What's New Here?

CAPTURAN A “EL LARGO” DURANTE UN OPERATIVO; PARTICIPÓ EN EMBOSCADA A POLICÍAS ESTATALES EN TLATLAYA EDO MÉX.


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.Durante la madrugada de este jueves, Edgar Morales alias "EL LARGO o EL GRANDE" de 24 años, originario de la comunidad La Unión en este municipio, fue detenido durante un operativo por su participación en los hechos ocurridos el pasado 28 de Octubre en el municipio de Almoloya de Alquisiras, en donde en conjunto con 7 sujetos más, emboscaron a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) que circulaban sobre la carretera, provocando la muerte de 4 elementos estatales.

Tras su captura, "El Largo" confirmó que JOSÉ DÁMASO alias "EL 47", ordenó la emboscada de los uniformados.

El asegurado también reconoció su participación en el homicidio del Director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, debido a que el funcionario se negó a "trabajar" con ellos; definió que en este evento participaron "El 47", "El Calamardo" y "El Niño".

A su vez narró que el comisario fue levantado en una camioneta Frontier color naranja y quien lo privó de la vida fue "EL CALAMARDO" con un arma tipo escuadra calibre 9mm.

Esta captura se da como resultado de semanas de trabajo de investigación de gabinete, de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA

CAPTURAN A “EL LARGO” DURANTE UN OPERATIVO; PARTICIPÓ EN EMBOSCADA A POLICÍAS ESTATALES EN TLATLAYA EDO MÉX.

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.Durante la madrugada de este jueves, Edgar Morales alias "EL LARGO o EL GRANDE" de 24 años, originario de la comunidad La Unión en este municipio, fue detenido durante un operativo por su participación en los hechos ocurridos el pasado 28 de Octubre en el municipio de Almoloya de Alquisiras, en donde en conjunto con 7 sujetos más, emboscaron a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) que circulaban sobre la carretera, provocando la muerte de 4 elementos estatales.

Tras su captura, "El Largo" confirmó que JOSÉ DÁMASO alias "EL 47", ordenó la emboscada de los uniformados.

El asegurado también reconoció su participación en el homicidio del Director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, debido a que el funcionario se negó a "trabajar" con ellos; definió que en este evento participaron "El 47", "El Calamardo" y "El Niño".

A su vez narró que el comisario fue levantado en una camioneta Frontier color naranja y quien lo privó de la vida fue "EL CALAMARDO" con un arma tipo escuadra calibre 9mm.

Esta captura se da como resultado de semanas de trabajo de investigación de gabinete, de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA

A DOS CUSTODIOS PROCESAN POR HOMICIDIO DEL PENAL DE CHICONAUTLA EN ECATEPEC EDO MÉX.


De la corresponsalía

Valle de México-. La probable participación de los custodios José Magdaleno "N" y Gustavo Enrique "N", en el homicidio de un interno, ocurrido el 6 de mayo pasado fueron vinculados a proceso.

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidios del Valle de México de esta Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) revisó los elementos de prueba aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar un proceso legal en contra de estos sujetos, les fijó un plazo de un mes para el cierre de investigación y una medida cautelar de prisión preventiva por lo que deberán permanecer en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba.

La aprehensión de ambos individuos derivó de una investigación iniciada por la FGJEM en coordinación con la Secretaria de Seguridad del Estado de México (SS) luego de que se registrara el homicidio de un interno.

La indagatoria arrojó que la víctima habría sido golpeada en un pasillo de uno de los módulos del Penal de Ecatepec, donde fue sorprendido por los custodios quienes le ordenaron que ingresara a su celda, sin embargo, éste se habría negado.

A raíz de estos hechos fue iniciada la carpeta de investigación correspondiente, en la que el Ministerio Público reunió los elementos de prueba suficientes para solicitar a un Juez la orden de aprehensión respectiva en contra de los probables partícipes de este homicidio.

A ambos se les debe considerar inocentes hasta que un Juez señale una sentencia condenatoria en su contra.


A DOS CUSTODIOS PROCESAN POR HOMICIDIO DEL PENAL DE CHICONAUTLA EN ECATEPEC EDO MÉX.

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de México-. La probable participación de los custodios José Magdaleno "N" y Gustavo Enrique "N", en el homicidio de un interno, ocurrido el 6 de mayo pasado fueron vinculados a proceso.

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidios del Valle de México de esta Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) revisó los elementos de prueba aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar un proceso legal en contra de estos sujetos, les fijó un plazo de un mes para el cierre de investigación y una medida cautelar de prisión preventiva por lo que deberán permanecer en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba.

La aprehensión de ambos individuos derivó de una investigación iniciada por la FGJEM en coordinación con la Secretaria de Seguridad del Estado de México (SS) luego de que se registrara el homicidio de un interno.

La indagatoria arrojó que la víctima habría sido golpeada en un pasillo de uno de los módulos del Penal de Ecatepec, donde fue sorprendido por los custodios quienes le ordenaron que ingresara a su celda, sin embargo, éste se habría negado.

A raíz de estos hechos fue iniciada la carpeta de investigación correspondiente, en la que el Ministerio Público reunió los elementos de prueba suficientes para solicitar a un Juez la orden de aprehensión respectiva en contra de los probables partícipes de este homicidio.

A ambos se les debe considerar inocentes hasta que un Juez señale una sentencia condenatoria en su contra.


EN OTUMBA EDO MÉX- LOCALIZAN TOMA CLANDESTINA


De la corresponsalía

Valle de Teotihuacán Edoméx-. Derivado de la Estrategia Integral para combatir la extracción y venta ilegal de hidrocarburo, personal de la Secretaría de Seguridad (SS) localizó una toma clandestina de combustible.

Los Policías Estatales patrullaban inmediaciones de la colonia La Estación y se percataron que en un camino de terracería había una excavación irregular, por lo que se detuvieron para inspeccionar la zona.

En el lugar se encontraba una toma de 18 pulgadas, conectada con un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) correspondiente de Poza Rica a Azcapotzalco, por donde presuntamente era extraído el crudo, por lo que de manera inmediata los efectivos mexiquenses resguardaron el lugar.


EN OTUMBA EDO MÉX- LOCALIZAN TOMA CLANDESTINA

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Teotihuacán Edoméx-. Derivado de la Estrategia Integral para combatir la extracción y venta ilegal de hidrocarburo, personal de la Secretaría de Seguridad (SS) localizó una toma clandestina de combustible.

Los Policías Estatales patrullaban inmediaciones de la colonia La Estación y se percataron que en un camino de terracería había una excavación irregular, por lo que se detuvieron para inspeccionar la zona.

En el lugar se encontraba una toma de 18 pulgadas, conectada con un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) correspondiente de Poza Rica a Azcapotzalco, por donde presuntamente era extraído el crudo, por lo que de manera inmediata los efectivos mexiquenses resguardaron el lugar.


ENTREGA APOYOS AGROPECUARIOS G-1 A PRODUCTORES DE LA ZONA DE VOLCANES EN EDO MÉX.


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-. Al encabezar la entrega de incentivos agropecuarios a productores de la región de Los Volcanes, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que este tipo de apoyos se otorgan con la finalidad de hacer más productivo al campo mexiquense.

'Me da mucho gusto que podamos el día de hoy estar juntos para seguir fortaleciendo al campo mexiquense, el campo mexiquense nos hace orgullosos, somos de los principales productores del país en maíz, por ejemplo, en tuna, en haba, en nopal, somos de los principales productores de flor de todo el país, y en esta región, en especial, somos de los principales productores de manzanilla', señaló.

Alfredo Del Mazo destacó que este año se destinarán más de 2 mil 455 millones de pesos al campo mexiquense, para apoyar a los productores para que tengan mejores condiciones de vida y desarrollo, además de seguir siendo líderes en diferentes sectores agropecuarios.

'Para eso sirven este tipo de apoyos que estamos entregando el día de hoy, para que hagamos más productivo el campo mexiquense y para que los hombres y mujeres del campo puedan generar más, producir más y tener más ingresos para sus familias', afirmó.

Del Mazo Maza dijo que con estos apoyos se espera tener un buen inicio del ciclo agrícola, para que tengan mejores herramientas para la preparación de las tierras y con la llegada de las lluvias se obtenga una buena cosecha.

Luego de entregar vales para diésel, porcinos, remolques, vientres lecheros, techumbres para corral, tractores de varias capacidades, módulos fitosanitarios y rollo de sábana para acolchados, resaltó que seis de cada 10 apoyos que se entregan para el campo, son destinados para las mujeres mexiquenses.

Ante productores de los municipios de Amecameca, Ozumba, Atlautla, Tenango del Aire, Ayapango, Juchitepec y Tepetlixpa, el mandatario estatal refirió que el Estado de México cuenta con más de un millón 400 mil cabezas de ovinos, por lo que es el número uno en el país en este tipo de producción y agregó que esta actividad se fortalece con acciones como la mejora genética.

Asimismo, manifestó que su administración continuará apoyando al campo mexiquense, como lo ha hecho con productores de café, miel y aguacate, además de seguir impulsando la alta productividad en la producción de maíz y tomate, ente otros.

En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino, señaló que los apoyos entregados este día a campesinos de municipios mexiquenses de la región de Los Volcanes, constituyen el ejemplo de la prioridad que el Gobierno mexiquense confiere al sector primario de la economía.

'El señor Gobernador es un hombre comprometido con las familias del campo, que se ha dedicado a recorrer toda la cartografía estatal con la finalidad de hacer entrega de apoyos y de recursos que permitan que la calidad de vida de las familias del campo mejoren', apuntó.


ENTREGA APOYOS AGROPECUARIOS G-1 A PRODUCTORES DE LA ZONA DE VOLCANES EN EDO MÉX.

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-. Al encabezar la entrega de incentivos agropecuarios a productores de la región de Los Volcanes, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que este tipo de apoyos se otorgan con la finalidad de hacer más productivo al campo mexiquense.

'Me da mucho gusto que podamos el día de hoy estar juntos para seguir fortaleciendo al campo mexiquense, el campo mexiquense nos hace orgullosos, somos de los principales productores del país en maíz, por ejemplo, en tuna, en haba, en nopal, somos de los principales productores de flor de todo el país, y en esta región, en especial, somos de los principales productores de manzanilla', señaló.

Alfredo Del Mazo destacó que este año se destinarán más de 2 mil 455 millones de pesos al campo mexiquense, para apoyar a los productores para que tengan mejores condiciones de vida y desarrollo, además de seguir siendo líderes en diferentes sectores agropecuarios.

'Para eso sirven este tipo de apoyos que estamos entregando el día de hoy, para que hagamos más productivo el campo mexiquense y para que los hombres y mujeres del campo puedan generar más, producir más y tener más ingresos para sus familias', afirmó.

Del Mazo Maza dijo que con estos apoyos se espera tener un buen inicio del ciclo agrícola, para que tengan mejores herramientas para la preparación de las tierras y con la llegada de las lluvias se obtenga una buena cosecha.

Luego de entregar vales para diésel, porcinos, remolques, vientres lecheros, techumbres para corral, tractores de varias capacidades, módulos fitosanitarios y rollo de sábana para acolchados, resaltó que seis de cada 10 apoyos que se entregan para el campo, son destinados para las mujeres mexiquenses.

Ante productores de los municipios de Amecameca, Ozumba, Atlautla, Tenango del Aire, Ayapango, Juchitepec y Tepetlixpa, el mandatario estatal refirió que el Estado de México cuenta con más de un millón 400 mil cabezas de ovinos, por lo que es el número uno en el país en este tipo de producción y agregó que esta actividad se fortalece con acciones como la mejora genética.

Asimismo, manifestó que su administración continuará apoyando al campo mexiquense, como lo ha hecho con productores de café, miel y aguacate, además de seguir impulsando la alta productividad en la producción de maíz y tomate, ente otros.

En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino, señaló que los apoyos entregados este día a campesinos de municipios mexiquenses de la región de Los Volcanes, constituyen el ejemplo de la prioridad que el Gobierno mexiquense confiere al sector primario de la economía.

'El señor Gobernador es un hombre comprometido con las familias del campo, que se ha dedicado a recorrer toda la cartografía estatal con la finalidad de hacer entrega de apoyos y de recursos que permitan que la calidad de vida de las familias del campo mejoren', apuntó.


A CONFERENCIAS, TALLERES, TEATRO, MÚSICA Y LITERARIOS ENTRE OTRAS COSAS, ANUNCIAN ENTRADA LIBRE, EN CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL MUSEO EN EDO MÉX


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.El Estado de México cuenta con una incalculable riqueza cultural resguardada en los 136 museos que se encuentran en todo el territorio estatal, según cifras del Sistema de Información Cultural, de los cuales, 30 son administrados por la Secretaría de Cultura del Gobierno mexiquense.

Sabedores de la importancia del patrimonio que debe ser conservado y difundido para fortalecer la identidad de las y los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, se ha ocupado de la rehabilitación de estos recintos para ofrecer al público museos vivos, frescos, actuales y lúdicos para que la gente los sienta cerca.

Es así que, desde el inicio de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se celebra cada museo, se le acoge y quiere a través de los trabajos que se les hacen, después de más de 30 años sin intervenciones importantes.

A estos trabajos sobresalientes, se suman, del 16 al 20 de mayo, una serie de actividades enmarcadas en la celebración del Día Internacional de los Museos, que desde hace más de 40 años celebran 37 mil museos de 158 países el 18 de mayo.

De esta forma, la capital mexiquense se viste de gala al ser anfitriona de esta celebración en el Edoméx, e inauguró esta Jornada Cultural 'El futuro de la tradición' que en 2019 se centra en los nuevos papeles que desempeñan de los museos como actores activos en sus comunidades a la vez que preservan sus misiones principales, como recolección, conservación, comunicación, investigación y exhibición.

Es la Plaza de los Mártires, en Toluca, donde se realizarán las actividades que inauguraron, oficialmente, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura, Eduardo Matos Moctezuma, Investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), e Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales.

'Cuando visitas un museo y cuando el guión museográfico te lleva de la mano y empiezas a sentir mariposas es una maravilla y qué maravilla somos los seres humanos que podemos crear esto y qué maravilla que haya a quien le importa como al Gobernador Alfredo Del Mazo', expresó Marcela González Salas.

'Gran parte de los museos de la ciudad están recibiendo una transformación integral y todos ellos contarán con un nuevo guión museográfico, con esta idea fundamental, que platicaba con el Gobernador, de que cuando entren a un museo mexiquenses o no salgan transformados', reiteró.

Después de la inauguración, Matos Moctezuma compartió la conferencia 'Templo Mayor, un museo a escala humana y muchas cosas más…', a través de la cual, las y los presentes pudieron conocer el proceso de descubrimiento del Templo Mayor, así como elementos interesantes que evidencian costumbres de culturas prehispánicas.

Posteriormente se presentó la conferencia 'Desnormalizar al museo', de Graciela de la Torre, Directora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, quien en una plática interactiva invitó a quienes trabajan en museos a considerar que la función social de éstos para involucrar a las personas y crear alianzas para impulsar el arte como una forma de llegar a más lugares, como las comunidades alejadas de la urbe.

Entre las conferencias previstas para días posteriores, anunciaron 'Trabajo de campo. Arqueología y sociedad', a cargo de Judith Alva, 'Saber para servir', de Angélica Castañeda, 'El patrimonio y tiempo libre. La vinculación social de los museos', de Patricia Ledesma Bouchan, y 'Conservación del Patrimonio Cultural a través de Técnicas Nucleares', de Dolores Tenorio, entre otras.

De igual forma, en la Plaza de los Mártires habrá talleres de Arte Popular, de Acuarela, Elaboración de flautas y ocarinas con barro, modelado en barro así como de obras de teatro sobre pintores como José María Velasco o Rosita en el museo, dirigida por Franz Wusterhaus.

Una de las sorpresas para las familias es la visita del Museo de Arte Moderno del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura con talleres, cursos y actividades académicas, además del Camión Educativo del Museo Nacional de San Carlos, que espera a la niñez para que participe en sus actividades infantiles.

De 18:00 a 20:00 horas, la música inundará la Plaza de los Mártires con las presentaciones de la Big Band Jazz, de Carmen Fuerte, el grupo Caña Dulce, que presentará 'Fandango', y el Octeto Vocal con el concierto 'En la casa de las musas'.

Mientras que la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), dirigida por Gabriela Díaz Alatriste ofrecerá en la Sala de Conciertos 'Felipe Villanueva' una presentación interactiva titulada 'Museos Audiovisuales'.

La Secretaría de Cultura invita a los interesados a consultar la programación completa en sus redes sociales Facebook/Culturaedomex y Twitter: @culturaedomex.


A CONFERENCIAS, TALLERES, TEATRO, MÚSICA Y LITERARIOS ENTRE OTRAS COSAS, ANUNCIAN ENTRADA LIBRE, EN CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL MUSEO EN EDO MÉX

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Valle de Toluca Edoméx-.El Estado de México cuenta con una incalculable riqueza cultural resguardada en los 136 museos que se encuentran en todo el territorio estatal, según cifras del Sistema de Información Cultural, de los cuales, 30 son administrados por la Secretaría de Cultura del Gobierno mexiquense.

Sabedores de la importancia del patrimonio que debe ser conservado y difundido para fortalecer la identidad de las y los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, se ha ocupado de la rehabilitación de estos recintos para ofrecer al público museos vivos, frescos, actuales y lúdicos para que la gente los sienta cerca.

Es así que, desde el inicio de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se celebra cada museo, se le acoge y quiere a través de los trabajos que se les hacen, después de más de 30 años sin intervenciones importantes.

A estos trabajos sobresalientes, se suman, del 16 al 20 de mayo, una serie de actividades enmarcadas en la celebración del Día Internacional de los Museos, que desde hace más de 40 años celebran 37 mil museos de 158 países el 18 de mayo.

De esta forma, la capital mexiquense se viste de gala al ser anfitriona de esta celebración en el Edoméx, e inauguró esta Jornada Cultural 'El futuro de la tradición' que en 2019 se centra en los nuevos papeles que desempeñan de los museos como actores activos en sus comunidades a la vez que preservan sus misiones principales, como recolección, conservación, comunicación, investigación y exhibición.

Es la Plaza de los Mártires, en Toluca, donde se realizarán las actividades que inauguraron, oficialmente, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura, Eduardo Matos Moctezuma, Investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), e Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales.

'Cuando visitas un museo y cuando el guión museográfico te lleva de la mano y empiezas a sentir mariposas es una maravilla y qué maravilla somos los seres humanos que podemos crear esto y qué maravilla que haya a quien le importa como al Gobernador Alfredo Del Mazo', expresó Marcela González Salas.

'Gran parte de los museos de la ciudad están recibiendo una transformación integral y todos ellos contarán con un nuevo guión museográfico, con esta idea fundamental, que platicaba con el Gobernador, de que cuando entren a un museo mexiquenses o no salgan transformados', reiteró.

Después de la inauguración, Matos Moctezuma compartió la conferencia 'Templo Mayor, un museo a escala humana y muchas cosas más…', a través de la cual, las y los presentes pudieron conocer el proceso de descubrimiento del Templo Mayor, así como elementos interesantes que evidencian costumbres de culturas prehispánicas.

Posteriormente se presentó la conferencia 'Desnormalizar al museo', de Graciela de la Torre, Directora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, quien en una plática interactiva invitó a quienes trabajan en museos a considerar que la función social de éstos para involucrar a las personas y crear alianzas para impulsar el arte como una forma de llegar a más lugares, como las comunidades alejadas de la urbe.

Entre las conferencias previstas para días posteriores, anunciaron 'Trabajo de campo. Arqueología y sociedad', a cargo de Judith Alva, 'Saber para servir', de Angélica Castañeda, 'El patrimonio y tiempo libre. La vinculación social de los museos', de Patricia Ledesma Bouchan, y 'Conservación del Patrimonio Cultural a través de Técnicas Nucleares', de Dolores Tenorio, entre otras.

De igual forma, en la Plaza de los Mártires habrá talleres de Arte Popular, de Acuarela, Elaboración de flautas y ocarinas con barro, modelado en barro así como de obras de teatro sobre pintores como José María Velasco o Rosita en el museo, dirigida por Franz Wusterhaus.

Una de las sorpresas para las familias es la visita del Museo de Arte Moderno del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura con talleres, cursos y actividades académicas, además del Camión Educativo del Museo Nacional de San Carlos, que espera a la niñez para que participe en sus actividades infantiles.

De 18:00 a 20:00 horas, la música inundará la Plaza de los Mártires con las presentaciones de la Big Band Jazz, de Carmen Fuerte, el grupo Caña Dulce, que presentará 'Fandango', y el Octeto Vocal con el concierto 'En la casa de las musas'.

Mientras que la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), dirigida por Gabriela Díaz Alatriste ofrecerá en la Sala de Conciertos 'Felipe Villanueva' una presentación interactiva titulada 'Museos Audiovisuales'.

La Secretaría de Cultura invita a los interesados a consultar la programación completa en sus redes sociales Facebook/Culturaedomex y Twitter: @culturaedomex.


DOS OROS Y TRES BRONCES GANA MEXIQUENSES EN ATLETISMO


De la corresponsalía

Chihuahua, Chi, Méx-. En la recta final de Atletismo, la participación mexiquense sumó cinco medallas más en la penúltima jornada de competencias que tienen como sede el Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva de Chihuahua.

En las pruebas de campo, la mexiquense Brenda Reyes obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de jabalina 600 gr, de la categoría Sub23, marcando una distancia de 39.57 metros, mientras que la plata se la llevó Maritza Escárcega, de Sinaloa con 43.28 metros y el oro a Luz Mariana Castro, de Baja California, que impuso nuevo récord con 57.16 metros.

Asimismo, Jessica Sánchez, en los 400 metros planos, categoría Sub23, obtuvo otra medalla de bronce para el Estado de México registrando un tiempo de 55.74, una reñida prueba en la que Paola Morán, de Jalisco, se adjudicó la medalla de oro y estableció un récord, cronometrando 51.55 y Rosa Cook, de Chihuahua, con la plata con 54.91.

También en la pista, pero en los 3 mil metros caminata, categoría Sub16, el Estado de México logró el 2-3 conducto de María Santiago y Anahí Vicente, quienes detuvieron el cronómetro en 14:18:34 y 15:30:22, respectivamente, mientras que el oro fue para la representante de Michoacán, Karla Serrano, que también estableció un récord del evento, con una marca de 13:14:80.

Para cerrar la participación de los mexiquenses, Mario Salazar se aseguró la medalla de plata en los 10 mil metros planos, categoría Sub23, con un tiempo de 30:52:24, dejando el oro para Jesús Nava, de Tlaxcala, que registró 30:47:24 y el bronce para Cristopher Escamilla, de Hidalgo, con un tiempo de 31:13:08.


DOS OROS Y TRES BRONCES GANA MEXIQUENSES EN ATLETISMO

Posted by . No comments


De la corresponsalía

Chihuahua, Chi, Méx-. En la recta final de Atletismo, la participación mexiquense sumó cinco medallas más en la penúltima jornada de competencias que tienen como sede el Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva de Chihuahua.

En las pruebas de campo, la mexiquense Brenda Reyes obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de jabalina 600 gr, de la categoría Sub23, marcando una distancia de 39.57 metros, mientras que la plata se la llevó Maritza Escárcega, de Sinaloa con 43.28 metros y el oro a Luz Mariana Castro, de Baja California, que impuso nuevo récord con 57.16 metros.

Asimismo, Jessica Sánchez, en los 400 metros planos, categoría Sub23, obtuvo otra medalla de bronce para el Estado de México registrando un tiempo de 55.74, una reñida prueba en la que Paola Morán, de Jalisco, se adjudicó la medalla de oro y estableció un récord, cronometrando 51.55 y Rosa Cook, de Chihuahua, con la plata con 54.91.

También en la pista, pero en los 3 mil metros caminata, categoría Sub16, el Estado de México logró el 2-3 conducto de María Santiago y Anahí Vicente, quienes detuvieron el cronómetro en 14:18:34 y 15:30:22, respectivamente, mientras que el oro fue para la representante de Michoacán, Karla Serrano, que también estableció un récord del evento, con una marca de 13:14:80.

Para cerrar la participación de los mexiquenses, Mario Salazar se aseguró la medalla de plata en los 10 mil metros planos, categoría Sub23, con un tiempo de 30:52:24, dejando el oro para Jesús Nava, de Tlaxcala, que registró 30:47:24 y el bronce para Cristopher Escamilla, de Hidalgo, con un tiempo de 31:13:08.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top