What's New Here?

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEBEN PERMEAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

De la corresponsalía

Ciudad de México-. En materia de acceso a la información y transparencia, el país requiere un cambio cultural que permee las actividades de los partidos políticos, expuso en la UNAM Salvador Nava Gomar, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la apertura del Seminario Internacional Transparencia, Democracia y Rendición de Cuentas: Criterios Interpretativos y Jurisprudencia, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de esta casa de estudios, subrayó que las exigencias recientemente impuestas a estas organizaciones constituyen una revolución al no estar obligadas a someterse a controles internos.

En el Aula de Seminarios Guillermo F. Margadant, el magistrado expuso que antes de diversas sentencias del TEPJF, la transparencia no figuraba como un principio ni era fundamento, por lo que los partidos políticos no proporcionaban información a la ciudadanía.

"Las reformas constitucionales recientes consolidan la claridad como principio rector de la función electoral. Sin publicidad de actos y normas ni rendición de cuentas en la aplicación de la legislación en las dinámicas jurídicas de los entes obligados, no hay certeza, seguridad jurídica ni se cumple con los postulados del Estado de derecho", refirió.

La jurisprudencia en materia electoral obliga a los partidos políticos a proporcionar información sobre su funcionamiento, decisiones, estructura, presupuesto y manejo de recursos para contar con elementos que promuevan una participación más activa, consciente y razonada. En el ejercicio de estos derechos pueden aprovecharse los avances de las nuevas tecnologías para resolver solicitudes ciudadanas, expresó.

El doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático invitado en universidades de más de 15 países, puntualizó que también se establece la exigencia de una comunicación eficiente entre partidos y militantes para promover procesos internos limpios.

Nava Gomar indicó que la fiscalización de gastos de campaña es indispensable para transparentar la rendición de cuentas. "Es necesario reducir los montos destinados y vigilar el ejercicio de los recursos públicos en tiempo real".

Al inaugurar el foro, el director del IIJ, Héctor Fix-Fierro, apuntó que la Universidad constituye un espacio de discusión y análisis sobre temas que cobran importancia debido a que plantean tareas pendientes por atender.

Tema de interés nacional

En su oportunidad, la coordinadora del seminario, Issa Luna Pla, destacó que a partir de la jurisprudencia en acceso a la información y transparencia se han definido los alcances y límites para garantizar ambos aspectos. Analizarla consolidará los avances registrados y dará una brújula a los órganos garantes en el país, argumentó.

César Astudillo, del IIJ, dijo que los derechos político-electorales están vinculados con el acceso a la información y la protección de datos personales. En el contexto de la integración de nuevos órganos federales y locales en el país, la especialización en la materia es muy necesaria.

Para finalizar, Raúl Ávila Ortiz, del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, consideró que la rendición de cuentas es el motor para consolidar la democracia en la región y agregó que en México la Sala Superior del TEPJF está a la vanguardia en estos cambios desde hace una década.

 

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEBEN PERMEAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. En materia de acceso a la información y transparencia, el país requiere un cambio cultural que permee las actividades de los partidos políticos, expuso en la UNAM Salvador Nava Gomar, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la apertura del Seminario Internacional Transparencia, Democracia y Rendición de Cuentas: Criterios Interpretativos y Jurisprudencia, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de esta casa de estudios, subrayó que las exigencias recientemente impuestas a estas organizaciones constituyen una revolución al no estar obligadas a someterse a controles internos.

En el Aula de Seminarios Guillermo F. Margadant, el magistrado expuso que antes de diversas sentencias del TEPJF, la transparencia no figuraba como un principio ni era fundamento, por lo que los partidos políticos no proporcionaban información a la ciudadanía.

"Las reformas constitucionales recientes consolidan la claridad como principio rector de la función electoral. Sin publicidad de actos y normas ni rendición de cuentas en la aplicación de la legislación en las dinámicas jurídicas de los entes obligados, no hay certeza, seguridad jurídica ni se cumple con los postulados del Estado de derecho", refirió.

La jurisprudencia en materia electoral obliga a los partidos políticos a proporcionar información sobre su funcionamiento, decisiones, estructura, presupuesto y manejo de recursos para contar con elementos que promuevan una participación más activa, consciente y razonada. En el ejercicio de estos derechos pueden aprovecharse los avances de las nuevas tecnologías para resolver solicitudes ciudadanas, expresó.

El doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático invitado en universidades de más de 15 países, puntualizó que también se establece la exigencia de una comunicación eficiente entre partidos y militantes para promover procesos internos limpios.

Nava Gomar indicó que la fiscalización de gastos de campaña es indispensable para transparentar la rendición de cuentas. "Es necesario reducir los montos destinados y vigilar el ejercicio de los recursos públicos en tiempo real".

Al inaugurar el foro, el director del IIJ, Héctor Fix-Fierro, apuntó que la Universidad constituye un espacio de discusión y análisis sobre temas que cobran importancia debido a que plantean tareas pendientes por atender.

Tema de interés nacional

En su oportunidad, la coordinadora del seminario, Issa Luna Pla, destacó que a partir de la jurisprudencia en acceso a la información y transparencia se han definido los alcances y límites para garantizar ambos aspectos. Analizarla consolidará los avances registrados y dará una brújula a los órganos garantes en el país, argumentó.

César Astudillo, del IIJ, dijo que los derechos político-electorales están vinculados con el acceso a la información y la protección de datos personales. En el contexto de la integración de nuevos órganos federales y locales en el país, la especialización en la materia es muy necesaria.

Para finalizar, Raúl Ávila Ortiz, del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, consideró que la rendición de cuentas es el motor para consolidar la democracia en la región y agregó que en México la Sala Superior del TEPJF está a la vanguardia en estos cambios desde hace una década.

 

DESTACA ERUVIEL ÁVILA AUMENTO EN INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN ZONA ORIENTE DEL EDOMEX

De la corresponsalía

Ciudad de México-. En el Estado de México no se escatima cuando se trata de tener mexiquenses más sanos, por lo cual se han impulsado diferentes obras de infraestructura en materia de salud en la zona oriente de la entidad, entre las que destacan la Unidad de Hemodiálisis de Amecameca; el Banco de Leche Materna y la Clínica Geriátrica de Chalco, y el Centro de Salud de Ozumba, obras que permiten que los habitantes de esta región tengan mejores servicios médicos, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al inaugurar el Centro de Salud de Santo Tomás Atzingo, en Tlalmanalco, y entregar 11 ambulancias de traslado.

"En el Estado de México no escatimamos en temas de salud que es fundamental, en la salud como en la educación, en el Estado de México no se gasta, en el Estado de México se invierte, por eso estamos llevando a cabo todas estas obras, desde hospitales regionales, hospitales de primer nivel, centros de salud, centros de atención especializada a la salud, además estamos trabajando seriamente en la especialización", señaló.

Eruviel Ávila detalló que de las 11 ambulancias entregadas, una es para el Hospital General de Axapusco, tres para el Servicio de Urgencias Médicas del Estado de México (SUEM), y el resto para las jurisdicciones sanitarias de Ozumba, Malinalco, Isidro Fabela, Coyotepec, Tonatico, Acolman y San Martín de las Pirámides, y permitirán acortar el tiempo de traslado de los pacientes y salvar más vidas.

Cada unidad cuenta con camilla rígida, multifuncional y plegable, tanque y tomas de oxígeno, asiento para paramédico, además de inmovilizador de cráneo, estetoscopio, reanimador para adulto, asistencia pediátrica y para lactante, entre otros aditamentos.

Luego de develar la placa inaugural del Centro de Salud de Santo Tomás Atzingo, el gobernador mexiquense explicó que éste cuenta con dos consultorios de medicina general y uno de odontología, además de áreas de medicina preventiva, estimulación temprana, curaciones y farmacia, el cual beneficiará a más de 2 mil habitantes de esta región de la geografía mexiquense.

Asimismo, destacó algunas de las obras y servicios que se han puesto en marcha en la presente administración en materia de salud, entre los que señaló las Unidades de Hemodiálisis, las Clínicas de Atención Geriátrica y los Bancos de Leche.

Cabe destacar que actualmente se trabaja en la ampliación de diferentes hospitales de la zona oriente de la entidad, y se construye un Centro de Salud en Tepetlixpa.

En este evento se entregaron tarjetas del programa Mujeres que Trabajan en Grande por su Comunidad, así como anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas y guantes de autoexploración mamaria.

 

DESTACA ERUVIEL ÁVILA AUMENTO EN INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN ZONA ORIENTE DEL EDOMEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. En el Estado de México no se escatima cuando se trata de tener mexiquenses más sanos, por lo cual se han impulsado diferentes obras de infraestructura en materia de salud en la zona oriente de la entidad, entre las que destacan la Unidad de Hemodiálisis de Amecameca; el Banco de Leche Materna y la Clínica Geriátrica de Chalco, y el Centro de Salud de Ozumba, obras que permiten que los habitantes de esta región tengan mejores servicios médicos, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al inaugurar el Centro de Salud de Santo Tomás Atzingo, en Tlalmanalco, y entregar 11 ambulancias de traslado.

"En el Estado de México no escatimamos en temas de salud que es fundamental, en la salud como en la educación, en el Estado de México no se gasta, en el Estado de México se invierte, por eso estamos llevando a cabo todas estas obras, desde hospitales regionales, hospitales de primer nivel, centros de salud, centros de atención especializada a la salud, además estamos trabajando seriamente en la especialización", señaló.

Eruviel Ávila detalló que de las 11 ambulancias entregadas, una es para el Hospital General de Axapusco, tres para el Servicio de Urgencias Médicas del Estado de México (SUEM), y el resto para las jurisdicciones sanitarias de Ozumba, Malinalco, Isidro Fabela, Coyotepec, Tonatico, Acolman y San Martín de las Pirámides, y permitirán acortar el tiempo de traslado de los pacientes y salvar más vidas.

Cada unidad cuenta con camilla rígida, multifuncional y plegable, tanque y tomas de oxígeno, asiento para paramédico, además de inmovilizador de cráneo, estetoscopio, reanimador para adulto, asistencia pediátrica y para lactante, entre otros aditamentos.

Luego de develar la placa inaugural del Centro de Salud de Santo Tomás Atzingo, el gobernador mexiquense explicó que éste cuenta con dos consultorios de medicina general y uno de odontología, además de áreas de medicina preventiva, estimulación temprana, curaciones y farmacia, el cual beneficiará a más de 2 mil habitantes de esta región de la geografía mexiquense.

Asimismo, destacó algunas de las obras y servicios que se han puesto en marcha en la presente administración en materia de salud, entre los que señaló las Unidades de Hemodiálisis, las Clínicas de Atención Geriátrica y los Bancos de Leche.

Cabe destacar que actualmente se trabaja en la ampliación de diferentes hospitales de la zona oriente de la entidad, y se construye un Centro de Salud en Tepetlixpa.

En este evento se entregaron tarjetas del programa Mujeres que Trabajan en Grande por su Comunidad, así como anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas y guantes de autoexploración mamaria.

 

SE LLEVÒ ACABO DÈCIMA JORNADA DE TÙ CIUDAD “TE RE-QUIERE” EN EL CDMX

De la corresponsalía

Ciudad de México.-, Al cumplirse la décima jornada sabatina de 'Tu Ciudad Te Re-Quiere', personal de las diferentes dependencias de Gobierno de la Ciudad de México, trabajó coordinadamente con autoridades delegacionales y vecinos de las 16 demarcaciones, a fin de fortalecer el tejido social y mantener el objetivo de recuperar y mejorar el espacio público.

El equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) contribuyó a limpiar, barrer y pintar calles de la colonia La Pila, en la delegación Cuajimalpa, donde con el apoyo de vecinos de la comunidad realizó labores programadas.

A su vez, un grupo de 50 servidores públicos de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), encabezados por su directora general, Iliana Almazán Cantoral, llevaron a cabo tareas de mejoramiento urbano en la colonia Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac.

El personal hizo trabajos de deshierbe, limpieza de áreas verdes, retiro de esquilmo, recolección de basura y cascajo, barrido de calles y avenidas, limpieza de mobiliario urbano, así como tala de árboles de alto riesgo.

Por su parte, empleados de la Secretaría de Educación (Sedu) se dieron cita en la colonia Bosques del Pedregal, delegación Tlalpan, para dar mantenimiento y mejorar el aspecto de la Avenida Bosques.

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana en beneficio de vecinos y residentes de la colonia Del Valle, integrantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de la Autoridad del Espacio Público (AEP) y de la delegación Benito Juárez, realizaron acciones de mantenimiento en el emblemático parque María Enriqueta E. Camarillo Roa de Pereyra, mejor conocido como Corpancho.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Edgar Amador Zamora, encabezó un equipo de más de 100 funcionarios de la dependencia, quienes efectuaron labores de limpieza y pintado de guarniciones en las colonias El Rosal y El Toro de la delegación Magdalena Contreras.

En tanto que trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en la delegación Xochimilco, retiraron llantas, dos toneladas de residuos inorgánicos, propaganda en postes, cascajo, un árbol seco, así como la poda e instalación de una luminaria; por parte de la delegación asistieron 51 personas y 17 empleados del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

Cabe recordar que con esta estrategia conjunta de autoridades delegacionales, dependencias del Gobierno capitalino y vecinos de la CDMX, se busca multiplicar los esfuerzos para mejorar la imagen del entorno urbano y crear ciudadanía.

SE LLEVÒ ACABO DÈCIMA JORNADA DE TÙ CIUDAD “TE RE-QUIERE” EN EL CDMX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México.-, Al cumplirse la décima jornada sabatina de 'Tu Ciudad Te Re-Quiere', personal de las diferentes dependencias de Gobierno de la Ciudad de México, trabajó coordinadamente con autoridades delegacionales y vecinos de las 16 demarcaciones, a fin de fortalecer el tejido social y mantener el objetivo de recuperar y mejorar el espacio público.

El equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) contribuyó a limpiar, barrer y pintar calles de la colonia La Pila, en la delegación Cuajimalpa, donde con el apoyo de vecinos de la comunidad realizó labores programadas.

A su vez, un grupo de 50 servidores públicos de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), encabezados por su directora general, Iliana Almazán Cantoral, llevaron a cabo tareas de mejoramiento urbano en la colonia Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac.

El personal hizo trabajos de deshierbe, limpieza de áreas verdes, retiro de esquilmo, recolección de basura y cascajo, barrido de calles y avenidas, limpieza de mobiliario urbano, así como tala de árboles de alto riesgo.

Por su parte, empleados de la Secretaría de Educación (Sedu) se dieron cita en la colonia Bosques del Pedregal, delegación Tlalpan, para dar mantenimiento y mejorar el aspecto de la Avenida Bosques.

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana en beneficio de vecinos y residentes de la colonia Del Valle, integrantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de la Autoridad del Espacio Público (AEP) y de la delegación Benito Juárez, realizaron acciones de mantenimiento en el emblemático parque María Enriqueta E. Camarillo Roa de Pereyra, mejor conocido como Corpancho.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Edgar Amador Zamora, encabezó un equipo de más de 100 funcionarios de la dependencia, quienes efectuaron labores de limpieza y pintado de guarniciones en las colonias El Rosal y El Toro de la delegación Magdalena Contreras.

En tanto que trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en la delegación Xochimilco, retiraron llantas, dos toneladas de residuos inorgánicos, propaganda en postes, cascajo, un árbol seco, así como la poda e instalación de una luminaria; por parte de la delegación asistieron 51 personas y 17 empleados del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

Cabe recordar que con esta estrategia conjunta de autoridades delegacionales, dependencias del Gobierno capitalino y vecinos de la CDMX, se busca multiplicar los esfuerzos para mejorar la imagen del entorno urbano y crear ciudadanía.

RELÁMPAGOS DEL ESTADO DE MÈXICO TRASLADAN DE URGENCIA A BEBÉ Y A UN HOMBRE CON EMBOLIA CEREBRAL

De la corresponsalía

Valle de Mèxico-.,En dos diferentes acciones, la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México realizó el traslado de una bebé con patología hepática, cardiaca y renal y de un hombre con embolia cerebral.

La primera operación se realizó a bordo de la aeronave de Rescate 1 con matrícula XC-ERA a cargo del capitán Héctor Peralta, el doctor Roberto Hernández y el paramédico rescatista Ángel Zúñiga, quienes trasladaron a una bebé de siete días de nacida con Síndrome de Down y con patología hepática, cardiaca y renal, del municipio de Acambay al Hospital General de Tenancingo.

"El apoyo se brindó a petición del Centro Coordinador de Hospitales del Valle de Toluca. Por la necesidad de atención en un Hospital de alta especialidad, se decide el traslado de la paciente vía aérea, disminuyendo el tiempo de traslado hasta de un 80 por ciento", mencionó Roberto Hernández, médico de la Unidad.

Por otra parte, el capitán Miguel Tello y el paramédico rescatista Felipe Umaña, a bordo del helicóptero de Rescate 2 con matrícula XC-MMP, trasladaron y brindaron la atención pre hospitalaria a un hombre de 54 años de edad que presentaba embolia cerebral,  de la clínica del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) de Ecatepec al centro Médico ISSEMYM  de Toluca.

La Unidad de Rescate Aéreo ha realizado 889 operaciones de septiembre de 2013 a marzo de 2014, de las cuales, 567 han sido ambulancias aéreas; 20 rescates con grúa; 44 operaciones con equipo de visión nocturna; 20 traslados de órganos y plasma de sangre; 68 de recién nacidos en incubadora y 36 de personas intoxicadas.

RELÁMPAGOS DEL ESTADO DE MÈXICO TRASLADAN DE URGENCIA A BEBÉ Y A UN HOMBRE CON EMBOLIA CEREBRAL

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Mèxico-.,En dos diferentes acciones, la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México realizó el traslado de una bebé con patología hepática, cardiaca y renal y de un hombre con embolia cerebral.

La primera operación se realizó a bordo de la aeronave de Rescate 1 con matrícula XC-ERA a cargo del capitán Héctor Peralta, el doctor Roberto Hernández y el paramédico rescatista Ángel Zúñiga, quienes trasladaron a una bebé de siete días de nacida con Síndrome de Down y con patología hepática, cardiaca y renal, del municipio de Acambay al Hospital General de Tenancingo.

"El apoyo se brindó a petición del Centro Coordinador de Hospitales del Valle de Toluca. Por la necesidad de atención en un Hospital de alta especialidad, se decide el traslado de la paciente vía aérea, disminuyendo el tiempo de traslado hasta de un 80 por ciento", mencionó Roberto Hernández, médico de la Unidad.

Por otra parte, el capitán Miguel Tello y el paramédico rescatista Felipe Umaña, a bordo del helicóptero de Rescate 2 con matrícula XC-MMP, trasladaron y brindaron la atención pre hospitalaria a un hombre de 54 años de edad que presentaba embolia cerebral,  de la clínica del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) de Ecatepec al centro Médico ISSEMYM  de Toluca.

La Unidad de Rescate Aéreo ha realizado 889 operaciones de septiembre de 2013 a marzo de 2014, de las cuales, 567 han sido ambulancias aéreas; 20 rescates con grúa; 44 operaciones con equipo de visión nocturna; 20 traslados de órganos y plasma de sangre; 68 de recién nacidos en incubadora y 36 de personas intoxicadas.

EN LOS DERECHOS CONQUISTADOS POR LA MUJER NI UN PASO ATRÁS; CDMX

De la corresponsalía

Ciudad de Mèxico-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó el compromiso de su administración en no dar un paso atrás en la defensa de los derechos conquistados por las mujeres en esta entidad y anunció que presentará ante integrantes de la CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores), un llamado para que se eliminen prácticas que -hoy en día- siguen vigentes en el país pero que contravienen las garantías constitucionales de este sector mayoritario.

Al conmemorar -con organizaciones de la sociedad civil y defensoras de los derechos humanos- el Séptimo Aniversario de la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el Distrito Federal; Mancera Espinosa destacó que la CDMX es un referente nacional de prácticas que favorecen a las mujeres y se tienen avances sustanciales en materia de sus derechos humanos; pero -dijo- tenemos que lograr que esto permee y vaya más allá de las fronteras de la ciudad, luchar para que se alcance en otras entidades.

"Vamos a llevar este mensaje en la próxima reunión de la Conago para que se eliminen muchas de estas prácticas" -que incluyen el feminicidio, por ejemplo- y que hoy no son compatibles además, con la disposición de derechos humanos que tiene el Artículo Primero de la Constitución; "solamente vamos a hablar de congruencia en esta protección de derechos", enfatizó

Hoy en esta ciudad, expuso el mandatario ante personalidades de los ámbitos legislativo, gubernamental, sociedad civil y médico, se reconoce el derecho a decidir, nosotros nos comprometemos a cuidarlo y a seguir protegiendo las garantías de todas las mujeres.

En la Antigua Escuela de Medicina, ubicada en el Centro Histórico, se conmemoraron: La aprobación de la ILE, del Decreto que modificó el Código Penal y la Ley de Salud del DF para permitir a las mujeres interrumpir legalmente su embarazo hasta la semana número 12 de gestación; y en este marco se informó que en el Distrito Federal ya no hay abortos clandestinos.

Al respecto, se destacó que de 2007 a la fecha, se han realizado más de 119 mil 500 interrupciones del embarazo en los hospitales y Centros de Salud de la CDMX, de las cuales más de 32 mil las hicieron mujeres que provienen de otras entidades de la República, en su mayoría del Estado de México.

El mandatario capitalino estuvo acompañado por los presidentes del Tribunal Superior de Justicia local, Edgar Elías Azar, y de la Asamblea Legislativa (ALDF), Manuel Granados Covarrubias; el secretario de Salud capitalino (Sedesa), Armando Ahued Ortega; la directora general del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) de la CDMX, Beatriz Santamaría Monjaraz; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Martha Lucía Mícher Camarena; y la directora de Gire A.C., en representación de Alianza Nacional por el Derecho a Decidir, Regina Tames.

Aseguró que parte del compromiso de su Gobierno es seguir luchando para que se pueda juzgar con perspectiva de género y para ello, ya se trabaja en un taller que obedece a lineamientos que se han marcado desde la Suprema Corte, a efecto de que las y los jueces, las magistradas y magistrados, tengan capacitación en esta materia.

Al recordar que esta fue la primera ciudad en donde se planteó una disposición tipo en lo que tiene que ver con el feminicidio, Mancera Espinosa se pronunció por reforzar los mecanismos y protocolos existentes, y en este marco concretar el primer Centro de Justicia para las Mujeres en la CDMX propuesto por su administración.

EN LOS DERECHOS CONQUISTADOS POR LA MUJER NI UN PASO ATRÁS; CDMX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de Mèxico-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó el compromiso de su administración en no dar un paso atrás en la defensa de los derechos conquistados por las mujeres en esta entidad y anunció que presentará ante integrantes de la CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores), un llamado para que se eliminen prácticas que -hoy en día- siguen vigentes en el país pero que contravienen las garantías constitucionales de este sector mayoritario.

Al conmemorar -con organizaciones de la sociedad civil y defensoras de los derechos humanos- el Séptimo Aniversario de la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el Distrito Federal; Mancera Espinosa destacó que la CDMX es un referente nacional de prácticas que favorecen a las mujeres y se tienen avances sustanciales en materia de sus derechos humanos; pero -dijo- tenemos que lograr que esto permee y vaya más allá de las fronteras de la ciudad, luchar para que se alcance en otras entidades.

"Vamos a llevar este mensaje en la próxima reunión de la Conago para que se eliminen muchas de estas prácticas" -que incluyen el feminicidio, por ejemplo- y que hoy no son compatibles además, con la disposición de derechos humanos que tiene el Artículo Primero de la Constitución; "solamente vamos a hablar de congruencia en esta protección de derechos", enfatizó

Hoy en esta ciudad, expuso el mandatario ante personalidades de los ámbitos legislativo, gubernamental, sociedad civil y médico, se reconoce el derecho a decidir, nosotros nos comprometemos a cuidarlo y a seguir protegiendo las garantías de todas las mujeres.

En la Antigua Escuela de Medicina, ubicada en el Centro Histórico, se conmemoraron: La aprobación de la ILE, del Decreto que modificó el Código Penal y la Ley de Salud del DF para permitir a las mujeres interrumpir legalmente su embarazo hasta la semana número 12 de gestación; y en este marco se informó que en el Distrito Federal ya no hay abortos clandestinos.

Al respecto, se destacó que de 2007 a la fecha, se han realizado más de 119 mil 500 interrupciones del embarazo en los hospitales y Centros de Salud de la CDMX, de las cuales más de 32 mil las hicieron mujeres que provienen de otras entidades de la República, en su mayoría del Estado de México.

El mandatario capitalino estuvo acompañado por los presidentes del Tribunal Superior de Justicia local, Edgar Elías Azar, y de la Asamblea Legislativa (ALDF), Manuel Granados Covarrubias; el secretario de Salud capitalino (Sedesa), Armando Ahued Ortega; la directora general del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) de la CDMX, Beatriz Santamaría Monjaraz; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Martha Lucía Mícher Camarena; y la directora de Gire A.C., en representación de Alianza Nacional por el Derecho a Decidir, Regina Tames.

Aseguró que parte del compromiso de su Gobierno es seguir luchando para que se pueda juzgar con perspectiva de género y para ello, ya se trabaja en un taller que obedece a lineamientos que se han marcado desde la Suprema Corte, a efecto de que las y los jueces, las magistradas y magistrados, tengan capacitación en esta materia.

Al recordar que esta fue la primera ciudad en donde se planteó una disposición tipo en lo que tiene que ver con el feminicidio, Mancera Espinosa se pronunció por reforzar los mecanismos y protocolos existentes, y en este marco concretar el primer Centro de Justicia para las Mujeres en la CDMX propuesto por su administración.

SE GESTA GRUPO POLÍTICO DEL PRD EN ATENCO ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Atenco Méx-. Con el propósito de fortalecer al PRD en este municipio, se gesta el grupo político, mismo que lo integran Sebastián Flores Moran, representante del Movimiento GANA Atenco, Mateo Martínez Ventura, quien preside la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) en Atenco, Ignacio Búron, representante de un  grupo de Alternativa Democrática Nacional (ADN), entre otros líderes morales de la localidad con la finalidad formar nuevos cuadros con vocación de servicio.

En reunión con diferentes líderes de comunidades y colonias de esta entidad, se dio a conocer que este grupo ya se encuentra operando en distintas comunidades, gestionando ante áreas de gobierno federal, estatal, municipal y privada, beneficios que ayuden al desarrollo y vida del municipio, principalmente a las clases más marginadas que han sido olvidadas por años y quienes ya están empezando a verse favorecidas.

Manifestaron estos líderes que a este grupo se está uniendo gente que tiene verdadera vocación de servicio y de hacer política trasparente, con actores políticos que no les interese hacer sombra en los escenarios ya vistos, pues para ello en este grupo se encuentra gente joven con calidad, sin malicia y si con valores políticos y que son parte de la fuerza que ayudará a los atenquenses para construir una mejor forma de vida.

Cabe señalar que este grupo del Sol Azteca labora ya en tareas ayudando a la población y en cuanto a la afiliación al PRD ya se realizó en colonias como la Madero, Granjas Arenal, el Salado, la Pastoría, Acuexcomac y Atenco, así como con el novedoso sistema de afiliación por internet.

SE GESTA GRUPO POLÍTICO DEL PRD EN ATENCO ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Atenco Méx-. Con el propósito de fortalecer al PRD en este municipio, se gesta el grupo político, mismo que lo integran Sebastián Flores Moran, representante del Movimiento GANA Atenco, Mateo Martínez Ventura, quien preside la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) en Atenco, Ignacio Búron, representante de un  grupo de Alternativa Democrática Nacional (ADN), entre otros líderes morales de la localidad con la finalidad formar nuevos cuadros con vocación de servicio.

En reunión con diferentes líderes de comunidades y colonias de esta entidad, se dio a conocer que este grupo ya se encuentra operando en distintas comunidades, gestionando ante áreas de gobierno federal, estatal, municipal y privada, beneficios que ayuden al desarrollo y vida del municipio, principalmente a las clases más marginadas que han sido olvidadas por años y quienes ya están empezando a verse favorecidas.

Manifestaron estos líderes que a este grupo se está uniendo gente que tiene verdadera vocación de servicio y de hacer política trasparente, con actores políticos que no les interese hacer sombra en los escenarios ya vistos, pues para ello en este grupo se encuentra gente joven con calidad, sin malicia y si con valores políticos y que son parte de la fuerza que ayudará a los atenquenses para construir una mejor forma de vida.

Cabe señalar que este grupo del Sol Azteca labora ya en tareas ayudando a la población y en cuanto a la afiliación al PRD ya se realizó en colonias como la Madero, Granjas Arenal, el Salado, la Pastoría, Acuexcomac y Atenco, así como con el novedoso sistema de afiliación por internet.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top