What's New Here?

INAUGURAN CUSOS DE VERANO 2016 EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx., Tras inaugurar los Cursos de Verano “DIVERTI-ARTE,” Rolando Trujano Sánchez alcalde de este municipio mencionó que dentro de estas acciones habrá nuevas actividades socio-culturales, recreativas y de aprovechamiento del tiempo libre, mismas que fueron diseñadas especialmente para los niños y niñas, en un espacio seguro, divertido y de crecimiento, orientado a la generación de oportunidades, la promoción del desarrollo y de la sana convivencia de los menores.

Ante estas acciones Trujano Sánchez estuvo acompañado del 5to Regidor y del Director de Educación y Cultura, así como público en general que se dieron cita en las instalaciones del Auditorio Fray Domingo de Betanzos, mismo que se ubica en la cabecera municipal de Tepetlaoxtoc, ahí el político reconoció la labor y esfuerzo de su director de Educación y Cultura, por su compromiso que siempre ha demostrado, deseando un gran éxito y los mejores resultados en beneficio de la niñez Tepetlaoxtoquense.

Cabe señalar que dichos cursos tienen como finalidad contribuir al desarrollo de los niños y adolescentes, por medio de actividades como; socio-culturales, manuales, recreativas y lúdicas, físicas y motrices, buscando transmitir por medio de estas actividades valores, los buenos hábitos, trabajo en equipo, una sana convivencia, entre otros, mismos que atenderá niños de diferentes edades con una duración de dos semanas, beneficiando a más de 75 niños.

 

 


INAUGURAN CUSOS DE VERANO 2016 EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx., Tras inaugurar los Cursos de Verano “DIVERTI-ARTE,” Rolando Trujano Sánchez alcalde de este municipio mencionó que dentro de estas acciones habrá nuevas actividades socio-culturales, recreativas y de aprovechamiento del tiempo libre, mismas que fueron diseñadas especialmente para los niños y niñas, en un espacio seguro, divertido y de crecimiento, orientado a la generación de oportunidades, la promoción del desarrollo y de la sana convivencia de los menores.

Ante estas acciones Trujano Sánchez estuvo acompañado del 5to Regidor y del Director de Educación y Cultura, así como público en general que se dieron cita en las instalaciones del Auditorio Fray Domingo de Betanzos, mismo que se ubica en la cabecera municipal de Tepetlaoxtoc, ahí el político reconoció la labor y esfuerzo de su director de Educación y Cultura, por su compromiso que siempre ha demostrado, deseando un gran éxito y los mejores resultados en beneficio de la niñez Tepetlaoxtoquense.

Cabe señalar que dichos cursos tienen como finalidad contribuir al desarrollo de los niños y adolescentes, por medio de actividades como; socio-culturales, manuales, recreativas y lúdicas, físicas y motrices, buscando transmitir por medio de estas actividades valores, los buenos hábitos, trabajo en equipo, una sana convivencia, entre otros, mismos que atenderá niños de diferentes edades con una duración de dos semanas, beneficiando a más de 75 niños.

 

 


EN MÉXICO INSUFICIENTES LOS ESFUERZOS PARA SANCIONAR Y PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Los esfuerzos de México para prevenir, sancionar y erradicar la trata de personas son totalmente insuficientes y muestra de ello es que 12 entidades aún no armonizan sus normas con la Ley General contra este crimen: el castigo a los delincuentes es dramáticamente bajo y no hay suficiencia presupuestal para atender a las víctimas.

Así lo afirmó Mario Luis Fuentes Alcalá, coordinador de la Cátedra Extraordinaria Trata de Personas de la UNAM, quien expuso que el año pasado de las 674 averiguaciones previas que se registraron al respecto, sólo 86 derivaron en sentencias condenatorias.

Durante una conferencia por el Día Mundial de la Trata de Personas, que se conmemora este 30 de julio, Mario Luis Fuentes agregó que el Departamento de Estado de EU señaló en semanas pasadas –en su “Informe sobre trata de personas 2016”– que el gobierno mexicano sigue sin cumplir los “estándares mínimos” para la eliminación de este delito, por lo que permanece en el mismo nivel de cumplimiento que hace 15 años.

“Llamamos a que el día de mañana, que habrá eventos de los gobiernos federal y estatales, haya una crítica y se ponga atención en que no existe propiamente una campaña de prevención de la trata y de todas las violencias.

“Nuestra percepción desde la UNAM es que en la medida en que aumentan los procesos de vulnerabilidad de las personas (como son la pobreza, desigualdad, discriminación y falta de acceso a la justicia), crece la posibilidad de que haya más víctimas de trata en nuestro país. En la medida en que sigamos atrapados en esta impunidad, falta de denuncia y la realidad de una cultura de género violenta, machista y patriarcal, se incrementarán los procesos por los cuales puede haber más víctimas”, dijo en el Edificio Mario Molina de la Facultad de Química (FQ).

Este delito, expuso el también integrante del Consejo Consultivo de UNICEF y miembro de la Junta de Gobierno (JG) de la UNAM, representa una de las formas más extremas de violencia, porque implica que la víctima ha sido sometida a tratos crueles y degradantes, fracturando sus capacidades para el ejercicio pleno de sus derechos.

En México el número de víctimas es desconocido, pero podrían ser entre 20 mil y hasta 300 mil. Incluso, puntualizó Fuentes Alcalá, existe la hipótesis de que muchas de las 28 mil personas reportadas como no localizadas podrían ser víctimas de trata.

Además, se estima que este crimen, junto con el tráfico de armas y de drogas, son los que generan mayores ganancias a nivel global, y se encuentran correlacionados.

El también miembro del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) refirió que este año el país destinó sólo 93 millones de pesos para el trabajo de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, que son insuficientes y se traducen en pocos albergues para los afectados y en la falta de una estrategia clara para reintegrarlos socialmente.

La Cátedra Extraordinaria hizo un exhorto a que las 12 entidades faltantes de armonizar sus marcos legislativos con la Ley General en la materia, hagan un esfuerzo por construir las acciones específicas encaminadas a perseguir este crimen, pues siguen siendo insuficientes, y que en lugar de eventos superficiales, como iluminar edificios públicos, haya un relanzamiento de la campaña integral en su contra, subrayó Fuentes Alcalá.

Los grupos más vulnerables, puntualizó, son las mujeres, los niños, las personas indígenas, aquéllas con discapacidad física o mental, los migrantes y la comunidad LGBTTI. Las víctimas siguen siendo “enganchadas”, sobre todo a través del enamoramiento y de ofertas engañosas de empleo.

 


EN MÉXICO INSUFICIENTES LOS ESFUERZOS PARA SANCIONAR Y PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Los esfuerzos de México para prevenir, sancionar y erradicar la trata de personas son totalmente insuficientes y muestra de ello es que 12 entidades aún no armonizan sus normas con la Ley General contra este crimen: el castigo a los delincuentes es dramáticamente bajo y no hay suficiencia presupuestal para atender a las víctimas.

Así lo afirmó Mario Luis Fuentes Alcalá, coordinador de la Cátedra Extraordinaria Trata de Personas de la UNAM, quien expuso que el año pasado de las 674 averiguaciones previas que se registraron al respecto, sólo 86 derivaron en sentencias condenatorias.

Durante una conferencia por el Día Mundial de la Trata de Personas, que se conmemora este 30 de julio, Mario Luis Fuentes agregó que el Departamento de Estado de EU señaló en semanas pasadas –en su “Informe sobre trata de personas 2016”– que el gobierno mexicano sigue sin cumplir los “estándares mínimos” para la eliminación de este delito, por lo que permanece en el mismo nivel de cumplimiento que hace 15 años.

“Llamamos a que el día de mañana, que habrá eventos de los gobiernos federal y estatales, haya una crítica y se ponga atención en que no existe propiamente una campaña de prevención de la trata y de todas las violencias.

“Nuestra percepción desde la UNAM es que en la medida en que aumentan los procesos de vulnerabilidad de las personas (como son la pobreza, desigualdad, discriminación y falta de acceso a la justicia), crece la posibilidad de que haya más víctimas de trata en nuestro país. En la medida en que sigamos atrapados en esta impunidad, falta de denuncia y la realidad de una cultura de género violenta, machista y patriarcal, se incrementarán los procesos por los cuales puede haber más víctimas”, dijo en el Edificio Mario Molina de la Facultad de Química (FQ).

Este delito, expuso el también integrante del Consejo Consultivo de UNICEF y miembro de la Junta de Gobierno (JG) de la UNAM, representa una de las formas más extremas de violencia, porque implica que la víctima ha sido sometida a tratos crueles y degradantes, fracturando sus capacidades para el ejercicio pleno de sus derechos.

En México el número de víctimas es desconocido, pero podrían ser entre 20 mil y hasta 300 mil. Incluso, puntualizó Fuentes Alcalá, existe la hipótesis de que muchas de las 28 mil personas reportadas como no localizadas podrían ser víctimas de trata.

Además, se estima que este crimen, junto con el tráfico de armas y de drogas, son los que generan mayores ganancias a nivel global, y se encuentran correlacionados.

El también miembro del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) refirió que este año el país destinó sólo 93 millones de pesos para el trabajo de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, que son insuficientes y se traducen en pocos albergues para los afectados y en la falta de una estrategia clara para reintegrarlos socialmente.

La Cátedra Extraordinaria hizo un exhorto a que las 12 entidades faltantes de armonizar sus marcos legislativos con la Ley General en la materia, hagan un esfuerzo por construir las acciones específicas encaminadas a perseguir este crimen, pues siguen siendo insuficientes, y que en lugar de eventos superficiales, como iluminar edificios públicos, haya un relanzamiento de la campaña integral en su contra, subrayó Fuentes Alcalá.

Los grupos más vulnerables, puntualizó, son las mujeres, los niños, las personas indígenas, aquéllas con discapacidad física o mental, los migrantes y la comunidad LGBTTI. Las víctimas siguen siendo “enganchadas”, sobre todo a través del enamoramiento y de ofertas engañosas de empleo.

 


EN LA CDMX HABRÁ LLUVIA POR LA TARDE Y NOCHE

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México informa que para este sábado se observará cielo despejado con nubosidad en gran parte de la capital. Además, prevé lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

La dependencia señala como temperatura máxima 25 grados Celsius y como mínima, 15; habrá viento proveniente del norte y noreste con una velocidad oscilante entre 15 y 300 kilómetros por hora.

En el interior de la República Mexicana, aparecerá un sistema anticiclónico sobre el centro del país, lo cual genera ambiente caluroso.

Por otro lado la onda tropical número 18 se extiende sobre el Istmo de Tehuantepec, y la entrada de humedad proveniente desde ambas vertientes, lo cual provoca lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y granizo.


EN LA CDMX HABRÁ LLUVIA POR LA TARDE Y NOCHE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México informa que para este sábado se observará cielo despejado con nubosidad en gran parte de la capital. Además, prevé lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

La dependencia señala como temperatura máxima 25 grados Celsius y como mínima, 15; habrá viento proveniente del norte y noreste con una velocidad oscilante entre 15 y 300 kilómetros por hora.

En el interior de la República Mexicana, aparecerá un sistema anticiclónico sobre el centro del país, lo cual genera ambiente caluroso.

Por otro lado la onda tropical número 18 se extiende sobre el Istmo de Tehuantepec, y la entrada de humedad proveniente desde ambas vertientes, lo cual provoca lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y granizo.


TRAS FUERTES LLUVIAS EN EL EDO MEX REPORTAN CALMA EN EL MUNICIPIO DE TULTITLÁN

De al corresponsalía

Valle de México-.La Comisión de Agua del Estado de México, la Junta de Caminos de la entidad y la alcaldía local continúan los trabajos de limpieza de calles, casas y cisternas, tras las fuertes lluvias ocurridas la tarde-noche del jueves en el municipio, que se reporta en calma.

Con 8 vactor, 3 equipos especiales para drenar agua, 3 retroexcavadoras y 50 personas, la CAEM y la Junta de Caminos continúan realizando la limpieza de las zonas afectadas, retirando además piedras, lodo y basura de las calles, que fueron arrastradas por el agua desde la Sierra de Guadalupe.

José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la CAEM, indicó que durante toda la noche se ha mantenido el personal del Grupo Tláloc, apoyados por compañeros de la CAEM, la alcaldía de Tultitlán y el Ejército Mexicano, para atender las 125 casas que resultaron afectadas, de acuerdo con el censo realizado por del municipio.

Esta mañana, desde las 8:00 horas, una vez que se logró desalojar toda el agua, personal de los laboratorios de CAEM realizaron la revisión y comenzaron el lavado y la desinfección de cisternas, para su posterior llenado a fin de que los vecinos tengan agua para realizar sus labores cotidianas.

Además, por parte del ayuntamiento, más de 200 funcionarios acudieron a realizar censos de los daños, brindar atención y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria del Estado de México, aplicar las vacunas a las familias, para prevenir cualquier riesgo de infecciones provocadas por las aguas que se acumularon en las calles y viviendas.

Camacho Salmón indicó que los trabajos continuarán hasta que las comunidades afectadas queden totalmente limpias, para que los vecinos puedan realizar sus actividades con completa normalidad.

El funcionario reiteró el llamado a los habitantes de Tultitlán y de todo el estado de México, para evitar que se arroje basura a las calles, así como evitar derramar en las alcantarillas y redes de drenaje líquidos grasos o aceites, que afectan el flujo de las aguas, lo que pude derivar en inundaciones debido al taponamiento de los drenajes.

Agregó que la CAEM mantendrá su operativo de limpieza permanente de ríos y barrancas, así como desazolve de drenajes, a fin de mitigar los riesgos que pudieran presentarse durante las lluvias, que dijo, continuarán en todo el territorio estatal ante los fenómenos conocidos como “El Niño”, que va de salida,  y la llegada de “La Niña”.

Camacho Salmón reiteró que durante toda la temporada de lluvias, el Grupo Tláloc de la CAEM se mantiene atento para atender las contingencias provocadas por las lluvias, y reitero que se puede pedir apoyo a los teléfonos 01800-201-2489 en el Valle de México, y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca.   


TRAS FUERTES LLUVIAS EN EL EDO MEX REPORTAN CALMA EN EL MUNICIPIO DE TULTITLÁN

Posted by . No comments

De al corresponsalía

Valle de México-.La Comisión de Agua del Estado de México, la Junta de Caminos de la entidad y la alcaldía local continúan los trabajos de limpieza de calles, casas y cisternas, tras las fuertes lluvias ocurridas la tarde-noche del jueves en el municipio, que se reporta en calma.

Con 8 vactor, 3 equipos especiales para drenar agua, 3 retroexcavadoras y 50 personas, la CAEM y la Junta de Caminos continúan realizando la limpieza de las zonas afectadas, retirando además piedras, lodo y basura de las calles, que fueron arrastradas por el agua desde la Sierra de Guadalupe.

José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la CAEM, indicó que durante toda la noche se ha mantenido el personal del Grupo Tláloc, apoyados por compañeros de la CAEM, la alcaldía de Tultitlán y el Ejército Mexicano, para atender las 125 casas que resultaron afectadas, de acuerdo con el censo realizado por del municipio.

Esta mañana, desde las 8:00 horas, una vez que se logró desalojar toda el agua, personal de los laboratorios de CAEM realizaron la revisión y comenzaron el lavado y la desinfección de cisternas, para su posterior llenado a fin de que los vecinos tengan agua para realizar sus labores cotidianas.

Además, por parte del ayuntamiento, más de 200 funcionarios acudieron a realizar censos de los daños, brindar atención y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria del Estado de México, aplicar las vacunas a las familias, para prevenir cualquier riesgo de infecciones provocadas por las aguas que se acumularon en las calles y viviendas.

Camacho Salmón indicó que los trabajos continuarán hasta que las comunidades afectadas queden totalmente limpias, para que los vecinos puedan realizar sus actividades con completa normalidad.

El funcionario reiteró el llamado a los habitantes de Tultitlán y de todo el estado de México, para evitar que se arroje basura a las calles, así como evitar derramar en las alcantarillas y redes de drenaje líquidos grasos o aceites, que afectan el flujo de las aguas, lo que pude derivar en inundaciones debido al taponamiento de los drenajes.

Agregó que la CAEM mantendrá su operativo de limpieza permanente de ríos y barrancas, así como desazolve de drenajes, a fin de mitigar los riesgos que pudieran presentarse durante las lluvias, que dijo, continuarán en todo el territorio estatal ante los fenómenos conocidos como “El Niño”, que va de salida,  y la llegada de “La Niña”.

Camacho Salmón reiteró que durante toda la temporada de lluvias, el Grupo Tláloc de la CAEM se mantiene atento para atender las contingencias provocadas por las lluvias, y reitero que se puede pedir apoyo a los teléfonos 01800-201-2489 en el Valle de México, y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca.   


JOSÉ MANZUR REFRENDA TRABAJO COORDINADO EN FAVOR DE LA GENTE

De la corresponsalía

Valle de México-.Tras señalar que cuando se trabaja en equipo, quien gana es la gente, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, exhortó a los representantes de los tres órdenes de gobierno que acudieron a la XXVI sesión ordinaria de Gabinete Regional XV Texcoco, a redoblar esfuerzos a favor de un proyecto común, que es el bienestar de los mexiquenses.

Expuso que el trabajo coordinado es una prioridad para el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, por lo que en este espacio refrendó la voluntad del Gobierno del Estado de México para trabajar con las autoridades municipales y federales en total coordinación y solidaridad con los siete municipios que integran la región, Chiautla, Chiconcuac, Tezoyuca, San Salvador Atenco, Papalotla, Tepetlaoxtoc, y Texcoco

En este sentido, reiteró que está pendiente de lo que sucede en las 20 regiones en que está dividida la entidad mexiquense, mismas que se fortalecerán con la presencia de funcionarios federales de alto nivel que se integrarán a estos trabajos, además enfatizó que se convertirá en el gestor de la ciudadanía para que los compromisos que haya en todos los niveles de gobierno se cumplan a la brevedad, mientras que a los alcaldes les recordó que el gobierno estatal es su aliado.

Por lo pronto, así como en otras zonas a las que ha acudido el funcionario estatal, a esta región ya se extendió la invitación al secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, Gerardo Ruiz Esparza, para que acuda a la próxima reunión de gabinete, al lado de su homólogo estatal, el secretario de Movilidad, Isidro Pastor Medrano, quien es el responsable de la región XV.

 "Los Gabinetes Regionales sirven para implementar una política de atención y respuesta e identificar de qué manera le puede ir mejor a las familias mexiquenses, incrementar las oportunidades de la región y seguir entregando resultados a la ciudadanía", indicó.


JOSÉ MANZUR REFRENDA TRABAJO COORDINADO EN FAVOR DE LA GENTE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.Tras señalar que cuando se trabaja en equipo, quien gana es la gente, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, exhortó a los representantes de los tres órdenes de gobierno que acudieron a la XXVI sesión ordinaria de Gabinete Regional XV Texcoco, a redoblar esfuerzos a favor de un proyecto común, que es el bienestar de los mexiquenses.

Expuso que el trabajo coordinado es una prioridad para el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, por lo que en este espacio refrendó la voluntad del Gobierno del Estado de México para trabajar con las autoridades municipales y federales en total coordinación y solidaridad con los siete municipios que integran la región, Chiautla, Chiconcuac, Tezoyuca, San Salvador Atenco, Papalotla, Tepetlaoxtoc, y Texcoco

En este sentido, reiteró que está pendiente de lo que sucede en las 20 regiones en que está dividida la entidad mexiquense, mismas que se fortalecerán con la presencia de funcionarios federales de alto nivel que se integrarán a estos trabajos, además enfatizó que se convertirá en el gestor de la ciudadanía para que los compromisos que haya en todos los niveles de gobierno se cumplan a la brevedad, mientras que a los alcaldes les recordó que el gobierno estatal es su aliado.

Por lo pronto, así como en otras zonas a las que ha acudido el funcionario estatal, a esta región ya se extendió la invitación al secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, Gerardo Ruiz Esparza, para que acuda a la próxima reunión de gabinete, al lado de su homólogo estatal, el secretario de Movilidad, Isidro Pastor Medrano, quien es el responsable de la región XV.

 "Los Gabinetes Regionales sirven para implementar una política de atención y respuesta e identificar de qué manera le puede ir mejor a las familias mexiquenses, incrementar las oportunidades de la región y seguir entregando resultados a la ciudadanía", indicó.


EN EL EDOMÉX ENTREGAN APOYO A FAMILIAR DE VÍCTIMA DE SECUESTRO

De la corresponsalía

Valle de México-. En cumplimiento a la instrucción del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga recibió al teniente coronel médico cirujano retirado Jorge Ríos Arroyo, a quién otorgó apoyo económico  tras el secuestro de su hija.

Dijo que en la entidad mexiquense es política pública el ayudar y actuar en todos los casos donde hay un secuestro de por medio, y se hace de distintas maneras, siempre privilegiando la vida e integridad física de las víctimas.

Manzur Quiroga reconoció de esta manera  a las fuerzas armadas y a todas las autoridades federales que históricamente  han ayudado en la responsabilidad de otorgar seguridad en la entidad más poblada del país con casi 17 millones de habitantes.

“El gobernador Eruviel Ávila Villegas comparte como con muchos mexiquenses, el ser padre de familia, y saber el significado de tener una hija, así como lo que un padre es capaz de hacer por ella, de corazón le digo que ni usted ni todos los padres del Estado de México están solos”, expresó Manzur Quiroga.

De esta manera, el encargado de la política interna de la entidad, se dirigió a las familias de la entidad, para asegurarles que mientras exista un solo caso de secuestro, no se bajará  la guardia, ni los esfuerzos, por lo que dijo,  no se descansará  hasta encontrar a los responsables y aplicar todo el peso de la ley, porque en el Estado de México quien la hace la paga.

“Actos como éste, dan muestra de la sensibilidad del señor Gobernador y nos comprometen a redoblar esfuerzos en materia de seguridad, trabajando en equipo con las autoridades federales, pero convocamos a la ciudadanía a cerrar el paso a la impunidad”, concluyó.


EN EL EDOMÉX ENTREGAN APOYO A FAMILIAR DE VÍCTIMA DE SECUESTRO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. En cumplimiento a la instrucción del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga recibió al teniente coronel médico cirujano retirado Jorge Ríos Arroyo, a quién otorgó apoyo económico  tras el secuestro de su hija.

Dijo que en la entidad mexiquense es política pública el ayudar y actuar en todos los casos donde hay un secuestro de por medio, y se hace de distintas maneras, siempre privilegiando la vida e integridad física de las víctimas.

Manzur Quiroga reconoció de esta manera  a las fuerzas armadas y a todas las autoridades federales que históricamente  han ayudado en la responsabilidad de otorgar seguridad en la entidad más poblada del país con casi 17 millones de habitantes.

“El gobernador Eruviel Ávila Villegas comparte como con muchos mexiquenses, el ser padre de familia, y saber el significado de tener una hija, así como lo que un padre es capaz de hacer por ella, de corazón le digo que ni usted ni todos los padres del Estado de México están solos”, expresó Manzur Quiroga.

De esta manera, el encargado de la política interna de la entidad, se dirigió a las familias de la entidad, para asegurarles que mientras exista un solo caso de secuestro, no se bajará  la guardia, ni los esfuerzos, por lo que dijo,  no se descansará  hasta encontrar a los responsables y aplicar todo el peso de la ley, porque en el Estado de México quien la hace la paga.

“Actos como éste, dan muestra de la sensibilidad del señor Gobernador y nos comprometen a redoblar esfuerzos en materia de seguridad, trabajando en equipo con las autoridades federales, pero convocamos a la ciudadanía a cerrar el paso a la impunidad”, concluyó.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top