What's New Here?

En el Edoméx 15 años de prisión piden por delitos contra la intimidad personal

Alberto Moreno  

Valle de Toluca Edoméx-.Quien revele, difunda, distribuya, publique, solicite o exhiba imágenes, audios o videos de contenido sexual de una persona sin su consentimiento podría haber penas de uno a cinco años de prisión, establece la propuesta de reforma al Código Penal estatal impulsada por la bancada del PRD para incluir el delito contra la intimidad personal, donde se prevén sanciones de hasta 15 años de prisión de acuerdo con algunas agravantes. 

La iniciativa, expuesta por la diputada Viridiana Fuentes Cruz, puntualiza que el delito también es cometido por quien videograbe, audiograbe, fotografíe imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su conocimiento, además de que el juez deberá de condenar al pago de la reparación del daño a favor de la víctima, que incluirá los costos de los tratamientos médicos y psicológicos, hasta su total recuperación. 

Las penas podrían llegar hasta a 7.5 años si el delito es cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o bien, por cualquier persona con la que la víctima haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza; cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o bien cuando la víctima haya tenido una relación laboral o análoga; cuando se haga con fines lucrativos; o cuando a consecuencia de los efectos o impactos del delito, la víctima atente contra su integridad o contra su propia vida. 

Además, podrían recibir hasta 15 años de prisión cuando el registro de imágenes, audios o videos sean con el propósito de difundirlos, exhibirlos o publicarlos por cualquier medio para causar al sujeto pasivo deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio de alguien; o si un medio de comunicación impreso o digital reproduce estos contenidos o los hace públicos, situación en la que la autoridad competente ordenará el retiro inmediato de la publicación que se realizó sin consentimiento de la víctima. 

El delito sólo será perseguido por querella del ofendido, salvo que se trate de una persona menor de 18 años o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, en cuyo caso se procederá de oficio. La iniciativa fue remitida a dictamen de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.  

 


En el Edoméx 15 años de prisión piden por delitos contra la intimidad personal

Posted by . No comments

Alberto Moreno  

Valle de Toluca Edoméx-.Quien revele, difunda, distribuya, publique, solicite o exhiba imágenes, audios o videos de contenido sexual de una persona sin su consentimiento podría haber penas de uno a cinco años de prisión, establece la propuesta de reforma al Código Penal estatal impulsada por la bancada del PRD para incluir el delito contra la intimidad personal, donde se prevén sanciones de hasta 15 años de prisión de acuerdo con algunas agravantes. 

La iniciativa, expuesta por la diputada Viridiana Fuentes Cruz, puntualiza que el delito también es cometido por quien videograbe, audiograbe, fotografíe imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su conocimiento, además de que el juez deberá de condenar al pago de la reparación del daño a favor de la víctima, que incluirá los costos de los tratamientos médicos y psicológicos, hasta su total recuperación. 

Las penas podrían llegar hasta a 7.5 años si el delito es cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o bien, por cualquier persona con la que la víctima haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza; cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o bien cuando la víctima haya tenido una relación laboral o análoga; cuando se haga con fines lucrativos; o cuando a consecuencia de los efectos o impactos del delito, la víctima atente contra su integridad o contra su propia vida. 

Además, podrían recibir hasta 15 años de prisión cuando el registro de imágenes, audios o videos sean con el propósito de difundirlos, exhibirlos o publicarlos por cualquier medio para causar al sujeto pasivo deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio de alguien; o si un medio de comunicación impreso o digital reproduce estos contenidos o los hace públicos, situación en la que la autoridad competente ordenará el retiro inmediato de la publicación que se realizó sin consentimiento de la víctima. 

El delito sólo será perseguido por querella del ofendido, salvo que se trate de una persona menor de 18 años o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, en cuyo caso se procederá de oficio. La iniciativa fue remitida a dictamen de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.  

 


Primera entidad el Edoméx en legislar Gobiernos de Coalición

  

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-.Hoy es un gran día para el Estado de México y para la democracia en el país, luego de que por mayoría de votos  la LXI Legislatura mexiquense aprobó los gobiernos de coalición a partir de la elección del 2023, manifestó el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, quien destacó que la entidad mexiquense es la primera en el país en tener gobiernos de coalición. 

Tras la aprobación de la iniciativa en la que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Electoral del Estado de México, propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN, el legislador albiazul aseveró que esta legislación da certeza a la ciudadanía, de que serán bien representados, "además de que es un mensaje a la democracia de México, ya que vamos a ser el primer estado que tendrá gobiernos de coalición claros y eso sin duda es un gran avance". 

Mencionó que este tipo de gobiernos en países más desarrollados han funcionado muy bien con buenos gobiernos. "Nosotros si queremos gobiernos transparentes, de coalición en donde estén los partidos políticos representando a la ciudadanía". 

El pleno de la LXI Legislatura aprobó por mayoría que, en el caso de candidatura común o coalición las y los candidatos para ocupar la gubernatura, los partidos políticos podrán suscribir un acuerdo para establecer la participación e integración de las dependencias, agenda, así como garantizar la operatividad y gobernabilidad de la entidad. 

 


Primera entidad el Edoméx en legislar Gobiernos de Coalición

Posted by . No comments

  

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-.Hoy es un gran día para el Estado de México y para la democracia en el país, luego de que por mayoría de votos  la LXI Legislatura mexiquense aprobó los gobiernos de coalición a partir de la elección del 2023, manifestó el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, quien destacó que la entidad mexiquense es la primera en el país en tener gobiernos de coalición. 

Tras la aprobación de la iniciativa en la que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Electoral del Estado de México, propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN, el legislador albiazul aseveró que esta legislación da certeza a la ciudadanía, de que serán bien representados, "además de que es un mensaje a la democracia de México, ya que vamos a ser el primer estado que tendrá gobiernos de coalición claros y eso sin duda es un gran avance". 

Mencionó que este tipo de gobiernos en países más desarrollados han funcionado muy bien con buenos gobiernos. "Nosotros si queremos gobiernos transparentes, de coalición en donde estén los partidos políticos representando a la ciudadanía". 

El pleno de la LXI Legislatura aprobó por mayoría que, en el caso de candidatura común o coalición las y los candidatos para ocupar la gubernatura, los partidos políticos podrán suscribir un acuerdo para establecer la participación e integración de las dependencias, agenda, así como garantizar la operatividad y gobernabilidad de la entidad. 

 


Lluvias para hoy con Torrenciales en Occidente de Jalisco y Nayarit, e intensas en Chiapas, Colima y Sureste de Sinaloa

 

 

  

Alberto Moreno 

Valle de Mexico-.Para este domingo, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el occidente de Jalisco y Nayarit; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Colima y el sur de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Durango y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. 

Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. 

También, se prevén vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral de Colima y el sur de Sinaloa; viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. 

Los efectos mencionados serán generados por el huracán Orlene que se desplazará cercano a las costas de Jalisco, la circulación de sus bandas nubosas, canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica superior y por la masa de aire frío que impulsó al frente número 1, que comenzará a modificar sus características térmicas. 

Durante la madrugada, Orlene incrementó la velocidad de sus vientos y ahora es huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 170 kilómetros (km) suroeste de Cabo Corrientes, y a 175 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, ambos en Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco. 

Esta mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. 

Por la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. 

  

Pronóstico por regiones 

  

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente frío y bancos de niebla en zonas altas durante la mañana, descargas eléctricas por la tarde y viento del noroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius y para Toluca, Estado de México, mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius. 

Se pronostica para la Península de Baja California cielo despejado con ambiente matutino templado en la región y fresco en zonas serranas, con bancos de niebla en la costa occidental, ambiente caluroso hacia la tarde y muy caluroso en el noreste de Baja California, además de viento del noroeste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la costa oeste de la península. 

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte son de ambiente matutino templado en la región, fresco en zonas serranas y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo nublado durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa sur de Sinaloa. 

Para el Pacífico Centro, se estima ambiente fresco durante la mañana, frío con nieblas en zonas de montaña y ambiente cálido por la tarde. Se pronostica cielo nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas en Colima, el occidente de Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como viento del sur y sureste con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas Jalisco y Nayarit, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Colima. 

En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado durante la mañana, con ambiente de frío a fresco y bancos de niebla en zonas serranas, cielo nublado hacia la tarde con ambiente cálido en la región y caluroso en zonas costeras. Se prevén descargas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana, con ambiente de fresco a frío y bancos de niebla en zonas serranas de Veracruz, incremento de nubosidad hacia la tarde con ambiente cálido en la región y caluroso en Tamaulipas, además de viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Tabasco y Veracruz. 

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente templado durante la mañana y caluroso hacia la tarde. Se pronostica cielo de despejado a medio nublado la mayor parte del día y viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán. 

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo medio nublado por la mañana con ambiente muy frío y posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, incremento de nubosidad y ambiente cálido hacia la tarde. Se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Zacatecas, además de viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. 

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana con ambiente de frío a muy frío y posibles heladas en sierras de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, y Puebla, incremento de nublados hacia la tarde y ambiente de templado a cálido, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región 

 


Lluvias para hoy con Torrenciales en Occidente de Jalisco y Nayarit, e intensas en Chiapas, Colima y Sureste de Sinaloa

Posted by . No comments

 

 

  

Alberto Moreno 

Valle de Mexico-.Para este domingo, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el occidente de Jalisco y Nayarit; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Colima y el sur de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Durango y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. 

Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. 

También, se prevén vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral de Colima y el sur de Sinaloa; viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. 

Los efectos mencionados serán generados por el huracán Orlene que se desplazará cercano a las costas de Jalisco, la circulación de sus bandas nubosas, canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica superior y por la masa de aire frío que impulsó al frente número 1, que comenzará a modificar sus características térmicas. 

Durante la madrugada, Orlene incrementó la velocidad de sus vientos y ahora es huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 170 kilómetros (km) suroeste de Cabo Corrientes, y a 175 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, ambos en Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco. 

Esta mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. 

Por la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. 

  

Pronóstico por regiones 

  

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente frío y bancos de niebla en zonas altas durante la mañana, descargas eléctricas por la tarde y viento del noroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius y para Toluca, Estado de México, mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius. 

Se pronostica para la Península de Baja California cielo despejado con ambiente matutino templado en la región y fresco en zonas serranas, con bancos de niebla en la costa occidental, ambiente caluroso hacia la tarde y muy caluroso en el noreste de Baja California, además de viento del noroeste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la costa oeste de la península. 

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte son de ambiente matutino templado en la región, fresco en zonas serranas y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo nublado durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa sur de Sinaloa. 

Para el Pacífico Centro, se estima ambiente fresco durante la mañana, frío con nieblas en zonas de montaña y ambiente cálido por la tarde. Se pronostica cielo nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas en Colima, el occidente de Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como viento del sur y sureste con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas Jalisco y Nayarit, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Colima. 

En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado durante la mañana, con ambiente de frío a fresco y bancos de niebla en zonas serranas, cielo nublado hacia la tarde con ambiente cálido en la región y caluroso en zonas costeras. Se prevén descargas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana, con ambiente de fresco a frío y bancos de niebla en zonas serranas de Veracruz, incremento de nubosidad hacia la tarde con ambiente cálido en la región y caluroso en Tamaulipas, además de viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Tabasco y Veracruz. 

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente templado durante la mañana y caluroso hacia la tarde. Se pronostica cielo de despejado a medio nublado la mayor parte del día y viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán. 

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo medio nublado por la mañana con ambiente muy frío y posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, incremento de nubosidad y ambiente cálido hacia la tarde. Se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Zacatecas, además de viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. 

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana con ambiente de frío a muy frío y posibles heladas en sierras de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, y Puebla, incremento de nublados hacia la tarde y ambiente de templado a cálido, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región 

 


Nueva Dirigencia en el PRI de Chiconcuac Edoméx

Alberto Moreno  

Zona Oriente Edoméx-. Tras la toma de protesta de la nueva dirigencia del comité del PRI en el municipio de Chiconcuac, integrada por el licenciado Carlos Alberto Quintero Altamirano Presidente del PRI municipal y Paula Teresa Morales Secretaria General, ambos personajes que estarán al frente en el periodo estatutario 2022-2025, mismos fueron ovacionados por una gran multitud de militantes de esta localidad y quienes están seguros de que harán un extraordinario trabajo político para su partido.  

Teresa Morales Secretaria General señalo en breve entrevista para este informativo que una de sus tareas es levantar a su militancia y obtener la fuerza necesaria, pues se avecina una elección bastante complicada que es la Gubernatura del Edomex y para ello se tiene que trabajar; "Se tiene una próxima elección un poco complicada que es la de la Gubernatura en el Edo Méx y ante estos trabajos se debe estar muy fortalecidos."   

También hablo sobre un plan de trabajo y apoyos que ya se tiene y que se pondrán en marcha, pues con ello se acercan a su militancia adelante, incluso con gestiones que ayuden a los priistas y toda aquella gente que quiera ser beneficiada con compromiso, entrega y unión para los priista y simpatizantes de este municipio que se merecen  

   

En ese mismo orden de ideas Paula Teresa Morales finalizo señalado que habrá programas para toda la gente que le interese como son los Tinacos a bajo precio, calentadores solares, asesoría legal para aquella gente que lo requiera entre muchas cosas más, ya que dijo que aquel ciudadano que esté interesado puede visitarlos en el comité del PRI en Chiconcuac.  

 


Nueva Dirigencia en el PRI de Chiconcuac Edoméx

Posted by . No comments

Alberto Moreno  

Zona Oriente Edoméx-. Tras la toma de protesta de la nueva dirigencia del comité del PRI en el municipio de Chiconcuac, integrada por el licenciado Carlos Alberto Quintero Altamirano Presidente del PRI municipal y Paula Teresa Morales Secretaria General, ambos personajes que estarán al frente en el periodo estatutario 2022-2025, mismos fueron ovacionados por una gran multitud de militantes de esta localidad y quienes están seguros de que harán un extraordinario trabajo político para su partido.  

Teresa Morales Secretaria General señalo en breve entrevista para este informativo que una de sus tareas es levantar a su militancia y obtener la fuerza necesaria, pues se avecina una elección bastante complicada que es la Gubernatura del Edomex y para ello se tiene que trabajar; "Se tiene una próxima elección un poco complicada que es la de la Gubernatura en el Edo Méx y ante estos trabajos se debe estar muy fortalecidos."   

También hablo sobre un plan de trabajo y apoyos que ya se tiene y que se pondrán en marcha, pues con ello se acercan a su militancia adelante, incluso con gestiones que ayuden a los priistas y toda aquella gente que quiera ser beneficiada con compromiso, entrega y unión para los priista y simpatizantes de este municipio que se merecen  

   

En ese mismo orden de ideas Paula Teresa Morales finalizo señalado que habrá programas para toda la gente que le interese como son los Tinacos a bajo precio, calentadores solares, asesoría legal para aquella gente que lo requiera entre muchas cosas más, ya que dijo que aquel ciudadano que esté interesado puede visitarlos en el comité del PRI en Chiconcuac.  

 


Vecinos y Deportistas de Chiautla en el Edoméx denúncian falta de benéficos para su municipio

 

  

 

Alberto Moreno 

 

Zona Oriente Edoméx-. Vecinos y deportistas  de localidades del municipio de Chiautla, denunciaron los grandes atropellos que realiza la alcaldesa Mercedes Melo Rojas a unos meses de tomar las riendas como gobierno municipal en ésta localidad, pues a decir de sus trabajos o buenas intenciones en beneficiosa de su población, más bien es ahorrarse unos pesos o no tiene idea de cómo gobernar su municipalidad, la que requiere de buenos servicios, señalaron los quejosos. 

 

Tras una visita con habitantes de comunidades de Ocopulco, Tepetitla, Cabecera municipal, Chimalpa y otros barrios, así como pueblos que componen Chiautla y quienes por temor a represarías omitieron sus nombres, señalaron a este medio de comunicación que a unos meses de que se cumpla su primer año de gobierno, la pregunta es que va informar si no tiene trabajo que mostrar. 

 

" En Ocopulco hace unos días levantaron el pavimento de la calle que esta frente a su delegación, pavimentación que estaba bien y no se requería su repavimentación, pues así como esta pequeñita obra que no es de gran interés, están efectuando otros puntos del municipio que no son relevantes ". 

 

En el caso de la cabecera, señalaron los quejosos que el deportivo del imcufide que alumbra todas las instalaciones se encuentran apagadas durante las noches y no se sabe si es por exceso de pago o porque no se les ha dado su mantenimiento adecuado o ya esta inservible, acciones que la población deportista necesita con urgencia. 

 

"La alberca se mi Olímpica que es componente de estas instalaciones deportivas en Chiautla, se encuentra "Cerrada"  y no hay para cuando tenga servicio al público, cuando los grandes esfuerzos de otras administraciones de gobiernos pasados, se esforzaban para darle su mantenimiento y que los Chiutlenses la disfrutara, hoy en día se quedo todo en un sueño, porque se tiene gastar dinero para buscar otro municipio que de el servicio de natación que el gobierno de Chiautla no tiene, incluso teniendo su propia alberca". 

 

         

Otro punto que es de gran importancia para la población Chiautlese es que según la desapareció del área de Bomberos en Chiautla, traga humos que ya no se ve su circulación; "No nos informan si se esta reestructurando esa área o si la cambiaron de ubicación y se tenga otra sede, pues de por si en esta nueva administración Priista, la alcaldesa Melo Rojas nunca está en su oficina y nos han informado que se la pasa gestionando beneficios para los Chiautlence, acciones que hace más difícil localizarla." 

 

"Otras de las verdades es que tiene contada a la su gente, es decir que casi no tiene gente trabajando en su administración, pues si se requiere de alguna información con un directivo, se tiene que esperar largas horas para ver si hay suerte de que le informen sobre el tema que es requerido y así nos podemos pasar tarde tras tarde  analizando punto tras punto de disque beneficios de la actual administración y nos daremos cuenta de acciones en la que no se valoran al igual que cuando estuvo su hermano como presidente." concluyeron los entrevistados  "    

 

 

 

 

 


Vecinos y Deportistas de Chiautla en el Edoméx denúncian falta de benéficos para su municipio

Posted by . No comments

 

  

 

Alberto Moreno 

 

Zona Oriente Edoméx-. Vecinos y deportistas  de localidades del municipio de Chiautla, denunciaron los grandes atropellos que realiza la alcaldesa Mercedes Melo Rojas a unos meses de tomar las riendas como gobierno municipal en ésta localidad, pues a decir de sus trabajos o buenas intenciones en beneficiosa de su población, más bien es ahorrarse unos pesos o no tiene idea de cómo gobernar su municipalidad, la que requiere de buenos servicios, señalaron los quejosos. 

 

Tras una visita con habitantes de comunidades de Ocopulco, Tepetitla, Cabecera municipal, Chimalpa y otros barrios, así como pueblos que componen Chiautla y quienes por temor a represarías omitieron sus nombres, señalaron a este medio de comunicación que a unos meses de que se cumpla su primer año de gobierno, la pregunta es que va informar si no tiene trabajo que mostrar. 

 

" En Ocopulco hace unos días levantaron el pavimento de la calle que esta frente a su delegación, pavimentación que estaba bien y no se requería su repavimentación, pues así como esta pequeñita obra que no es de gran interés, están efectuando otros puntos del municipio que no son relevantes ". 

 

En el caso de la cabecera, señalaron los quejosos que el deportivo del imcufide que alumbra todas las instalaciones se encuentran apagadas durante las noches y no se sabe si es por exceso de pago o porque no se les ha dado su mantenimiento adecuado o ya esta inservible, acciones que la población deportista necesita con urgencia. 

 

"La alberca se mi Olímpica que es componente de estas instalaciones deportivas en Chiautla, se encuentra "Cerrada"  y no hay para cuando tenga servicio al público, cuando los grandes esfuerzos de otras administraciones de gobiernos pasados, se esforzaban para darle su mantenimiento y que los Chiutlenses la disfrutara, hoy en día se quedo todo en un sueño, porque se tiene gastar dinero para buscar otro municipio que de el servicio de natación que el gobierno de Chiautla no tiene, incluso teniendo su propia alberca". 

 

         

Otro punto que es de gran importancia para la población Chiautlese es que según la desapareció del área de Bomberos en Chiautla, traga humos que ya no se ve su circulación; "No nos informan si se esta reestructurando esa área o si la cambiaron de ubicación y se tenga otra sede, pues de por si en esta nueva administración Priista, la alcaldesa Melo Rojas nunca está en su oficina y nos han informado que se la pasa gestionando beneficios para los Chiautlence, acciones que hace más difícil localizarla." 

 

"Otras de las verdades es que tiene contada a la su gente, es decir que casi no tiene gente trabajando en su administración, pues si se requiere de alguna información con un directivo, se tiene que esperar largas horas para ver si hay suerte de que le informen sobre el tema que es requerido y así nos podemos pasar tarde tras tarde  analizando punto tras punto de disque beneficios de la actual administración y nos daremos cuenta de acciones en la que no se valoran al igual que cuando estuvo su hermano como presidente." concluyeron los entrevistados  "    

 

 

 

 

 


Nueva Dirigencia en el PRI de Chiconcuac Edoméx

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. El licenciado Carlos Alberto Quintero Altamirano es el nuevo Presidente del PRI municipal en Chiconcuac y Paula Teresa Morales Secretaria General, mismos que fueron ovacionados por un gran número de priistas de este municipio con porras y felicitaciones y sobre todo reconocidos por su militancia de quienes los señalaron que harán un extraordinario papel en la política de esta localidad dúrate su periodo estatutario 2022-2025.  

En breve entrevista con Quintero Altamirano agradeció el apoyó de su militancia y sobre todo a la gente de su equipo y a toda la gente que cofia en él para ocupar este puesto; "Tenemos mucho trabajo que hacer y ya nos preparamos con objetividad, sencillez, honestidad, todo aquello que nuestra militancia y simpatizantes requieren y necesitan para fortalecerla, inclúso con programas, apoyos que en breve se darán aconocer", instó  

  

También hablo Carlos Alberto sobre los trabajos que se avecinan  y se efectuaran para el candidato o candidata que vaya a salir en busca de  la Gubernatura del Estado de México; "En Chiconcuac nos preparamos para dar un buen resultado, ya que todo ya cambio y dejarnos huella en la historia en la historia de este municipio."   

  

Finalizó explicando el nuevo presidente del PRI que en un lapso de 20 días las familias Chiconcuaquenses que requieran que sus hijos hagan su tarea diariamente, podrán acudir al PRI de esta localidad, adónde gratuitamente se les prestara una computadora, así mismo sobre las asesorías legales se efectuaran una vez al mes; "También habrá danza y zumba, baile entre otras actividades que se venían efectuando con la pasada dirigencia y que se seguirán retomando entre otras acciones.  

 

 

 

  

 


Nueva Dirigencia en el PRI de Chiconcuac Edoméx

Posted by . No comments

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. El licenciado Carlos Alberto Quintero Altamirano es el nuevo Presidente del PRI municipal en Chiconcuac y Paula Teresa Morales Secretaria General, mismos que fueron ovacionados por un gran número de priistas de este municipio con porras y felicitaciones y sobre todo reconocidos por su militancia de quienes los señalaron que harán un extraordinario papel en la política de esta localidad dúrate su periodo estatutario 2022-2025.  

En breve entrevista con Quintero Altamirano agradeció el apoyó de su militancia y sobre todo a la gente de su equipo y a toda la gente que cofia en él para ocupar este puesto; "Tenemos mucho trabajo que hacer y ya nos preparamos con objetividad, sencillez, honestidad, todo aquello que nuestra militancia y simpatizantes requieren y necesitan para fortalecerla, inclúso con programas, apoyos que en breve se darán aconocer", instó  

  

También hablo Carlos Alberto sobre los trabajos que se avecinan  y se efectuaran para el candidato o candidata que vaya a salir en busca de  la Gubernatura del Estado de México; "En Chiconcuac nos preparamos para dar un buen resultado, ya que todo ya cambio y dejarnos huella en la historia en la historia de este municipio."   

  

Finalizó explicando el nuevo presidente del PRI que en un lapso de 20 días las familias Chiconcuaquenses que requieran que sus hijos hagan su tarea diariamente, podrán acudir al PRI de esta localidad, adónde gratuitamente se les prestara una computadora, así mismo sobre las asesorías legales se efectuaran una vez al mes; "También habrá danza y zumba, baile entre otras actividades que se venían efectuando con la pasada dirigencia y que se seguirán retomando entre otras acciones.  

 

 

 

  

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top