What's New Here?

Módulos de Vigilancia de Atenco Edoméx en total abandonó

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx- Tras la inseguridad que se registra constantemente en esta localidad de Atenco, habitantes de Nexquipayac, Zapotlan, Acuexcomac, así como de Santa Rosa entre otras, denuncian nuevamente la nula presencia policiaca municipal en el territorio Atenquense, pues a decir de la vigilancia en estas colonias los habitantes sufre los estragos de los robos. 

Ante estos hechos los denunciantes destacáron que los módulos de vigilancia que se encuentran en las comunidades antes mencionadas y que están en un total abandonó, sin elementos policiacos uniformados quien los atienda y pues para un rápido auxilio que requiera la ciudadanía, no hay como avisar; "publican en la facebook los teléfonos de auxilio y si hay suerte de que contesten es una gran fortuna para una denuncia, por ello exigimos a la alcaldesa de Atenco  licenciada Talía Citlali Cruz Sánchez ponga atención en este importante tema de la seguridad en Atenco". 

"Como se puede observar en la grafica, el modulo de vigilancia en Santa Roza está sucio, con costales de basura en su costado y botellas de cerveza, grafitiado y lo peor es que se está hundiendo por el terreno en que esta construido, pues si no tiene roto los cristales de sus ventanas es porque está enfrente de la delegación y los vecinos lo cuidan." 

En ese orden de ideas señalaron los denunciantes el estado en que se encuentra el modulo de vigilancia de Zapotlán, inmueble muy descuidado sin que la autoridad municipal lo repare; "el de Nexquipayac hasta lo acaban de pintar, dándole un toque de limpieza  y funcional pero esta en total abandono como los demás, el de Acuexcomac se ve limpio por la gente de las oficinas que están a su lado pero abandonado". 

Finalizaron los informantes quienes no quisieron proporcionar sus nombres y ni apeidos  por temor a repesarías de la actual administración, que son respetuosos de los trabajos que hace la alcaldesa Citlali Cruz Sánchez en otros rubros, pero en cuanto se habla a seguridad, Atenco, la ciudadanía no tiene como defenderse; "no hay operativos policiacos como en otros gobiernos o almenos de presencia, pues los únicos que si se ven patrullando son los policías estatales y eso en la cabecera, porque en las comunidades de Atenco no." 

 

 

 


Módulos de Vigilancia de Atenco Edoméx en total abandonó

Posted by . No comments

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx- Tras la inseguridad que se registra constantemente en esta localidad de Atenco, habitantes de Nexquipayac, Zapotlan, Acuexcomac, así como de Santa Rosa entre otras, denuncian nuevamente la nula presencia policiaca municipal en el territorio Atenquense, pues a decir de la vigilancia en estas colonias los habitantes sufre los estragos de los robos. 

Ante estos hechos los denunciantes destacáron que los módulos de vigilancia que se encuentran en las comunidades antes mencionadas y que están en un total abandonó, sin elementos policiacos uniformados quien los atienda y pues para un rápido auxilio que requiera la ciudadanía, no hay como avisar; "publican en la facebook los teléfonos de auxilio y si hay suerte de que contesten es una gran fortuna para una denuncia, por ello exigimos a la alcaldesa de Atenco  licenciada Talía Citlali Cruz Sánchez ponga atención en este importante tema de la seguridad en Atenco". 

"Como se puede observar en la grafica, el modulo de vigilancia en Santa Roza está sucio, con costales de basura en su costado y botellas de cerveza, grafitiado y lo peor es que se está hundiendo por el terreno en que esta construido, pues si no tiene roto los cristales de sus ventanas es porque está enfrente de la delegación y los vecinos lo cuidan." 

En ese orden de ideas señalaron los denunciantes el estado en que se encuentra el modulo de vigilancia de Zapotlán, inmueble muy descuidado sin que la autoridad municipal lo repare; "el de Nexquipayac hasta lo acaban de pintar, dándole un toque de limpieza  y funcional pero esta en total abandono como los demás, el de Acuexcomac se ve limpio por la gente de las oficinas que están a su lado pero abandonado". 

Finalizaron los informantes quienes no quisieron proporcionar sus nombres y ni apeidos  por temor a repesarías de la actual administración, que son respetuosos de los trabajos que hace la alcaldesa Citlali Cruz Sánchez en otros rubros, pero en cuanto se habla a seguridad, Atenco, la ciudadanía no tiene como defenderse; "no hay operativos policiacos como en otros gobiernos o almenos de presencia, pues los únicos que si se ven patrullando son los policías estatales y eso en la cabecera, porque en las comunidades de Atenco no." 

 

 

 


Se trabaja para la renovación de nuevos seccionales del PRI en Chiconcuac Edoméx

 

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. "Se está trabajando ya en la renovación de los nuevos seccionales del comité del PRI en Chiconcuac, trabajos que la militancia priista en esta localidad, misma que la militancia lo está aceptando bien y pues como hay convocatoria y está abierta, se han tenido una excelente respuesta del poder de convencimiento que tiene la gente en cuanto a estas acciones", señalo Paula Teresa Morales Secretaria General del comité del PRI en esta localidad. 

  Entrevistada durante estas acciones en un recorrido de trabajo, la Secretaria General subrayó que se busca que en esta elección se registre sólo una planilla y que esta sea en total unidad para fortalecer a los priistas de Chiconcuac.  

"La primera etapa de estos trabajos es la convocatoria y darla a conocer,  la segunda etapa es la trasforma  y selección de los nuevos seccionales, la tercera etapa prepararlos con su asesoría interna y la cuarta y última etapa es su presentación y toma de protesta de ellos." 

Finamente concreto la líder priista  que estas labores son primordiales para las responsabilidades que se avecinan de la Gubernatura del 2024, fortaleciendo a cada militante con total unidad en su municipio, ya que para el próximo 27 de Octubre, debe de estar todo listo para la toma de protesta de estos nuevos seccionales.  


Se trabaja para la renovación de nuevos seccionales del PRI en Chiconcuac Edoméx

Posted by . No comments

 

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. "Se está trabajando ya en la renovación de los nuevos seccionales del comité del PRI en Chiconcuac, trabajos que la militancia priista en esta localidad, misma que la militancia lo está aceptando bien y pues como hay convocatoria y está abierta, se han tenido una excelente respuesta del poder de convencimiento que tiene la gente en cuanto a estas acciones", señalo Paula Teresa Morales Secretaria General del comité del PRI en esta localidad. 

  Entrevistada durante estas acciones en un recorrido de trabajo, la Secretaria General subrayó que se busca que en esta elección se registre sólo una planilla y que esta sea en total unidad para fortalecer a los priistas de Chiconcuac.  

"La primera etapa de estos trabajos es la convocatoria y darla a conocer,  la segunda etapa es la trasforma  y selección de los nuevos seccionales, la tercera etapa prepararlos con su asesoría interna y la cuarta y última etapa es su presentación y toma de protesta de ellos." 

Finamente concreto la líder priista  que estas labores son primordiales para las responsabilidades que se avecinan de la Gubernatura del 2024, fortaleciendo a cada militante con total unidad en su municipio, ya que para el próximo 27 de Octubre, debe de estar todo listo para la toma de protesta de estos nuevos seccionales.  


Vecinos y Colonos en Atenco en el Edoméx, denuncian falta de Seguridad en su Municipio

 

Alberto Moreno 

 

Zona Oriente Edoméx-.Habitantes de varias comunidades del municipio de Atenco, denunciaron la falta de Seguridad Pública municipal que se registra en el territorio atenquense, ya que su presencia es nula, pues las contadas unidades que están en servicio, no tienen presencia como en anteriores gobiernos. 

 

En un recorrido efectuado en esta localidad, los denunciantes de Nexquipayac, Zapotán, la Madero y otras más, mismos que pidieron el anonimato por posibles replesarias de la actual administración, subrayaron que la actual alcaldesa Citlali Cruz Sánchez, a casi un año en el poder, no ha adquirido nuevas unidades policiacas y las pocas que hay o están descompuestas y sin reparación. 

En ese orden de ideas subrayaron los informantes que hay más presencia de la Policía Estatal y la que es constante en sus recorridos, que las unidades municipales; "la estatal se puede ver durante el día y noche y las municipales sólo se ven en la presidencia y eso por las mañanas, ya que en otras administraciones hasta motos se adquirieron y hoy ni sus luces de ellas." 

      

Finalmente destacaron los vecinos su preocupación sobre este importante rubro de la Seguridad Municipal en Atenco, mismo que expresaron que en lugar de hacer pequeñas obras por parte del gobierno de Cruz Sánchez, debería de gestionar más unidades policiacas, que para cualquier auxilio que requiera por parte de la  gente que no tiene culpa de las acciones del gobierno local. 


Vecinos y Colonos en Atenco en el Edoméx, denuncian falta de Seguridad en su Municipio

Posted by . No comments

 

Alberto Moreno 

 

Zona Oriente Edoméx-.Habitantes de varias comunidades del municipio de Atenco, denunciaron la falta de Seguridad Pública municipal que se registra en el territorio atenquense, ya que su presencia es nula, pues las contadas unidades que están en servicio, no tienen presencia como en anteriores gobiernos. 

 

En un recorrido efectuado en esta localidad, los denunciantes de Nexquipayac, Zapotán, la Madero y otras más, mismos que pidieron el anonimato por posibles replesarias de la actual administración, subrayaron que la actual alcaldesa Citlali Cruz Sánchez, a casi un año en el poder, no ha adquirido nuevas unidades policiacas y las pocas que hay o están descompuestas y sin reparación. 

En ese orden de ideas subrayaron los informantes que hay más presencia de la Policía Estatal y la que es constante en sus recorridos, que las unidades municipales; "la estatal se puede ver durante el día y noche y las municipales sólo se ven en la presidencia y eso por las mañanas, ya que en otras administraciones hasta motos se adquirieron y hoy ni sus luces de ellas." 

      

Finalmente destacaron los vecinos su preocupación sobre este importante rubro de la Seguridad Municipal en Atenco, mismo que expresaron que en lugar de hacer pequeñas obras por parte del gobierno de Cruz Sánchez, debería de gestionar más unidades policiacas, que para cualquier auxilio que requiera por parte de la  gente que no tiene culpa de las acciones del gobierno local. 


En el Edoméx 15 años de prisión piden por delitos contra la intimidad personal

Alberto Moreno  

Valle de Toluca Edoméx-.Quien revele, difunda, distribuya, publique, solicite o exhiba imágenes, audios o videos de contenido sexual de una persona sin su consentimiento podría haber penas de uno a cinco años de prisión, establece la propuesta de reforma al Código Penal estatal impulsada por la bancada del PRD para incluir el delito contra la intimidad personal, donde se prevén sanciones de hasta 15 años de prisión de acuerdo con algunas agravantes. 

La iniciativa, expuesta por la diputada Viridiana Fuentes Cruz, puntualiza que el delito también es cometido por quien videograbe, audiograbe, fotografíe imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su conocimiento, además de que el juez deberá de condenar al pago de la reparación del daño a favor de la víctima, que incluirá los costos de los tratamientos médicos y psicológicos, hasta su total recuperación. 

Las penas podrían llegar hasta a 7.5 años si el delito es cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o bien, por cualquier persona con la que la víctima haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza; cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o bien cuando la víctima haya tenido una relación laboral o análoga; cuando se haga con fines lucrativos; o cuando a consecuencia de los efectos o impactos del delito, la víctima atente contra su integridad o contra su propia vida. 

Además, podrían recibir hasta 15 años de prisión cuando el registro de imágenes, audios o videos sean con el propósito de difundirlos, exhibirlos o publicarlos por cualquier medio para causar al sujeto pasivo deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio de alguien; o si un medio de comunicación impreso o digital reproduce estos contenidos o los hace públicos, situación en la que la autoridad competente ordenará el retiro inmediato de la publicación que se realizó sin consentimiento de la víctima. 

El delito sólo será perseguido por querella del ofendido, salvo que se trate de una persona menor de 18 años o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, en cuyo caso se procederá de oficio. La iniciativa fue remitida a dictamen de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.  

 


En el Edoméx 15 años de prisión piden por delitos contra la intimidad personal

Posted by . No comments

Alberto Moreno  

Valle de Toluca Edoméx-.Quien revele, difunda, distribuya, publique, solicite o exhiba imágenes, audios o videos de contenido sexual de una persona sin su consentimiento podría haber penas de uno a cinco años de prisión, establece la propuesta de reforma al Código Penal estatal impulsada por la bancada del PRD para incluir el delito contra la intimidad personal, donde se prevén sanciones de hasta 15 años de prisión de acuerdo con algunas agravantes. 

La iniciativa, expuesta por la diputada Viridiana Fuentes Cruz, puntualiza que el delito también es cometido por quien videograbe, audiograbe, fotografíe imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su conocimiento, además de que el juez deberá de condenar al pago de la reparación del daño a favor de la víctima, que incluirá los costos de los tratamientos médicos y psicológicos, hasta su total recuperación. 

Las penas podrían llegar hasta a 7.5 años si el delito es cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o bien, por cualquier persona con la que la víctima haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza; cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o bien cuando la víctima haya tenido una relación laboral o análoga; cuando se haga con fines lucrativos; o cuando a consecuencia de los efectos o impactos del delito, la víctima atente contra su integridad o contra su propia vida. 

Además, podrían recibir hasta 15 años de prisión cuando el registro de imágenes, audios o videos sean con el propósito de difundirlos, exhibirlos o publicarlos por cualquier medio para causar al sujeto pasivo deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio de alguien; o si un medio de comunicación impreso o digital reproduce estos contenidos o los hace públicos, situación en la que la autoridad competente ordenará el retiro inmediato de la publicación que se realizó sin consentimiento de la víctima. 

El delito sólo será perseguido por querella del ofendido, salvo que se trate de una persona menor de 18 años o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, en cuyo caso se procederá de oficio. La iniciativa fue remitida a dictamen de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.  

 


Primera entidad el Edoméx en legislar Gobiernos de Coalición

  

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-.Hoy es un gran día para el Estado de México y para la democracia en el país, luego de que por mayoría de votos  la LXI Legislatura mexiquense aprobó los gobiernos de coalición a partir de la elección del 2023, manifestó el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, quien destacó que la entidad mexiquense es la primera en el país en tener gobiernos de coalición. 

Tras la aprobación de la iniciativa en la que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Electoral del Estado de México, propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN, el legislador albiazul aseveró que esta legislación da certeza a la ciudadanía, de que serán bien representados, "además de que es un mensaje a la democracia de México, ya que vamos a ser el primer estado que tendrá gobiernos de coalición claros y eso sin duda es un gran avance". 

Mencionó que este tipo de gobiernos en países más desarrollados han funcionado muy bien con buenos gobiernos. "Nosotros si queremos gobiernos transparentes, de coalición en donde estén los partidos políticos representando a la ciudadanía". 

El pleno de la LXI Legislatura aprobó por mayoría que, en el caso de candidatura común o coalición las y los candidatos para ocupar la gubernatura, los partidos políticos podrán suscribir un acuerdo para establecer la participación e integración de las dependencias, agenda, así como garantizar la operatividad y gobernabilidad de la entidad. 

 


Primera entidad el Edoméx en legislar Gobiernos de Coalición

Posted by . No comments

  

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-.Hoy es un gran día para el Estado de México y para la democracia en el país, luego de que por mayoría de votos  la LXI Legislatura mexiquense aprobó los gobiernos de coalición a partir de la elección del 2023, manifestó el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, quien destacó que la entidad mexiquense es la primera en el país en tener gobiernos de coalición. 

Tras la aprobación de la iniciativa en la que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Electoral del Estado de México, propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN, el legislador albiazul aseveró que esta legislación da certeza a la ciudadanía, de que serán bien representados, "además de que es un mensaje a la democracia de México, ya que vamos a ser el primer estado que tendrá gobiernos de coalición claros y eso sin duda es un gran avance". 

Mencionó que este tipo de gobiernos en países más desarrollados han funcionado muy bien con buenos gobiernos. "Nosotros si queremos gobiernos transparentes, de coalición en donde estén los partidos políticos representando a la ciudadanía". 

El pleno de la LXI Legislatura aprobó por mayoría que, en el caso de candidatura común o coalición las y los candidatos para ocupar la gubernatura, los partidos políticos podrán suscribir un acuerdo para establecer la participación e integración de las dependencias, agenda, así como garantizar la operatividad y gobernabilidad de la entidad. 

 


Lluvias para hoy con Torrenciales en Occidente de Jalisco y Nayarit, e intensas en Chiapas, Colima y Sureste de Sinaloa

 

 

  

Alberto Moreno 

Valle de Mexico-.Para este domingo, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el occidente de Jalisco y Nayarit; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Colima y el sur de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Durango y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. 

Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. 

También, se prevén vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral de Colima y el sur de Sinaloa; viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. 

Los efectos mencionados serán generados por el huracán Orlene que se desplazará cercano a las costas de Jalisco, la circulación de sus bandas nubosas, canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica superior y por la masa de aire frío que impulsó al frente número 1, que comenzará a modificar sus características térmicas. 

Durante la madrugada, Orlene incrementó la velocidad de sus vientos y ahora es huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 170 kilómetros (km) suroeste de Cabo Corrientes, y a 175 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, ambos en Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco. 

Esta mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. 

Por la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. 

  

Pronóstico por regiones 

  

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente frío y bancos de niebla en zonas altas durante la mañana, descargas eléctricas por la tarde y viento del noroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius y para Toluca, Estado de México, mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius. 

Se pronostica para la Península de Baja California cielo despejado con ambiente matutino templado en la región y fresco en zonas serranas, con bancos de niebla en la costa occidental, ambiente caluroso hacia la tarde y muy caluroso en el noreste de Baja California, además de viento del noroeste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la costa oeste de la península. 

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte son de ambiente matutino templado en la región, fresco en zonas serranas y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo nublado durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa sur de Sinaloa. 

Para el Pacífico Centro, se estima ambiente fresco durante la mañana, frío con nieblas en zonas de montaña y ambiente cálido por la tarde. Se pronostica cielo nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas en Colima, el occidente de Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como viento del sur y sureste con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas Jalisco y Nayarit, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Colima. 

En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado durante la mañana, con ambiente de frío a fresco y bancos de niebla en zonas serranas, cielo nublado hacia la tarde con ambiente cálido en la región y caluroso en zonas costeras. Se prevén descargas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana, con ambiente de fresco a frío y bancos de niebla en zonas serranas de Veracruz, incremento de nubosidad hacia la tarde con ambiente cálido en la región y caluroso en Tamaulipas, además de viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Tabasco y Veracruz. 

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente templado durante la mañana y caluroso hacia la tarde. Se pronostica cielo de despejado a medio nublado la mayor parte del día y viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán. 

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo medio nublado por la mañana con ambiente muy frío y posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, incremento de nubosidad y ambiente cálido hacia la tarde. Se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Zacatecas, además de viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. 

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana con ambiente de frío a muy frío y posibles heladas en sierras de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, y Puebla, incremento de nublados hacia la tarde y ambiente de templado a cálido, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región 

 


Lluvias para hoy con Torrenciales en Occidente de Jalisco y Nayarit, e intensas en Chiapas, Colima y Sureste de Sinaloa

Posted by . No comments

 

 

  

Alberto Moreno 

Valle de Mexico-.Para este domingo, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el occidente de Jalisco y Nayarit; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Colima y el sur de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Durango y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. 

Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. 

También, se prevén vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral de Colima y el sur de Sinaloa; viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. 

Los efectos mencionados serán generados por el huracán Orlene que se desplazará cercano a las costas de Jalisco, la circulación de sus bandas nubosas, canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica superior y por la masa de aire frío que impulsó al frente número 1, que comenzará a modificar sus características térmicas. 

Durante la madrugada, Orlene incrementó la velocidad de sus vientos y ahora es huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 170 kilómetros (km) suroeste de Cabo Corrientes, y a 175 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, ambos en Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco. 

Esta mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. 

Por la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. 

  

Pronóstico por regiones 

  

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente frío y bancos de niebla en zonas altas durante la mañana, descargas eléctricas por la tarde y viento del noroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius y para Toluca, Estado de México, mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius. 

Se pronostica para la Península de Baja California cielo despejado con ambiente matutino templado en la región y fresco en zonas serranas, con bancos de niebla en la costa occidental, ambiente caluroso hacia la tarde y muy caluroso en el noreste de Baja California, además de viento del noroeste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la costa oeste de la península. 

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte son de ambiente matutino templado en la región, fresco en zonas serranas y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Se prevé cielo nublado durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa sur de Sinaloa. 

Para el Pacífico Centro, se estima ambiente fresco durante la mañana, frío con nieblas en zonas de montaña y ambiente cálido por la tarde. Se pronostica cielo nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas en Colima, el occidente de Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como viento del sur y sureste con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas Jalisco y Nayarit, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Colima. 

En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado durante la mañana, con ambiente de frío a fresco y bancos de niebla en zonas serranas, cielo nublado hacia la tarde con ambiente cálido en la región y caluroso en zonas costeras. Se prevén descargas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana, con ambiente de fresco a frío y bancos de niebla en zonas serranas de Veracruz, incremento de nubosidad hacia la tarde con ambiente cálido en la región y caluroso en Tamaulipas, además de viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Tabasco y Veracruz. 

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente templado durante la mañana y caluroso hacia la tarde. Se pronostica cielo de despejado a medio nublado la mayor parte del día y viento de componente norte con rachas de 30 a 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán. 

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo medio nublado por la mañana con ambiente muy frío y posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, incremento de nubosidad y ambiente cálido hacia la tarde. Se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Zacatecas, además de viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. 

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana con ambiente de frío a muy frío y posibles heladas en sierras de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, y Puebla, incremento de nublados hacia la tarde y ambiente de templado a cálido, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región 

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top