What's New Here?

INTENSAS LLUVIAS EN PUEBLA, VERACRUZ Y OAXACA, ADEMÁS DE MUY FUERTES EN COAHUILA, NUEVO LEÓN, SAN LUIS POTOSÍ, GUANAJUATO, QUERÉTARO, HIDALGO Y TLAXCALA, CON DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES GRANIZADAS

De la corresponsalía 

Valle de México-.Este día, un canal de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sur de la República mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, posibles granizadas y fuertes rachas de viento en las regiones mencionadas. 

 

Un segundo canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, descargas eléctricas, posibles granizadas y fuertes rachas de viento sobre dichas regiones. 

 

La Depresión Tropical "BLANCA", en el Océano Pacífico, deja de afectar paulatinamente a las costas de México. 

 

Pronóstico de precipitación. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Chiapas. 

 

Posible caída de granizo: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. 

 

Posibilidad de tormentas eléctricas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

 

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México. 

 

Pronóstico por regiones: 

 

Valle de México: Cielo nublado con probabilidad de lloviznas por la mañana y nublado durante la tarde-noche con chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, ambas con descargas eléctricas y caída de granizo. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta. 

 

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 12 a 14°C y una máxima de 21 a 23°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C y máxima de 19 a 21°C. 

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:?Acapulco, Gro., 54.8; Morelos Múzquiz, Coah., 44.4; Lauchapan, Ver., 36.5; Guadalajara, Jal., 32.8; Milpa Alta, Ciudad de México, 29.2; Zacatecas, Zac., 22.6; Barbosa, Gto., 21.5; Zamora, Mich., 21.4; Nevado de Toluca, Estado de México, y Mérida, Yuc., 21.0; y La FLorida, Zac., 20.0. 

 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Nevado de Toluca, Estado de México, 3.9; Cumbres de Majalca, Chih., 5.3; Nevado de Colima, Jal., 6.2; La Michilia, Dgo., 7.0 y Aeropuerto, Ciudad de México, 14.0. 

 

La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial. 

 

En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día. 


INTENSAS LLUVIAS EN PUEBLA, VERACRUZ Y OAXACA, ADEMÁS DE MUY FUERTES EN COAHUILA, NUEVO LEÓN, SAN LUIS POTOSÍ, GUANAJUATO, QUERÉTARO, HIDALGO Y TLAXCALA, CON DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES GRANIZADAS

Posted by . No comments

De la corresponsalía 

Valle de México-.Este día, un canal de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sur de la República mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, posibles granizadas y fuertes rachas de viento en las regiones mencionadas. 

 

Un segundo canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, descargas eléctricas, posibles granizadas y fuertes rachas de viento sobre dichas regiones. 

 

La Depresión Tropical "BLANCA", en el Océano Pacífico, deja de afectar paulatinamente a las costas de México. 

 

Pronóstico de precipitación. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Chiapas. 

 

Posible caída de granizo: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. 

 

Posibilidad de tormentas eléctricas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

 

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México. 

 

Pronóstico por regiones: 

 

Valle de México: Cielo nublado con probabilidad de lloviznas por la mañana y nublado durante la tarde-noche con chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, ambas con descargas eléctricas y caída de granizo. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta. 

 

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 12 a 14°C y una máxima de 21 a 23°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C y máxima de 19 a 21°C. 

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:?Acapulco, Gro., 54.8; Morelos Múzquiz, Coah., 44.4; Lauchapan, Ver., 36.5; Guadalajara, Jal., 32.8; Milpa Alta, Ciudad de México, 29.2; Zacatecas, Zac., 22.6; Barbosa, Gto., 21.5; Zamora, Mich., 21.4; Nevado de Toluca, Estado de México, y Mérida, Yuc., 21.0; y La FLorida, Zac., 20.0. 

 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Nevado de Toluca, Estado de México, 3.9; Cumbres de Majalca, Chih., 5.3; Nevado de Colima, Jal., 6.2; La Michilia, Dgo., 7.0 y Aeropuerto, Ciudad de México, 14.0. 

 

La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial. 

 

En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día. 


INICIA SOCIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO-LA LEGITIMACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO DEL SEGURO.

 

 

 

De la corresponsalía 

Valle de México-.La Sección V Estado de México del SNTSS arranca su proceso de legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo, producto de la reforma laboral, publicada el 1ro de mayo del 2019, en el Diario Oficial de la Federación, la cual trae una de las más grandes transformaciones en décadas a la ley laboral en México, con cambios tan profundos, tanto para el nuevo sistema de justicia laboral, como la puesta en práctica de los nuevos mecanismos de democracia sindical. 

 

El Lic Marcelo Jiménez López, Secretario General del Comité Ejecutivo en la Sección V Estado de México explicó que, entre las nuevas obligaciones establecidas para los sindicatos, sobresale la de legitimar los contratos colectivos de trabajo existentes depositados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y las juntas de conciliación locales. 

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, bajo la dirección del Dr. Arturo Olivares Cerda, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, inició este 30 de mayo de manera formal en las 37 secciones sindicales del país la publicación de la convocatoria y el padrón de electores cómo una muestra de responsabilidad y cumplimiento de la ley laboral. 

 

La Sección V Estado de México del SNTSS siendo una de las secciones sindicales más grandes de ese gremio con más de 23 mil afiliados, cumplió con lo dispuesto en el protocolo para legitimar los contratos colectivos de trabajo y así garantizar a los trabajadores del IMSS la existencia de un contrato "vivo" y con respaldado de los mismos. 

 

En entrevista, el Lic Marcelo Jiménez López, reconoció que los trabajadores del Seguro Social están bien representados pues su organización sindical ha trabajado por más de 78 años para consolidar el mejor contrato Colectivo de trabajo en México. 

 

Así, luego de que se publicara la convocatoria este 30 de mayo del 2021 simultáneamente en los 80 centros de trabajo que se encuentran en 54 municipios del Estado de México,los trabajadores del IMSS se preparan para participar emitiendo su voto de forma libre, personal y secreta a favor o en contra de su contrato este 16 de junio próximo de 8 de la mañana a 20 horas en un total de 30 centros de votación. 

 

Finalmente, el Lic. Marcelo Jiménez López, Secretario general de la Sección V, invitó a los trabajadores en el Estado de México a defender su Contrato Colectivo participando para lograr su legitimación con la aprobación de más del 50 por ciento más 1 de los trabajadores del IMSS. 


INICIA SOCIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO-LA LEGITIMACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO DEL SEGURO.

Posted by . No comments

 

 

 

De la corresponsalía 

Valle de México-.La Sección V Estado de México del SNTSS arranca su proceso de legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo, producto de la reforma laboral, publicada el 1ro de mayo del 2019, en el Diario Oficial de la Federación, la cual trae una de las más grandes transformaciones en décadas a la ley laboral en México, con cambios tan profundos, tanto para el nuevo sistema de justicia laboral, como la puesta en práctica de los nuevos mecanismos de democracia sindical. 

 

El Lic Marcelo Jiménez López, Secretario General del Comité Ejecutivo en la Sección V Estado de México explicó que, entre las nuevas obligaciones establecidas para los sindicatos, sobresale la de legitimar los contratos colectivos de trabajo existentes depositados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y las juntas de conciliación locales. 

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, bajo la dirección del Dr. Arturo Olivares Cerda, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, inició este 30 de mayo de manera formal en las 37 secciones sindicales del país la publicación de la convocatoria y el padrón de electores cómo una muestra de responsabilidad y cumplimiento de la ley laboral. 

 

La Sección V Estado de México del SNTSS siendo una de las secciones sindicales más grandes de ese gremio con más de 23 mil afiliados, cumplió con lo dispuesto en el protocolo para legitimar los contratos colectivos de trabajo y así garantizar a los trabajadores del IMSS la existencia de un contrato "vivo" y con respaldado de los mismos. 

 

En entrevista, el Lic Marcelo Jiménez López, reconoció que los trabajadores del Seguro Social están bien representados pues su organización sindical ha trabajado por más de 78 años para consolidar el mejor contrato Colectivo de trabajo en México. 

 

Así, luego de que se publicara la convocatoria este 30 de mayo del 2021 simultáneamente en los 80 centros de trabajo que se encuentran en 54 municipios del Estado de México,los trabajadores del IMSS se preparan para participar emitiendo su voto de forma libre, personal y secreta a favor o en contra de su contrato este 16 de junio próximo de 8 de la mañana a 20 horas en un total de 30 centros de votación. 

 

Finalmente, el Lic. Marcelo Jiménez López, Secretario general de la Sección V, invitó a los trabajadores en el Estado de México a defender su Contrato Colectivo participando para lograr su legitimación con la aprobación de más del 50 por ciento más 1 de los trabajadores del IMSS. 


EN MÉXICO LLUVIAS TEMPORALES

 

De la corresponsalía 

Zona Oriente Edoméx-.La temporada de lluvias sigue causando preocupación entre la población, sobre todo de aquellos habitantes que se asientan en zonas que tradicionalmente se inundan o bien se "encharcan" como dicen las autoridades, sin embargo, afirman que año con año es la misma historia, por lo que temen que las llamadas lluvias atípicas no sigan causando daño. 

 

Así lo manifestaron habitantes de diversas zonas que aseguran ya no poder más, porque año con año se ven afectados sin que autoridad alguna haga algo más. 

 

"Cuando suceden esos "encharcamientos", sí se aparecen con sus máquinas y después de la afectación se van, pero nadie nos ayuda a limpiar el hedor, la suciedad y la afectación que dejan dichas lluvias, porque se debe al taponamiento del drenaje", afirmó el señor Juan Domínguez, de una de las colonias de Chalco se se han visto afectadas. 

 

Por otro lado en el municipio de Los Reyes La Paz, la señora María Pérez, habitante que se asienta en la zona de la autopista México-Texcoco, también manifestó lo mismo: "Vivimos con el Jesús en la boca cada vez que llueve, sobre todo por los niños y por las personas adultas mayores, que son los que más recientes los efectos", por ello esperan que ya no se registren más lluvias tan intensas, pero además, piden ya atención de la autoridad, por que las cosa siguen igual, dijo 

 

Finalmente colonos del municipio de Nezahualcóyotl, aseguran que padecen los mismos efectos, por lo que piden que ya se haga algo al respecto, dado que si bien ellos logran enfrentar las inclemencias del tiempo, los daños materiales siguen afectándose seriamente, sobre todo que después de la situación, las cisternas duran días para vaciarlas y poder limpiarlas para poder contar con el vital líquido, por ello piden ya pronta respuesta a este problema de la fakta de un drenaje idóneo

EN MÉXICO LLUVIAS TEMPORALES

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía 

Zona Oriente Edoméx-.La temporada de lluvias sigue causando preocupación entre la población, sobre todo de aquellos habitantes que se asientan en zonas que tradicionalmente se inundan o bien se "encharcan" como dicen las autoridades, sin embargo, afirman que año con año es la misma historia, por lo que temen que las llamadas lluvias atípicas no sigan causando daño. 

 

Así lo manifestaron habitantes de diversas zonas que aseguran ya no poder más, porque año con año se ven afectados sin que autoridad alguna haga algo más. 

 

"Cuando suceden esos "encharcamientos", sí se aparecen con sus máquinas y después de la afectación se van, pero nadie nos ayuda a limpiar el hedor, la suciedad y la afectación que dejan dichas lluvias, porque se debe al taponamiento del drenaje", afirmó el señor Juan Domínguez, de una de las colonias de Chalco se se han visto afectadas. 

 

Por otro lado en el municipio de Los Reyes La Paz, la señora María Pérez, habitante que se asienta en la zona de la autopista México-Texcoco, también manifestó lo mismo: "Vivimos con el Jesús en la boca cada vez que llueve, sobre todo por los niños y por las personas adultas mayores, que son los que más recientes los efectos", por ello esperan que ya no se registren más lluvias tan intensas, pero además, piden ya atención de la autoridad, por que las cosa siguen igual, dijo 

 

Finalmente colonos del municipio de Nezahualcóyotl, aseguran que padecen los mismos efectos, por lo que piden que ya se haga algo al respecto, dado que si bien ellos logran enfrentar las inclemencias del tiempo, los daños materiales siguen afectándose seriamente, sobre todo que después de la situación, las cisternas duran días para vaciarlas y poder limpiarlas para poder contar con el vital líquido, por ello piden ya pronta respuesta a este problema de la fakta de un drenaje idóneo

BRINDAN CEAPS TEOLOYUCAN SERVICIO MÉDICO ACORDE A LAS NECESIDADES DE CADA REGIÓN

 

 

 

 

 

De la corresponsalía 

Valle de México-.A través de los Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) los mexiquenses reciben atención médica acorde a las necesidades sanitarias de cada región, así como tratamientos integrales que van desde la promoción y prevención, hasta la rehabilitación y cuidados paliativos. 

 

Los CEAPS brindan atención primaria a la salud, principalmente a quienes no cuentan con un sistema de seguridad social y para aquellos que viven lejanos a las cabeceras municipales, los 365 días del año las 24 horas. 

 

Al visitar el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud "Teoloyucan", el Gobernador del Estado de México reconoció y agradeció al personal médico y de enfermería que están atentos para brindar la atención necesaria a los pacientes, además de que en estos espacios se atienden el 80 por ciento de los problemas de salud. 

 

"Visitamos el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud #Teoloyucan. El 80% de los problemas de salud de las familias mexiquenses son atendidos en estos espacios", comentó en sus redes sociales. 

 

El CEAPS de Teoloyucan desde hace más de cinco años brinda servicio para las localidades de Fracción San Roque, Santa María Huecatitla, La Trinidad, San Mateo Ixtacalco, La Chinampa, Paseos del Bosque y Álamos, entre otras, y ofrece atención en odontología, ginecobstetricia, laboratorio clínico, pediatría, nutrición, psicología, medicina preventiva y general. 


BRINDAN CEAPS TEOLOYUCAN SERVICIO MÉDICO ACORDE A LAS NECESIDADES DE CADA REGIÓN

Posted by . No comments

 

 

 

 

 

De la corresponsalía 

Valle de México-.A través de los Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) los mexiquenses reciben atención médica acorde a las necesidades sanitarias de cada región, así como tratamientos integrales que van desde la promoción y prevención, hasta la rehabilitación y cuidados paliativos. 

 

Los CEAPS brindan atención primaria a la salud, principalmente a quienes no cuentan con un sistema de seguridad social y para aquellos que viven lejanos a las cabeceras municipales, los 365 días del año las 24 horas. 

 

Al visitar el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud "Teoloyucan", el Gobernador del Estado de México reconoció y agradeció al personal médico y de enfermería que están atentos para brindar la atención necesaria a los pacientes, además de que en estos espacios se atienden el 80 por ciento de los problemas de salud. 

 

"Visitamos el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud #Teoloyucan. El 80% de los problemas de salud de las familias mexiquenses son atendidos en estos espacios", comentó en sus redes sociales. 

 

El CEAPS de Teoloyucan desde hace más de cinco años brinda servicio para las localidades de Fracción San Roque, Santa María Huecatitla, La Trinidad, San Mateo Ixtacalco, La Chinampa, Paseos del Bosque y Álamos, entre otras, y ofrece atención en odontología, ginecobstetricia, laboratorio clínico, pediatría, nutrición, psicología, medicina preventiva y general. 


LLA CAEM PIDE A LA CIUDADANÍA A DETECTAR Y REPARAR FUGAS EN SUS DOMICILIOS

 

De la corresponsalía 

Valle de México-.La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) exhorta a la ciudadanía a contribuir activamente en la detección y reparación de fugas de agua potable en el interior de sus domicilios, pues señaló que cuidar este recurso finito es responsabilidad de todos, por lo que es importante evitar el desperdicio y una de las causas es el de las fugas en los sistemas hidráulicos domésticos, de ahí la importancia de mantenerlos en óptimas condiciones. 

 

Aunado a esto, indicó que los niveles de almacenamiento de las presas, que dependen en gran medida de la temporada de lluvia que apenas inicia, así como la estimación del desperdicio de entre 30 y 40 por ciento del agua a causa de tuberías dañadas, hacen que la entidad requiera del compromiso y la responsabilidad de todos. 

 

Por lo anterior, la CAEM mantiene un plan estratégico para detectar y reparar fugas no visibles en los acueductos, por lo que en poco más de un año, ha logrado recuperar más de 284 litros por segundo luego de la reparación de 46 fugas en nueve municipios de la entidad mexiquense. 

 

La Comisión reitera la recomendación de hacer uso responsable del agua y evitar su desperdicio, además de reportar cualquier fuga que se detecte en la infraestructura pública, a las autoridades municipales correspondientes

LLA CAEM PIDE A LA CIUDADANÍA A DETECTAR Y REPARAR FUGAS EN SUS DOMICILIOS

Posted by . No comments

 

De la corresponsalía 

Valle de México-.La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) exhorta a la ciudadanía a contribuir activamente en la detección y reparación de fugas de agua potable en el interior de sus domicilios, pues señaló que cuidar este recurso finito es responsabilidad de todos, por lo que es importante evitar el desperdicio y una de las causas es el de las fugas en los sistemas hidráulicos domésticos, de ahí la importancia de mantenerlos en óptimas condiciones. 

 

Aunado a esto, indicó que los niveles de almacenamiento de las presas, que dependen en gran medida de la temporada de lluvia que apenas inicia, así como la estimación del desperdicio de entre 30 y 40 por ciento del agua a causa de tuberías dañadas, hacen que la entidad requiera del compromiso y la responsabilidad de todos. 

 

Por lo anterior, la CAEM mantiene un plan estratégico para detectar y reparar fugas no visibles en los acueductos, por lo que en poco más de un año, ha logrado recuperar más de 284 litros por segundo luego de la reparación de 46 fugas en nueve municipios de la entidad mexiquense. 

 

La Comisión reitera la recomendación de hacer uso responsable del agua y evitar su desperdicio, además de reportar cualquier fuga que se detecte en la infraestructura pública, a las autoridades municipales correspondientes

DIVERSOS OBSTÁCULOS ENFRENTA EJERCER DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN

 

De la corresponsalia. 

Valle de México-.Ejercer el derecho de acceso a la información pública enfrenta diversos obstáculos que necesitamos vencer para garantizarlo a toda la población, como la existencia de actos gubernamentales que corren el riesgo de convertirse en posibles actos de corrupción si no se documentan correctamente; lo mismo ocurre cuando se sustraen documentos de los archivos o si la información se clasifica como reservada, bajo acuerdos de clasificación incorrectos, sin una prueba de daño bien fundada y motivada, consideró José Guadalupe Luna Hernández. 

 

El Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) participó como ponente de la Mesa "Derecho de acceso a la información", organizada por la Comisión de Indicadores, Metodologías y Mapas de Riesgo de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Anticorrupción, con el objetivo de establecer los factores que obstaculizan el ejercicio de este derecho fundamental y generar propuestas para enfrentarlos. 

 

En este sentido, el Comisionado indicó que el acceso a la información pública es un derecho llave que impulsa la participación de la sociedad en el actuar gubernamental, pero para que cada persona pueda ejercerlo oportunamente, requiere de tres condiciones estructurales: que todas las autoridades documenten lo que realizan en el ejercicio de sus funciones; que los documentos se resguarden en archivos administrativos actualizados; y que las autoridades publiquen información fidedigna del ejercicio del gasto y cumplimiento de metas. 

 

La importancia de reconocer la igualdad de oportunidades de todas las personas para buscar, recibir y difundir información pública, con el objetivo de empoderarlas y reducir la condición de asimetría, a través del acceso a la información, es condición primordial para la lucha contra la corrupción, dijo, ya que "todas las personas tienen el derecho de cuestionar, indagar y verificar si las autoridades están cumpliendo con las funciones legalmente establecidas". 

 

El Comisionado Luna Hernández agregó que para que la información sea útil para la sociedad, ésta debe ser accesible, encontrarse, de manera permanente y actualizada en los portales de transparencia, pero sobre todo, ser verídica, a fin de que la información provista por los sujetos obligados, coincida con la reportada al Órgano Superior de Fiscalización y a la Secretaría de la Función Pública, entre otros organismos, con el fin de cotejar que los documentos sean los correctos y que no hayan sido manipulados deliberadamente. 

 

Cabe destacar que en esta Mesa, moderada por Jafia Pacheco Valtierra, consejera del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción (CPC) de Coahuila; también participaron Areli Yamilet Navarrete Naranjo, comisionada del órgano garante de Michoacán (Imaip); Alma Lidia Cota Ojeda, integrante del CPC de Baja California Sur; Luis González Briseño, comisionado presidente del órgano garante de Coahuila (Icai), así como Carlos Mizael Anguiano Solano, integrante del CPC de Colima; Víctor Vieyra Avilés, presidente de esta Comisión de Indicadores; además de personal del órgano garante de Chiapas (Iaip Chiapas). 


DIVERSOS OBSTÁCULOS ENFRENTA EJERCER DERECHO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN

Posted by . No comments

 

De la corresponsalia. 

Valle de México-.Ejercer el derecho de acceso a la información pública enfrenta diversos obstáculos que necesitamos vencer para garantizarlo a toda la población, como la existencia de actos gubernamentales que corren el riesgo de convertirse en posibles actos de corrupción si no se documentan correctamente; lo mismo ocurre cuando se sustraen documentos de los archivos o si la información se clasifica como reservada, bajo acuerdos de clasificación incorrectos, sin una prueba de daño bien fundada y motivada, consideró José Guadalupe Luna Hernández. 

 

El Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) participó como ponente de la Mesa "Derecho de acceso a la información", organizada por la Comisión de Indicadores, Metodologías y Mapas de Riesgo de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Anticorrupción, con el objetivo de establecer los factores que obstaculizan el ejercicio de este derecho fundamental y generar propuestas para enfrentarlos. 

 

En este sentido, el Comisionado indicó que el acceso a la información pública es un derecho llave que impulsa la participación de la sociedad en el actuar gubernamental, pero para que cada persona pueda ejercerlo oportunamente, requiere de tres condiciones estructurales: que todas las autoridades documenten lo que realizan en el ejercicio de sus funciones; que los documentos se resguarden en archivos administrativos actualizados; y que las autoridades publiquen información fidedigna del ejercicio del gasto y cumplimiento de metas. 

 

La importancia de reconocer la igualdad de oportunidades de todas las personas para buscar, recibir y difundir información pública, con el objetivo de empoderarlas y reducir la condición de asimetría, a través del acceso a la información, es condición primordial para la lucha contra la corrupción, dijo, ya que "todas las personas tienen el derecho de cuestionar, indagar y verificar si las autoridades están cumpliendo con las funciones legalmente establecidas". 

 

El Comisionado Luna Hernández agregó que para que la información sea útil para la sociedad, ésta debe ser accesible, encontrarse, de manera permanente y actualizada en los portales de transparencia, pero sobre todo, ser verídica, a fin de que la información provista por los sujetos obligados, coincida con la reportada al Órgano Superior de Fiscalización y a la Secretaría de la Función Pública, entre otros organismos, con el fin de cotejar que los documentos sean los correctos y que no hayan sido manipulados deliberadamente. 

 

Cabe destacar que en esta Mesa, moderada por Jafia Pacheco Valtierra, consejera del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción (CPC) de Coahuila; también participaron Areli Yamilet Navarrete Naranjo, comisionada del órgano garante de Michoacán (Imaip); Alma Lidia Cota Ojeda, integrante del CPC de Baja California Sur; Luis González Briseño, comisionado presidente del órgano garante de Coahuila (Icai), así como Carlos Mizael Anguiano Solano, integrante del CPC de Colima; Víctor Vieyra Avilés, presidente de esta Comisión de Indicadores; además de personal del órgano garante de Chiapas (Iaip Chiapas). 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top