What's New Here?

EN LA CARRETERA MÉXICO PUEBLA- TIRAN DESECHOS HOSPITALARIOS

De la corresponsalia

Zona Oriente Edoméx- La aparición. De desechos hospitalarios regados en el kilómetro 22 de la autopista México – Puebla, alarmó a los conductores, porque la primera impresión era que se podrían estar contaminados por COVID-19.
Por varios metros se regaron los desechos hospitalarios, sin que se pudieran explicar quién los tiro en la vía pública.

Ante el asombro y temor de los co ductores, una unidad de Caminos y Puentes Federales abanderó el lugar en espera de que personal especializado llegará para retirarlos del espacio público.

Algunos vecinos de la zona que desde lejos veían los desechos hospitalarios, sugirieron la revisión de las cámaras de video vigilancia de la autopista para que se investigue como fue que tiraron en este lugar los desechos hospitalarios.


EN LA CARRETERA MÉXICO PUEBLA- TIRAN DESECHOS HOSPITALARIOS

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Zona Oriente Edoméx- La aparición. De desechos hospitalarios regados en el kilómetro 22 de la autopista México – Puebla, alarmó a los conductores, porque la primera impresión era que se podrían estar contaminados por COVID-19.
Por varios metros se regaron los desechos hospitalarios, sin que se pudieran explicar quién los tiro en la vía pública.

Ante el asombro y temor de los co ductores, una unidad de Caminos y Puentes Federales abanderó el lugar en espera de que personal especializado llegará para retirarlos del espacio público.

Algunos vecinos de la zona que desde lejos veían los desechos hospitalarios, sugirieron la revisión de las cámaras de video vigilancia de la autopista para que se investigue como fue que tiraron en este lugar los desechos hospitalarios.


EN HUEHUETOCA EDO MÉX- DOS MUJERES QUEDAN HERIDAS EN UN ENFRENTAMIENTO A BALAZOS CONTRA NARCOMENUDISTAS

 

De la coresponsalia

Valle de México- Luego de enfrentarse por más de 40 minutos a tiros con elementos de la SSEM , este narcomenudista se quitó la vida en una vivienda del fraccionamiento Villas del Real , de este municipio mexiquense, donde su hija de cuatro años y su esposa resultaron lesionadas.

Cerca de las 10:20 horas de este día un sujeto era perseguido por 10 policías estatales, luego de que era investigado por el delito de narcomenudeo, cuando de pronto se introdujo en la casa marcada con el numero 27, ubicada en calle Esquerra esquina avenida León, fraccionamiento Urbi Villa del Rey, del municipio de Huehuetoca.

Informa Policía Primero Miguel Ángel Padilla Orozco, Jefe de la Región XXXIII, de un enfrentamiento entre elementos del Grupo de Inteligencia, de la SSEM al mando del comandante Iván Trejo Luna con 10 elementos más, mismos que traían una investigación ( requerimiento judicial )
Los elementos del grupo de inteligencia de la policía informaron, que traían un requerimiento judicial en contra de este sujeto del sexo masculino, quien ingresa al domicilio referido y dispara a dos femeninas, ocasionandoles lesiones en el rostro por impacto de arma de fuego una niña de 4 años de edad y otra femenina quien responde al nombre de Jovana Támara García Hoyuela de 20 años de edad aproximadamente.
Las dos mujeres , son trasladadas abordo de la unidad de Protección Civil -13 al ISEM, más cercano, además de verificar con anterioridad a un masculino lesionado en el interior del domicilio, por impacto de arma de fuego.
Además derivado del enfrentamiento ocurrido resultó lesionado el Policía Tercero Ambrosio Fernando Baños Campos, Jefe del 4° Agrupamiento Huehuetoca, de la Región XXXlII, en el hombro izquierdo, por un impacto de arma de fuego (rozon), siendo atendido en el lugar.

Más tarde se informa y se certifica que el masculino lesionado, de nombre Israel Villareal Velazquez de 25 años, ya no presenta signos vitales, en espera del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

al lugar también habían llegado más de 100 elementos de la policía estatal y de la Guardia Nacional, porque creían que el enfrentamiento eran con más narcomenudistas y no solo con uno.

 

EN HUEHUETOCA EDO MÉX- DOS MUJERES QUEDAN HERIDAS EN UN ENFRENTAMIENTO A BALAZOS CONTRA NARCOMENUDISTAS

Posted by . No comments

 

De la coresponsalia

Valle de México- Luego de enfrentarse por más de 40 minutos a tiros con elementos de la SSEM , este narcomenudista se quitó la vida en una vivienda del fraccionamiento Villas del Real , de este municipio mexiquense, donde su hija de cuatro años y su esposa resultaron lesionadas.

Cerca de las 10:20 horas de este día un sujeto era perseguido por 10 policías estatales, luego de que era investigado por el delito de narcomenudeo, cuando de pronto se introdujo en la casa marcada con el numero 27, ubicada en calle Esquerra esquina avenida León, fraccionamiento Urbi Villa del Rey, del municipio de Huehuetoca.

Informa Policía Primero Miguel Ángel Padilla Orozco, Jefe de la Región XXXIII, de un enfrentamiento entre elementos del Grupo de Inteligencia, de la SSEM al mando del comandante Iván Trejo Luna con 10 elementos más, mismos que traían una investigación ( requerimiento judicial )
Los elementos del grupo de inteligencia de la policía informaron, que traían un requerimiento judicial en contra de este sujeto del sexo masculino, quien ingresa al domicilio referido y dispara a dos femeninas, ocasionandoles lesiones en el rostro por impacto de arma de fuego una niña de 4 años de edad y otra femenina quien responde al nombre de Jovana Támara García Hoyuela de 20 años de edad aproximadamente.
Las dos mujeres , son trasladadas abordo de la unidad de Protección Civil -13 al ISEM, más cercano, además de verificar con anterioridad a un masculino lesionado en el interior del domicilio, por impacto de arma de fuego.
Además derivado del enfrentamiento ocurrido resultó lesionado el Policía Tercero Ambrosio Fernando Baños Campos, Jefe del 4° Agrupamiento Huehuetoca, de la Región XXXlII, en el hombro izquierdo, por un impacto de arma de fuego (rozon), siendo atendido en el lugar.

Más tarde se informa y se certifica que el masculino lesionado, de nombre Israel Villareal Velazquez de 25 años, ya no presenta signos vitales, en espera del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

al lugar también habían llegado más de 100 elementos de la policía estatal y de la Guardia Nacional, porque creían que el enfrentamiento eran con más narcomenudistas y no solo con uno.

 

BDAN ANUNCIA APOYO POR 200 MILLONES DE DÓLARES A REGIONES FRONTERIZA DE MÉXICO AFECTADAS POR COVID

De la corresponsalia

Ciudad de México-.Consejo Directivo del BDAN aprueba Programa de Recuperación por los impactos de Covid-19 en apoyo a comunidades fronterizas y un nuevo proyecto durante su reunión semestral. Reunión pública se realiza a través de plataforma virtual con alrededor de 200 participantes.

Programa en respuesta al COVID-19 aprobado para apoyar a comunidades fronterizas
Se aprueba financiamiento por cerca de $3.4 millones de dólares para un proyecto ambiental en México

San Antonio, TX – El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) llevó a cabo su reunión pública semestral de 2020 de manera virtual, en la que anunció la aprobación de un programa de financiamiento temporal en respuesta a las consecuencias sobre la actividad económica provocada por la Pandemia de COVID-19 con el objeto de apoyar proyectos que proveen tanto un beneficio ambiental como impactos positivos directos en la economía y en la salud y bienestar de los habitantes de la frontera de México y Estados Unidos. Dicho programa proporcionará hasta $200 millones de dólares e incluye hasta $15 millones de dólares de asistencia técnica.

A través del nuevo programa, el Consejo Directivo podrá considerar la aprobación de propuestas de crédito:
Conforme a un enfoque programático donde los proyectos de infraestructura ambiental con características similares pueden ser financiados por el BDAN mediante una certificación general;
Para refinanciar la deuda existente de infraestructura ambiental o de entidades públicas, como organismos operadores de servicios públicos de agua, cuyo mandato esté alineado con la misión del Banco; y
Para apoyar el desarrollo y financiamiento de proyectos con beneficios ambientales que promuevan la creación o preservación de empleos, el mejoramiento de la salud o de los servicios de salud, así como el aumento de la conectividad tecnológica y acceso a la información en tiempos de catástrofes ambientales y de salud.

Asimismo, se aprobó un nuevo proyecto de infraestructura ambiental en Mexicali, Baja California que representa una inversión estimada de $6.8 millones de dólares.

Adicionalmente durante la reunión, el Consejo Directivo, encabezado por representantes del Departamento del Tesoro de los EE.UU., y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que recientemente Estados Unidos realizó una primera aportación de capital de conformidad con el primer aumento de capital del BDAN, suscribiendo $10 millones de dólares en capital pagado y $56.67 millones de dólares en capital exigible. Con esta aportación, Estados Unidos iguala la cantidad inicial aportada por México en septiembre de 2016. En el marco de este primer aumento de capital del Banco, ambas partes se comprometieron a seguir haciendo sus aportaciones pertinentes en los próximos años para fortalecer al Banco.

El Director General del BDAN, Calixto Mateos Hanel comentó que "las acciones aprobadas en esta reunión reflejan la confianza que ambos gobiernos tienen en el BDAN y su capacidad para realizar su misión de ayudar a comunidades fronterizas con sus proyectos ambientales" y agregó que "gracias al compromiso de ambos gobiernos de financiar el primer aumento de capital del Banco, junto con las sólidas prácticas de gestión de riesgo y conservadores requerimientos de liquidez, el BDAN continúa con altas calificaciones de Fitch y Moody's, lo que le permite estar preparado para enfrentar esta nueva realidad económica mundial y en la posibilidad de financiar proyectos que contribuyen a apoyar el medio ambiente, la salud y economías de las comunidades ubicadas en la zona fronteriza".

En cuanto al proyecto aprobado, Mejoras al sistema de alcantarillado sanitario (fase I) y estaciones de bombeo en Mexicali, Baja california, consiste en la reposición de 11,760 metros de tubería deteriorada y la rehabilitación de tres estaciones de bombeo en el sistema de alcantarillado, con lo que es estima reducir el riesgo de descargas descontroladas de aproximadamente 1,450 litros por segundo (lps) de aguas residuales en el río Nuevo y flujos transfronterizos de aguas residuales hacia Estados Unidos. La Comisión de Servicios Públicos de Mexicali recibirá $3.4 millones de dólares en recursos no reembolsables provenientes del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF, por sus siglas en inglés) aportados por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) y administrados por el BDAN.

"El Proyecto de Mexicali resolverá un riesgo significativo de fallas en el sistema de recolección de aguas residuales, reduciendo el posible contacto con aguas negras en beneficio a 557,000 residentes de Mexicali, así como evitar flujos contaminados al río Nuevo", comentó Salvador López Córdova, Director Ejecutivo de Asuntos Ambientales del BDAN.

Ante las restricciones de viaje y distanciamiento social derivadas de la pandemia del COVID-19, los miembros del Consejo Directivo decidieron utilizar una plataforma virtual para llevar a cabo la reunión, la cual contó con la participación de cerca de 200 personas de diversas comunidades de ambos lados de la frontera que se conectaron en línea.

En sus más de dos décadas de operación, el Banco ha aprobado créditos y recursos no reembolsables, para apoyar la ejecución de obras que representan una inversión total cercana a los $10 mil millones de dólares para beneficio de unos 18 millones de habitantes de ambos lados de la frontera de México y los Estados Unidos.

El BDAN es una institución financiera establecida y capitalizada en partes iguales por los gobiernos de México y Estados Unidos, con el propósito de financiar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común. Como institución pionera en su campo, el Banco trabaja para desarrollar proyectos sustentables desde un punto de vista ambiental y financiero, con amplio apoyo comunitario, en un marco de colaboración y coordinación estrechas entre los dos países.

 

 

 

 

 

 

 


BDAN ANUNCIA APOYO POR 200 MILLONES DE DÓLARES A REGIONES FRONTERIZA DE MÉXICO AFECTADAS POR COVID

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Ciudad de México-.Consejo Directivo del BDAN aprueba Programa de Recuperación por los impactos de Covid-19 en apoyo a comunidades fronterizas y un nuevo proyecto durante su reunión semestral. Reunión pública se realiza a través de plataforma virtual con alrededor de 200 participantes.

Programa en respuesta al COVID-19 aprobado para apoyar a comunidades fronterizas
Se aprueba financiamiento por cerca de $3.4 millones de dólares para un proyecto ambiental en México

San Antonio, TX – El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) llevó a cabo su reunión pública semestral de 2020 de manera virtual, en la que anunció la aprobación de un programa de financiamiento temporal en respuesta a las consecuencias sobre la actividad económica provocada por la Pandemia de COVID-19 con el objeto de apoyar proyectos que proveen tanto un beneficio ambiental como impactos positivos directos en la economía y en la salud y bienestar de los habitantes de la frontera de México y Estados Unidos. Dicho programa proporcionará hasta $200 millones de dólares e incluye hasta $15 millones de dólares de asistencia técnica.

A través del nuevo programa, el Consejo Directivo podrá considerar la aprobación de propuestas de crédito:
Conforme a un enfoque programático donde los proyectos de infraestructura ambiental con características similares pueden ser financiados por el BDAN mediante una certificación general;
Para refinanciar la deuda existente de infraestructura ambiental o de entidades públicas, como organismos operadores de servicios públicos de agua, cuyo mandato esté alineado con la misión del Banco; y
Para apoyar el desarrollo y financiamiento de proyectos con beneficios ambientales que promuevan la creación o preservación de empleos, el mejoramiento de la salud o de los servicios de salud, así como el aumento de la conectividad tecnológica y acceso a la información en tiempos de catástrofes ambientales y de salud.

Asimismo, se aprobó un nuevo proyecto de infraestructura ambiental en Mexicali, Baja California que representa una inversión estimada de $6.8 millones de dólares.

Adicionalmente durante la reunión, el Consejo Directivo, encabezado por representantes del Departamento del Tesoro de los EE.UU., y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que recientemente Estados Unidos realizó una primera aportación de capital de conformidad con el primer aumento de capital del BDAN, suscribiendo $10 millones de dólares en capital pagado y $56.67 millones de dólares en capital exigible. Con esta aportación, Estados Unidos iguala la cantidad inicial aportada por México en septiembre de 2016. En el marco de este primer aumento de capital del Banco, ambas partes se comprometieron a seguir haciendo sus aportaciones pertinentes en los próximos años para fortalecer al Banco.

El Director General del BDAN, Calixto Mateos Hanel comentó que "las acciones aprobadas en esta reunión reflejan la confianza que ambos gobiernos tienen en el BDAN y su capacidad para realizar su misión de ayudar a comunidades fronterizas con sus proyectos ambientales" y agregó que "gracias al compromiso de ambos gobiernos de financiar el primer aumento de capital del Banco, junto con las sólidas prácticas de gestión de riesgo y conservadores requerimientos de liquidez, el BDAN continúa con altas calificaciones de Fitch y Moody's, lo que le permite estar preparado para enfrentar esta nueva realidad económica mundial y en la posibilidad de financiar proyectos que contribuyen a apoyar el medio ambiente, la salud y economías de las comunidades ubicadas en la zona fronteriza".

En cuanto al proyecto aprobado, Mejoras al sistema de alcantarillado sanitario (fase I) y estaciones de bombeo en Mexicali, Baja california, consiste en la reposición de 11,760 metros de tubería deteriorada y la rehabilitación de tres estaciones de bombeo en el sistema de alcantarillado, con lo que es estima reducir el riesgo de descargas descontroladas de aproximadamente 1,450 litros por segundo (lps) de aguas residuales en el río Nuevo y flujos transfronterizos de aguas residuales hacia Estados Unidos. La Comisión de Servicios Públicos de Mexicali recibirá $3.4 millones de dólares en recursos no reembolsables provenientes del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF, por sus siglas en inglés) aportados por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) y administrados por el BDAN.

"El Proyecto de Mexicali resolverá un riesgo significativo de fallas en el sistema de recolección de aguas residuales, reduciendo el posible contacto con aguas negras en beneficio a 557,000 residentes de Mexicali, así como evitar flujos contaminados al río Nuevo", comentó Salvador López Córdova, Director Ejecutivo de Asuntos Ambientales del BDAN.

Ante las restricciones de viaje y distanciamiento social derivadas de la pandemia del COVID-19, los miembros del Consejo Directivo decidieron utilizar una plataforma virtual para llevar a cabo la reunión, la cual contó con la participación de cerca de 200 personas de diversas comunidades de ambos lados de la frontera que se conectaron en línea.

En sus más de dos décadas de operación, el Banco ha aprobado créditos y recursos no reembolsables, para apoyar la ejecución de obras que representan una inversión total cercana a los $10 mil millones de dólares para beneficio de unos 18 millones de habitantes de ambos lados de la frontera de México y los Estados Unidos.

El BDAN es una institución financiera establecida y capitalizada en partes iguales por los gobiernos de México y Estados Unidos, con el propósito de financiar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común. Como institución pionera en su campo, el Banco trabaja para desarrollar proyectos sustentables desde un punto de vista ambiental y financiero, con amplio apoyo comunitario, en un marco de colaboración y coordinación estrechas entre los dos países.

 

 

 

 

 

 

 


EN ECATEPC EDO MEX- ALCALDE ANUNCIA CONTRUCCIÓN DE 24 POZOS DE AGUA ANTE NEGLIGENCIA DEL GOBIERNO ESTATAL

De la correponsalia

Valle de México-. El gobierno de Ecatepec arrancó el Proyecto para el Fortalecimiento del Agua en Ecatepec, con el que pretende mitigar la carencia del líquido en el municipio, sobre todo en la llamada Quinta Zona, cuyos habitantes dependen al 100% del suministro de agua en bloque del gobierno del Estado de México, que desde abril pasado redujo casi 19% dicho abasto, lo que afecta a miles de familias.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras supervisó los trabajos en los pozos Plutarco Elías II, ubicado en la colonia Polígonos 2; Pichardo Pagaza, en Alborada de Aragón, y Bicentenario, en la colonia Hank González, así como los tanques elevados de las colonias Nueva Aragón y Arboledas Xalostoc, este último en la zona de San Andrés de la Cañada, además de fortalecer la distribución de agua potable en pipas.

Vilchis Contreras anunció que tocará las puertas que sean necesarias para lograr la construcción de 24 pozos, de los cuales 12 ya se encuentran en proceso, para lo cual se tocarán todas las puertas que sean necesarias para obtener los recursos necesarios para realizar las obras. Mario Luna Escanamé, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), informó que planean construir 24 pozos nuevos en Ecatepec, cuyas concesiones ya están autorizadas, 12 de ellos que están en proceso y otros 12 que buscarán recursos para realizarlos, lo que mitigará en 50% el déficit de agua potable en el municipio.

El recorrido de las autoridades municipales comenzó en el pozo Plutarco Elías II, en la colonia Polígonos II, donde Vilchis Contreras supervisó personalmente las obras y señaló que la inversión que se está haciendo beneficiará a los vecinos de la Quinta Zona, que por décadas han padecido de la falta de agua.

En esta comunidad el edil dio el banderazo a siete pipas que recorrerán comunidades de la Quinta Zona para abastecer diariamente en conjunto alrededor de 127 mil litros de agua, lo que forma parte de las acciones impulsadas para mitigar la necesidad del servicio que viven los habitantes de dichas colonias, que se agrava con la pandemia que vive actualmente el país.

Vilchis Contreras supervisó el avance de la perforación del pozo "Pichardo Pagaza", en la colonia Arbolada de Aragón, donde dijo que seguirán trabajando para dar respuesta a la demanda ciudadana que exige abastecimiento de agua en sus colonias, dado que administraciones pasadas no le dieron la importancia debida.

"Por mucho tiempo fue una política de no aplicar los recursos necesarios para generar las infraestructuras necesarias para nuestra población", afirmó. El pozo Pichardo Pagaza proveerá 35 litros de agua por segundo, que equivale a cerca de 300 pipas diarias.

Vilchis Contreras se trasladó a la colonia Nueva Aragón, donde recorrió y supervisó la construcción de la cisterna y tanque elevado con capacidad de un millón 205 mil litros, que beneficiará también a comunidades aledañas.

El recorrido continuó en la zona alta de San Andrès de la Cañada, donde el tanque elevado Arboledas está en su última etapa de construcción, con capacidad de 810 mil litros que abastecerán a los habitantes de dicha zona, que por más de 30 años han padecido de esta problemática.

Vilchis Contreras visitó el pozo Bicentenario, en la colonia Hank González, donde expresó que las citadas obras pretenden responder a una exigencia por años ignorada, que es mejorar el abasto de agua en Ecatepec.

"Con toda esta infraestructura estamos tratando de ir sopesando, de ir teniendo un estatus de infraestructura en proceso, que es parte de este proyecto integral en todo nuestro municipio", aseguró.

El alcalde de Ecatepec reiteró su llamado al gobierno del Estado de México para que restableza en su totalidad el abasto de agua al municipio: "Le pido al gobernador que nos ayude, que gire las instrucciones necesarias y precisas para que el secretario de Obra Pública y Agua Potable nos regrese el 19% de agua, porque nuestra gente está sufriendo, nuestra gente necesita ese líquido".

EN ECATEPC EDO MEX- ALCALDE ANUNCIA CONTRUCCIÓN DE 24 POZOS DE AGUA ANTE NEGLIGENCIA DEL GOBIERNO ESTATAL

Posted by . No comments

De la correponsalia

Valle de México-. El gobierno de Ecatepec arrancó el Proyecto para el Fortalecimiento del Agua en Ecatepec, con el que pretende mitigar la carencia del líquido en el municipio, sobre todo en la llamada Quinta Zona, cuyos habitantes dependen al 100% del suministro de agua en bloque del gobierno del Estado de México, que desde abril pasado redujo casi 19% dicho abasto, lo que afecta a miles de familias.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras supervisó los trabajos en los pozos Plutarco Elías II, ubicado en la colonia Polígonos 2; Pichardo Pagaza, en Alborada de Aragón, y Bicentenario, en la colonia Hank González, así como los tanques elevados de las colonias Nueva Aragón y Arboledas Xalostoc, este último en la zona de San Andrés de la Cañada, además de fortalecer la distribución de agua potable en pipas.

Vilchis Contreras anunció que tocará las puertas que sean necesarias para lograr la construcción de 24 pozos, de los cuales 12 ya se encuentran en proceso, para lo cual se tocarán todas las puertas que sean necesarias para obtener los recursos necesarios para realizar las obras. Mario Luna Escanamé, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), informó que planean construir 24 pozos nuevos en Ecatepec, cuyas concesiones ya están autorizadas, 12 de ellos que están en proceso y otros 12 que buscarán recursos para realizarlos, lo que mitigará en 50% el déficit de agua potable en el municipio.

El recorrido de las autoridades municipales comenzó en el pozo Plutarco Elías II, en la colonia Polígonos II, donde Vilchis Contreras supervisó personalmente las obras y señaló que la inversión que se está haciendo beneficiará a los vecinos de la Quinta Zona, que por décadas han padecido de la falta de agua.

En esta comunidad el edil dio el banderazo a siete pipas que recorrerán comunidades de la Quinta Zona para abastecer diariamente en conjunto alrededor de 127 mil litros de agua, lo que forma parte de las acciones impulsadas para mitigar la necesidad del servicio que viven los habitantes de dichas colonias, que se agrava con la pandemia que vive actualmente el país.

Vilchis Contreras supervisó el avance de la perforación del pozo "Pichardo Pagaza", en la colonia Arbolada de Aragón, donde dijo que seguirán trabajando para dar respuesta a la demanda ciudadana que exige abastecimiento de agua en sus colonias, dado que administraciones pasadas no le dieron la importancia debida.

"Por mucho tiempo fue una política de no aplicar los recursos necesarios para generar las infraestructuras necesarias para nuestra población", afirmó. El pozo Pichardo Pagaza proveerá 35 litros de agua por segundo, que equivale a cerca de 300 pipas diarias.

Vilchis Contreras se trasladó a la colonia Nueva Aragón, donde recorrió y supervisó la construcción de la cisterna y tanque elevado con capacidad de un millón 205 mil litros, que beneficiará también a comunidades aledañas.

El recorrido continuó en la zona alta de San Andrès de la Cañada, donde el tanque elevado Arboledas está en su última etapa de construcción, con capacidad de 810 mil litros que abastecerán a los habitantes de dicha zona, que por más de 30 años han padecido de esta problemática.

Vilchis Contreras visitó el pozo Bicentenario, en la colonia Hank González, donde expresó que las citadas obras pretenden responder a una exigencia por años ignorada, que es mejorar el abasto de agua en Ecatepec.

"Con toda esta infraestructura estamos tratando de ir sopesando, de ir teniendo un estatus de infraestructura en proceso, que es parte de este proyecto integral en todo nuestro municipio", aseguró.

El alcalde de Ecatepec reiteró su llamado al gobierno del Estado de México para que restableza en su totalidad el abasto de agua al municipio: "Le pido al gobernador que nos ayude, que gire las instrucciones necesarias y precisas para que el secretario de Obra Pública y Agua Potable nos regrese el 19% de agua, porque nuestra gente está sufriendo, nuestra gente necesita ese líquido".

EN TOLUCA EDO MÉX- INICIA PROCESO EN CONTRA DE UN SUJETO QUE SE DEDICABA A EXTORSIONAR A CIUDADANOS


 

De la corresponsalia

Valle de México-.El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Secuestro del Valle de Toluca de esta Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó la probable participación de Daniel "N" en el delito de extorsión en agravio del dueño de un negocio de venta de alimentos, ilícito por el cual fue vinculado a proceso.

Con los elementos de prueba recabados y aportados por el Representante Social, un Juez determinó iniciar un proceso legal en contra de este sujeto, estableció un plazo de dos meses para el cierre de investigación y una medida cautelar de prisión preventiva en su contra, por lo que deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez.

Este sujeto fue detenido hace unos días por elementos de la FGJEM, en calles de la delegación San Lorenzo Tepaltitlán, como parte de una investigación iniciada por la extorsión realizada a un hombre y a sus familiares en el Valle de Toluca.

De acuerdo con la denuncia presentada, desde el mes de abril a la víctima le mandaron mensajes mediante los cuales le exigían diversas cantidades de dinero a cambio de no hacerle daño a su familia, incluso le enviaron fotografías de su negocio y de sus propiedades para intimidarla.

De igual forma, como amenaza, afuera de la vivienda de la víctima le dejaron vísceras animales y un arreglo de flores con mensajes intimidatorios, por ello fue iniciada la carpeta de investigación respectiva.

Tras ser asegurado, fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien, tras reunir los datos de prueba necesarios, lo remitió ante un Juez, quien calificó la legalidad de su detención y luego lo vinculó a proceso, no obstante se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia una condenatoria en su contra.

 


EN TOLUCA EDO MÉX- INICIA PROCESO EN CONTRA DE UN SUJETO QUE SE DEDICABA A EXTORSIONAR A CIUDADANOS

Posted by . No comments


 

De la corresponsalia

Valle de México-.El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Secuestro del Valle de Toluca de esta Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó la probable participación de Daniel "N" en el delito de extorsión en agravio del dueño de un negocio de venta de alimentos, ilícito por el cual fue vinculado a proceso.

Con los elementos de prueba recabados y aportados por el Representante Social, un Juez determinó iniciar un proceso legal en contra de este sujeto, estableció un plazo de dos meses para el cierre de investigación y una medida cautelar de prisión preventiva en su contra, por lo que deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez.

Este sujeto fue detenido hace unos días por elementos de la FGJEM, en calles de la delegación San Lorenzo Tepaltitlán, como parte de una investigación iniciada por la extorsión realizada a un hombre y a sus familiares en el Valle de Toluca.

De acuerdo con la denuncia presentada, desde el mes de abril a la víctima le mandaron mensajes mediante los cuales le exigían diversas cantidades de dinero a cambio de no hacerle daño a su familia, incluso le enviaron fotografías de su negocio y de sus propiedades para intimidarla.

De igual forma, como amenaza, afuera de la vivienda de la víctima le dejaron vísceras animales y un arreglo de flores con mensajes intimidatorios, por ello fue iniciada la carpeta de investigación respectiva.

Tras ser asegurado, fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien, tras reunir los datos de prueba necesarios, lo remitió ante un Juez, quien calificó la legalidad de su detención y luego lo vinculó a proceso, no obstante se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia una condenatoria en su contra.

 


la Séptima Regidora C, Maribel Peña Bogorgez.


Se únen a la pena que embarga al querido amigo C. Alberto Martínez Miranda por la lamentable pérdida de su hijo Rodrigo Martínez Cortes, fallecido el pasado 20 de mayo en el municipio de Texcoco.

Expreso mis más sentidas condolencias por este irreparable fallecimiento, haciendo patente mi solidaridad en estos momentos a su esposa, hijos y seres queridos, con el deseo de que juntos encuentren resignación y consuelo.

Texcoco de Mora Estado de México a 21 de Mayo 2020.


la Séptima Regidora C, Maribel Peña Bogorgez.

Posted by . No comments


Se únen a la pena que embarga al querido amigo C. Alberto Martínez Miranda por la lamentable pérdida de su hijo Rodrigo Martínez Cortes, fallecido el pasado 20 de mayo en el municipio de Texcoco.

Expreso mis más sentidas condolencias por este irreparable fallecimiento, haciendo patente mi solidaridad en estos momentos a su esposa, hijos y seres queridos, con el deseo de que juntos encuentren resignación y consuelo.

Texcoco de Mora Estado de México a 21 de Mayo 2020.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top