What's New Here?

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO INAGURA LA “CLINICA INTEGRAL DE LA MUJER”CON SERVICIOS DE PRIMER NIVEL EN GAM

De la corresponsalía.

Ciudad de México.-El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y Nora Arias, jefa delegacional en Gustavo A. Madero, inauguraron la primera Clínica Integral de la Mujer que, a partir de este 1º de abril, comienza a operar oficialmente para beneficio de la población femenina de esta demarcación y de la capital del país.

En este sentido, Mancera Espinosa indicó que se cumplen y fortalecen los compromisos con adultos mayores, los niños y las mujeres, de quienes -afirmó- están muy consentidas y se lo merecen porque son la fuerza de la ciudad.

Acompañado por el diputado Víctor Hugo Lobo Román y el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, el Ejecutivo local exhortó a los vecinos reunidos en Avenida Congreso de la Unión esquina con Ferrocarril Hidalgo, a conocer y promover esta Clínica Integral, al tiempo que convocó a las asistentes a hacer uso al máximo de estas instalaciones.

"Hoy nos ocupa la salud de las mujeres, por eso tenemos la red que trabaja a su favor en toda la ciudad", refirió tras indicar que -en coordinación con autoridades delegacionales- se realizan acciones para que las capitalinas (en este caso las 'maderenses') se sientan cercanas a los servicios gratuitos en materia de salud.

"Es muy importante que vengan y se revisen. Háganos la promesa de que harán uso de los servicios médicos que son para ustedes, que son gratuitos y de primer nivel", destacó y fijó el compromiso de impulsar con las autoridades delegacionales, la construcción de un Hospital para la Mujer en esta demarcación.

"Esta clínica ya la quisieran muchos municipios en todo el país", refirió al señalar el compromiso conjunto con Nora Arias para también construir un hospital, así como trabajar con Víctor Hugo Lobo para que la Asamblea Legislativa destine más recursos para seguir apoyando a esta delegación.

La jefa delegacional, en su oportunidad, agradeció el apoyo del mandatario capitalino para llevar e impulsar este proyecto que beneficiará a cerca de 350 mil 'maderenses', principalmente a quienes no cuentan con seguro social; "esta clínica es para ustedes porque en Gustavo A. Madero no están solas, tienen una delegada y un diputado que velan por ustedes, pero sobre todo tienen un Jefe de Gobierno que está siempre pendiente de nostras las mujeres".

Mancera Espinosa resaltó asimismo, la dedicación de Nora Arias, quien cumplió su palabra de entregar en tiempo y forma esta nueva clínica, que será atendida por especialistas y contará con apoyo psicológico y asesoría jurídica para quienes sufran de maltrato o violencia intrafamiliar.

Previo al corte de listón y develación de una placa conmemorativa, el Jefe de Gobierno y la jefa delegacional realizaron un recorrido por la Clínica Integral, misma que cuenta con cinco salas de mastografía, tres consultorios de colposcopia, cuatro equipos de ultrasonido, dos áreas de asesoría jurídica, dos salas de atención psicológica, área de trabajo social, un centro lúdico, un auditorio y una farmacia. El horario de atención será de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO INAGURA LA “CLINICA INTEGRAL DE LA MUJER”CON SERVICIOS DE PRIMER NIVEL EN GAM

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Ciudad de México.-El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y Nora Arias, jefa delegacional en Gustavo A. Madero, inauguraron la primera Clínica Integral de la Mujer que, a partir de este 1º de abril, comienza a operar oficialmente para beneficio de la población femenina de esta demarcación y de la capital del país.

En este sentido, Mancera Espinosa indicó que se cumplen y fortalecen los compromisos con adultos mayores, los niños y las mujeres, de quienes -afirmó- están muy consentidas y se lo merecen porque son la fuerza de la ciudad.

Acompañado por el diputado Víctor Hugo Lobo Román y el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, el Ejecutivo local exhortó a los vecinos reunidos en Avenida Congreso de la Unión esquina con Ferrocarril Hidalgo, a conocer y promover esta Clínica Integral, al tiempo que convocó a las asistentes a hacer uso al máximo de estas instalaciones.

"Hoy nos ocupa la salud de las mujeres, por eso tenemos la red que trabaja a su favor en toda la ciudad", refirió tras indicar que -en coordinación con autoridades delegacionales- se realizan acciones para que las capitalinas (en este caso las 'maderenses') se sientan cercanas a los servicios gratuitos en materia de salud.

"Es muy importante que vengan y se revisen. Háganos la promesa de que harán uso de los servicios médicos que son para ustedes, que son gratuitos y de primer nivel", destacó y fijó el compromiso de impulsar con las autoridades delegacionales, la construcción de un Hospital para la Mujer en esta demarcación.

"Esta clínica ya la quisieran muchos municipios en todo el país", refirió al señalar el compromiso conjunto con Nora Arias para también construir un hospital, así como trabajar con Víctor Hugo Lobo para que la Asamblea Legislativa destine más recursos para seguir apoyando a esta delegación.

La jefa delegacional, en su oportunidad, agradeció el apoyo del mandatario capitalino para llevar e impulsar este proyecto que beneficiará a cerca de 350 mil 'maderenses', principalmente a quienes no cuentan con seguro social; "esta clínica es para ustedes porque en Gustavo A. Madero no están solas, tienen una delegada y un diputado que velan por ustedes, pero sobre todo tienen un Jefe de Gobierno que está siempre pendiente de nostras las mujeres".

Mancera Espinosa resaltó asimismo, la dedicación de Nora Arias, quien cumplió su palabra de entregar en tiempo y forma esta nueva clínica, que será atendida por especialistas y contará con apoyo psicológico y asesoría jurídica para quienes sufran de maltrato o violencia intrafamiliar.

Previo al corte de listón y develación de una placa conmemorativa, el Jefe de Gobierno y la jefa delegacional realizaron un recorrido por la Clínica Integral, misma que cuenta con cinco salas de mastografía, tres consultorios de colposcopia, cuatro equipos de ultrasonido, dos áreas de asesoría jurídica, dos salas de atención psicológica, área de trabajo social, un centro lúdico, un auditorio y una farmacia. El horario de atención será de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

DESARROLLAN INVESTIGADORES DE LA UAM UN SISTEMA FOTOCATALÍTICO PARA PRODUCIR HIDRÓGENO

De la corresponsalía.

Valle de México.-Un grupo de investigadores de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabaja en el desarrollo de un sistema fotocatalítico para producir hidrógeno como fuente de energía limpia y agua libre de contaminantes.

El doctor Ricardo Gómez Romero, investigador del Departamento de Química, señaló en entrevista que aunado a los problemas de contaminación generados por la utilización de combustibles fósiles, se encuentra el reto de encontrar alternativas de energía limpia, principalmente la que pueda generarse a partir de procesos continuos y que provenga de materiales renovables.

Además de fuentes energéticas como la eólica o la solar, el uso de hidrógeno como combustible limpio es un tema que ha cobrado gran interés en muchos países, y uno de los retos de investigación en esta materia es lograr la producción de este elemento a partir de la separación de los componentes del agua: hidrógeno y oxígeno.

"Nosotros empezamos a trabajar en este tema desde hace unos diez años", junto con investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la idea de producirlo a partir de agua. "Si descomponemos el agua nos va dar por un lado oxígeno y por otro hidrógeno que nos sirve como combustible".

Aunque parece sencillo, descomponer agua no implica una reacción fácil, dijo el investigador, quien apuntó que "electroquímicamente se hace sin problema, pero para que funcione la electroquímica, es necesario introducir energía para descomponer las moléculas, por lo tanto "gastaríamos energía para producir energía", y esto ya no representa una alternativa.

Actualmente se hace porque además de que puede utilizarse como fuente energética, el hidrógeno tiene muchas aplicaciones y por eso se están buscando muchos medios para producirlo.

En nuestro caso, la idea es utilizar compuestos inorgánicos, como óxido de silicio, sulfuros metálicos, óxidos de titanio, de manganeso, entre otros, que funcionan como fotocatalizadores. "Si a estos compuestos les damos ciertos procesos, los ponemos en agua e iluminamos, en este caso con luz solar, se empieza a producir hidrógeno en un proceso parecido a lo que ocurre con un Alka-Seltzer sumergido en agua; es decir, comienza a burbujear y a producir hidrógeno.

Por otra parte, al quemar el hidrógeno "éste más oxígeno me da agua y entonces la combustión no resulta contaminante…es la reacción más limpia para producir energía", subrayó el investigador, quien obtuvo en 1995 el Premio Nacional de Ciencias y Artes, por sus contribuciones científicas.

Otra ventaja es que si a estos óxidos semiconductores se les cambian las condiciones y se les agrega algún tipo de contaminante proveniente de medicamentos o compuestos orgánicos como petróleo, por ejemplo, también "podemos descomponerlos, quitamos el contaminante y tenemos agua limpia".

Cuando se hace la combinación agua, compuesto contaminado, agua contaminada, "alumbramos, seleccionamos y buscamos un buen fotocatalizador, producimos hidrógeno y purificamos el agua, las dos cosas en el mismo proceso", comentó.

El tema de fotocatálisis y producción de hidrógeno se ha vuelto un verdadero reto, porque implica no gastar energía al utilizar la luz solar por un lado, y por otro diseñar un tipo de reactor que permita producir cantidades importantes de hidrógeno, que se obtendría sin gastar energía.

El Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores sostuvo que en Europa, Estados Unidos y sobre todo en Asia, particularmente en Japón, hay cada vez un mayor interés en la producción de hidrógeno y México "no puede quedar fuera porque es un tema de punta".

Señaló que en Laboratorio de Ecocatálisis se tiene el propósito de escalar el sistema de modo que se obtengan varios litros de hidrógeno; sin embargo "esto no es para mañana; este es apenas el inicio de lo que sigue, que es la fotosíntesis artificial"; es decir, tener un reactor donde a partir de compuestos inorgánicos se puedan obtener moléculas orgánicas en un proceso similar al de la fotosíntesis que ocurre en las plantas.

 

DESARROLLAN INVESTIGADORES DE LA UAM UN SISTEMA FOTOCATALÍTICO PARA PRODUCIR HIDRÓGENO

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Valle de México.-Un grupo de investigadores de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabaja en el desarrollo de un sistema fotocatalítico para producir hidrógeno como fuente de energía limpia y agua libre de contaminantes.

El doctor Ricardo Gómez Romero, investigador del Departamento de Química, señaló en entrevista que aunado a los problemas de contaminación generados por la utilización de combustibles fósiles, se encuentra el reto de encontrar alternativas de energía limpia, principalmente la que pueda generarse a partir de procesos continuos y que provenga de materiales renovables.

Además de fuentes energéticas como la eólica o la solar, el uso de hidrógeno como combustible limpio es un tema que ha cobrado gran interés en muchos países, y uno de los retos de investigación en esta materia es lograr la producción de este elemento a partir de la separación de los componentes del agua: hidrógeno y oxígeno.

"Nosotros empezamos a trabajar en este tema desde hace unos diez años", junto con investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la idea de producirlo a partir de agua. "Si descomponemos el agua nos va dar por un lado oxígeno y por otro hidrógeno que nos sirve como combustible".

Aunque parece sencillo, descomponer agua no implica una reacción fácil, dijo el investigador, quien apuntó que "electroquímicamente se hace sin problema, pero para que funcione la electroquímica, es necesario introducir energía para descomponer las moléculas, por lo tanto "gastaríamos energía para producir energía", y esto ya no representa una alternativa.

Actualmente se hace porque además de que puede utilizarse como fuente energética, el hidrógeno tiene muchas aplicaciones y por eso se están buscando muchos medios para producirlo.

En nuestro caso, la idea es utilizar compuestos inorgánicos, como óxido de silicio, sulfuros metálicos, óxidos de titanio, de manganeso, entre otros, que funcionan como fotocatalizadores. "Si a estos compuestos les damos ciertos procesos, los ponemos en agua e iluminamos, en este caso con luz solar, se empieza a producir hidrógeno en un proceso parecido a lo que ocurre con un Alka-Seltzer sumergido en agua; es decir, comienza a burbujear y a producir hidrógeno.

Por otra parte, al quemar el hidrógeno "éste más oxígeno me da agua y entonces la combustión no resulta contaminante…es la reacción más limpia para producir energía", subrayó el investigador, quien obtuvo en 1995 el Premio Nacional de Ciencias y Artes, por sus contribuciones científicas.

Otra ventaja es que si a estos óxidos semiconductores se les cambian las condiciones y se les agrega algún tipo de contaminante proveniente de medicamentos o compuestos orgánicos como petróleo, por ejemplo, también "podemos descomponerlos, quitamos el contaminante y tenemos agua limpia".

Cuando se hace la combinación agua, compuesto contaminado, agua contaminada, "alumbramos, seleccionamos y buscamos un buen fotocatalizador, producimos hidrógeno y purificamos el agua, las dos cosas en el mismo proceso", comentó.

El tema de fotocatálisis y producción de hidrógeno se ha vuelto un verdadero reto, porque implica no gastar energía al utilizar la luz solar por un lado, y por otro diseñar un tipo de reactor que permita producir cantidades importantes de hidrógeno, que se obtendría sin gastar energía.

El Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores sostuvo que en Europa, Estados Unidos y sobre todo en Asia, particularmente en Japón, hay cada vez un mayor interés en la producción de hidrógeno y México "no puede quedar fuera porque es un tema de punta".

Señaló que en Laboratorio de Ecocatálisis se tiene el propósito de escalar el sistema de modo que se obtengan varios litros de hidrógeno; sin embargo "esto no es para mañana; este es apenas el inicio de lo que sigue, que es la fotosíntesis artificial"; es decir, tener un reactor donde a partir de compuestos inorgánicos se puedan obtener moléculas orgánicas en un proceso similar al de la fotosíntesis que ocurre en las plantas.

 

GOBIERNO DE NEZAHUALCOYOTL Y UVM CAMPUS TEXCOCO FIRMAN CONVENIO PARA COMPARTIR PROYECTOS EDUCATIVOS Y ACADEMICOS.

De la corresponsalía.

Valle de México.-El gobierno de Nezahualcóyotl hizo oficial la firma de un convenio con la Universidad del Valle de México campus Texcoco, que permitirá una alianza estratégica entre la institución educativa y la demarcación; pues establece acuerdos para llevar actividades culturales a Neza, para que los alumnos presten su servicio social en el Ayuntamiento y para que los servidores públicos tengan facilidades para estudiar bachillerato, licenciaturas o postgrados.

El presidente municipal Juan Zepeda señaló que el objetivo es generar un vínculo entre Neza y la UVM campus Texcoco para que tanto la comunidad estudiantil y académica, como los ciudadanos del municipio, puedan obtener beneficios en diversos rubros.

En este sentido el edil informó que los trabajadores del gobierno municipal que deseen concluir sus estudios a nivel licenciatura o estudiar una maestría en la UVM campus Texcoco, podrán hacerse acreedores a descuentos que van del 5% al 65%.

Para ello se requiere una carta de postulación emitida por la Dirección de Educación de Nezahualcóyotl, que sea dirigida a la Dirección de Administración de la UVM campus Texcoco; un promedio mínimo de 7 para bachillerato, licenciatura y licenciatura ejecutiva; promedio mínimo de 8 para maestría; identificación vigente como empleado del Ayuntamiento; mantener promedio de 8.5 para licenciatura, licenciatura ejecutiva y bachillerato; mantener promedio de 8.0 para maestría; no reprobar materias; mantenerse al corriente de sus pagos y cumplir con el reglamento.

Otra de las acciones que comprende la firma del convenio es la apertura para que los alumnos de la UVM puedan realizar sus prácticas y servicio social en el municipio de Nezahualcóyotl; como requisito se les pide contar con el 70% de los créditos y serán asignados a las áreas en las que puedan desarrollar capacidades relacionas a la carrera que cursen.

Zepeda Hernández, quien cursó administración pública en la UVM, agregó que otro de los beneficios del convenio es el intercambio y trabajo conjunto en actividades culturales, de investigación y ámbito educativo entre el municipio y la UVM; entre éstas destacan obras de teatro, presentaciones artísticas, exposiciones de artistas de Nezahualcóyotl, presentaciones de libros.

En este sentido el rector de la UVM campus Texcoco Ernesto García Tapia reconoció el vínculo generado con Neza y señaló que la relación será benéfica para todos; pero fundamental para quienes buscan prepararse para enfrentar los retos.
García Tapia se manifestó en favor de apoyar a quienes quieran estudiar cualquiera de las 17 licenciaturas que ofrece la institución educativa y acercar las ofertas a los alumnos. Al final del evento el rector entregó un reconocimiento a Juan Zepeda por ser un egresado exitoso de la UVM.

GOBIERNO DE NEZAHUALCOYOTL Y UVM CAMPUS TEXCOCO FIRMAN CONVENIO PARA COMPARTIR PROYECTOS EDUCATIVOS Y ACADEMICOS.

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Valle de México.-El gobierno de Nezahualcóyotl hizo oficial la firma de un convenio con la Universidad del Valle de México campus Texcoco, que permitirá una alianza estratégica entre la institución educativa y la demarcación; pues establece acuerdos para llevar actividades culturales a Neza, para que los alumnos presten su servicio social en el Ayuntamiento y para que los servidores públicos tengan facilidades para estudiar bachillerato, licenciaturas o postgrados.

El presidente municipal Juan Zepeda señaló que el objetivo es generar un vínculo entre Neza y la UVM campus Texcoco para que tanto la comunidad estudiantil y académica, como los ciudadanos del municipio, puedan obtener beneficios en diversos rubros.

En este sentido el edil informó que los trabajadores del gobierno municipal que deseen concluir sus estudios a nivel licenciatura o estudiar una maestría en la UVM campus Texcoco, podrán hacerse acreedores a descuentos que van del 5% al 65%.

Para ello se requiere una carta de postulación emitida por la Dirección de Educación de Nezahualcóyotl, que sea dirigida a la Dirección de Administración de la UVM campus Texcoco; un promedio mínimo de 7 para bachillerato, licenciatura y licenciatura ejecutiva; promedio mínimo de 8 para maestría; identificación vigente como empleado del Ayuntamiento; mantener promedio de 8.5 para licenciatura, licenciatura ejecutiva y bachillerato; mantener promedio de 8.0 para maestría; no reprobar materias; mantenerse al corriente de sus pagos y cumplir con el reglamento.

Otra de las acciones que comprende la firma del convenio es la apertura para que los alumnos de la UVM puedan realizar sus prácticas y servicio social en el municipio de Nezahualcóyotl; como requisito se les pide contar con el 70% de los créditos y serán asignados a las áreas en las que puedan desarrollar capacidades relacionas a la carrera que cursen.

Zepeda Hernández, quien cursó administración pública en la UVM, agregó que otro de los beneficios del convenio es el intercambio y trabajo conjunto en actividades culturales, de investigación y ámbito educativo entre el municipio y la UVM; entre éstas destacan obras de teatro, presentaciones artísticas, exposiciones de artistas de Nezahualcóyotl, presentaciones de libros.

En este sentido el rector de la UVM campus Texcoco Ernesto García Tapia reconoció el vínculo generado con Neza y señaló que la relación será benéfica para todos; pero fundamental para quienes buscan prepararse para enfrentar los retos.
García Tapia se manifestó en favor de apoyar a quienes quieran estudiar cualquiera de las 17 licenciaturas que ofrece la institución educativa y acercar las ofertas a los alumnos. Al final del evento el rector entregó un reconocimiento a Juan Zepeda por ser un egresado exitoso de la UVM.

OTORGA GEM 30 CONTENEDORES DE RESIDUOS SÓLIDOS A OTZOLOAPAN

De la corresponsalía.

Valle de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, entregó 30 contenedores del programa Campo Limpio, para la clasificación y separación de basura en este municipio, en los que se invirtieron alrededor de 300 mil pesos, con el objetivo de tener un medio ambiente más limpio que permita el sano desarrollo de los habitantes de esta localidad.

En gira de trabajo por este municipio, Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario y presidente del Gabinete Regional XV-Valle de Bravo, señaló que para lograr este reto, los ayuntamientos deben contar con herramientas que faciliten la recolección de desechos sólidos, ya que al separarlos y clasificarlos, no sólo se evita la contaminación, sino que se logra un mejor aprovechamiento de los mismos, con lo que se pueden obtener mejoradores de suelo, para enriquecer la superficie afectada por actividades humanas.

Acompañado de Abelardo Rodríguez Mondragón, presidente municipal de Otzoloapan y del diputado federal Noé Barrueta, agregó que con esta entrega, el ayuntamiento podrá garantizar la recolección por días diferenciados y rutas de recolección con unidades que cuenten con mecanismos de separación.

Posteriormente, Eduardo Gasca inauguró ocho locales comerciales con una superficie de 2 metros por 1.5, los cuales, dijo, representan una puerta al desarrollo económico, pues ayudarán a fomentar e impulsarán un crecimiento sostenible y sustentable del municipio, al generar fuentes de empleo y dar sustento a familias de las diversas comunidades que integran esta demarcación.

Asimismo, en el Barrio de Guadalupe, otorgó apoyos de la diputación federal, al albergue Ignacio Manuel Altamirano, consistentes en 10 computadoras, 10 monitores y dos pantallas, que servirán para la educación tecnológica de los niños de diversas comunidades del municipio.

OTORGA GEM 30 CONTENEDORES DE RESIDUOS SÓLIDOS A OTZOLOAPAN

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Valle de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, entregó 30 contenedores del programa Campo Limpio, para la clasificación y separación de basura en este municipio, en los que se invirtieron alrededor de 300 mil pesos, con el objetivo de tener un medio ambiente más limpio que permita el sano desarrollo de los habitantes de esta localidad.

En gira de trabajo por este municipio, Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario y presidente del Gabinete Regional XV-Valle de Bravo, señaló que para lograr este reto, los ayuntamientos deben contar con herramientas que faciliten la recolección de desechos sólidos, ya que al separarlos y clasificarlos, no sólo se evita la contaminación, sino que se logra un mejor aprovechamiento de los mismos, con lo que se pueden obtener mejoradores de suelo, para enriquecer la superficie afectada por actividades humanas.

Acompañado de Abelardo Rodríguez Mondragón, presidente municipal de Otzoloapan y del diputado federal Noé Barrueta, agregó que con esta entrega, el ayuntamiento podrá garantizar la recolección por días diferenciados y rutas de recolección con unidades que cuenten con mecanismos de separación.

Posteriormente, Eduardo Gasca inauguró ocho locales comerciales con una superficie de 2 metros por 1.5, los cuales, dijo, representan una puerta al desarrollo económico, pues ayudarán a fomentar e impulsarán un crecimiento sostenible y sustentable del municipio, al generar fuentes de empleo y dar sustento a familias de las diversas comunidades que integran esta demarcación.

Asimismo, en el Barrio de Guadalupe, otorgó apoyos de la diputación federal, al albergue Ignacio Manuel Altamirano, consistentes en 10 computadoras, 10 monitores y dos pantallas, que servirán para la educación tecnológica de los niños de diversas comunidades del municipio.

CORONAN A NANCY COMO REINA DE LA FERIA DEL CABALLO 2014

De le corresponsalía.

Valle de México.- Al ser coronada Nancy I como Reina de la Feria Internacional del Caballo 2014, prácticamente se marca el inicio de las actividades de esta feria a realizarse del 4 al 27 de abril.

En un salón ubicado en la comunidad de la Resurrección se llevo a cabo este simbólico evento, en donde tocó al Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez a nombre de la alcaldesa, Delfina Gómez Álvarez coronar a la nueva reina de esta feria.

Ana Karen I cedió el trono a la nueva Reina, Nancy I, quien al hacer uso de la palabra agradeció al patronato de la feria y a las propias autoridades de Texcoco el permitirle representar este año a la feria, en donde se comprometió a representarla con alegría y entusiasmo.

Todo ello después de haber sido coronada, haber recibido el cetro, la banda oficial que la acredita como la "embajadora de la belleza texcocana" e incluso su sombrero de charro, en la cual cientos de asistentes lo presenciaron.

Al evento de coronación asistieron; regidores, funcionarios de Texcoco y otros municipios, empresarios, políticos, familiares de la reina e invitados

 

CORONAN A NANCY COMO REINA DE LA FERIA DEL CABALLO 2014

Posted by . No comments

De le corresponsalía.

Valle de México.- Al ser coronada Nancy I como Reina de la Feria Internacional del Caballo 2014, prácticamente se marca el inicio de las actividades de esta feria a realizarse del 4 al 27 de abril.

En un salón ubicado en la comunidad de la Resurrección se llevo a cabo este simbólico evento, en donde tocó al Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez a nombre de la alcaldesa, Delfina Gómez Álvarez coronar a la nueva reina de esta feria.

Ana Karen I cedió el trono a la nueva Reina, Nancy I, quien al hacer uso de la palabra agradeció al patronato de la feria y a las propias autoridades de Texcoco el permitirle representar este año a la feria, en donde se comprometió a representarla con alegría y entusiasmo.

Todo ello después de haber sido coronada, haber recibido el cetro, la banda oficial que la acredita como la "embajadora de la belleza texcocana" e incluso su sombrero de charro, en la cual cientos de asistentes lo presenciaron.

Al evento de coronación asistieron; regidores, funcionarios de Texcoco y otros municipios, empresarios, políticos, familiares de la reina e invitados

 

PRIORITARIO, VINCULAR EDUCACIÓN CON EL DESARROLLO NACIONAL

De la corresponsalía.

Valle de México.-Requiere una mayor vinculación entre los programas académicos que imparten las instituciones de educación superior y los requerimientos de la sociedad, para formar los recursos humanos que el país demanda y que impulsan el desarrollo nacional, sostuvo Lina Escalona Ríos, del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM.

Cada año egresan miles de jóvenes sin las capacidades y herramientas suficientes para insertarse en un mercado laboral cada vez más exigente. Es urgente una planeación educativa de largo aliento para elevar la productividad del país, estableció con motivo del Día Internacional de la Educación, jornada que se conmemora cada primero de abril.

Transformar los esquemas formativos tradicionales con el propósito de integrar el desarrollo de habilidades en contenidos académicos en beneficio de las necesidades sociales representa el gran reto de la educación superior, sostuvo.

Al mismo tiempo que se abren espacios para garantizar esa instrucción a un mayor número de individuos, se requiere una política pública para impulsar y promover las profesiones que se requieren, enfatizó.

Las cifras

México ocupa la cuarta posición internacional en desempleo juvenil, con más de siete millones de personas de entre 15 y 29 años sin acceso a un empleo de calidad bien remunerado y con prestaciones.

En el Índice Global de Habilidades 2013, que evalúa el mercado laboral y el talento local en 30 economías del mundo, la mexicana mantuvo la calificación de 5.9 puntos, en una escala de 0 a 10, obtenida en 2012, lo que indica la carencia de profesionales calificados para distintas posiciones, en industrias especializadas, relacionadas con tecnologías de la información y la comunicación e ingenierías.

Los altos índices de desempleo no impiden que haya vacantes sin cubrir por la falta de recursos humanos con las capacidades o que demandan estos puestos, señala el documento elaborado por Hays, empresa internacional de reclutamiento para puestos de mando medio y alta gerencia y el Departamento de Economía de la Universidad de Oxford, Estados Unidos.

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entre más elevado es el grado de estudios, se reducen las probabilidades de encontrar una vacante acorde a su preparación. Así, de cada 100 especializadas que se ofertan en las ferias de empleo, sólo se cubren 11.

Al respecto, la investigadora concluyó que se requieren programas académicos que contemplen la formación de profesionales con los conocimientos y habilidades suficientes para establecer empresas propias que oferten plazas laborales. Frente a un contexto de cambio constante y de creciente desempleo, subocupación e informalidad, debemos ofrecer a los jóvenes las herramientas adecuadas para que ellos mismos generen sus recursos.

PRIORITARIO, VINCULAR EDUCACIÓN CON EL DESARROLLO NACIONAL

Posted by . No comments

De la corresponsalía.

Valle de México.-Requiere una mayor vinculación entre los programas académicos que imparten las instituciones de educación superior y los requerimientos de la sociedad, para formar los recursos humanos que el país demanda y que impulsan el desarrollo nacional, sostuvo Lina Escalona Ríos, del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM.

Cada año egresan miles de jóvenes sin las capacidades y herramientas suficientes para insertarse en un mercado laboral cada vez más exigente. Es urgente una planeación educativa de largo aliento para elevar la productividad del país, estableció con motivo del Día Internacional de la Educación, jornada que se conmemora cada primero de abril.

Transformar los esquemas formativos tradicionales con el propósito de integrar el desarrollo de habilidades en contenidos académicos en beneficio de las necesidades sociales representa el gran reto de la educación superior, sostuvo.

Al mismo tiempo que se abren espacios para garantizar esa instrucción a un mayor número de individuos, se requiere una política pública para impulsar y promover las profesiones que se requieren, enfatizó.

Las cifras

México ocupa la cuarta posición internacional en desempleo juvenil, con más de siete millones de personas de entre 15 y 29 años sin acceso a un empleo de calidad bien remunerado y con prestaciones.

En el Índice Global de Habilidades 2013, que evalúa el mercado laboral y el talento local en 30 economías del mundo, la mexicana mantuvo la calificación de 5.9 puntos, en una escala de 0 a 10, obtenida en 2012, lo que indica la carencia de profesionales calificados para distintas posiciones, en industrias especializadas, relacionadas con tecnologías de la información y la comunicación e ingenierías.

Los altos índices de desempleo no impiden que haya vacantes sin cubrir por la falta de recursos humanos con las capacidades o que demandan estos puestos, señala el documento elaborado por Hays, empresa internacional de reclutamiento para puestos de mando medio y alta gerencia y el Departamento de Economía de la Universidad de Oxford, Estados Unidos.

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entre más elevado es el grado de estudios, se reducen las probabilidades de encontrar una vacante acorde a su preparación. Así, de cada 100 especializadas que se ofertan en las ferias de empleo, sólo se cubren 11.

Al respecto, la investigadora concluyó que se requieren programas académicos que contemplen la formación de profesionales con los conocimientos y habilidades suficientes para establecer empresas propias que oferten plazas laborales. Frente a un contexto de cambio constante y de creciente desempleo, subocupación e informalidad, debemos ofrecer a los jóvenes las herramientas adecuadas para que ellos mismos generen sus recursos.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top