What's New Here?

TRES LADRONES FUERON RETENIDOS Y AMARRADOS A POSTES POR VECINOS DE EL CARMEN EN NUEVO LEÓN.webp

 

Alberto Moreno 

El Carmen. N.L. México-.Cansados de la violencia e inseguridad en sus calles vecinos del municipio El Carmen decidieron retener por su cuenta a tres ladrones, ante la ausencia de alguna autoridad en la zona. 

 

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado jueves, cuando una familia pidió auxilio a sus vecinos, luego de que estos dos sujetos intentaban cometer un robo dentro de un domicilio. 

Rápidamente, al escuchar la petición de los afectados varias personas comenzaron a acercarse al domicilio ubicado en la calle Privada Teapa, de la colonia Alianza Real , municipio El Carmen, en el estado de Nuevo León. 

 

Estos sujetos fueron sorprendidos por los ciudadanos, quienes se acercaron al lugar, los sacaron a golpes y afuera los amarraron a un poste al ver que las autoridades no se presentaban. 

 

 

Ahí fueron dejados por varias horas, ante el enojo de los pobladores, y posteriormente se presentaron policías y se llevaron a los jóvenes ladrones detenidos. 

 

Además de solicitar a los afectados que interpusieran su denuncia por los hechos ocurridos y se les haga justicia. 

 


Posted by . No comments

TRES LADRONES FUERON RETENIDOS Y AMARRADOS A POSTES POR VECINOS DE EL CARMEN EN NUEVO LEÓN.webp

 

Alberto Moreno 

El Carmen. N.L. México-.Cansados de la violencia e inseguridad en sus calles vecinos del municipio El Carmen decidieron retener por su cuenta a tres ladrones, ante la ausencia de alguna autoridad en la zona. 

 

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado jueves, cuando una familia pidió auxilio a sus vecinos, luego de que estos dos sujetos intentaban cometer un robo dentro de un domicilio. 

Rápidamente, al escuchar la petición de los afectados varias personas comenzaron a acercarse al domicilio ubicado en la calle Privada Teapa, de la colonia Alianza Real , municipio El Carmen, en el estado de Nuevo León. 

 

Estos sujetos fueron sorprendidos por los ciudadanos, quienes se acercaron al lugar, los sacaron a golpes y afuera los amarraron a un poste al ver que las autoridades no se presentaban. 

 

 

Ahí fueron dejados por varias horas, ante el enojo de los pobladores, y posteriormente se presentaron policías y se llevaron a los jóvenes ladrones detenidos. 

 

Además de solicitar a los afectados que interpusieran su denuncia por los hechos ocurridos y se les haga justicia. 

 


Ningún Alcalde del Edomex Sorpresivamente Figura en el Ranking de Mitofsky de las mejores Aprobadas a Nivel Nacional

 

Alberto Moreno 

Ciudad de México-.La encuestadora Mitofsky dio a conocer los resultados de las 10 alcaldesas mejor aprobadas en México, en el mes de Diciembre del 2023, donde destaca Carmen Canturosas Villareal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, quien encabezó la lista; sin embargo ninguna edil del Estado de México figuró. 

 

Dentro del Ranking de las 10 más aceptadas se encuentran dos de la zona central del país, Lía Limón de la alcaldía Álvaro Obregón y Sandra Cuevas de la alcaldía Cuauhtémoc, las dos de la Ciudad de México. 

 

 

Lo que sorprende es que en esta ocasión la Alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez no figurara en las listas de las encuestas Mitofsky, siendo que por lo menos la primera mitad del año 2023 figurará como una de las más aceptadas. 

Incluso la última evaluación donde figuró fue en la del mes de agosto del 2023, donde llegó a tener una puntuación de 52.9%. 

En tanto, en junio del 2022 además llegó a estar en primer lugar de la lista con un porcentaje de 57.7%, luego de ya estar en su segundo mandato como alcaldesa, lo que en algún momento la puso a la altura de la que era su oponente para la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez, pero ahora desafortunadamente está a la baja. 

 

LISTA DE ALCALDESAS MEJOR ACEPTADAS 

 

1.- Carmen Canturosas Villareal de Nuevo Laredo, Tamaulipas con 58.1%. 

2.- Patricia Lobeira de Veracruz con 57.9%. 

3.- Lía Limón García de Álvaro Obregón, Ciudad de México, con 55.7%. 

4.- Norma Treviño Galindo de Piedras Negras, Coahuila con 55.3%. 

5.- Lili Campos de Solidaridad, Quintana Roo con 55.1%. 

6.- Margarita Moreno González de Colima con 54.9%. 

7.- Griselda Martínez Martínez de Manzanillo con 54.6%. 

8.- Sandra Cuevas Nieves de Cuauhtémoc, Ciudad de México con 54.4%. 

9.- Mirta Villalvazo de Bahía de Banderas con 53.1%. 

10.- Milena Quiroga de La Paz, Baja California Sur con 52.9%. 

 

CUÁNTAS MUJERES GOBIERNAN EN EL ESTADO DE MÉXICO 

 

El estado de México está dividido en 125 municipios de los cuales algunos son gobernados por hombres y otros por mujeres de 6 partidos diferentes. 

 

De los 125 gobernantes, 48 son mujeres, lo que representa el 39% del total, distribuidas por partido político, quedando: 21 de ellas son del PRI, 1 del PVEM, 2 DE MC, 14 de MORENA, 3 DEL PRD Y 7 del PAN. 

 

los otros 77 alcaldes, que son hombres, también pertenecen a diferentes partidos políticos, lo que representa el 61% del total. 

SORPRESIVAMENTE NINGUNA ALCALDESA DEL ESTADO DE MEXICO FIGURA EN EL RANKING DE MITOFSKY DE LAS MEJOR APROBADAS A NIVEL NACIONAL.webp

Ningún Alcalde del Edomex Sorpresivamente Figura en el Ranking de Mitofsky de las mejores Aprobadas a Nivel Nacional

Posted by . No comments

 

Alberto Moreno 

Ciudad de México-.La encuestadora Mitofsky dio a conocer los resultados de las 10 alcaldesas mejor aprobadas en México, en el mes de Diciembre del 2023, donde destaca Carmen Canturosas Villareal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, quien encabezó la lista; sin embargo ninguna edil del Estado de México figuró. 

 

Dentro del Ranking de las 10 más aceptadas se encuentran dos de la zona central del país, Lía Limón de la alcaldía Álvaro Obregón y Sandra Cuevas de la alcaldía Cuauhtémoc, las dos de la Ciudad de México. 

 

 

Lo que sorprende es que en esta ocasión la Alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez no figurara en las listas de las encuestas Mitofsky, siendo que por lo menos la primera mitad del año 2023 figurará como una de las más aceptadas. 

Incluso la última evaluación donde figuró fue en la del mes de agosto del 2023, donde llegó a tener una puntuación de 52.9%. 

En tanto, en junio del 2022 además llegó a estar en primer lugar de la lista con un porcentaje de 57.7%, luego de ya estar en su segundo mandato como alcaldesa, lo que en algún momento la puso a la altura de la que era su oponente para la gubernatura del estado de México, Delfina Gómez, pero ahora desafortunadamente está a la baja. 

 

LISTA DE ALCALDESAS MEJOR ACEPTADAS 

 

1.- Carmen Canturosas Villareal de Nuevo Laredo, Tamaulipas con 58.1%. 

2.- Patricia Lobeira de Veracruz con 57.9%. 

3.- Lía Limón García de Álvaro Obregón, Ciudad de México, con 55.7%. 

4.- Norma Treviño Galindo de Piedras Negras, Coahuila con 55.3%. 

5.- Lili Campos de Solidaridad, Quintana Roo con 55.1%. 

6.- Margarita Moreno González de Colima con 54.9%. 

7.- Griselda Martínez Martínez de Manzanillo con 54.6%. 

8.- Sandra Cuevas Nieves de Cuauhtémoc, Ciudad de México con 54.4%. 

9.- Mirta Villalvazo de Bahía de Banderas con 53.1%. 

10.- Milena Quiroga de La Paz, Baja California Sur con 52.9%. 

 

CUÁNTAS MUJERES GOBIERNAN EN EL ESTADO DE MÉXICO 

 

El estado de México está dividido en 125 municipios de los cuales algunos son gobernados por hombres y otros por mujeres de 6 partidos diferentes. 

 

De los 125 gobernantes, 48 son mujeres, lo que representa el 39% del total, distribuidas por partido político, quedando: 21 de ellas son del PRI, 1 del PVEM, 2 DE MC, 14 de MORENA, 3 DEL PRD Y 7 del PAN. 

 

los otros 77 alcaldes, que son hombres, también pertenecen a diferentes partidos políticos, lo que representa el 61% del total. 

SORPRESIVAMENTE NINGUNA ALCALDESA DEL ESTADO DE MEXICO FIGURA EN EL RANKING DE MITOFSKY DE LAS MEJOR APROBADAS A NIVEL NACIONAL.webp

De Manera Formal da inicio el Proceso Electoral 2024 en Edoméx

DA INICIO DE MANERA FORMAL EL PROCESO ELECTORAL 2024 EN EL ESTADO DE MÉXICO.webp

 

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-. El Maestro Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, asistió a la Sesión Solemne de Inicio del Proceso Electoral para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, realizada en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). 

 

A este evento también asistieron integrantes del Gabinete estatal; cabe destacar que, en este próximo proceso electoral, en la entidad se renovarán mil 302 cargos de elección popular. 

 

El Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de coadyuvar con las autoridades electorales, partidos políticos y ciudadanía para promover la participación ciudadana, y garantizar elecciones seguras, transparentes y equitativas. 

 


De Manera Formal da inicio el Proceso Electoral 2024 en Edoméx

Posted by . No comments

DA INICIO DE MANERA FORMAL EL PROCESO ELECTORAL 2024 EN EL ESTADO DE MÉXICO.webp

 

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-. El Maestro Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, asistió a la Sesión Solemne de Inicio del Proceso Electoral para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, realizada en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). 

 

A este evento también asistieron integrantes del Gabinete estatal; cabe destacar que, en este próximo proceso electoral, en la entidad se renovarán mil 302 cargos de elección popular. 

 

El Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de coadyuvar con las autoridades electorales, partidos políticos y ciudadanía para promover la participación ciudadana, y garantizar elecciones seguras, transparentes y equitativas. 

 


A la alza Extorsiones

Extorsiones al alza.jpg

 

Alberto Moreno 

Ciudad de México-. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como los integrantes del gabinete de seguridad pública federal, podrán difundir todas las estadísticas no solo positivas, también optimistas de que poco a poco se reducen los diferentes índices delictivos, más lamentablemente la terca realidad demuestra que esos datos no resultan ser ciertos. 

En sus mensajes de fin de año, el político tabasqueño insistió en la baja de homicidios, pero resulta insuficiente para afirmar que regresa la paz y tranquilidad a los diferentes sectores sociales en diferentes partes del país, ya que lamentablemente existen otros indicadores de la diversificación de los diferentes grupos del crimen organizado. 

Un delito que poco a poco se ha extendido a todo el país es la extorsión, es decir el cobro del llamado 'derecho de piso', que es el cobro a todo tipo de comercios –del cual ni siquiera el informal se salva–, para permitirles poder realizar sus actividades cotidianas o, de lo contrario, serán víctimas de ataques tanto a sus locales como a sus personas. 

Una variante es el imponerles a quiénes deben adquirir los artículos que comercializan así como aplicarles cargos por kilogramos o unidades que venden, lo cual incide en un aumento de precios, donde los clientes son quienes finalmente pagan al adquirir los productos para sus hogares, en especial los de primera necesidad. 

El caso más claro sucedió en Texcapilla, comunidad de Texcaltitlán, al sur del Estado de México, quienes al rebelarse ante esos cobros ilegales se suscitó un enfrentamiento donde fallecieron diez presuntos sicarios, entre ellos el líder, además de cuatro habitantes de la localidad, pero además fueron plagiadas diez personas, entre ellos varios menores de edad. 

A raíz de ese evento se han conocido otros casos, como los denunciados por los vendedores de pollo del mercado 16 de Septiembre de la ciudad de Toluca, donde fueron detenidos dos presuntos extorsionadores. Incluso se han registrado casos en la misma Ciudad de México, donde el pasado martes hubo un enfrentamiento a tiros en la zona de Rojo Gómez de la alcaldía Iztacalco, donde hubo dos fallecidos y siete heridos. 

Deben sumarse más casos: productores de aguacate en Michoacán o de limón en Colima, pero se multiplican en todo el país. Probablemente habrá personas que se aprovechan de la situación para presentarse como miembros de esos grupos criminales sin serlo, para sacar provecho personal. Como sea, es imperante que autoridades de los tres niveles de gobierno actúen ya para terminar con esas acciones que afectan a todo tipo de comercios. 

A la alza Extorsiones

Posted by . No comments

Extorsiones al alza.jpg

 

Alberto Moreno 

Ciudad de México-. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como los integrantes del gabinete de seguridad pública federal, podrán difundir todas las estadísticas no solo positivas, también optimistas de que poco a poco se reducen los diferentes índices delictivos, más lamentablemente la terca realidad demuestra que esos datos no resultan ser ciertos. 

En sus mensajes de fin de año, el político tabasqueño insistió en la baja de homicidios, pero resulta insuficiente para afirmar que regresa la paz y tranquilidad a los diferentes sectores sociales en diferentes partes del país, ya que lamentablemente existen otros indicadores de la diversificación de los diferentes grupos del crimen organizado. 

Un delito que poco a poco se ha extendido a todo el país es la extorsión, es decir el cobro del llamado 'derecho de piso', que es el cobro a todo tipo de comercios –del cual ni siquiera el informal se salva–, para permitirles poder realizar sus actividades cotidianas o, de lo contrario, serán víctimas de ataques tanto a sus locales como a sus personas. 

Una variante es el imponerles a quiénes deben adquirir los artículos que comercializan así como aplicarles cargos por kilogramos o unidades que venden, lo cual incide en un aumento de precios, donde los clientes son quienes finalmente pagan al adquirir los productos para sus hogares, en especial los de primera necesidad. 

El caso más claro sucedió en Texcapilla, comunidad de Texcaltitlán, al sur del Estado de México, quienes al rebelarse ante esos cobros ilegales se suscitó un enfrentamiento donde fallecieron diez presuntos sicarios, entre ellos el líder, además de cuatro habitantes de la localidad, pero además fueron plagiadas diez personas, entre ellos varios menores de edad. 

A raíz de ese evento se han conocido otros casos, como los denunciados por los vendedores de pollo del mercado 16 de Septiembre de la ciudad de Toluca, donde fueron detenidos dos presuntos extorsionadores. Incluso se han registrado casos en la misma Ciudad de México, donde el pasado martes hubo un enfrentamiento a tiros en la zona de Rojo Gómez de la alcaldía Iztacalco, donde hubo dos fallecidos y siete heridos. 

Deben sumarse más casos: productores de aguacate en Michoacán o de limón en Colima, pero se multiplican en todo el país. Probablemente habrá personas que se aprovechan de la situación para presentarse como miembros de esos grupos criminales sin serlo, para sacar provecho personal. Como sea, es imperante que autoridades de los tres niveles de gobierno actúen ya para terminar con esas acciones que afectan a todo tipo de comercios. 

No es Propiedad de ningún Partido Huixquilucan en Edoméx: Javier Campos

Huixquilucan no es propiedad de ningún partido Javier Campos.jpg

 

 

Valle de México-.Se equivocan quienes pretenden ganar una elección con costales de dinero, porque Huixquilucan no es propiedad de ningún partido político y lo vamos a demostrar en los comicios de 2024, afirmó Javier Campos, aspirante a coordinar los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación en este municipio mexiquense. 

 

Argumentó que los huixquiluquenses tienen dignidad y no la van a vender porque están decididos a defender su municipio para que siga siendo verde, y no gris, con una mancha urbana creada por las mafias inmobiliarias. 

 

El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Verde del Estado de México (PVEM) afirmó que hay políticos retrógradas que creen que la voluntad de la ciudadanía vale lo de su costal de billetes, 'pero les vamos a demostrar que es una mentira que solo la creen a quienes les gusta venderse como un producto de mercado, y solo piensan en espectaculares y publicidad, y no en las necesidades el pueblo', advirtió. 

 

Durante el encuentro que sostuvieron el PVEM y la Convención Nacional Morenista en esta localidad del Estado de México, Javier Campos manifestó que de manera opuesta, la Coalición 'Juntos hacemos historia' está con la gente, 'porque como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador: 'El pueblo pone y el pueblo quita', y nosotros estamos de pie dispuesto a defender nuestra tierra, para que los campos de Huixquilucan, al igual que sus montañas, sigan siendo verdes'. 

 

Ante más de mil líderes sociales de ambos partidos, y acompañado por la diputada Verónica Collado Crisolia y el legislador Mario Alberto Torres Escudero, y los también aspirantes a coordinar los trabajo de la 4T municipal y distrital, Ana Paola Guerra, Jennifer Gonzalez, Pedro Pablo Miranda, Imelda Romero, Óscar Flores, José Romero, así como Cristina Nava Romero y Martín Sombra. 

 

Javier Campos hizo un llamado a todos los militantes y referentes de la Coalición, conformada por Morena y los partidos Verde y del Trabajo, a un pacto de unidad, porque, dijo, somos una fuerza que ganará Huixquilucan, 'y lo rescataremos de la devastación ecológica y la discriminación a los pueblos originarios. 

 

En ese sentido, la activista indígena Lucero, denunció que el Cabildo de Huixquilucan desconoció a los pueblos originarios del municipio, y por ello luchando ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, para que nuevamente sean reconocidos. 

 

Asimismo, preguntó: ¿Dónde está el presupuesto del corredor Mexica-Otomíen? ¿Dónde está ese dinero…aquí hay mafias que se quedan el dinero, y se olvidan de nuestros pueblos, porque ese presupuesto que no llega provoca que en las escuelas se vaya perdiendo la lengua indigena porque no hay para pagarles a quienes aún lo hablan'. 

 

Finalmente, los ponentes coincidieron en señalar que la unidad es la base para poder ganar las elecciones del 2024, y recuperar para la gente el municipio que Huixquilucan, 'donde actualmente se gobierna para beneficiar solo a unos cuantos'. 

 

 

 

 

No es Propiedad de ningún Partido Huixquilucan en Edoméx: Javier Campos

Posted by . No comments

Huixquilucan no es propiedad de ningún partido Javier Campos.jpg

 

 

Valle de México-.Se equivocan quienes pretenden ganar una elección con costales de dinero, porque Huixquilucan no es propiedad de ningún partido político y lo vamos a demostrar en los comicios de 2024, afirmó Javier Campos, aspirante a coordinar los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación en este municipio mexiquense. 

 

Argumentó que los huixquiluquenses tienen dignidad y no la van a vender porque están decididos a defender su municipio para que siga siendo verde, y no gris, con una mancha urbana creada por las mafias inmobiliarias. 

 

El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Verde del Estado de México (PVEM) afirmó que hay políticos retrógradas que creen que la voluntad de la ciudadanía vale lo de su costal de billetes, 'pero les vamos a demostrar que es una mentira que solo la creen a quienes les gusta venderse como un producto de mercado, y solo piensan en espectaculares y publicidad, y no en las necesidades el pueblo', advirtió. 

 

Durante el encuentro que sostuvieron el PVEM y la Convención Nacional Morenista en esta localidad del Estado de México, Javier Campos manifestó que de manera opuesta, la Coalición 'Juntos hacemos historia' está con la gente, 'porque como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador: 'El pueblo pone y el pueblo quita', y nosotros estamos de pie dispuesto a defender nuestra tierra, para que los campos de Huixquilucan, al igual que sus montañas, sigan siendo verdes'. 

 

Ante más de mil líderes sociales de ambos partidos, y acompañado por la diputada Verónica Collado Crisolia y el legislador Mario Alberto Torres Escudero, y los también aspirantes a coordinar los trabajo de la 4T municipal y distrital, Ana Paola Guerra, Jennifer Gonzalez, Pedro Pablo Miranda, Imelda Romero, Óscar Flores, José Romero, así como Cristina Nava Romero y Martín Sombra. 

 

Javier Campos hizo un llamado a todos los militantes y referentes de la Coalición, conformada por Morena y los partidos Verde y del Trabajo, a un pacto de unidad, porque, dijo, somos una fuerza que ganará Huixquilucan, 'y lo rescataremos de la devastación ecológica y la discriminación a los pueblos originarios. 

 

En ese sentido, la activista indígena Lucero, denunció que el Cabildo de Huixquilucan desconoció a los pueblos originarios del municipio, y por ello luchando ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, para que nuevamente sean reconocidos. 

 

Asimismo, preguntó: ¿Dónde está el presupuesto del corredor Mexica-Otomíen? ¿Dónde está ese dinero…aquí hay mafias que se quedan el dinero, y se olvidan de nuestros pueblos, porque ese presupuesto que no llega provoca que en las escuelas se vaya perdiendo la lengua indigena porque no hay para pagarles a quienes aún lo hablan'. 

 

Finalmente, los ponentes coincidieron en señalar que la unidad es la base para poder ganar las elecciones del 2024, y recuperar para la gente el municipio que Huixquilucan, 'donde actualmente se gobierna para beneficiar solo a unos cuantos'. 

 

 

 

 

En Acolman Edoméx, Aprueban ante AMLO, Gobierno del alcalde "Rigo"

Acolmenses aprueban ante AMLO, gobierno del alcalde Rigo.jpg

Valle de México-.Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, Síndica Municipal de Acolman, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el reconocimiento público que hizo al alcalde de la localidad Rigoberto Cortés Melgoza, por su trabajo y resultados durante su administración. 

 

Lo anterior lo señaló la funcionaria de Acolman, tras la visita que hizo el jefe del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, quién se reunió con más de 10 mil personas en el deportivo Mario Vázquez Raña, ubicado en la comunidad de Totolcingo, de esta demarcación. 

 

"Todos los integrantes del Ayuntamiento de Acolman, los que laboran en la administración pública y, sus organismos descentralizados, nos debemos de sentir orgullosos de acompañar al presidente Rigoberto Cortés Melgoza, en el trabajo cotidiano que encabeza nuestro presidente a favor de los habitantes de Acolman", expresó Sánchez Osorio. 

 

Asimismo, celebró que en el propio municipio de Acolman, el presidente de la república López Obrador, somietiera la aprobación de la ciudadanía el desempeño del edil Rigoberto Cortés Melgoza, en el gobierno municipal. 

 

Al respecto, la funcionaria coincidió con el mandatario federal al referir que en esta demarcación no sólo se hacen bien las piñatas, sino que también se aplican bien los recursos públicos en beneficio de sus habitantes. 

 

Bajo este orden de ideas, la también coordinadora de la Red Violeta pidió a los acolmenses mantener la forma de gobierno que desde el 2018 y hasta el 2024, los acolmenses han elegido por la vía de la cuarta transformación. 

 

"El llamado de nuestro presidente de la república, en Acolman fue claro, nos sumamos para apoyar y respaldar el trabajo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, nuestra gobernadora", puntualizó. 

 


En Acolman Edoméx, Aprueban ante AMLO, Gobierno del alcalde "Rigo"

Posted by . No comments

Acolmenses aprueban ante AMLO, gobierno del alcalde Rigo.jpg

Valle de México-.Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, Síndica Municipal de Acolman, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el reconocimiento público que hizo al alcalde de la localidad Rigoberto Cortés Melgoza, por su trabajo y resultados durante su administración. 

 

Lo anterior lo señaló la funcionaria de Acolman, tras la visita que hizo el jefe del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, quién se reunió con más de 10 mil personas en el deportivo Mario Vázquez Raña, ubicado en la comunidad de Totolcingo, de esta demarcación. 

 

"Todos los integrantes del Ayuntamiento de Acolman, los que laboran en la administración pública y, sus organismos descentralizados, nos debemos de sentir orgullosos de acompañar al presidente Rigoberto Cortés Melgoza, en el trabajo cotidiano que encabeza nuestro presidente a favor de los habitantes de Acolman", expresó Sánchez Osorio. 

 

Asimismo, celebró que en el propio municipio de Acolman, el presidente de la república López Obrador, somietiera la aprobación de la ciudadanía el desempeño del edil Rigoberto Cortés Melgoza, en el gobierno municipal. 

 

Al respecto, la funcionaria coincidió con el mandatario federal al referir que en esta demarcación no sólo se hacen bien las piñatas, sino que también se aplican bien los recursos públicos en beneficio de sus habitantes. 

 

Bajo este orden de ideas, la también coordinadora de la Red Violeta pidió a los acolmenses mantener la forma de gobierno que desde el 2018 y hasta el 2024, los acolmenses han elegido por la vía de la cuarta transformación. 

 

"El llamado de nuestro presidente de la república, en Acolman fue claro, nos sumamos para apoyar y respaldar el trabajo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, nuestra gobernadora", puntualizó. 

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top