What's New Here?

En México un solo Atentado contra un Periodista nos Obliga a Seguir en Lucha 2024

UN SOLO ATENTADO CONTRA UN PERIODISTA NOS OBLIGA SEGUIR EN LA LUCHA.jpg

 

 

Alberto Moreno 

Cuernavaca Morelos México-.  El siguientes es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado que se titula: "8 PERIODISTAS, DOS LOCUTORES Y UN FAMILIAR DE COMUNICADOR ASESINADOS EN 2023", mismo que por su valor de denuncia lo reproducimos íntegro: 

"En 2023, los crímenes contra las libertades de prensa y expresión bajaron en México en un 60 por ciento en relación con el año anterior. /En total fueron 11 asesinatos ocurridos en 2023: 8 periodistas; 2 locutores, y 1 familiar de comunicador. /De 1983 a la fecha han ocurrido 384 asesinatos contra el gremio periodístico. /Continúan 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración. 

En el 2023 ocurrieron en México 11 asesinatos contra las libertades de prensa y expresión de los cuales fueron víctimas: 8 periodistas; 2 locutores, y 1 familiar de comunicador de acuerdo con el Monitoreo Permanente de los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas y Demás Víctimas, registro altamente profesional del gremio organizado que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México. 

De acuerdo con nuestro Monitoreo es de hacerse notar que bajaron en un 60 por ciento los crímenes mortales en 2023 en comparación con el año anterior y fue el segundo año con menos asesinatos en la actual administración federal. 

También consignamos que continúan 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración. Todo lo anterior, reiteramos, se debe a la vergonzante impunidad prevaleciente. 

Nuestro Monitoreo es un registro actualizado y documentado de estos crímenes en contra de la sociedad mexicana en el siempre frustrado intento de quererle negar su derecho a la información veraz y oportuna, por ello a continuación damos a conocer la lista de nuestras víctimas fatales con el numeral que les corresponde desde 1983 a la fecha: 

REPORTE DE LOS ASESINATOS DE 2023 

23 de abril de 2023. Marco Aurelio Ramírez Hernández, periodista y columnista del "El Sol de Puebla", fue asesinado en el municipio de Tehuacán, Puebla, con el modus operandi que han utilizado los sicarios contra los comunicadores en incontables ocasiones; cuando conducía su automóvil fue ultimado a tiros que realizó el segundo ocupante de una motocicleta también, en movimiento. El comunicador fue atacado minutos después de que salió de su domicilio en la calle Alhuelican de la unidad habitacional Agua Blanca, el vehículo, ya sin control se impactó en un árbol. Marco Aurelio, de 69 años, fue referente de la nota roja en la entidad, además de experto en temas políticos, fue hijo de José Ramírez Bravo, pionero del periodismo poblano y quien fue director del diario "El Cuarto Poder". 

2 de junio de 2023. Pablo Salgado, locutor de la emisora XWIG "La Grande de Iguala" fue asesinado precisamente en Iguala, Guerrero, mientras conducía su automóvil. En este mismo ataque se informó que, otra persona, no identificada, resultó lesionada por arma de fuego. El colega sacrificado era especialista en temas de jaripeos, por lo que conducía un programa los sábados, denominado: "Los grandes del jaripeo", el locutor masacrado había abandonado Iguala tras recibir amenazas de grupos de la delincuencia organizada y tenía pocos días de haber regresado a la entidad. 

Entre el 27 y 28 de junio de 2023. Melissa Abigail Rodríguez, locutora de un programa especializado en música grupera en internet, fue secuestrada el lunes 26, el miércoles 28 fue hallado su cuerpo en un baldío adyacente de la Supercarretera 75 de San Luis Potosí, sus familiares en Rioverde, donde residía, habían denunciado su desaparición. De acuerdo con una ficha que emitió en su oportunidad la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la joven Melissa Abigail era conocida en la comunidad como "Aby" o "Durán". Medios locales indicaron que la mujer dejó dos hijos en la orfandad. De acuerdo con el registro de «Voz y Dignidad por los Nuestros», la pareja de Melissa Abigail se encuentra también desaparecido desde hace tiempo. Inclusive ella participó personalmente en las búsquedas de campo, junto a otras integrantes del colectivo. 

Entre el 5 y 8 de julio de 2023. Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal en Nayarit del diario "La Jornada", fue secuestrado dentro de su domicilio por un comando armado con todo lujo de violencia; el sábado 8 fue localizado su cuerpo en la localidad de El Ahuacate, municipio de Tepic, así lo confirmó la Fiscalía del estado. Las propias autoridades informaron que fueron tres los reporteros desaparecidos, entre ellos el colega sacrificado, Luis Martín y sus dos colegas llevaban a cabo labores de periodismo de investigación. Los otros dos compañeros continúan desaparecidos. Las mismas autoridades informaron que el cuerpo presenta signos de violencia y sobre él se localizaron dos cartulinas con una leyenda. La denuncia fue interpuesta por su esposa quien señaló que personas desconocidas se llevaron a Luis Martín de su domicilio, junto con su computadora, su celular y un disco duro el miércoles 5 de julio. La fiscalía general de Justicia del Estado de Nayarit confirmó que el asesinato está relacionado con su labor periodística, puesto que de acuerdo con los avances de las investigaciones los tres periodistas de esa entidad, entre ellos el corresponsal de "La Jornada" sacrificado, se iniciaron varias líneas "siendo la principal la relacionada con la labor periodística de las víctimas, ya que se ha comprobado que colaboraban en proyectos conjuntos relacionados con la corrupción gubernamental". 

15 de julio de 2023. Nelson Matus, director propietario del portal online "Lo Real de Guerrero" fue asesinado por un grupo de sicarios que le dispararon cuando se encontraba a bordo de su automóvil en el estacionamiento de una tienda ubicada en la colonia Emiliano Zapata del puerto de Acapulco, Guerrero. Según testigos, hombres armados se le acercaron y le dispararon prácticamente a quemarropa, su muerte fue instantánea y los sicarios huyeron de inmediato, su cuerpo quedó tirado fuera del vehículo. "Lo Real de Guerrero" es uno de los portales con mayor seguimiento y cobertura en el municipio por su especialización en nota roja, así como noticias ocurridas de otras regiones del estado. Su sede principal está en Acapulco. Además, el portal, se convirtió en referencia en los últimos años por denuncias ciudadanas que involucraban acontecimientos fatales, sucesos policiacos, personas desaparecidas y accidentes vehiculares. 

24 de septiembre de 2023. Jesús Gutiérrez Vergara de 47 años, reportero de fuentes policíacas, propietario y director del portal "NotiFace", fue asesinado mediante un ataque perpetrado por un comando con armas largas en San Luis Río Colorado, Sonora, los hechos fueron conocidos hasta la mañana siguiente. Según testigos y autoridades locales, aseguraron que el ataque fue dirigido contra un grupo de policías municipales, que estaban francos, sin embargo, es de tomarse en cuenta que el fatal hecho tuvo lugar a escasos metros del domicilio del comunicador, por lo que no se descarta un acto de felonía por parte de los uniformados. Dos elementos de la Policía Municipal resultaron heridos y fueron hospitalizados, se les reportó como muy graves. Se precisa que la acción criminal ocurrió en la Colonia Aviación de ese Municipio. 

9 de noviembre de 2023. Héctor Noguera Trujillo, periodista, escritor y ex director del Museo de la Ciudad del Puerto de Veracruz, fue asesinado con saña a golpes, entre la madrugada del miércoles 8 y el día siguiente en el interior de su domicilio -alquilado- ubicado en el fraccionamiento Zaragoza. Según reportaron las autoridades la persona que le rentaba el inmueble lo encontró sin vida. Presuntamente el asesinato fue derivado de un robo, pues los autores de brutal crimen saquearon el departamento, principalmente objetos de valor, informaron fuentes policíacas. Noguera Trujillo es recordado por su conducción en el programa "La Edad Dorada", autor de 17 libros, era muy apreciado en el gremio periodístico e intelectual puesto que además fue cronista y conferencista. Pese a esa hipótesis es de señalarse que su cuerpo presentaba signos de violencia. "La División F del Distrito 34 y sus socios lamentamos el sensible fallecimiento de Héctor Noguera Trujillo; Toastmasters -liderazgos en oratoria-, distinguido en la ciudad de Veracruz, gran mentor de socios líderes y clubes en nuestra división. Que descanse en paz", la anterior es una de las esquelas publicadas. 

16 de noviembre de 202. Ismael Villagómez "El Tiger", fotoperiodista el "Heraldo de Juárez", antes laboró en "El Diario de Juárez", "El Norte" y "El Mexicano", fue asesinado a tiros la madrugada de este jueves 16 a bordo de su auto taxi que conducía para ayudarse económicamente. Los hechos ocurrieron en la colonia Francisco Sarabia de Ciudad Juárez, Chihuahua, recibió varios balazos en el costado izquierdo, cuello y cabeza, de acuerdo con el oficial preventivo. Sin embargo, el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, aseguró que el fotorreportero recibió sólo un impacto de bala que le entró por el ojo y le causó una muerte instantánea. La Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, APCJ, en su posicionamiento, reiteró la exigencia para que se esclarezca su muerte hasta sus últimas consecuencias. 

Entre el 15 y 16 de noviembre. Edgar Sifuentes Casso quien se desempeñaba como director de Comunicación Social del municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas, fue asesinado con arma blanca. Su cuerpo localizado en un paraje rural presentaba visibles heridas en el pecho. El pasado miércoles 15 de noviembre por la tarde salió a ejercitarse y desde entonces, su familia no volvió a saber de él. El presidente municipal, Doctor Alberto Alanís Villarreal al lamentar el homicidio, expresó: informamos del "sensible fallecimiento de nuestro amigo, licenciado Edgar Sifuentes Casso quien ocupara el cargo de Relaciones Públicas en la presente administración 2021-2024, dejando un legado de trabajo, responsabilidad y de servicio a la comunidad. Sentimos enormemente su partida y nos unimos a la pena que embarga a la familia en estos momentos de profunda tristeza" Edgar Sifuentes Casso fue creador de la plataforma "Contenido Digital", era una figura popular pues alternaba su labor de comunicador y periodista como conductor-animador de toda clase de actos sociales. Anteriormente Sifuentes Casso fue regidor y líder juvenil del Partido Revolucionario Institucional, PRI. 

16 de diciembre de 2023. Mateo González Jiménez de 49 años, periodista y comunicador se desempeñaba como director de "Radio Maranatha" una radiodifusora indígena de corte religioso que transmite en la frecuencia 106.7 FM, cuyas instalaciones radiales, de trasmisión, de grabación y edición, se ubican en territorio Chamula. 

Y su esposa Rocío López de 25 años, fueron asesinados con armas de fuego por un comando que se introdujo en su domicilio ubicado en la calle Tapachula sin número, colonia Lomas de Chiapas, de San Cristóbal las Casas, el colega Mateo González de 49 años era originario, precisamente de San Juan Chamula, localidad contigua a San Cristóbal; su esposa, Rocío López de 25 era originaria de Veracruz. Es de tomarse en cuenta que el penúltimo video sobre una transmisión de Mateo, compartida en su página de Facebook se encuentra parcialmente censurada. A través de la misma plataforma, Miguel Ángel González, hermano del periodista, invitó al velorio de la pareja que se realizó durante dos noches en las instalaciones de Radio Maranatha. 

 


En México un solo Atentado contra un Periodista nos Obliga a Seguir en Lucha 2024

Posted by . No comments

UN SOLO ATENTADO CONTRA UN PERIODISTA NOS OBLIGA SEGUIR EN LA LUCHA.jpg

 

 

Alberto Moreno 

Cuernavaca Morelos México-.  El siguientes es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado que se titula: "8 PERIODISTAS, DOS LOCUTORES Y UN FAMILIAR DE COMUNICADOR ASESINADOS EN 2023", mismo que por su valor de denuncia lo reproducimos íntegro: 

"En 2023, los crímenes contra las libertades de prensa y expresión bajaron en México en un 60 por ciento en relación con el año anterior. /En total fueron 11 asesinatos ocurridos en 2023: 8 periodistas; 2 locutores, y 1 familiar de comunicador. /De 1983 a la fecha han ocurrido 384 asesinatos contra el gremio periodístico. /Continúan 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración. 

En el 2023 ocurrieron en México 11 asesinatos contra las libertades de prensa y expresión de los cuales fueron víctimas: 8 periodistas; 2 locutores, y 1 familiar de comunicador de acuerdo con el Monitoreo Permanente de los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas y Demás Víctimas, registro altamente profesional del gremio organizado que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México. 

De acuerdo con nuestro Monitoreo es de hacerse notar que bajaron en un 60 por ciento los crímenes mortales en 2023 en comparación con el año anterior y fue el segundo año con menos asesinatos en la actual administración federal. 

También consignamos que continúan 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración. Todo lo anterior, reiteramos, se debe a la vergonzante impunidad prevaleciente. 

Nuestro Monitoreo es un registro actualizado y documentado de estos crímenes en contra de la sociedad mexicana en el siempre frustrado intento de quererle negar su derecho a la información veraz y oportuna, por ello a continuación damos a conocer la lista de nuestras víctimas fatales con el numeral que les corresponde desde 1983 a la fecha: 

REPORTE DE LOS ASESINATOS DE 2023 

23 de abril de 2023. Marco Aurelio Ramírez Hernández, periodista y columnista del "El Sol de Puebla", fue asesinado en el municipio de Tehuacán, Puebla, con el modus operandi que han utilizado los sicarios contra los comunicadores en incontables ocasiones; cuando conducía su automóvil fue ultimado a tiros que realizó el segundo ocupante de una motocicleta también, en movimiento. El comunicador fue atacado minutos después de que salió de su domicilio en la calle Alhuelican de la unidad habitacional Agua Blanca, el vehículo, ya sin control se impactó en un árbol. Marco Aurelio, de 69 años, fue referente de la nota roja en la entidad, además de experto en temas políticos, fue hijo de José Ramírez Bravo, pionero del periodismo poblano y quien fue director del diario "El Cuarto Poder". 

2 de junio de 2023. Pablo Salgado, locutor de la emisora XWIG "La Grande de Iguala" fue asesinado precisamente en Iguala, Guerrero, mientras conducía su automóvil. En este mismo ataque se informó que, otra persona, no identificada, resultó lesionada por arma de fuego. El colega sacrificado era especialista en temas de jaripeos, por lo que conducía un programa los sábados, denominado: "Los grandes del jaripeo", el locutor masacrado había abandonado Iguala tras recibir amenazas de grupos de la delincuencia organizada y tenía pocos días de haber regresado a la entidad. 

Entre el 27 y 28 de junio de 2023. Melissa Abigail Rodríguez, locutora de un programa especializado en música grupera en internet, fue secuestrada el lunes 26, el miércoles 28 fue hallado su cuerpo en un baldío adyacente de la Supercarretera 75 de San Luis Potosí, sus familiares en Rioverde, donde residía, habían denunciado su desaparición. De acuerdo con una ficha que emitió en su oportunidad la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la joven Melissa Abigail era conocida en la comunidad como "Aby" o "Durán". Medios locales indicaron que la mujer dejó dos hijos en la orfandad. De acuerdo con el registro de «Voz y Dignidad por los Nuestros», la pareja de Melissa Abigail se encuentra también desaparecido desde hace tiempo. Inclusive ella participó personalmente en las búsquedas de campo, junto a otras integrantes del colectivo. 

Entre el 5 y 8 de julio de 2023. Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal en Nayarit del diario "La Jornada", fue secuestrado dentro de su domicilio por un comando armado con todo lujo de violencia; el sábado 8 fue localizado su cuerpo en la localidad de El Ahuacate, municipio de Tepic, así lo confirmó la Fiscalía del estado. Las propias autoridades informaron que fueron tres los reporteros desaparecidos, entre ellos el colega sacrificado, Luis Martín y sus dos colegas llevaban a cabo labores de periodismo de investigación. Los otros dos compañeros continúan desaparecidos. Las mismas autoridades informaron que el cuerpo presenta signos de violencia y sobre él se localizaron dos cartulinas con una leyenda. La denuncia fue interpuesta por su esposa quien señaló que personas desconocidas se llevaron a Luis Martín de su domicilio, junto con su computadora, su celular y un disco duro el miércoles 5 de julio. La fiscalía general de Justicia del Estado de Nayarit confirmó que el asesinato está relacionado con su labor periodística, puesto que de acuerdo con los avances de las investigaciones los tres periodistas de esa entidad, entre ellos el corresponsal de "La Jornada" sacrificado, se iniciaron varias líneas "siendo la principal la relacionada con la labor periodística de las víctimas, ya que se ha comprobado que colaboraban en proyectos conjuntos relacionados con la corrupción gubernamental". 

15 de julio de 2023. Nelson Matus, director propietario del portal online "Lo Real de Guerrero" fue asesinado por un grupo de sicarios que le dispararon cuando se encontraba a bordo de su automóvil en el estacionamiento de una tienda ubicada en la colonia Emiliano Zapata del puerto de Acapulco, Guerrero. Según testigos, hombres armados se le acercaron y le dispararon prácticamente a quemarropa, su muerte fue instantánea y los sicarios huyeron de inmediato, su cuerpo quedó tirado fuera del vehículo. "Lo Real de Guerrero" es uno de los portales con mayor seguimiento y cobertura en el municipio por su especialización en nota roja, así como noticias ocurridas de otras regiones del estado. Su sede principal está en Acapulco. Además, el portal, se convirtió en referencia en los últimos años por denuncias ciudadanas que involucraban acontecimientos fatales, sucesos policiacos, personas desaparecidas y accidentes vehiculares. 

24 de septiembre de 2023. Jesús Gutiérrez Vergara de 47 años, reportero de fuentes policíacas, propietario y director del portal "NotiFace", fue asesinado mediante un ataque perpetrado por un comando con armas largas en San Luis Río Colorado, Sonora, los hechos fueron conocidos hasta la mañana siguiente. Según testigos y autoridades locales, aseguraron que el ataque fue dirigido contra un grupo de policías municipales, que estaban francos, sin embargo, es de tomarse en cuenta que el fatal hecho tuvo lugar a escasos metros del domicilio del comunicador, por lo que no se descarta un acto de felonía por parte de los uniformados. Dos elementos de la Policía Municipal resultaron heridos y fueron hospitalizados, se les reportó como muy graves. Se precisa que la acción criminal ocurrió en la Colonia Aviación de ese Municipio. 

9 de noviembre de 2023. Héctor Noguera Trujillo, periodista, escritor y ex director del Museo de la Ciudad del Puerto de Veracruz, fue asesinado con saña a golpes, entre la madrugada del miércoles 8 y el día siguiente en el interior de su domicilio -alquilado- ubicado en el fraccionamiento Zaragoza. Según reportaron las autoridades la persona que le rentaba el inmueble lo encontró sin vida. Presuntamente el asesinato fue derivado de un robo, pues los autores de brutal crimen saquearon el departamento, principalmente objetos de valor, informaron fuentes policíacas. Noguera Trujillo es recordado por su conducción en el programa "La Edad Dorada", autor de 17 libros, era muy apreciado en el gremio periodístico e intelectual puesto que además fue cronista y conferencista. Pese a esa hipótesis es de señalarse que su cuerpo presentaba signos de violencia. "La División F del Distrito 34 y sus socios lamentamos el sensible fallecimiento de Héctor Noguera Trujillo; Toastmasters -liderazgos en oratoria-, distinguido en la ciudad de Veracruz, gran mentor de socios líderes y clubes en nuestra división. Que descanse en paz", la anterior es una de las esquelas publicadas. 

16 de noviembre de 202. Ismael Villagómez "El Tiger", fotoperiodista el "Heraldo de Juárez", antes laboró en "El Diario de Juárez", "El Norte" y "El Mexicano", fue asesinado a tiros la madrugada de este jueves 16 a bordo de su auto taxi que conducía para ayudarse económicamente. Los hechos ocurrieron en la colonia Francisco Sarabia de Ciudad Juárez, Chihuahua, recibió varios balazos en el costado izquierdo, cuello y cabeza, de acuerdo con el oficial preventivo. Sin embargo, el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, aseguró que el fotorreportero recibió sólo un impacto de bala que le entró por el ojo y le causó una muerte instantánea. La Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, APCJ, en su posicionamiento, reiteró la exigencia para que se esclarezca su muerte hasta sus últimas consecuencias. 

Entre el 15 y 16 de noviembre. Edgar Sifuentes Casso quien se desempeñaba como director de Comunicación Social del municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas, fue asesinado con arma blanca. Su cuerpo localizado en un paraje rural presentaba visibles heridas en el pecho. El pasado miércoles 15 de noviembre por la tarde salió a ejercitarse y desde entonces, su familia no volvió a saber de él. El presidente municipal, Doctor Alberto Alanís Villarreal al lamentar el homicidio, expresó: informamos del "sensible fallecimiento de nuestro amigo, licenciado Edgar Sifuentes Casso quien ocupara el cargo de Relaciones Públicas en la presente administración 2021-2024, dejando un legado de trabajo, responsabilidad y de servicio a la comunidad. Sentimos enormemente su partida y nos unimos a la pena que embarga a la familia en estos momentos de profunda tristeza" Edgar Sifuentes Casso fue creador de la plataforma "Contenido Digital", era una figura popular pues alternaba su labor de comunicador y periodista como conductor-animador de toda clase de actos sociales. Anteriormente Sifuentes Casso fue regidor y líder juvenil del Partido Revolucionario Institucional, PRI. 

16 de diciembre de 2023. Mateo González Jiménez de 49 años, periodista y comunicador se desempeñaba como director de "Radio Maranatha" una radiodifusora indígena de corte religioso que transmite en la frecuencia 106.7 FM, cuyas instalaciones radiales, de trasmisión, de grabación y edición, se ubican en territorio Chamula. 

Y su esposa Rocío López de 25 años, fueron asesinados con armas de fuego por un comando que se introdujo en su domicilio ubicado en la calle Tapachula sin número, colonia Lomas de Chiapas, de San Cristóbal las Casas, el colega Mateo González de 49 años era originario, precisamente de San Juan Chamula, localidad contigua a San Cristóbal; su esposa, Rocío López de 25 era originaria de Veracruz. Es de tomarse en cuenta que el penúltimo video sobre una transmisión de Mateo, compartida en su página de Facebook se encuentra parcialmente censurada. A través de la misma plataforma, Miguel Ángel González, hermano del periodista, invitó al velorio de la pareja que se realizó durante dos noches en las instalaciones de Radio Maranatha. 

 


Los talleres artesanales y destinos turísticos del Estado de México son una buena opción para visitar

 

Los talleres artesanales y destinos turísticos del Estado de México son una buena opción para visitar.webp

 

 


Valle de Toluca Edomex-. El territorio mexiquense ofrece una vasta riqueza artesanal, cultural, turística y gastronómica; es por ello que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a visitar las Tiendas de Artesanías "Casart" y los talleres artesanales que se encuentran en los Pueblos Mágicos de la entidad. 

 

En "Casart", el público puede descubrir la variedad de trabajos que elaboran las maestras y los maestros del arte popular, de las 13 ramas artesanales, de las cuales destacan piezas emblemáticas como los árboles de la vida, los quexquémetls o bien los delicados rebozos, magnífica cerámica de alta temperatura, joyería de plata, juguetes tradicionales y molinillos de madera, entre otras. 

 

 

Además de disfrutar de la gastronomía que se expresa en dulces típicos, mermeladas, salsas, conservas, licores y destilados de maguey de excelente calidad. 

 

Las Tiendas de Artesanías "Casart" se encuentran en los municipios de Atlacomulco, Chalco, Tenancingo, Texcoco, San Martín de las Pirámides, Otumba, Nezahualcóyotl, El Oro y Toluca. 

 

En la capital del Estado de México existe la tienda matriz y la sucursal del Parque de la Ciencia "Fundadores" que a su vez cuenta con una tienda gourmet y una boutique. 

 

Dentro de los Pueblos Mágicos existen talleres artesanales que se pueden visitar para que los turistas tengan la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de las piezas y, de esta manera, fomentar la comercialización y evitar el regateo. 

 

 

Un buen ejemplo de la diversidad y de la riqueza artesanal del Estado de México se puede encontrar en el Pueblo Mágico de El Oro, en donde se elaboran artesanías de vidrio soplado, como las esferas navideñas, así como cerámica de alta temperatura o piezas realizadas con fibras vegetales, como el ocoxal, y en lo que a gastronomía se refiere, podemos mencionar sus numerosas conservas y la tradicional bebida "La Chiva", elaborada a base de hierbas. 

 

Malinalco ofrece piezas artesanales entre las que destacan obras artísticas talladas en madera o bien instrumentos musicales prehispánicos, cerámica de alta temperatura y los apreciados rebozos. 

 

Por su parte, Metepec es uno de los pueblos con mayor tradición alfarera en nuestro país. Al visitar sus talleres, es posible percibir el aroma a barro, con el que artesanas y artesanos moldean para darle vida a infinidad de piezas, entre las que destaca el árbol de la vida. 

 

Tepotzotlán, además de su historia e impresionante arquitectura barroca novohispana, ofrece artesanía de cartonería y papel, así como una amplia variedad de vinos frutales. 

 

Valle de Bravo brinda a los visitantes distintas opciones artesanales. Ahí se elaboran hermosas vajillas de cerámica de alta temperatura, y también se ofrecen textiles finamente deshilados, así como utensilios de madera y artículos utilitarios realizados con fibras vegetales, como el ocoxal. 

 

Ixtapan de la Sal, además de ser un atractivo por sus aguas termales, destaca ya que sus artesanas y artesanos moldean el barro para convertirlo en hermosas piezas de cocina como jarros, cazuelas y ollas, entre otros objetos de uso cotidiano; realizan también piezas torneadas en madera como cucharas y palas, además de otros utensilios de cocina. 

 

Teotihuacán y San Martín de las Pirámides se distinguen por sus piezas de obsidiana, desde joyería o réplicas de máscaras prehispánicas, hasta piezas de cocina. En estos lugares, también se elaboran productos alimenticios y cosméticos derivados de la tuna, el nopal y el xoconostle que se cultivan en la región. 

 

Aculco es uno de los destinos en donde se puede consentir el paladar. El visitante no puede irse sin probar los deliciosos quesos de la región, en todas sus variedades, además, aquí se producen embutidos de gran calidad, así como deliciosas mermeladas y bellas piezas de lana. 

 

Villa del Carbón ofrece múltiples atractivos naturales e innumerables prendas y accesorios de piel de la mejor calidad, entre las que destacan los botines charros, así como chamarras, chalecos, bolsos de mujer, carteras, cinturones y sombreros, por mencionar sólo algunos. 

 

Mientras que, en Tonatico, lugar que sobresale por sus asombrosas Grutas de la Estrella y por realizar un postre delicioso como el dulce de palanqueta, elaborado a base de miel de piloncillo y cacahuate, se realizan finas obras de cestería con fibras vegetales. 

 

Es así que estas múltiples opciones de esparcimiento hacen del Estado de México un lugar ideal para visitar. 


Los talleres artesanales y destinos turísticos del Estado de México son una buena opción para visitar

Posted by . No comments

 

Los talleres artesanales y destinos turísticos del Estado de México son una buena opción para visitar.webp

 

 


Valle de Toluca Edomex-. El territorio mexiquense ofrece una vasta riqueza artesanal, cultural, turística y gastronómica; es por ello que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a visitar las Tiendas de Artesanías "Casart" y los talleres artesanales que se encuentran en los Pueblos Mágicos de la entidad. 

 

En "Casart", el público puede descubrir la variedad de trabajos que elaboran las maestras y los maestros del arte popular, de las 13 ramas artesanales, de las cuales destacan piezas emblemáticas como los árboles de la vida, los quexquémetls o bien los delicados rebozos, magnífica cerámica de alta temperatura, joyería de plata, juguetes tradicionales y molinillos de madera, entre otras. 

 

 

Además de disfrutar de la gastronomía que se expresa en dulces típicos, mermeladas, salsas, conservas, licores y destilados de maguey de excelente calidad. 

 

Las Tiendas de Artesanías "Casart" se encuentran en los municipios de Atlacomulco, Chalco, Tenancingo, Texcoco, San Martín de las Pirámides, Otumba, Nezahualcóyotl, El Oro y Toluca. 

 

En la capital del Estado de México existe la tienda matriz y la sucursal del Parque de la Ciencia "Fundadores" que a su vez cuenta con una tienda gourmet y una boutique. 

 

Dentro de los Pueblos Mágicos existen talleres artesanales que se pueden visitar para que los turistas tengan la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de las piezas y, de esta manera, fomentar la comercialización y evitar el regateo. 

 

 

Un buen ejemplo de la diversidad y de la riqueza artesanal del Estado de México se puede encontrar en el Pueblo Mágico de El Oro, en donde se elaboran artesanías de vidrio soplado, como las esferas navideñas, así como cerámica de alta temperatura o piezas realizadas con fibras vegetales, como el ocoxal, y en lo que a gastronomía se refiere, podemos mencionar sus numerosas conservas y la tradicional bebida "La Chiva", elaborada a base de hierbas. 

 

Malinalco ofrece piezas artesanales entre las que destacan obras artísticas talladas en madera o bien instrumentos musicales prehispánicos, cerámica de alta temperatura y los apreciados rebozos. 

 

Por su parte, Metepec es uno de los pueblos con mayor tradición alfarera en nuestro país. Al visitar sus talleres, es posible percibir el aroma a barro, con el que artesanas y artesanos moldean para darle vida a infinidad de piezas, entre las que destaca el árbol de la vida. 

 

Tepotzotlán, además de su historia e impresionante arquitectura barroca novohispana, ofrece artesanía de cartonería y papel, así como una amplia variedad de vinos frutales. 

 

Valle de Bravo brinda a los visitantes distintas opciones artesanales. Ahí se elaboran hermosas vajillas de cerámica de alta temperatura, y también se ofrecen textiles finamente deshilados, así como utensilios de madera y artículos utilitarios realizados con fibras vegetales, como el ocoxal. 

 

Ixtapan de la Sal, además de ser un atractivo por sus aguas termales, destaca ya que sus artesanas y artesanos moldean el barro para convertirlo en hermosas piezas de cocina como jarros, cazuelas y ollas, entre otros objetos de uso cotidiano; realizan también piezas torneadas en madera como cucharas y palas, además de otros utensilios de cocina. 

 

Teotihuacán y San Martín de las Pirámides se distinguen por sus piezas de obsidiana, desde joyería o réplicas de máscaras prehispánicas, hasta piezas de cocina. En estos lugares, también se elaboran productos alimenticios y cosméticos derivados de la tuna, el nopal y el xoconostle que se cultivan en la región. 

 

Aculco es uno de los destinos en donde se puede consentir el paladar. El visitante no puede irse sin probar los deliciosos quesos de la región, en todas sus variedades, además, aquí se producen embutidos de gran calidad, así como deliciosas mermeladas y bellas piezas de lana. 

 

Villa del Carbón ofrece múltiples atractivos naturales e innumerables prendas y accesorios de piel de la mejor calidad, entre las que destacan los botines charros, así como chamarras, chalecos, bolsos de mujer, carteras, cinturones y sombreros, por mencionar sólo algunos. 

 

Mientras que, en Tonatico, lugar que sobresale por sus asombrosas Grutas de la Estrella y por realizar un postre delicioso como el dulce de palanqueta, elaborado a base de miel de piloncillo y cacahuate, se realizan finas obras de cestería con fibras vegetales. 

 

Es así que estas múltiples opciones de esparcimiento hacen del Estado de México un lugar ideal para visitar. 


Gobierno de la Maestra Delfina Gómez fomenta la cultura otomí en Foro “Los caminos otomíes de Xonacatlán”

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez fomenta la cultura otomí en Foro "Los caminos otomíes de Xonacatlán".webp

 

 

 


 

Xonacatlán Toluca Edoméx-. .- Con el propósito de preservar y promover la cultura otomí, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de Pueblos Indígenas (CEDIPIEM) realizó el foro "Los caminos otomíes de Xonacatlán", en conjunto con este municipio. 

 

La finalidad del evento se centró en dar a conocer las expresiones culturales de este pueblo originario que permanecen vigentes y que históricamente forman parte de su identidad como comunidad. 

 

Es así que, ante más de 100 personas, hombres y mujeres expertos en la cultura otomí hablaron sobre diversos elementos que caracterizan a la región como su música, gastronomía, vestimenta y su lengua. 

 

El evento también contó con las participaciones dancísticas de la Academia "Amor y Talento" y el equipo "Xihmai". Asimismo, el grupo tradicional "Colibríes" expuso el tema sobre la preservación de la música tradicional. 

 

Daniel Rosales, músico de la zona, interpretó unas canciones de Rock en otomí, resaltando que en diferentes formatos y géneros se puede coadyuvar a mantener sus raíces. 

 

Por otro lado, Omar Martínez, Coordinador del Comité Cultural Ndexi de Xonacatlán, y Magdalena García, Vocal Indígena ante el CEDIPIEM, dictaron las ponencias "Rescatando los orígenes otomíes de Xonacatlán" y "Medicina Tradicional Otomí", respectivamente. 

 

Al foro también asistieron artesanos locales y de municipios aledaños para visibilizar y comercializar los productos que elaboran. 

 

Las actividades concluyeron con la inauguración del Mural Töi, que significa Mercado en otomí, a cargo del artista plástico Klaus, quien reconoció a María Alanís Arenas, Delfina Roldán Borbollón y Florentina Galicia Manuel como mujeres destacadas de la zona. 

 

 

 

 

 


Zona Oriente Edomex--,.  La oportuna atención a una solicitud de auxilio, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) adscritos al agrupamiento de Alta Montaña y Agreste localizaran a una persona extraviada en el volcán Iztaccíhuatl. 

 

Mientras los policías estatales realizaban labores pertinentes a sus responsabilidades, recibieron el reporte de un individuo perdido en dicha reserva natural. El acompañante de la persona informó que el día 31 de enero de 2023, subieron al Iztaccíhuatl por el lado de San Rafael; sin embargo, cuando descendieron ya parte del 1 de enero de 2024, por la ruta de Portillos se separaron y perdieron contacto, pero acordaron previamente reunirse en el sitio conocido como Paso de Cortés. 

 

De manera inmediata, con los datos recabados, los oficiales desplegaron labores y recorridos de búsqueda en la zona conocida como «La Joya» y momentos después sobre el camino principal del lugar, las fuerzas del orden hicieron contacto con la persona reportada, quien les dio cuenta que su tobillo derecho se encontraba inflamado. 

 

Enseguida, uniformados de Alta Montaña trasladaron al sujeto al punto acordado donde lo esperaban sus familiares, una vez reunidos decidieron acudir por sus propios medios a su médico familiar. 

 


Gobierno de la Maestra Delfina Gómez fomenta la cultura otomí en Foro “Los caminos otomíes de Xonacatlán”

Posted by . No comments

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez fomenta la cultura otomí en Foro "Los caminos otomíes de Xonacatlán".webp

 

 

 


 

Xonacatlán Toluca Edoméx-. .- Con el propósito de preservar y promover la cultura otomí, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de Pueblos Indígenas (CEDIPIEM) realizó el foro "Los caminos otomíes de Xonacatlán", en conjunto con este municipio. 

 

La finalidad del evento se centró en dar a conocer las expresiones culturales de este pueblo originario que permanecen vigentes y que históricamente forman parte de su identidad como comunidad. 

 

Es así que, ante más de 100 personas, hombres y mujeres expertos en la cultura otomí hablaron sobre diversos elementos que caracterizan a la región como su música, gastronomía, vestimenta y su lengua. 

 

El evento también contó con las participaciones dancísticas de la Academia "Amor y Talento" y el equipo "Xihmai". Asimismo, el grupo tradicional "Colibríes" expuso el tema sobre la preservación de la música tradicional. 

 

Daniel Rosales, músico de la zona, interpretó unas canciones de Rock en otomí, resaltando que en diferentes formatos y géneros se puede coadyuvar a mantener sus raíces. 

 

Por otro lado, Omar Martínez, Coordinador del Comité Cultural Ndexi de Xonacatlán, y Magdalena García, Vocal Indígena ante el CEDIPIEM, dictaron las ponencias "Rescatando los orígenes otomíes de Xonacatlán" y "Medicina Tradicional Otomí", respectivamente. 

 

Al foro también asistieron artesanos locales y de municipios aledaños para visibilizar y comercializar los productos que elaboran. 

 

Las actividades concluyeron con la inauguración del Mural Töi, que significa Mercado en otomí, a cargo del artista plástico Klaus, quien reconoció a María Alanís Arenas, Delfina Roldán Borbollón y Florentina Galicia Manuel como mujeres destacadas de la zona. 

 

 

 

 

 


Zona Oriente Edomex--,.  La oportuna atención a una solicitud de auxilio, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) adscritos al agrupamiento de Alta Montaña y Agreste localizaran a una persona extraviada en el volcán Iztaccíhuatl. 

 

Mientras los policías estatales realizaban labores pertinentes a sus responsabilidades, recibieron el reporte de un individuo perdido en dicha reserva natural. El acompañante de la persona informó que el día 31 de enero de 2023, subieron al Iztaccíhuatl por el lado de San Rafael; sin embargo, cuando descendieron ya parte del 1 de enero de 2024, por la ruta de Portillos se separaron y perdieron contacto, pero acordaron previamente reunirse en el sitio conocido como Paso de Cortés. 

 

De manera inmediata, con los datos recabados, los oficiales desplegaron labores y recorridos de búsqueda en la zona conocida como «La Joya» y momentos después sobre el camino principal del lugar, las fuerzas del orden hicieron contacto con la persona reportada, quien les dio cuenta que su tobillo derecho se encontraba inflamado. 

 

Enseguida, uniformados de Alta Montaña trasladaron al sujeto al punto acordado donde lo esperaban sus familiares, una vez reunidos decidieron acudir por sus propios medios a su médico familiar. 

 


Localiza Policía de alta Montaña y Secretaria de Seguridad a extraviados en Volcán Iztaccíhuatl Edoméx

POLICÍAS DE ALTA MONTAÑA Y AGRESTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD ATIENDEN SOLICITUD Y LOCALIZAN A PERSONA EXTRAVIADA EN EL VOLCÁN IZTACCÍHUATL.webp

 

 

Zona Oriente Edomex--,.  La oportuna atención a una solicitud de auxilio, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) adscritos al agrupamiento de Alta Montaña y Agreste localizaran a una persona extraviada en el volcán Iztaccíhuatl. 

 

Mientras los policías estatales realizaban labores pertinentes a sus responsabilidades, recibieron el reporte de un individuo perdido en dicha reserva natural. El acompañante de la persona informó que el día 31 de enero de 2023, subieron al Iztaccíhuatl por el lado de San Rafael; sin embargo, cuando descendieron ya parte del 1 de enero de 2024, por la ruta de Portillos se separaron y perdieron contacto, pero acordaron previamente reunirse en el sitio conocido como Paso de Cortés. 

 

De manera inmediata, con los datos recabados, los oficiales desplegaron labores y recorridos de búsqueda en la zona conocida como «La Joya» y momentos después sobre el camino principal del lugar, las fuerzas del orden hicieron contacto con la persona reportada, quien les dio cuenta que su tobillo derecho se encontraba inflamado. 

 

Enseguida, uniformados de Alta Montaña trasladaron al sujeto al punto acordado donde lo esperaban sus familiares, una vez reunidos decidieron acudir por sus propios medios a su médico familiar. 

 


Localiza Policía de alta Montaña y Secretaria de Seguridad a extraviados en Volcán Iztaccíhuatl Edoméx

Posted by . No comments

POLICÍAS DE ALTA MONTAÑA Y AGRESTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD ATIENDEN SOLICITUD Y LOCALIZAN A PERSONA EXTRAVIADA EN EL VOLCÁN IZTACCÍHUATL.webp

 

 

Zona Oriente Edomex--,.  La oportuna atención a una solicitud de auxilio, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) adscritos al agrupamiento de Alta Montaña y Agreste localizaran a una persona extraviada en el volcán Iztaccíhuatl. 

 

Mientras los policías estatales realizaban labores pertinentes a sus responsabilidades, recibieron el reporte de un individuo perdido en dicha reserva natural. El acompañante de la persona informó que el día 31 de enero de 2023, subieron al Iztaccíhuatl por el lado de San Rafael; sin embargo, cuando descendieron ya parte del 1 de enero de 2024, por la ruta de Portillos se separaron y perdieron contacto, pero acordaron previamente reunirse en el sitio conocido como Paso de Cortés. 

 

De manera inmediata, con los datos recabados, los oficiales desplegaron labores y recorridos de búsqueda en la zona conocida como «La Joya» y momentos después sobre el camino principal del lugar, las fuerzas del orden hicieron contacto con la persona reportada, quien les dio cuenta que su tobillo derecho se encontraba inflamado. 

 

Enseguida, uniformados de Alta Montaña trasladaron al sujeto al punto acordado donde lo esperaban sus familiares, una vez reunidos decidieron acudir por sus propios medios a su médico familiar. 

 


Automóvil aseguran Vinculado con Ataque al Subdirector de Policia Municipal de Xonacatlán Toluca Edomex

ASEGURAN AUTOMÓVIL VINCULADO CON EL ATAQUE AL SUBDIRECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE XONACATLÁN.webp

 


Valle de Toluca Edoméx-. Trabajos de inteligencia los cuales están alineados con la nueva estrategia de seguridad implementada en la entidad, derivaron en que elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) aseguraran un automóvil posiblemente relacionado en el ataque al Subdirector de la Policía Municipal del municipio de Xonacatlán; en la acción, detuvieron al conductor por su probable participación en delitos contra la salud y portación de arma de fuego. 

 

Mientras policías de la SS realizaban recorridos preventivos, disuasivos y de reacción dentro del "Despliegue Operativo Estratégico, Visible y Eficaz», recibieron un alertamiento por parte del Centro de Mando estatal ya que sus operadores detectaron a través del sistema de Arcos Carreteros el cruce de un vehículo marca Volkswagen, modelo Jetta, color gris, el cual contaba con consigna operativa por su relación con el ilícito antes mencionado. 

 

 

Enseguida, con la información proporcionada, los oficiales desplegaron un dispositivo de búsqueda, el cual culminó sobre la avenida Tecnológico, en la colonia Bella Vista, donde observaron un automotor que coincidía con las particularidades del reporte y tras darle alcance, mediante comandos verbales le solicitaron al operador detener la marcha para realizar una inspección protocolaria a su persona y al automóvil, a la cual accedió voluntariamente. 

 

Luego de finalizar la inspección, los uniformados localizaron al interior de una mochila que traía consigo el sujeto un arma de fuego calibre 380 milímetros con un cargador, varios cartuchos útiles y uno percutido, cuatro antenas inhibidoras de señal, un frasco de 15 mililitros con una sustancia similar a la metanfetamina líquida, una jeringa de tres mililitros y tres teléfonos celulares. Además, tras cotejar con el Centro de Monitoreo de la entidad, verificaron que la unidad era el objetivo motivo de la consigna. 

 

Tras los hechos y luego de leer los derechos que la ley consagra, los efectivos detuvieron a Irving "N" de 35 años de edad, quien fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público con sede en Toluca, donde se determinará su situación jurídica. 

 

De acuerdo con las primeras indagatorias, el detenido podría formar parte de una célula de un grupo criminal con orígenes en Tepito, dedicada al robo a transporte de carga en las demarcaciones de Metepec, Toluca, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, por lo que se extenderán las investigaciones. 


Automóvil aseguran Vinculado con Ataque al Subdirector de Policia Municipal de Xonacatlán Toluca Edomex

Posted by . No comments

ASEGURAN AUTOMÓVIL VINCULADO CON EL ATAQUE AL SUBDIRECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE XONACATLÁN.webp

 


Valle de Toluca Edoméx-. Trabajos de inteligencia los cuales están alineados con la nueva estrategia de seguridad implementada en la entidad, derivaron en que elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) aseguraran un automóvil posiblemente relacionado en el ataque al Subdirector de la Policía Municipal del municipio de Xonacatlán; en la acción, detuvieron al conductor por su probable participación en delitos contra la salud y portación de arma de fuego. 

 

Mientras policías de la SS realizaban recorridos preventivos, disuasivos y de reacción dentro del "Despliegue Operativo Estratégico, Visible y Eficaz», recibieron un alertamiento por parte del Centro de Mando estatal ya que sus operadores detectaron a través del sistema de Arcos Carreteros el cruce de un vehículo marca Volkswagen, modelo Jetta, color gris, el cual contaba con consigna operativa por su relación con el ilícito antes mencionado. 

 

 

Enseguida, con la información proporcionada, los oficiales desplegaron un dispositivo de búsqueda, el cual culminó sobre la avenida Tecnológico, en la colonia Bella Vista, donde observaron un automotor que coincidía con las particularidades del reporte y tras darle alcance, mediante comandos verbales le solicitaron al operador detener la marcha para realizar una inspección protocolaria a su persona y al automóvil, a la cual accedió voluntariamente. 

 

Luego de finalizar la inspección, los uniformados localizaron al interior de una mochila que traía consigo el sujeto un arma de fuego calibre 380 milímetros con un cargador, varios cartuchos útiles y uno percutido, cuatro antenas inhibidoras de señal, un frasco de 15 mililitros con una sustancia similar a la metanfetamina líquida, una jeringa de tres mililitros y tres teléfonos celulares. Además, tras cotejar con el Centro de Monitoreo de la entidad, verificaron que la unidad era el objetivo motivo de la consigna. 

 

Tras los hechos y luego de leer los derechos que la ley consagra, los efectivos detuvieron a Irving "N" de 35 años de edad, quien fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público con sede en Toluca, donde se determinará su situación jurídica. 

 

De acuerdo con las primeras indagatorias, el detenido podría formar parte de una célula de un grupo criminal con orígenes en Tepito, dedicada al robo a transporte de carga en las demarcaciones de Metepec, Toluca, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, por lo que se extenderán las investigaciones. 


Queda Miguel Gutiérrez entre los 10 alcalde del País que Incremento su aprobación en el último Bimestre del 2023

Zona Oriente Edoméx-. El el ranking Mitofsky de presidentas y presidentes municipales de México tan solo 10 alcaldes de México incrementaron su aprobación en el último bimestre del año 2023, entre los que destaca el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, quien «con el aumento queda prácticamente a la mitad de la tabla general de alcaldes de todo el país». 

 

Según Roy Campos, «este periodo es especial, es el Bimestre con mejor desempeño porque convencieron a gente que antes no los aprobaban y ahora han cambiado su opinión por algún motivo». 

Por tal motivo, la encuestadora Mitofsky se dió a la tarea de hacer un análisis del último bimestre del año 2023, que comprende del mes de Octubre al mes de Diciembre, para saber ¿Quiénes incrementaron más la aprobación del mes de Octubre al mes de Diciembre del 2023?, en los que se obtuvieron interesantes datos. 

Roy Campos destacó el trabajo del alcalde de Chalco, el morenista Miguel Gutiérrez, quien en esta ocasión tuvo un gran avance en la aceptación de los ciudadanos, en comparación con el resto del año. 

 

 

El munícipe de Chalco antes de octubre se había establecido en un 43.6%, posteriormente logró aumentar 5.1 puntos para lograr un avance de 48.7%, lo que lo coloca en segundo lugar de 10 alcaldes, que en este periodo fueron considerados los mejores. 

Con esto deriva que termina bien el año, con un buen porcentaje de aprobación a nivel nacional. 

 

 

ALCALDES CON MAYOR INCREMENTO EN SU APROBACIÓN 

 

Oct 2023 a Dic 2023 

 

1.- Sergio Baños Rubio de Pachuca, Hidalgo Tenía en Octubre 29.6% +9.6 = y queda en Diciembre con 39.2 % 

 

2.- Miguel Gutiérrez de Chalco, Edoméx. 43.6%+5.1= 48.7%. 

 

3.- Antonio Ixtlahuac Zitácuaro, Mich.. 

44.5%+5.0= 49.5%. 

 

4.- Judith Vanegas Milpa Alta, CDMX. 

34.5%+4.8= 39.3%. 

 

5.- José Saldivar Alcalde Guadalupe, Zacatecas. 

35.8% +4.5= 40.3%. 

 

6.- Jesús Nader Nasrallah Tampico, Tamps. 

66.8%+4.3=71.1% 

 

7.- José Carlos Acosta 

Xochimilco, CDMX. 

40.7%+3.6= 44.3% 

8.- Pedro Tepole de Tehuacán, Puebla. 

35.6 %+3.5= 39.1% 

9.- Leticia Herrera de Gómez Palacio, Dgo. 

35.4 %+2.5= 37.9% 

10.- Geraldine Ponce de Tepic, Nayarit. 

47.9 +2.4= 

50.3. 

 

Chalco de Díaz Covarrubias es uno de los 125 municipios del estado de México, que pertenece a la región Amecameca y se ubica al oriente de la entidad y forma parte del Valle de México y de la zona metropolitana. 

 

Su nombre es de origen náhuatl, proviene de Challi: «borde de lago», y co: «lugar», y significa «en el borde del lago». 

 

Tiene una altitud de 2240 metros sobre el nivel del mar, por el lado oriental se encuentra dentro de la zona montañosa que corresponde a la Sierra Nevada, así mismo la parte sur del Municipio pertenece a la Sierra Chichinautzin. 

La superficie municipal es de 229.64 kilómetros cuadrados, que representa el 1.02% del territorio estatal que es de 21,196 kilómetros cuadrados, de acuerdo con el dictamen de la División Regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México. 

Sus límites y colindancias son: 

Al norte con el municipio de Ixtapaluca. 

Al sur con los municipios de Tlalmanalco, Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire y Juchitepec 

Al oeste colinda con la Ciudad de México, con parte de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Valle de Chalco Solidaridad 

Al este con el municipio de Tlalmanalco. 

 

 

En 2020, según el INEGI, la población en Chalco fue de 400,057 habitantes (48.3% hombres y 51.7% mujeres). 

 


Queda Miguel Gutiérrez entre los 10 alcalde del País que Incremento su aprobación en el último Bimestre del 2023

Posted by . No comments

Zona Oriente Edoméx-. El el ranking Mitofsky de presidentas y presidentes municipales de México tan solo 10 alcaldes de México incrementaron su aprobación en el último bimestre del año 2023, entre los que destaca el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, quien «con el aumento queda prácticamente a la mitad de la tabla general de alcaldes de todo el país». 

 

Según Roy Campos, «este periodo es especial, es el Bimestre con mejor desempeño porque convencieron a gente que antes no los aprobaban y ahora han cambiado su opinión por algún motivo». 

Por tal motivo, la encuestadora Mitofsky se dió a la tarea de hacer un análisis del último bimestre del año 2023, que comprende del mes de Octubre al mes de Diciembre, para saber ¿Quiénes incrementaron más la aprobación del mes de Octubre al mes de Diciembre del 2023?, en los que se obtuvieron interesantes datos. 

Roy Campos destacó el trabajo del alcalde de Chalco, el morenista Miguel Gutiérrez, quien en esta ocasión tuvo un gran avance en la aceptación de los ciudadanos, en comparación con el resto del año. 

 

 

El munícipe de Chalco antes de octubre se había establecido en un 43.6%, posteriormente logró aumentar 5.1 puntos para lograr un avance de 48.7%, lo que lo coloca en segundo lugar de 10 alcaldes, que en este periodo fueron considerados los mejores. 

Con esto deriva que termina bien el año, con un buen porcentaje de aprobación a nivel nacional. 

 

 

ALCALDES CON MAYOR INCREMENTO EN SU APROBACIÓN 

 

Oct 2023 a Dic 2023 

 

1.- Sergio Baños Rubio de Pachuca, Hidalgo Tenía en Octubre 29.6% +9.6 = y queda en Diciembre con 39.2 % 

 

2.- Miguel Gutiérrez de Chalco, Edoméx. 43.6%+5.1= 48.7%. 

 

3.- Antonio Ixtlahuac Zitácuaro, Mich.. 

44.5%+5.0= 49.5%. 

 

4.- Judith Vanegas Milpa Alta, CDMX. 

34.5%+4.8= 39.3%. 

 

5.- José Saldivar Alcalde Guadalupe, Zacatecas. 

35.8% +4.5= 40.3%. 

 

6.- Jesús Nader Nasrallah Tampico, Tamps. 

66.8%+4.3=71.1% 

 

7.- José Carlos Acosta 

Xochimilco, CDMX. 

40.7%+3.6= 44.3% 

8.- Pedro Tepole de Tehuacán, Puebla. 

35.6 %+3.5= 39.1% 

9.- Leticia Herrera de Gómez Palacio, Dgo. 

35.4 %+2.5= 37.9% 

10.- Geraldine Ponce de Tepic, Nayarit. 

47.9 +2.4= 

50.3. 

 

Chalco de Díaz Covarrubias es uno de los 125 municipios del estado de México, que pertenece a la región Amecameca y se ubica al oriente de la entidad y forma parte del Valle de México y de la zona metropolitana. 

 

Su nombre es de origen náhuatl, proviene de Challi: «borde de lago», y co: «lugar», y significa «en el borde del lago». 

 

Tiene una altitud de 2240 metros sobre el nivel del mar, por el lado oriental se encuentra dentro de la zona montañosa que corresponde a la Sierra Nevada, así mismo la parte sur del Municipio pertenece a la Sierra Chichinautzin. 

La superficie municipal es de 229.64 kilómetros cuadrados, que representa el 1.02% del territorio estatal que es de 21,196 kilómetros cuadrados, de acuerdo con el dictamen de la División Regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México. 

Sus límites y colindancias son: 

Al norte con el municipio de Ixtapaluca. 

Al sur con los municipios de Tlalmanalco, Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire y Juchitepec 

Al oeste colinda con la Ciudad de México, con parte de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Valle de Chalco Solidaridad 

Al este con el municipio de Tlalmanalco. 

 

 

En 2020, según el INEGI, la población en Chalco fue de 400,057 habitantes (48.3% hombres y 51.7% mujeres). 

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top