE GENERAN MÀS CO2

De la corresponsalia

Valle de Mèxico., México está en la lista de los 15 países que más bióxido de carbono (CO 2 ) generan en el mundo, aspecto en el que, por ser la entidad más poblada del país, el Estado de México ocupa el primer lugar en este rubro, lo cual exige no sólo de mayor inversión en el cuidado de los recursos naturales, sino del fortalecimiento de la cultura de protección al medio ambiente.

Aproximadamente, el 61% de las emisiones de CO 2 de nuestra entidad, provienen del consumo de energía, especialmente en el transporte y en los sectores industrial, comercial y residencial y un 21% adicional de las emisiones viene de actividades relacionadas con los cambios del uso de la tierra, incluida la deforestación, finalmente el manejo de los residuos sólidos y líquidos representan otro diez por ciento.

La Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado3 de junio.

En ella, se fija la posición de México para encaminar la política nacional de cambio climático durante los próximos 10, 20 y 40 años.

Integra, además, las observaciones del Consejo de Cambio Climático, en el que participan especialistas en la materia bajo el liderazgo del Mario Molina Pasquel, Premio Nobel de Química 1995, quien fue electo presidente.

En este aspecto, el Estado de México tiene un desafío enorme, su dimensión es de 22.35 mil kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.14% del territorio nacional.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 albergaba a 15.17 millones de habitantes, es decir, al 13.51% de la población total del país.

Por tanto, a nivel cultural se debe trabajar en el cuidado y preservación del entorno, no sólo en el discurso, sino porque la protección al medio ambiente es un trabajo para la paz, ya que las futuras disputas bélicas se darán por los recursos naturales. 

MÈXICO ES PARTE DEL GRUPO DE LOS PAÌSES QUE GENERAN MÀS CO2

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Valle de Mèxico., México está en la lista de los 15 países que más bióxido de carbono (CO 2 ) generan en el mundo, aspecto en el que, por ser la entidad más poblada del país, el Estado de México ocupa el primer lugar en este rubro, lo cual exige no sólo de mayor inversión en el cuidado de los recursos naturales, sino del fortalecimiento de la cultura de protección al medio ambiente.

Aproximadamente, el 61% de las emisiones de CO 2 de nuestra entidad, provienen del consumo de energía, especialmente en el transporte y en los sectores industrial, comercial y residencial y un 21% adicional de las emisiones viene de actividades relacionadas con los cambios del uso de la tierra, incluida la deforestación, finalmente el manejo de los residuos sólidos y líquidos representan otro diez por ciento.

La Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado3 de junio.

En ella, se fija la posición de México para encaminar la política nacional de cambio climático durante los próximos 10, 20 y 40 años.

Integra, además, las observaciones del Consejo de Cambio Climático, en el que participan especialistas en la materia bajo el liderazgo del Mario Molina Pasquel, Premio Nobel de Química 1995, quien fue electo presidente.

En este aspecto, el Estado de México tiene un desafío enorme, su dimensión es de 22.35 mil kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.14% del territorio nacional.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 albergaba a 15.17 millones de habitantes, es decir, al 13.51% de la población total del país.

Por tanto, a nivel cultural se debe trabajar en el cuidado y preservación del entorno, no sólo en el discurso, sino porque la protección al medio ambiente es un trabajo para la paz, ya que las futuras disputas bélicas se darán por los recursos naturales. 

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top