What's New Here?

ENTREGA EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL VIVIENDAS A GRUPOS INDIGENAS;HOGARES DIGNOS PARA FOMENTAR DESARROLLO, EL PROPOSITO.

De la corresponsalía.

Ciudad de México.-Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó esta mañana, 80 viviendas a familias indígenas originarias de los estados de México, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, que radican en la capital del país, ante quienes refrendó el compromiso de su administración por cumplir con el mandato ciudadano de ofrecer hogares dignos a los grupos más vulnerables.   "Hoy estamos cumpliendo con estas familias y la tarea de Gobierno no se detiene, tenemos que seguir viendo por las niñas y niños, y es uno de los compromisos fundamentales; Vivienda digna para que cambie el entorno y podamos encontrar desarrollo", señaló el Ejecutivo local ante beneficiarios del Programa de Vivienda en la CDMx, funcionarios locales y del Gobierno federal reunidos en este acto.   Mancera Espinosa recordó en este sentido, que el compromiso de su Gobierno va más allá de esta entrega y para este año, se tiene previsto otorgar 3 mil viviendas.   Comentó que en este caso particular fueron invertidos alrededor de 32 millones de pesos y se contó con el respaldo del Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas que beneficiarán a cerca de 300 personas que vivirán en estos nuevos espacios.   Asistió al acto el director general del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), Raymundo Collins Flores; el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa; el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el DF y Área Metropolitana, Manuel Hernández Zamora; así como el representante de la organización Movimiento de Pueblos y Comunidades Indígenas, Pascual de Jesús González, además del presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa (ALDF), Manuel Granados y el diputado Juan Luis Martínez Martínez.   Al  hacer entrega de estas viviendas en el predio ubicado en la colonia Buenos Aires, en la delegación Cuauhtémoc, el mandatario local refirió que con esta obra, esta administración da cumplimiento a una petición que data de 2008.   Resaltó que su Gobierno mantiene el compromiso con los grupos más vulnerables y mantendrá contacto permanente para seguir trabajando con cercanía, a fin de seguir entregando vivienda para más niñas y niños, a sus madres y padres, así como a personas con discapacidad, adultos mayores y para toda la gente que lo  necesita; "las familias que van a estar aquí pueden tener un futuro claro,  que pasa por lo primordial: Un lugar dónde dormir, dónde vivir, y que los niños puedan desarrollarse".   En este marco y luego de recibir los agradecimientos de mujeres y hombres beneficiarios en sus lenguas originarias, el Jefe de Gobierno convocó a las y los asistentes, a aprovechar las nuevas acciones del GDF para obtener sus actas de nacimiento en lenguas indígenas en el Registro Civil.   La finalidad, dijo, es que puedan realizar sus trámites y conserven el orgullo de los orígenes que representan dignamente.   Al hacer uso de la palabra, Raymundo Collins Flores sostuvo que las viviendas entregadas este día, representan un acto que, desde el 2008, perseguían las familias hoy beneficiadas.   Explicó que se trata de un trabajo coordinado, pues, el Gobierno Federal aportó recursos para la adquisición del terreno y el Gobierno de la Ciudad de México aportó para la construcción.     "Hoy 80 familias de las comunidades indígenas en la Ciudad de México, cuentan con un patrimonio", manifestó el funcionario local al señalar que ahora los hijos de estas familias tienen mayor estabilidad y posibilidad de alcanzar un mejor nivel de vida.   En tanto, Manuel Hernández Zamora coincidió en que -a partir de hoy- se da certidumbre a 80 familias gracias a la coadyuvancia de los Gobiernos Federal y local.   Abundó que con esta acción, jefas y jefes de familia tienen la posibilidad de brindar a sus hijos, la oportunidad de contar con un hogar y reiteró el compromiso de la federación por seguir trabajando con el Gobierno de la ciudad para seguir beneficiando al mayor número de familias posible, de cara a la amplia demanda que hay por atender.   Al respecto, Pascual de Jesús González, refirió que este  proyecto es un logro de mujeres, hombres, adultos  mayores y niños del Movimiento de Pueblos y Comunidades Indígenas Residentes en el DF, reivindicando el derecho a una vivienda adecuada, digna y decorosa.   Luego de reconocer que uno de los ejes del Gobierno de la ciudad contempla el tema indígena, explicó que este proyecto se realizó con perspectiva de comunidad para defender la identidad de los pueblos originarios y no perder sus costumbres y tradiciones.

 

ENTREGA EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL VIVIENDAS A GRUPOS INDIGENAS;HOGARES DIGNOS PARA FOMENTAR DESARROLLO, EL PROPOSITO.

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Ciudad de México.-Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó esta mañana, 80 viviendas a familias indígenas originarias de los estados de México, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, que radican en la capital del país, ante quienes refrendó el compromiso de su administración por cumplir con el mandato ciudadano de ofrecer hogares dignos a los grupos más vulnerables.   "Hoy estamos cumpliendo con estas familias y la tarea de Gobierno no se detiene, tenemos que seguir viendo por las niñas y niños, y es uno de los compromisos fundamentales; Vivienda digna para que cambie el entorno y podamos encontrar desarrollo", señaló el Ejecutivo local ante beneficiarios del Programa de Vivienda en la CDMx, funcionarios locales y del Gobierno federal reunidos en este acto.   Mancera Espinosa recordó en este sentido, que el compromiso de su Gobierno va más allá de esta entrega y para este año, se tiene previsto otorgar 3 mil viviendas.   Comentó que en este caso particular fueron invertidos alrededor de 32 millones de pesos y se contó con el respaldo del Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas que beneficiarán a cerca de 300 personas que vivirán en estos nuevos espacios.   Asistió al acto el director general del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), Raymundo Collins Flores; el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa; el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el DF y Área Metropolitana, Manuel Hernández Zamora; así como el representante de la organización Movimiento de Pueblos y Comunidades Indígenas, Pascual de Jesús González, además del presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa (ALDF), Manuel Granados y el diputado Juan Luis Martínez Martínez.   Al  hacer entrega de estas viviendas en el predio ubicado en la colonia Buenos Aires, en la delegación Cuauhtémoc, el mandatario local refirió que con esta obra, esta administración da cumplimiento a una petición que data de 2008.   Resaltó que su Gobierno mantiene el compromiso con los grupos más vulnerables y mantendrá contacto permanente para seguir trabajando con cercanía, a fin de seguir entregando vivienda para más niñas y niños, a sus madres y padres, así como a personas con discapacidad, adultos mayores y para toda la gente que lo  necesita; "las familias que van a estar aquí pueden tener un futuro claro,  que pasa por lo primordial: Un lugar dónde dormir, dónde vivir, y que los niños puedan desarrollarse".   En este marco y luego de recibir los agradecimientos de mujeres y hombres beneficiarios en sus lenguas originarias, el Jefe de Gobierno convocó a las y los asistentes, a aprovechar las nuevas acciones del GDF para obtener sus actas de nacimiento en lenguas indígenas en el Registro Civil.   La finalidad, dijo, es que puedan realizar sus trámites y conserven el orgullo de los orígenes que representan dignamente.   Al hacer uso de la palabra, Raymundo Collins Flores sostuvo que las viviendas entregadas este día, representan un acto que, desde el 2008, perseguían las familias hoy beneficiadas.   Explicó que se trata de un trabajo coordinado, pues, el Gobierno Federal aportó recursos para la adquisición del terreno y el Gobierno de la Ciudad de México aportó para la construcción.     "Hoy 80 familias de las comunidades indígenas en la Ciudad de México, cuentan con un patrimonio", manifestó el funcionario local al señalar que ahora los hijos de estas familias tienen mayor estabilidad y posibilidad de alcanzar un mejor nivel de vida.   En tanto, Manuel Hernández Zamora coincidió en que -a partir de hoy- se da certidumbre a 80 familias gracias a la coadyuvancia de los Gobiernos Federal y local.   Abundó que con esta acción, jefas y jefes de familia tienen la posibilidad de brindar a sus hijos, la oportunidad de contar con un hogar y reiteró el compromiso de la federación por seguir trabajando con el Gobierno de la ciudad para seguir beneficiando al mayor número de familias posible, de cara a la amplia demanda que hay por atender.   Al respecto, Pascual de Jesús González, refirió que este  proyecto es un logro de mujeres, hombres, adultos  mayores y niños del Movimiento de Pueblos y Comunidades Indígenas Residentes en el DF, reivindicando el derecho a una vivienda adecuada, digna y decorosa.   Luego de reconocer que uno de los ejes del Gobierno de la ciudad contempla el tema indígena, explicó que este proyecto se realizó con perspectiva de comunidad para defender la identidad de los pueblos originarios y no perder sus costumbres y tradiciones.

 

JOYCE MARLENE PÈREZ SÀNCHEZ ; ALERTA AMBER

JOYCE MARLENE PÈREZ SÀNCHEZ ; ALERTA AMBER

Posted by . No comments

DISMINUYE POBLACIÓN DE PERROS EN ATENCO ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Atenco Mèx-. Ha bajado un 30% la población de perros que habitaban en el territorio atenquense y un 70% de los habitantes que radican en este municipio se han sensibilizados en cuidar y responsabilizarse de cada una de sus mascotas, animales que alimentan, cuidan, mantienen y protegen dentro de sus hogares, dio a conocer Rosa Sánchez Pineda Directora de Salud de este municipio.

En ese orden de ideas la funcionaria explicó que èste porcentaje se ha registrado atraves de la intensa campaña de esterilización que ha estado impulsando el Gobierno que encabeza Ildefonso Silva Vega en coordinación con la dirección de Salud de Atenco; "tenemos canalizado 12 campaña de esterilización en todo este año, mismas que ya se están efectuando en cada una de las comunidades de Atenco más dos extraordinarias que en un momento se decidirá en que comunidad se aplicaran para el beneficio de la ciudadanía."

Agregó la directiva que cada vez la gente es más partitiva y colabora con los trabajos para disminuir la población canina en las comunidades de Atenco; "el pasado día 18 se llevó a cabo por primera vez una campaña de estilización canina, así como aplicación de vacunación antirrábica en la colonia de  la Francisco y Madero, evento en el que asistieron los delegados y valoraron estas acciones, pues la gente de esa localidad estuvo muy entusiastamente en recibirnos".

Concluyó Sánchez Pineda aseverando que con estos trabajos se realizan dos acciones de suma importancia que son disminuir la población canina en Atenco y la otra es proteger la salud de la gente en una acción de limpieza, ya que no habiendo tantos perros por calles, no habrá heces fecales; "también se verá disminuido la zoonosis que son las enfermedades que trasmiten los perros a los humanos".

DISMINUYE POBLACIÓN DE PERROS EN ATENCO ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Atenco Mèx-. Ha bajado un 30% la población de perros que habitaban en el territorio atenquense y un 70% de los habitantes que radican en este municipio se han sensibilizados en cuidar y responsabilizarse de cada una de sus mascotas, animales que alimentan, cuidan, mantienen y protegen dentro de sus hogares, dio a conocer Rosa Sánchez Pineda Directora de Salud de este municipio.

En ese orden de ideas la funcionaria explicó que èste porcentaje se ha registrado atraves de la intensa campaña de esterilización que ha estado impulsando el Gobierno que encabeza Ildefonso Silva Vega en coordinación con la dirección de Salud de Atenco; "tenemos canalizado 12 campaña de esterilización en todo este año, mismas que ya se están efectuando en cada una de las comunidades de Atenco más dos extraordinarias que en un momento se decidirá en que comunidad se aplicaran para el beneficio de la ciudadanía."

Agregó la directiva que cada vez la gente es más partitiva y colabora con los trabajos para disminuir la población canina en las comunidades de Atenco; "el pasado día 18 se llevó a cabo por primera vez una campaña de estilización canina, así como aplicación de vacunación antirrábica en la colonia de  la Francisco y Madero, evento en el que asistieron los delegados y valoraron estas acciones, pues la gente de esa localidad estuvo muy entusiastamente en recibirnos".

Concluyó Sánchez Pineda aseverando que con estos trabajos se realizan dos acciones de suma importancia que son disminuir la población canina en Atenco y la otra es proteger la salud de la gente en una acción de limpieza, ya que no habiendo tantos perros por calles, no habrá heces fecales; "también se verá disminuido la zoonosis que son las enfermedades que trasmiten los perros a los humanos".

REINICIA ACTIVIDADES TALLER LITERARIO A LA ORILLA DEL LAGO

De la corresponsalía.

Valle de México.-Taller literario A la orilla de Lago en escuelas secundarias y preparatorias. 
Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y la creación literaria entre la población, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán inició la segunda etapa del taller literario A la orilla de Lago en escuelas secundarias y preparatorias. 
Al respecto el presidente municipal, Telésforo García Carreón, informó que durante cuatro meses, alumnos de seis escuelas de nivel básico y medio superior participarán en el taller literario que acerca escritos universales a los estudiantes y los motivan a expresarse a través de la palabra escrita. 
El día de hoy, 19 de marzo, más de 80 alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial número 75 recibieron el taller literario, "visiblemente ansiosos y llenos de curiosidad", indicó el escritor costarricense y encargado del proyecto, Álvaro Mata Guille. 
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Lectura 2012, sólo el 46 por ciento de los mexicanos leen, tomando en cuenta que la mayoría son estudiantes y, por lo tanto, realizan lecturas obligatorias. El 56 por ciento tiene de uno a 10 libros en su casa. 
"Desafortunadamente los libros y la lectura sigue siendo un asunto de escuela; es decir, los enseña a leer, pero no los forma como lectores ni escritores independientes. Nosotros sembramos en ellos la semilla del conocimiento literario para motivarlos a escribir", manifestó el escritor costarricense. 
Agregó que este proyecto también pretende acercarlos a la creación literaria, "es importante que se conozcan a sí mismos; reconozcan sus deseos, miedos, sueños, ilusiones, frustraciones y que vean en la escritura una forma de expresar su filosofía de la vida". 
Por otro lado, el pintor y colaborador del proyecto A la orilla del Lago, Julio Ceballos Vega, anunció que la segunda etapa del taller literario incluye foros y murales públicos, exposiciones fotográficas, una feria de literatura, talleres para maestros, el Festival Internacional Abba Palabra y un concurso de poesía para seleccionar a los autores del primer libro de creación literaria de Chimalhuacán. 

REINICIA ACTIVIDADES TALLER LITERARIO A LA ORILLA DEL LAGO

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Valle de México.-Taller literario A la orilla de Lago en escuelas secundarias y preparatorias. 
Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y la creación literaria entre la población, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán inició la segunda etapa del taller literario A la orilla de Lago en escuelas secundarias y preparatorias. 
Al respecto el presidente municipal, Telésforo García Carreón, informó que durante cuatro meses, alumnos de seis escuelas de nivel básico y medio superior participarán en el taller literario que acerca escritos universales a los estudiantes y los motivan a expresarse a través de la palabra escrita. 
El día de hoy, 19 de marzo, más de 80 alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial número 75 recibieron el taller literario, "visiblemente ansiosos y llenos de curiosidad", indicó el escritor costarricense y encargado del proyecto, Álvaro Mata Guille. 
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Lectura 2012, sólo el 46 por ciento de los mexicanos leen, tomando en cuenta que la mayoría son estudiantes y, por lo tanto, realizan lecturas obligatorias. El 56 por ciento tiene de uno a 10 libros en su casa. 
"Desafortunadamente los libros y la lectura sigue siendo un asunto de escuela; es decir, los enseña a leer, pero no los forma como lectores ni escritores independientes. Nosotros sembramos en ellos la semilla del conocimiento literario para motivarlos a escribir", manifestó el escritor costarricense. 
Agregó que este proyecto también pretende acercarlos a la creación literaria, "es importante que se conozcan a sí mismos; reconozcan sus deseos, miedos, sueños, ilusiones, frustraciones y que vean en la escritura una forma de expresar su filosofía de la vida". 
Por otro lado, el pintor y colaborador del proyecto A la orilla del Lago, Julio Ceballos Vega, anunció que la segunda etapa del taller literario incluye foros y murales públicos, exposiciones fotográficas, una feria de literatura, talleres para maestros, el Festival Internacional Abba Palabra y un concurso de poesía para seleccionar a los autores del primer libro de creación literaria de Chimalhuacán. 

PERMANENTES ACCIONES CONTRA LA RABIA EN CHIMALHUACÁN

 

De la corresponsalía.

Valle de México.-El Departamento de Control Zoonosis realiza alrededor de 500 esterilizaciones gratuitas 
Durante la temporada de calor, la Dirección de Salud Municipal (Disam) realiza una serie de medidas permanentes en contra de la rabia. 
Cada semana, el Departamento de Control Zoonosis realiza alrededor de 500 esterilizaciones gratuitas; además de redadas caninas y capitación a fin de inhibir la proliferación de perros y gatos callejeros. 
Entre otras acciones realizadas para combatir el virus rábico, destacan la vacunación permanente de perros y gatos, tanto en el Departamento de Zoonosis como en los Centros de Salud administrados por el Instituto de Salud del Estado de México. 
En las últimas semanas se intensificaron las pláticas dirigidas a la población para concientizar acerca del adecuado cuidado de mascotas. 
El titular de la Disam, Carlos Rivera Valverde, explicó que por cada esterilización se evita el nacimiento de siete animales, acción con la cual "estamos evitando la proliferación de perros y gatos no deseados que terminarán en la vía pública, en donde el riesgo de contagio es mayor". 
Destacó que en las pláticas de orientación realizadas por el Departamento de Control de Zoonosis, se informa a los dueños de mascotas acerca de la importancia de mantener a las mismas en el interior de los hogares. 
Con respecto a las redadas caninas, Carlos Rivera explicó que, "aunque es un tema sensible, pues implica la captación de fauna callejera, mucha de la cual sí tiene dueño, se está trabajando en la concientización de las familias, quienes deben de garantizar la permanencia de las mascotas en el interior de sus domicilios, además de tener condiciones de espacio e higiene adecuadas". 
Recomendó vacunar a los perros y gatos contra la rabia, así como evitar el contacto de las mascotas con animales desconocidos o callejeros, más aún si están enfermos o heridos. 
Como el riesgo de contagio de rabia es permanente, el titular de salud local anunció que dichas acciones se seguirán realizando durante todo el año, por lo que invitó a la población estar al pendiente de las jornadas itinerantes de esterilización, las cuales se llevan a cabo en toda la geografía municipal. 
Cabe mencionar que Chimalhuacán espera ser reconocido por autoridades federales y estatales como Municipio que Apoya a la Jurisdicción en la Eliminación de la Rabia Canina, por las acciones permanentes que realiza en la materia. 

 

PERMANENTES ACCIONES CONTRA LA RABIA EN CHIMALHUACÁN

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía.

Valle de México.-El Departamento de Control Zoonosis realiza alrededor de 500 esterilizaciones gratuitas 
Durante la temporada de calor, la Dirección de Salud Municipal (Disam) realiza una serie de medidas permanentes en contra de la rabia. 
Cada semana, el Departamento de Control Zoonosis realiza alrededor de 500 esterilizaciones gratuitas; además de redadas caninas y capitación a fin de inhibir la proliferación de perros y gatos callejeros. 
Entre otras acciones realizadas para combatir el virus rábico, destacan la vacunación permanente de perros y gatos, tanto en el Departamento de Zoonosis como en los Centros de Salud administrados por el Instituto de Salud del Estado de México. 
En las últimas semanas se intensificaron las pláticas dirigidas a la población para concientizar acerca del adecuado cuidado de mascotas. 
El titular de la Disam, Carlos Rivera Valverde, explicó que por cada esterilización se evita el nacimiento de siete animales, acción con la cual "estamos evitando la proliferación de perros y gatos no deseados que terminarán en la vía pública, en donde el riesgo de contagio es mayor". 
Destacó que en las pláticas de orientación realizadas por el Departamento de Control de Zoonosis, se informa a los dueños de mascotas acerca de la importancia de mantener a las mismas en el interior de los hogares. 
Con respecto a las redadas caninas, Carlos Rivera explicó que, "aunque es un tema sensible, pues implica la captación de fauna callejera, mucha de la cual sí tiene dueño, se está trabajando en la concientización de las familias, quienes deben de garantizar la permanencia de las mascotas en el interior de sus domicilios, además de tener condiciones de espacio e higiene adecuadas". 
Recomendó vacunar a los perros y gatos contra la rabia, así como evitar el contacto de las mascotas con animales desconocidos o callejeros, más aún si están enfermos o heridos. 
Como el riesgo de contagio de rabia es permanente, el titular de salud local anunció que dichas acciones se seguirán realizando durante todo el año, por lo que invitó a la población estar al pendiente de las jornadas itinerantes de esterilización, las cuales se llevan a cabo en toda la geografía municipal. 
Cabe mencionar que Chimalhuacán espera ser reconocido por autoridades federales y estatales como Municipio que Apoya a la Jurisdicción en la Eliminación de la Rabia Canina, por las acciones permanentes que realiza en la materia. 

 

ENTREGA GEM OBRAS Y MEJORAS DE VIVIENDA EN SULTEPEC

De la corresponsali. 

Estado de México.- Con la finalidad de que más mexiquenses accedan a una vivienda digna y mejoren su calidad de vida, el secretario de Desarrollo Urbano, Alfredo Torres Martínez, entregó 73 paquetes de láminas y materiales del  programa social Techos Dignos, así como 130 tinacos, 500 paquetes de aves de postura y 20 micro túneles en las comunidades de Tenanguillo, San Pedro Hueyetlaco y San Miguel Totolmaloya, en beneficio de más de 500 familias.

Alfredo Torres, en su calidad de presidente del gabinete regional VI-Ixtapan de la Sal, aseguró que los tres niveles de gobierno han sumado voluntad y trabajo para que los habitantes de este municipio cuenten con recursos que les permitan acceder a una mejor economía, ejemplo de ello son los paquetes de aves de postura y los micro túneles, un complemento de las viviendas para que los propietarios puedan producir hortalizas y tener huevo y carne de pollo para su consumo o venta.

Durante la gira de trabajo, donde estuvo acompañado del presidente municipal, José Iván Díaz Flores, se inició la pavimentación del camino de Tenanguillo hacia la cabecera, obra que beneficiará a más de mil 200 familias tanto de esta comunidad como de El Naranjo, para contar con mexiquenses mejor comunicados.

El secretario de Desarrollo Urbano informó que hasta el momento se han colocado 450 pisos firmes en este municipio, y señaló que el gobierno solidario que encabeza Eruviel Ávila Villegas inició la construcción de 100 viviendas ecológicas en conjunto con el gobierno federal, municipal y los beneficiarios de seis comunidades locales.

Posteriormente, se trasladaron a Pozontepec donde se inauguró la cancha de basquetbol techada que tuvo una inversión de 2 millones 500 mil pesos, con la cual se benefician más de 800 familias.

José Iván Díaz Flores, presidente municipal, mencionó que Sultepec está dentro de los cuatro municipios prioritarios a nivel estatal en el programa de La Cruzada Contra el Hambre, lo cual ha permitido que el municipio cuente con mejores caminos para el traslado de mercancías, como el de San Miguel Totolmaloya a la cabecera, el cual tuvo una inversión de 31 millones de pesos.

 

 

ENTREGA GEM OBRAS Y MEJORAS DE VIVIENDA EN SULTEPEC

Posted by . No comments

De la corresponsali. 

Estado de México.- Con la finalidad de que más mexiquenses accedan a una vivienda digna y mejoren su calidad de vida, el secretario de Desarrollo Urbano, Alfredo Torres Martínez, entregó 73 paquetes de láminas y materiales del  programa social Techos Dignos, así como 130 tinacos, 500 paquetes de aves de postura y 20 micro túneles en las comunidades de Tenanguillo, San Pedro Hueyetlaco y San Miguel Totolmaloya, en beneficio de más de 500 familias.

Alfredo Torres, en su calidad de presidente del gabinete regional VI-Ixtapan de la Sal, aseguró que los tres niveles de gobierno han sumado voluntad y trabajo para que los habitantes de este municipio cuenten con recursos que les permitan acceder a una mejor economía, ejemplo de ello son los paquetes de aves de postura y los micro túneles, un complemento de las viviendas para que los propietarios puedan producir hortalizas y tener huevo y carne de pollo para su consumo o venta.

Durante la gira de trabajo, donde estuvo acompañado del presidente municipal, José Iván Díaz Flores, se inició la pavimentación del camino de Tenanguillo hacia la cabecera, obra que beneficiará a más de mil 200 familias tanto de esta comunidad como de El Naranjo, para contar con mexiquenses mejor comunicados.

El secretario de Desarrollo Urbano informó que hasta el momento se han colocado 450 pisos firmes en este municipio, y señaló que el gobierno solidario que encabeza Eruviel Ávila Villegas inició la construcción de 100 viviendas ecológicas en conjunto con el gobierno federal, municipal y los beneficiarios de seis comunidades locales.

Posteriormente, se trasladaron a Pozontepec donde se inauguró la cancha de basquetbol techada que tuvo una inversión de 2 millones 500 mil pesos, con la cual se benefician más de 800 familias.

José Iván Díaz Flores, presidente municipal, mencionó que Sultepec está dentro de los cuatro municipios prioritarios a nivel estatal en el programa de La Cruzada Contra el Hambre, lo cual ha permitido que el municipio cuente con mejores caminos para el traslado de mercancías, como el de San Miguel Totolmaloya a la cabecera, el cual tuvo una inversión de 31 millones de pesos.

 

 

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top