What's New Here?

DEL 17 AL 10 DE FEBRERO INICIARA CAMPAÑA DE MASTROGRAFIA EN ATENCO ESTADO DE MEXICO.

De la corresponsalía

Atenco Méx-. El gobierno que encabeza el alcalde Idelfonso Silva Vega en coordinación con su dirección de salud de esta administración, dan a conocer que a partir del 7 al 12 de Febrero del 2014, se iniciara una Campaña de Mastografía para aquellas mujeres de Atenco y se realizará en la comunidad de San Cristóbal Nexquipayac, con un horario de inició desde las 8 de la mañana, hasta que se finalice, se informó

Roció Sánchez Pineda  titular de esta dirección en recorrido de campo abundó que a este evento acudirán dos mastrografos que es personal de la Secretario de Salud del Estado de México y que atenderán a por lo menos 200 mastografías de la gente de todo el municipio; "el día 7 y 10 de Febrero le corresponderán a los habitantes de la cabecera municipal de Atenco, junto con los vecinos de la Colonia Francisco y Madero".

El 11 será para la comunidad del Salado, Granjas, Santa Rosa, Santa Isabel Ixtapan y Nexquipayac, el día 12 será para Acuescomac, Pastoría, Zapotlán; "es importante traer este tipo de acciones a la población de Atenco, ya que hoy en día el cáncer de mama sigue ocupando uno de los primeros lugares en el territorio Atenquenses, acciones de mucha prevención que este gobierno que encabeza Silva Vega preocupado realiza oportunamente".

Concluyo señalando que en aquellas comunidades más alejadas de Atenco, este gobierno proporcionará el trasporte gratis para que el beneficio sea totalmente completo; "con este apoyo se podrán realizar los estudios a toda las mujeres mayores de 45 años que deseen el servicio, pues una mastografía en una clínica o laboratorio particular tiene un costo de 400 a 500 pesos y en esta administración se gestionó gratuita.

DEL 17 AL 10 DE FEBRERO INICIARA CAMPAÑA DE MASTROGRAFIA EN ATENCO ESTADO DE MEXICO.

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Atenco Méx-. El gobierno que encabeza el alcalde Idelfonso Silva Vega en coordinación con su dirección de salud de esta administración, dan a conocer que a partir del 7 al 12 de Febrero del 2014, se iniciara una Campaña de Mastografía para aquellas mujeres de Atenco y se realizará en la comunidad de San Cristóbal Nexquipayac, con un horario de inició desde las 8 de la mañana, hasta que se finalice, se informó

Roció Sánchez Pineda  titular de esta dirección en recorrido de campo abundó que a este evento acudirán dos mastrografos que es personal de la Secretario de Salud del Estado de México y que atenderán a por lo menos 200 mastografías de la gente de todo el municipio; "el día 7 y 10 de Febrero le corresponderán a los habitantes de la cabecera municipal de Atenco, junto con los vecinos de la Colonia Francisco y Madero".

El 11 será para la comunidad del Salado, Granjas, Santa Rosa, Santa Isabel Ixtapan y Nexquipayac, el día 12 será para Acuescomac, Pastoría, Zapotlán; "es importante traer este tipo de acciones a la población de Atenco, ya que hoy en día el cáncer de mama sigue ocupando uno de los primeros lugares en el territorio Atenquenses, acciones de mucha prevención que este gobierno que encabeza Silva Vega preocupado realiza oportunamente".

Concluyo señalando que en aquellas comunidades más alejadas de Atenco, este gobierno proporcionará el trasporte gratis para que el beneficio sea totalmente completo; "con este apoyo se podrán realizar los estudios a toda las mujeres mayores de 45 años que deseen el servicio, pues una mastografía en una clínica o laboratorio particular tiene un costo de 400 a 500 pesos y en esta administración se gestionó gratuita.

ENCABEZA REUNION DE SEGURIDAD EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE PUEBLA RAFAEL MORENO VALLE

 

De la corresponsalía

Puebla Méx-.  Con el objetivo de revisar los avances de las estrategias implementadas en la capital y en el interior del estado en materia de seguridad, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle encabezó esta tarde, en Casa Puebla, la reunión de trabajo con el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública, integrado por los tres niveles de gobierno.

En la primera sesión del año, expusieron los resultados alcanzados en el 2013 y plantearon que se reforzarán las tácticas de seguridad para que en este 2014 Puebla continúe entre las entidades más seguras del país.

Estuvieron presentes en esta reunión el Comandante de la 25a Zona Militar, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza; el delegado estatal de la Procuraduría General de la República, Normando Bustos Bertheau; el encargado del Despacho de la Coordinación Estatal de la Policía Federal, Pablo Montañez; el delegado estatal saliente del CISEN, José Juan Gutiérrez Cabello y el entrante, César Jiménez Llanos; el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget y el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas.

Así como los presidentes municipales en funciones y el electo de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y José Antonio Gali Fayad; el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, Luis Arturo Cornejo Alatorre; el coordinador de Redes de Información de la SSG, Salvador Beltrán Santana; el subsecretario de Inteligencia de la SSPE, Juan Sánchez Zarza; la subsecretaria de Operación de la SSPE, Ofelia Flores Ramos; el encargado de Despacho del Consejo Estatal de Coordinación del SNSP, Juan de la Cerda Hermida; el director general del C4, Francisco Soberano Miranda y el director del CERI Puebla, Eduardo Vázquez Rossainz.

 

 

 

ENCABEZA REUNION DE SEGURIDAD EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE PUEBLA RAFAEL MORENO VALLE

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía

Puebla Méx-.  Con el objetivo de revisar los avances de las estrategias implementadas en la capital y en el interior del estado en materia de seguridad, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle encabezó esta tarde, en Casa Puebla, la reunión de trabajo con el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública, integrado por los tres niveles de gobierno.

En la primera sesión del año, expusieron los resultados alcanzados en el 2013 y plantearon que se reforzarán las tácticas de seguridad para que en este 2014 Puebla continúe entre las entidades más seguras del país.

Estuvieron presentes en esta reunión el Comandante de la 25a Zona Militar, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza; el delegado estatal de la Procuraduría General de la República, Normando Bustos Bertheau; el encargado del Despacho de la Coordinación Estatal de la Policía Federal, Pablo Montañez; el delegado estatal saliente del CISEN, José Juan Gutiérrez Cabello y el entrante, César Jiménez Llanos; el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget y el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas.

Así como los presidentes municipales en funciones y el electo de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y José Antonio Gali Fayad; el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, Luis Arturo Cornejo Alatorre; el coordinador de Redes de Información de la SSG, Salvador Beltrán Santana; el subsecretario de Inteligencia de la SSPE, Juan Sánchez Zarza; la subsecretaria de Operación de la SSPE, Ofelia Flores Ramos; el encargado de Despacho del Consejo Estatal de Coordinación del SNSP, Juan de la Cerda Hermida; el director general del C4, Francisco Soberano Miranda y el director del CERI Puebla, Eduardo Vázquez Rossainz.

 

 

 

DESCARTA MANCERA ALERTA EPIDEMIOLÒGICA POR INFLUENZA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, descartó que exista alerta epidemiológica por Influenza en la Ciudad de México. Precisó que el número de casos es 37 por ciento menor a los registrados durante el año pasado, sin embargo la Secretaría de Salud (Sedesa) continuará con las labores de vacunación.

"Después de analizar, revisar y tener muy claro el panorama respecto de AH1N1, podemos afirmar que no existe una alerta epidemiológica en la Ciudad de México y segundo que se está trabajando en niveles de normalidad respecto de este padecimiento", aseguró.

En conferencia de prensa, a la que asistieron los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano Cortés y de Salud, Armando Ahued Ortega; el mandatario capitalino detalló que hasta el momento se han aplicado 800 mil dosis contra este virus en la capital del país, no obstante exhortó a la población que aún no se ha vacunado a acudir a los servicios de salud y puntos de vacunación.

Por su parte, Ahued Ortega indicó que el virus de Influenza AH1N1 se ha convertido en padecimiento estacional y la dependencia a su cargo cuenta con 7 mil dosis de Oseltamivir, que ha resultado efectivo para combatir el virus. Los pacientes que reciben el tratamiento en un par de días notan mejoría significativa.

Aseguró que la Ciudad de México se encuentra dentro de los parámetros normales en torno a los caso de AH1N1, solo se han presentado 3 muertes en la capital del país, en comparación con las 200 personas que diariamente fallecen en el país por cuestiones respiratorias derivadas del tabaco.

En ese sentido, sostuvo que toda la población debe de vacunarse principalmente las personas con algún padecimiento crónico como diabetes, hipertensión, cáncer, VIH, EPOC, asma o alergias, así como mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y adultos mayores y acudir a los 220 Centros de Salud y módulos instalados en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús.

"La vacuna es estacional y el virus AH1N1 se ha vuelto un virus estacional, que va a aparecer todos los años  así como el AH3N2, el tipo A y el tipo B; el AH1N1 es un tipo de virus que no nos debe alarmar que esté presente, porque tenemos como combatirlo y prevenirlo", aseguró Ahued Ortega.

Reiteró  que es vital recibir atención médica oportuna. Si presentan síntomas como fiebre sostenida mayor a 38.5 grados, escurrimiento nasal, dolor de cabeza intenso -concentrado en la zona frontal-,  estornudos, tos, malestar general, lagrimeo y dolor ocular, así como falta de apetito, deben acudir a los servicios de salud para recibir el diagnóstico adecuado

"Necesitamos fortalecer la promoción, seguimos trabajando, tal como el Jefe de Gobierno me instruyó estamos en las zonas altas de la ciudad vacunando casa por casa de todas las delegaciones y estamos repartiendo cobijas en las áreas de más frío", indicó

Recomendó a la población estar pendiente de su salud, evitar cambios bruscos de temperatura, hidratarse constantemente, ingerir alimentos ricos en vitamina C, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial y no automedicarse

El titular de la Sedesa conminó a la población a acudir a los 220 Centros de Salud que ofrecen servicio de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados medio día, y a la red de hospitalaria para recibir atención y vacunas de Neumococo, Rotavirus e Influenza de manera gratuita.

                                                                     

 

DESCARTA MANCERA ALERTA EPIDEMIOLÒGICA POR INFLUENZA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, descartó que exista alerta epidemiológica por Influenza en la Ciudad de México. Precisó que el número de casos es 37 por ciento menor a los registrados durante el año pasado, sin embargo la Secretaría de Salud (Sedesa) continuará con las labores de vacunación.

"Después de analizar, revisar y tener muy claro el panorama respecto de AH1N1, podemos afirmar que no existe una alerta epidemiológica en la Ciudad de México y segundo que se está trabajando en niveles de normalidad respecto de este padecimiento", aseguró.

En conferencia de prensa, a la que asistieron los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano Cortés y de Salud, Armando Ahued Ortega; el mandatario capitalino detalló que hasta el momento se han aplicado 800 mil dosis contra este virus en la capital del país, no obstante exhortó a la población que aún no se ha vacunado a acudir a los servicios de salud y puntos de vacunación.

Por su parte, Ahued Ortega indicó que el virus de Influenza AH1N1 se ha convertido en padecimiento estacional y la dependencia a su cargo cuenta con 7 mil dosis de Oseltamivir, que ha resultado efectivo para combatir el virus. Los pacientes que reciben el tratamiento en un par de días notan mejoría significativa.

Aseguró que la Ciudad de México se encuentra dentro de los parámetros normales en torno a los caso de AH1N1, solo se han presentado 3 muertes en la capital del país, en comparación con las 200 personas que diariamente fallecen en el país por cuestiones respiratorias derivadas del tabaco.

En ese sentido, sostuvo que toda la población debe de vacunarse principalmente las personas con algún padecimiento crónico como diabetes, hipertensión, cáncer, VIH, EPOC, asma o alergias, así como mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y adultos mayores y acudir a los 220 Centros de Salud y módulos instalados en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús.

"La vacuna es estacional y el virus AH1N1 se ha vuelto un virus estacional, que va a aparecer todos los años  así como el AH3N2, el tipo A y el tipo B; el AH1N1 es un tipo de virus que no nos debe alarmar que esté presente, porque tenemos como combatirlo y prevenirlo", aseguró Ahued Ortega.

Reiteró  que es vital recibir atención médica oportuna. Si presentan síntomas como fiebre sostenida mayor a 38.5 grados, escurrimiento nasal, dolor de cabeza intenso -concentrado en la zona frontal-,  estornudos, tos, malestar general, lagrimeo y dolor ocular, así como falta de apetito, deben acudir a los servicios de salud para recibir el diagnóstico adecuado

"Necesitamos fortalecer la promoción, seguimos trabajando, tal como el Jefe de Gobierno me instruyó estamos en las zonas altas de la ciudad vacunando casa por casa de todas las delegaciones y estamos repartiendo cobijas en las áreas de más frío", indicó

Recomendó a la población estar pendiente de su salud, evitar cambios bruscos de temperatura, hidratarse constantemente, ingerir alimentos ricos en vitamina C, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial y no automedicarse

El titular de la Sedesa conminó a la población a acudir a los 220 Centros de Salud que ofrecen servicio de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados medio día, y a la red de hospitalaria para recibir atención y vacunas de Neumococo, Rotavirus e Influenza de manera gratuita.

                                                                     

 

FESTEJAN DÌA DE REYES EN ATENCO ESTADO DE MEXICO

De la corresponsalía

Atenco Méx-Dentro del marco del festejo de día de reyes en este municipio, donde más de mil 500 niños asistieron a este evento ubicado en la explanada de esta alcaldía, José Enrique Silva Cruces Presidente del comité del PRI en esta localidad, señalo en su mensaje de bienvenida que este Partido Político preocupado por su niñez realiza este primer evento junto con su estructura priista que es una muestra de lo mucho que les importa este sector.

Acampado de Raúl Terras Buendía representante de la Secretaria General del PRI Estado de México Lorena Marín Moreno, del alcalde de Atenco Ildefonso Silva Vega, la primera dama y presidenta del DIF en esta localidad María Aida Silva Vega, así como el delegado municipal del PRI Juan Ramón Soberanes Martínez, Juan Silva Cruces agradeció el apoyo obtenido por parte de su líder estatal Raúl Domínguez Rex para realizar este evento, al tiempo que  felicitando el político a toda la niñez de Atenco por este el día y subrayó que no será el Primer año que se haga este tipo de fiesta para los niños, ya que faltan dos años más y se festejaran.

Por su parte Ildefonso Silva Vega en su intervención anuncio que como un compromiso con las mujeres Piistas de Atenco se realizará el evento de 10 de mayo 2014, en el que será una forma de homenajear a las madres de este lugar, pues para poder recibir un regalo se ara atraves de la credencial del PRI; "pedimos su participación para que credencializarce en comité con su presidente seccional ya que la gente que tenga credencial será la que entre en el sorteo".

Cabe señalar que más de 7 horas de diversión pudieron disfrutaron los niños de Atenco quienes fueron agasajados con juegos mecánicos gratuitos, infinidad de juguetes, dulces, concursos, payasos, fotografías con las botargas gratuitas y la presencia del imitador de Cepillín quien cerró el evento entre otras acciones que hicieron pasar momentos inolvidables a los pequeños.

FESTEJAN DÌA DE REYES EN ATENCO ESTADO DE MEXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Atenco Méx-Dentro del marco del festejo de día de reyes en este municipio, donde más de mil 500 niños asistieron a este evento ubicado en la explanada de esta alcaldía, José Enrique Silva Cruces Presidente del comité del PRI en esta localidad, señalo en su mensaje de bienvenida que este Partido Político preocupado por su niñez realiza este primer evento junto con su estructura priista que es una muestra de lo mucho que les importa este sector.

Acampado de Raúl Terras Buendía representante de la Secretaria General del PRI Estado de México Lorena Marín Moreno, del alcalde de Atenco Ildefonso Silva Vega, la primera dama y presidenta del DIF en esta localidad María Aida Silva Vega, así como el delegado municipal del PRI Juan Ramón Soberanes Martínez, Juan Silva Cruces agradeció el apoyo obtenido por parte de su líder estatal Raúl Domínguez Rex para realizar este evento, al tiempo que  felicitando el político a toda la niñez de Atenco por este el día y subrayó que no será el Primer año que se haga este tipo de fiesta para los niños, ya que faltan dos años más y se festejaran.

Por su parte Ildefonso Silva Vega en su intervención anuncio que como un compromiso con las mujeres Piistas de Atenco se realizará el evento de 10 de mayo 2014, en el que será una forma de homenajear a las madres de este lugar, pues para poder recibir un regalo se ara atraves de la credencial del PRI; "pedimos su participación para que credencializarce en comité con su presidente seccional ya que la gente que tenga credencial será la que entre en el sorteo".

Cabe señalar que más de 7 horas de diversión pudieron disfrutaron los niños de Atenco quienes fueron agasajados con juegos mecánicos gratuitos, infinidad de juguetes, dulces, concursos, payasos, fotografías con las botargas gratuitas y la presencia del imitador de Cepillín quien cerró el evento entre otras acciones que hicieron pasar momentos inolvidables a los pequeños.

EMPRENDE LA FQ PROYECTO HISTÓRICO PARA RECUPERAR PETRÓLEO

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Facultad de Química (FQ) de la UNAM, emprendió uno de los proyectos de investigación más relevantes de su historia, al desarrollar tecnología para recuperar petróleo en yacimientos maduros, mediante el uso de sustancias o agentes químicos como álcalis, tensoactivos y polímeros (ASP, por sus siglas en inglés), en una estrategia de recuperación mejorada, también conocida como terciaria.

Con un financiamiento importante por parte del Fondo Sectorial SENER-CONACYT-Hidrocarburos, así como de recursos concurrentes, el trabajo será realizado por un consorcio integrado por la FQ, como líder; la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional; el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como las empresas Grupo Petroquímico Beta y Champion Technologies de México.

El consorcio, encabezado por el jefe del Departamento de Ingeniería Química de la FQ, Fernando Barragán Aroche, presentó el proyecto Proceso de recuperación mejorada con la tecnología de inyección de químicos (ASP) con la aplicación mediante prueba piloto en el campo Poza Rica, el cual se hizo merecedor de los recursos otorgados, una vez que las propuestas técnicas y financieras fueron calificadas por expertos técnicos de PEMEX e internacionales.

El Fondo es un fideicomiso creado para atender las principales problemáticas y oportunidades en materia de hidrocarburos, a través del desarrollo de tecnología y la formación de recursos especializados.

El acuerdo que formaliza el trabajo del grupo de la FQ fue suscrito en días pasados en las instalaciones del CONACYT. Asistieron, el coordinador de la Investigación Científica (CIC) de la UNAM, Carlos Arámburo de la Hoz; el director de la FQ, Jorge Vázquez Ramos; la secretaria Administrativa de la misma, Patricia Santillán de la Torre, así como el responsable técnico del proyecto, Fernando Barragán. Por el CONACYT, el director de Desarrollo Tecnológico, Néstor Díaz Ramírez.

Arámburo de la Hoz señaló que este proyecto representa la suma de esfuerzos entre un grupo de investigadores universitarios y diferentes instituciones para dar respuesta a uno de los problemas más importantes del país, en este caso en el sector energético.

Además, hizo un reconocimiento al liderazgo de la FQ en este trabajo, fundamental para el desarrollo del país, "que seguramente tendrá éxito como todos los proyectos en que se ha involucrado".

Por su parte, Vázquez Ramos dijo que los académicos de esa facultad han realizado un gran esfuerzo al presentar el proyecto más viable para ser apoyado con estos recursos. Hay que destacar la capacidad para asociarse con otras instituciones y con compañías industriales que tienen la experiencia necesaria para llegar a los mejores resultados.

En este sentido, reconoció la labor de Fernando Barragán y su equipo, "que nos ha hecho merecedores de llevar a cabo este proyecto. Para la facultad es quizá el más grande que le han asignado y de ese tamaño es el compromiso, pues el beneficio para el país podría ser enorme".

En su oportunidad, Díaz Ramírez comentó que el área de yacimientos maduros es de gran interés para México y es parte del plan estratégico de PEMEX, pues es fundamental la preservación de reservas y la recuperación de la producción.

El proceso de hidrocarburos, que incluye la inyección de diferentes agentes químicos, mezclas catalíticas, agua o aire, tiene alto potencial. "Por ello, este proyecto con la Facultad de Química de la UNAM es sumamente relevante", concluyó.

 

EMPRENDE LA FQ PROYECTO HISTÓRICO PARA RECUPERAR PETRÓLEO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Facultad de Química (FQ) de la UNAM, emprendió uno de los proyectos de investigación más relevantes de su historia, al desarrollar tecnología para recuperar petróleo en yacimientos maduros, mediante el uso de sustancias o agentes químicos como álcalis, tensoactivos y polímeros (ASP, por sus siglas en inglés), en una estrategia de recuperación mejorada, también conocida como terciaria.

Con un financiamiento importante por parte del Fondo Sectorial SENER-CONACYT-Hidrocarburos, así como de recursos concurrentes, el trabajo será realizado por un consorcio integrado por la FQ, como líder; la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional; el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como las empresas Grupo Petroquímico Beta y Champion Technologies de México.

El consorcio, encabezado por el jefe del Departamento de Ingeniería Química de la FQ, Fernando Barragán Aroche, presentó el proyecto Proceso de recuperación mejorada con la tecnología de inyección de químicos (ASP) con la aplicación mediante prueba piloto en el campo Poza Rica, el cual se hizo merecedor de los recursos otorgados, una vez que las propuestas técnicas y financieras fueron calificadas por expertos técnicos de PEMEX e internacionales.

El Fondo es un fideicomiso creado para atender las principales problemáticas y oportunidades en materia de hidrocarburos, a través del desarrollo de tecnología y la formación de recursos especializados.

El acuerdo que formaliza el trabajo del grupo de la FQ fue suscrito en días pasados en las instalaciones del CONACYT. Asistieron, el coordinador de la Investigación Científica (CIC) de la UNAM, Carlos Arámburo de la Hoz; el director de la FQ, Jorge Vázquez Ramos; la secretaria Administrativa de la misma, Patricia Santillán de la Torre, así como el responsable técnico del proyecto, Fernando Barragán. Por el CONACYT, el director de Desarrollo Tecnológico, Néstor Díaz Ramírez.

Arámburo de la Hoz señaló que este proyecto representa la suma de esfuerzos entre un grupo de investigadores universitarios y diferentes instituciones para dar respuesta a uno de los problemas más importantes del país, en este caso en el sector energético.

Además, hizo un reconocimiento al liderazgo de la FQ en este trabajo, fundamental para el desarrollo del país, "que seguramente tendrá éxito como todos los proyectos en que se ha involucrado".

Por su parte, Vázquez Ramos dijo que los académicos de esa facultad han realizado un gran esfuerzo al presentar el proyecto más viable para ser apoyado con estos recursos. Hay que destacar la capacidad para asociarse con otras instituciones y con compañías industriales que tienen la experiencia necesaria para llegar a los mejores resultados.

En este sentido, reconoció la labor de Fernando Barragán y su equipo, "que nos ha hecho merecedores de llevar a cabo este proyecto. Para la facultad es quizá el más grande que le han asignado y de ese tamaño es el compromiso, pues el beneficio para el país podría ser enorme".

En su oportunidad, Díaz Ramírez comentó que el área de yacimientos maduros es de gran interés para México y es parte del plan estratégico de PEMEX, pues es fundamental la preservación de reservas y la recuperación de la producción.

El proceso de hidrocarburos, que incluye la inyección de diferentes agentes químicos, mezclas catalíticas, agua o aire, tiene alto potencial. "Por ello, este proyecto con la Facultad de Química de la UNAM es sumamente relevante", concluyó.

 

IMPULSA DIFEM VIDA ACADÉMICA Y LABORAL DE NIÑOS Y JÓVENES QUE VIVEN EN ALBERGUES

De la corresponsalía

Valle de México-.A los 14 años, Mercedes  llegó al Albergue Villa Hogar del DIF Estado de México; dos años después logró ser integrada a una familia, actualmente tiene 27 años de edad y es madre de una pequeña de cinco, su excelencia académica, así como su esfuerzo para salir adelante le permitieron formar parte de la plantilla laboral de este organismo asistencial y continuar creciendo personal y profesionalmente.

Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), informó que en los albergues de esta institución son atendidos aproximadamente 480 niños y jóvenes, quienes reciben formación académica, al interior de las instalaciones, así como en la estancia infantil Montessori, la primaria Niños Héroes, además, otros cursan la primaria, secundaria, preparatoria y el nivel superior en planteles externos.

Al igual que Mercedes, en el DIFEM trabajan 20 mujeres y hombres que crecieron y se formaron al amparo de esta institución; algunos egresados de los albergues han conseguido emplearse en compañías como Telmex o en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

"Velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes que han sufrido violencia intrafamiliar, es una tarea fundamental para el DIF Estado de México. Por ello protegemos a la niñez vulnerable y atendemos sus necesidades para formar a las mujeres y hombres de bien que necesita la entidad", afirmó Isis Ávila.

Con el apoyo  del DIFEM, mujeres adolescentes de Villa Hogar y varones de Villa Juvenil se esfuerzan cotidianamente en estudios técnicos, medio superior y superior, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM,) en el Centro Universitario Ixtlahuaca, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM) y el centro escolar CBT Emiliano Zapata.

Además, señaló que la protección de los niños que viven en los albergues de esta institución, así como su educación, formación integral y posible adopción, son elementos de suma importancia para que se conviertan en adultos sanos y productivos, capaces de alcanzar sus metas, por lo que reiteró el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas hacia estos pequeños y jóvenes.

IMPULSA DIFEM VIDA ACADÉMICA Y LABORAL DE NIÑOS Y JÓVENES QUE VIVEN EN ALBERGUES

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.A los 14 años, Mercedes  llegó al Albergue Villa Hogar del DIF Estado de México; dos años después logró ser integrada a una familia, actualmente tiene 27 años de edad y es madre de una pequeña de cinco, su excelencia académica, así como su esfuerzo para salir adelante le permitieron formar parte de la plantilla laboral de este organismo asistencial y continuar creciendo personal y profesionalmente.

Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), informó que en los albergues de esta institución son atendidos aproximadamente 480 niños y jóvenes, quienes reciben formación académica, al interior de las instalaciones, así como en la estancia infantil Montessori, la primaria Niños Héroes, además, otros cursan la primaria, secundaria, preparatoria y el nivel superior en planteles externos.

Al igual que Mercedes, en el DIFEM trabajan 20 mujeres y hombres que crecieron y se formaron al amparo de esta institución; algunos egresados de los albergues han conseguido emplearse en compañías como Telmex o en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

"Velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes que han sufrido violencia intrafamiliar, es una tarea fundamental para el DIF Estado de México. Por ello protegemos a la niñez vulnerable y atendemos sus necesidades para formar a las mujeres y hombres de bien que necesita la entidad", afirmó Isis Ávila.

Con el apoyo  del DIFEM, mujeres adolescentes de Villa Hogar y varones de Villa Juvenil se esfuerzan cotidianamente en estudios técnicos, medio superior y superior, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM,) en el Centro Universitario Ixtlahuaca, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM) y el centro escolar CBT Emiliano Zapata.

Además, señaló que la protección de los niños que viven en los albergues de esta institución, así como su educación, formación integral y posible adopción, son elementos de suma importancia para que se conviertan en adultos sanos y productivos, capaces de alcanzar sus metas, por lo que reiteró el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas hacia estos pequeños y jóvenes.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top