What's New Here?

EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE BERLÍN ITB- 2019, MÉXICO INICIA PARTICIPACIÓN


De la corresponsalía

Ciudad de México-.La Secretaría de Turismo sigue trabajando para impulsar la imagen de México en el mundo, en dar a conocer los nuevos productos turísticos y las estrategias de la actual administración, que encabeza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

En Berlín, Alemania, al iniciar su participación en la Feria ITB, una de las más importantes del mundo, sostuvo una serie de citas de negocios con algunas de las empresas turísticas más importantes a nivel mundial, además de inaugurar el pabellón de México y conceder entrevistas a medios de comunicación.

Por ejemplo, luego de reunirse con Norbert Fiebig, presidente de la Asociación Nacional de Tour-operadores y Agencias de Viajes de Alemania, Torruco Marqués resaltó la relevancia de esta feria turística ITB 2019, porque, dijo: 'aquí es donde se gestan las negociaciones de ofertantes y demandantes, para poder incrementar las corrientes turísticas'.

Subrayó que Europa representa ya la tercera región más importante en materia de turismo para México, al registrar el 12.4 por ciento del mercado total de esa región, encabezada por Reino Unido, seguido de España y Alemania que está en el tercer lugar, por arriba de Francia.

Apuntó que al cierre de 2018, alrededor de 290 mil turistas alemanes visitaron México, por vía aérea, lo cual representó un aumento de 4.5 por ciento, con relación al año previo. Alemania está ubicada en la octava posición de las naciones que más aportan turismo de internación hacia nuestro país, con una derrama importante del orden de los 267.5 millones de dólares.

Comentó que también se incrementó el gasto de los visitantes en las ciudades más visitadas por los turistas de Alemania, que siguen siendo Cancún y Ciudad de México, seguidas de Monterrey, Guadalajara y San Luis Potosí; Lufthansa –añadió- es la aerolínea que aporta el gran porcentaje de los turistas que visitan nuestro país.

El secretario Torruco Marqués le explicó a Norbert Fiebig los proyectos de la administración del Presidente López Obrador, incluyendo que el Tren Maya será el gran proyecto sexenal. Por su parte, el directivo se mostró interesado por el trayecto y los puntos que tocará este tren.

Asimismo, el titular de la Sectur se reunió con el director de Relaciones Internacionales para América Latina y África de Lufthansa, Andreas Bulling, y el director Corporativo y de Relaciones con Gobierno de la aerolínea alemana, Tobias Hienrich.

Agregó que en ambos encuentros comentó a los directivos alemanes que en México existen nuevos productos turísticos 'que estamos creando a lo largo y ancho del país y también del incentivo que dio el gobierno en materia fiscal en la frontera con la baja de los impuestos y que hace que se detone la franja fronteriza'.

Explicó que otros de los temas abordados en las reuniones fueron el Tren 'Chepe' de Chihuahua, así como las inversiones que siguen fluyendo en el sector. 'Les hice una cordial invitación para que estuvieran con nosotros en la Ciudad de México y también en el próximo Tianguis Turístico', añadió Torruco.


EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE BERLÍN ITB- 2019, MÉXICO INICIA PARTICIPACIÓN

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Ciudad de México-.La Secretaría de Turismo sigue trabajando para impulsar la imagen de México en el mundo, en dar a conocer los nuevos productos turísticos y las estrategias de la actual administración, que encabeza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

En Berlín, Alemania, al iniciar su participación en la Feria ITB, una de las más importantes del mundo, sostuvo una serie de citas de negocios con algunas de las empresas turísticas más importantes a nivel mundial, además de inaugurar el pabellón de México y conceder entrevistas a medios de comunicación.

Por ejemplo, luego de reunirse con Norbert Fiebig, presidente de la Asociación Nacional de Tour-operadores y Agencias de Viajes de Alemania, Torruco Marqués resaltó la relevancia de esta feria turística ITB 2019, porque, dijo: 'aquí es donde se gestan las negociaciones de ofertantes y demandantes, para poder incrementar las corrientes turísticas'.

Subrayó que Europa representa ya la tercera región más importante en materia de turismo para México, al registrar el 12.4 por ciento del mercado total de esa región, encabezada por Reino Unido, seguido de España y Alemania que está en el tercer lugar, por arriba de Francia.

Apuntó que al cierre de 2018, alrededor de 290 mil turistas alemanes visitaron México, por vía aérea, lo cual representó un aumento de 4.5 por ciento, con relación al año previo. Alemania está ubicada en la octava posición de las naciones que más aportan turismo de internación hacia nuestro país, con una derrama importante del orden de los 267.5 millones de dólares.

Comentó que también se incrementó el gasto de los visitantes en las ciudades más visitadas por los turistas de Alemania, que siguen siendo Cancún y Ciudad de México, seguidas de Monterrey, Guadalajara y San Luis Potosí; Lufthansa –añadió- es la aerolínea que aporta el gran porcentaje de los turistas que visitan nuestro país.

El secretario Torruco Marqués le explicó a Norbert Fiebig los proyectos de la administración del Presidente López Obrador, incluyendo que el Tren Maya será el gran proyecto sexenal. Por su parte, el directivo se mostró interesado por el trayecto y los puntos que tocará este tren.

Asimismo, el titular de la Sectur se reunió con el director de Relaciones Internacionales para América Latina y África de Lufthansa, Andreas Bulling, y el director Corporativo y de Relaciones con Gobierno de la aerolínea alemana, Tobias Hienrich.

Agregó que en ambos encuentros comentó a los directivos alemanes que en México existen nuevos productos turísticos 'que estamos creando a lo largo y ancho del país y también del incentivo que dio el gobierno en materia fiscal en la frontera con la baja de los impuestos y que hace que se detone la franja fronteriza'.

Explicó que otros de los temas abordados en las reuniones fueron el Tren 'Chepe' de Chihuahua, así como las inversiones que siguen fluyendo en el sector. 'Les hice una cordial invitación para que estuvieran con nosotros en la Ciudad de México y también en el próximo Tianguis Turístico', añadió Torruco.


SE QUEDA SIN PENSIÓN PEÑA NIETO; CONGRESO MEXIQUENSE QUITA PRIVILEGIOS


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.El expresidente Enrique Peña Nieto no sólo se quedó sin la pensión de expresidentes gracias a Andrés Manuel López Obrador, sino que los diputados de Morena del Estado de México dieron luz verde a la iniciativa que eliminará los privilegios de los exgobernadores de la entidad, como era el tener escolta y asesores con cargo al erario público, por la que ya no gozará de remuneración alguna por sus anteriores cargos.

En la víspera, el Congreso mexiquense aprobó por unanimidad el dictamen que deroga los decretos 87, los cuales les permitían a los exmandatarios recibir personal a su cargo con el presupuesto del gobierno del estado.

El personal de seguridad incluía seis personas consistente en un jefe de ayudantes, un chofer, tres ayudantes y una secretaria.

Entre los gobernadores que dejarán de recibir este beneficio se encuentran Enrique Peña Nieto, Arturo Montiel, César Camacho, Emilio Chuayffet, Ignacio Pichardo Pagaza y Alfredo Baranda.

El dictamen se aplicará a partir de un día después de su publicación.

La propuesta de dictamen fue presentada por la diputada Azucena Cisneros Coss, de Morena, y dio como antecedentes que en julio de 1945 se creó el beneficio de seguridad a los exmandatarios los 365 días del año.

Aunque el diario Reforma asegura que fue el gobernador Pichardo Pagaza quien decretó el 7 de mayo de 1993 que todos los exmandatarios al finalizar su periodo podían contar con personal administrativo y de seguridad.


SE QUEDA SIN PENSIÓN PEÑA NIETO; CONGRESO MEXIQUENSE QUITA PRIVILEGIOS

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.El expresidente Enrique Peña Nieto no sólo se quedó sin la pensión de expresidentes gracias a Andrés Manuel López Obrador, sino que los diputados de Morena del Estado de México dieron luz verde a la iniciativa que eliminará los privilegios de los exgobernadores de la entidad, como era el tener escolta y asesores con cargo al erario público, por la que ya no gozará de remuneración alguna por sus anteriores cargos.

En la víspera, el Congreso mexiquense aprobó por unanimidad el dictamen que deroga los decretos 87, los cuales les permitían a los exmandatarios recibir personal a su cargo con el presupuesto del gobierno del estado.

El personal de seguridad incluía seis personas consistente en un jefe de ayudantes, un chofer, tres ayudantes y una secretaria.

Entre los gobernadores que dejarán de recibir este beneficio se encuentran Enrique Peña Nieto, Arturo Montiel, César Camacho, Emilio Chuayffet, Ignacio Pichardo Pagaza y Alfredo Baranda.

El dictamen se aplicará a partir de un día después de su publicación.

La propuesta de dictamen fue presentada por la diputada Azucena Cisneros Coss, de Morena, y dio como antecedentes que en julio de 1945 se creó el beneficio de seguridad a los exmandatarios los 365 días del año.

Aunque el diario Reforma asegura que fue el gobernador Pichardo Pagaza quien decretó el 7 de mayo de 1993 que todos los exmandatarios al finalizar su periodo podían contar con personal administrativo y de seguridad.


60 ANIVERSARIO FESTEJÓ CANAL ONCE IPN, CON LOS NIÑOS GRITONES DE LA LOTERÍA NACIONAL


De la corresponsalía

Ciudad de México-.Hace seis décadas un pequeño estudio con cámaras de circuito cerrado en el Casco de Santo Tomás vio nacer al Canal Once, la primera televisora pública de México. En sesenta años esta emisora del IPN ha evolucionado y experimentado cambios radicales, sin perder su esencia: ser el proyecto educativo y cultural de México', aseguró Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En el Palacio de la Suerte y la Fortuna de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL), donde resonó el tradicional Huélum por el 60 Aniversario de Canal Once, Rodríguez Casas, afirmó que la televisora del IPN ha dado grandes pasos y una de las transformaciones más radicales ha sido la renovación de su infraestructura tecnológica. 'Hoy cubre el 75 por ciento del territorio nacional y tres millones de televidentes en Estados Unidos', precisó.

Ahora, indicó, el Once nos acerca al conocimiento del universo y de nuestro contexto. 'Nos lleva de manera interesante, a veces divertida y otras muy formal, pero siempre inteligente a comprender nuestro entorno. La televisora asegura a los mexicanos el acceso a una señal cultural y educativa, siempre de calidad y con un compromiso social evidente', aseveró.

Acompañado por el nuevo Director de XEIPN Canal Once, José Antonio Álvarez Lima y el Presidente del Grupo IUSA, Alejo Peralta, el Director General del IPN comentó que la comunidad politécnica reconoce y valora el trabajo arduo de quienes han entregado su mayor esfuerzo para que el Once brinde un servicio invaluable a la sociedad. 'Su entrega y la calidad de su quehacer ha hecho al Canal merecedor de numerosos premios', añadió.

Señaló que Canal Once es producto de la visión de grandes politécnicos. 'Fue el Ingeniero Alejo Peralta, Director General del IPN, quien impulsó la iniciativa para la creación de Canal Once y junto con Eugenio Méndez Docurro y Walter Cross Buchanan, entre muchos otros, hicieron realidad el proyecto.

Rodríguez Casas enfatizó que ahora Canal Once con su nuevo Director seguramente va a hacer que esta televisora sea más grande. 'Álvarez Lima tiene todo el conocimiento y experiencia para hacer ese canal por el que día a día estamos luchando: Un canal al servicio del pueblo de México'.

Agradeció al Director General de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, Ernesto Prieto Ortega, la realización de este sorteo y el diseño del Billete Conmemorativo, que formará parte de la historia gráfica de la LOTENAL.

A su vez, Álvarez Lima propuso a los empresarios exitosos del país y, en especial, al empresario Alejo Peralta, la creación de un patronato, fundación o asociación de amigos de Canal Once, a fin de llegar a aquellas zonas donde habitan los mexicanos que no tienen recursos para pagar la televisión de paga y requieren de una televisión educativa y cultural a su alcance. 'Las alianzas entre la iniciativa privada y el gobierno son muy importantes en esta Cuarta Transformación que vivimos y su ayuda sería muy bien vista por esa población', acotó.

Rodríguez Casas recibió de manos de Prieto Ortega una reproducción ampliada del Billete Conmemorativo, el cual difundió la leyenda: Canal Once Voz del Politécnico, 60 Años-Tiempo que nos Une, además de una imagen antigua en la que se aprecia al Ingeniero Alejo Peralta, acompañado de directivos de la emisora, frente a una cámara de televisión, en los primeros años de actividad de la televisora.

Los Niños Gritones dieron a conocer el número ganador 01953, del Premio Mayor de 18 Millones de pesos, en tres series, del Sorteo Mayor No. 3703. Los emisarios de la suerte cerraron la ceremonia con su tradicional grito alusivo a la primera televisora educativa y cultural de Latinoamérica.


60 ANIVERSARIO FESTEJÓ CANAL ONCE IPN, CON LOS NIÑOS GRITONES DE LA LOTERÍA NACIONAL

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Ciudad de México-.Hace seis décadas un pequeño estudio con cámaras de circuito cerrado en el Casco de Santo Tomás vio nacer al Canal Once, la primera televisora pública de México. En sesenta años esta emisora del IPN ha evolucionado y experimentado cambios radicales, sin perder su esencia: ser el proyecto educativo y cultural de México', aseguró Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En el Palacio de la Suerte y la Fortuna de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL), donde resonó el tradicional Huélum por el 60 Aniversario de Canal Once, Rodríguez Casas, afirmó que la televisora del IPN ha dado grandes pasos y una de las transformaciones más radicales ha sido la renovación de su infraestructura tecnológica. 'Hoy cubre el 75 por ciento del territorio nacional y tres millones de televidentes en Estados Unidos', precisó.

Ahora, indicó, el Once nos acerca al conocimiento del universo y de nuestro contexto. 'Nos lleva de manera interesante, a veces divertida y otras muy formal, pero siempre inteligente a comprender nuestro entorno. La televisora asegura a los mexicanos el acceso a una señal cultural y educativa, siempre de calidad y con un compromiso social evidente', aseveró.

Acompañado por el nuevo Director de XEIPN Canal Once, José Antonio Álvarez Lima y el Presidente del Grupo IUSA, Alejo Peralta, el Director General del IPN comentó que la comunidad politécnica reconoce y valora el trabajo arduo de quienes han entregado su mayor esfuerzo para que el Once brinde un servicio invaluable a la sociedad. 'Su entrega y la calidad de su quehacer ha hecho al Canal merecedor de numerosos premios', añadió.

Señaló que Canal Once es producto de la visión de grandes politécnicos. 'Fue el Ingeniero Alejo Peralta, Director General del IPN, quien impulsó la iniciativa para la creación de Canal Once y junto con Eugenio Méndez Docurro y Walter Cross Buchanan, entre muchos otros, hicieron realidad el proyecto.

Rodríguez Casas enfatizó que ahora Canal Once con su nuevo Director seguramente va a hacer que esta televisora sea más grande. 'Álvarez Lima tiene todo el conocimiento y experiencia para hacer ese canal por el que día a día estamos luchando: Un canal al servicio del pueblo de México'.

Agradeció al Director General de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, Ernesto Prieto Ortega, la realización de este sorteo y el diseño del Billete Conmemorativo, que formará parte de la historia gráfica de la LOTENAL.

A su vez, Álvarez Lima propuso a los empresarios exitosos del país y, en especial, al empresario Alejo Peralta, la creación de un patronato, fundación o asociación de amigos de Canal Once, a fin de llegar a aquellas zonas donde habitan los mexicanos que no tienen recursos para pagar la televisión de paga y requieren de una televisión educativa y cultural a su alcance. 'Las alianzas entre la iniciativa privada y el gobierno son muy importantes en esta Cuarta Transformación que vivimos y su ayuda sería muy bien vista por esa población', acotó.

Rodríguez Casas recibió de manos de Prieto Ortega una reproducción ampliada del Billete Conmemorativo, el cual difundió la leyenda: Canal Once Voz del Politécnico, 60 Años-Tiempo que nos Une, además de una imagen antigua en la que se aprecia al Ingeniero Alejo Peralta, acompañado de directivos de la emisora, frente a una cámara de televisión, en los primeros años de actividad de la televisora.

Los Niños Gritones dieron a conocer el número ganador 01953, del Premio Mayor de 18 Millones de pesos, en tres series, del Sorteo Mayor No. 3703. Los emisarios de la suerte cerraron la ceremonia con su tradicional grito alusivo a la primera televisora educativa y cultural de Latinoamérica.


INAUGURA EL PABELLÓN DE MÉXICO EL MINISTRO ALEMÁN DE TURISMO


De la corresponsalía

Ciudad de México-.Torruco Marqués destacó que tuvo la enorme distinción de inaugurar el Pabellón de México acompañado por el Ministro de Economía y Turismo de Alemania, Thomas Bareiss, quien 'está muy interesado en visitarnos próximamente en México y para mí es un gran honor ser el primer Secretario de Estado del gabinete de Andrés Manuel López Obrador en visitar Alemania'.

En este sentido, el secretario de Turismo de México resaltó la relevancia de esta feria turística de Berlín, una de las más importantes plataformas de negocios del sector en Europa.

Miguel Torruco recordó que para esta 53 edición de la ITB, son ya 47 las veces que se presenta México en este gran evento.

En esta edición de la Feria de Turismo ITB se presenta toda la gama de viajes: países, destinos, operadores turísticos, sistemas de reservaciones, transporte y hoteles. Los visitantes pueden apreciar el evento como una plataforma por excelencia y una excelente oportunidad para reunirse con socios de la industria turística y hacer negocios.

Destaca particularmente el encuentro que el secretario de Turismo de México sostuvo por la tarde con altos ejecutivos del consorcio TUI en las instalaciones de la empresa, grupo que estuvo encabezado por su CEO mundial, Friedrich Joussen.

El secretario Torruco Marqués y su comitiva les explicaron las oportunidades de negocio que hay en México para seguir invirtiendo en diversos campos del sector turístico, en tanto que los ejecutivos de TUI externaron su interés por conocer más de acerca las áreas de oportunidad.

Otra junta relevante fue la que sostuvo con ejecutivos del mundo de la aviación, como Brigitte Geschwind, directora comercial de British Airways en Alemania; Cristián Linaza, gerente regional de ventas para el centro y este de Europa de American Airlines; Tom Latting, gerente director de ventas de la misma aerolínea; así como Francisca Jiménez Márquez, gerente comercial regional de British Airways-Iberia.

Con todos ellos, entre otras cosas, se acordó invitarlos a nuestro país para que conozcan lo que ofrecen destinos como Campeche, Mérida y Chihuahua y así ver la posibilidad de iniciar nuevas rutas.

Finalmente, en este primer día, se reunió con el CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya, con quien platicó extensamente sobre los problemas que enfrenta México en el ámbito turístico, así como la manera de enfrentarlos conjuntamente entre los diversos órdenes de gobierno y la iniciativa privada.

Al hablar de inversiones, Zozaya aseguró que tan sólo en este momento en el estado de Quintana Roo se están construyendo diez mil nuevos cuartos de hotel y hay en cartera otros veinte mil más.

Al iniciar la ITB este miércoles 6 de marzo, con ella también comenzó a implementarse la nueva política de trabajar conjuntamente de la Secretaría de Turismo con las oficinas del servicio diplomático en el exterior, ya que en todo momento estuvo presente el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome, apoyando al secretario Torruco Marqués en el desarrollo de su agenda de trabajo.

La ITB concluirá el domingo 10 de marzo y se estima que a lo largo de los cinco días que durará la feria habrá cerca de 10 mil expositores y 110 mil visitantes.


INAUGURA EL PABELLÓN DE MÉXICO EL MINISTRO ALEMÁN DE TURISMO

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Ciudad de México-.Torruco Marqués destacó que tuvo la enorme distinción de inaugurar el Pabellón de México acompañado por el Ministro de Economía y Turismo de Alemania, Thomas Bareiss, quien 'está muy interesado en visitarnos próximamente en México y para mí es un gran honor ser el primer Secretario de Estado del gabinete de Andrés Manuel López Obrador en visitar Alemania'.

En este sentido, el secretario de Turismo de México resaltó la relevancia de esta feria turística de Berlín, una de las más importantes plataformas de negocios del sector en Europa.

Miguel Torruco recordó que para esta 53 edición de la ITB, son ya 47 las veces que se presenta México en este gran evento.

En esta edición de la Feria de Turismo ITB se presenta toda la gama de viajes: países, destinos, operadores turísticos, sistemas de reservaciones, transporte y hoteles. Los visitantes pueden apreciar el evento como una plataforma por excelencia y una excelente oportunidad para reunirse con socios de la industria turística y hacer negocios.

Destaca particularmente el encuentro que el secretario de Turismo de México sostuvo por la tarde con altos ejecutivos del consorcio TUI en las instalaciones de la empresa, grupo que estuvo encabezado por su CEO mundial, Friedrich Joussen.

El secretario Torruco Marqués y su comitiva les explicaron las oportunidades de negocio que hay en México para seguir invirtiendo en diversos campos del sector turístico, en tanto que los ejecutivos de TUI externaron su interés por conocer más de acerca las áreas de oportunidad.

Otra junta relevante fue la que sostuvo con ejecutivos del mundo de la aviación, como Brigitte Geschwind, directora comercial de British Airways en Alemania; Cristián Linaza, gerente regional de ventas para el centro y este de Europa de American Airlines; Tom Latting, gerente director de ventas de la misma aerolínea; así como Francisca Jiménez Márquez, gerente comercial regional de British Airways-Iberia.

Con todos ellos, entre otras cosas, se acordó invitarlos a nuestro país para que conozcan lo que ofrecen destinos como Campeche, Mérida y Chihuahua y así ver la posibilidad de iniciar nuevas rutas.

Finalmente, en este primer día, se reunió con el CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya, con quien platicó extensamente sobre los problemas que enfrenta México en el ámbito turístico, así como la manera de enfrentarlos conjuntamente entre los diversos órdenes de gobierno y la iniciativa privada.

Al hablar de inversiones, Zozaya aseguró que tan sólo en este momento en el estado de Quintana Roo se están construyendo diez mil nuevos cuartos de hotel y hay en cartera otros veinte mil más.

Al iniciar la ITB este miércoles 6 de marzo, con ella también comenzó a implementarse la nueva política de trabajar conjuntamente de la Secretaría de Turismo con las oficinas del servicio diplomático en el exterior, ya que en todo momento estuvo presente el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome, apoyando al secretario Torruco Marqués en el desarrollo de su agenda de trabajo.

La ITB concluirá el domingo 10 de marzo y se estima que a lo largo de los cinco días que durará la feria habrá cerca de 10 mil expositores y 110 mil visitantes.


RECESIÓN ECONÓMICA PRONOSTICA LEGISLADOR; BRASIL ACOSTA


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.El doctor en economía y diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, afirmó que las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal, aunado a diversos factores como la reducción del crecimiento económico de México para este año, hechos que pronostican una recesión económica.

Explicó que el pronóstico de crecimiento económico se redujo significativamente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señala que el crecimiento quedó en dos por ciento para este año (veníamos en 3.5). 'Las consecuencias, el reparto de dinero por parte del gobierno, la disminución de la inversión, la salida de capitales y el incremento de precios de las gasolinas, promoverán la inflación, con lo cual volverán humo el apoyo directo dado a las clases pobres y las empobrecerán más; provocarán mayor desempleo y posiblemente desabasto de productos que podría generar pánico social y caos social'.

Entre las acciones que han afectado la economía de México, de acuerdo con el legislador, están 'la cancelación del aeropuerto, que saldría más barato culminarlo que frenarlo; la lucha contra el huachicol, que aumentó el costo de producción y distribución de la gasolina, al grado que hoy el precio de la gasolina Magna y de la Premium es similar".

A esto se suma "la probable construcción de la refinería de dos bocas que no es viable y, finalmente, el tren Maya que tampoco es un proyecto redituable. Estamos echando dinero a un pozo y, por eso, nos mal califican; pero no, el presidente asegura que es el neoliberalismo, ya que carece de un conocimiento profundo de la economía'.

Sobre el argumento, dado por el coordinador de Morena en el Congreso, Mario Delgado, quien desestimó la baja en la calificación a Pemex y CFE por parte de las calificadoras internacionales, y aseguró que el país tiene una macroeconomía estable y la lucha contra la corrupción va a tener efectos favorables para México, Acosta Peña dijo que 'la postura de Mario Delgado se contradice con la del propio presidente, pues el presidente le echa la culpa al neoliberalismo, pero Mario Delgado dice que hay estabilidad macroeconómica, pero la estabilidad macroeconómica es una herencia del neoliberalismo, no de sus erróneas políticas, pues el Banco de México ha mantenido en escancia las mismas políticas monetarias que hace años y lo que ha cambiado es la política fiscal macroeconómica'.


RECESIÓN ECONÓMICA PRONOSTICA LEGISLADOR; BRASIL ACOSTA

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Zona Oriente Edoméx-.El doctor en economía y diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, afirmó que las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal, aunado a diversos factores como la reducción del crecimiento económico de México para este año, hechos que pronostican una recesión económica.

Explicó que el pronóstico de crecimiento económico se redujo significativamente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señala que el crecimiento quedó en dos por ciento para este año (veníamos en 3.5). 'Las consecuencias, el reparto de dinero por parte del gobierno, la disminución de la inversión, la salida de capitales y el incremento de precios de las gasolinas, promoverán la inflación, con lo cual volverán humo el apoyo directo dado a las clases pobres y las empobrecerán más; provocarán mayor desempleo y posiblemente desabasto de productos que podría generar pánico social y caos social'.

Entre las acciones que han afectado la economía de México, de acuerdo con el legislador, están 'la cancelación del aeropuerto, que saldría más barato culminarlo que frenarlo; la lucha contra el huachicol, que aumentó el costo de producción y distribución de la gasolina, al grado que hoy el precio de la gasolina Magna y de la Premium es similar".

A esto se suma "la probable construcción de la refinería de dos bocas que no es viable y, finalmente, el tren Maya que tampoco es un proyecto redituable. Estamos echando dinero a un pozo y, por eso, nos mal califican; pero no, el presidente asegura que es el neoliberalismo, ya que carece de un conocimiento profundo de la economía'.

Sobre el argumento, dado por el coordinador de Morena en el Congreso, Mario Delgado, quien desestimó la baja en la calificación a Pemex y CFE por parte de las calificadoras internacionales, y aseguró que el país tiene una macroeconomía estable y la lucha contra la corrupción va a tener efectos favorables para México, Acosta Peña dijo que 'la postura de Mario Delgado se contradice con la del propio presidente, pues el presidente le echa la culpa al neoliberalismo, pero Mario Delgado dice que hay estabilidad macroeconómica, pero la estabilidad macroeconómica es una herencia del neoliberalismo, no de sus erróneas políticas, pues el Banco de México ha mantenido en escancia las mismas políticas monetarias que hace años y lo que ha cambiado es la política fiscal macroeconómica'.


FESTEJA EL DÍA DE LA MUJER TERCERA REGIDORA DEL H. AYUNTAMIENTO DE TULTITLAN EDO MÉX; LILY NAVARRO


De la corresponsalía

Valle de México-.Este homenaje dio inicio a las 12 del día y se extendió hasta las 2 de la tarde fue organizado por la 3° regidora del Partido de Encuentro Social del H. Ayuntamiento de Tultitlán la Lic. Lily Navarro, estuvieron presentes la presidenta municipal del H. Ayuntamiento de Tultitlán Elena García y regidores.

La regidora Lily Navarro di a conocer los derechos y obligaciones de las mujeres y entrego varios reconocimientos a las organizaciones que abanderan a la mujer como son Manos Unidas A. C. entre otras.

Como invitada especial la Soprano Rusa Masha Soboleva originaria de Moscú acompañada del pianista maestro Eduardo Santiago y la Orquesta Sinfónica de Ecatepec José María Morelos y Pavón enviada por el presidente municipal de Ecatepec Lic. Fernando Vilchis deleitaron con su música en el auditorio General Mariano Escobedo.


FESTEJA EL DÍA DE LA MUJER TERCERA REGIDORA DEL H. AYUNTAMIENTO DE TULTITLAN EDO MÉX; LILY NAVARRO

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-.Este homenaje dio inicio a las 12 del día y se extendió hasta las 2 de la tarde fue organizado por la 3° regidora del Partido de Encuentro Social del H. Ayuntamiento de Tultitlán la Lic. Lily Navarro, estuvieron presentes la presidenta municipal del H. Ayuntamiento de Tultitlán Elena García y regidores.

La regidora Lily Navarro di a conocer los derechos y obligaciones de las mujeres y entrego varios reconocimientos a las organizaciones que abanderan a la mujer como son Manos Unidas A. C. entre otras.

Como invitada especial la Soprano Rusa Masha Soboleva originaria de Moscú acompañada del pianista maestro Eduardo Santiago y la Orquesta Sinfónica de Ecatepec José María Morelos y Pavón enviada por el presidente municipal de Ecatepec Lic. Fernando Vilchis deleitaron con su música en el auditorio General Mariano Escobedo.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top