What's New Here?

lA PGR INCINERA MÁS DE SEIS TONELADAS Y MEDIA DE NARCÓTICOS EN TIJUANA MÉXICO

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA); de su Delegación en el estado de Baja California, incineró más de seis toneladas y media de narcóticos relacionados con diversas averiguaciones previas y causas penales.

La diligencia ministerial dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, el cual prevé la incineración de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito.

La medida se efectuó en las instalaciones del XXVIII Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ubicadas en la ciudad de Tijuana, en presencia de autoridades militares y personal del Órgano Interno de Control de la PGR, quienes verificaron la autenticidad y peso de los narcóticos.

Lo incinerado incluyó seis toneladas 661 kilos 627 gramos 100 miligramos de marihuana; 387 gramos 500 miligramos de cocaína; 13 gramos 100 miligramos de heroína; tres kilos 977 gramos 600 miligramos de metanfetamina; 49 unidades de psicotrópicos y 40 miligramos de semilla de marihuana.

lA PGR INCINERA MÁS DE SEIS TONELADAS Y MEDIA DE NARCÓTICOS EN TIJUANA MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA); de su Delegación en el estado de Baja California, incineró más de seis toneladas y media de narcóticos relacionados con diversas averiguaciones previas y causas penales.

La diligencia ministerial dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, el cual prevé la incineración de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito.

La medida se efectuó en las instalaciones del XXVIII Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ubicadas en la ciudad de Tijuana, en presencia de autoridades militares y personal del Órgano Interno de Control de la PGR, quienes verificaron la autenticidad y peso de los narcóticos.

Lo incinerado incluyó seis toneladas 661 kilos 627 gramos 100 miligramos de marihuana; 387 gramos 500 miligramos de cocaína; 13 gramos 100 miligramos de heroína; tres kilos 977 gramos 600 miligramos de metanfetamina; 49 unidades de psicotrópicos y 40 miligramos de semilla de marihuana.

SE ACUERDA EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO HACER LO CONDUCENTE PARA NO TOLERAR UN ASENTAMIENTO IRREGULAR MÁS POR PARTE DE ANTORCHA EN TEXCOCO EDO MEX

De la corresponsalía

Valle de México-. Durante la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, donde el único punto a tratar fue él; asentamiento irregular del Rancho Jardín en la comunidad de Santiago Cuautlalpan, donde el Órgano de Gobierno dijo estar pendiente de lo que pase en ese lugar, así como pidieron más acciones "concretas" para evitar que siga adelante este tipo de acciones "ilegales" e incluso la Alcaldesa al hacer uso de la palabra reconoció que el Gobierno del Estado de México ha estado pendiente del caso y ha habido comunicación con ellos para cualquier cosa que pudiese ocurrir.

Prácticamente, todas las fracciones representadas en el Cabildo como son; PRD, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Morena, coincidieron en apuntar que son necesarias acciones concretas y coordinadas para que no hayan este tipo de actos que incluso pueden alterar la paz social en el municipio, ya que uno de los ediles afirmó que; "los antorchistas tienen sus grupos de choque e incluso están dispuestos llegar al enfrentamiento", por lo que a pesar que el ayuntamiento ha hecho lo conducente para detener este nuevo intento de fraccionamiento ilegal, el tema "sigue siendo muy complejo por, como se sabe trabajan los antorchos".

El Director de Desarrollo Urbano Municipal, Ernesto Bautista Roldán durante su informe y con fotos y videos ante el Cabildo, relató una vez más lo ocurrido e incluso señaló que había todos los elementos que podrán señalarse como un delito, por lo cual en ese momento la fiscalía del la procuraduría mexiquense podría haber hecho detenciones, empezando por quien se dijo que encabezaba esa acción totalmente ilegal, como se demuestra en los videos y fotografías, y que es la líder antorchista en Texcoco, Rosa María Morales Pérez. Sin embargo, "por alguna situación no se hizo, ya que no llegaron a lugar de los hechos".

"Tan en serio estamos tomando este tema de impedir por todos los medios que no se cometa una ilegalidad más por parte de Antorcha, que la denuncia penal la metimos directamente en la fiscalía regional contra delitos de fraccionadores e incluso en contra de la dirigente de ese grupo, Rosa María Morales quien dijo que encabezaba ese grupo", señaló la alcaldesa durante la sesión extraordinaria de cabildo.

Asimismo, reconoció que el gobierno estatal hasta el momento está haciendo su labor, ya que de inmediato se recibió respuesta a la solicitud del ayuntamiento para ratificar si el Rancho El Jardín tiene uso de suelo agrícola, el cual así lo determinó esa instancia estatal, en tanto que dijo que además de varias pláticas con funcionarios estatales, habrá reuniones directas en la Ciudad de Toluca para tratar ese tema.

Cabe destacar que varios ediles de diferentes partidos dieron su punto de vista al respecto y dejaron en claro que deben quedar fuera partidos políticos e ideologías y solo ver el bienestar de Texcoco y su territorio.

Sí el predio El Pimiango, "es un monumento a la impunidad" y del cual aún no hay respuesta oficial de que es lo que se va a hacer en ese asunto, en el Predio, Rancho El Jardín, "no se va a permitir", porque -indicó la alcaldesa que-, autoridades auxiliares, pueblo de Cuautlalpan y autoridades municipales, van en un solo sentido; impedir otro asentamiento ilegal antorchista.

SE ACUERDA EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO HACER LO CONDUCENTE PARA NO TOLERAR UN ASENTAMIENTO IRREGULAR MÁS POR PARTE DE ANTORCHA EN TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Durante la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, donde el único punto a tratar fue él; asentamiento irregular del Rancho Jardín en la comunidad de Santiago Cuautlalpan, donde el Órgano de Gobierno dijo estar pendiente de lo que pase en ese lugar, así como pidieron más acciones "concretas" para evitar que siga adelante este tipo de acciones "ilegales" e incluso la Alcaldesa al hacer uso de la palabra reconoció que el Gobierno del Estado de México ha estado pendiente del caso y ha habido comunicación con ellos para cualquier cosa que pudiese ocurrir.

Prácticamente, todas las fracciones representadas en el Cabildo como son; PRD, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Morena, coincidieron en apuntar que son necesarias acciones concretas y coordinadas para que no hayan este tipo de actos que incluso pueden alterar la paz social en el municipio, ya que uno de los ediles afirmó que; "los antorchistas tienen sus grupos de choque e incluso están dispuestos llegar al enfrentamiento", por lo que a pesar que el ayuntamiento ha hecho lo conducente para detener este nuevo intento de fraccionamiento ilegal, el tema "sigue siendo muy complejo por, como se sabe trabajan los antorchos".

El Director de Desarrollo Urbano Municipal, Ernesto Bautista Roldán durante su informe y con fotos y videos ante el Cabildo, relató una vez más lo ocurrido e incluso señaló que había todos los elementos que podrán señalarse como un delito, por lo cual en ese momento la fiscalía del la procuraduría mexiquense podría haber hecho detenciones, empezando por quien se dijo que encabezaba esa acción totalmente ilegal, como se demuestra en los videos y fotografías, y que es la líder antorchista en Texcoco, Rosa María Morales Pérez. Sin embargo, "por alguna situación no se hizo, ya que no llegaron a lugar de los hechos".

"Tan en serio estamos tomando este tema de impedir por todos los medios que no se cometa una ilegalidad más por parte de Antorcha, que la denuncia penal la metimos directamente en la fiscalía regional contra delitos de fraccionadores e incluso en contra de la dirigente de ese grupo, Rosa María Morales quien dijo que encabezaba ese grupo", señaló la alcaldesa durante la sesión extraordinaria de cabildo.

Asimismo, reconoció que el gobierno estatal hasta el momento está haciendo su labor, ya que de inmediato se recibió respuesta a la solicitud del ayuntamiento para ratificar si el Rancho El Jardín tiene uso de suelo agrícola, el cual así lo determinó esa instancia estatal, en tanto que dijo que además de varias pláticas con funcionarios estatales, habrá reuniones directas en la Ciudad de Toluca para tratar ese tema.

Cabe destacar que varios ediles de diferentes partidos dieron su punto de vista al respecto y dejaron en claro que deben quedar fuera partidos políticos e ideologías y solo ver el bienestar de Texcoco y su territorio.

Sí el predio El Pimiango, "es un monumento a la impunidad" y del cual aún no hay respuesta oficial de que es lo que se va a hacer en ese asunto, en el Predio, Rancho El Jardín, "no se va a permitir", porque -indicó la alcaldesa que-, autoridades auxiliares, pueblo de Cuautlalpan y autoridades municipales, van en un solo sentido; impedir otro asentamiento ilegal antorchista.

EN MÉXICO, ALIMENTOS TRADICIONALES, NUTRITIVOS Y RICOS EN COMPUESTOS BIOACTIVOS

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Alimentos tradicionales como frijoles, calabazas, jitomates, chile o camote, además de ser saludables, ricos y proveer los nutrientes suficientes para vivir, contienen compuestos bioactivos que ayudan a prevenir enfermedades, sobre todo de tipo crónico o asociadas al envejecimiento. Entre ellos destaca un cereal: el maíz, en especial el pigmentado.

Investigadores del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, encabezados por Arturo Navarro, han encontrado que los maíces criollos de Tlaxcala tienen los contenidos más altos de componentes denominados antocianinas, que dan el color morado, azul o negro a los granos, y que poseen importantes propiedades biológicas, entre ellas, contribuir al control de padecimientos como la diabetes.

También tienen una buena cantidad de ácido ferúlico, uno de los antioxidantes más potentes que se han encontrado en cereales, compuesto bioactivo de interés para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Además son fuente de prebióticos, es decir, de los componentes orgánicos (no microorganismos) que ejercen efectos promotores de la salud mediante el mejoramiento de las características de la flora intestinal, llamados arabinoxilanos o xilanos, "prebióticos de nueva generación".

Para producir tortillas, atole o tamales, el maíz sufre un tratamiento térmico alcalino denominado nixtamalización, del cual se genera el nejayote, rico en compuestos bioactivos, entre ellos, el ácido ferúlico y los xilanos.

Por ello, los universitarios han desarrollado un método de extracción líquido-líquido para obtener el ácido de esas aguas residuales, con resultados equivalentes a otros procesos, como el de adsorción-desorción con resinas poliméricas o el de ultrafiltración, que se utilizan en otras partes del mundo.

La idea, que será patentada, surgió de recuperar cafeína en aguas 'bisabuelas', de su recristalización. "Pensé que el proceso se podía usar para extraer ácido ferúlico del nejayote. Los datos con los que contamos hasta el momento son bastante buenos. La siguiente etapa es escalarlo a una planta piloto y hacer un análisis del costo", refirió el universitario.

Sana tradición

México, recordó el académico, es considerado un país megadiverso debido a su ubicación geográfica, que da origen a una gran variedad de climas y condiciones orográficas. También es centro de origen y diversidad de muchas especies vegetales y animales.

En el caso de plantas de uso alimenticio, algunas de ellas son consumidas hace cuatro mil años; en sitios como Puebla y Oaxaca se tienen registros fósiles del inicio de los procesos de domesticación del maíz o del frijol, que hoy son la base de la nutrición de los mexicanos. El conocimiento de su uso pasa de generación en generación de forma oral y eso los caracteriza como alimentos tradicionales.

En el mundo, refirió Arturo Navarro, se reconoce que son saludables porque son ricos en frutas, hortalizas y cereales, donde el consumo de carnes rojas es mínimo y se prefiere el pescado o el pollo (en el caso de México, el guajolote, la iguana o el xoloitzcuintle).

Las dietas tradicionales se caracterizan por contar con componentes nutricionales variados como carbohidratos, lípidos y proteínas, además de vitaminas y minerales, y otros como metabolitos secundarios (entre ellos, los llamados compuestos bioactivos).

El maíz, en específico, contiene fibra dietética, esteroles, antioxidantes y adicionalmente, en los pigmentados amarillos, altas concentraciones de carotenos, y en los rojos, azules y morados, antocianinas.

El científico destacó que los compuestos bioactivos son usados per se como materias primas para obtener otros grupos de compuestos de interés para las industrias alimentaria, farmacéutica o cosmética.

El ácido ferúlico tiene una particular relevancia porque se utiliza para la producción de vanillina natural, el saborizante que más se consume en el mundo y fuente de antioxidantes naturales que se emplean para la estabilización de alimentos ricos en grasas a fin de evitar su oxidación. También es la base para la elaboración de cremas fotoprotectoras de luz ultravioleta, entre otros usos.

Los maíces pigmentados de Tlaxcala son una fuente destacada de compuestos bioactivos. Del nejayote se obtiene alrededor del 30 por ciento del total de antocianinas que contienen los granos de forma inicial.

Aún más importante es el valor en el mercado del ácido ferúlico, alrededor de 180 dólares el kilogramo. "Eso lo hace sumamente atractivo, puesto que de ahí el costo de la vanillina obtenida por rutas biotecnológicas es de mil dólares el kilogramo, y de hasta cinco mil la que se obtiene de la vaina, y ésta tiene aplicaciones muy específicas, como confitería fina, cosméticos o elaboración de perfumes".

Así, en la FQ se trabaja para medir los compuestos bioactivos en los diversos estados de maduración o de crecimiento de la planta y en las diferentes partes (olotes, totomoxtles, espigas y hojas).

De igual manera, se han planteado el objetivo de mapear o estudiar los maíces pigmentados, azules, morados y negros del país. "En cada región tenemos gran riqueza y en algunas zonas no hay más usos que para la elaboración de atole. En Europa, Estados Unidos y Canadá hay programas de fomento del cultivo y aprovechamiento de esos granos, y en México, centro de origen y diversidad de la planta, estamos rezagados".

Tanto así que investigadores italianos dieron a conocer hace poco un nuevo alimento funcional: la polenta morada, un pan salado de maíz pigmentado. "En nuestra nación su equivalente son los tlaxcales o los tamales azules. Sin embargo, a pesar de la riqueza de compuestos bioactivos que ofrecen los productos basados en el grano, no han sido estudiados en el territorio y ni siquiera se promociona su consumo", finalizó Arturo Navarro.

EN MÉXICO, ALIMENTOS TRADICIONALES, NUTRITIVOS Y RICOS EN COMPUESTOS BIOACTIVOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Alimentos tradicionales como frijoles, calabazas, jitomates, chile o camote, además de ser saludables, ricos y proveer los nutrientes suficientes para vivir, contienen compuestos bioactivos que ayudan a prevenir enfermedades, sobre todo de tipo crónico o asociadas al envejecimiento. Entre ellos destaca un cereal: el maíz, en especial el pigmentado.

Investigadores del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, encabezados por Arturo Navarro, han encontrado que los maíces criollos de Tlaxcala tienen los contenidos más altos de componentes denominados antocianinas, que dan el color morado, azul o negro a los granos, y que poseen importantes propiedades biológicas, entre ellas, contribuir al control de padecimientos como la diabetes.

También tienen una buena cantidad de ácido ferúlico, uno de los antioxidantes más potentes que se han encontrado en cereales, compuesto bioactivo de interés para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Además son fuente de prebióticos, es decir, de los componentes orgánicos (no microorganismos) que ejercen efectos promotores de la salud mediante el mejoramiento de las características de la flora intestinal, llamados arabinoxilanos o xilanos, "prebióticos de nueva generación".

Para producir tortillas, atole o tamales, el maíz sufre un tratamiento térmico alcalino denominado nixtamalización, del cual se genera el nejayote, rico en compuestos bioactivos, entre ellos, el ácido ferúlico y los xilanos.

Por ello, los universitarios han desarrollado un método de extracción líquido-líquido para obtener el ácido de esas aguas residuales, con resultados equivalentes a otros procesos, como el de adsorción-desorción con resinas poliméricas o el de ultrafiltración, que se utilizan en otras partes del mundo.

La idea, que será patentada, surgió de recuperar cafeína en aguas 'bisabuelas', de su recristalización. "Pensé que el proceso se podía usar para extraer ácido ferúlico del nejayote. Los datos con los que contamos hasta el momento son bastante buenos. La siguiente etapa es escalarlo a una planta piloto y hacer un análisis del costo", refirió el universitario.

Sana tradición

México, recordó el académico, es considerado un país megadiverso debido a su ubicación geográfica, que da origen a una gran variedad de climas y condiciones orográficas. También es centro de origen y diversidad de muchas especies vegetales y animales.

En el caso de plantas de uso alimenticio, algunas de ellas son consumidas hace cuatro mil años; en sitios como Puebla y Oaxaca se tienen registros fósiles del inicio de los procesos de domesticación del maíz o del frijol, que hoy son la base de la nutrición de los mexicanos. El conocimiento de su uso pasa de generación en generación de forma oral y eso los caracteriza como alimentos tradicionales.

En el mundo, refirió Arturo Navarro, se reconoce que son saludables porque son ricos en frutas, hortalizas y cereales, donde el consumo de carnes rojas es mínimo y se prefiere el pescado o el pollo (en el caso de México, el guajolote, la iguana o el xoloitzcuintle).

Las dietas tradicionales se caracterizan por contar con componentes nutricionales variados como carbohidratos, lípidos y proteínas, además de vitaminas y minerales, y otros como metabolitos secundarios (entre ellos, los llamados compuestos bioactivos).

El maíz, en específico, contiene fibra dietética, esteroles, antioxidantes y adicionalmente, en los pigmentados amarillos, altas concentraciones de carotenos, y en los rojos, azules y morados, antocianinas.

El científico destacó que los compuestos bioactivos son usados per se como materias primas para obtener otros grupos de compuestos de interés para las industrias alimentaria, farmacéutica o cosmética.

El ácido ferúlico tiene una particular relevancia porque se utiliza para la producción de vanillina natural, el saborizante que más se consume en el mundo y fuente de antioxidantes naturales que se emplean para la estabilización de alimentos ricos en grasas a fin de evitar su oxidación. También es la base para la elaboración de cremas fotoprotectoras de luz ultravioleta, entre otros usos.

Los maíces pigmentados de Tlaxcala son una fuente destacada de compuestos bioactivos. Del nejayote se obtiene alrededor del 30 por ciento del total de antocianinas que contienen los granos de forma inicial.

Aún más importante es el valor en el mercado del ácido ferúlico, alrededor de 180 dólares el kilogramo. "Eso lo hace sumamente atractivo, puesto que de ahí el costo de la vanillina obtenida por rutas biotecnológicas es de mil dólares el kilogramo, y de hasta cinco mil la que se obtiene de la vaina, y ésta tiene aplicaciones muy específicas, como confitería fina, cosméticos o elaboración de perfumes".

Así, en la FQ se trabaja para medir los compuestos bioactivos en los diversos estados de maduración o de crecimiento de la planta y en las diferentes partes (olotes, totomoxtles, espigas y hojas).

De igual manera, se han planteado el objetivo de mapear o estudiar los maíces pigmentados, azules, morados y negros del país. "En cada región tenemos gran riqueza y en algunas zonas no hay más usos que para la elaboración de atole. En Europa, Estados Unidos y Canadá hay programas de fomento del cultivo y aprovechamiento de esos granos, y en México, centro de origen y diversidad de la planta, estamos rezagados".

Tanto así que investigadores italianos dieron a conocer hace poco un nuevo alimento funcional: la polenta morada, un pan salado de maíz pigmentado. "En nuestra nación su equivalente son los tlaxcales o los tamales azules. Sin embargo, a pesar de la riqueza de compuestos bioactivos que ofrecen los productos basados en el grano, no han sido estudiados en el territorio y ni siquiera se promociona su consumo", finalizó Arturo Navarro.

ATIENDEN BOMBEROS DE ECATEPEC INCENDIO EN VULCANIZADORA

De la corresponsalía

Valle de México-. Bomberos de Ecatepec atendieron el incendio de una vulcanizadora que se suscitó la noche de este jueves en la colonia Ciudad Cuauhtémoc sección Chiconautlán 3000, cuya intervención evitó la propagación de las llamas a casas aledañas.

Al respecto, José Alberto Guzmán Núñez, director de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, destacó la necesidad de tener en buenas condiciones las instalaciones eléctricas y de gas en el hogar y negocios, donde también es de vital importancia contar con un extintor como una medida preventiva para evitar este tipo de siniestros.

El funcionario indicó que aproximadamente a las 21:20 horas comenzaron las llamas en la calle Juan Rulfo, esquina con Camino al Reclusorio, donde perdió la vida un hombre de 48 años.

Al lugar acudieron bomberos a bordo de la unidad 30029, quienes durante minutos trabajaron para sofocar el fuego, apoyados por la Unidad de Rescate marcada con el número 100. También asistieron elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial local y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México (SSC) para acordonar el lugar.

Por tal motivo Guzmán Núñez recomendó a la población evitar el uso de extensiones, colocar contactos con protección para niños, adquirir equipo eléctrico certificado, contratar a un especialista para que por lo menos cada cinco años revise la instalación de luz y de gas, lo que ayuda a que no ocurran este tipo de accidentes.

En caso de alguna emergencia el Gobierno de Ecatepec invita a la ciudadanía llamar a los números 51-16-44-15 y 51-16-44-16 de Protección Civil, y al 57-15-51-37 y 57-46-57-47, de Bomberos, con atención las 24 horas los 365 días del año.

ATIENDEN BOMBEROS DE ECATEPEC INCENDIO EN VULCANIZADORA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Bomberos de Ecatepec atendieron el incendio de una vulcanizadora que se suscitó la noche de este jueves en la colonia Ciudad Cuauhtémoc sección Chiconautlán 3000, cuya intervención evitó la propagación de las llamas a casas aledañas.

Al respecto, José Alberto Guzmán Núñez, director de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, destacó la necesidad de tener en buenas condiciones las instalaciones eléctricas y de gas en el hogar y negocios, donde también es de vital importancia contar con un extintor como una medida preventiva para evitar este tipo de siniestros.

El funcionario indicó que aproximadamente a las 21:20 horas comenzaron las llamas en la calle Juan Rulfo, esquina con Camino al Reclusorio, donde perdió la vida un hombre de 48 años.

Al lugar acudieron bomberos a bordo de la unidad 30029, quienes durante minutos trabajaron para sofocar el fuego, apoyados por la Unidad de Rescate marcada con el número 100. También asistieron elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial local y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México (SSC) para acordonar el lugar.

Por tal motivo Guzmán Núñez recomendó a la población evitar el uso de extensiones, colocar contactos con protección para niños, adquirir equipo eléctrico certificado, contratar a un especialista para que por lo menos cada cinco años revise la instalación de luz y de gas, lo que ayuda a que no ocurran este tipo de accidentes.

En caso de alguna emergencia el Gobierno de Ecatepec invita a la ciudadanía llamar a los números 51-16-44-15 y 51-16-44-16 de Protección Civil, y al 57-15-51-37 y 57-46-57-47, de Bomberos, con atención las 24 horas los 365 días del año.

RENUEVA ERUVIEL ÁVILA CONVENIO CON FUNDACIÓN ALMA PARA REALIZAR OPERACIONES GRATUITAS DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

De la corresponsalía

Valle de Méx-. El gobernador entregó apoyos a más de 6 mil mujeres de Atizapán de Zaragoza y de Tlalnepantla, así como estímulos económicos a escoltas escolares, laptops a los mejores promedios escolares y becas al extranjero para las estudiantes universitarias más destacadas.

Tlalnepantla, México, 24 de enero de 2015.- Para tener mujeres mexiquenses más fuertes y sanas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas renovó un Convenio de Colaboración con la Fundación Alma IAP, para llevar a cabo diversas acciones de prevención contra el cáncer, entre las que destacan cirugías gratuitas de reconstrucción mamaria para féminas de bajos recursos, mantener operando el Banco de Prótesis Externas y publicar libros sobre cáncer, obesidad y diabetes, a fin de garantizarles un desarrollo más próspero.

"Para que con la Fundación Alma podamos llevar a cabo más operaciones para que las mujeres de escasos recursos puedan recibir, en este caso, su operación, se les pueda aplicar su operación de reconstrucción mamaria", expresó.

El gobernador mexiquense? destacó que gracias a la Fundación Alma y al Gobierno del Estado de México, se llevan a cabo estas cirugías en forma gratuita a quienes lo necesitan e invitó a las féminas que puedan estar en estas condiciones y ser candidatas a una intervención reconstructiva mamaria, a participar de este programa o bien acudir al Banco de Prótesis Externas que se ha establecido, para que reciban el apoyo correspondiente.

En su intervención, la doctora Rina Gliter Weingarten, directora general de la Fundación Alma IAP, se comprometió a que en el plazo de un año, el Estado de México estará a la vanguardia en el combate del cáncer de mama.

Esta institución de asistencia privada que cuenta también con un Banco de Prótesis Externas, ha distribuido 200 mil ejemplares del libro El Brassier de Mamá, para que la mujeres tomen conciencia de este padecimiento.

El convenio que se renovó se signó con anterioridad, por parte del titular del Poder Ejecutivo estatal y la Fundación Alma, el 7 de marzo de 2014, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En el evento donde se reunieron más de 6 mil mujeres de Atizapán de Zaragoza y de Tlalnepantla, el gobernador entregó apoyos económicos y estímulos económicos a escoltas escolares, laptops a los mejores promedios escolares y becas al extranjero para los estudiantes universitarios más destacados.

También entregó tarjetas La Efectiva para Mujeres que Logran en Grande, kits de herramientas para féminas que tomaron cursos de electricidad, repostería y jardinería; paquetes alimenticios, seguros de vida para mujeres que son jefas de familia y para las beneficiarias del programa 65 y más.

Acompañaron al gobernador, Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social; César Gómez Monge, secretario de Salud; Bernardo Olvera Enciso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien es presidente del Gabinete Regional XII, de Tlalnepantla, así como el encargado del despacho en la alcaldía y los delegados estatales de Prospera y Sedesol.

RENUEVA ERUVIEL ÁVILA CONVENIO CON FUNDACIÓN ALMA PARA REALIZAR OPERACIONES GRATUITAS DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Méx-. El gobernador entregó apoyos a más de 6 mil mujeres de Atizapán de Zaragoza y de Tlalnepantla, así como estímulos económicos a escoltas escolares, laptops a los mejores promedios escolares y becas al extranjero para las estudiantes universitarias más destacadas.

Tlalnepantla, México, 24 de enero de 2015.- Para tener mujeres mexiquenses más fuertes y sanas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas renovó un Convenio de Colaboración con la Fundación Alma IAP, para llevar a cabo diversas acciones de prevención contra el cáncer, entre las que destacan cirugías gratuitas de reconstrucción mamaria para féminas de bajos recursos, mantener operando el Banco de Prótesis Externas y publicar libros sobre cáncer, obesidad y diabetes, a fin de garantizarles un desarrollo más próspero.

"Para que con la Fundación Alma podamos llevar a cabo más operaciones para que las mujeres de escasos recursos puedan recibir, en este caso, su operación, se les pueda aplicar su operación de reconstrucción mamaria", expresó.

El gobernador mexiquense? destacó que gracias a la Fundación Alma y al Gobierno del Estado de México, se llevan a cabo estas cirugías en forma gratuita a quienes lo necesitan e invitó a las féminas que puedan estar en estas condiciones y ser candidatas a una intervención reconstructiva mamaria, a participar de este programa o bien acudir al Banco de Prótesis Externas que se ha establecido, para que reciban el apoyo correspondiente.

En su intervención, la doctora Rina Gliter Weingarten, directora general de la Fundación Alma IAP, se comprometió a que en el plazo de un año, el Estado de México estará a la vanguardia en el combate del cáncer de mama.

Esta institución de asistencia privada que cuenta también con un Banco de Prótesis Externas, ha distribuido 200 mil ejemplares del libro El Brassier de Mamá, para que la mujeres tomen conciencia de este padecimiento.

El convenio que se renovó se signó con anterioridad, por parte del titular del Poder Ejecutivo estatal y la Fundación Alma, el 7 de marzo de 2014, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En el evento donde se reunieron más de 6 mil mujeres de Atizapán de Zaragoza y de Tlalnepantla, el gobernador entregó apoyos económicos y estímulos económicos a escoltas escolares, laptops a los mejores promedios escolares y becas al extranjero para los estudiantes universitarios más destacados.

También entregó tarjetas La Efectiva para Mujeres que Logran en Grande, kits de herramientas para féminas que tomaron cursos de electricidad, repostería y jardinería; paquetes alimenticios, seguros de vida para mujeres que son jefas de familia y para las beneficiarias del programa 65 y más.

Acompañaron al gobernador, Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social; César Gómez Monge, secretario de Salud; Bernardo Olvera Enciso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien es presidente del Gabinete Regional XII, de Tlalnepantla, así como el encargado del despacho en la alcaldía y los delegados estatales de Prospera y Sedesol.

EN LA CDMX SUMA SEDESA TRES MIL 875 ATENCIÓNES ODONTOLOGICAS CON POGRAMA EL MEDICO EN TÚ CASA

De la corresponsalía

De la Ciudad de Méx-. Con el propósito de detectar y atender las necesidades de salud de las personas en condición de vulnerabilidad, de acuerdo a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Secretaría de Salud (Sedesa) ha otorgado tres mil 875 atenciones odontológicas, a través del programa El Médico en Tu Casa.

Para lograrlo, las brigadas, además de estar integradas por doctores, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos, cuentan con odontólogos que -apoyados por los llamados "robots dentales"- dan atención bucodental a domicilio.

Con estas acciones, se refirió oportunamente para su atención y tratamiento a 30 por ciento de los pacientes visitados, para evitar complicaciones y casos de urgencia que mermen su calidad de vida.

Afectaciones a las encías y a la estructura de soporte de los dientes (enfermedad periodontal), la presencia de caries y la falta de piezas dentales, son los principales padecimientos detectados.

Los odontólogos de El Médico en Tu Casa orientan e informan a las familias sobre la importancia de realizar adecuadamente la técnica del cepillado y el uso del hilo dental para prevenir enfermedades bucales.

Desde el mes de septiembre, cuando el Jefe de Gobierno puso en marcha esta acción de salud en las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero, la Sedesa ha visitado 749 mil 496 hogares en los cuales brindó atención médica a 78 mil 964 personas, entre discapacitados, adultos mayores, postrados y enfermos terminales, quienes por su condición no pueden acudir a un centro de salud

El programa El Médico En Tu Casa, con más de tres mil profesionales de la salud, otorgó atención médica –hasta el momento- a ocho mil 767 personas con discapacidad, mil 311 postrados, 68 mil 633 adultos mayores, 165 enfermos terminales y cuatro mil 192 mujeres embarazadas que no tenían un control prenatal.

EN LA CDMX SUMA SEDESA TRES MIL 875 ATENCIÓNES ODONTOLOGICAS CON POGRAMA EL MEDICO EN TÚ CASA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

De la Ciudad de Méx-. Con el propósito de detectar y atender las necesidades de salud de las personas en condición de vulnerabilidad, de acuerdo a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Secretaría de Salud (Sedesa) ha otorgado tres mil 875 atenciones odontológicas, a través del programa El Médico en Tu Casa.

Para lograrlo, las brigadas, además de estar integradas por doctores, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos, cuentan con odontólogos que -apoyados por los llamados "robots dentales"- dan atención bucodental a domicilio.

Con estas acciones, se refirió oportunamente para su atención y tratamiento a 30 por ciento de los pacientes visitados, para evitar complicaciones y casos de urgencia que mermen su calidad de vida.

Afectaciones a las encías y a la estructura de soporte de los dientes (enfermedad periodontal), la presencia de caries y la falta de piezas dentales, son los principales padecimientos detectados.

Los odontólogos de El Médico en Tu Casa orientan e informan a las familias sobre la importancia de realizar adecuadamente la técnica del cepillado y el uso del hilo dental para prevenir enfermedades bucales.

Desde el mes de septiembre, cuando el Jefe de Gobierno puso en marcha esta acción de salud en las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero, la Sedesa ha visitado 749 mil 496 hogares en los cuales brindó atención médica a 78 mil 964 personas, entre discapacitados, adultos mayores, postrados y enfermos terminales, quienes por su condición no pueden acudir a un centro de salud

El programa El Médico En Tu Casa, con más de tres mil profesionales de la salud, otorgó atención médica –hasta el momento- a ocho mil 767 personas con discapacidad, mil 311 postrados, 68 mil 633 adultos mayores, 165 enfermos terminales y cuatro mil 192 mujeres embarazadas que no tenían un control prenatal.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top