What's New Here?

EN EL EDO MEX-INAUGURAN EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS DEL MAGISTERIO ESTATAL

De la corresponsalía
Valle de México-. Con la participación de cinco mil docentes y bajo el lema “Unidad y Seguridad para el Magisterio”, el secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez inauguró los XXXIX Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), e indicó que con su ejemplo, las maestras y los maestros mexiquenses contribuyen a la formación de la niñez y de la juventud, enseñándoles a llevar una vida sana, competir fraternalmente y superarse constantemente.
Acompañado por el secretario general del magisterio estatal, Abraham Saroné Campos y por el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, Simón Villar destacó que el SMSEM es el sindicato más grande de América Latina, además de ser una organización dinámica, unida y responsable, pero ante todo comprometida con la formación de los estudiantes.
En el inicio de estas competencias, el secretario de Educación dijo que el gobernador Eruviel Ávila promueve permanentemente la calidad en la educación, el fomento de la cultura y del deporte, por lo que garantizó que la administración mexiquense seguirá apoyando y estimulando este tipo de actividades.
En tanto, Abraham Saroné consideró que en la docencia es indispensable educar con el ejemplo, para que los niños y los jóvenes cultiven buenos hábitos, y también reconoció el apoyo del gobierno estatal al magisterio, ya que con ello se fortalece el trabajo en equipo en beneficio de millones de escolares.

EN EL EDO MEX-INAUGURAN EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS DEL MAGISTERIO ESTATAL

Posted by . No comments

De la corresponsalía
Valle de México-. Con la participación de cinco mil docentes y bajo el lema “Unidad y Seguridad para el Magisterio”, el secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez inauguró los XXXIX Eventos Culturales y Deportivos del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), e indicó que con su ejemplo, las maestras y los maestros mexiquenses contribuyen a la formación de la niñez y de la juventud, enseñándoles a llevar una vida sana, competir fraternalmente y superarse constantemente.
Acompañado por el secretario general del magisterio estatal, Abraham Saroné Campos y por el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, Simón Villar destacó que el SMSEM es el sindicato más grande de América Latina, además de ser una organización dinámica, unida y responsable, pero ante todo comprometida con la formación de los estudiantes.
En el inicio de estas competencias, el secretario de Educación dijo que el gobernador Eruviel Ávila promueve permanentemente la calidad en la educación, el fomento de la cultura y del deporte, por lo que garantizó que la administración mexiquense seguirá apoyando y estimulando este tipo de actividades.
En tanto, Abraham Saroné consideró que en la docencia es indispensable educar con el ejemplo, para que los niños y los jóvenes cultiven buenos hábitos, y también reconoció el apoyo del gobierno estatal al magisterio, ya que con ello se fortalece el trabajo en equipo en beneficio de millones de escolares.

EL NOBEL PÉREZ ESQUIVEL CONSIDERA QUE EN MÉXICO OCURREN HOY CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD.

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.


De la corresponsalía
Ciudad de México-. Como caminante de la palabra, así ejerció el diálogo Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980, con el privilegio de la cadena hablada.
Ante decenas de estudiantes universitarios, reunidos en el auditorio Pablo González Casanova de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, el profesor Extraordinario de esa entidad desde el 5 de diciembre de 2014, expuso que lo que ocurre hoy en México son crímenes de lesa humanidad.
“Nos duele lo que pasa en este país. El secuestro y la desaparición de personas están declarados por la ONU, desde 1981, como crímenes de lesa humanidad, y éstos no prescriben. Por ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos investiga, pues mientras exista impunidad jurídica, continuarán cometiéndose estos actos”, afirmó.
Al dictar la conferencia magistral “Los pueblos latinoamericanos y sus experiencias de resistencia”, expuso que la paz no es una ausencia de conflicto y no se regala, es una conquista de los pueblos.
Estos últimos no pueden ser agentes pasivos, si no serán dominados por el sistema; no hay situación más contraria que la paz y la pasividad. No deben tener miedo a la política, se puede ser político sin convertirse en partidario. Lo peor que podemos hacer es ser indiferentes y cerrarnos a las luchas sociales, apuntó.
Por ello, consideró que las universidades deben ser espacios para la crítica, para compartir el pensamiento, el conocimiento y el trabajo; no obstante, reconoció que en la educación también se ha implementado la violencia.
“Más del 85 por ciento de las películas que se hacen públicas son violentas, y la mayoría son estadounidenses; no es casualidad, es una imposición. Por eso hay que desarmar la conciencia armada”, remarcó.
Optimista
Pérez Esquivel, quien se asume como seguidor de Martin Luther King y Gandhi, ha caminado por los cinco continentes y por cada rincón de América Latina. Tuvo un acercamiento con el líder sudafricano Nelson Mandela, y refrendó que actualmente hay muchos holocaustos en la humanidad.
“No nos engañemos, ¿de qué paz y democracia hablamos ahora?, ¿al mundo le importa la lágrima de los oprimidos?. Ésta debe ser una lucha compartida y urge repensar las sociedades que tenemos y hacia dónde va la humanidad”.
Tras 100 minutos de charla, el Nobel de la Paz 1980 dijo que se debe modificar el modelo de consumo actual porque tenemos muchas necesidades artificiales. “Tenemos que repensar ya el contrato social para la humanidad”.

EL NOBEL PÉREZ ESQUIVEL CONSIDERA QUE EN MÉXICO OCURREN HOY CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD.

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.


De la corresponsalía
Ciudad de México-. Como caminante de la palabra, así ejerció el diálogo Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980, con el privilegio de la cadena hablada.
Ante decenas de estudiantes universitarios, reunidos en el auditorio Pablo González Casanova de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, el profesor Extraordinario de esa entidad desde el 5 de diciembre de 2014, expuso que lo que ocurre hoy en México son crímenes de lesa humanidad.
“Nos duele lo que pasa en este país. El secuestro y la desaparición de personas están declarados por la ONU, desde 1981, como crímenes de lesa humanidad, y éstos no prescriben. Por ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos investiga, pues mientras exista impunidad jurídica, continuarán cometiéndose estos actos”, afirmó.
Al dictar la conferencia magistral “Los pueblos latinoamericanos y sus experiencias de resistencia”, expuso que la paz no es una ausencia de conflicto y no se regala, es una conquista de los pueblos.
Estos últimos no pueden ser agentes pasivos, si no serán dominados por el sistema; no hay situación más contraria que la paz y la pasividad. No deben tener miedo a la política, se puede ser político sin convertirse en partidario. Lo peor que podemos hacer es ser indiferentes y cerrarnos a las luchas sociales, apuntó.
Por ello, consideró que las universidades deben ser espacios para la crítica, para compartir el pensamiento, el conocimiento y el trabajo; no obstante, reconoció que en la educación también se ha implementado la violencia.
“Más del 85 por ciento de las películas que se hacen públicas son violentas, y la mayoría son estadounidenses; no es casualidad, es una imposición. Por eso hay que desarmar la conciencia armada”, remarcó.
Optimista
Pérez Esquivel, quien se asume como seguidor de Martin Luther King y Gandhi, ha caminado por los cinco continentes y por cada rincón de América Latina. Tuvo un acercamiento con el líder sudafricano Nelson Mandela, y refrendó que actualmente hay muchos holocaustos en la humanidad.
“No nos engañemos, ¿de qué paz y democracia hablamos ahora?, ¿al mundo le importa la lágrima de los oprimidos?. Ésta debe ser una lucha compartida y urge repensar las sociedades que tenemos y hacia dónde va la humanidad”.
Tras 100 minutos de charla, el Nobel de la Paz 1980 dijo que se debe modificar el modelo de consumo actual porque tenemos muchas necesidades artificiales. “Tenemos que repensar ya el contrato social para la humanidad”.

TÓMAN PROTESTA NUEVAS AUTORIDADES AUXILIARES EN ATENCO EDO MEX

Albert Te Saluda has shared OneDrive files with you. To view them, click the images below.

De la corresponsalía

Valle de México-. Andrés Ruiz Méndez alcalde de este municipio, tomó protesta a los nuevos funcionarios auxiliares delegados y copaci de Atenco quienes los acompañarán en su administración 2016-2018, mismos a quienes les entrego su reconocimiento por su triunfo.

En un acto efectuado en las instalaciones del Auditorio Municipal de esta localidad, Ruiz Méndez recalcó que los liderazgos dé cada planilla que obtuvo el triunfo son auténticos, ya que el gobierno que él representa esta seguro que la visión de los nuevos funcionarios auxiliares será de unidad, permitiendo una buena comunicación con los integrantes de las planillas en la búsqueda de soluciones para los problemas que ajean a los habitantes de cada comunidad.

Comento el político la visión de su gobierno la que es positiva y en cuanto al tema de la participación esta será central, ya que se han diseñado tantos canales de participación para tomar en cuenta sus propuestas y opiniones e así atender de manera prioritaria aquellas demandas más importantes.

En compañía de su cuerpo colegiado, presidenta del DIF Atenco y directivos, Andrés Ruiz finalizo su intervención subrayando que en este gobierno los nuevos funcionarios tendrán un buen aleado quien siempre pugnara por la solución pacifica, la diferencia por la unidad y por estar cerca a toda la gente del este municipio.     


TÓMAN PROTESTA NUEVAS AUTORIDADES AUXILIARES EN ATENCO EDO MEX

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared OneDrive files with you. To view them, click the images below.

De la corresponsalía

Valle de México-. Andrés Ruiz Méndez alcalde de este municipio, tomó protesta a los nuevos funcionarios auxiliares delegados y copaci de Atenco quienes los acompañarán en su administración 2016-2018, mismos a quienes les entrego su reconocimiento por su triunfo.

En un acto efectuado en las instalaciones del Auditorio Municipal de esta localidad, Ruiz Méndez recalcó que los liderazgos dé cada planilla que obtuvo el triunfo son auténticos, ya que el gobierno que él representa esta seguro que la visión de los nuevos funcionarios auxiliares será de unidad, permitiendo una buena comunicación con los integrantes de las planillas en la búsqueda de soluciones para los problemas que ajean a los habitantes de cada comunidad.

Comento el político la visión de su gobierno la que es positiva y en cuanto al tema de la participación esta será central, ya que se han diseñado tantos canales de participación para tomar en cuenta sus propuestas y opiniones e así atender de manera prioritaria aquellas demandas más importantes.

En compañía de su cuerpo colegiado, presidenta del DIF Atenco y directivos, Andrés Ruiz finalizo su intervención subrayando que en este gobierno los nuevos funcionarios tendrán un buen aleado quien siempre pugnara por la solución pacifica, la diferencia por la unidad y por estar cerca a toda la gente del este municipio.     


Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.


Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.


OBSERVAN ASTRÓNOMOS DE LA UNAM LAS PRIMERAS ETAPAS EN LA FORMACIÓN DE PLANETAS

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía
Ciudad de México-. Nuevas imágenes de una estrella joven obtenidas con el radiotelescopio llamado Conjunto Muy Grande de Radiotelescopios (VLA, por sus siglas en inglés), han revelado lo que parecen ser las primeras etapas de la formación de planetas.
El estudio internacional fue encabezado por Carlos Carrasco González, Roberto Galván-Madrid y Luis Felipe Rodríguez Jorge, miembros del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, con sede en Morelia, Michoacán. En el trabajo participan también expertos de Alemania, España y Estados Unidos. Los resultados se publicaron en The Astrophysical Journal Letters
Los científicos han usado el poderoso VLA para ver estructuras sin precedentes en la parte central de un disco de polvo cósmico que rodea a la estrella, la cual está a unos 450 años luz de la Tierra. Los nuevos astros celestes se forman rodeados de un disco de gas y polvo cósmico del cual se crearán los planetas.
La estrella y su disco fueron previamente estudiadas en 2014 con el Gran Arreglo Milimétrico de Atacama (ALMA, por sus siglas en inglés), obteniendo lo que los astrónomos consideran la mejor imagen de un disco formando planetas. Ésta mostró brechas en el disco, posiblemente causadas por cuerpos planetarios que han barrido con el polvo a lo largo de sus órbitas.
La imagen ha hecho patente que en el mundo real existe lo que los teóricos han propuesto por años: el nacimiento de planetas en los discos alrededor de las estrellas jóvenes, pero que no estaba comprobado experimentalmente. Sorpresivamente, la estrella HL Tau apenas tiene un millón de años de formada y es demasiado joven para mostrar evidencia del inicio de la creación de planetas.
La imagen obtenida con ALMA evidenció detalles en las partes externas del disco, pero cerca de la estrella; donde se espera que se forme la mayoría de los planetas semejantes a la Tierra, el polvo es opaco a las ondas que el instrumento detecta.
Para estudiar por primera vez en detalle esta región, los astrónomos necesitaron observar con el VLA, que recibe ondas de longitud más largas a las que el polvo es casi transparente. Las imágenes del VLA muestran la región interna con más calidad que cualquier otro estudio anterior.
“Es un descubrimiento importante, porque hasta ahora no habíamos podido observar las distintas etapas en la formación de planetas”, dijo Carrasco González, primer autor del artículo científico.
Añadió que “esto es muy diferente del caso de la formación de estrellas donde, en diferentes regiones, hemos visto objetos en sus diversas etapas de vida. Con los planetas no hemos tenido tanta suerte, así que lograr el primer vistazo de estas etapas tan tempranas orientará nuestra investigación futura”.
Por su parte, Rodríguez Jorge señaló que por décadas “en México hemos observado y estudiado los discos de estas estrellas, pero es la primera vez que estamos tan cerca de ser testigos de cómo se forman los planetas al lado de las estrellas”.

OBSERVAN ASTRÓNOMOS DE LA UNAM LAS PRIMERAS ETAPAS EN LA FORMACIÓN DE PLANETAS

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía
Ciudad de México-. Nuevas imágenes de una estrella joven obtenidas con el radiotelescopio llamado Conjunto Muy Grande de Radiotelescopios (VLA, por sus siglas en inglés), han revelado lo que parecen ser las primeras etapas de la formación de planetas.
El estudio internacional fue encabezado por Carlos Carrasco González, Roberto Galván-Madrid y Luis Felipe Rodríguez Jorge, miembros del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, con sede en Morelia, Michoacán. En el trabajo participan también expertos de Alemania, España y Estados Unidos. Los resultados se publicaron en The Astrophysical Journal Letters
Los científicos han usado el poderoso VLA para ver estructuras sin precedentes en la parte central de un disco de polvo cósmico que rodea a la estrella, la cual está a unos 450 años luz de la Tierra. Los nuevos astros celestes se forman rodeados de un disco de gas y polvo cósmico del cual se crearán los planetas.
La estrella y su disco fueron previamente estudiadas en 2014 con el Gran Arreglo Milimétrico de Atacama (ALMA, por sus siglas en inglés), obteniendo lo que los astrónomos consideran la mejor imagen de un disco formando planetas. Ésta mostró brechas en el disco, posiblemente causadas por cuerpos planetarios que han barrido con el polvo a lo largo de sus órbitas.
La imagen ha hecho patente que en el mundo real existe lo que los teóricos han propuesto por años: el nacimiento de planetas en los discos alrededor de las estrellas jóvenes, pero que no estaba comprobado experimentalmente. Sorpresivamente, la estrella HL Tau apenas tiene un millón de años de formada y es demasiado joven para mostrar evidencia del inicio de la creación de planetas.
La imagen obtenida con ALMA evidenció detalles en las partes externas del disco, pero cerca de la estrella; donde se espera que se forme la mayoría de los planetas semejantes a la Tierra, el polvo es opaco a las ondas que el instrumento detecta.
Para estudiar por primera vez en detalle esta región, los astrónomos necesitaron observar con el VLA, que recibe ondas de longitud más largas a las que el polvo es casi transparente. Las imágenes del VLA muestran la región interna con más calidad que cualquier otro estudio anterior.
“Es un descubrimiento importante, porque hasta ahora no habíamos podido observar las distintas etapas en la formación de planetas”, dijo Carrasco González, primer autor del artículo científico.
Añadió que “esto es muy diferente del caso de la formación de estrellas donde, en diferentes regiones, hemos visto objetos en sus diversas etapas de vida. Con los planetas no hemos tenido tanta suerte, así que lograr el primer vistazo de estas etapas tan tempranas orientará nuestra investigación futura”.
Por su parte, Rodríguez Jorge señaló que por décadas “en México hemos observado y estudiado los discos de estas estrellas, pero es la primera vez que estamos tan cerca de ser testigos de cómo se forman los planetas al lado de las estrellas”.

EL GOBIERNO DE LA CDMX HACE LLAMADO PARA REGULAR HORARIOS DE CIRCULACIÓN DE TRASPORTE DE CARGA

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía
Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a regular el ingreso de transporte de carga a la capital del país para cuidar la calidad del aire y la salud de la población.
Al inaugurar la Clínica Odontológica Cuautepec, en la delegación Gustavo A. Madero, que cuenta con una inversión de poco más de 22 millones de pesos, exhortó a establecer un horario para que estos automotores circulen en horas de menor afluencia vehicular.
“Tengamos un planteamiento donde se respete el horario matutino de manera estricta. El planteamiento que estamos lanzando es de las seis de la mañana, a las diez de la mañana. Digamos que a las diez de la mañana la gente ya llegó a sus trabajos, ya está con menor carga la Cuidad de México, y ya podrían ingresar estos camiones de transporte que también son necesarios”, aseguró
Explicó que se trabaja en coordinación con el Gobierno Federal en el diseño de las rutas y los horarios en que podrían transitar las unidades de carga, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
“Un llamado a las autoridades federales, con un llamado a las organizaciones de transporte, y con la participación de la Ciudad de México, para que en breve, en los siguientes meses, logremos que ese transporte (de carga) tenga un horario nocturno y entonces dejar a la Ciudad totalmente sin esto que son un buen número de vehículos”, indicó.
Reiteró que su gobierno mantendrá acciones para cuidar el medio ambiente y la salud de los capitalinos. “La Ciudad de México tiene que seguir dando el ejemplo, no importa si nada más lo hace la Ciudad de México, lo que importa es que lo hagamos, que participemos y cuidemos a nuestros hijos”, afirmó.
Subrayó que su administración continuará con obras de salud y de recuperación de espacio público.
“No nos vamos a detener. Esto tiene que continuar. Tenemos que seguir con el rescate del espacio público, porque ahí es donde vamos a poder plantar árboles, donde vamos a poder tener lo que queremos, ver una ciudad transformada. Estamos en un muy buen momento con la primera Constitución de la Ciudad de México”, recalcó.
Acompañado del secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega; el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo; y la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa capitalina, Nora Arias Contreras, el Jefe de Gobierno recorrió las instalaciones de la Clínica Odontológica Cuautepec.
La unidad está diseñada para dar atención preventiva y especialidades como endodoncia, periodoncia y odontología estética. Se estima que ahí se realizarán 17 mil 500 consultas anuales y beneficiará a 38 mil habitantes de la delegación Gustavo A. Madero.
Asimismo supervisó el Centro de Salud “Loma de La Palma”, que está proyectado para dar atención médica ambulatoria de primer contacto. Se prevé una atención de tres mil 500 consultas anuales y la inversión fue de siete millones de pesos. Los servicios con los que cuentan son: cuatro consultorios médicos familiares; un consultorio gineco-obstétrico; un área de curación y vacunas, así como una farmacia.
Inaugura zonas rehabilitadas del deportivo Carmen Serdán
El mandatario capitalino convivió con niños, niñas y jóvenes, en algunas de las zonas rehabilitadas del Deportivo Carmen Serdán.
En lo que era un terreno baldío, inauguró un campo de tocho bandera de mil 680 metros cuadrados, donde lanzó los primeros pases con integrantes de categorías infantiles. 
“No queremos tiraderos, no queremos terregales, queremos espacio recuperado para los niños, para las niñas, para los jóvenes, esto es lo que se necesita, aquí va a haber convivencia, aquí va a haber deporte”, dijo.
En total fueron rehabilitados 39 mil 730 metros cuadrados del Deportivo Carmen Serdán, en lo que se invirtieron más de 25 millones de pesos.
Dentro de las obras se empastó un campo de fútbol profesional; se construyó una cancha de baby fut de 499 metros cuadrados; serehabilitaron pistas y áreas para atletismo; cuatro frontones –dos profesionales–; seis canchas de basquetbol; cinco de voleibol; dos de tenis; áreas de juegos infantiles; además de la reconstrucción de dos canchas de fútbol salón

EL GOBIERNO DE LA CDMX HACE LLAMADO PARA REGULAR HORARIOS DE CIRCULACIÓN DE TRASPORTE DE CARGA

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía
Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a regular el ingreso de transporte de carga a la capital del país para cuidar la calidad del aire y la salud de la población.
Al inaugurar la Clínica Odontológica Cuautepec, en la delegación Gustavo A. Madero, que cuenta con una inversión de poco más de 22 millones de pesos, exhortó a establecer un horario para que estos automotores circulen en horas de menor afluencia vehicular.
“Tengamos un planteamiento donde se respete el horario matutino de manera estricta. El planteamiento que estamos lanzando es de las seis de la mañana, a las diez de la mañana. Digamos que a las diez de la mañana la gente ya llegó a sus trabajos, ya está con menor carga la Cuidad de México, y ya podrían ingresar estos camiones de transporte que también son necesarios”, aseguró
Explicó que se trabaja en coordinación con el Gobierno Federal en el diseño de las rutas y los horarios en que podrían transitar las unidades de carga, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
“Un llamado a las autoridades federales, con un llamado a las organizaciones de transporte, y con la participación de la Ciudad de México, para que en breve, en los siguientes meses, logremos que ese transporte (de carga) tenga un horario nocturno y entonces dejar a la Ciudad totalmente sin esto que son un buen número de vehículos”, indicó.
Reiteró que su gobierno mantendrá acciones para cuidar el medio ambiente y la salud de los capitalinos. “La Ciudad de México tiene que seguir dando el ejemplo, no importa si nada más lo hace la Ciudad de México, lo que importa es que lo hagamos, que participemos y cuidemos a nuestros hijos”, afirmó.
Subrayó que su administración continuará con obras de salud y de recuperación de espacio público.
“No nos vamos a detener. Esto tiene que continuar. Tenemos que seguir con el rescate del espacio público, porque ahí es donde vamos a poder plantar árboles, donde vamos a poder tener lo que queremos, ver una ciudad transformada. Estamos en un muy buen momento con la primera Constitución de la Ciudad de México”, recalcó.
Acompañado del secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega; el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo; y la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa capitalina, Nora Arias Contreras, el Jefe de Gobierno recorrió las instalaciones de la Clínica Odontológica Cuautepec.
La unidad está diseñada para dar atención preventiva y especialidades como endodoncia, periodoncia y odontología estética. Se estima que ahí se realizarán 17 mil 500 consultas anuales y beneficiará a 38 mil habitantes de la delegación Gustavo A. Madero.
Asimismo supervisó el Centro de Salud “Loma de La Palma”, que está proyectado para dar atención médica ambulatoria de primer contacto. Se prevé una atención de tres mil 500 consultas anuales y la inversión fue de siete millones de pesos. Los servicios con los que cuentan son: cuatro consultorios médicos familiares; un consultorio gineco-obstétrico; un área de curación y vacunas, así como una farmacia.
Inaugura zonas rehabilitadas del deportivo Carmen Serdán
El mandatario capitalino convivió con niños, niñas y jóvenes, en algunas de las zonas rehabilitadas del Deportivo Carmen Serdán.
En lo que era un terreno baldío, inauguró un campo de tocho bandera de mil 680 metros cuadrados, donde lanzó los primeros pases con integrantes de categorías infantiles. 
“No queremos tiraderos, no queremos terregales, queremos espacio recuperado para los niños, para las niñas, para los jóvenes, esto es lo que se necesita, aquí va a haber convivencia, aquí va a haber deporte”, dijo.
En total fueron rehabilitados 39 mil 730 metros cuadrados del Deportivo Carmen Serdán, en lo que se invirtieron más de 25 millones de pesos.
Dentro de las obras se empastó un campo de fútbol profesional; se construyó una cancha de baby fut de 499 metros cuadrados; serehabilitaron pistas y áreas para atletismo; cuatro frontones –dos profesionales–; seis canchas de basquetbol; cinco de voleibol; dos de tenis; áreas de juegos infantiles; además de la reconstrucción de dos canchas de fútbol salón

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top