What's New Here?

EL GOBIERNO DE LA CDMX POR DERECHO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

 

De la Corresponsalía

Ciudad de México-. El Gobierno de la Ciudad de México vela por los derechos de la infancia  y trabaja para que las escuelas estén libres de bullying, no queremos que las niñas y niños sufran de acoso escolar que lastima, agrede y ofende, aseguró la directora general de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Adriana Contreras Vera.

Al encabezar la jornada Monumental Juego "La Caracola de los Derechos de la Infancia", en el contexto de los 16 Días de Activismo contra la  Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, señaló que el acoso escolar no distingue raza, religión, posición social, estructura física, ni edad; es un problema que se presenta cada vez a más temprana edad y ningún sector de la sociedad está libre de padecerlo.

Indicó que un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) coloca a México en el primer sitio, a escala internacional, en el número de casos de acoso escolar en nivel secundaria; en tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reporta que en nuestro país siete de cada 10 niños y jóvenes han sufrido bullying en alguna etapa de su vida escolar.

Investigaciones realizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informan que entre el 60 y 70 por ciento de los alumnos de nivel básico han padecido algún tipo de violencia. México tiene 25 millones de estudiantes en educación básica, lo que da una cifra estimada de 18 millones de menores que han sido víctimas o testigos de este tipo de agresiones, resaltó.

En el Deportivo Plan Sexenal, en donde además se conmemoraron los 25 años de la Declaración Internacional de los Derechos de la Infancia, afirmó que los brotes de violencia en las escuelas deben terminar e hizo un llamado a las niñas y niños, pero también a madres y padres de familia, a los maestros y a todos los adultos de esta ciudad, a denunciar cualquier acto de intimidación, humillación o agresión y a no ser cómplices del bullying.

Ante más de 500 niñas y niños, manifestó que no hay ninguna escuela en la ciudad donde no se haya registrado un caso de acoso escolar, por ello es una instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que las distintas áreas de la administración trabajen en su combate, a través de la prevención.

Acompañada de la representante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Mónica Padilla; de la abogada de la Defensoría de las Niñas y Niños en Tlalpan, Virginia Ibarra; del director de Cultura Física y Deporte de la delegación Miguel Hidalgo, José Federico Piña; y del subdirector de la Niñez en Situación de Vulnerabilidad del DIF-CDMX, Mario Palma, explicó los diferentes tipos de acoso escolar:

El bullying sexual sucede cuando se toca con mala intención a una persona; el que excluye socialmente, conocido como "La ley del hielo", que ignora o aísla; el psicológico, cuando hay persecución, intimidación, chantaje o manipulación, y el físico, que es el más evidente, ya que hay golpes, empujones, 'pamba' o jalones de trenzas, pero también hay el acoso cibernético que es anónimo o abierto que se da por medio de redes sociales o celulares, chats o páginas web.

La titular de la DGIDS exhortó a niñas y niños a conocer mejor sus derechos, a ejercerlos y a poner un alto a las bromas "que nos hacen reír, pero que en realidad son bullying".

A su vez, Sarahí Hernández Carbajal, de 11 años de edad e integrante de la Red de Niñas y Niños del Distrito Federal por la Igualdad y contra el Maltrato, enfatizó que los derechos de la niñez son: Igualdad, ser valoradas como niñas y niños, a la libertad, a la libre expresión, a tener una familia, un nombre, una nacionalidad y una vida sin violencia.

En su turno, la directora de la Asociación Civil Infancia Común, Mayra Rojas Rosas, afirmó que cada vez que se le produce daño a una niña o niño, se le hace daño a toda la sociedad, por lo que convocó a formar una red de cuidado, en la que nos protejamos mutuamente, para lograr una comunidad armoniosa y en paz.

Por su parte, el director de la asociación civil Mojiganga Arte Escénico, Camilo Albornoz, expresó que el derecho más importante de los menores es el derecho a ser cuidados con cariño, y de ahí se desprenden todos los demás.

En el Monumental Juego "La Caracola de los Derechos de la Infancia" se desarrollaron juegos, manualidades, actividades lúdicas y físico-deportivas, como La Lotería "A 25 años de los Derechos de la Niñez"; "Jugando con la Familia OCA"; Memorama "A la Par de mis Derechos"; Serpientes y Escaleras "Participando, Expresando y Jugando me Divierto"; STOP de las Emociones; Damas Chinas "Libre y Pacíficamente Brincamos y nos Agrupamos; El Cubo Mágico; Serpientes y Escaleras por "La Prevención de la Trata de Personas"; Juego del Tirabuzón "Imagen y Desafío" y El Tornado de los Derechos.

Al final de esta jornada se presentó la obra El Abuelo Juan, por parte de la agrupación Mojiganga Arte Escénico.

 

 

 

EL GOBIERNO DE LA CDMX POR DERECHO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Posted by . No comments

 

De la Corresponsalía

Ciudad de México-. El Gobierno de la Ciudad de México vela por los derechos de la infancia  y trabaja para que las escuelas estén libres de bullying, no queremos que las niñas y niños sufran de acoso escolar que lastima, agrede y ofende, aseguró la directora general de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Adriana Contreras Vera.

Al encabezar la jornada Monumental Juego "La Caracola de los Derechos de la Infancia", en el contexto de los 16 Días de Activismo contra la  Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, señaló que el acoso escolar no distingue raza, religión, posición social, estructura física, ni edad; es un problema que se presenta cada vez a más temprana edad y ningún sector de la sociedad está libre de padecerlo.

Indicó que un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) coloca a México en el primer sitio, a escala internacional, en el número de casos de acoso escolar en nivel secundaria; en tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reporta que en nuestro país siete de cada 10 niños y jóvenes han sufrido bullying en alguna etapa de su vida escolar.

Investigaciones realizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informan que entre el 60 y 70 por ciento de los alumnos de nivel básico han padecido algún tipo de violencia. México tiene 25 millones de estudiantes en educación básica, lo que da una cifra estimada de 18 millones de menores que han sido víctimas o testigos de este tipo de agresiones, resaltó.

En el Deportivo Plan Sexenal, en donde además se conmemoraron los 25 años de la Declaración Internacional de los Derechos de la Infancia, afirmó que los brotes de violencia en las escuelas deben terminar e hizo un llamado a las niñas y niños, pero también a madres y padres de familia, a los maestros y a todos los adultos de esta ciudad, a denunciar cualquier acto de intimidación, humillación o agresión y a no ser cómplices del bullying.

Ante más de 500 niñas y niños, manifestó que no hay ninguna escuela en la ciudad donde no se haya registrado un caso de acoso escolar, por ello es una instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que las distintas áreas de la administración trabajen en su combate, a través de la prevención.

Acompañada de la representante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Mónica Padilla; de la abogada de la Defensoría de las Niñas y Niños en Tlalpan, Virginia Ibarra; del director de Cultura Física y Deporte de la delegación Miguel Hidalgo, José Federico Piña; y del subdirector de la Niñez en Situación de Vulnerabilidad del DIF-CDMX, Mario Palma, explicó los diferentes tipos de acoso escolar:

El bullying sexual sucede cuando se toca con mala intención a una persona; el que excluye socialmente, conocido como "La ley del hielo", que ignora o aísla; el psicológico, cuando hay persecución, intimidación, chantaje o manipulación, y el físico, que es el más evidente, ya que hay golpes, empujones, 'pamba' o jalones de trenzas, pero también hay el acoso cibernético que es anónimo o abierto que se da por medio de redes sociales o celulares, chats o páginas web.

La titular de la DGIDS exhortó a niñas y niños a conocer mejor sus derechos, a ejercerlos y a poner un alto a las bromas "que nos hacen reír, pero que en realidad son bullying".

A su vez, Sarahí Hernández Carbajal, de 11 años de edad e integrante de la Red de Niñas y Niños del Distrito Federal por la Igualdad y contra el Maltrato, enfatizó que los derechos de la niñez son: Igualdad, ser valoradas como niñas y niños, a la libertad, a la libre expresión, a tener una familia, un nombre, una nacionalidad y una vida sin violencia.

En su turno, la directora de la Asociación Civil Infancia Común, Mayra Rojas Rosas, afirmó que cada vez que se le produce daño a una niña o niño, se le hace daño a toda la sociedad, por lo que convocó a formar una red de cuidado, en la que nos protejamos mutuamente, para lograr una comunidad armoniosa y en paz.

Por su parte, el director de la asociación civil Mojiganga Arte Escénico, Camilo Albornoz, expresó que el derecho más importante de los menores es el derecho a ser cuidados con cariño, y de ahí se desprenden todos los demás.

En el Monumental Juego "La Caracola de los Derechos de la Infancia" se desarrollaron juegos, manualidades, actividades lúdicas y físico-deportivas, como La Lotería "A 25 años de los Derechos de la Niñez"; "Jugando con la Familia OCA"; Memorama "A la Par de mis Derechos"; Serpientes y Escaleras "Participando, Expresando y Jugando me Divierto"; STOP de las Emociones; Damas Chinas "Libre y Pacíficamente Brincamos y nos Agrupamos; El Cubo Mágico; Serpientes y Escaleras por "La Prevención de la Trata de Personas"; Juego del Tirabuzón "Imagen y Desafío" y El Tornado de los Derechos.

Al final de esta jornada se presentó la obra El Abuelo Juan, por parte de la agrupación Mojiganga Arte Escénico.

 

 

 

 
Posted by . No comments

 

SE PRONUNCIA EL CONSEJO UNIVERSITARIO SOBRE EL CASO IGUALA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Al pronunciarse en torno a los acontecimientos ocurridos en Iguala, Guerrero, el pleno del Consejo Universitario reprobó contundentemente la debilidad institucional, la cual ha favorecido que se presenten numerosos episodios de violencia e inseguridad en distintos sitios de nuestro país durante los últimos años, causados por autoridades y organizaciones criminales. Preocupa, además, la connivencia de servidores públicos con el crimen organizado.

Asimismo, expresó su más enérgica reprobación a los sucesos de septiembre pasado, que ocasionaron la muerte de seis personas, las lesiones a muchas más y la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos", que han generado una enorme indignación, dolor y afectación a la vida de nuestra sociedad.

Así, el máximo órgano colegiado de la Universidad se sumó a las muestras generalizadas de rechazo a esos eventos.

También, manifestó su solidaridad con las familias de los afectados y exigió justicia. "Todos los señalados como autores materiales e intelectuales de esos crímenes deben ser investigados y juzgados con severidad, al igual que aquellos servidores públicos que por sus omisiones y desinterés posibilitaron esa barbarie", se estableció.

De igual manera, exigió que junto a la aclaración de los hechos, se tomen las medidas necesarias para que nunca más se vuelvan a presentar acontecimientos de esa naturaleza.

Los consejeros subrayaron su convicción de que México debe cambiar y contar con un sistema de justicia pleno y expedito para todos, un sistema de respeto total a los derechos humanos y de cumplimiento real de las garantías sociales, así como un modelo de desarrollo que atienda las necesidades de quienes menos tienen, que extirpe de nuestra sociedad males de siempre y que hoy todavía están presentes: corrupción, impunidad, pobreza, desigualdad e ignorancia.

"Nuestro país no merece seguir arrastrando esos lastres. En México, nada de lo sustancial debe ser igual a lo que prevalecía antes de Ayotzinapa".

El CU patentizó su rechazo a la violencia, sin importar su origen ni las razones que la condicionan. La protesta, la inconformidad y las exigencias deben mantenerse dentro de los cauces pacíficos.

 

 

 

 

SE PRONUNCIA EL CONSEJO UNIVERSITARIO SOBRE EL CASO IGUALA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Al pronunciarse en torno a los acontecimientos ocurridos en Iguala, Guerrero, el pleno del Consejo Universitario reprobó contundentemente la debilidad institucional, la cual ha favorecido que se presenten numerosos episodios de violencia e inseguridad en distintos sitios de nuestro país durante los últimos años, causados por autoridades y organizaciones criminales. Preocupa, además, la connivencia de servidores públicos con el crimen organizado.

Asimismo, expresó su más enérgica reprobación a los sucesos de septiembre pasado, que ocasionaron la muerte de seis personas, las lesiones a muchas más y la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos", que han generado una enorme indignación, dolor y afectación a la vida de nuestra sociedad.

Así, el máximo órgano colegiado de la Universidad se sumó a las muestras generalizadas de rechazo a esos eventos.

También, manifestó su solidaridad con las familias de los afectados y exigió justicia. "Todos los señalados como autores materiales e intelectuales de esos crímenes deben ser investigados y juzgados con severidad, al igual que aquellos servidores públicos que por sus omisiones y desinterés posibilitaron esa barbarie", se estableció.

De igual manera, exigió que junto a la aclaración de los hechos, se tomen las medidas necesarias para que nunca más se vuelvan a presentar acontecimientos de esa naturaleza.

Los consejeros subrayaron su convicción de que México debe cambiar y contar con un sistema de justicia pleno y expedito para todos, un sistema de respeto total a los derechos humanos y de cumplimiento real de las garantías sociales, así como un modelo de desarrollo que atienda las necesidades de quienes menos tienen, que extirpe de nuestra sociedad males de siempre y que hoy todavía están presentes: corrupción, impunidad, pobreza, desigualdad e ignorancia.

"Nuestro país no merece seguir arrastrando esos lastres. En México, nada de lo sustancial debe ser igual a lo que prevalecía antes de Ayotzinapa".

El CU patentizó su rechazo a la violencia, sin importar su origen ni las razones que la condicionan. La protesta, la inconformidad y las exigencias deben mantenerse dentro de los cauces pacíficos.

 

 

 

 

 
Posted by . No comments

 

REALIZAN NOVEDOSAS VISITAS GUIADAS AL CERRO DEL TECUTZINGO EN TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Texcoco Méx-. "Este municipio está lleno de Historia que debe de darse a conocer al mundo entero por su gran riqueza ancestral y de conquista, pues prueba de ello es la constante visita del turismo internacional que lo visita, mismo que busca conocer la cultural de este pueblo y sus raíces," señalaron Artesano de la comunidad de Santa Cruz de Arriba perteneciente a este municipio.

Entrevistado al termino de una visita guiada con extranjeros de USA en lo que es el Cerro del Tecutzingo, el artesano explicó que la labor en una guía es dar a conocer lo básico en la  historia del lugar, información sobre ese espacio, ya que antes de un recorrido, se muestran fotografías del lugar que posterior mente son visitados en vivo y apreciando las ruinas naturales.

"Se enseña y se explica lo que fueron los baños de Nezahualcóyotl, la historia de aquella etnia que habito estas tierras, incluso la forma de vivir y el cómo se pescaba, se curaban con hierbas naturales y su alimentación en lo que fue el ex lago de Texcoco, explicación que dura aproximadamente más de dos horas y en el que los visitantes quedan maravillados por tanta información que se les nutren en cada punto que se visita".

Concreto que sumado a esta explicación también se habló de aquella flora y fauna que habito en la zona y su alimentación; "hay otra área que está más adentro de la zona arqueológica que no es muy visitada y es el del "Cañón Quebrado," lugar emblemático 100% natural en el que el turismo queda contento en conocer estos lugares que no es fácil de guiar," concluyó 

REALIZAN NOVEDOSAS VISITAS GUIADAS AL CERRO DEL TECUTZINGO EN TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Texcoco Méx-. "Este municipio está lleno de Historia que debe de darse a conocer al mundo entero por su gran riqueza ancestral y de conquista, pues prueba de ello es la constante visita del turismo internacional que lo visita, mismo que busca conocer la cultural de este pueblo y sus raíces," señalaron Artesano de la comunidad de Santa Cruz de Arriba perteneciente a este municipio.

Entrevistado al termino de una visita guiada con extranjeros de USA en lo que es el Cerro del Tecutzingo, el artesano explicó que la labor en una guía es dar a conocer lo básico en la  historia del lugar, información sobre ese espacio, ya que antes de un recorrido, se muestran fotografías del lugar que posterior mente son visitados en vivo y apreciando las ruinas naturales.

"Se enseña y se explica lo que fueron los baños de Nezahualcóyotl, la historia de aquella etnia que habito estas tierras, incluso la forma de vivir y el cómo se pescaba, se curaban con hierbas naturales y su alimentación en lo que fue el ex lago de Texcoco, explicación que dura aproximadamente más de dos horas y en el que los visitantes quedan maravillados por tanta información que se les nutren en cada punto que se visita".

Concreto que sumado a esta explicación también se habló de aquella flora y fauna que habito en la zona y su alimentación; "hay otra área que está más adentro de la zona arqueológica que no es muy visitada y es el del "Cañón Quebrado," lugar emblemático 100% natural en el que el turismo queda contento en conocer estos lugares que no es fácil de guiar," concluyó 

Posted by . No comments

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top