What's New Here?

TEXCOCO EDO MEX ES INVITADO AL 141 ANIVERSARIO DE CALPULALPAN COMO MUNICIPIO DE TLAXCALA, YA QUE SE RECONOCE QUE ESA LOCALIDAD PERTENECÍA AL ESTADO

De la corresponsalía

Valle de México-. El alcalde de esta localidad, Nazario Gutiérrez Martínez indicó que es un gran "orgullo y satisfacción que nos hayan invitado a la celebración del 141 Aniversario de la incorporación de la municipalidad de Calpulalpan al Estado de Tlaxcala, ya que con ello se reconoce la grandeza de Texcoco y además vamos a estrechar lazos de amistad con este municipio con el cual nos une la historia y tradiciones".

Nazario Gutiérrez se dijo emocionado al poder convivir y estrechar relaciones con políticos de aquel estado, como el propio Gobernador, Mariano González Zarur, el Presidente de la Legislatura Local de aquella entidad, Julio Álvarez García y la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, Elsa Cordero Martínez, así como con el alcalde panista de aquel municipio, Vicente Hernández Roldán, donde parte del cabildo de Texcoco asistió a ese solemne acto, en donde se nombró a Calpulalpan, Capital del Estado por un día y por ello los tres Poderes de ese Estado sesionaron en la alcaldía de ese municipio.

"La historia nos ha hermanado a través del tiempo, la historia nos dice que en aquellos tiempos. Hace 141 años esta localidad pertenecía al Estado de México y concretamente a Texcoco y más el honor de haber asistido cuando este municipio es nombrado Heroico Municipio de Calpulalpan, por toda su historia", dijo Gutiérrez Martínez al ser entrevistado por comunicadores de esa zona.

"A partir de hoy y gracias a la invitación de las autoridades de Calpulalpan vamos a buscar la posibilidad de realizar algunas acciones conjuntas, sobre todo de intercambio" e incluso señaló que es un gran orgullo por parte del Alcalde, Vicente Hernández de que en breve se inaugurará una estatua en honor al Rey Poeta Netzahualcóyotl en Calpulalpan y en el municipio de Benito Juárez tambén del Estado de Tlaxcala se realizará en la Plaza de Toros un homenaje al torero texcocano Silverio Pérez, indico, el edil texcocano Nazario Gutiérrez.

Cabe señalar que en la Sala de Cabildos del municipio de Calpulalpan se llevó a cabo la Sesión Solemne del Congreso Local, donde se ejecutó el Decreto para nombrar a Calpulalpan Capital del Estado de Tlaxcala por un día. Después el gobernador Mariano González y la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de ese estado, ofrecieron audiencias y el Congreso Local siguió sesionando, donde se aceptó colocarle "Heroico" a ese municipio que cuenta con unos 35 mil habitantes.

Después de estos eventos, parte del Cabildo de Texcoco que también asistieron a esta invitación, intercambiaron diversos presentes con las autoridades municipales de Calpulalpan, así como se destacó la presencia de Diputados Federales, Senadores y el representante de la Zona Militar de aquella entidad de la República Mexicana, en tanto que fuera de la alcaldía cientos de habitantes de ese municipio festejaban el hecho de que hace 141 años se anexaron a Tlaxcala, Estado más pequeño del país.

TEXCOCO EDO MEX ES INVITADO AL 141 ANIVERSARIO DE CALPULALPAN COMO MUNICIPIO DE TLAXCALA, YA QUE SE RECONOCE QUE ESA LOCALIDAD PERTENECÍA AL ESTADO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El alcalde de esta localidad, Nazario Gutiérrez Martínez indicó que es un gran "orgullo y satisfacción que nos hayan invitado a la celebración del 141 Aniversario de la incorporación de la municipalidad de Calpulalpan al Estado de Tlaxcala, ya que con ello se reconoce la grandeza de Texcoco y además vamos a estrechar lazos de amistad con este municipio con el cual nos une la historia y tradiciones".

Nazario Gutiérrez se dijo emocionado al poder convivir y estrechar relaciones con políticos de aquel estado, como el propio Gobernador, Mariano González Zarur, el Presidente de la Legislatura Local de aquella entidad, Julio Álvarez García y la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, Elsa Cordero Martínez, así como con el alcalde panista de aquel municipio, Vicente Hernández Roldán, donde parte del cabildo de Texcoco asistió a ese solemne acto, en donde se nombró a Calpulalpan, Capital del Estado por un día y por ello los tres Poderes de ese Estado sesionaron en la alcaldía de ese municipio.

"La historia nos ha hermanado a través del tiempo, la historia nos dice que en aquellos tiempos. Hace 141 años esta localidad pertenecía al Estado de México y concretamente a Texcoco y más el honor de haber asistido cuando este municipio es nombrado Heroico Municipio de Calpulalpan, por toda su historia", dijo Gutiérrez Martínez al ser entrevistado por comunicadores de esa zona.

"A partir de hoy y gracias a la invitación de las autoridades de Calpulalpan vamos a buscar la posibilidad de realizar algunas acciones conjuntas, sobre todo de intercambio" e incluso señaló que es un gran orgullo por parte del Alcalde, Vicente Hernández de que en breve se inaugurará una estatua en honor al Rey Poeta Netzahualcóyotl en Calpulalpan y en el municipio de Benito Juárez tambén del Estado de Tlaxcala se realizará en la Plaza de Toros un homenaje al torero texcocano Silverio Pérez, indico, el edil texcocano Nazario Gutiérrez.

Cabe señalar que en la Sala de Cabildos del municipio de Calpulalpan se llevó a cabo la Sesión Solemne del Congreso Local, donde se ejecutó el Decreto para nombrar a Calpulalpan Capital del Estado de Tlaxcala por un día. Después el gobernador Mariano González y la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de ese estado, ofrecieron audiencias y el Congreso Local siguió sesionando, donde se aceptó colocarle "Heroico" a ese municipio que cuenta con unos 35 mil habitantes.

Después de estos eventos, parte del Cabildo de Texcoco que también asistieron a esta invitación, intercambiaron diversos presentes con las autoridades municipales de Calpulalpan, así como se destacó la presencia de Diputados Federales, Senadores y el representante de la Zona Militar de aquella entidad de la República Mexicana, en tanto que fuera de la alcaldía cientos de habitantes de ese municipio festejaban el hecho de que hace 141 años se anexaron a Tlaxcala, Estado más pequeño del país.

UNAM -ESTRUCTURAS DE ARN SE RELACIONAN CON LA VIRULENCIA DE BACTERIAS PATÓGENAS PARA EL HUMANO

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Pseudomonas aeruginosa es una bacteria presente en el ambiente, patógena para el humano y otros mamíferos. Estamos expuestos a ella pero no todos enfermamos por su causa; eso depende de cómo se encuentra nuestro sistema inmunológico. Sólo si tenemos las defensas "bajas" podríamos infectarnos.

Se trata de un importante patógeno oportunista que causa infecciones en cualquier parte del cuerpo, en especial, de tipo nosocomial grave, como en el caso de pacientes en terapia intensiva que están entubados, porque son difíciles de tratar debido a la resistencia natural de esta bacteria a los antibióticos.

Además, es la primera causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con fibrosis quística, que es la enfermedad genética más frecuente en poblaciones caucásicas. También tiene un papel relevante en la muerte de pacientes quemados que se infectan.

En esos casos, las bacterias expresan factores de virulencia, pero éstos podrían llegar a ser aún mayores si la temperatura es superior a 37 grados centígrados. Gloria Soberón Chávez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, ha encontrado una explicación de por qué se "prende" esa expresión con el aumento de temperatura.

Eso se debe, explicó la científica, a que las bacterias "detectan" los cambios en la temperatura mediante un mecanismo llamado termómetro de ARN (ácido ribonucleico).

La estructura del ARN se modifica por el aumento de temperatura; se "afloja" o se "relaja" hasta que una parte quede expuesta, ahí se "peguen" los ribosomas y aumente la síntesis de proteínas regulatorias que prenden los factores de virulencia.

Es decir, si la bacteria infecta a una persona o animal de sangre caliente, aumenta la temperatura corporal y las estructuras en el ARN mensajero (ARNm) se abren y se expresan los factores de virulencia.

Así, en la bacteria presente en el medio ambiente de pronto se puede prender la posibilidad de ser patógena mediante un proceso físico químico. La estructura del ARN en Pseudomonas aeruginosa se modifica por el incremento en la temperatura. Pero no es el único caso; en otras bacterias ocurre lo mismo, aunque con ciertas peculiaridades, es decir, existen distintos tipos de bacterias que responden a los cambios de temperatura mediante estos termómetros de ARN.

A raíz de la publicación del artículo Regulation of Pseudomonas aeruginosa virulence factors by two novel RNA thermometers, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) de Estados Unidos, la universitaria fue invitada a hacer una revisión sobre diferentes casos de regulación postranscripcional de proteínas de virulencia asociada a los llamados termómetros de ARN, que modulan la traducción de los ARNm, para la revista Trends in Microbiology.

De ese modo, junto con Luis Servín, del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del IIBm, y la egresada del doctorado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM, María Victoria Grosso, hizo un análisis de la importancia de los termómetros de ARN y describieron su funcionamiento diferencial en las bacterias Listeria monocytogenes, Neisseria meningitidis, Vibrio cholerae. Yersinia, Escherichia coli patógenas, Leptospira interrogans y Pseudomonas aeruginosa.

El estudio permitió a los investigadores concluir que la termorregulación de los factores relacionados con la virulencia mediada por los termómetros de ARN es un proceso regulatorio muy sensible, con características como alta velocidad de respuesta, y la reversibilidad de los cambios estructurales, que permiten que las bacterias tengan una respuesta inmediata a las modificaciones ambientales de temperatura que son relevantes para el estilo de vida patógeno bacteriano, como la colonización del cuerpo humano, en contraste con la supervivencia en el agua, el suelo o el aire.

En la mayoría de las bacterias los cambios ocurren a 37º C y a 42 o C en el caso de N. meningitidis, quepermanece como comensal en el tracto respiratorio y al presentarse fiebre –como en las infecciones por el virus de influenza– se produce inflamación y la bacteria expresa factores que le permiten contender con la respuesta inmune volviéndose patógena.

Debido a que los termómetros de ARN no se pueden modificar, para tratar de regular la virulencia de las bacterias se buscan inhibidores de la expresión de las proteínas que regulan la expresión de los factores de virulencia, especialmente dos en el caso de P. aeruginosa: RhlR y LasR

Esta investigación, financiada por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) UNAM, continuará en colaboración con Luis Servín, del IIBm; Luis David Alcaraz, del Instituto de Ecología; y Rodolfo García y Rosario Morales, de la Facultad de Medicina, con el estudio de aislados clínicos y ambientales de Pseudomonas que tienen una respuesta atípica, a fin de encontrar factores que permitan bloquear la virulencia. También se pretende secuenciar genomas de algunas de estas bacterias.

Y para una aplicación biotecnológica, trabajamos en la obtención de cepas industriales que produzcan altos niveles de surfactantes (jabón) y que no sean virulentas, finalizó la científica.

UNAM -ESTRUCTURAS DE ARN SE RELACIONAN CON LA VIRULENCIA DE BACTERIAS PATÓGENAS PARA EL HUMANO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Pseudomonas aeruginosa es una bacteria presente en el ambiente, patógena para el humano y otros mamíferos. Estamos expuestos a ella pero no todos enfermamos por su causa; eso depende de cómo se encuentra nuestro sistema inmunológico. Sólo si tenemos las defensas "bajas" podríamos infectarnos.

Se trata de un importante patógeno oportunista que causa infecciones en cualquier parte del cuerpo, en especial, de tipo nosocomial grave, como en el caso de pacientes en terapia intensiva que están entubados, porque son difíciles de tratar debido a la resistencia natural de esta bacteria a los antibióticos.

Además, es la primera causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con fibrosis quística, que es la enfermedad genética más frecuente en poblaciones caucásicas. También tiene un papel relevante en la muerte de pacientes quemados que se infectan.

En esos casos, las bacterias expresan factores de virulencia, pero éstos podrían llegar a ser aún mayores si la temperatura es superior a 37 grados centígrados. Gloria Soberón Chávez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, ha encontrado una explicación de por qué se "prende" esa expresión con el aumento de temperatura.

Eso se debe, explicó la científica, a que las bacterias "detectan" los cambios en la temperatura mediante un mecanismo llamado termómetro de ARN (ácido ribonucleico).

La estructura del ARN se modifica por el aumento de temperatura; se "afloja" o se "relaja" hasta que una parte quede expuesta, ahí se "peguen" los ribosomas y aumente la síntesis de proteínas regulatorias que prenden los factores de virulencia.

Es decir, si la bacteria infecta a una persona o animal de sangre caliente, aumenta la temperatura corporal y las estructuras en el ARN mensajero (ARNm) se abren y se expresan los factores de virulencia.

Así, en la bacteria presente en el medio ambiente de pronto se puede prender la posibilidad de ser patógena mediante un proceso físico químico. La estructura del ARN en Pseudomonas aeruginosa se modifica por el incremento en la temperatura. Pero no es el único caso; en otras bacterias ocurre lo mismo, aunque con ciertas peculiaridades, es decir, existen distintos tipos de bacterias que responden a los cambios de temperatura mediante estos termómetros de ARN.

A raíz de la publicación del artículo Regulation of Pseudomonas aeruginosa virulence factors by two novel RNA thermometers, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) de Estados Unidos, la universitaria fue invitada a hacer una revisión sobre diferentes casos de regulación postranscripcional de proteínas de virulencia asociada a los llamados termómetros de ARN, que modulan la traducción de los ARNm, para la revista Trends in Microbiology.

De ese modo, junto con Luis Servín, del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del IIBm, y la egresada del doctorado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM, María Victoria Grosso, hizo un análisis de la importancia de los termómetros de ARN y describieron su funcionamiento diferencial en las bacterias Listeria monocytogenes, Neisseria meningitidis, Vibrio cholerae. Yersinia, Escherichia coli patógenas, Leptospira interrogans y Pseudomonas aeruginosa.

El estudio permitió a los investigadores concluir que la termorregulación de los factores relacionados con la virulencia mediada por los termómetros de ARN es un proceso regulatorio muy sensible, con características como alta velocidad de respuesta, y la reversibilidad de los cambios estructurales, que permiten que las bacterias tengan una respuesta inmediata a las modificaciones ambientales de temperatura que son relevantes para el estilo de vida patógeno bacteriano, como la colonización del cuerpo humano, en contraste con la supervivencia en el agua, el suelo o el aire.

En la mayoría de las bacterias los cambios ocurren a 37º C y a 42 o C en el caso de N. meningitidis, quepermanece como comensal en el tracto respiratorio y al presentarse fiebre –como en las infecciones por el virus de influenza– se produce inflamación y la bacteria expresa factores que le permiten contender con la respuesta inmune volviéndose patógena.

Debido a que los termómetros de ARN no se pueden modificar, para tratar de regular la virulencia de las bacterias se buscan inhibidores de la expresión de las proteínas que regulan la expresión de los factores de virulencia, especialmente dos en el caso de P. aeruginosa: RhlR y LasR

Esta investigación, financiada por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) UNAM, continuará en colaboración con Luis Servín, del IIBm; Luis David Alcaraz, del Instituto de Ecología; y Rodolfo García y Rosario Morales, de la Facultad de Medicina, con el estudio de aislados clínicos y ambientales de Pseudomonas que tienen una respuesta atípica, a fin de encontrar factores que permitan bloquear la virulencia. También se pretende secuenciar genomas de algunas de estas bacterias.

Y para una aplicación biotecnológica, trabajamos en la obtención de cepas industriales que produzcan altos niveles de surfactantes (jabón) y que no sean virulentas, finalizó la científica.

EN EL DF TARJETA INFORMATIVA-DESIGN WEEK MÉXICO

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hará el anuncio oficial de la designación a la Ciudad de México como sede ganadora de la Capital Mundial del Diseño 2018, durante la inauguración de la Semana del Diseño México 2015 (Design Week Mexico) a celebrarse este miércoles 21 de octubre en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo.

Promovida por Design Week Mexico, en estrecha colaboración con el gobierno capitalino, la candidatura en que la Ciudad de México resultó triunfadora, señala el interés de la actual administración por ampliar los planes de desarrollo urbano integral, que han demostrado ser una plataforma de expansión al diseño sustentable, generando mejores condiciones de habitabilidad y conservación del patrimonio cultural urbano.

Capital Mundial del Diseño es una designación bienal que reconoce a las ciudades que utilizan el diseño para mejorar la vida económica, social y cultural de sus habitantes. La evaluación por la que la Ciudad de México resultó ganadora, fue realizada por la Comisión de Selección, integrada por expertos internacionales en los campos del diseño, la planificación urbana y el desarrollo económico y social metropolitano.

Con múltiples espacios de reflexión e innovación en torno a la arquitectura, diseño e interiorismo, en esta, su séptima edición, Design Week Mexico tendrá lugar del 21 al 25 de octubre y dispondrá de más de 100 actividades. Este año se contará con la presencia de Italia como país invitado y Chiapas será el primer estado invitado en participar en el evento.

EN EL DF TARJETA INFORMATIVA-DESIGN WEEK MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hará el anuncio oficial de la designación a la Ciudad de México como sede ganadora de la Capital Mundial del Diseño 2018, durante la inauguración de la Semana del Diseño México 2015 (Design Week Mexico) a celebrarse este miércoles 21 de octubre en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo.

Promovida por Design Week Mexico, en estrecha colaboración con el gobierno capitalino, la candidatura en que la Ciudad de México resultó triunfadora, señala el interés de la actual administración por ampliar los planes de desarrollo urbano integral, que han demostrado ser una plataforma de expansión al diseño sustentable, generando mejores condiciones de habitabilidad y conservación del patrimonio cultural urbano.

Capital Mundial del Diseño es una designación bienal que reconoce a las ciudades que utilizan el diseño para mejorar la vida económica, social y cultural de sus habitantes. La evaluación por la que la Ciudad de México resultó ganadora, fue realizada por la Comisión de Selección, integrada por expertos internacionales en los campos del diseño, la planificación urbana y el desarrollo económico y social metropolitano.

Con múltiples espacios de reflexión e innovación en torno a la arquitectura, diseño e interiorismo, en esta, su séptima edición, Design Week Mexico tendrá lugar del 21 al 25 de octubre y dispondrá de más de 100 actividades. Este año se contará con la presencia de Italia como país invitado y Chiapas será el primer estado invitado en participar en el evento.

SU SUERTE HABITANTES DE LA TABLA SAN JUAN EN EL MUNICIPIO DE ATENCO EDO MEX

De la corresponsalia

Atenco Méx-. Habitantes de la zona denominada Tabla San Juan que pertenece a la comunidad de la Pastoría en Atenco, denunciaron a este informativo el total olvido por parte de su alcalde ildefonso Silva Vega quien durante su gestión en 3 años, no les pavimentar una calle que para sus familias es la vía principal de acceso a sus hogares.

Explicaron  los inconformes que este camino se localiza a espaldas del conocido Hotel el Pino en esta localidad, misma que afecta a por lo menos 50 familias de escasos recursos quienes sufren de encharcamientos y lodo durante la temporada de lluvias; "este camino inicia desde la carretera a la comunidad de Zapotlán Atenco y concluye con los límites del Rio federal de nombre Jalapango."     Señalaron los denunciantes quienes por temor a repasarías por funcionarios de la actual administración, no proporcionan sus nombres pero si dijeron que muchos de ellos tienen 15 años radicando en esta zona y que viven bajo las tenumbres, ya que carecen de alumbrado público; "por las noches esta área está convertida en una zona peligrosa para nuestras familias que viven en esta colonia, ya que de vez en cuando llega a pasar una patrulla pero rumbo a Zapotlán".

Añadieron los inconformes que esta zona que está casi en los límites con el municipio vecino de Chiconcuac, es el único "lunar obscuro" que hay en Atenco, ya que la mayoría de las colonias esta pavimentadas; "eso si acaba de pasar la erección de la fiesta de la creación del municipio de Atenco y el presidente municipal echo la casa por la ventana, que  hasta con baile, comida y un imitador a Juan Gabriel tubo y esta zona en el olvido".   

SU SUERTE HABITANTES DE LA TABLA SAN JUAN EN EL MUNICIPIO DE ATENCO EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Atenco Méx-. Habitantes de la zona denominada Tabla San Juan que pertenece a la comunidad de la Pastoría en Atenco, denunciaron a este informativo el total olvido por parte de su alcalde ildefonso Silva Vega quien durante su gestión en 3 años, no les pavimentar una calle que para sus familias es la vía principal de acceso a sus hogares.

Explicaron  los inconformes que este camino se localiza a espaldas del conocido Hotel el Pino en esta localidad, misma que afecta a por lo menos 50 familias de escasos recursos quienes sufren de encharcamientos y lodo durante la temporada de lluvias; "este camino inicia desde la carretera a la comunidad de Zapotlán Atenco y concluye con los límites del Rio federal de nombre Jalapango."     Señalaron los denunciantes quienes por temor a repasarías por funcionarios de la actual administración, no proporcionan sus nombres pero si dijeron que muchos de ellos tienen 15 años radicando en esta zona y que viven bajo las tenumbres, ya que carecen de alumbrado público; "por las noches esta área está convertida en una zona peligrosa para nuestras familias que viven en esta colonia, ya que de vez en cuando llega a pasar una patrulla pero rumbo a Zapotlán".

Añadieron los inconformes que esta zona que está casi en los límites con el municipio vecino de Chiconcuac, es el único "lunar obscuro" que hay en Atenco, ya que la mayoría de las colonias esta pavimentadas; "eso si acaba de pasar la erección de la fiesta de la creación del municipio de Atenco y el presidente municipal echo la casa por la ventana, que  hasta con baile, comida y un imitador a Juan Gabriel tubo y esta zona en el olvido".   

PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN PAPALOTLA EDO MEX

De la corresponsalía

Papalotla Méx-.Durante esta fecha que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se invita a las mujeres tomen conciencia de que en cuanto más temprano se realiza un diagnóstico sobre esta enfermedad, más posibilidades habrá de erradicar este padecimiento en su cuerpo, pues el cáncer se da por una proliferación de células malignas que revisten los conductos o lobulillos de la mama, señalo Blanca Estela Ávila Sánchez Presidenta de la fundación nacional la una.

Concreto la activista que estas revisiones deberían de ser parte de la cultura de toda mujer no importando su estado civil e incluso aquellas jovencitas de 15 años quienes inician su vida con su menstruación son a quienes se le tiene que poner mayor atención y enseñarles las acciones preventivas; "es importante que en las familias haya esa buena comunicación entre los padres de familia y las jovencitas que ayudarían a detectar a tiempo este mal."

En ese orden de idea dijo que cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama, datos dijo la activista que da la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en México es la segunda causa de mortalidad en mujeres entre 20 y 59 años

"Esta fundación se ha dedicado a trasmitir este tipo de información durante el 2015 en pláticas en escuelas públicas de este distrito 23, también en sus diferentes jornadas echas en municipios en la región de Texcoco y zonas aledañas con el objetivo de informar a la mujer de este mal".

Concluyo la presidenta que los acercamientos con los centros escolares, padres de familia, amas de casa, artesanas entre otras personas seguirán en lo que resta de este año, ya que su intención es ayudar a disminuir las enfermedades, incluyendo la diabetes que es otro padecimiento con un alto número porcentual en esta región de Texcoco la que se debería de atender.

PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN PAPALOTLA EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Papalotla Méx-.Durante esta fecha que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se invita a las mujeres tomen conciencia de que en cuanto más temprano se realiza un diagnóstico sobre esta enfermedad, más posibilidades habrá de erradicar este padecimiento en su cuerpo, pues el cáncer se da por una proliferación de células malignas que revisten los conductos o lobulillos de la mama, señalo Blanca Estela Ávila Sánchez Presidenta de la fundación nacional la una.

Concreto la activista que estas revisiones deberían de ser parte de la cultura de toda mujer no importando su estado civil e incluso aquellas jovencitas de 15 años quienes inician su vida con su menstruación son a quienes se le tiene que poner mayor atención y enseñarles las acciones preventivas; "es importante que en las familias haya esa buena comunicación entre los padres de familia y las jovencitas que ayudarían a detectar a tiempo este mal."

En ese orden de idea dijo que cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama, datos dijo la activista que da la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en México es la segunda causa de mortalidad en mujeres entre 20 y 59 años

"Esta fundación se ha dedicado a trasmitir este tipo de información durante el 2015 en pláticas en escuelas públicas de este distrito 23, también en sus diferentes jornadas echas en municipios en la región de Texcoco y zonas aledañas con el objetivo de informar a la mujer de este mal".

Concluyo la presidenta que los acercamientos con los centros escolares, padres de familia, amas de casa, artesanas entre otras personas seguirán en lo que resta de este año, ya que su intención es ayudar a disminuir las enfermedades, incluyendo la diabetes que es otro padecimiento con un alto número porcentual en esta región de Texcoco la que se debería de atender.

APARATOSO ACCIDENTE EN CHICONCUAC EDO MEX

De la corresponsalía

Chiconcuac Mex-.Un aparatoso accidente se registró la mañana de ese martes en las calles de Prolongación Xochimilco y 2 de Marzo en este municipio, donde un vehículo auto compacto Chevy color verde con placas 6787 PN del DF y una moto itálica color roja tripulada por un joven de aproximadamente 17 años de edad, se vieron envueltos en este suceso, informo personal de Protección Civil de Chiconcuac.

También se dijo  este personal que la rápida atención de los para médicos de esta corporación de auxilio que integran PC de Chiconcuac, así como los elementos de Seguridad Pública Municipal a cargo del comandante operativo Nava, desjuardaron rápidamente el lugar de los hechos y se dieron a la tarea de trasladaron al lesionado conductor de la moto a una clínica particular.

Así mismo se informó que el trasladado quien responde al nombre de Daniel "F," sólo obtuvo algunos golpes y raspones quien se reporta fuera de peligro, datos proporcionados por los socorristas de Protección Civil y quienes afirmaron que esta persona, ya fue dada de alta del sanatorio donde fue atendida.

Los daños de ambos vehículos no fueron mayores, por lo que se dijo por elementos de Seguridad Publica de esta localidad que se los protagonistas de este accidente llegaron a un acuerdo en el que ambos se quedaron con su golpe, sólo que a los gastos de las curaciones ambas partes se fueron al 50%, "al lugar llego la unidad policiaca número 32 y la moto patrulla-5 y la ambulancia 17-B."  

APARATOSO ACCIDENTE EN CHICONCUAC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiconcuac Mex-.Un aparatoso accidente se registró la mañana de ese martes en las calles de Prolongación Xochimilco y 2 de Marzo en este municipio, donde un vehículo auto compacto Chevy color verde con placas 6787 PN del DF y una moto itálica color roja tripulada por un joven de aproximadamente 17 años de edad, se vieron envueltos en este suceso, informo personal de Protección Civil de Chiconcuac.

También se dijo  este personal que la rápida atención de los para médicos de esta corporación de auxilio que integran PC de Chiconcuac, así como los elementos de Seguridad Pública Municipal a cargo del comandante operativo Nava, desjuardaron rápidamente el lugar de los hechos y se dieron a la tarea de trasladaron al lesionado conductor de la moto a una clínica particular.

Así mismo se informó que el trasladado quien responde al nombre de Daniel "F," sólo obtuvo algunos golpes y raspones quien se reporta fuera de peligro, datos proporcionados por los socorristas de Protección Civil y quienes afirmaron que esta persona, ya fue dada de alta del sanatorio donde fue atendida.

Los daños de ambos vehículos no fueron mayores, por lo que se dijo por elementos de Seguridad Publica de esta localidad que se los protagonistas de este accidente llegaron a un acuerdo en el que ambos se quedaron con su golpe, sólo que a los gastos de las curaciones ambas partes se fueron al 50%, "al lugar llego la unidad policiaca número 32 y la moto patrulla-5 y la ambulancia 17-B."  

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top