What's New Here?

UNAM ALISTA CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS EN ALEMANIA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. A finales de este mes abrirá sus puertas el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la UNAM en Berlín, Alemania, con miras a promover y destacar la labor de investigación que se realiza en esta casa de estudios, además de buscar el aumento de visitantes académicos y de proyectos entre ambas naciones.

En la primera reunión de trabajo entre la Universidad Nacional y la Fundación Alemana de Investigación Científica (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG), Francisco Trigo Tavera, titular de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales, informó que la oficina será dirigida por Adriana Haro Luviano, de la Facultad de Filosofía y Letras.

En la Unidad de Posgrados de la UNAM, Haro Luviano destacó que esta sede tiene como propósito establecer nuevos y mayores vínculos con instituciones germanas, desde nivel licenciatura hasta posgrado, para favorecer el intercambio estudiantil, movimiento académico y difusión de la lengua española mediante la aplicación del examen SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), elaborado por expertos de la UNAM, del Instituto Cervantes y de las universidades de Salamanca y de Buenos Aires.

"Nos han encargado la responsabilidad de internacionalizar la cara más bonita de México, que es su Universidad; aquí confluyen todos los sectores sociales, las ciencias, las artes, las disciplinas deportivas. Eso es lo que vamos a presentar a Alemania, y lo que vamos a compartir en estos marcos de convivencia, que se han consolidado por muchos años", comentó.

Haro indicó que desde hace tiempo las carreras relacionadas con la ciencia han establecido múltiples convenios de intercambio, igualmente Filosofía (a nivel licenciatura), que es receptáculo de letras alemanas, además de que su preparación se ha optimizado en los últimos años gracias a estas actividades.

Igualmente, recordó, el lectorado del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico-Deutscher Akademischer Austauschdienst) cumple, en 2019, 50 años de trabajo ininterrumpido en la UNAM, lo que habla de la apertura que siempre ha tenido esta casa de estudios para el intercambio académico.

Entre las áreas de interés, Haro pretende consolidar las colaboraciones en áreas de medicina, investigación en cáncer y veterinaria, además de los posgrados.

"Tenemos una universidad de primer mundo, nuestra investigación es de primer nivel, lo que significa que quienes formamos esta comunidad estamos a la vanguardia y es algo que debemos reconocer", remarcó.

Oportunidad internacional

La nueva sede fue anunciada durante la primera reunión de trabajo entre la Universidad Nacional y la Fundación Alemana de Investigación Científica (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG), una agencia importante en Alemania que fondea proyectos en todas las áreas, la cual se realizó en la Unidad de Posgrado de la UNAM.

Desde 2016, la DFG se acercó a las autoridades universitarias para intercambiar experiencias y avanzar en la ya fructífera relación entre las instituciones educativas de Alemania y México, comentó William Lee, coordinador de la Investigación Científica.

"Ya hay mucho intercambio entre ambos y ésta es una nueva oportunidad para reforzarlo", dijo Lee.

Finalmente, Javier Nieto Gutiérrez, coordinador general de Estudios de Posgrado, recordó que la Unidad de Posgrado alberga 41 programas de maestría y doctorado, además de especializaciones, en donde confluyen 14 mil estudiantes y profesores de 18 facultades, seis escuelas, 30 institutos y 17 centros de investigación, así como 13 entidades externas del sector salud.

 


UNAM ALISTA CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS EN ALEMANIA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. A finales de este mes abrirá sus puertas el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la UNAM en Berlín, Alemania, con miras a promover y destacar la labor de investigación que se realiza en esta casa de estudios, además de buscar el aumento de visitantes académicos y de proyectos entre ambas naciones.

En la primera reunión de trabajo entre la Universidad Nacional y la Fundación Alemana de Investigación Científica (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG), Francisco Trigo Tavera, titular de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales, informó que la oficina será dirigida por Adriana Haro Luviano, de la Facultad de Filosofía y Letras.

En la Unidad de Posgrados de la UNAM, Haro Luviano destacó que esta sede tiene como propósito establecer nuevos y mayores vínculos con instituciones germanas, desde nivel licenciatura hasta posgrado, para favorecer el intercambio estudiantil, movimiento académico y difusión de la lengua española mediante la aplicación del examen SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), elaborado por expertos de la UNAM, del Instituto Cervantes y de las universidades de Salamanca y de Buenos Aires.

"Nos han encargado la responsabilidad de internacionalizar la cara más bonita de México, que es su Universidad; aquí confluyen todos los sectores sociales, las ciencias, las artes, las disciplinas deportivas. Eso es lo que vamos a presentar a Alemania, y lo que vamos a compartir en estos marcos de convivencia, que se han consolidado por muchos años", comentó.

Haro indicó que desde hace tiempo las carreras relacionadas con la ciencia han establecido múltiples convenios de intercambio, igualmente Filosofía (a nivel licenciatura), que es receptáculo de letras alemanas, además de que su preparación se ha optimizado en los últimos años gracias a estas actividades.

Igualmente, recordó, el lectorado del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico-Deutscher Akademischer Austauschdienst) cumple, en 2019, 50 años de trabajo ininterrumpido en la UNAM, lo que habla de la apertura que siempre ha tenido esta casa de estudios para el intercambio académico.

Entre las áreas de interés, Haro pretende consolidar las colaboraciones en áreas de medicina, investigación en cáncer y veterinaria, además de los posgrados.

"Tenemos una universidad de primer mundo, nuestra investigación es de primer nivel, lo que significa que quienes formamos esta comunidad estamos a la vanguardia y es algo que debemos reconocer", remarcó.

Oportunidad internacional

La nueva sede fue anunciada durante la primera reunión de trabajo entre la Universidad Nacional y la Fundación Alemana de Investigación Científica (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG), una agencia importante en Alemania que fondea proyectos en todas las áreas, la cual se realizó en la Unidad de Posgrado de la UNAM.

Desde 2016, la DFG se acercó a las autoridades universitarias para intercambiar experiencias y avanzar en la ya fructífera relación entre las instituciones educativas de Alemania y México, comentó William Lee, coordinador de la Investigación Científica.

"Ya hay mucho intercambio entre ambos y ésta es una nueva oportunidad para reforzarlo", dijo Lee.

Finalmente, Javier Nieto Gutiérrez, coordinador general de Estudios de Posgrado, recordó que la Unidad de Posgrado alberga 41 programas de maestría y doctorado, además de especializaciones, en donde confluyen 14 mil estudiantes y profesores de 18 facultades, seis escuelas, 30 institutos y 17 centros de investigación, así como 13 entidades externas del sector salud.

 


“EL PRI NOS TIENE MIEDO” TRATÓ DE ECHAR ABAJO LA COALICIÓN MORENA-PES-PT; EL TEPJF LO RATIFICÓ: HORACIO

De la corresponsalía

Valle de México-. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó hoy la coalición de MORENA, PT Y PES, luego del intento del PRI por atentar contra  la validez jurídica de las candidaturas en el Estado de México.

El dirigente estatal de MORENA, Horacio Duarte Olivares celebró la decisión de la Sala Regional del TEPJF y afirmó que el PRI sabe que  perderá en la elección del próximo 1 de julio.

 "El PRI nos impugnó nuestra coalición hace unas semanas y el Tribunal la tumbó; volvimos a firmar el convenio de coalición y hace unos días el PRI volvió a impugnar la coalición, porque están muertos de miedo".

 "Están muertos de miedo porque les vamos a ganar. Hoy hace un par de horas, la sala regional del Tribunal Electoral validó y ratificó la coalición 'Juntos Haremos Historia'. Les ganamos en el tribunal y les vamos a ganar en las urnas", afirmó Horacio Duarte en el arranque de campaña de MORENA, en el municipio de Texcoco.

Ante los candidatos a Senadores por MORENA, Delfina Gómez e Higinio Martínez y la candidata a diputada federal, Karla Almazán, Duarte Olivares adelantó que se convertirán en la primera fuerza política en la entidad.

 "En el Estado de México, MORENA va a volver a ser la primera fuerza política, vamos a ganar las dos Senadurías, la mayoría de las 41 Diputaciones Federales, la mayoría del Congreso Local en los 45 Distritos, vamos a ganar los municipios más grandes del Estado de México y por eso el PRI nos tiene tanto miedo".

 "En el Estado de México vamos a ser la primera fuerza política. Ir en coalición nos va a permitir ganar la Presidencia de la República, las Senadurías, las diputaciones federales, los Ayuntamientos y el Congreso Local", reafirmó.

 


“EL PRI NOS TIENE MIEDO” TRATÓ DE ECHAR ABAJO LA COALICIÓN MORENA-PES-PT; EL TEPJF LO RATIFICÓ: HORACIO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó hoy la coalición de MORENA, PT Y PES, luego del intento del PRI por atentar contra  la validez jurídica de las candidaturas en el Estado de México.

El dirigente estatal de MORENA, Horacio Duarte Olivares celebró la decisión de la Sala Regional del TEPJF y afirmó que el PRI sabe que  perderá en la elección del próximo 1 de julio.

 "El PRI nos impugnó nuestra coalición hace unas semanas y el Tribunal la tumbó; volvimos a firmar el convenio de coalición y hace unos días el PRI volvió a impugnar la coalición, porque están muertos de miedo".

 "Están muertos de miedo porque les vamos a ganar. Hoy hace un par de horas, la sala regional del Tribunal Electoral validó y ratificó la coalición 'Juntos Haremos Historia'. Les ganamos en el tribunal y les vamos a ganar en las urnas", afirmó Horacio Duarte en el arranque de campaña de MORENA, en el municipio de Texcoco.

Ante los candidatos a Senadores por MORENA, Delfina Gómez e Higinio Martínez y la candidata a diputada federal, Karla Almazán, Duarte Olivares adelantó que se convertirán en la primera fuerza política en la entidad.

 "En el Estado de México, MORENA va a volver a ser la primera fuerza política, vamos a ganar las dos Senadurías, la mayoría de las 41 Diputaciones Federales, la mayoría del Congreso Local en los 45 Distritos, vamos a ganar los municipios más grandes del Estado de México y por eso el PRI nos tiene tanto miedo".

 "En el Estado de México vamos a ser la primera fuerza política. Ir en coalición nos va a permitir ganar la Presidencia de la República, las Senadurías, las diputaciones federales, los Ayuntamientos y el Congreso Local", reafirmó.

 


VISITA AL EDO MEX JOSE ANTONIO MEADE Y OBTIENE RESPALDO TOTAL DE CESAR CAMACHO Y ALEJANDRA DEL MORAL

De la Redacción

Valle de México-. José Antonio Meade, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Todos por México visito el municipio de Tecamac por primera vez en su campaña política el Estado de México correspondiéndole a este municipio ser el primero en que hace campaña en el estado destacó en su información Panorama Estado de México que dirige Margarita Caballero.

El evento proselitista al que asistieron aproximadamente 3 mil personas se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal. José Antonio Meade estuvo acompañado por Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado; por Ernesto Nemer, Presidente del CDE del PRI en el estado y por Aarón Urbina, Presidente Municipal de Tecámac con licencia, entre otros políticos.

Primeramente se transmitió un video de quien es Meade, su carrera en la administración pública, quienes integran su familia y la relación amorosa que priva entre ellos.

Ernesto Nemer fue el encargado de darle la bienvenida al candidato y en su mensaje destaco que el PRI tiene al candidato de las mujeres, al candidato mejor preparado, al candidato honrado y al candidato que si sabe hacer las cosas y que por eso tienen asegurado el triunfo en las elecciones del 1° de julio.

José Antonio Meade después de reiterar que van a ganar las elecciones en Tecámac, en el estado y él va a ser el próximo presidente, señaló que en su administración hará realidad el apoyo a las mujeres que contarán con créditos a la palabra, contarán con guarderías de tiempo completo, mujeres que sabrán que sus hijos tendrán la posibilidad de estudiar y trabajar porque el país se convertirá en el país de la educación, de la educación preparatoria y de la educación superior.

Destacó que hoy se conmemora el día internacional de la salud y la salud juega un papel muy relevante en su plataforma y lo primero que van a hacer es prevenir, porque ya se sabe que es mejor prevenir que lamentar, por eso en las elecciones no se deben de equivocar para no lamentar y estar seguros de que escogieron la mejor alternativa y por eso van a ganar.

En materia de salud indico que lo primero que van a hacer es prevenir con buena alimentación, con buenos hábitos, con información para prevenir y no lamentar, para prevenir y no curar y cuando se necesite curar que se tengan hospitales al cien.

Afirmó que se va a fortalecer el seguro popular para que sea más seguro y más popular y se va a dar la posibilidad de que todos puedan escoger el hospital que más les convenga.

Finalmente pidió el voto de todos los de Tecámac para que lo lleven a la Presidencia de la República y así mismo, voten por los candidatos del PRI a senadores, diputados federales, presidentes municipales y diputados locales.

En el segundo punto de su recorrido aseveró el candidato presidencial 'Vamos a ganar el Senado con César Camacho y Alejandra Del Moral', afirmó José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la República de la coalición 'Todos por México', durante el multitudinario evento de campaña que encabezó en el municipio de Ecatepec ante miles personas.

En el acto que reunió a la fórmula al Senado de la República, César Camacho mostró su respaldo al abanderado tricolor porque representa el mejor proyecto de nación, para que a los mexicanos les vaya bien en educación, empleo de calidad, combate a la inseguridad y en el que su prioridad serán las mujeres.

El candidato presidencial comió en la Casa Curial con los representantes del clero católico y terminó su gira proselitista en un recorrido al teleférico de Ecatepec


VISITA AL EDO MEX JOSE ANTONIO MEADE Y OBTIENE RESPALDO TOTAL DE CESAR CAMACHO Y ALEJANDRA DEL MORAL

Posted by . No comments

De la Redacción

Valle de México-. José Antonio Meade, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Todos por México visito el municipio de Tecamac por primera vez en su campaña política el Estado de México correspondiéndole a este municipio ser el primero en que hace campaña en el estado destacó en su información Panorama Estado de México que dirige Margarita Caballero.

El evento proselitista al que asistieron aproximadamente 3 mil personas se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal. José Antonio Meade estuvo acompañado por Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado; por Ernesto Nemer, Presidente del CDE del PRI en el estado y por Aarón Urbina, Presidente Municipal de Tecámac con licencia, entre otros políticos.

Primeramente se transmitió un video de quien es Meade, su carrera en la administración pública, quienes integran su familia y la relación amorosa que priva entre ellos.

Ernesto Nemer fue el encargado de darle la bienvenida al candidato y en su mensaje destaco que el PRI tiene al candidato de las mujeres, al candidato mejor preparado, al candidato honrado y al candidato que si sabe hacer las cosas y que por eso tienen asegurado el triunfo en las elecciones del 1° de julio.

José Antonio Meade después de reiterar que van a ganar las elecciones en Tecámac, en el estado y él va a ser el próximo presidente, señaló que en su administración hará realidad el apoyo a las mujeres que contarán con créditos a la palabra, contarán con guarderías de tiempo completo, mujeres que sabrán que sus hijos tendrán la posibilidad de estudiar y trabajar porque el país se convertirá en el país de la educación, de la educación preparatoria y de la educación superior.

Destacó que hoy se conmemora el día internacional de la salud y la salud juega un papel muy relevante en su plataforma y lo primero que van a hacer es prevenir, porque ya se sabe que es mejor prevenir que lamentar, por eso en las elecciones no se deben de equivocar para no lamentar y estar seguros de que escogieron la mejor alternativa y por eso van a ganar.

En materia de salud indico que lo primero que van a hacer es prevenir con buena alimentación, con buenos hábitos, con información para prevenir y no lamentar, para prevenir y no curar y cuando se necesite curar que se tengan hospitales al cien.

Afirmó que se va a fortalecer el seguro popular para que sea más seguro y más popular y se va a dar la posibilidad de que todos puedan escoger el hospital que más les convenga.

Finalmente pidió el voto de todos los de Tecámac para que lo lleven a la Presidencia de la República y así mismo, voten por los candidatos del PRI a senadores, diputados federales, presidentes municipales y diputados locales.

En el segundo punto de su recorrido aseveró el candidato presidencial 'Vamos a ganar el Senado con César Camacho y Alejandra Del Moral', afirmó José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la República de la coalición 'Todos por México', durante el multitudinario evento de campaña que encabezó en el municipio de Ecatepec ante miles personas.

En el acto que reunió a la fórmula al Senado de la República, César Camacho mostró su respaldo al abanderado tricolor porque representa el mejor proyecto de nación, para que a los mexicanos les vaya bien en educación, empleo de calidad, combate a la inseguridad y en el que su prioridad serán las mujeres.

El candidato presidencial comió en la Casa Curial con los representantes del clero católico y terminó su gira proselitista en un recorrido al teleférico de Ecatepec


A NIÑEZ MEXIQUENSE CONVOCAN A PARTICIPAR EN CONCURSO PARA FOMENTAR LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

De la corresponsalía

Valle de México-. El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), espera reunir más de 30 mil dibujos con motivo del 14° Concurso Estatal y 12° Concurso Nacional de Dibujo Infantil a favor de la promoción de órganos y tejidos, en el que participan estudiantes de nivel primaria, tanto públicas como privadas, estatales y nacionales.

Niñas y niños, de entre seis y 12 años de edad, tienen hasta el próximo jueves 19 de abril para enviar sus dibujos, hechos con materiales y técnicas como lápiz de grafito, colores de madera, crayolas, gis pastel, acuarela, pintura vinílica y óleo en tamaño cartulina (50 x 65 centímetros).

El jurado calificador estará integrado por especialistas en artes plásticas y los ganadores serán premiados el 26 de abril en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense.

Dicho espacio albergará durante un mes la exposición de los dibujos hechos por los pequeños, posteriormente, será presentada en diversos lugares de la República mexicana.

En la entidad, los trabajos pueden ser entregados en la sede del CETRAEM, ubicada en Pablo Sidar No. 602, Colonia Universidad, Toluca, Estado de México.

Deben incluir una hoja tamaño carta que contenga nombre completo del autor, edad, domicilio, teléfono, nombre y ubicación de la escuela donde estudia, así como grado que cursa, título del dibujo y breve explicación de la obra realizada.

Es importante mencionar que actualmente los pacientes en lista de espera para ser trasplantados ascienden a 5 mil en el Estado de México; la mayoría de ellos aguardan por un riñón, órgano que puede ser donado por personas vivas.


A NIÑEZ MEXIQUENSE CONVOCAN A PARTICIPAR EN CONCURSO PARA FOMENTAR LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), espera reunir más de 30 mil dibujos con motivo del 14° Concurso Estatal y 12° Concurso Nacional de Dibujo Infantil a favor de la promoción de órganos y tejidos, en el que participan estudiantes de nivel primaria, tanto públicas como privadas, estatales y nacionales.

Niñas y niños, de entre seis y 12 años de edad, tienen hasta el próximo jueves 19 de abril para enviar sus dibujos, hechos con materiales y técnicas como lápiz de grafito, colores de madera, crayolas, gis pastel, acuarela, pintura vinílica y óleo en tamaño cartulina (50 x 65 centímetros).

El jurado calificador estará integrado por especialistas en artes plásticas y los ganadores serán premiados el 26 de abril en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense.

Dicho espacio albergará durante un mes la exposición de los dibujos hechos por los pequeños, posteriormente, será presentada en diversos lugares de la República mexicana.

En la entidad, los trabajos pueden ser entregados en la sede del CETRAEM, ubicada en Pablo Sidar No. 602, Colonia Universidad, Toluca, Estado de México.

Deben incluir una hoja tamaño carta que contenga nombre completo del autor, edad, domicilio, teléfono, nombre y ubicación de la escuela donde estudia, así como grado que cursa, título del dibujo y breve explicación de la obra realizada.

Es importante mencionar que actualmente los pacientes en lista de espera para ser trasplantados ascienden a 5 mil en el Estado de México; la mayoría de ellos aguardan por un riñón, órgano que puede ser donado por personas vivas.


SOSTIENE ENCUENTRO EL GOBERNADOR MEXIQUENSE CON PRODUCTORES DE AGUACATE

De la corresponsalía

Valle de México-. El gobernador mexiquense estableció compromiso de subsidiar las plantas de aguacate en Coatepec Harinas, con un 50 por ciento del costo total, y con ello fortalecer la producción de este producto en esta región del estado.

Destacó que el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en producción de aguacate, solo detrás de Michoacán y Jalisco, y afirma que las personas dedicadas a su cultivo y comercialización, cuentan con el respaldo permanente del Gobierno de la entidad.

El titular del Ejecutivo mexiquense que, en equipo, productores y el Gobierno estatal conseguirán incrementar producción de aguacate y conseguir avanzar al segundo lugar en el país.

También sostuvo que la administración estatal otorgará el apoyo necesario a los productores, para que adopten las medidas imprescindibles en materia de sanidad y con ello exportar aguacate mexiquense a diversos países.

El titular del Ejecutivo mexiquense informó que la cantidad de productores de aguacate mexiquense ha crecido en los últimos seis años, al pasar de 2 mil a 4 mil, además que en el mismo periodo la entidad pasó de 5 mil hectáreas destinadas a este cultivo a 10 mil, con una producción de 125 mil toneladas.

Solicitan aguacateros mexiquenses al Gobernador, mejoras a redes de agua potable y a los sistemas de riego, asesoría técnica para mejorar cultivos, cámaras frigoríficas, maquinaria, malla antigranizo, fertilizantes orgánicos y orientación jurídica, para hacer frente a los retos que afrontan actualmente en las actividades que desarrollan.

Reitera Jefe del Ejecutivo mexiquense el compromiso que su administración mantiene para apoyar a  los productores de aguacate, a fin de que puedan expandir su mercado y aumentar el volumen y la calidad de su producción.

Recorre mandatario mexiquense huerta y planta empacadora de aguacate, de la Productora Nieto, Coatepec Harinas, en compañía del Delegado estatal de la Sagarpa, funcionarios estatales y aguacateros de la región.

Reconoce Gobernador a empresa Productora Nieto, Coatepec Harinas, por ser la primera en este municipio, en exportar aguacate al extranjero.


SOSTIENE ENCUENTRO EL GOBERNADOR MEXIQUENSE CON PRODUCTORES DE AGUACATE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El gobernador mexiquense estableció compromiso de subsidiar las plantas de aguacate en Coatepec Harinas, con un 50 por ciento del costo total, y con ello fortalecer la producción de este producto en esta región del estado.

Destacó que el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en producción de aguacate, solo detrás de Michoacán y Jalisco, y afirma que las personas dedicadas a su cultivo y comercialización, cuentan con el respaldo permanente del Gobierno de la entidad.

El titular del Ejecutivo mexiquense que, en equipo, productores y el Gobierno estatal conseguirán incrementar producción de aguacate y conseguir avanzar al segundo lugar en el país.

También sostuvo que la administración estatal otorgará el apoyo necesario a los productores, para que adopten las medidas imprescindibles en materia de sanidad y con ello exportar aguacate mexiquense a diversos países.

El titular del Ejecutivo mexiquense informó que la cantidad de productores de aguacate mexiquense ha crecido en los últimos seis años, al pasar de 2 mil a 4 mil, además que en el mismo periodo la entidad pasó de 5 mil hectáreas destinadas a este cultivo a 10 mil, con una producción de 125 mil toneladas.

Solicitan aguacateros mexiquenses al Gobernador, mejoras a redes de agua potable y a los sistemas de riego, asesoría técnica para mejorar cultivos, cámaras frigoríficas, maquinaria, malla antigranizo, fertilizantes orgánicos y orientación jurídica, para hacer frente a los retos que afrontan actualmente en las actividades que desarrollan.

Reitera Jefe del Ejecutivo mexiquense el compromiso que su administración mantiene para apoyar a  los productores de aguacate, a fin de que puedan expandir su mercado y aumentar el volumen y la calidad de su producción.

Recorre mandatario mexiquense huerta y planta empacadora de aguacate, de la Productora Nieto, Coatepec Harinas, en compañía del Delegado estatal de la Sagarpa, funcionarios estatales y aguacateros de la región.

Reconoce Gobernador a empresa Productora Nieto, Coatepec Harinas, por ser la primera en este municipio, en exportar aguacate al extranjero.


ACADEMICOS DE LA UNAM SEÑALAN QUE EL DESPLIEGUE DE LA GUARDIA NACIONAL DE EU EN LA FRONTERA CON MÉXICO, ESTRATEGIA ESTRIDENTE Y TARDÍA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Se busca realizar con mayor estridencia acciones que ya han ocurrido en otros tiempos (con los expresidentes George W. Bush y Barack Obama). "Es la tercera vez que se envía esa guardia a la frontera y sabemos de sus magros resultados", recordó Juan Carlos Barrón Pastor, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN).

En conferencia de medios celebrada en el auditorio del edificio anexo del Instituto de Geografía (IGg), Barrón destacó que "desde el CISAN nos manifestamos en contra de cualquier opción militar hacia los migrantes connacionales, centroamericanos, y demás personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad. La respuesta militar no es la opción".

Asimismo, consideró que la respuesta a esta violencia estructural responde a un cambio de estrategia por parte de la Presidencia de EU, pero reconoció que "en este momento el número de deportaciones ha bajado, el número de cruces fronterizos está en su nivel más bajo en años".

Reacción oficial en México

Como reacción oficial a Trump, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, lanzó un mensaje a la nación defendiendo la dignidad y la soberanía de nuestro país. Aceptó negociaciones con los vecinos del norte, siempre que sean basados en el respeto y no en la retórica negativa.

Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo, investigador de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), señaló que estamos ante un escenario que parece novedoso, pero que implica un proceso de desacreditación de una agenda, y de preocupaciones en Washington sobre lo que ocurre en México.

Indicó que hay que rechazar, denunciar y oponerse en todas sus posibilidades a este embate de Trump, que atenta contra la esfera de derechos, de proyectos de vida y lo que supone la universalización en todo migrante.

"Uno de los éxitos políticos de Trump en su campaña presidencial de 2016 fue colocar a la migración como uno de los temas críticos, y esto le ha redituado, y quizá lo siga haciendo. Son beneficios políticos electorales".

Tragedia humanitaria y Streamline

Barrón enfatizó la necesidad de visibilizar la tragedia humanitaria que viven los migrantes. Asimismo, destacó la dramática desaparición de personas a ambos lados de la frontera y la operación Streamline, que criminaliza indocumentados en Estados Unidos desde hace 10 años. "Esa operación consiste en tratar con cargos criminales a migrantes de la población civil".

Se trata de una violencia estructural que pretende decirnos "cómo cierta gente merece vivir y otra morir, lo cual es indignante". El gobierno mexicano debe poner en el centro a las personas que sufren esta situación de migración ilegal criminalizada y atender, en la agenda política mexicana, el tema de los migrantes y las desapariciones.

Al respecto, De la Cruz urgió a tener una agenda mínima de gobierno, candidatos, sociedad civil y centros de investigación respecto al asunto migratorio, para saber qué hará el gobierno mexicano en las fronteras y cuál es la agenda para que no siga el flujo ilegal.


ACADEMICOS DE LA UNAM SEÑALAN QUE EL DESPLIEGUE DE LA GUARDIA NACIONAL DE EU EN LA FRONTERA CON MÉXICO, ESTRATEGIA ESTRIDENTE Y TARDÍA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Se busca realizar con mayor estridencia acciones que ya han ocurrido en otros tiempos (con los expresidentes George W. Bush y Barack Obama). "Es la tercera vez que se envía esa guardia a la frontera y sabemos de sus magros resultados", recordó Juan Carlos Barrón Pastor, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN).

En conferencia de medios celebrada en el auditorio del edificio anexo del Instituto de Geografía (IGg), Barrón destacó que "desde el CISAN nos manifestamos en contra de cualquier opción militar hacia los migrantes connacionales, centroamericanos, y demás personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad. La respuesta militar no es la opción".

Asimismo, consideró que la respuesta a esta violencia estructural responde a un cambio de estrategia por parte de la Presidencia de EU, pero reconoció que "en este momento el número de deportaciones ha bajado, el número de cruces fronterizos está en su nivel más bajo en años".

Reacción oficial en México

Como reacción oficial a Trump, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, lanzó un mensaje a la nación defendiendo la dignidad y la soberanía de nuestro país. Aceptó negociaciones con los vecinos del norte, siempre que sean basados en el respeto y no en la retórica negativa.

Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo, investigador de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), señaló que estamos ante un escenario que parece novedoso, pero que implica un proceso de desacreditación de una agenda, y de preocupaciones en Washington sobre lo que ocurre en México.

Indicó que hay que rechazar, denunciar y oponerse en todas sus posibilidades a este embate de Trump, que atenta contra la esfera de derechos, de proyectos de vida y lo que supone la universalización en todo migrante.

"Uno de los éxitos políticos de Trump en su campaña presidencial de 2016 fue colocar a la migración como uno de los temas críticos, y esto le ha redituado, y quizá lo siga haciendo. Son beneficios políticos electorales".

Tragedia humanitaria y Streamline

Barrón enfatizó la necesidad de visibilizar la tragedia humanitaria que viven los migrantes. Asimismo, destacó la dramática desaparición de personas a ambos lados de la frontera y la operación Streamline, que criminaliza indocumentados en Estados Unidos desde hace 10 años. "Esa operación consiste en tratar con cargos criminales a migrantes de la población civil".

Se trata de una violencia estructural que pretende decirnos "cómo cierta gente merece vivir y otra morir, lo cual es indignante". El gobierno mexicano debe poner en el centro a las personas que sufren esta situación de migración ilegal criminalizada y atender, en la agenda política mexicana, el tema de los migrantes y las desapariciones.

Al respecto, De la Cruz urgió a tener una agenda mínima de gobierno, candidatos, sociedad civil y centros de investigación respecto al asunto migratorio, para saber qué hará el gobierno mexicano en las fronteras y cuál es la agenda para que no siga el flujo ilegal.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top